Charla Nº 37-Riesgos Electricos

4
Página 1 de 4 CHARLA 5 MINUTOS SEGURIDAD Riesgos Eléctricos ¿Qué es la electricidad? La electricidad, en términos simples, es un tipo de energía que se puede almacenar, transportar y transformar. SU CUERPO ¿ES UN CONDUCTOR? Así es, el cuerpo humano es un excelente conductor, ya que está constituido en un 80% de agua y el 20% restante lo constituyen minerales y otras substancias químicas. Por lo tanto, contiene átomos cargados capaces de favorecer la circulación de la corriente. Si el cuerpo o parte de él queda haciendo un puente entre dos zonas de diferentes potencial eléctrico, circulará una corriente eléctrica, provocando en Ud. lo que se conoce como CHOQUE (SHOCK) ELÉCTRICO. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD CONEXIÓN A TIERRA Y RESGUARDOS ¡ATENCIÓN! Utilice siempre, y toda vez que exista, el enchufe de tres patas, una de las cuales es la conexión a tierra; de tal manera proveerá un camino de MENOR RESISTENCIA que su cuerpo a la corriente eléctrica.

description

prevencion de riesgos electricos

Transcript of Charla Nº 37-Riesgos Electricos

Page 1: Charla Nº 37-Riesgos Electricos

Página 1 de 3

CHARLA 5 MINUTOS SEGURIDAD

Riesgos Eléctricos

¿Qué es la electricidad?

La electricidad, en términos simples, es un tipo de energía que se puede almacenar, transportar y transformar.

SU CUERPO ¿ES UN CONDUCTOR?

Así es, el cuerpo humano es un excelente conductor, ya que está constituido en un 80% de agua y el 20% restante lo constituyen minerales y otras substancias químicas. Por lo tanto, contiene átomos cargados capaces de favorecer la circulación de la corriente.

Si el cuerpo o parte de él queda haciendo un puente entre dos zonas de diferentes potencial eléctrico, circulará una corriente eléctrica, provocando en Ud. lo que se conoce como CHOQUE (SHOCK) ELÉCTRICO.

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

CONEXIÓN A TIERRA Y RESGUARDOS

¡ATENCIÓN!

Utilice siempre, y toda vez que exista, el enchufe de tres patas, una de las cuales es la conexión a tierra; de tal manera proveerá un camino de MENOR RESISTENCIA que su cuerpo a la corriente eléctrica.

Los dispositivos de protección de circuitos incluyen:

* Fusibles* Interruptores térmicos (switch o breakers)* Protecciones diferenciales

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Page 2: Charla Nº 37-Riesgos Electricos

Página 2 de 3

* Casco de seguridad* Zapatos de seguridad sin rasgadura en la punta de acero* Lentes con protección lateral* Herramientas con aislamiento eléctrico

RIESGOS PARA LA SALUD

* Lesión traumática por contracción muscular o tetanización* Asfixia por paro respiratorio* Fibrilación ventricular* Paro cardíaco* Quemaduras

RECOMENDACIONES

* Todos los equipos deben estar conectados a tierra* Todas las protecciones eléctricas diferenciales, transformadores y

desconectadores deberán ser ubicados fuera del espacio confinado.* Los cables eléctricos de extensiones no deberán ser divididos o tener

algún empalme o interruptores intermedios.* Todos los sistemas eléctricos deberán ser inspeccionados previo a su uso.* Desconecte el equipo cuando desee hacer un cambio de accesorios de

éste.* Si Ud. está ocupando un equipo eléctrico y éste se descompone, cierre el

switch, desenchúfelo y mándelo a reparar inmediatamente. No hay que tratar de repararlo. Hay personas que han sido designadas para este trabajo.

* No hay que abusar de los cables eléctricos. No hay que dejarlos en el suelo donde se los pueda pisar o los vehículos puedan pasar sobre ellos. No hay que dejarlos sobre cerca de objetos sobresalientes o cortantes.

* No se deben exponer a fuentes de calor.* Si se está utilizando un equipo eléctrico y éste se detiene sin razón

aparente, cierre inmediatamente el switch para evitar que se active nuevamente pudiendo causarle un accidente a Ud. o a alguno de sus compañeros.

* ¡JAMÁS! desconecte y vuelva a conectar un enchufe de un tablero si no está completamente seguro que éste no está siendo ocupado; esto podría producir un grave accidente ya que la persona que está ocupando el equipo no estará preparada para recuperar el control de la herramienta.

Page 3: Charla Nº 37-Riesgos Electricos

Página 3 de 3

* ¡JAMÁS! conecte un enchufe eléctrico en un tablero a menos que sea Ud. el que desea energizar y esté claramente establecido que el equipo está con el switch cerrado o apagado, o si alguien se lo solicita, asegúrese de que el enchufe que va a instalar sea el que corresponda al equipo que va a utilizar.

* No manipule equipos eléctricos con las manos mojadas o húmedas.* No trabaje sobre superficies mojadas cuando opere artefactos eléctricos.* Cuando esté frente a un tablero en el que estén todos los enchufes

ocupados, no los desconecte sin informarse de quiénes los están operando; consulte con su supervisor.