Chevrolet Aveo Tabla de contenido - Amazon Web …...• Sección 1: Instrumentos y controles Para...

243
Manual del propietario Tabla de contenido Como utilizar este manual ............................. 3 Precauciones de seguridad importantes ..... 6 Sección 1 Instrumentos y controles ............................ 21 Sección 2 Asientos y sistemas de sujeción ................ 91 Sección 3 Instrucciones para arranque y funcionamiento . ......................................... 119 Sección 4 Servicio y mantenimiento .......................... 149 Sección 5 Problemas en carretera ............................. 213 Indice ........................................................... 233 Chevrolet Aveo ALENG56-MX

Transcript of Chevrolet Aveo Tabla de contenido - Amazon Web …...• Sección 1: Instrumentos y controles Para...

Manual del propietarioTabla de contenido

Como utilizar este manual ............................. 3Precauciones de seguridad importantes ..... 6Sección 1Instrumentos y controles ............................ 21Sección 2Asientos y sistemas de sujeción ................ 91Sección 3Instrucciones para arranque y funcionamiento . ......................................... 119Sección 4Servicio y mantenimiento .......................... 149Sección 5Problemas en carretera ............................. 213Indice ........................................................... 233

ChevroletAveo

ALENG56-MX

. . . 2

Le agradecemos el haber elegido un producto de General Motors de México, y queremos asegurarlenuestro compromiso permanentepara lograr su satisfacción y placer al conducir.En la fabricación y desarrollo de su vehículo, se utilizaron materiales reciclables y de escaso impacto medioambiental. Los métodos de producción utilizados para hacer su vehículo son también de escaso impacto medioambiental.La producción de residuos se reci-cla y se recupera algún material residual para su reutilización. Se han reducido las necesidades de energía y agua para ayudar a conservar los recursos naturales.No se utilizan materiales tales como asbesto y cadmio.El refrigerante en el sistema de aire acondicionado (si está instala-do) no contiene CFC.

La información del reciclado al final de la vida útil de los vehículos está disponible en: http://www.chevroleteurope.comEste manual debe considerarse como parte permanente del vehículo. Guárdelo con el vehículo cuando lo venda para proporcio-narle al siguiente propietario infor-mación importante sobre su funcionamiento, seguridad y mantenimiento.Toda la información, ilustraciones y especificaciones en este manual se basan en la información más reciente disponible al momento de imprimirlo. Nos reservamos el derecho de hacer cambios en el producto sin previo aviso.Las ilustraciones en este manual son típicas y no pretenden ser una

representación exacta de las partes de su vehículo.Favor de tener en cuenta que el vehículo que compró puede que no esté equipado con cada una de las opciones que se explican en este manual.Cuando se trata de servicio, tenga en cuenta que su distribuidor conoce su vehículo y está compro-metido para proporcionarle una completa satisfacción. Su distri-buidor lo invita a regresar para todas sus necesidades de servicio tanto durante como después del periodo de garantía.Las piezas y los accesorios no originales no están certificados para la idoneidad o seguridad de su vehículo.No podemos ser considerados responsables de ningún daño o perjuicio causado por el uso de piezas o accesorios no originales.

Notas importantes acerca de este manual

3 . . .

Como utilizar este manual

Utilice este manual para aprender acerca de las características de su nuevo vehículo y la forma en que funcionan.Este manual está diseñado para utilizarse como una guía de refer-encia para ayudarlo a identificar y utilizar rápidamente las diversas características de su vehículo. Por esta razón el manual está orga-nizado de acuerdo a la ubicación de las características y no al funci-onamiento de las mismas.También incluye alguna infor-mación importante sobre segu-ridad y mantenimiento, e incluso trata algunos problemas que puede encontrar al ir conduciendo.Este manual se divide en cinco secciones:

• Sección 1: Instrumentos y controlesPara tener un conocimiento general de cómo está orga-nizado el contenido de este manual, imagínese sentado en el asiento del conductor. Su atención se enfoca primera-mente en el panel de instru-mentos que está directamente enfrente, luego sube a los espejos, ventanas y puertas y continúa alrededor del vehículo hacia la zona de carga poste-rior, luego sube a la zona por encima de su cabeza y al techo. El contenido de este manual está organizado para seguir este orden. La gran mayoría de los instrumentos y controles de su vehículo están integrados en estas zonas y se tratan en este manual en primer término, en la sección 1.

• Sección 2: Asientos y sujecionesA continuación, se enfocan en el centro de su vehículo, los asientos y los cinturones de seguridad. La información acerca de estas característi-cas y acerca del sistema de bolsas de aire se cubre en la sección 2. La sección 2 tam-bién incluye la información rel-acionada con los asientos de seguridad para niños.-

. . . 4

Como utilizar este manual

• Sección 3: Instrucciones para arranque y funciona-mientoUna vez que se haya familiar-izado con los sistemas de instrumentos, controles, asien-tos y reposacabezas de su vehículo en las secciones 1 y 2, la sección 3 describe las instrucciones para el arranque y el funcionamiento de su vehículo. Esta sección incluye la información sobre sus llaves y su entrada sin llaves (si está instalado), sobre el encendido y el arranque del vehículo y sobre los sistemas de trans-misión, caja de cambios (si está instalado), parking, trac-ción, dirección, freno y suspen-sión.

• Sección 4: Servicio y man-tenimientoLa sección de servicio y man-tenimiento:- contiene información sobre

combustible- le ayuda a localizar los diver-

sos componentes del com-partimiento del motor de su vehículo

- Le ofrece información sobre mantenimiento básico y líqui-dos de los principales compo-nentes del motor de fácil acceso (ej.: aceite, líquido de transmisión, líquido de direc-ción asistida, líquido de frenos, refrigerante, líquido de lavado, batería)

- contiene información sobre inflado de llantas, inspec-ción, rotación y cambio

- ubica y describe los fusibles y los cortacircuitos de su vehículo

- contiene algunas instric-ciones y especificaciones sobre el cambio de bombillas

- incluye las especificaciones y las capacidades de los princi-pales componentes

5 . . .

Como utilizar este manual

• Sección 5: Problemas en car-reteraEsta sección le indica como manejar determinados proble-mas que pueden presentarse mientras va conduciendo. Cubre:- Arranque de puenteo de su

vehículo- remolque de su vehículo- Sobrecalentamiento del

motor- Cambiar una llanta ponchada- que hacer si su vehículo se

queda atoradoCada sección empieza con una breve tabla de contenido para ayudarlo a localizar la información que desea.

IndiceUn buen lugar para buscar lo que necesita es el Indice en la parte posterior del manual. Tiene una lista por orden alfabético de lo que hay en el manual y el número de página en la que puede encontrarlo.

CASILLAS DE PRECAUCIÓN Y NOTIFICACIONESPRECAUCION y NOTIFICA-CIONES le alertan sobre las condiciones que pueden dar como resultado una lesión o pueden dañar su vehículo.

PRECAUCIÓNSignificado: Esto puede lesion-ar a las personas.

Ignorar estas precauciones puede dar como resultado lesiones graves o incluso la muerte.

OBSERVACIÓNSignificado: Esto puede dañar su vehículo.

Ignorar estas notificaciones puede dar como resultado daños para su vehículo.Esto podría dar lugar a costosas reparaciones no cubiertas por su garantía.

. . 6

Precauciones de seguridad importantes

POSICIÓN DE ASIENTOS

PRECAUCIÓNNo ajuste el asiento del conduc-tor cuando el vehículo esté en movimiento. El asiento podría sacudirse con fuerza y provocar la pérdida de control.Sentarse en posición reclinada cuando el vehículo está en movimiento puede ser peli-groso. Aún cuando esté abro-chado, el cinturón de seguridad no puede hacer correctamente su función cuando el respaldo está demasiado reclinado.

CINTURONES DE SEGURIDAD

PRECAUCIÓNSiempre use su cinturón de seguridad. Asegúrese de que está ajustado adecuadamente en todo momento.No permita que nadie viaje donde no pueda utilizar un cinturón de seguridad adecua-damente. Si le sucede un acci-dente y no lleva puesto el cinturón de seguridad, puede resultar gravemente herido o incluso muerto. En el mismo accidente, podría no haber resultado herido si lleva el cinturón de seguridad abro-chado, Abroche siempre su cinturón de seguridad y veri-fique que los cinturones de sus pasajeros también estén abro-chados adecuadamente.

PRECAUCIÓN El uso incorrecto del cinturón de seguridad puede ocasionar graves daños.La parte del cinturón que va en el regazo debe utilizarse por debajo y ajustada a las caderas, solo rozando los muslos. En un acci-dente, esto presiona con fuerza los huesos fuertes de la pelvis y sería menos probable que se deslizaran por debajo del cinturón. Si se desliza bajo el mismo, el cinturón presionará con fuerza su abdomen. Esto podría ocasionar daños graves o incluso fatales.

7 . . .

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓN Use su cinturón ajustado al cuerpo. No use el cinturón del hombro bajo su brazo. Aseg-úrese de que el cinturón no está torcido a lo largo de su cuerpo.Podría sufrir lesiones graves si el cinturón está abrochado en el lugar equivocado. Siempre abroche su cinturón en la hebil-la mas cercana.El cinturón del hombro debe ajustarse sobre el hombro y cruzando el pecho. Estas partes del cuerpo son mas capaces de soportar las fuerzas de restricción del cinturón.

PRECAUCIÓN Un cinturón de seguridad debe usarse por una sola persona a la vez. No permita que dos niños compartan el mismo cinturón.Las estadísticas de accidentes muestran que los niños están más seguros si están sujetos en el asiento trasero.

PRECAUCIÓN Una mujer embarazada debe usar el cinturón de regazo-hombro, y la porción de cintura debe usarse lo más bajo posible, durante todo el embarazo.

. . . 8

Precauciones de seguridad importantes

BOLSAS DE AIRE

PRECAUCIÓNTanto el sistema de sujección de los cinturones de seguridad como el sistema de sujección de las bolsas de aire están diseñados para proteger mejor a las personas adultas.Cualquier persona que esté recargada contra, o muy cerca de una bolsa de aire cuando se infle puede lastimarse seria-mente o incluso morir.

PRECAUCIÓN Asegúrese que los niños que son demasiado pequeños para sujetarse con el sistema de cinturones de seguridad, viajen en asientos de seguridad adec-uados para niños.La presencia de una bolsa de aire no es un sustituto del cinturón de seguridad, y solo es eficaz en conjunto con éste.

PRECAUCIÓN Las bolsas de aire están diseñadas para utilizarse junto con los cinturones de segu-ridad. En un accidente, aún cuando tenga bolsa de aire, si no lleva abrochado el cinturón de seguridad sus lesiones serán mucho más graves.Si está demasiado cerca de una bolsa de aire que se está inflando, ésta puede dañarlo gravemente. Los cinturones de seguridad lo mantienen en posición en caso de que la bolsa de aire se infle en un choque. El conductor debe sentarse lo más atrás posible que sea capaz mientras mantenga el control del vehículo.El camino de la bolsa de aire debe mantenerse libre de cual-quier objeto en todo momento.

9 . . .

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓN Cuando una bolsa de aire se infla, deja polvo en el aire. El polvo puede ocasionar proble-mas de respiración a las perso-nas con antecedentes de asma o problemas respiratorios. Para evitarlo, todos en el vehículo deben salir del mismo tan pron-to como sea seguro hacerlo. Si no le es posible salir del vehícu-lo, abra una ventana o una puerta.

LOS NIÑOS Y LAS SUJECIONES DE SEGURIDAD

PRECAUCIÓNNunca lleve un bebé en sus brazos cuando viaje en un vehículo. En un accidente el bebé será tan pesado que no lo podrá sostener. Por ejemplo en un accidente a sólo 40 km/h un bebé de 5.5 kg se convertirá de repente en una fuerza de 110 kg en sus brazos. El bebé será casi imposible de sostener. Asegure al bebé en un sistema de sujección infantil.

PRECAUCIÓN La bolsa de aire del asiento del frente del pasajero puede empu-jar hasta el asiento de atrás a un sujetacabezas infantil orientado hacia atrás pero colocada en el asiento delantero. Un niño que esté en ese reposacabezas orientado hacia atrás puede lesionarse gravemente si esto ocurre. En los vehículos con el sistema de sujección inflable delantero, asegure siempre el asiento de seguridad para niños orientado hacia atrás en el asien-to trasero.

. . . 10

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓN Los infantes que deben utilizar asientos de seguridad para niños orientados hacia atrás, no pueden viajar con seguridad en vehículos de pasajeros equipa-dos con bolsas de aire que no tienen asientos traseros.Si, de todas maneras asegura un asiento de seguridad para niños orientado hacia atrás en el asiento frontal del pasajero, asegúrese de mover el asiento frontal del pasajero lo más atrás que se pueda.

DEJAR SU VEHÍCULO

PRECAUCIÓNEvite dejar su vehículo con el motor funcionando.No deje niños en el vehículo con la llave del encendido puesta. Pueden hacer que funcionen las ventanas y otros controles y pueden incluso hacer que el vehículo se mueva. Un menor u otras personas pueden lesionarse o incluso morir.

PRECAUCIÓN Es muy peligroso dejar niños adentro de un vehículo por cualaquier periodo de tiempo - especialmente en tiempo caluroso. Cuando deje el vehículo llévese a los niños.

11 . . .

Precauciones de seguridad importantes

VEHÍCULOS CON TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA

PRECAUCIÓNSi su vehículo está equipado con una transmisión automáti-ca, cumpla con las siguientes precauciones para garantizar un funcionamiento seguro y adecuado. De otra manera, el vehículo se puede mover de repente y/o causar un acci-dente.

PRECAUCIÓN • Asegúrese de que la palanca

de cambio está en P park (estacionamiento) y el freno de estacionamiento está puesto firmemente.

• Mantenga firme su pie en el pedal del freno y no acelere el motor cuando esté cambi-ando de P Park (estaciona-miento) o N Neutral.

• No cambie a D Drive (con-ducir) o a R Reverse (reversa) cuando está acele-rando el motor.

• No cambie a P Park (estacio-namiento) mientras el vehículo se esté moviendo.

Lea la sección 3 "Instrucciones para arranque y funcionamien-to", para obtener más infor-mación.

