Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a
-
Upload
karin-sebastian-andrade -
Category
Documents
-
view
235 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 1/59
LOGO

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 2/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 3/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 4/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 5/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 6/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 7/59
No existe predilección por el sexo de la cetoacidosis
diabética.
La incidencia es aproximadamente de 2 episodios por 100
pacientes de la diabetes, con cerca de 3% de los pacientes
con diabetes tipo 1 que debutó con cetoacidosis diabética.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
EPIDEMIOLOGÍA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 8/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 9/59
la hiperglucemia más de 300 mg / dL,
el bajo nivel de bicarbonato (<15 mEq / L),
y acidosis (pH <7,30) con cetonemia y
cetonuria
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 10/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 11/59
Aunque las definiciones varían:
CAD moderada• pH <7,2
• bicarbonato <de 10 mEq / L
CAD severa• pH <7,1
• bicarbonato <5 mEq / L.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 12/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 13/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
SINTOMAS
•Poliuria, polidipsia.
• Astenia.
• Pérdida de peso.
• Anorexia.
• Náuseas, vómitos y dolor abdominal.
• Calambres musculares.
.

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 14/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
SIGNOS• Deshidratación.
• Hiperventilación (respiración de Kussmaull)
• Depresión respiratoria (pH < 7.0).
• Taquicardia e hipotensión.
• Piel caliente y seca.
• Disminución de conciencia hasta coma (sólo en 10%).
• Dolor abdominal a la palpación
• Fetor cetósico

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 15/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 16/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 17/59
Las infecciones del tracto urinario
(ITU) son la infección más común
asociada con cetoacidosis diabética
El infarto de miocardioAccidente cerebrovascular
Complicaciones en el embarazoTraumaEstrés
CocaínaCirugía
AcromegaliaIdiopática (20-30%)
Absceso dental
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 18/59
Estudios de laboratorio
Glucosa: Los niveles pueden ser tan bajas como 250 mg / dL. Elembarazo y el alcoholismo se asocian a un CAD euglicémica
Sodio: El efecto osmótico la hiperglucemia , lleva aguaextravascular al espacio intravascular.Por cada 100 mg / dl deglucosa superiores a 100 mg / dl, el nivel de sodio sérico se
reduce en aproximadamente 1,6 mEq / L.
Potasio: Necesita ser comprobado con frecuencia.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 19/59
Radiografía de tórax: Para descartar una infecciónpulmonar.
TC cerebral: Descartar otras patologías. En los niños,puede ser causado por el edema cerebral.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Estudios de imagen

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 20/59
Electrocardiograma (ECG): La cetoacidosis diabética
puede ser precipitado por un evento cardíaco, y las
perturbaciones fisiológicas de la cetoacidosis diabética
puede causar complicaciones cardíacas.
ECG es también una manera rápida para evaluar
significativa hipopotasemia o hiperpotasemia.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Otras pruebas

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 21/59
Cetoacidosis alcohólica
Infarto de Miocardio
Apendicitis aguda
Neumonía
Estado hiperosmolar
hiperglucémico
Shock séptico Hipopotasemia
Toxicidad por
salicilatos
Hiponatremia
Infecciones del TractoUrinario,
Acidosis láctica
Acidosis metabólica
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 22/59
Hipoglucemia
Edema agudo pulmonar
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Coagulación intravascular diseminada
Tromboembolismo pulmonar
Choque cardiogénico
Sepsis
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Complicaciones

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 23/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Edema cerebral
Complicaciones

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 24/59
enerales
- Vía venosa periférica
- Dieta absoluta hasta que mejore la situación del paciente
- Sondaje vesical, para control de diuresis horaria ( px encoma, presente oligoanuria después de 2 h de tto o
incontinencia).
- Sonda nasogástrica, si el paciente está inconsciente o
presenta vómitos incoercibles.- CFV ( Ritmo y FC – PA y T° c/8 h.)
- Control horario de glucemia, glucosuria, cetonuria , diuresis
y frecuencia respiratoria.
Otras pruebasTratamiento
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 25/59
Fluidoterapia
Durante la primera hora la hidratación se realiza a razón de 1-1,5 l/h de
NaCl 0,9% (15-20 cc /kg/h) , en ausencia de compromiso cardiaco o
renal.
Dependiendo del grado de deshidratación se continuará con 250-500 cc/h
(4-14 cc/kg/h) de Na Cl 0,9% si hubiese hiponatremia o NaCl 0,45% en
caso de normo o hipernatremia.
Cuando la glucosa este alrededor de 200-250 mg/dl agregar o cambiar a
Dextrosa al 5% a razón de 125 -250 cc/h
Medidas específicas
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 26/59
La vía de elecciones la endovenosa , mediante infusión continua
. La insulina usada es la insulina regular humana .
La dosis usada : 0.1-0.15 UI/kg /h
Se debe preparar 100 UI de insulina R en 100 ml de NaCl 0.9%
, lo que da 1UI /ml .
El objetivo es reducir la glucosa por 50-70 mg / dl / h
Si no se corrige se debe doblar la velocidad de infusión
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Insulinoterapia

