Cestodosis Rum Eq
-
Upload
diana-sansonetti -
Category
Documents
-
view
124 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Cestodosis Rum Eq

Foto: Sr. José Miguel Martín (FCV-UCV)

Profa. Jessica Quijada, M.V., MSc.Maracay, 12 de Marzo de 2007

Aplanados en sentido dorso ventral
Carecen de tubo digestivo
Sin cavidad corporal (parénquima)
Hermafroditas
Cuerpo: Escolex (órganos de fijación), cuello, estróbilo (proglotides)
Ciclo biológico: INDIRECTO
Hospedador intermediario: METACESTODES Imagen adaptada de: Cordero et. al. (1999)

Phylum PlatyhelminthesClase Eucestoda
Orden Cyclophyllidea
Familia Anoplocephalidae (Moniezia,
Anaplocephala, Paranoplocephala)


ETIOLOGÍA:ETIOLOGÍA:
Anoplocephalidae Moniezia expansa
(Pequeños rumiantes) Moniezia benedeni
(Bovinos)

Escolex: 4 ventosas desarmadas4 ventosas desarmadas
Proglotide: 2 grupos de órganos femeninos Glándulas vitelógenas= racimo Poro genital en cada margen lateral Numeroso testículos Glándulas interproglotideas
Longitud: M. expansa: 6 m M. benedeni: 3 m



HOSPEDADOR DEFINITIVO:HOSPEDADOR DEFINITIVO:
Bovino, pequeños rumiantes
Intestino delgado
HOSPEDADOR INTERMEDIARIO:HOSPEDADOR INTERMEDIARIO:
ORIBATIDAE
Coleópteros coprófagos
Huevos:Huevos: cuadrangulares, triangulares, redondeados
Doble membrana, aparato piriforme
Las aves los pueden diseminar en el ambiente

HECES
Cisticercoides: 5-8
Vegetación

Esta en función de:
Edad del hospedador definitivo
Carga parasitaria
Estado inmune del hospedador Animales jóvenes:
Neonatos se infectan rápidamente
Animales adultos:
Infecciones infrecuentes; leves
Ovinos: mas susceptibles

ACCIÓN MECÁNICA
ACCIÓN TRAUMÁTICA
ACCIÓN IRRITATIVA
ACCIÓN EXPOLIATRIZ

INFECCIONES MASIVAS: Diarrea Deterioro de la condición corporal Producción Obstrucción cólicos
Peritonitis
muerte


Phylum Platyhelminthes
Orden Cyclophyllidea
Familia Anoplocephalidae
Anaplocephala magna (yeyuno), 80 x 2 cm
Anaplocephala perfoliata (ID distal, válvula
ileocecal), 10 x 1,2 cm
Paranaplocephala mamillana (duodeno),
6 x 0,5 cm
Cosmopolita

Ciclo biológico: Indirecto Transmisión: ingestión de hospedador intermediario infectado con cisticercoides
(Oribatidae) Periodo prepatente= 6 semanas

““Anaplocefalidosis”Anaplocefalidosis” Acción Mecánica
Lesión a la mucosa úlceras
Enteritis catarral hemorrágica
Perforación intestinalEdema y/o obstrucción
de la válvula ileocecalObstrucción de la luz
Acción Expoliatriz

Infecciones ligeras: asintomático
Infecciones masivas: obstrucción, úlceras
Distensión abdominalRetardo del crecimientoPelo hirsutoCólico: acción mecánica,
obstrucción en cargas elevadas
…/

COPROLOGÍA:COPROLOGÍA: Huevos, proglotides
FLOTACIÓN
SEDIMENTACIÓN
POSTMORTEMPOSTMORTEM

Benzimidazoles Albendazol: 10 mg/Kg pv Fenbendazol: 5 mg/Kg pv
Praziquantel: 15 mg/Kg pv
Niclosamida: 75-100 mg/Kg pv

Tratamiento antihelmínticoTratamiento antihelmíntico
CurativoCurativo
EstratégicoEstratégico
Control del Hospedador intermediarioControl del Hospedador intermediario: labranza, rotación de potreros, manejo del estiércol: labranza, rotación de potreros, manejo del estiércol