ADVERTENCIAS DE ESCAPE

PRECAUCIÓN• Cosas que pueden que-

marse pueden tocar las partes calientes del escape bajo su vehículo e incendi-arse. No se estacione sobre papeles, hojas, pasto seco u otras cosas que puedan que-marse.

• El escape del motor puede matar. Contiene gas monóx-ido de carbono (CO), que no se puede ver u oler. Puede ocasionar inconsciencia y hasta la muerte.

. . . 12

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓNNo deje a los niños en un vehículo estacionado o parado con el motor en marcha por un periodo prolongado de tiempo.• No deje el motor en marcha

en un lugar cerrado, como una cochera. El gas monóx-ido de carbono (CO) puede entrar en el vehículo.

• El motor en marcha con las ventanas cerradas y el venti-lador de aire acondicionado apagado (si está instalado), puede permitir que se introduzcan los vapores del escape dentro del vehículo.

PRECAUCIÓN • También puede ser muy peli-

groso conducir con la cajuela, ventanas traseras, puerta o puertas traseras abiertas. Si debe conducir con una de ellas abierta o con el sello roto, asegúrese de que todas las demás ventanas estén cerradas y encienda el venti-lador a la máxima velocidad con cualquier configuración que haga entrar el aire del exterior. Ésto hará que el aire exterior entre al vehículo.

• Asegúrese de que no esté abierta ninguna ventana, puerta, cajuela o puerta trasera del vehículo si está jalando un remolque.

PRECAUCIÓN • El escape del motor puede

entrar a su vehículo si:– el sistema de escape

suena raro o diferente– su vehículo se oxida de la

parte de abajo– su vehículo ha sido

dañado o le han hecho un servicio inadecuado.

– la base de su vehículo, especialmente el tubo de escape, está bloqueado por nieve o desechos

Si sospecha que el escape está entrando en su vehículo, conduzca con todas las venta-nas abiertas, encienda el aire acondicionado (si está instala-do) a cualquier configuración que haga que circule el aire exterior y lleve el vehículo a servicio de inmediato.

13 . . .

Precauciones de seguridad importantes

EL AGUA Y SU VEHÍCULO

PRECAUCIÓNDespués de un lavado o de conducir en charcos, los frenos no funcionan bien. Aplique presión suave al pedal hasta que los frenos funcionen normalmente.No conduzca a través de char-cos profundos. Si el agua se mete en una entrada de aire, puede dañar el motor. Si debe conducir a través de un charco, hágalo con cuidado para no permitir que el agua salpique la parte inferior del vehículo.

PRECAUCIÓN Las corrientes o los torrentes de agua crean intensas fuer-zas. Si trata de conducir a través de una corriente de agua, como puede ser un cruce en aguas bajas, su vehículo puede ser arrastrado. Tan poca cantidad como seis pulgadas de agua corriente puede arras-trar un vehículo pequeño. Si esto sucede, usted y los otros ocupantes del vehículo se podrían ahogar. No ignore las señales de advertencia de la policía y de cualquier manera sea muy cauteloso al tratar de conducir a través de agua corri-ente.

CONDUCCIÓN EN COLINAS

PRECAUCIÓNSi necesita detenerse en una colina, no mantenga el vehículo con el pedal del acelerador. Esto podría dañar la trans-misión. Aplique los frenos para mantener el vehículo en posición.Cuando vaya hacia abajo en una colina empinada, utilice un rango de cambio más bajo junto con los frenos para controlar la velocidad del vehículo.No baje la colina por inercia en Neutral o con la ignición apaga-da. Los frenos podrían sobre-calentarse y podría tener un accidente.

. . . 14

Precauciones de seguridad importantes

CARGA DEL VEHÍCULO

PRECAUCIÓNLos componentes de su vehícu-lo están diseñados para propor-cionarle un servicio satisfactorio si el mismo no se carga excediento la tara bruta de su peso.La sobrecarga puede provocar la pérdida de control del vehícu-lo y lesiones personales. También puede acortar la vida útil de su vehículo.

PRECAUCIÓN Las cosas que pone dentro de su vehículo pueden golpear y lesionar a las personas en una parada o vuelta repentinas o en un accidente. Ponga las cosas en la zona de carga de su vehículo para tratar de distribuir el peso de manera uniforme. Nunca coloque las cosas en el interior del vehículo más arriba que los respaldos. No deje los asientos de seguridad para niños sueltos en el interior del vehículo. Trate de asegurar todo lo que carga en el interior del vehículo.

EL COMBUSTIBLE Y OTROS MATERIALES INFLAMABLES

PRECAUCIÓNApague el motor antes de cargar gasolina.Al abrir la tapa de llenado de combustible, hágalo ligera-mente al principio para liberar la presión dentro del tanque, luego ábrala por completo.Nunca llene un contenedor de combustible portátil dentro de su vehículo.Llénelo de gasolina únicamente en contenedores aprobados.No fume mientras carga gasolina.

15 . . .

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓN No lleve materiales combusti-bles, tales como gasolina, dentro del vehículo.Para permitir que haya sufi-ciente espacio para la expan-sión del combustible en el tanque (causada por el calor del motor), llene el tanque sólo hasta que la boquilla se la bomba se apague automatica-mente.

PRECAUCIÓNNo ponga papel o artículos inflamables en el cenicero. Pueden prenderse con un cigarrillo.

PRECAUCIONES DEL SERVICIO Y MANTENIMIENTO

PRECAUCIÓNPara evitar lesiones person-ales. siempre apague la ignición y quite la llave antes de trabajar bajo el cofre, a menos que el procedimiento lo dicte de otra manera.Si es necesario realizar el servi-cio o mantenimiento con el motor en marcha, tenga cuida-do y evite movimientos bruscos o inesperados del vehículo.Ajuste el freno de mano con firmeza. Cambie la transmisión automática a P Park (estacion-amaiento) o su transmisión manual a N Neutral.

PRECAUCIÓNLos líquidos del vehículo pueden ser peligrosos. Mantén-galos del alcance de los niños y animales.

. . . 16

Precauciones de seguridad importantes

Compartimiento del motor

PRECAUCIÓNEl vapor caliente de un motor puede quemarlo gravemente. Manténgase alejado del motor si ve o escucha vapor proce-dente del mismo.Tenga cuidado cuando trabaje en el compartimiento del motor. Algunas piezas del motor pueden estar muy calientes y podría quemarse.

PRECAUCIÓN Los ventiladores y otras piezas móviles del motor pueden lesionarlo gravemente. Mantenga sus manos, cabello y ropa suelta alejada de las piezas móviles.Tenga mucho cuidado cuando esté alrededor del ventilador eléctrico del motor. Algunas veces arranca por si mismo, aún cuando el motor no esté en marcha.

PRECAUCIÓNEs muy peligroso tocar las partes activas en el compartimiento del motor mien-tras está encendido.

Baterías

PRECAUCIÓNLas baterías del vehículo lo pueden lesionar. Contienen ácido y electricidad que puede quemar y gas que puede explo-tar o incendiarse. Tenga cuida-do y siga todas las instrucciones aplicables al trabajar cerca de una batería.No permita que el líquido de la batería toque su piel. Si se mete en sus ojos o en su piel, lave con agua la zona y consiga ayuda médica de inmediato.

17 . . .

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓN No use cerillos ni llamas cerca de la batería de un vehículo. Si necesita más luz, utilice una linterna.Use protección para los ojos cuando trabaje cerca de una batería.Si una batería tiene tapones, asegúrese de que tengan la cantidad adecuada de líquido. Si está bajo, agregue agua para asegurarse de que no hay gases explosivos presentes.

Remolque de su vehículo

PRECAUCIÓNPara evitarle lesiones a usted o a terceros:• No permita que nadie viaje en

un vehículo que se está remolcando.

• No lo remolque a velocidades más altas que las seguras o indicadas.

• Asegúrese de fijar las piezas sueltas o dañadas

• Nunca se meta bajo un vehículo después de que se ha levantado.

• Utilice siempre las cadenas de seguridad en cada lado del vehículo.

Sistema de enfriamiento

PRECAUCIÓNNo haga funcionar el motor si hay un escape de refrigerante. Si el vehículo pierde el refriger-ante, podría ocasionar un incendio del motor y usted podría quemarse.Agregar sólo agua potable o un líquido que no sea el refriger-ante recomendado puede ser peligroso. El motor se puede sobrecalentar, pero no se encendería la alarma de sobre-calentamiento. El motor puede incendiarse y usted y las otras personas podrían quemarse.

. . . 18

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓN Bajo algunas condiciones el glicol de etileno del refrigerante del motor es combustible. Para evitar quemarse, no derrame refrigerante en el sistema de escape o en las partes cali-entes del motor.Si tiene alguna duda, haga que esta operación la realice un técnico calificado. PRECAUCIÓN

El vapor y los líquidos hirvi-entes en un sistema de enfri-amiento caliente pueden reventar y quemarlo grave-mente. Nunca abra la tapa cuando el motor y el sistema de enfriamiento estén calientes.

Cambiar una llanta ponchada

PRECAUCIÓNCambiar una llanta puede causar lesiones. El vehículo puede deslizarse fuera del apoyo del gato y lesionarlo a usted o a otras personas. Meterse debajo del vehículo cuando está sostenido por el gato es peligroso. Si el vehículo se desliza fuera del gato puede lesionarlo seriamente e incluso matarlo. Nunca se meta debajo de un vehículo cuando está apoyado solamente en un gato.

19 . . .

Precauciones de seguridad importantes

PRECAUCIÓN El óxido o la suciedad en la llan-ta, o en las piezas a las que se fija, puede hacer que las tuer-cas de la llanta se aflojen después de un tiempo. La llanta puede salirse y ocasionar un accidente. Cuando cambie una llanta, quite todo el óxido o la suciedad de los lugares donde se ajusta la llanta al vehículo. En una emergencia puede usar un trapo o una toalla de papel para hacerlo, pero asegúrese de utilizar una espátula o un cepillo de alambre después, de ser necesario, para quitar todo el óxido y la suciedad.

PROBLEMAS DEL SISTEMA

PRECAUCIÓNConducir con la luz de adverten-cia del freno encendida lo puede llevar a un accidente. Haga que revisen los frenos de inmediato si la luz de advertencia del freno permanece encendida.No siga conduciendo con una baja presión de aceite. Su motor se puede sobrecalentar y puede incendiarse. Usted o las otras personas podrían quemarse. Verifique el aceite tan pronto como pueda y lleve su vehículo a servicio.

PRECAUCIÓN Si se enciende alguna luz de advertencia en el tablero de instrumentos mientras va conduciendo, estacione de inmediato su vehículo en un lugar seguro y siga las instruc-ciones de este manual.Si el motor se para mientras está conduciendo, el freno de potencia y los sistemas de dirección no funcionarán adec-uadamente y el freno y la direc-ción necesitarán de un esfuerzo considerable. Trate de hacerse a un lado del camino en un lugar seguro antes de que su vehículo se pare.

. . . 20

Precauciones de seguridad importantes

OBSERVACIÓNEl equipo electrónico adicional, como un radio BC, un teléfono celular, un paquete de naveg-ación o un radio transmisor, puede causar interferencia en el funcionamiento del motor de su vehículo, el radio y otros sistemas electrónicos e incluso dañarlos.Favor de consultar a un distri-buidor autorizado antes de instalar equipos electrónicos.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES

PRECAUCIÓNTomar y conducir es muy peli-groso. Sus reflejos, sus percep-ciones, su atención y su juicio pueden verse afectados incluso por una pequeña cantidad de alcohol. Puede tener un choque grave e incluso fatal si conduce después de tomar. Por favor no tome y maneje o viaje con un conductor que haya estado tomando. Viaje a casa en un taxi o con un conductor desig-nado que no vaya a tomar.

PRECAUCIÓN Las investigaciones médicas muestran que el alcohol en el sistema de una persona puede empeorar sus lesiones de un accidente. Ésto es especial-mente cierto en las lesiones cerebrales, de médula espinal o de corazón. Esto significa que cuando una persona que ha estado tomando - sea el conductor o un pasajero - se encuentra en el accidente, la posibilidad de esa persona de morir o de quedar discapacita-da de manera permanente es mayor que si la persona no ha estado tomando.

PRECAUCIÓNLas puertas abiertas pueden ser peligrosas. Asegúrese de cerrar todas las puertas cuando viaje en el vehículo.

21 . . .

Sección 1 - Instrumentos y controles–

1

In Tablero- e instrumentos y controles montados en la consola....................................................25Cuadro de instrumentos...................................27Indicador y luces de advertencia......................29Reloj digital.......................................................38

Luces .................................................................40Luces - Interruptor principal..............................40Direccional........................................................42Control de luces altas/bajas .............................43Luces de niebla ...............................................44Intermitentes de advertencia de peligro ...........44Luz del techo....................................................45Ahorrador de batería ........................................45

Sistema de calefacción y de aire acondicionado ..................................................46

Salidas de aire..................................................49Consejos para su funcionamiento ....................50Desempañador del medallón trasero ..............51Acerca del refrigerante del aire acondicionado 52

Sistema de sonido ............................................52Sistema de sonido con reproductor de CD -(compatiible) con MP3/WMA) ..........................53Control de potencia/volumen............................54Menú de sonido................................................54Controles de radio ............................................57Reproductor CD/MP3/WMA .............................61Dispositivo de audio portátil .............................68Controles de audio en el volante de la dirección...69

Antena .................. ............................................70

. . . 22

Sección 1 - Instrumentos y controles

Controles montados en el volante/columna ..71Palanca de control de luces exteriores ............71Claxon ..............................................................71Limpiaparabrisas/lavaparabrisas......................72Interruptor de ignición.......................................72Palanca de inclinación del volante ..................72Controles de audio en el volante de la dirección...73

Limpiaparabrisas/Lavador ...............................73Limpiaparabrisas ..............................................73Lavaparabrisas.................................................74

Espejos ..............................................................75Espejos exteriores............................................75Espejo interior día/noche .................................77Espejo de vanidad............................................78

Ventanas............................................................78Ventanas manuales..........................................79Ventanillas eléctricas .......................................79

Sección 1 - Instrumentos y controles

23 . . .