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 27/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Insulinoterapia
Cuando la glucosa esta alrededor de 250-200 mg/dl e debe
disminuir la velocidad de infusión a 0.05 0.1 UI/Kg/h.
En la CAD leve puede usarse análogos de la insulina deacción ultra rápida como la insulina Lispro Via sub cutánea . Seinicia con un bolo de 0.3 UI/Kg , seguido de 0.2 UI/KG/2hya cuando la glucosa sea menor de 250 mg /dl se disminuye a
0.1u /KG/2h hasta la resolución del cuadro

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 28/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Potasio:
Si el potasio es > de 5 mEq/l no se debe agregar KCL
Si el potasio es 3.5-5.2 mEq/l se debe agregar 20-30 mEq deKCl por cada litro de solución
Si el potasio es < 3.5 mEq/l debe detenerse la infusion deinsulina y dar 20-30 mEq de KCl hasta que sea >3.5 mEq/l

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 29/59
Bicarbonato
Acidosis metabólica refractaria a manejo de líquidosintravenosos
Criterios:
pH < 7.1 (<6,9)
HCO3 < 10 meq/l
Se debe dar 100 mEq de NaHCO3 8,4% en 400 mlcon 20 mEq de KCl en 2h. Se pude repetir hasta que
pH sea mayor de 7
CETOACIDOSIS DIABÉTICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 30/59
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
CRITERIOS DE RESOLUCIÓN
No debe tomar mas de 15 horas idealmente , los casosseveros hasta 24 horas.
Se considera resuelto cuando :
pH >7,3HCO3 > 18 mmol/L
Anion gap <12Glucosa >200 mg /dl

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 31/59
ESTADO HIPEROSMOLAR

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 32/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 33/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 34/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 35/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 36/59
ESTADO HIPEROSMOLAR
1. Deshidratación severa.
2. Infecciones (20–25%)
3. DM nueva o no diagnosticada previamente
(30–50%)
4. Incumplimiento terapéutico.
5. Stress (IAM, ACV).
ESTADO HIPEROSMOLAR
ETIOLOGÍA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 37/59
ESTADO HIPEROSMOLAR
6. Fármacos:
a. Fenitoína, diazóxido: Pueden empeorar lasecreción de insulina.
b. Diuréticos: Deshidratación excesiva.
c. Alimentación hipertónica: Puede producirdeshidratación secundaria a diuresis
osmótica.
ESTADO HIPEROSMOLAR
ETIOLOGÍA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 38/59
Glucemia mayor de 600 mg/dl
Acidosis leve con pH > de 7,3.
Bicarbonato sérico > 15 mEq/L.
Cetonas séricas negativas.
Cetona urinaria positiva + o –
Osmolaridad serica >320 mOsm/kg
ESTADO HIPEROSMOLAR

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 39/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 40/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 41/59
ESTADO HIPEROSMOLAR
Obnubilación, delirio, convulsiones (30%),
fasciculaciones, temblor, etc.
Anciano DM2 antecedente de varias sems de
duración : Poliuria, Pérdida de peso y
decremento de ingestión oral.Confusión mental, letargo o Coma (25% de
pacientes).
Náuseas y vómitos (no tan severos como en DKA).
ESTADO HIPEROSMOLAR
CLÍNICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 42/59
ESTADO HIPEROSMOLAR
Evidencia de deshidratación severa (pobre
turgencia de piel, enoftalmos, sequedad demucosas). E HIPEROSMOLARIDAD
Trastornos neurológicos (hemiplejía reversible,
convulsiones focales).
Hipotensión ortostática, taquicardia,
hiperventilación
Evidencia de factores precipitantes (neumonía,
ESTADO HIPEROSMOLAR
EXPLORACIÓN FISICA

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 43/59

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 44/59
ESTADO HIPEROSMOLAR
VALORES DE LABORATORIO Glucosa mg/dl 600-1200
Sodio meq/L 135-145
Potasio meq/L Normal
Magnesio Normal
Cloruro Normal
Fosfato Normal
Cretinina mg/dl Moderadamente
Osmolalidad mOsm/ml 330-380
Cetonas Plasmáticas +/-
Bicarbonato sérico meq/L Normal o ligeramente
Ph >7.3
PCO2 Normal

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 45/59
ESTADO HIPEROSMOLAR ESTADO HIPEROSMOLAR
ESTUDIOS DE LABORATORIO
NATREMIA: Puede ser baja, normal o alta
Si es normal o alta, el paciente presenta una deshidratación
severa, ya que la hiperglucemia normalmente extrae líquido
del espacio intracelular, reduciendo la natremia.

