Certificados digitales fnmt

8
Certificados Digitales Fábrica nacional de Moneda y Timbre

Transcript of Certificados digitales fnmt

Page 1: Certificados digitales fnmt

Certificados DigitalesFábrica nacional de Moneda y Timbre

Page 2: Certificados digitales fnmt

© C

FP- U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a

Fomentar el desarrollo de la FEObjetivos

Conocer qué son y para qué sirven los Certificados Digitales

Presentación

Conocer cómo solicitar y obtener el CertificadoSolicitud

Page 3: Certificados digitales fnmt

Conocer los Certificados Digitales

Page 4: Certificados digitales fnmt

© C

FP- U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a

Conocer los Certificados Digitales

Un certificado digital es un documento mediante el cual una autoridad de certificación garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.Permite firmar electrónicamente formularios y documentos electrónicos con la misma validez jurídica que si firmara con su "puño y letra" el mismo documento en papel.

En España, los Organismos encargados de emitirlos son:•Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.•Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.•La Agència Catalana de Certificació.•La Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana.•Etc.

Page 6: Certificados digitales fnmt

© C

FP- U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a

Cómo solicitar y obtener el Certificado: FNMT

Vamos a ver los pasos para obtener en Certificado Digital a través de la FNMT:

1. Acceder a la página web www.ceres.fnmt.es.

2. Acceder a “Solicitar un Certificado” e introducir el NIF para obtener un código.

3. Con ese código, es necesario personarse en una oficina de registro para verificar nuestra identidad (podemos ver las más cercanas en la propia página web).

4. Desde el mismo ordenador donde realizamos la solicitud, descargaremos el certificado.

Page 7: Certificados digitales fnmt

© C

FP- U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a

Cómo solicitar y obtener el Certificado: FNMT

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Es recomendable hacer una copia de seguridad del certificado, para evitar la pérdida del mismo en caso de que hubiera algún problema .

• Hay que prestar atención a la clave del certificado y controlarla, de manera que terceros no puedan utilizarla con fines maliciosos.

• El certificado digital tiene un período de vigencia, y además se puede cancelar. Puede renovarse hasta 60 días antes de la fecha de caducidad.

Page 8: Certificados digitales fnmt

Muchas gracias :: www.portalsenior.upv.es