Puertas ..............................................................81Seguros manuales de puertas .........................82Sistema central de seguros .............................83Seguro de protección de las puertas traseras..83

Área de cajuela .................................................84Liberador de la cajuela .....................................84Llanta de refacción, gato y herramientas .........85

Cielo y techo .....................................................86Visores .............................................................86Manijas de ayuda .............................................86

Almacenamiento ...............................................87Guantera ..........................................................87Portavasos .......................................................87Sujetador de gafas para el sol .........................88

Cenicero y encendedor ....................................88

Instrumentos y controles

. . . 24

6 71

17 16 15 14

3 5

13 11 10 9 8

4

12

2 1

25 . . .

Sección 1

TABLERO DE INSTRUMENTOS Y CONTROLES MONTADOS EN LA CONSOLA7. Sistema de sonido (si está equipado)

8. Guantera9. Interruptor de intermitentes de

advertencia de peligro10. Calefacción y sistema de aire

acondicionado

11. Encendedor12. Portavasos13. Cenicero14. Pedal del acelerador15. Pedal del freno16. Pedal del clutch17. Liberador del cofre

1. Ventilación lateral2. Controles de luces exteriores3. Cuadro de instrumentos4. Limpiaparabrisas/palanca del

lavador5. Reloj digital6. Ventilación central

Instrumentos y controles

. . . 26

HOLD

2 2 5

3 4

768 1

27 . . .

Sección 1

Cuadro de instrumentosEl cuadro de instrumentos que se muestra es típico. Su cuadro real puede variar dependiendo de las opciones particulares incluidas en su vehículo.El cuadro de instrumentos está diseñado para permitirle saber a simple vista como está marchando su vehículo.1. Indicador de luces altas

El indicador de luz se en-ciende cuando se prenden los faros de luz alta.

2. Indicadores de direccional/Indicadores de luces intermitentes de advertencia de peligroUna flecha parapadeará en la dirección de la vuelta o cambio de carril cuando se active la di-reccional.Ambas flechas parpadearán cuando se activan las luces in-termitentes de advertencia de peligro.Consulte "Luces" más adelan-te en esta sección para obten-er más información.

3. Odómetro; /odómetro de viajeEl odómetro muestra la distan-cia que ha recorrido su vehículo.La lectura se indicará en un-idades métricas de kilómetros.Su vehículo tiene dos odómetros de viaje que se dis-tinguen como VIAJE A (viaje A) y VIAJE B (viaje B).Cada odómetro de viaje le puede indicar la distancia que ha recorrido su vehículo desde la última vez que ajustó el odómetro en ceros.

Instrumentos y controles

. . . 28

4. Odómetro de viaje- Botón de reinicioOprima el botón de reinicio del odómetro de viaje para alter-nar entre el odómetro y los dos odómetros de viaje.Para ajustar un odómetro de viaje a ceros, primero muestre el odómetro de viaje que de-see y luego oprima sin soltar el botón de reinicio.

5. VelocímetroEl velocímetro muestra la ve-locidad del vehículo.La lectura se indicará en un-idades métricas de km/h (kilómetros por hora).Su vehículo puede estar equi-pado con un dispositivo de ad-vertencia de exceso de velocidad. Cuando la ve-locidad de su vehículo alcanza los 120 km/h, sonará un tim-bre. El timbre continuará so-nando hasta que disminuya la velocidad.

6. Medidor de temperatura de refrigerante del motorEste medidor muestra la tem-peratura del refrigerante del motor. Si el puntero se mueve hacia la zona roja, ¡el motor está demasiado caliente!El encendido debe estar acti-vado para que esta caracterís-tica funcione.

OBSERVACIÓNNo continue conduciendo con el puntero del medidor de temperatura en la zona roja, ¡el motor está demasiado caliente!Continuar con el funcionamien-to en un motor sobrecalentado puede provocar daños graves al vehículo.Consulte "Sobrecalentamiento del motor" en la Sección 5.

29 . . .

Sección 1

7. Medidor de combustibleEl medidor de combustible muestra la cantidad de com-bustible que hay en el tanque.Después de agregar combusti-ble y arrancar el motor, el punt-ero del medidor de combustible se mueve lentam-ente para mostrar el nuevo nivel de combustible.El movimiento del combustible en el tanque hace que el punt-ero del medidor de combusti-ble se mueva cuando frena, acelera o da vuelta.

8. TacómetroEl tacómetro muestra le ve-locidad del motor en miles de revoluciones por minuto (RPM).Para maximizar la eficiencia del combustible, conduzca en el rango más bajo de rpm, en-tre 2,000 y 3,000 rpm.

OBSERVACIÓNNo haga funcionar el motor con el tacómetro en la zona roja o el motor podría dañarse.

Indicador y luces de advertenciaSu vehículo tiene un número de luces de advertenciaLas luces de advertencia se encienden cuando puede haber o hay un problema con alguna de las funciones del vehículo. Algunas luces de advertencia se encienden brevemente cuando se activa el encendido solo para hacerle saber que funcionan correctamente.Las luces de advertencia se mues-tran ya sea en el cuadro de instru-mentos o en el centro del tablero de instrumentos.

Instrumentos y controles

. . . 30

Luz de advertencia de la presión de aceite del motorEsta luz debería encenderse cuando se activa el encendido, aunque el motor no esté funciona-ndo, como verificación para demostrarle que funciona correctamente.Si tiene un problema con el aceite, esta luz puede permanecer encendida después de que arranque el motor o encenderse mientras está conduciendo. Esto indica que el aceite no está pasan-do a través del motor con sufi-ciente rapidez para mantenerlo

lubricado. El aceite del motor puede estar bajo o podría tener otro problema. Llévelo a arreglar inmediatamente.Revise el aceite y agregue si es necesario.Consulte "Aceite del motor" en la sección 4 para obtener más infor-mación.Si el nivel de aceite es normal, haga que su distribuidor inspec-cione el sistema de lubricación.

OBSERVACIÓNNo siga conduciendo con una baja presión de aceite. Si se conduce el vehículo con una baja presión de aceite se puede provocar un grave daño al motor. Revise el aceite tan pronto como sea posible y añada aceite si es necesario. Si el nivel de aceite es normal, lleve su vehículo a servicio.

Luz del sistema de cargaEsta luz debería encenderse cuando se activa el encendido, aunque el motor no esté funciona-ndo, como verificación para demostrarle que funciona correctamente.Si permanece encendida, o se enciende mientras está conduciendo, puede tener un problema con el sistema de carga eléctrico. Hágalo revisar de inme-diato.

31 . . .

Sección 1

OBSERVACIÓNSi conduce mientras esta luz está encendida podría dañar el vehículo.

Si la luz se enciende mientras conduce:1. Pare y estacione el vehículo

en un lugar seguro.2. Asegúrese de que el cinturón

de seguridad no está suelto o roto.Consulte "Correa de trans-misión" en la sección 4 para obtener más información.

3. Si la correa de transmisión está en buenas condiciones de funcionamiento, pero la luz de advertencia del sistema de carga permanece encendida. podría existir un problema en alguna parte del sistema de carga. Lleve el vehículo a revisión lo más pronto posible.

Luz de advertencia del sistema de frenosEsta luz debería encenderse cuando se activa el encendido, aunque el motor no esté funciona-ndo, como verificación para demostrarle que funciona correctamente.Si no lo hace, podría tener un problema con un fusible o una bombilla. Llévelo a arreglar de inmediato para que quede listo para advertirle si existe un problema.

Esta luz aparece cuando el nivel de líquido en el depósito es bajo o si hay algún otro problema con los frenos.Esta luz también se enciende cuando ajusta el freno de estacio-namiento mientras la ignición está activada.

PRECAUCIÓN No conduzca el vehículo si la luz de advertencia del freno no se enciende o cuando el freno de estacionamiento y la ignición están activados.Vea a su concesionario para que realice el servicio.

La luz permanece encendida hasta que se apaga el motor o el freno de estacionamiento está totalmente liberado.Asegúrese de que el freno de estacionamiento esté totalmente liberado antes de conducir el vehículo.

Instrumentos y controles

. . . 32

OBSERVACIÓNConducir con el freno de esta-cionamiento puesto puede provocar que el sistema de frenos se recaliente y puede dar como resultado un desgaste prematuro de los componentes del sistema de frenos. Verifique siempre que el freno de estacionamiento está totalmente liberado antes de empezar a conducir.

Si la luz de advertencia permanece encendida después que se ha liberado totalmente el freno de estacionamiento, quiere decir que su vehículo puede tener un problema con los frenos.Vea a su concesionario para que realice el servicio.Si la luz se enciende mientras está conduciendo, hágase a un lado del camino y deténgase con cuidado.

Verifique el nivel de líquido de frenos.Consulte "Líquido de frenos y embrague" en la sección 4.Agregue sólo el líquido suficiente para subir el nivel hasta la marca MAX .Conduzca con cuidado y a una velocidad segura hasta un distru-buidor de servicio si se dan las siguientes condiciones:• Los frenos funcionan normal-

mente.• El sistema de frenos parece

seguro.Si existe alguna de estas condi-ciones, remolque su vehículo hasta el distribuidor para servicio:• Hay una fuga en el sistema de

frenos.• La luz de advertencia del

sistema de frenos permanece encendida.

• Los frenos no funcionan cor-rectamente.

PRECAUCIÓNConducir con la luz de adver-tencia del freno encendida lo puede llevar a un accidente. Haga que revisen los frenos de inmediato si la luz de adverten-cia del freno permanece encen-dida.

PRECAUCIÓNNo mantener los frenos en buena condición puede ocasio-nar un choque dando por resultado lesiones personales y daños al vehículo o a otros bienes.Cualquier daño resultante no será cubierto por la garantía de su vehículo.

33 . . .

Sección 1

Luz de advertencia del sistema de frenos antibloqueo (si está instalado)Esta luz debe encenderse cuando prende el motor y puede permanecer encendida por unos cuantos segundos. De no ser así, llévela a arreglar.Si permanece encendida o si se enciende mientras conduce, puede haber un problema con este sistema.Si la luz normal de advertencia de frenos no está encendida, todavía tiene frenos pero no tiene frenos antibloqueo.

PRECAUCIÓNConducir con cualquier luz de advertencia del freno encendi-da lo puede llevar a un acci-dente. Haga que revisen los frenos de inmediato si cualquier luz de advertencia del freno permanece encendida.

Lleve el vehículo a revisión lo más pronto posible.

PRECAUCIÓNSi la luz de advertencia normal del sistema de frenos también está encendida, el vehículo no tiene los frenos antibloqueo y existe un problema con los frenos normales. Sálgase del camino y deténgase con cuida-do. Remolque el vehículo para revisión.

PRECAUCIÓNNo mantener los frenos en buena condición puede ocasio-nar un choque dando por resultado lesiones personales y daños al vehículo o a otros bienes.Cualquier daño resultante no será cubierto por la garantía de su vehículo.

Consulte "Sistema de frenos anti-bloqueo" en la sección 3 para obtener más información.

Instrumentos y controles

. . . 34

Luz del indicador de fallaEsta luz monitorea el sistema de control de emisiones.Esta luz debería encenderse cuando se activa el encendido, aunque el motor no esté funciona-ndo, como verificación para demostrarle que funciona correctamente.Si permanece encendida o si se enciende mientras conduce, puede haber un problema con este sistema.La luz permanecerá encendida siempre y cuando se detecte una falla.

OBSERVACIÓNSi sigue conduciendo su vehículo con esta luz encendi-da, después de un tiempo sus controles de emisión no funcio-narán tan bien, su economía del combustible no será tan buena y su motor no funcionará tan suavemente. Esto puede provocar costosas repara-ciones.Vea a su concesionario para que realice el servicio.

Si se detecta un grave nivel de fallo, la luz parpadeará en forma continua.Un fallo grave puede dañar el convertidor catalítico (si está insta-lado).

El sistema electrónico del vehículo cambiará a un programa de marcha de emergencia para que el vehículo se pueda conducir todavía. Sin embargo, lleve el vehículo a servicio tan pronto como sea posible.Si esta luz se enciende breve-mente, y luego se apaga, esto es normal y no indica ningún proble-ma del vehículo.Si su vehículo está equipado con transmisión automática, consulte "Procedimiento de cambio de emergencia de transmisión automática" en la sección 3.

35 . . .

Sección 1

Indicador de modalidad de suspensión (si está instalado)Esta luz se enciende y permanece encendida siempre que la modal-idad de suspensión está activa.La modalidad de suspensión le permite cambiar las velocidades de forma similar a una transmisión manual.Para regresar al funcionamiento automático, oprima el interruptor SUSPENSIÓN nuevamente.Consulte "Modo sostenido" en la sección 3 para obtener más infor-mación.

Si el indicador de la modalidad de suspensión parpadea, lleve su vehículo a servicio inmediata-mente.Luz de aviso de cinturón de seguridadEsta luz debe encenderse por vari-os segundos cuando la ignición se gira a la posición de encendido, como verificación para demostrar-le que funciona correctamente.

Entonces, a menos que el cinturón de seguridad del conductor esté abrochado, la luz del cinturón de seguridad parpadeará por 90 segundos o hasta que el conduc-tor abroche su cinturón.Si, después de 90 segundos, el cinturón de seguridad del conduc-tor no está abrochado, la luz ya no parpadeará y permanecerá ilumi-nada para avisarle que abroche sus cinturones de seguridad.Entonces, si el cinturón de segu-ridad del conductor continua desa-brochado y la velocidad del vehículo excede los 22 km/h, sonará un timbre y la luz parpadeará nuevamente por hasta 90 segundos.

Instrumentos y controles

. . . 36

Luz de bolsa de aire (si está instalada)La luz de bolsa de aire debe parpadear por unos cuantos segundos cuando se activa la ignición a ACTIVO o COMIENZO, para indicar que el sistema funcio-na.Si la luz de la bolsa de aire no parpadea cuando se enciende el motor, o si permanece encendida, o se enciende o parpadea mien-tras está conduciento, puede exis-tir un problema con el sistema de bolsas de aire.

Lleve a revisar el vehículo de inmediato.Vea a su concesionario para que realice el servicio.

