charla los ordenes del amor.pdf

3
CONSTELACIONES FAMILIARES Apuntes para una charla informativa, sobre Los Órdenes del Amor Charla: Constelaciones familiares: Los órdenes del amor: Charla sobre conocimientos básicos de los órdenes del amor Constelaciones familiares: Es una filosofía para la vida, en la que se trabaja sobre los sistemas que cada uno forma parte, Su creador, Bart Hellinger, establece una serie de reglas de funcionamiento de los grupos que él denomina “Órdenes del amor”, estas reglas deben ser respetadas para que cada persona pueda tener plena libertad en su vida. Honrando sus orígenes y sus destinos, y creciendo con la fuerza de los ancestros. Las constelaciones familiares son imágenes internas, inconsciente incompleta, que causan dolor, y que en esta terapia, el consultante saca a la luz, la plasma a través de distintas técnicas y la hace consciente, de esta manera, se puede ver qué es lo que causa dolor, cuál es el orden que no es respetado, y se puede volver a formar una nueva imagen sana. Esta nueva imagen se plasmará en el inconsciente del individuo y también en el alma del sistema y comenzará a trabajar, re estableciendo los órdenes que hubieran estado tergiversados. Yo le propongo hoy hacer una introducción a los órdenes del amor, contarles y mostrarles cuáles son, y realizar algunos ejercicios para chequear como estamos nosotros en relación a los órdenes de los sistemas de cada uno y comenzar a trabajar de apoco respetando los órdenes del amor en nuestros respectivo sistemas y honrando a cada uno de sus integrantes. Entonces: Bert Hellinger, descubrió que los sistemas se manejan con reglas o como él lo llama: órdenes de amor. El primer orden es: la pertenencia: Todos tenemos el mismo derecho a pertenecer, nadie puede ser excluido. Todo aquel que forma parte de un sistema tiene derecho a la pertenencia. Todos los grupos: las familias, los grupos en el trabajo, el cuerpo humano son mirados, en constelaciones familiares como sistemas. En los sistemas familiares podemos decir que formamos parte de un primer sistema que es el sistema de origen y luego, cuando crecemos, formamos una pareja y tenemos hijos formamos otro sistema: el sistema actual. Y quiénes forman parte del sistema de origen: cada uno de nosotros, y nuestros hermanos, los nacidos con vida y los que murieron pronto, también los niños que no nacieron, no importa si el aborto hubiera sido provocado o espontáneo. Nuestros padres y sus hermanos. Nuestros abuelos y abuelas. Nuestros bisabuelos y bisabuelas, y así hasta siete generaciones para atrás. También forman parte de los sistemas todo aquel que haya hecho algo bueno por el sistema, y también aquel que haya hecho algo malo. También si por alguna situación hubo víctimas, ya sean co sanguíneas del sistema o bien si alguno de nuestros ancestros causó daño, esa víctima, también forma parte del sistema.

Transcript of charla los ordenes del amor.pdf

Page 1: charla los ordenes del amor.pdf

CONSTELACIONES FAMILIARES

Apuntes para una charla informativa, sobre Los Órdenes del Amor

Charla:

Constelaciones familiares: Los órdenes del amor:

Charla sobre conocimientos básicos de los órdenes del amor

Constelaciones familiares:

Es una filosofía para la vida, en la que se trabaja sobre los sistemas que cada uno forma

parte,

Su creador, Bart Hellinger, establece una serie de reglas de funcionamiento de los

grupos que él denomina “Órdenes del amor”, estas reglas deben ser respetadas para que

cada persona pueda tener plena libertad en su vida. Honrando sus orígenes y sus

destinos, y creciendo con la fuerza de los ancestros.

Las constelaciones familiares son imágenes internas, inconsciente incompleta, que

causan dolor, y que en esta terapia, el consultante saca a la luz, la plasma a través de

distintas técnicas y la hace consciente, de esta manera, se puede ver qué es lo que causa

dolor, cuál es el orden que no es respetado, y se puede volver a formar una nueva

imagen sana. Esta nueva imagen se plasmará en el inconsciente del individuo y también

en el alma del sistema y comenzará a trabajar, re estableciendo los órdenes que hubieran

estado tergiversados.

Yo le propongo hoy hacer una introducción a los órdenes del amor, contarles y

mostrarles cuáles son, y realizar algunos ejercicios para chequear como estamos

nosotros en relación a los órdenes de los sistemas de cada uno y comenzar a trabajar de

apoco respetando los órdenes del amor en nuestros respectivo sistemas y honrando a

cada uno de sus integrantes.

Entonces: Bert Hellinger, descubrió que los sistemas se manejan con reglas o como él lo

llama: órdenes de amor.

El primer orden es: la pertenencia: Todos tenemos el mismo derecho a pertenecer, nadie

puede ser excluido. Todo aquel que forma parte de un sistema tiene derecho a la

pertenencia.