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 46/59
ESTADO HIPEROSMOLAR ESTADO HIPEROSMOLAR
ESTUDIOS DE LABORATORIO
POTASEMIA: Puede ser baja, normal o alta;independientemente
del valor inicial, la pérdida corporal total de potasio esaproximadamente de 5-15 mEq/kg.
BICARBONATO SÉRICO: Generalmente > 12 mEq/L (media, 17
mEq/L).
PH ARTERIAL: Generalmente > 7.2 (media, 7.26); tanto el
bicarbonato sérico como el pH arterial pueden ser menores si existe
acidosis láctica.

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 47/59
ESTADO HIPEROSMOLAR ESTADO HIPEROSMOLAR
ESTUDIOS DE LABORATORIO
BUN: Generalmente existe una azotemia (prerrenal)
(BUN 60 - 90 mg/dL).
FOSFATO: Hipofosfatemia (déficit medio de 70 - 140 mM).
CALCIO: Hipocalcemia (déficit medio de 50 - 100 mEq).
MAGNESIO: Hipomagnesemia (déficit medio de 50 to
100 mEq).

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 48/59
Medidas generales
•
Vía venosa periférica• Dieta absoluta hasta que mejore la situación del paciente
• Sondaje vesical, balance de ingresos y egresos cada una hora.
• Sonda nasogastrica, si el paciente está inconsciente o presenta
vómitos incoercibles.• Control horario de glucemia, glucosuria, cetonuria , diuresis y
frecuencia respiratoria.
• Monitoreo de los parámetros vitales horarios.
Tratamiento
ESTADO HIPEROSMOLAR

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 49/59
Medidas preventivas
Protección gástrica:
Sucralfato (tab-1 g/sobres 1g) 1 g cada 6 h.
Como alternativa, utilizar medicamentos con acción anti-H2:Ranitidina (amp 50 mg), dosis de 150 mg, vía EV, cada 12 h, o
Cimetidina (amp 300 mg), 300 mg, vía EV, cada 6 u 8 h, o
Inhibidores de la bomba de protones de H
Omeprazol , 20 a 60 mg por día
Profilaxis del tromboembolismo pulmonar
Uso de medios mecánicos
Anticoagulación con heparinas
de bajo peso molecular
ESTADO HIPEROSMOLAR

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 50/59
Tratamiento específico
Reposición de fluidos
La mayoría de los pacientes con SHH muestran signos clínicos dedeshidratación severa, con déficit estimados de 8 a 12 litros.
Inicio Solución salina fisiológica 0,9 %: 500 a 1 000mL/h durante una o dos
h.
En pacientes con hipertonicidad extrema e inestabilidad
hemodinámica comenzar con solución salina al 0,45 %
Una vez estabilizada la tensión arterial continuar con: Solución salina 0,45 %, a razón de 200-500 mL/h tratando de reponer
la mitad del déficit estimado en las primeras 12 a 24 h.
ESTADO HIPEROSMOLAR

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 51/59
Tratamiento específico
Reposición de fluidos
Para calcular el déficit de agua, hacerlo en basea los niveles de Na plasmático según la fórmula:
ESTADO HIPEROSMOLAR
Dónde:
ACT1= agua corporal ideal= 60 % peso basal/kg) expresado en litros
Na1 = Na ideal (140 mEq/L) Na2 = Na actual ACT2= Agua actual

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 52/59
Tratamiento específico
Reposición de fluidos
ESTADO HIPEROSMOLAR
Ejemplo: Paciente de 70 kg con Na actual de 150 mEq/L ∴
ACT1= 60 % X 70 Kg/100 % ACT1= 42 LACT2= ACT1 X Na1/Na2 ACT2= 42 L X 140 mEq/150 mEqACT2= 39,2 L
Déficit de agua =ACT1 – ACT2
Déficit de agua = 42 L – 39,2 L= 2,8 L