PRECAUCIÓNSi la luz de bolsa de aire permanece encendida o se enciende mientras está conduciendo, puede existir un problema en este sistema. Las bolsas de aire podrían no inflarse en un accidente o podrían inflarse aunque no haya un accidente. Para evitar-le lesiones a usted o a los demás, lleve a revisar el vehículo de inmediato.

Consulte la sección 2, para obten-er más información.

Luz de nivel de combustible bajoSi el nivel de combustible es bajo, se encenderá una luz de adverten-cia.Rellene el tanque lo más pronto posible.

OBSERVACIÓNNo permita que el vehículo se quede sin combustible.Si se agota el combustible se puede dañar el convertidor catalítico (si está instalado).

37 . . .

Sección 1

Indicador de luces de niebla (si está instalado)Esta luz se encenderá cuando se activen las luces de niebla. Consulte "Luces de niebla" más adelante en esta sección para obtener más información.

Luz de puerta entreabiertaEsta luz se enciende si una puerta está entreabierta.

Luz del sistema de seguridadEsta luz parpadea cuando el siste-ma antirrobo ha sido activado.Para desactivar el sistema, debe desbloquear una puerta con el sistema de entrada sin llave.La luz de advertencia del sistema de seguridad parpadeará para confirmar que el sistema antirrobo está activado y está monitoreando las puertas y la cajuela.

H M S

Instrumentos y controles

. . . 38

Cuando cierra una puerta utilizan-do el transmisor del sistema remo-to de entrada sin llaves, se encenderá la luz de seguridad, indicando que el sistema antirrobo está activado.Consulte "Entrada sin llave remo-ta" en la sección 3 para obtener más información.Asimismo, la luz del sistema de seguridad parpadeará si se está utilizando una llave no válida en el encendido.Consulte "Robo - Sistemas antirro-bo" en la sección 3 para obtener más información.

Reloj digitalCon el encendido en el accesorio o en posición, el reloj digital mues-tra la hora.Para ajustar el reloj:• Oprima sin soltar H para cam-

biar la hora.• Oprima sin soltar M para cam-

biar los minutos.• Para ajustar el reloj a la hora

más cercana, oprima S.

Recuerde ajustar el reloj cada vez que desconecta y reconecta la batería o reemplaza un fusible.

H M S

39 . . .

Sección 1

Luz - ControlesConsulte "Luces" más adelante en esta sección para obtener más información.

Calefacción y sistema de aire acondicionadoVea "Calefacción y aire acondicio-nado" más adelante en esta sección para obtener más infor-mación de como funciona el sistema.

Sistema de sonidoConsulte "Sistema de sonido", más adelante en esta sección, para saber como funciona el radio de su vehículo.

Intermitentes de advertencia de peligro- ControlEl control de las intermitentes de advertencia de peligro se localiza en el centro del tablero de instru-mentos.Consulte "Luces" más adelante en esta sección para obtener más información.

Liberador del cofreUtilice la manija del liberador del cofre, localizada en la parte inferi-or del tablero de instrumentos del lado del conductor para abrir el cofre. Consulte la sección 4 para obtener más información.

Liberador de la puerta de combustibleJale la palanca liberadora localiza-da cerca de la esquina del frente del asiento del conductor.Consulte "Liberador de la puerta de combustible" en la sección 4 para obtener más información.

Instrumentos y controles

. . . 40

Apertura de la cajuela (si está equipado)Con esta opción puede abrir la cajuela desde el interior del vehículo.Consulte "Área de cajuela" más adelante en esta sección.

Liberación del freno de estacionamiento.La palanca del freno de estaciona-miento está situada entre los asientos delanteros. La palanca se usa para ajustar y liberar el freno de estacionamiento.Consulte "Freno de estaciona-miento" en la sección 3 para infor-mación de como ajustar y liberar adecuadamente el freno de esta-cionamiento.

LUCES

PRECAUCIÓNAsegúrese de que todas las bombillas, lámparas, sistemas de señalización e indicadores de advertencia estén limpios y funcionen adecuadamente para evitar accidentes que podrían provocar lesiones personales o daños al vehículo.

Luces - Interruptor principalLos controles principales de luz se localizan en la palanca de control de las luces exteriores.El interruptor principal de luz controla estos sistemas de luces:• Faros• Luces traseras• Luces de estacionamiento• Luces de la placa• Luces del tablero de

instrumentos

41 . . .

Sección 1

Gire la banda hasta INACTIV para apagar todas las luces.Gire la banda hasta para encender sus luces de estaciona-miento y otras luces de funciona-miento. Se encenderán los faros.Gire la banda hasta para encender sus faros. También se encenderán las luces de estacio-namiento y otras luces de funcio-namiento.

Si gira el encendido hasta BLOQUEAR o ACC accesorio (accessory), los faros se apagarán automáticamente.Si deja el interruptor de luz exterior en la posición o quita la llave y abre la puerta del conduc-tor, las luces exteriores se apagar-án automáticamente para evitar que se descargue la batería.

OBSERVACIÓNPara evitar que su batería se descargue, no deje las luces encendidas con el motor apagado.

Instrumentos y controles

. . . 42

DireccionalPara indicar una vuelta, mueva la palanca hasta arriba (derecha) o hasta abajo (izquierda).Cuando termine de dar la vuelta, la palanca regresará automática-mente. Para indicar un cambio de carril, solo levante o baje la palan-ca hasta que la flecha empiece a

parpadear. Manténgala asi hasta que complete su cambio de carril.Una flecha en el indicador y en la pantalla de luces de advertencia parpadeará en la dirección de la vuelta o del cambio de carril.Si las flechas no parpadean, veri-fique si las bombillas del indicador están quemadas y también el fusible.

PRECAUCIÓNEstos indicadores son necesa-rios para conducir con segu-ridad.Reemplace inmediatamente cualquier bombilla quemada de los indicadores.No mantener los indicadores en buenas condiciones de trabajo puede ocasionar un choque, dando por resultado lesiones personales y daños al vehículo o a otros bienes.

Los parpadeos de los indicadores de luz mas cortos que de costum-bre indican que la bombilla de la direccional exterior puede estar quemada.Si una bombilla está quemada, sustitúyala para ayudar a evitar un accidente.

43 . . .

Sección 1

Control de luces altas/bajasLos faros de luces bajas deben estar encendidos para que esta característica funcione.Empuje la palanca hacia el frente del vehículo para encender las luces altas.Cuando las luces altas están encendidas, la luz del indicador de luces altas también estará encen-dida.

Jale la palanca hacia atrás a la posición central para volver a las luces bajas.

PRECAUCIÓNSiempre cambie los faros de luces altas a bajas cuando se aproximen vehículos o cuando otros vehículos estén adelante.Los faros de luces altas pueden cegar temporalmente a los otros conductores, lo que puede provocar un choque.

Puede encender y apagar las luces altas para hacerles señas a los otros conductores.Para hacerlo, jale la palanca hacia usted y luego suéltela.

Instrumentos y controles

. . . 44

Luces de niebla (si está equipado)Gire la banda hasta y luego suéltela para encender y apagar sus luces de niebla. Sus luces de niebla funcionan solo con las luces de estacionamiento o los faros.La banda no permanecerá en la posición . Volverá a la posición

.Cuando las luces de niebla están encendidas, la luz del indicador también estará encendida.

Intermitentes de advertencia de peligroEl control de las intermitentes de advertencia de peligro se localiza en el centro del tablero de instru-mentos.Oprima el botón de luz inter-mitente para que parpadeen las luces delanteras y traseras de vuelta. Esto funciona en cualquier posición que esté su llave de encendido, e incluso si no está puesta la llave.

Oprima el botón nuevamente para apagar esta característica.Para obtener información impor-tante sobre seguridad y manten-imiento, consulte "Direccional" anteriormente en esta sección.

45 . . .

Sección 1

Luz del techoEl interruptor de la luz del techo tiene tres posiciones. Mueva el interruptor hasta ACTIVO para encender la luz manualmente.Mueva el interruptor a la posición central si desea que la luz se encienda automáticamente siem-pre que se abra la puerta.

Mueva el interruptor hasta INAC-TIV para mantener la luz apagada en todo momento.

PRECAUCIÓNEvite utilizar la luz del techo cuando conduzca en la oscu-ridad. Una cabina de pasajeros iluminada reduce la visibilidad en la oscuridad y puede provo-car un choque.

Ahorrador de bateríaSi deja el interruptor de luz exterior en la posición o quita la llave y abre la puerta del conduc-tor, las luces exteriores se apagar-án automáticamente para evitar que se descargue la batería.Nota:

Esta característica no apaga automáticamente la luz del techo.

Instrumentos y controles

. . . 46

SISTEMA DE CALE-FACCIÓN Y DE AIRE ACONDICIONADO1. Perilla de control de

temperatura2. Perilla de control del ventilador3. Perilla de la modalidad de

distribución de aire.4. Botón del aire acondicionado

(A/C). Consulte "AIRE ACONDICIONADO" más adelante en esta sección.

5. Botón de recirculación.6. Botón del descongelador de la

ventana trasera. Consulte "BOTÓN DEL DESCONGELADOR DE LA VENTANA TRASERA" más adelante en esta sección.

1 4

5

6 32

47 . . .

Sección 1

DesactivarGirar el selector de velocidad del ventilador todo hacia la izquierda apaga el sistema. Sin embargo el aire del exterior sigue entrando en el vehículo cuando está en movimiento.VentilaciónUtilice A para dirigir la corriente de aire a través de las salidas del tablero de instrumentos.MezclarUtilice B para dirigir la corriente de aire a través tanto de las salidas del tablero de instrumentos como las salidas del piso.

CalefacciónUtilice C para dirigir la mayor parte de la corriente de aire a través de las salidas del piso, con un poco de aire para el parabrisas y las salidas del descongelador de la ventana lateral.Calefacción/DesempañadorUtilice D para dirigir la corriente de aire a través de las salidas del parabrisas y del descongelador de la ventana lateral y de las salidas del piso.

DescongelarUtilice E para dirigir la corriente de aire a través de las salidas del descongelador de la ventana later-al y del parabrisas.

Instrumentos y controles

. . . 48

RecirculaciónOprima el botón de recirculación F para que recircule el aire en su vehículo. Esto es útil para manten-er fuera el polvo y los olores o cuando se desea efectuar una calefacción o refrigeración rápida.La luz indicadora en el botón debe encenderse.Oprima el botón nuevamente para apagar la función de recirculación y para que circule el aire del exte-rior dentro de su vehículo.

Utilizar la función de recirculación por un periodo de tiempo prolon-gado puede provocar que las ventanas se empañen. Si esto sucede, vuelva a la modalidad de aire exterior.

PRECAUCIÓNUsar la función de recirculación por un periodo de tiempo prolongado puede causar somnolencia. Si esto sucede, haga entrar aire fresco volvien-do a la modalidad de aire exte-rior.

Compresor de A/C (Si está instalado)Oprima G para encender el compresor del aire acondicionado.El motor debe estar activado para que esta característica funcione.La luz indicadora en el botón debe encenderse.Ajuste la velocidad del ventilador.Nota:

El ventilador debe estar encen-dido para que funcione el com-presor de aire acondicionado.

Incluso si el sistema de aire acondicionado está activo, su vehículo producirá aire caliente si la perilla del control de temperatu-ra está ajustada para calentar.Oprima G nuevamente para apagar el compresor.

49 . . .

Sección 1

Puede notar algunas veces un goteo bajo el motor después de conducir con el aire acondicionado encendido. Esto es normal porque su sistema de enfriamiento extrae la humedad del aire.Debido a que el compresor y el sistema de enfriamiento comparten la potencia del motor, puede notar un ligero cambio en la potencia y en el desempeño del motor cuando el compresor está funcionando.

OBSERVACIÓNUsar su sistema de aire acondi-cionado subiendo colinas empi-nadas o en tránsito pesado puede provocar un sobrecalen-tamiento del motor.Verifique el medidor de temper-atura del refrigerante del motor.Si el motor se sobrecalentó, apague el compresor de aire acondicionado.

Salidas de airePara abrir una salida, oprima su tapa.Gire la tapa para dirigir la corriente de aire donde lo desee.

Instrumentos y controles

. . . 50

Consejos para su funcionamiento• Mantenga la zona debajo de

los asientos delanteros libre de objetos para ayudar a que cir-cule el aire por todo el vehículo.

• Antes de utilizar el sistema de aire acondicionado, abra las ventanas por algunos minutos para permitir que se salga el aire caliente si el vehículo ha estado estacionado directa-mente bajo la luz solar.

• Para enfriamiento máximo, seleccione la modalidad de ventilación y la velocidad máx-ima del ventilador. Asegúrese de que el compresor de aire acondicionado está activo. Gire la perilla de control de temper-atura para seleccionar la tem-peratura más fría y active la modalidad de recirculación.

• Para desempañar las venta-nas en los días lluviosos o de mucha humedad, encienda el compresor de aire acondicio-nado.

• Encienda el aire acondicionado por algunos minutos al menos una vez por semana, incluso en invierno o cuando no se uti-liza el sistema de aire acondi-cionado con regularidad. Esto mantiene una lubricación adec-uada del compresor y de los sellos, prolongando la vida útil del sistema.

• Conducir en un tránsito lento puede reducir la eficacia del sistema de aire acondicionado.

• El ventilador debe estar encen-dido para que funcione el com-presor de aire acondicionado.

• Para descongelar o desem-pañar rápidamente el parabri-sas delantero, utilice la modalidad de descongelador, ajuste la temperatura en tibio y ajuste el ventilador a la máxima velocidad.

• La modalidad de descongela-dor funcionará con el aire acondicionado activo o inac-tivo.

• Encienda el aire acondicionado para mejorar la eficacia del descongelador.

• No utilice la modalidad de cale-facción/desempañador o la modalidad de descongelador en climas extremadamente húmedos cuando el control de temperatura está ajustado en frío.

51 . . .

Sección 1

Desempañador del medallón trasero (si está equipado)

PRECAUCIÓNUna visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes. El encendido debe estar activado

para que esta característica funci-one.Oprima este botón para desem-pañar su ventana trasera. Para apagarlo, oprima el botón nueva-mente o apague la ignición. De lo contrario, se apagará por si solo después de varios minutos. Para volver a activarlo, basta con oprimir el botón nuevamente.La luz indicadora en el botón se encenderá cuando el sistema esté activo.

