CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DE LAS ... … · síntesis y mejorar sus...

2
CONSTRUIR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL FUTURO PARA INSCRIBIRSE EN NUESTRAS FORMACIONES EN LÍNEA completando el formulario de inscripción en la siguiente dirección : www.idea-international.org POR CORREO escribiendo a una de estas direcciones [email protected] [email protected] UNA RED INTERNACIONAL QUE OPERA EN TRES IDIOMAS UN ENFOQUE INTEGRAL DE FORMACIÓN, APOYO TÉCNICO Y HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN 71 PAÍSES CON PRODUCTOS INNOVADORES 962, Mainguy Quebec (Quebec) G1V 3S4 CANADA T: +1 418 266 1223 CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Transcript of CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DE LAS ... … · síntesis y mejorar sus...

Page 1: CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DE LAS ... … · síntesis y mejorar sus competencias en la planificación estratégica, el diseño ... • Reformas en la gestión

CONSTRUIR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL FUTURO

PARA INSCRIBIRSEEN NUESTRASFORMACIONES

EN LÍNEAcompletando el formulario de inscripciónen la siguiente dirección :www.idea-international.org

POR CORREOescribiendo a una de estas [email protected]@idea-international.org

UNA RED INTERNACIONAL QUE OPERA EN TRES IDIOMAS

UN ENFOQUE INTEGRAL DE FORMACIÓN, APOYO TÉCNICO Y HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN 71 PAÍSES CON PRODUCTOS INNOVADORES

962, MainguyQuebec (Quebec) G1V 3S4CANADAT: +1 418 266 1223

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIASUPERIOR EN GESTIÓNDE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Page 2: CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DE LAS ... … · síntesis y mejorar sus competencias en la planificación estratégica, el diseño ... • Reformas en la gestión

Para mayor información, contáctenos al siguiente correo electrónico:[email protected]

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIASUPERIOR EN GESTIÓNDE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Esta Certificación Universitaria Superior otorgada por la Universidad Laval e IDEA International tiene como objetivo desarrollar su capacidad de análisis y síntesis y mejorar sus competencias en la planificación estratégica, el diseño de presupuestos para resultados, el análisis y la realización de reformas financieras públicas, así como el control y la auditoría.

Esta certificación universitaria superior está dirigida principalmente a gerentesy oficiales involucrados en la gestión de las finanzas pública (GFP) a nivel nacional y subnacional, así como a los profesionales de las agencias de desarrollo y organizaciones internacionales que participan en reformas de la GFP.

Para participar, debe tener un título universitario en administración pública, economía, finanzas públicas o un campo relacionado, y haber adquirido al menos tres años de experiencia profesional relevante en el sector público.

Este programa incluye tres (3) módulos:

Módulo 1: Planificación estratégica y presupuestación de programas públicos

Módulo 2: Diagnóstico y gestión de las reformas de las finanzas públicas

Módulo 3: Control y auditoría de las finanzas públicas

Para obtener esta certificación universitaria superior, el participante debe haber cumplido con los requisitos de los tres módulos. Cada módulo incluye 60 horas de trabajos en el aula y trabajos prácticos grupales, 7 horas de lecturas y de un proyecto de integración individual para un total de 201 horas para todo el programa. Cada módulo se ofrece, ya sea, en modalidad presencial (2 semanas a tiempo completo), en modalidad mixta (2 semanas a tiempo parcial a distancia y una semana presencial) o en una modalidad a distancia (4 semanas a tiempo parcial). Se requiere una calificación mínima de 60% en las dos evaluaciones individuales, 3 a 4 evaluaciones de trabajos de grupo, y en el proyecto de integración.

Los participantes que no logren obtener el mínimo exigido para cada uno de los módulos recibirán un certificado de participación y no el de certificación universitaria superior.

El participante interesado en obtener créditos universitarios para el programa de maestría en desarrollo organizacional de la Universidad Laval tendrá que completar, además de las 201 horas, un proyecto de integración de 70 horas bajo la supervisión de un profesional del Instituto o por un profesor de la Universidad Laval. El proyecto será evaluado y el candidato tendrá que mostrar, la capacidad de integrar el contenido de los tres módulos.

OBJETIVO

PÚBLICO META

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Planificación estratégica y presupuestación de programas públicos

• Diagnóstico del proceso de planificación estratégica, identificación y priorización de los cuellos de botella, plan de acción para la mejora del proceso de planificación.

• Proceso de planificación estratégica: definición de una visión, identificación y priorización de objetivos y orientaciones estratégicas, articulación de la planificación, marco lógico del proyecto y del programa, arquitectura general de los programas, articulación entre la planificación y la presupuestación para resultados.

• Marco de medición de desempeño: selección y validación de indicadores y metas de desempeño.• Marco presupuestario a mediano plazo: elaboración de un marco de proyección fiscal/recursos

financieros; marco fiscal a mediano plazo y determinación de techos presupuestarios, estimación de costos, nomenclatura presupuestaria, elaboración de presupuestos por programa.

MÓDULO 1

Diagnóstico y gestión de las reformas de las finanzas públicas

• Posicionamiento de la gestión de las finanzas públicas en el ciclo de gestión para resultados.• Herramientas de diagnóstico de la gestión de las finanzas públicas: enfoque Public Expenditure and

Financial Accountability (PEFA) a nivel nacional y subnacional, aplicación Assessing for Results (A4R®), Country Financial Accountability Assessment (CFAA), Reports on Observance of Standards and Codes (ROSC), Revisión del Gasto Público (RGP); Encuesta de Monitoreo del Gasto Público (EMGP), Country Procurement Assessment Report (CPAR), etc.

• Reformas en la gestión de las finanzas públicas: reformas institucionales, reformas fiscales, reformas presupuestarias, reformas de contabilidad pública y su impacto en el control del gasto público, reformas de contratación pública.

• Estudio de casos.

MÓDULO 2

Control y auditoría de las finanzas públicas

• Posicionamiento del control y auditoría en el ciclo de gestión para resultados.• Diagnóstico del sistema de control y auditoría, identificación y priorización de los cuellos de botella, plan

de acción para la mejora del sistema de control y auditoría.• Reforma de control y auditoría en el sector público: identificación y evaluación de riesgos, control interno,

control de gestión, normas de auditoría interna, control judicial y el rol de la Oficina del Auditor General, auditoría del desempeño, auditoría pública, y nuevas tendencias.

• Comunicación de los resultados: panel de control, informe anual de desempeño, informe de auditoría, y monitoreo de las recomendaciones.

MÓDULO 3