Cervicalgias

2

Click here to load reader

Transcript of Cervicalgias

Page 1: Cervicalgias

26 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina

SALUD a!

página

26—

Cervicalgias

Page 2: Cervicalgias

a! - 27

El Lic. Gerardo García, kinesiólogo y fisiatra del Centro Médico andar, habla en esta nota de una molestia común que cada vez afecta a más personas. En el Centro Médico andar Morón se realizan radiografías que permiten conocer la causa y la gravedad de las cervicalgias a través de un método de diagnóstico rápido y seguro.

La patología cervical o cer-vicalgia es la causa más frecuente de consulta de los pacientes que concurren a kinesiología a realizar su tratamiento.

Las cervicalgias son dolores poste-riores o posterolaterales del cuello. Algias de origen osteoarticular y muscular de la columna cervi-cal, más precisamente de la parte superior de la espalda, o sea, del músculo trapecio.

Las cervicalgias que están en rela-ción con el deterioro estructural y con la artrosis cervical, son de ca-rácter crónico.

Los síntomas de las cervicalgias crónicas son:

• Cefaleas• Mareos • Dolor en la musculatura cervical • Vértigo • Dolor en el brazo y en la mano

Por su parte, las cervicalgias agudas por traumatismos, son aquellas generadas por el “efecto latigazo” (acción de llevar la cabeza bruscamente hacia atrás)

Tratamiento kinésico

Los objetivos del tratamiento kiné-sico son:

• Disminución del espasmo y del dolor• Mantener o restablecer el recorri-do normal de la articulación• Mantener o restablecer una postu-ra correcta

Los agentes kinésicos para el trata-miento de las cervicalgias son:

- Kinesiterapia- Masajes- Ejercicios- Manipulaciones- Reeducación postural- Ejercitación- Métodos de relajación- Fisioterapia- Infrarrojos- Onda corta- Ultrasonidos - Electroanalgesia- Corrientes diadinámicas- Iontoforesis- Magnetoterapia- Láser

¿Cuál es la mejor posición para dormir?

Una pregunta frecuente de los pa-cientes es acerca de las posiciones de reposo. En este sentido, es acon-

Lic. Gerardo Manuel García - Kinesiólogo – Fisiatra - MN 4399

sejable una cama dura con colchón de goma espuma que no se hunda en el centro. Respecto a la almoha-da, debe tener una altura tal que la región cervical y dorsal esté en un plano horizontal.

Las cervicalgias se pueden dividir también de la siguiente manera:

• Por lo que producen - Alteraciones posturales- Alteraciones tensionales

• Por su localización - Musculotendinosas- Radiculares- Vasculares

• Por su sintomatología - Dolor- Contractura- Impotencia funcional- Tortícolis- Mareos- Vértigos- Cefaleas- Trastornos sensitivos

*Por turnos en los Centros Médicos andar Central

y Morón, comuníquese al

5237-1928 / 1989 de lunes a viernes de 9 a 18 hs.