Asegúrese de apagar el desem-pañador cuando se haya limpiado el cristal.

OBSERVACIÓNNo utilice el desempañador del cristal trasero si existe alguna de las siguientes condiciones:• El motor está apagado.• Acaba de arrancar el

vehículo.• Hay nieve o hielo acumulado

en el cristal trasero.La operación del desempaña-dor trasero bajo estas condi-ciones podría provocar que se descargue la batería. Esto podría dañar su vehículo, requiriendo que se cambien algunas partes.

Instrumentos y controles

. . . 52

OBSERVACIÓNNo utilice navajas ni objetos punzantes o cortantes por el lado interior del cristal trasero. No utilice limpiadores abrasivos para limpiar el cristal trasero. Podría cortar, romper o dañar la rejilla de calefacción.

Acerca del refrigerante del aire acondicionado

OBSERVACIÓNUtilice únicamente el refriger-ante correcto.

PRECAUCIÓNPara evitar lesiones person-ales, asegúrese de que la persona que realiza el servicio esté calificada y siga los procedimientos apropiados.

SISTEMA DE SONIDO

PRECAUCIÓNLa seguridad en el camino tiene la prioridad absoluta. Haga funcionar el sistema de sonido únicamente si las condiciones del camino y el tráfico lo permiten. Se requiere la aten-ción total del conductor mien-tras maneja.

53 . . .

Sección 1

PRECAUCIÓNCuando esté dentro de su vehículo, deberá ser capaz de escuchar en todo momento las sirenas de los vehículos de emergencia.Asegúrese de que el volumen del sistema de sonido esté en un nivel razonable.

OBSERVACIÓNLos sistemas de audio pueden dañarse cuando se arranca el vehículo con un cable pasa corriente o una batería de arranque.Apague el sistema de audio antes de arrancar el vehículo con paso de corriente.

SISTEMA DE SONIDO CON REPRODUCTOR DE CD (COMPATIBLE CON MP3/WMA)Las siguientes páginas describen el sistema de sonido en su vehícu-lo y cómo obtener el máximo desempeño del mismo.Su sistema de audio está equipa-do con las siguientes fuentes de audio:• Radio• Reproductor CD/MP3/WMA

Instrumentos y controles

. . . 54

Control de potencia/volumenPresione A para apagar o encend-er el sistema.

Gire la perilla de potencia/volumen A a la derecha para aumentar el volumen y a la izquierda para disminuir el volumen.Mantenga presionado A durante más de dos segundos para silen-ciar el sistema.

Menú de sonidoUtilice el botón F SOUND (Sonido) para acceder al menú de sonido.Cada vez que presiona el botón se mostrará una modalidad de sonido distinta en la pantalla.Presione el botón J cuando tenga el ajuste deseado.Después de seleccionar la modal-idad deseada, gire la perilla poten-cia/volumen A a la derecha o a la izquierda para ajustar la modal-idad seleccionada.La pantalla se apagará tras unos cuantos segundos de inactividad.Cuando la pantalla se borre, se habrá guardado la configuración.

A

J

D

I

K

C

L

M

BFGE

H

55 . . .

Sección 1

Control de bajosEl control de bajos, BASS, aumen-ta o disminuye el tono de los bajos.Para ajustar los tonos bajos, haga lo siguiente:1. Presione el botón F SOUND

(Sonido) varias veces para seleccionar esta pantalla.

2. Presione el botón J en BASS.3. Gire la perilla de potencia/vol-

umen A a la derecha para aumentar el volumen y a la izquierda para ajustar el tono según lo desee.El nivel de bajos se mostrará en la pantalla.

La pantalla se apagará tras unos cuantos segundos de inactividad.Cuando la pantalla se borre, se habrá guardado la configuración.

Control de agudosEl control de agudos, TREB, aumenta o disminuye el tono de los agudos.Para ajustar los tonos agudos, haga lo siguiente:1. Presione el botón F SOUND

(Sonido) varias veces para seleccionar esta pantalla.

2. Presione el botón J en TREB.3. Gire la perilla de potencia/vol-

umen A a la derecha para aumentar el volumen y a la izquierda para ajustar el tono según lo desee.El nivel de agudos se mostrará en la pantalla.

La pantalla se apagará tras unos cuantos segundos de inactividad.Cuando la pantalla se borre, se habrá guardado la configuración.

Control de rango medioEl control de rango medio, MED, aumenta o disminuye el tono de rango medio.Para ajustar los tonos de rango medio, haga lo siguiente:1. Presione el botón F SOUND

(Sonido) varias veces para seleccionar esta pantalla.

2. Presione el botón J en MID.3. Gire la perilla de potencia/vol-

umen A a la derecha para aumentar el volumen y a la izquierda para ajustar el tono según lo desee.El nivel de rango medio se mostrará en la pantalla.

La pantalla se apagará tras unos cuantos segundos de inactividad.Cuando la pantalla se borre, se habrá guardado la configuración.

Instrumentos y controles

. . . 56

Control de balanceSeleccione BAL para ajustar el sonido entre los altavoces dere-cho e izquierdo.Para ajustar el balance de los altavoces, haga lo siguiente:1. Presione el botón F SOUND

(Sonido) varias veces para seleccionar esta pantalla.

2. Presione el botón J en BAL.3. Gire la perilla de potencia/vol-

umen A a la derecha o a la izquierda para ajustar los altavoces según lo desee.El nivel de balance se mos-trará en la pantalla.

La pantalla se apagará tras unos cuantos segundos de inactividad.Cuando la pantalla se borre, se habrá guardado la configuración.

Control de desvanecimientoSeleccione FAD para ajustar el sonido entre los altavoces delantero y trasero.Para ajustar el desvanecimiento de los altavoces, haga lo sigu-iente:1. Presione el botón F SOUND

(Sonido) varias veces para seleccionar esta pantalla.

2. Presione el botón J en FAD.3. Gire la perilla de potencia/vol-

umen A a la derecha o a la izquierda para ajustar los altavoces según lo desee.El nivel de desvanecimiento se mostrará en la pantalla.

La pantalla se apagará tras unos cuantos segundos de inactividad.Cuando la pantalla se borre, se habrá guardado la configuración.

Ajustes de ecualizaciónSeleccione P.EQ para seleccionar una de las configuraciones prea-justadas de ecualización que sea adecuada para diferentes tipos de música o estaciones de radio.Para seleccionar una configu-ración de ecualización, haga lo siguiente:1. Presione el botón F SOUND

(Sonido) varias veces para seleccionar esta pantalla.

2. Presione el botón J en P.EQ.

57 . . .

Sección 1

3. Presione el botón J en alguno de los siguientes programas: POP (música pop), ROCK (rock), CTRY (música coun-try), VOICE (voz) JAZZ (jazz) y CLAS (música clásica).Presione nuevamente el mis-mo botón de función J para cancelar el ajuste de ecualiza-ción.

La pantalla se apagará tras unos cuantos segundos de inactividad.Cuando la pantalla se borre, se habrá guardado la configuración.

Controles de radioSelección de fuentePresione BAND B para detener la reproducción de un disco y cambi-ar a la radio.Presione CD/AUX D para cambiar de radio a disco compacto.

Selección de bandaPresione el botón B BAND para seleccionar la banda AM o FM.Sintonización manualPresione la flecha I TUNE dere-cha o izquierda para sintonizar la radio paso por paso a una mayor o menor frecuencia.La frecuencia de la banda AM cambia 10kHz cada vez y la frecuencia de la banda FM cambia 200kHz cada vez.

Instrumentos y controles

. . . 58

Buscar una emisoraPresione la flecha H SEEK dere-cha o izquierda para sintonizar la radio en una emisora más arriba o abajo.

La radio se sintonizará en la sigu-iente emisora más arriba o abajo y permanecerá allí.

Exploración de emisorasPresione brevemente el botón E SCAN/AST para entrar a la modal-idad de exploración.La radio encontrará la siguiente emisora y permanecerá allí durante unos segundos. A contin-uación irá a la siguiente emisora, hará una pausa y seguirá repitien-do esto.La radio solamente explora las emisoras que están en la banda seleccionada.Presione nuevamente el botón para detener esta función.

A

J

D

I

K

C

L

M

BFGE

H

59 . . .

Sección 1

PREAJUSTE DE EMISORASSu sistema de sonido le permite guardar hasta 36 emisoras prea-justadas usando hasta seis listas disponibles de emisoras de bandas mezcladas.Cada lista puede guardar hasta 6 emisoras preajustadas.Las emisoras preajustadas dentro de una lista pueden ser de distin-tas bandas de radio.Para desplazarse por las listas presione el botón C FAV (favori-tas).Las emisoras guardadas para cada lista se mostrarán en la pantalla sobre los botones de la emisora preajustada.

La función Auto-guardado de la radio le permite guardar automáti-camente las emisoras de radio con la recepción más fuerte como las preajustadas en cuatro bandas adicionales de radio, AM-A1 y AM-A2 y FM-A1 y FM-A2.Vea "Preajuste automático de emisoras" para obtener más infor-mación.Para ajustar el número deseado de páginas de "Favoritas" (hasta seis), haga lo siguiente:1. Mantenga presionado el botón

C FAV (favoritas).2. Seleccione el número de pági-

nas Favoritas presionando el botón J bajo en número de página.

3. Presione el botón C FAV (favoritas) para regresar a la pantalla principal de la radio para comenzar la progra-mación de emisoras.

Para recuperar una emisora preajustada de una lista de bandas mezcladas, haga lo siguiente:1. Presione el botón C FAV

(favoritas) varias veces para desplazarse por la lista deseada.

2. Presione el botón J de la emi-sora preajustada.El radio cambiará de banda si es necesario y recuperará la emisora seleccionada.

Instrumentos y controles

. . . 60

Preajuste manual de emisorasPara guardar una emisora como un preajuste, haga lo siguiente:1. Presione el botón B BAND

para seleccionar la banda AM o FM.

2. Sintonice la emisora.3. Presione el botón C FAV

(favoritas) para mostrar una de hasta seis páginas en donde se guardan las emiso-ras.

4. Mantenga presionado uno de los seis botones de preajuste J hasta que escuche un pitido. Siempre que oprima ese botón nuevamente, regresará a la emisora preajustada.El número de la emisora se mostrará en la pantalla sobre el botón.

5. Repita estos pasos para cada botón.

Preajuste automático de emisorasEsta función le permite guardar las emisoras de radio con las señales más fuertes como preajustes en cuatro bandas adicionales de radio.Las emisoras de AM se guardan en las bandas auto-almacenables AM-A1 y AM-A2 y las emisoras de FM se guardan en las bandas auto-almacenables FM-A1 y FM-A2.Para usar esta opción, haga lo siguiente:1. Presione el botón B BAND

para seleccionar la banda AM o FM.

2. Mantenga presionado el botón E SCAN/AST.

3. Presione el botón J bajo ON (encendido) o OFF (apagado) para activar o desactivar esta función.

4. Cuando esta función está activa, la radio buscará automáticamente la banda y guardará las seis emisoras de radio con la recepción más fuerte en la banda selec-cionada auto-almacenable (FM-A1, FM-A2, AM-A1 o AM-A2).Se mostrará FM-A1 , FM-A2 , AM-A1 , AM-A2 en la pantalla cuando esté escuchando las emisoras auto-almacenables.

5. Una vez que se han guardado las emisoras de radio, pre-sione el botón J bajo RESE (restablecer) para actualizar las emisoras preajustadas, si lo desea.

6. Presione el botón bajo la flecha para regresar a la pan-talla principal de la radio.

61 . . .

Sección 1

Reproductor CD/MP3/WMALos discos de tamaño normal pueden cargarse en el reproductor de discos compactos. Sin embar-go, los discos pequeños de 8 cm pueden ser reproducidos única-mente con adaptadores especial-mente diseñados.Si está reproduciendo un CD-R, la calidad de sonido podría ser menor debido a la calidad del CD-R, el método de grabación, la calidad de la música que se ha grabado, o la manera en que el CD-R ha sido manipulado. Podría experimentar un aumento en los saltos, haciendo más difícil local-izar pistas y/o dificultad para cargar o expulsar el disco.No utilice discos rayados o daña-dos.Si estos problemas ocurren, revise la cara inferior del CD en busca de

daños o intente con un CD del que esté seguro que funciona correctamente.No coloque etiquetas en los discos. Las etiquetas podrían atascarse dentro del reproductor.Si requiere una etiqueta descripti-va, intente rotular la cara superior del disco con un marcador espe-cial para discos compactos.Consulte "Error de disco" más adelante en esta sección para obtener más información.

OBSERVACIÓNNo coloque etiquetas en los discos. Las etiquetas podrían atascarse dentro del reproductor.Inserte solamente un disco a la vez.No utilice discos rayados o daña-dos.Mantenga otros artículos, líqui-dos y residuos alejados de la ranura de carga.

Carga de un discoLos discos pueden cargarse con la radio encendida o apagada y con la ignición abierta o cerrada.Inserte parcialmente el disco en la ranura, con la etiqueta cara arriba. El reproductor jalará el disco el resto del camino.Cuando inserte un disco, se mostrará CDP en la pantalla.En la pantalla se visualizará LOADING (cargando) y un símbo-lo de un disco mientras el disco se está inicializando en el reproduc-tor.Se mostrará un número de pista en la pantalla cuando comience la reproducción de cada pista. Si la ignición está cerrada o la radio está apagada, el disco compacto se quedará dentro del reproductor. Cuando se abra la ignición y se encienda la radio, el disco compacto reanudará su reproduc-ción en el punto donde se detuvo.

Instrumentos y controles

. . . 62

Reproducir/PausaPresione CD/AUX D para pausar la reproducción.PAUSE parpadeará en la pantalla.Presione el botón nuevamente para reanudar la reproducción normal.

Nota:Esta función está inhabilitada cuando se conecta un dispositi-vo auxiliar al sistema de sonido.Vea "Dispositivo de audio portátil" para obtener más infor-mación.

