C:\Fakepath\Derechos De Autor

12
DERECHOS Tomada de: www.gua30.wordpress.com {Abril 18 de 2010} DE AUTOR Carolina Serrano

Transcript of C:\Fakepath\Derechos De Autor

DERECHOS Tomada de:

www.gua30.wordpress.com {Abril 18 de 2010}

DE AUTOR Carolina Serrano

¿QUÉ SON LOS DERECHOS DE AUTOR?

Tomada de: www.unsantanderposible.blogspot.com {Abril 18 de 2010}

www.wikipedia.com

El derecho de autor (del francés droit d'auteur) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita. http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

www.Monografías.com

El derecho de autor puede conceptualizarse como el conjunto de prerrogativas, que el Ordenamiento Jurídico, reconoce y confiere a los creadores de las obras intelectuales originales, en los campos literarios y artísticos, en sus diversas manifestaciones, como lo son  la escritura,  la música, entre otras. http://www.monografias.com/trabajos16/derecho-autor-venezuela/derecho-autor-venezuela.shtml

www.wipo.int

El derecho de autor es un término jurídico que describe los derechos concedidos a los creadores por sus obras literarias y artísticas. http://www.wipo.int/copyright/es/

www.eduteka.org

Son objeto del Derecho de Autor todas las creaciones o manifestaciones del espíritu, materializadas en determinada forma para que puedan ser accesibles a la percepción sensorial, entendiéndose por obra toda expresión personal de la inteligencia manifestada de forma perceptible y original. http://www.eduteka.org/LimitesDerAutor.php3

De esta manera, podemos considerar los derechos de autor como las leyes estipuladas bajo ciertas normas que protegen la creación de obras dentro de toda su expresión. Estas pueden ser: artísticas, literarias, publicitarias, entre otras.

¿A quién se considera como autor?

Se considera autor a la persona natural que crea alguna obra literaria artística o científica.

No obstante de la protección que la Ley concede al autor se podrán beneficiar personas jurídicas en los casos expresamente previstos en ella.“ Tomado de:

www.monografias.com{Abril 18 de 2010}

¿Qué se necesita para tener la protección del Derecho de Autor?

La protección que se concede al autor nace desde el mismo momento en que crea la obra, sin que para ello se requiera cumplir con formalidad jurídica alguna, es decir, que el ejercicio y goce del derecho de un autor sobre su obra no está condicionado a que se registre la obra. http://www.cecolda.org.co/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=7&Itemid=50 {Abril 18 de 2010}

¿Cuánto tiempo dura el derecho de un autor?

Según el Artículo 25:El derecho de autor dura toda la

vida de éste y se extingue a los sesenta años contados a partir del primero de enero del año siguiente al de su muerte, incluso respecto a las obras no divulgadas durante su vida. Tomado de:

www.derechosdeautor.gov {Abril 19 de 2010}

¿En dónde se registra una obra literaria o artística?

Se debe acudir a la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del interior y diligenciar un formato que permite inscribir la obra en el registro Nacional de Derecho de autor. Para mayor información puede dirigirse a la siguiente dirección de internet: www.derechodeautor.gov.co