Charles Spencer Chaplin

10

Click here to load reader

description

Presentación explicativa de los aspectos más relevantes de la biografía, obra y contexto de Charles Chaplin.

Transcript of Charles Spencer Chaplin

Page 1: Charles Spencer Chaplin

CHARLES SPENCER CHAPLIN1889 - 1977

http://www.primerasnoticiastv.com

Page 2: Charles Spencer Chaplin

Charles Chaplin era ...

• Actor, director, compositor, escritor y productor de cine de origen británico.

• Creador del mítico personaje de “Charlot”.

• Considerado como una de las figuras más representativas del cine del siglo XXI.

• En 1914 se inció en el cine mudo.

• A partir de 1929 en el cine sonoro.

http://www.primerasnoticiastv.com

Page 3: Charles Spencer Chaplin

El vagabundo Charlot

• Personaje que dio fama mundial a Charles Chaplin.

• En 1914 apareció por primera vez en la película Carreras de autos para niños.

Características:

•Pantalones anchos, zapatos grandes, bombín, bigote y bastón de bambú.

•Caminar oscilante y una acentuada emotividad sentimental. http://www.primerasnoticiastv.com

• Fue interpretado en más de 60 películas.

• A lo largo de los años pasó del estereotipo de payaso travieso hacia la figura humana, compasiva, melancólica y romántica de sus últimas películas.

Page 4: Charles Spencer Chaplin

Su obra

•Gran inquietud social.

•Amor a la humanidad y a la libertad individual.

•Voluntad de justicia social.

•Crítica al modo de vida americano y a las figuras de autoridad.

Las

películas

Abolición de la esclavitud

http://www.primerasnoticiastv.com

Humanizó y enfatizó las emociones de los personajes cómicos.

transmitían

Page 5: Charles Spencer Chaplin

Cine y contexto social

1935 – Tiempos modernosSituación posterior al Crak del 1929.Dura

crítica

• El amor y el ser humano aparecen como las únicas escapatorias posibles para la situación social del momento.

• La banda sonora fue compuesta por Charles Chaplin.

• La dura crítica de la cinta, en el futuro le ocasionó problemas a Chaplin.

http://www.primerasnoticiastv.com

Contexto

históricoIndustrialización (cadena de montaje, automatización, etc.)

Page 6: Charles Spencer Chaplin

Cine y contexto social

1940 – El gran dictador• Auge regímenes totalitarios.

• Crítica al fascismo con una parodia de Adolf Hitler y a Benito Mussolini.

• Canto a la esperanza, a la democracia, a la paz y a la libertad.

http://www.primerasnoticiastv.com

Contexto

histórico• Expansión del fascismo en Europa.

II Guerra Mundial

• EE.UU. Neutral hasta 1941.

• EE.UU. persiguió a Chaplin por sus supuestas “actividades antiamericanas”.

• Fue censurada en muchos países.

Page 7: Charles Spencer Chaplin

Exilio

Fin de la Guerra – EE.UU. perseguía duramente a los comunistas.

Había exhibido sus ideas progresistas en sus obras.Chapli

n

• En 1925, durante un viaje a Europa, fue retenido junto a su familia y expulsado de EE.UU.

• Acusado de pertenecer al partido comunista y de menospreciar al país (EE.UU.) en sus declaraciones.

http://www.primerasnoticiastv.com

Tenía problemas con los Tribunas y con el Comité de actividades Antiestadounidenses.

Page 8: Charles Spencer Chaplin

Exilio

• En 1953 se instaló en Suiza.

• En 1957 rodó Un rey en Nueva York.

http://www.primerasnoticiastv.com

Parodia de EE.UU. y de su exilio.

• En 1966 dirigió su última película, La condesa de Hong Kong.

Protagonizada por Sophia Loren y Marlon Brando.

Page 9: Charles Spencer Chaplin

Reconocimiento final

• En 1971 pudo volver a EE.UU. para recibir un Óscar honorífico.

• En 1957 fue nombrado Sir por la reina Isabel de Inglaterra.

http://www.primerasnoticiastv.com

Finalmente obtuvo el reconocimiento del público.

• Falleció el 25 de diciembre de 1977, a la edad de 88 años.

Page 10: Charles Spencer Chaplin

“ A fin de cuentas, todo es un chiste.”

http://www.primerasnoticiastv.com

Charles Chaplin