Selección de fuentePresione BAND B para detener la reproducción de un disco y cambi-ar a la radio.Presione CD/AUX D para cambiar de radio a disco compacto.Presione CD/AUX D nuevamente para detener la reproducción del disco y cambiar al dispositivo auxiliar (si está conectado).Vea "Dispositivo de audio portátil" para obtener más información.BúsquedaPara avanzar al inicio de la sigu-iente pista, o volver a reproducir la pista anterior, presione la flecha derecha o izquierda I TUNE.Se mostrará un número de pista en la pantalla.Si presiona el interruptor más de una vez, el reproductor continuará retrocediendo o avanzando en el disco.

A

J

D

I

K

C

L

M

BFGE

H

63 . . .

Sección 1

ExploraciónPresione el botón J bajo INT en la pantalla para muestrear los prim-eros segundos de cada pista en un disco.INTRO se mostrará en pantalla.Presione nuevamente el botón para detener esta función.Función de repeticiónPresione el botón J bajo RPT para escuchar una selección nueva-mente.RPT se mostrará en pantalla.La selección actual continuará repitiéndose.Presione nuevamente el botón para detener esta función.

Reproducción aleatoriaPresione el botón J bajo RDM para reproducir aleatoriamente las pistas en vez de en secuencia.RDM se mostrará en pantalla.Presione nuevamente el botón para detener esta función.Expulsión de discosMantenga presionado EJECT L para expulsar un disco.Los discos pueden expulsarse con la radio encendida o apagada y con la ignición abierta o cerrada.

REPRODUCCIÓN DE CDS CON FORMATO MP3 O WMASi quema sus propios discos MP3 o WMA en una computadora personal:• Asegúrese de que los archivos

MP3/WMA sean grabados en un disco CD-R.

• No mezcle archivos de audio estándar y MP3/WMA en un mismo disco.

• Asegúrese de que las listas de reproducción tengan alguna de las siguientes extensiones:- .mp3- .wmaLos archivos que tengan otras extensiones podrían no funcio-nar.

• Los archivos pueden grabarse en una variedad de tasas de bit fijas o variables.

Instrumentos y controles

. . . 64

El título de la canción, el nom-bre del artista y el nombre del álbum estarán disponibles cuando se haya grabado el CD usando las etiquetas de ID3 en versiones 1 y 2.

• Cuando queme un disco MP3/WMA usando sesiones múlti-ples, asegúrese de finalizar el disco.Es mejor quemar todo el disco de una sola vez.

El reproductor podrá leer y repro-ducir un máximo de 50 carpetas, 5 sesiones y 999 archivos.Los nombres de archivo o de carpeta largos podrían usar más espacio en memoria del disco que lo necesario.Para ahorrar espacio en el disco, reduzca la longitud de los nombres de archivos y carpetas.Pueden reproducirse también CDs MP3/WMA sin carpetas de archi-vos.

El reproductor puede soportar hasta 8 carpetas de profundidad, pero si reduce la profundidad de las carpetas al mínimo se facilitará la localización de un archivo para su reproducción.Si un CD contiene más carpetas, listas de reproducción, sesiones o archivos que el número máximo, e, reproductor acceder al CD hasta el límite máximo e ignorará los elementos que exceden el límite.Directorio raízEl directorio raíz será tratado como carpeta. Si el directorio raíz contiene archivos de audio comprimidos, el directorio se mostrará como ROOT.Se accederá a todos los archivos contenidos directamente en el directorio raíz antes que cualquier directorio raíz.

Directorio o carpeta vacíosSi el directorio raíz o una carpeta está vacía o contiene únicamente carpetas, el reproductor avanzará automáticamente a la siguiente carpeta en la estructura de archi-vos que contenga un archivo de audio comprimido. Las carpetas vacías no se mostraran ni estarán numeradas.No hay carpetaCuando el CD contenga sola-mente archivos de audio comprim-idos sin carpetas ni listas de reproducción, no tendrán efecto las siguientes y las antedichas funciones de carpetas. Se mostrará ROOT en la pantalla como el nombre de la carpeta.

65 . . .

Sección 1

Orden de reproducciónLas pistas se reproducirán en el siguiente orden:• La primera pista bajo el directo-

rio raíz se reproducirá primero.• Cuando todas las pistas del

directorio raíz se hayan repro-ducido, las pistas restantes se reproducirán en el orden de la lista numerada.

• Cuando la última pista de la última carpeta se haya repro-ducido, continuará la reproduc-ción de la primera pista en la primera carpeta o el directorio raíz.

Sistema de archivos y asignación de nombresEl título de la canción que se muestra en pantalla se toma de la etiqueta ID3 de la carpeta. Si no hay un título de canción en la etiqueta ID3 la radio mostrará el nombre del archivo como el nombre de pista.Los nombres de las pistas con más de 32 caracteres o 4 páginas se reducirán.La pantalla no mostrará partes de palabras en la última página de texto.De igual modo, la pantalla no mostrará el nombre de la exten-sión.

Reproducción de un archivo de audio MP3/WMACon la ignición abierta, inserte parcialmente el disco en la ranura, con la etiqueta cara arriba. El reproductor jalará el disco el resto del camino.Mientras el disco se carga se mostrará en la pantalla LOADING (cargando) y luego MP3 o WMA.Comenzará la reproducción del disco.Se mostrará el número de pista y el nombre de la canción en la pantalla cuando comience la reproducción de cada pista.Si la ignición está cerrada o la radio está apagada, el disco compacto se quedará dentro del reproductor. Cuando se abra la ignición y se encienda la radio, el disco compacto reanudará su reproducción en el punto donde se detuvo.

Instrumentos y controles

. . . 66

Modalidad de desplazamientoMantenga presionado el botón F SOUND durante más de dos segundos para activar o desacti-var la modalidad de desplazamiento.

Cuando está activa la modalidad de desplazamiento, el título de la canción y cualquier otra infor-mación disponible acerca de la canción se mostrará en la pantalla.La configuración preajustada de fábrica es "activo".

Selección de una carpetaPresione la flecha derecha o izquierda H SEEK (Buscar) para desplazarse a la carpeta siguiente o anterior.Cuando el CD contenga sola-mente archivos de audio comprim-ido sin carpetas, todos los archivos se localizarán en la carpeta raíz.ROOT parpadeará en la pantalla y las siguientes y las antedichas funciones de carpeta no funciona-rán.

A

J

D

I

K

C

L

M

BFGE

H

67 . . .

Sección 1

BúsquedaPara avanzar al inicio de la sigu-iente pista, o volver a reproducir la pista anterior, presione la flecha derecha o izquierda I TUNE.Se mostrará un número de pista en la pantalla.Si presiona el interruptor más de una vez, el reproductor continuará retrocediendo o avanzando en el disco.

Función de repeticiónPresione DIR K repetidamente para cambiar entre las siguientes modalidades de reproducción:• DIR (directorio)

Cuando se muestra DIR en la pantalla, se repetirán las pistas en el directorio actual.

• ALL (todo)Cuando se muestre ALL en la pantalla, el reproductor repetirá los archivos de todos los direc-torios.

Presione nuevamente el botón para detener esta función.

Información MP3/WMAPresione INFO/DISP G para ver información adicional de texto relacionada con la canción MP3/WMA actual.Se mostrará la siguiente infor-mación:• título de canción• artista• álbum• tasa de bitsSi presiona el botón cuando no hay información disponible, se mostrará en pantalla NO INFO (no hay información).Modalidad de pantallaMantenga presionado el botón G INFO/DISP durante más de dos segundos para cambiar la modal-idad de pantalla.

Instrumentos y controles

. . . 68

ERROR DE DISCOSi se muestra CHECK CD (Revisar CD) y/o se expulsa el disco, significa que hay un error. Esto podría deberse al calentam-iento extremo, a que el camino es accidentado, existe humedad o que el disco está dañado o mal cargado. Pudiera ser que el disco no se reproduzca o sea expulsa-do. A menos que el disco esté dañado, este se reproducirá cuan-do las condiciones regresen a la normalidad.

Un error de disco podría ocurrir también en cualquiera de las sigu-ientes condiciones:• El formato del disco no es com-

patible con el reproductor.• Hubo un problema al quemar el

disco.• Se ha atascado una etiqueta

en el reproductor de discos.Si un disco no se está repro-duciendo correctamente, por cual-quier otra razón, intente con un disco que sepa que está en buenas condiciones.Contacte a su distribuidor si los errores ocurren de manera repeti-tiva o si no puede corregirse un error.Proporcione a su distribuidor los códigos de error mostrados cuan-do da mantenimiento a su repro-ductor de CD.

Dispositivo de audio portátilSu sistema de audio tiene una función que le permite conectar una fuente de audio auxiliar.El conector le permite conectar un dispositivo auxiliar como un repro-ductor portátil MP3 al sistema de audio.No conecte audífonos a la entrada auxiliar.Se recomienda a los conductores conectar cualquier dispositivo auxiliar cuando el vehículo esté estacionado.

69 . . .

Sección 1

Para usar esta opción, haga lo siguiente:1. Conecte el cable con un

conector de 3.5 mm desde el dispositivo de audio portátil a la entrada auxiliar M ubicada en la carátula de la radio.

2. Encienda el dispositivo de audio portátil.

3. Presione el botón D CD/AUX.Si desea cambiar el nivel de volu-men, utilice el control de volumen del sistema de sonido o en el dispositivo de audio portátil .

Presione CD/AUX D para cambiar del dispositivo de audio portátil a disco compacto.Presione BAND B para detener la reproducción del dispositivo de audio portátil y cambiar a la radio.El dispositivo de audio portátil continuará reproduciéndose. Debe utilizar los controles en el dispositivo de audio portátil para detener la reproducción.

Controles de audio en el volante de la dirección (si está instalado)Control de potenciaPresione PWR para apagar o encender el sistema.Toque PWR para silenciar el siste-ma. Toque nuevamente para restablecer el sonido.Selección de fuentePresione MODE para cambiar entre las fuentes de audio disponi-bles.

PWR

MODE

SEEK

Instrumentos y controles

. . . 70

Control de volumenPresione hacia arriba o abajo en el interruptor VOLUME (volumen) para aumentar o disminuir el volu-men.BúsquedaCuando la radio esté activa, presione SEEK por menos de medio segundo para encontrar la siguiente emisora preajustada.Cuando la radio esté activa, mantenga presionado SEEK por más de medio segundo para encontrar la siguiente emisora perceptible.Cuando el reproductor de discos esté activo, presione SEEK por menos de medio segundo para avanzar rápidamente al inicio de la pista siguiente.Avance rápidoSi un disco se está reproduciendo en el cambiador de discos compactos, mantenga presionado SEEK para avance rápido.

ANTENALa antena está integrada a la ventanilla trasera con las líneas del desempañador.Si se daña la superficie interna del cristal trasero podría producirse interferencia con la recepción de radio.

OBSERVACIÓNNo aplique tintes para cristal de mercados secundarios. La película metálica en algunos materiales para entintado producirá interferencia o distor-sionará la recepción de radio.Las reparaciones podrían no estar cubiertas por la garantía de su vehículo.

OBSERVACIÓNNo utilice navajas ni objetos punzantes o cortantes por el lado interior del cristal trasero. No utilice limpiadores abrasivos para limpiar el cristal trasero. Podría cortar, romper o dañar la rejilla de calefacción o la antena integrada del cristal trasero. Las reparaciones no serán cubiertas por la garantía de su vehículo.

71 . . .

Sección 1

CONTROLES MONTADOS EN EL VOLANTE/COLUMNAEncontrará los siguientes controles montados en el volante o columna de dirección.

Palanca de control de luces exterioresUtilice esta palanca A para contro-lar las siguientes características:• Faros y otras luces exteriores• DireccionalesConsulte "Luces" anteriormente en esta sección.

ClaxonSi el vehículo está equipado con bolsa de aire del lado del conduc-tor, haga sonar la bocina del clax-on presionando los símbolos B en cualquier lado del volante de direc-ción.

Si el vehículo no está equipado con bolsa de aire del lado del conductor, haga sonar la bocina del claxon presionando en el centro de la almohadilla del volan-te de dirección.

A

F

B C

E D

Instrumentos y controles

. . . 72

Limpiaparabrisas/lavaparabrisasUtilice esta palanca C para contro-lar las siguientes características:• Limpiaparabrisas• LavadorConsulte "Limpiaparabrisas/Lava-dor" más adelante en esta sección.

Interruptor de igniciónVea "Instrucciones para arranque y funcionamiento" para más infor-mación sobre el interruptor de ignición D.

Palanca de inclinación del volante (si está equipado)Puede mover el volante de direc-ción inclinándolo hasta cualquiera de varias posiciones diferentes. Para inclinarlo, sostenga el volan-te y empuje la palanca E.Coloque el volante en donde desee y jale la palanca para trabarla en su posición.Asegúrese de que el volante y la columna de dirección estén suje-tos en su posición.

PRECAUCIÓNNo ajuste la posición del volan-te de dirección mientras el vehículo esté en movimiento. Si ajusta el volante mientras conduce podría perder el control del vehículo.

OBSERVACIÓNNo utilice la posición extrema superior como una posición de manejo. Se recomienda que use esta posición exclusiva-mente para entrar y salir del vehículo.

73 . . .

Sección 1

Controles de audio en el volante de la dirección (si está equipado)Su vehículo podría estar equipado opcionalmente con controles de audio montados en el volante F.Consulte "Controles de audio en el volante de la dirección" en "Siste-ma de sonido" anteriormente en esta sección para obtener más información.

LIMPIAPARABRISAS/LAVADOR

PRECAUCIÓNUna visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.

LimpiaparabrisasPara controlar los limpiaparabri-sas, empuje la palanca larga al lado de la columna de dirección hacia arriba o hacia abajo.El encendido del motor tiene que estar activo para que esta característica funcione.Para un solo ciclo de limpieza, empuje la palanca ligeramente hacia INT y suéltela.La palanca regresará automática-mente a su posición.Para ciclos de lavado programa-dos, empuje la palanca hasta INT.Para un lavado continuo, ajuste a LO (para baja velocidad), o a HI (para alta velocidad).Para apagar los limpiadores, empuje la palanca hasta OFF.

Instrumentos y controles

. . . 74

OBSERVACIÓNLa operación de los limpiadores en un cristal seco puede rayar el cristal o desgastar premat-uramente las hojas de los limpi-aparabrisas. No haga funcionar los limpiaparabrisas cuando los cristales están secos.

