Certamen 1 2014

2
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Obras Civiles – Ingeniería Sísmica CA/cs/fk/rt Certamen 1 - S1-2014 Nombre: Rol: Para el terremoto en la ciudad X se contaba con 3 estaciones sismológicas que registraron las aceleraciones en superficie en función del tiempo. En el registro de la estación 1 se puede observar que luego de los 14 segundos hubo un efecto de vibraciones libres del suelo. Estudios de mecánica de suelos previos al terremoto arrojaban que esta estación se encontraba sobre un depósito de suelo blando de una profundidad de 125 [m] (Suelo 1). Por otro lado, respecto al suelo de las estaciones 2 y 3 (Suelo 2) se contaba con datos de un ensayo “Down-Hole”, el cual consiste en instalar un receptor a cierta profundidad dentro de un sondaje el cual captará el primer frente de ondas proveniente de una fuente en la superficie. Al repetir este procedimiento a diferentes profundidades se pudo construir el siguiente gráfico de los tiempos de arribo de la primera onda versus la distancia desde la fuente al sensor-receptor: Suponga que para el Suelo 1 se da que / = 0.7, mientras que para el Suelo 2 se da que / = 0.625. a) ¿Cuánto es el periodo fundamental y los valores de y del depósito de Suelo 1? (25 ptos) b) ¿Cuánto es el valor de y del Suelo 2? (20 ptos) c) Deduzca la expresión para determinar la distancia focal en base a las velocidades de propagación de las ondas en el suelo y la información de los registros de aceleraciones. (25 ptos)

description

Ingeniería Sísmica

Transcript of Certamen 1 2014

  • Universidad Tcnica Federico Santa Mara Departamento de Obras Civiles Ingeniera Ssmica

    CA/cs/fk/rt

    Certamen 1 - S1-2014 Nombre:

    Rol:

    Para el terremoto en la ciudad X se contaba con 3 estaciones sismolgicas que registraron las aceleraciones en superficie en funcin del tiempo. En el registro de la estacin 1 se puede observar que luego de los 14 segundos hubo un efecto de vibraciones libres del suelo. Estudios de mecnica de suelos previos al terremoto arrojaban que esta estacin se encontraba sobre un depsito de suelo blando de una profundidad de 125 [m] (Suelo 1). Por otro lado, respecto al suelo de las estaciones 2 y 3 (Suelo 2) se contaba con datos de un ensayo Down-Hole, el cual consiste en instalar un receptor a cierta profundidad dentro de un sondaje el cual captar el primer frente de ondas proveniente de una fuente en la superficie. Al repetir este procedimiento a diferentes profundidades se pudo construir el siguiente grfico de los tiempos de arribo de la primera onda versus la distancia desde la fuente al sensor-receptor:

    Suponga que para el Suelo 1 se da que / = 0.7, mientras que para el Suelo 2 se da que / = 0.625. a) Cunto es el periodo fundamental y los valores de y del depsito de Suelo 1? (25 ptos) b) Cunto es el valor de y del Suelo 2? (20 ptos) c) Deduzca la expresin para determinar la distancia focal en base a las velocidades de propagacin de las

    ondas en el suelo y la informacin de los registros de aceleraciones. (25 ptos)

  • Universidad Tcnica Federico Santa Mara Departamento de Obras Civiles Ingeniera Ssmica

    CA/cs/fk/rt

    d) Desde un sistema de coordenadas arbitrario se define la posicin de cada estacin:

    Estacin X [Km] Y [Km] Z [Km] 1 8 10 0 2 8 4 0 3 2 4 0

    Utilizando la informacin proporcionada por los registros estime las coordenadas del hipocentro del terremoto. (30 ptos)