Cesión Del Espacio Público en Mendiolaza

2
La cesión del espacio público en Mendiolaza: “La Plaza Sanguinetti del barrio Los Cigarrales” A partir de las consecuencias sociales de los acontecimientos politico-ambientales acaecidos por las inundaciones del pasado 15 de Febrero, miembros de la Fundación “Crear Comunidad” nos hicimos presentes en el Barrio Los Cigarrales colaborando como tantas otras organizaciones junto a los vecinos. Una vez que las familias comenzaron a reincorporarse lentamente a su vida cotidiana, consideramos importante continuar con el acompañamiento a los vecinos. Junto a ellos se han sostenido múltiples actividades comunitarias, que apuestan a la participación ciudadana en las decisiones que atañen directamente a la propia comunidad. Las diferentes actividades realizadas han tenido como lugar de encuentro la plaza Sanguinetti, espacio público común al barrio. Entre mateadas y juntadas, entre dolores y propuestas, los vecinos tomaron cuenta del estado en el que se encontraba la plaza: sin equipamiento urbano, sin juegos para niños y sin una propuesta del Estado para la apropiación del espacio público. Plaza Sanguinetti para algunos, plaza fantasma para los niños, plaza muerta para algunos adultos mayores. Plaza sin juegos, sin bancos, sin iluminación, sin vida… Es así que entre sábado y sábado se hizo visible la revalorización a nivel vecinal de este espacio. A partir de ese momento la gente se movilizó para empoderarse y generar propuestas para la construcción del equipamiento mínimo para poder utilizar el espacio verde. Fueron los propios vecinos quienes tomaron la palabra y codo a codo, niños, adolescentes y adultos, decidieron construir el mobiliario con sus propias manos. Surgió así el primer banco de la Plaza Sanguinetti. Ante este hecho concreto de construcción y colocación de este “primer banco” a manos de los vecinos, surge la aparición del Estado municipal hasta entonces ausente y carente de respuestas ante los requerimientos del barrio. Esta aparición sucede paradójicamente a sólo semanas de las elecciones municipales con una “propuesta”: que los vecinos participen aportando ideas y

description

Espacio público, Mendiolaza, plaza, poder electoral

Transcript of Cesión Del Espacio Público en Mendiolaza

La cesión del espacio público en Mendiolaza: “La Plaza Sanguinetti del barrio Los Cigarrales”

A partir de las consecuencias sociales de los acontecimientos politico-ambientales acaecidos por las inundaciones del pasado 15 de Febrero, miembros de la Fundación “Crear Comunidad” nos hicimos presentes en el Barrio Los Cigarrales colaborando como tantas otras organizaciones junto a los vecinos. Una vez que las familias comenzaron a reincorporarse lentamente a su vida cotidiana, consideramos importante continuar con el acompañamiento a los vecinos. Junto a ellos se han sostenido múltiples actividades comunitarias, que apuestan a la participación ciudadana en las decisiones que atañen directamente a la propia comunidad.

Las diferentes actividades realizadas han tenido como lugar de encuentro la plaza Sanguinetti, espacio público común al barrio. Entre mateadas y juntadas, entre dolores y propuestas, los vecinos tomaron cuenta del estado en el que se encontraba la plaza: sin equipamiento urbano, sin juegos para niños y sin una propuesta del Estado para la apropiación del espacio público. Plaza Sanguinetti para algunos, plaza fantasma para los niños, plaza muerta para algunos adultos mayores. Plaza sin juegos, sin bancos, sin iluminación, sin vida… Es así que entre sábado y sábado se hizo visible la revalorización a nivel vecinal de este espacio.

A partir de ese momento la gente se movilizó para empoderarse y generar propuestas para la construcción del equipamiento mínimo para poder utilizar el espacio verde. Fueron los propios vecinos quienes tomaron la palabra y codo a codo, niños, adolescentes y adultos, decidieron construir el mobiliario con sus propias manos. Surgió así el primer banco de la Plaza Sanguinetti. Ante este hecho concreto de construcción y colocación de este “primer banco” a manos de los vecinos, surge la aparición del Estado municipal hasta entonces ausente y carente de respuestas ante los requerimientos del barrio. Esta aparición sucede paradójicamente a sólo semanas de las elecciones municipales con una “propuesta”: que los vecinos participen aportando ideas y sean parte, -junto al equipo técnico de la empresa Tagle- en la toma de decisiones sobre el rediseño de la plaza.

Hoy podemos sostener no sólo que las ideas aportadas por los niños, adolescentes y adultos del barrio no fueron tenidas en cuenta, sino que aún estamos a la espera de que dichas propuestas se concreten. Espera comparable a la que sostiene el barrio ante el poder de decisión que supondrá introducir el voto el próximo comicio. Esperamos que los vecinos no sean víctimas, una vez más, de una mera retórica con fines electorales.

Seguimos acompañando a los vecinos...

Fundación “Crear Comunidad” (Agosto, 2015)