OBSERVACIÓNRetire el hielo o nieve de las hojas de los limpiadores antes de utilizarlos para prevenir que se dañen las hojas y se sobre-cargue el motor de los limpia-parabrisas.

OBSERVACIÓNLas hojas de los limpiaparabri-sas eventualmente se desgastan y no limpiarán apropiadamente, reduciendo la visión hacia adelante. Cambie las hojas desgastadas según se requiera.

LavaparabrisasPara rociar líquido limpiador en el parabrisas, jale la palanca hacia usted durante menos de medio segundo y suéltela.

El encendido del motor tiene que estar activo para que esta característica funcione.Para rociar líquido limpiador en el parabrisas y activar los limpia-parabrisas jale la palanca hacia usted por más de medio segundo.El limpiador rociará líquido y los limpiaparabrisas funcionarán por tres ciclos o hasta que suelte la palanca.

75 . . .

Sección 1

PRECAUCIÓNConducir sin líquido limpiador puede ser peligroso. Revise el nivel de líquido con frecuencia para asegurarse de que está preparado para limpiar el parabrisas de cualquier obstrucción.No utilice el líquido limpiador en climas extremadamente fríos hasta que se haya calentado el parabrisas para evitar que se forme hielo y obstruya su visión.

OBSERVACIÓNNo haga funcionar el limpiador por más de 10 segundos, o cuando el depósito de líquido limpiador esté vacío.Esto podría provocar que el motor del limpiador se sobreca-liente resultando en repara-ciones costosas.

ESPEJOSEspejos exterioresAjuste los espejos exteriores de modo que pueda ver el costado de su vehículo cuando esté sentado en una posición de manejo cómo-da.Ambos espejos exteriores son convexos.La superficie de un espejo convexo es curvada para abarcar más visión desde el asiento del conductor.

PRECAUCIÓNUn espejo convexo hace que los objetos parezcan estar más lejos de lo que realmente están. Compruebe en su espejo retro-visor interior o mire sobre su hombro antes de cambiar de carril.

PRECAUCIÓNMantenga siempre sus espejos apropiadamente ajustados y utilícelos mientras conduce para ampliar su visibilidad de los objetos y otros vehículos a su alrededor.

PRECAUCIÓNNo raspe el hielo que se forme en la cara del espejo. Si hay hielo u otro material que impida el movimiento del espejo, no fuerce el ajuste. Utilice un líquido descongelante o una pistola de aire caliente para reti-rar el hielo. Los espejos daña-dos pueden restringir la visibilidad, pudiendo producir una colisión.

PRECAUCIÓNNo opere el vehículo con los espejos plegados.

Instrumentos y controles

. . . 76

Espejos manualesUse los controles en las puertas para ajustar los espejos laterales.

Espejos eléctricos (si está equipado)El control se ubica en el tablero de instrumentos, cerca de la columna de dirección.El encendido debe estar activado para que esta característica funci-one.

Seleccione el espejo izquierdo o derecho moviendo el interruptor a la izquierda o derecha.Para ajustar el espejo, empuje el control en la dirección en la que desea que se mueva el espejo.

77 . . .

Sección 1

Espejos plegablesSu vehículo está equipado con espejos exteriores abatibles.

PRECAUCIÓNNo opere el vehículo con los espejos plegados.Una visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.

Para plegar los espejos hacia adentro, empuje el espejo contra el costado del vehículo.

Espejo interior día/noche (si está equipado)El espejo gira sobre un eje de modo que puede ajustarlo hacia arriba o abajo y hacia ambos lados.Jale o empuje la pestaña en la base del espejo para cambiar entre la modalidad de conducción de noche y día.

Instrumentos y controles

. . . 78

PRECAUCIÓNSu visión en el espejo puede perder algo de claridad cuando se ajusta a visión nocturna. Tenga cuidado al utilizar su espejo retrovisor interior cuan-do esté ajustado en modalidad de visión nocturna.Una visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.

Espejo de vanidadHay un espejo de vanidad ubicado en la visera.

VENTANAS

PRECAUCIÓNDejar a los niños pequeños solos dentro de un vehículo cerrado es peligroso. Un niño puede sufrir calor extremo y podría sufrir lesiones perma-nentes e incluso morir de inso-lación. Nunca deje a los niños solos en un vehículo, especial-mente con las ventanas cerra-das en climas cálidos.

79 . . .

Sección 1

PRECAUCIÓNMantenga todas las partes del cuerpo en el interior del vehícu-lo. Las partes del cuerpo fuera del vehículo pueden ser golpeadas por objetos en trán-sito.Algunos objetos pueden quedar atrapados en las venta-nas. Asegúrese de que la aper-tura de la ventana está libre antes de cerrarla.

OBSERVACIÓNLos vehículos sin atención con las ventanas abiertas pueden representar una oportunidad para la comisión de un crimen. Cierre todas las ventanas antes de salir del vehículo.

Ventanas manualesUtilice la manija en la puerta para abrir y cerrar manualmente las ventanas.

Ventanillas eléctricas (si está equipado)La ignición debe estar en ON o ACC (accesorios) para que funci-one esta característica.Los interruptores de las ventanil-las eléctricas en la puerta del conductor controlan cada una de las ventanillas en el vehículo.La puerta de cada pasajero tiene su propio interruptor para su propia ventanilla.Para bajar el cristal de la ventanil-la, presione el interruptor.

Instrumentos y controles

. . . 80

Los cristales de las ventanillas traseras no se abren completa-mente.Para subir el cristal, jale hacia arri-ba en el frente del interruptor.Suelte el interruptor cuando el cris-tal llegue a la posición deseada.Puede hacer funcionar las venta-nillas hasta por 30 segundos después de que se haya cerrado la ignición. Las ventanillas se detendrán después de 30 segun-dos o cuando se abra una puerta.

PRECAUCIÓNNo deje niños en el vehículo con la llave del encendido puesta. Pueden hacer que funcionen las ventanas y otros controles y pueden incluso hacer que el vehículo se mueva. Un menor u otras personas pueden lesionarse o incluso morir.

PRECAUCIÓNLos niños pueden operar las ventanillas eléctricas y quedar atrapados en las mismas. Pueden ocurrir lesiones graves e incluso la muerte. No permita que los niños jueguen con los interruptores de las ventanillas eléctricas.

Bloqueo de las ventanillasEste botón se encuentra en el descansabrazos de la puerta del conductor, en frente de los inter-ruptores de las ventanillas eléc-tricas.Presione el botón para desactivar los controles de las ventanillas traseras. Presiónelo nuevamente para reactivarlos.

81 . . .

Sección 1

PUERTAS

PRECAUCIÓNLas puertas sin seguro pueden ser peligrosas• Los pasajeros, especial-

mente los niños, pueden abrir fácilmente las puertas y cae-rse desde el vehículo en mov-imiento si los seguros de las puertas no están apropiada-mente cerrados.

• Los niños pequeños que entren a un vehículo abierto podrían no poder salir. Un niño podría sufrir calor extremo y padecer lesiones permanentes o incluso morir de un ataque cardíaco. Siem-pre cierre los seguros de las puertas de su vehículo cuando lo deje desatendido.

PRECAUCIÓN • Si los seguros de las puertas

están abiertos, la posibilidad de salir expulsado del vehículo en caso de una colisión aumenta. Utilice apropiadamente sus cintur-ones de seguridad y cierre los seguros de las puertas siem-pre que conduzca.

• Si cierra los seguros de las puertas mientras maneja puede prevenir que los extraños entren a su vehículo cuando reduce la velocidad o detiene el vehículo.

PRECAUCIÓNNo deje niños en el vehículo con la llave del encendido puesta. Pueden hacer que funcionen las ventanas y otros controles y pueden incluso hacer que el vehículo se mueva. Un menor u otras personas pueden lesionarse o incluso morir.No deje niños o mascotas en el interior del vehículo especial-mente en climas cálidos. Pueden sufrir de calor extremo y padecer lesiones perma-nentes e incluso morir por inso-lación.

Instrumentos y controles

. . . 82

OBSERVACIÓNCierre los seguros de todas las puertas y lleve consigo su llave cuando deje el vehículo desatendido.

OBSERVACIÓNEn caso de que haya ruido cuando abre o cierra las puer-tas, o mientras conduce, apli-que grasa a las bisagras, cerradura y pestillo de la puer-ta.

OBSERVACIÓNGolpee suavemente el orificio de la cerradura o caliente la llave si la puerta no se abre porque el orificio esté congela-do en climas fríos.

Seguros manuales de puertasDesde el exterior, use su llave para cerrar o abrir los seguros de las puertas.

Desde el interior, utilice el cierre manual para abrir o cerrar los seguros de cada una de las puer-tas.

83 . . .

Sección 1

Sistema central de seguros (si está equipado)Si su vehículo está equipado con un sistema central de seguros, podría abrir o cerrar los seguros de todas las puertas al mismo tiempo.Para usar esta opción, haga cual-quiera de los siguientes:• Para activar o desactivar la

alarma se debe solo usar el control remoto. al abrir el vehíc-

• Desde el exterior, también puede usar su transmisor de entrada sin llave (si está equi-pado) para abrir o cerrar los seguros de las puertas.

• Desde el interior, utilice el seg-uro manual de la puerta del conductor.

Seguro de protección de las puertas traserasLas puertas traseras están equi-padas con un seguro que impide que los pasajeros, especialmente los niños, abran las puertas traser-as desde el interior.Cuando el seguro de protección está activado, podrá quitar el seguro de la puerta desde el inte-rior, pero la puerta únicamente puede abrirse desde el exterior.

Los seguros se localizan en el borde de cada puerta trasera.La puerta debe estar abierta para acceder a la palanca de activación del mecanismo de protección.Mueva la palanca en cada puerta trasera hasta la posición de cerra-do para bloquear la apertura de la puerta.Para desbloquearla, abra la puerta trasera desde afuera y empuje la palanca en la dirección opuesta.

OBSERVACIÓNNo jale la manija interior cuan-do está puesto el seguro de protección, ya que podría dañar la manija.

ulo utilizando únicamente la

llave se activara el sonidode alarma

Instrumentos y controles

. . . 84

n ÁREA DE CAJUELA

PRECAUCIÓNPuede ser muy peligroso conducir con la cajuela abierta. El monóxido de carbono (CO) puede penetrar a su vehículo. No se puede ver ni oler el CO, pero puede producir la pérdida de la conciencia e incluso la muerte.Si debe manejar con la cajuela abierta, asegúrese de que todas las otras ventanillas estén cerradas y encienda el ventilador a la máxima velocidad usando la configu-ración que permite la circu-lación de aire desde el exterior. Al hacer esto obligará a que el aire exterior penetre en el vehículo.

Liberador de la cajuela

PRECAUCIÓNAsegúrese de que la tapa de la cajuela no golpee con obstruc-ciones, como una persona parada o un muro, cuando abra la cajuela.

PRECAUCIÓNNo opere el vehículo con la cajuela abierta.Una cajuela abierta puede obstruir su visión trasera.La operación de su vehículo con obstrucciones de la visión trasera puede provocar una colisión y daños a su vehículo o a la propiedad, lesiones personales e incluso la muerte.

PRECAUCIÓNAsegúrese de que sus manos y todas las partes de su cuerpo, así como de las otras personas, estén alejadas del área de cierre de la cajuela.

85 . . .

Sección 1

Desde el exterior, use su llave para abrir el seguro de la tapa de la cajuela.Para cerrar la tapa de la cajuela, empújela hacia abajo hasta que el pestillo cierre.La tapa de la cajuela activa automáticamente el seguro cuan-do se cierra.

Utilice la liberación del control remoto (si está equipado) para abrir la cajuela desde el interior de su vehículo.Presione el boton de apertura a distancia que se encuentra en la puerta del conductor ó accione la

PRECAUCIÓNNo libere la tapa de la cajuela mientras el vehículo está en movimiento.

Llanta de refacción, gato y herramientasEl gato y la llanta de refacción se encuentran en la cajuela/área de carga de su vehículo. Consulte la Sección 5 para más información sobre el cambio de llantas y la llata de refacción.

palanca liberadora de cajuela del lado izquierdo del conductor (si estaequipado) junto a la palanca deapertura de la puerta de combustible

Instrumentos y controles

. . . 86

n CIELO Y TECHO

VisoresPara bloquear el reflejo, jale hacia abajo el visor o hacia el costado.

Espejo de vanidadHay un espejo de vanidad ubicado en la visera.

Manijas de ayudaSu vehículo cuenta con manijas de ayuda sobre la puerta del pasajero delantero y las puertas traseras.

87 . . .

Sección 1

n ALMACENAMIENTO

GuanteraLa guantera puede utilizarse para almacenar artículos pequeños.Para abrir la guantera, jale hacia arriba el fondo de la manija en la puerta de la guantera.Para cerrar la guantera, empuje con firmeza la puerta.

PRECAUCIÓNEn caso de una colisión o un paro repentino, la guantera abierta podría provocar lesiones personales o daños a su vehículo.No maneje con la guantera abierta.

PortavasosSu vehículo está equipado con un portavasos en el tablero de instru-mentos. Empuje la tapa y el portavasos de deslizará automáti-camente hacia afuera.También hay un portavasos para los pasajeros de los asientos traseros ubicado en la parte poste-rior de la consola central.

Instrumentos y controles

. . . 88

Sujetador de gafas para el sol (si está equipado)Hay un compartimiento arriba de la puerta del conductor para guar-dar las gafas para el sol. Jale hacia abajo y sostenga la parte superior de la cubierta para abrirlo.Suelte la cubierta para cerrar el soporte automáticamente.

n CENICERO Y ENCENDEDORPara abrir el cenicero frontal, jale el cenicero hacia usted.Para sacar el cenicero, ábralo. Luego empuje hacia abajo la pestaña en el fondo del cenicero mientras lo jala hacia afuera.

PRECAUCIÓNNo ponga papeles y otras cosas que pueden quemarse dentro de los ceniceros. Si lo hace, los cigarrillos dentro del cenicero podrían incendiarlos.

Para usar el encendedor de cigar-rillos, empújelo y espere a que salga.La ignición debe estar en ON o ACC (accesorios) para que funci-one esta característica.

89 . . .