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 53/59
Tratamiento con insulina
Inicio: Insulina rápida: 0,1-0,2 U/kg, en bolo,
Continuar: 0,1 U/kg/h en infusión continua, hasta que los niveles plasmáticos de
glucosa desciendan hasta 250 mg/dL (13,8 mMol/L), entonces reducir la infusión a
0,05 U/kg/h y comenzar a administrar dextrosa 5 % con el objetivo de prevenir lahipoglucemia.
Mantener esta estrategia hasta obtener glucosa en sangre < 250 mg/dL
De no obtenerse la disminución o incluso, de aumentar los niveles de glucosa,
duplicar la dosis de insulina a intervalos de dos horas.
Mantener la infusión de insulina hasta que esté hemodinámicamente estable, se
alimente por vía oral y tenga un buen nivel de conciencia.
Algunos autores preconizan el uso de insulina subcutánea una vez que se ha
alcanzado glucemias de 250 mg/dL.
ESTADO HIPEROSMOLAR

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 54/59
Reposición de electrolitos
Potasio: se estima que el déficit de potasio total oscila alrededor de los5 mEq/kg de peso corporal. La reposición de potasio se debe comenzartan pronto se restituya la diuresis y la concentración plasmática depotasio baje a 5 mEq/L a razón de 20-30 mEq/h, manteniendo los
niveles entre 4-5 mEq/L. Evitar mediante monitoreo del K en sangredescensos bruscos del mismo
ESTADO HIPEROSMOLAR

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 55/59
Reposición de electrolitos
ESTADO HIPEROSMOLAR
Fosfato: se mantiene falsamente dentro de valores
normales a pesar del déficit existente, que se estima en1 mEq/L. Si hipofosfatemias severas: 20-30 mEq/L de
fosfato de potasio a los líquidos de reposición.
En este caso monitorizar cuidadosamente los nivelesséricos de Ca que pueden descender súbitamente
durante el tratamiento con fosfato.
TTO MÁS ESPECÍFICO

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 56/59
TTO MÁS ESPECÍFICO…
EL TRATAMIENTO DE CAD DEBE HACERSE PREFERENTEMENTE EN UCI, DE
NO SER ASÍ COMO OCURRE EN NUESTRO MEDIO EN HOSPITALIZACIÓN CON
MONITORIZACIÓN CONTINUA.
1° : INSTALAR VÍA ENDOVENOSA CON NaCl 0.9%
ADMINISTRAR OXÍGENO
SOLICITAR:
* Hemograma * Glucosa *Urea *Creatinina *Electrolitos *ExamenSimple de orina *EKG
Colocar Sonda Foley y catéter urinario.
Es habitual que el paciente con cetoacidosis diabética tenga una deficiencia de varios litros
de líquido: para lo cual debemos estimarlo así:
PESO RECIENTE – PESO ACTUAL = EL GRADO PROMEDIO DE DESHIDRATACIÓN INICIALMENTE debe conseguirse un RESTABLECIMIENTO DEL VOLUMEN
CIRCULANTE, utilizando SALINO ISOTÓNICO ( NaCl 0.9%)
EL 1° LITRO DEBE INFUNDIRSE RÁPIDAMENTE.
PARA LUEGO SEGUIRSE DE LÍQUIDOS ADICIONALES.

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 57/59
EN CUANTO A LOS LÍQUIDOS ADICIONALES ÉSTOS: 1L/HORA.
PUEDE USARSE SALINO HIPOTÓNICO EN HIPERNATREMIA.
EL OBJETIVO SIGUIENTE ES REPONER EL DÉFICIT DE AGUA CORPORAL:
Si el Na+ está normal o ligeramente elevado NaCl 0.45%
Si el Na+ está bajo continuar con NaCl 0.9%
No se debe exceder el cambio en la osmolaridad: no más de 3 mOsm/kg/h.
EN CASO DE SHOCK : REALIZAR UNA INFUSIÓN A MAYOR VELOCIDAD.

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 58/59
EN CUANTO AL TRATAMIENTO CON INSULINA: Debe administrarse suficiente
insulina para: INVERTIR LA FORMACIÓN DE CETONAS Y RESTABLECER LA
UTLIZACIÓN DE GLUCOSA.
1° : BOLO IV DE INSULINA REGULAR…. 9 U ( 0.15 U/kg) SEGUIDO DE 0.1 U/kg/h.
INSULINA REGULAR ………….. 100 UI 10 gotas/min
NaCl 0.9% …………………………500 ml.
LUEGO QUE LA GLICEMIA SE REDUCE POR DEBAJO DE 250 mg/ dl:
INSULINA REGULAR …… 100 UI
DEXTROSA AL 5%..............500 CC 2 UNIDADES/H

5/9/2018 Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Kary Expo Final a - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-kary-expo-final-a 59/59