Charla Tecnica

1
Determinación Básica del Cortocircuito en Sistemas críticos de Potencia en plantas industriales: a) Presentación. b) Método de los bloques de potencias. c) Explicación del método en detalle. d) Ejemplos tutoriales. Pausa de 15 minutos. e) Evaluación del método en pizarra y aclaraciones finales. f) Evaluación de la herramienta con dos ejercicios de diseño. Diseños de suministro de electricidad a sistemas contraincendio en cumplimiento de la normativa NFPA 20. a) Presentación. b) Explicación de la normativa NFPA 20. c) Aplicación en los proyectos de plantas industriales. d) Explicación del estándar con un método paso a paso. e) Requerimientos especiales de protecciones, puesta a tierra y equipamiento. Pausa de 15 minutos. f) Evaluación del aprendizaje en pizarra y aclaraciones finales. g) Ejercicio de diseño. Charla ABB SAI (dos horas con dos intervalos de reposo de 15 minutos): 1.- Protección eléctrica. 2.- Necesidades de SAI 3.- Topología 4.- Configuraciones, redundancia 5.- Modularidad 6.- Baterías, dimen. det. de tamaños de Baterías para sist. de CC, ídem para sistemas AC. 7.- Dimensionamiento de Racks para baterías, incluyendo condiciones sísmicas severas. 8.- Instalaciones eléctricas en torno al SAI , diferenciales, régimen de neutro , aislamiento galvánico.

description

Charla Tecnica de Contenidos de sistemas de potencia

Transcript of Charla Tecnica

  • Determinacin Bsica del Cortocircuito en Sistemas crticos de Potencia en plantas industriales:

    a) Presentacin.

    b) Mtodo de los bloques de potencias.

    c) Explicacin del mtodo en detalle.

    d) Ejemplos tutoriales.

    Pausa de 15 minutos.

    e) Evaluacin del mtodo en pizarra y aclaraciones finales.

    f) Evaluacin de la herramienta con dos ejercicios de diseo.

    Diseos de suministro de electricidad a sistemas contraincendio en cumplimiento de la

    normativa NFPA 20.

    a) Presentacin.

    b) Explicacin de la normativa NFPA 20.

    c) Aplicacin en los proyectos de plantas industriales.

    d) Explicacin del estndar con un mtodo paso a paso.

    e) Requerimientos especiales de protecciones, puesta a tierra y equipamiento.

    Pausa de 15 minutos.

    f) Evaluacin del aprendizaje en pizarra y aclaraciones finales.

    g) Ejercicio de diseo.

    Charla ABB SAI (dos horas con dos intervalos de reposo de 15 minutos):

    1.- Proteccin elctrica.

    2.- Necesidades de SAI

    3.- Topologa

    4.- Configuraciones, redundancia

    5.- Modularidad

    6.- Bateras, dimen. det. de tamaos de Bateras para sist. de CC, dem para sistemas AC.

    7.- Dimensionamiento de Racks para bateras, incluyendo condiciones ssmicas severas.

    8.- Instalaciones elctricas en torno al SAI , diferenciales, rgimen de neutro , aislamiento

    galvnico.