Todos los grupos: las familias, los grupos en el trabajo, el cuerpo humano son mirados,

en constelaciones familiares como sistemas.

En los sistemas familiares podemos decir que formamos parte de un primer sistema que

es el sistema de origen y luego, cuando crecemos, formamos una pareja y tenemos hijos

formamos otro sistema: el sistema actual.

Y quiénes forman parte del sistema de origen: cada uno de nosotros, y nuestros

hermanos, los nacidos con vida y los que murieron pronto, también los niños que no

nacieron, no importa si el aborto hubiera sido provocado o espontáneo. Nuestros padres

y sus hermanos. Nuestros abuelos y abuelas. Nuestros bisabuelos y bisabuelas, y así

hasta siete generaciones para atrás.

También forman parte de los sistemas todo aquel que haya hecho algo bueno por el

sistema, y también aquel que haya hecho algo malo. También si por alguna situación

hubo víctimas, ya sean co sanguíneas del sistema o bien si alguno de nuestros ancestros

causó daño, esa víctima, también forma parte del sistema.

Page 2: charla los ordenes del amor.pdf

Los órdenes del amor son reglas arcaicas para la subsistencia del sistema, están en el

inconsciente del individuo y en el alma del grupo, o como lo llamaría Jung en el

inconsciente colectivo.

El primer orden es el de pertenencia, dice: todos tenemos derecho a pertenecer. El

sistema no acepta excluidos. Y a veces por diversas razones se excluye a algún miembro

del sistema, entonces, más adelante, en las próximas generaciones, algún niño joven, va

a buscar establecer el orden, va a mirar al excluido y va a repetir su destino. O lo va a

mostrar en forma de enfermedad. De esta manera el sistema vuelve a estar completo.

Esto sucede a nivel del inconsciente o del alma familiar. Es lo que Berth Hellinger llama

implicancias sistémicas, y siempre sucede que el implicado no sabe que lo está. No sabe

que está siguiendo el destino de otro. Entonces reconocer a todos los integrantes del

sistema, tal cual son y a sus destinos tal cual son, nos integra al grupo y a la vezx nos

hace libre.

Y como es que se excluye a u integrante del sistema: A veces se excluye a alguien

porque tuvo un destino difícil, que da vergüenza, que no cumple con los requisitos

“morales” .

Otras veces se excluye porque el destino de esa persona es tan doloroso que no se lo

puede nombrar, por ejemplo, la muerte de un hijo, o una madre que murió al dar a luz,

entre otros.

Otro orden del amor es el de la jerarquía: el que vino primero tiene prioridad sobre el

que vino segundo.

Reconocer el lugar que ocupamos en nuestro sistema, y el lugar que ocupan los otros.

También nos hace libres de vivir nuestra propia vida.

Muchas veces pasa que inconscientemente queremos ocupar el lugar de otro integrante,

nos somos arrogantes y nos creemos más grande que nuestros propios padres.

También a veces puede ser que los hijos están parentalizados: fueron colocados en el

lugar de uno más grande.

También puede haber confusión sistémica

este orden jerárquico se aplica para los integrantes de un sistema entre sí. Mientras que

para sistemas entre sí el orden jerárquico es otro: el sistema mas nuevo tiene prioridad

sobre el más viejo, así es que el sistema actual de una persona tiene prioridad sobre el

sistema de origen. O el segundo matrimonio de una persona tiene prioridad sobre el

primer matrimonio de ésta.

El tercer orden es el del dar y tomar:

Y aquí también tenemos dos maneras de dar y tomar:

1- La primera es que el amor sano va en una sola dirección: los padres dan y los

hijos toman, y es imposible que los hijos devuelvan a sus padres lo que éstos les

han dado.

En este sentido podría decirse que el equilibrio entre el dar y el tomar está

siempre inclinado hacia delante.

Los padres dan y los hijos toman, y luego cuando éstos sean padres les darán a

sus hijos lo mismo que han tomado de sus propios padres. Porque dice

Hellinger: nadie puede dar lo que antes no ha tomado.

2- El equilibrio entre pares. Para que una relación sea exitosa el dar y el tomar debe

estar buscando un equilibrio permanentemente.

Page 3: charla los ordenes del amor.pdf

Las palabras de Helliger nos dicen: de los bueno que me das te doy lo mismo y

un poco más. Así la otra persona se ve en la obligación de compensar lo tomado

y para sentirse inocente da un poco más. Y así la relación crece. En un equilibrio

similar al desequilibrio que se produce al caminar. Y dice Hellinger que de lo

malo que me das, te doy lo mismo y un poco menos. Así la compensación entre

el dar y el tomar hace que la relación pueda continuar, ( ya que ninguno se

sentirá culpable y ninguno se sentirá totalmente inocente.)

…continuare en otro documento

Si queres comunicarte conmigo escribime a [email protected]

Un saludo de luz!