C:\fakepath\examen de recuperacion

13
Reconocimiento y ambientación con el mundo informático Desde que el hombre tuvo la necesidad de contar, se ha enfrentado a tareas rutinarias y repetitivas de cálculo y de gestión. Como respuesta de esta necesidad, el hombre desarrolló herramientas para facilitar la realización de este tipo de trabajos. Estas herramientas fueron evolucionando a lo largo del tiempo hasta llegar a las sofisticadas máquinas de tratamiento de información que hoy en día todos conocemos, las computadoras u ordenadores , esta tecnología siempre esta en movimiento y nunca se detiene.

Transcript of C:\fakepath\examen de recuperacion

Page 1: C:\fakepath\examen de recuperacion

Reconocimiento y ambientación con el mundo informático

Desde que el hombre tuvo la necesidad de contar, se ha enfrentado a tareas rutinarias y repetitivas de cálculo y de gestión. Como respuesta de esta necesidad, el hombre desarrolló herramientas

para facilitar la realización de este tipo de trabajos. Estas herramientas fueron

evolucionando a lo largo del tiempo hasta llegar a las sofisticadas máquinas de tratamiento de

información que hoy en día todos conocemos, las computadoras u ordenadores , esta tecnología

siempre esta en movimiento y nunca se detiene.

Page 2: C:\fakepath\examen de recuperacion

• Computación e Informática

• Computación: Cuenta, operación matemática. Conjunto de disciplinas científico matemáticas aplicadas al cómputo o cálculo, en todas sus posibilidades, a partir de información de cantidades, o dimensiones ponderadas mediante números; que luego de operados algorítmicamente, es posible obtener un resultado.

• Informática: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información sintáctica por medios mecanizados. La palabra informática es un acrónimo[1] de información automática.

• En todo caso sin computación no hubiera la informática.

Page 3: C:\fakepath\examen de recuperacion

División de la Informática

• los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

• entrada: Captación de la información digital.• proceso: Tratamiento de la información.• salida: Transmisión de resultados binarios.• Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde

las más simples cuestiones domésticas, hasta los cálculos científicos más complejos.Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:

• Creación de nuevas especificaciones de trabajo.• Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.• Sistematización de procesos.• Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.

Page 4: C:\fakepath\examen de recuperacion

Generación de Computadores

• Primera Generación (1951 a 1958)• Las computadoras de la primera Generación

emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.

Page 5: C:\fakepath\examen de recuperacion

Segunda Generación (1959-1964)

• El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.

Page 6: C:\fakepath\examen de recuperacion

Tercera Generación (1964-1971)

Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora:

• Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

Page 7: C:\fakepath\examen de recuperacion

Cuarta Generación (1971 a la fecha)

• Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización:

• Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer).

Page 8: C:\fakepath\examen de recuperacion

Primeros fundamentos teóricos y conceptos generales básicos

• Hardware : son los componentes físicos: CPU y dispositivos periféricos• Software : Conjunto de programas escritos para la computadora.• Programa: Conjunto de instrucciones escritas que hacen funcionar la computadora.• Partes de una computadora:• Menciones y define las partes de una computadora. • Monitor ò Pantalla• Ratón ò Mouse• Teclado• CPU• Impresora• Cornetas• Micrófono• Cámara• Scanner• Regulador de Voltaje• Unidad de CD.• Unidad de Diskette y otros.

Page 9: C:\fakepath\examen de recuperacion

La Informática y el tratamiento de la información (Analogía)

• En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información

Page 10: C:\fakepath\examen de recuperacion

Ciclo Básico de Procesamiento de Datos

• Entrada: es el Ingreso de los datos necesarios para resolver un Problema.Proceso: es la ejecución del Programa que resolverá el Problema.Salida: es el resultado de la ejecución del Programa, yRetroalimentación: es la revisión desde la Entrada en el caso que la Salida no sea el resultado deseado

Page 11: C:\fakepath\examen de recuperacion

Conceptos básicos en TICs

• ¿Qué son las TICs?

• Las tecnologías de la información y la comunicación (tic) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años ’90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.

Page 12: C:\fakepath\examen de recuperacion

Inicios y presencia en Red e Internet

• ¿Qué es la Red?

• Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las “carreteras” principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.

Page 13: C:\fakepath\examen de recuperacion

La ignorancia informática

• Es no saber que estoy utilizando como por ejemplo la computadora. Algunas personas no la saben manejar pero igual la utiliza, no sabe cual es su funcionamiento ni para que sirve a esto le decimos ignorancia informática