Sección 1

PRECAUCIÓNEl barril de un encendedor en funcionamiento puede estar extremadamente caliente. Puede provocar lesiones personales y dañar su vehículo u otros bienes.No toque el barril del encende-dor y no permita que los niños lo hagan funcionar o jueguen con el encendedor.

OBSERVACIÓNNo sostenga el encendedor en su mano mientras se está calentando. Si lo hace, podría dañar el elemento calefactor y el mecanismo que permite que el encendedor salga.

PRECAUCIÓNEl uso de un encendedor con fallas de funcionamiento puede ser peligroso. Puede provocar lesiones personales y daño a su vehículo.Si el encendedor caliente no sale en un lapso de 30 segun-dos, jale para sacarlo y consulte a su distribuidor.

PRECAUCIÓNNo ponga ninguna otra cosa distinta de un cigarrillo en el elemento calefactor del encendedor.El uso del encendedor para conectar otros accesorios puede provocar un fallo en los fusibles, o lesiones personales y daño a su vehículo.

. . . 90

91 . . .

Sección 2: Asientos y sistemas de sujeción––

2

As Control de asientos ..........................................92Control de asientos delanteros.........................92Reposacabezas................................................94Respaldos plegables en los asientos traseros .95

Cinturones de seguridad .................................97Cinturón de seguridad de tres puntos ............100Reemplazo de cinturones de seguridad.........105Uso del cinturón de seguridad durante el embrazo ........................................................105

Luz de aviso de cinturón de seguridad...........106Restricciones complementarias ...................106

Pretensores de cinturón de seguridad ..........107Sistema de guardas de seguridad inflable. ...108Asientos de seguridad para niños ..................112

Asientos y sujeciones

. . . 92

n CONTROL DE ASIENTOS

Control de asientos delanterosLevante la palanca para liberar el asiento delantero.Deslice el asiento hasta la posición que desee.Suelte la palanca y asegúrese de que el asiento quede trabado en su posición.

PRECAUCIÓNNo ajuste el asiento del conduc-tor cuando el vehículo esté en movimiento. El asiento podría sacudirse con fuerza y provocar la pérdida de control.Podría producirse una colisión, provocando lesiones person-ales o daño a su vehículo o a los bienes de terceros. Control manual para reclinar los

respaldos de los asientosPara inclinar el respaldo del asien-to, levante la palanca A hasta que el respaldo quede en la posición deseada.Para enderezar el respaldo del asiento, levante la palanca y no se apoye contra el respaldo.

A

93 . . .

Sección 2

PRECAUCIÓNNo ajuste el asiento del conduc-tor cuando el vehículo esté en movimiento. El asiento podría sacudirse con fuerza y provocar la pérdida de control.Podría producirse una colisión, provocando lesiones person-ales o daño a su vehículo o a los bienes de terceros.

PRECAUCIÓNSentarse en posición reclinada cuando el vehículo está en movimiento puede ser peli-groso. Aún cuando esté abro-chado, el cinturón de seguridad no puede hacer correctamente su función cuando el respaldo está demasiado reclinado.

Control manual de soporte lumbar (si está equipado)El control de soporte lumbar está localizado en el extremo exterior del respaldo del asiento.Empuje la palanca hacia abajo para aumentar el soporte lumbar en su espalda baja.Jale la palanca hacia arriba para disminuir el soporte lumbar y regresar a la posición original.

Ajuste de altura del asiento del conductorGire la perilla en el extremo exteri-or del asiento para elevar o bajar el cojín del asiento.

PRECAUCIÓNNo ajuste el asiento del conduc-tor cuando el vehículo esté en movimiento. El asiento podría sacudirse con fuerza y provocar la pérdida de control.Podría producirse una colisión, provocando lesiones person-ales o daño a su vehículo o a los bienes de terceros.

Asientos y sujeciones

. . . 94

Reposacabezas

PRECAUCIÓNSi no está instalada una cabecera en el respaldo del asiento, no está apropiada-mente ajustada o almacenada apropiadamente en el vehículo, podría provocar lesiones graves a la cabeza y el cuello durante una colisión.

Las cabeceras frontales son ajust-ables.La parte superior de la cabecera debe estar lo más cerca posible a la parte superior de sus orejas.

Para elevar una cabecera, sólo jálela hacia arriba.Para bajar una cabecera, presione el botón debajo de la cabecera y deslice la cabecera hacia abajo.Algunas cabeceras de los asien-tos traseros son también ajust-ables.

Las cabeceras pueden quitarse para su mantenimiento. Vuelva a colocar la cabecera antes de manejar.Para quitar una cabecera, jálela hacia arriba tanto como pueda, luego inserte un desarmador plano en la ranura de la manga izquierda. Presione el tope para separarlo del poste y jale la cabecera hacia afuera.Asegúrese de que la cabecera esté instalada en el respaldo del asiento y esté apropiadamente ajustada antes de manejar.

95 . . .

Sección 2

Respaldos plegables en los asientos traserosLos respaldos pueden plegarse hacia abajo para tener mayor espacio de carga. Los respaldo pueden plegarse de manera indi-vidual.

Para plegar el respaldo del asiento hacia abajo:1. Quite la correa del cinturón de

seguridad de la guía.2. Levante la perilla de liberación

en la parte superior del respaldo del asiento.

3. Doble el respaldo hacia adelante.

PRECAUCIÓNNo permita que los pasajeros se sienten sobre los respaldos plegados mientras el vehículo está en movimiento.El equipaje y los pasajeros que no estén sujetos sobre un respaldo plegado pueden ser arrojados dentro del vehículo o expulsados hacia afuera del mismo en caso de una parada repentina o accidente.

Asientos y sujeciones

. . . 96

Para regresar el asiento a su posición original:1. Enganche los cinturones de

seguridad en la guía A para asegurarse de que los cintur-ones de seguridad no queden atorados en la hebilla.

2. Levante el respaldo y empújelo hacia atrás todo lo que pueda.

3. Desenganche los cinturones de seguridad de la guía A.

4. Empuje la parte superior del respaldo hasta que se trabe. Asegúrese de que el asiento quede sujeto en su posición.

5. Vuelva a insertar la correa del cinturón de seguridad en la guía.

OBSERVACIÓNAsegúrese de que los cintur-ones de seguridad estén suje-tos en la guía. De no tener esta precaución podría producirse daño a los cinturones de segu-ridad.

PRECAUCIÓNAsegúrese de que el respaldo del asiento, cuando sea regre-sado a su posición original, quede sujeto en su lugar.Coloque los cinturones de seguridad y las hebillas entre el respaldo y el cojín del asiento trasero.Asegúrese de que los cintur-ones de seguridad y hebillas del asiento trasero no queden atrapados debajo del cojín del asiento.

PRECAUCIÓNNo jale las perillas de liberación en la parte superior del respal-do mientras el vehículo está en movimiento. Esto podría ocasionar daños o lesiones personales a los ocupantes.

A

97 . . .

Sección 2

n CINTURONES DE SEGURIDADLas estadísticas de accidentes muestran que los conductores y los pasajeros que usan apropiada-mente los cinturones de seguridad tienen un riesgo menor de resultar lesionados y una probabilidad mayor de sobrevivir en caso de un accidente.La información de los cinturones de seguridad que se incluye aquí es para ocupantes adultos y para niños mayores que ya no utilizan asientos infantiles.

Asegúrese que los niños que son demasiado pequeños para sujetarse con el sistema de cintur-ones de seguridad, viajen en un asiento de seguridad adecuado para niños. Consulte "Asientos de seguridad para niños" más adelante en esta sección.

PRECAUCIÓNNo permita que nadie viaje donde no pueda utilizar un cinturón de seguridad adecua-damente. Si le sucede un acci-dente y no lleva puesto el cinturón de seguridad, puede resultar gravemente herido o incluso muerto. En el mismo accidente, podría no haber resultado herido si lleva el cinturón de seguridad abro-chado, Abroche siempre su cinturón de seguridad y veri-fique que los cinturones de sus pasajeros también estén abro-chados adecuadamente.

PRECAUCIÓNSiempre use su cinturón de seguridad. Asegúrese de que está ajustado adecuadamente en todo momento.Un cinturón de seguridad debe usarse por una sola persona a la vez. No permita que más de una persona comparta el mismo cinturón.

PRECAUCIÓNSentarse en posición reclinada cuando el vehículo está en movimiento puede ser peligroso. Aún cuando esté abrochado, el cinturón de seguridad no puede hacer correctamente su función cuando el respaldo está dema-siado reclinado.A fin de obtener el beneficio completo de un cinturón de segu-ridad, debe usarlo apropiada-mente y colocarse en posición correcta en su asiento.

Asientos y sujeciones

. . . 98

PRECAUCIÓNEl uso incorrecto del cinturón de seguridad puede ocasionar graves daños.Asegúrese de que el respaldo esté en posición vertical.Use su cinturón ajustado contra su cuerpo. No use el cinturón del hombro bajo el brazo, alrededor del cuello, sobre el hombro interi-or o detrás de su espalda.Asegúrese de que el cinturón no quede torcido.

PRECAUCIÓN La parte del regazo del cinturón debe usarse abajo y ajustada a las caderas, tocando apenas los muslos, no en la cintura. En caso de un choque, esto hace que se aplique una fuerza en los huesos pélvicos que son fuertes, no en el abdomen. Esto ayuda a evitar lesiones graves e incluso mortales.Asegúrese de que el botón de liberación de la hebilla queda cara arriba o hacia afuera.Asegúrese de insertar correcta-mente la placa en la hebilla apropiada.Jale hacia arriba la placa de cerradura para asegurarse que esté cerrada.

PRECAUCIÓNSi un objeto rígido o rompible está entre el cinturón de segu-ridad y un ocupante, como un bolígrafo o anteojos en el bolsil-lo, el ocupante puede resultar lesionado en caso de una colisión.

PRECAUCIÓNSi el cinturón de seguridad pasa por un descansabrazos (si está equipado), la parte del regazo del cinturón de seguridad podría hacer que se aplique una fuerza en el abdomen en caso de choque y no así en los huesos pélvicos que son más fuertes.Asegúrese que el cinturón esté debajo de los descansabrazos.De no seguir estas precauciones podrían producirse lesiones e incluso la muerte en caso de una colisión.

99 . . .

Sección 2

PRECAUCIÓNEl uso no apropiado de un cinturón de seguridad puede producir lesiones graves. No modifique el cinturón de segu-ridad. No añada dispositivos que pudieran afectar la oper-ación del cinturón de seguridad.

OBSERVACIÓNAntes de cerrar la puerta, aseg-úrese de que el cinturón de seguridad no está en el camino. De otro modo, el cinturón y/o la carrocería del vehículo podrían dañarse.

PRECAUCIÓNEs peligroso operar el vehículo con los cinturones de seguridad u otras partes dañados.Reemplace un cinturón de seguridad dañado de manera inmediata.

PRECAUCIÓNUn choque podría dañar los sistemas de restricción en su vehículo. Un sistema de restric-ción dañado podría no proteger apropiadamente a la persona que lo usa, provocando lesiones graves e incluso la muerte en caso de un choque.Haga que revisen el sistema de restricción de su vehículo después de una colisión.Haga los reemplazos apropia-dos tan pronto como sea posible.

OBSERVACIÓNSi es necesario reemplazar el cinturón de seguridad, se recomienda que se cambie el mecanismo completo del cinturón de seguridad.

Asientos y sujeciones

. . . 100

Cinturón de seguridad de tres puntosEl cinturón de seguridad de tres puntos debe usarse apropiada-mente, como se describe a contin-uación.Para ajustar el cinturón:1. Ajuste el asiento y siéntese

derecho.2. Sostenga la placa.3. Jale el cinturón y atraviéselo.

No permita que se tuerza.El cinturón podría trabarse a medida que se jala. Si esto ocurre, permita que regrese y vuelva a comenzar.

4. Empuje la placa de cerradura dentro del broche hasta que escuche un sonido de clic.Asegúrese de insertar cor-rectamente la placa en la he-billa apropiada.Asegúrese de que el botón de liberación de la hebilla queda cara arriba o hacia afuera.

5. Jale hacia arriba la placa de cerradura para asegurarse que esté cerrada.

Para desabrochar el cinturón:1. Presione el botón en la

hebilla.El cinturón se retraerá au-tomáticamente. Guíe el cin-turón de seguridad a medida que se retrae para impedir que la placa metálica dañe las su-perficies interiores o lesione a los ocupantes.

101 . . .

Sección 2

El cinturón de seguridad de tres puntos debe colocarse como se muestra arriba.

PRECAUCIÓNUse su cinturón ajustado al cuerpo. No use el cinturón del hombro bajo su brazo. Aseg-úrese de que el cinturón no está torcido a lo largo de su cuerpo.

El cinturón del hombro debe ajustarse sobre el hombro y cruzando el pecho. Estas partes del cuerpo son mas capaces de soportar las fuerzas de restricción del cinturón.La parte del cinturón que va en el regazo debe utilizarse por debajo y ajustada a las caderas, solo rozando los muslos. En un acci-dente, esto presiona con fuerza los huesos fuertes de la pelvis y sería menos probable que se deslizaran por debajo del cinturón. Si se desliza bajo el mismo, el cinturón presionará con fuerza su abdomen. Esto podría ocasionar daños graves o incluso fatales.

PRECAUCIÓNPodría sufrir lesiones graves si el cinturón está abrochado en el lugar equivocado. Siempre abroche su cinturón en la hebil-la mas cercana.

El cinturón de seguridad se bloquea si hay una parada súbita o un choque, o si jala demasiado rápido el cinturón para sacarlo del retractor.

Asientos y sujeciones

. . . 102

Ajuste de altura del cinturón de seguridad del hombro (si está equipado)Su vehículo podría estar equipado con ajustadores de altura del cinturón de seguridad del hombro.Para ajustar el cinturón del hombro, jale el cinturón y presione el botón de liberación para mover el ajustador hacia arriba o abajo a la altura apropiada.Asegure el ancla del cinturón de seguridad en su posición.Para asegurarse de que está colocado en su lugar, intente mover el ajustador de altura sin presionar el botón de liberación.

PRECAUCIÓNUn ajuste inapropiado de la altura del cinturón de seguridad reducirá la efectividad del mismo en un choque.

PRECAUCIÓNNunca maneje con un cinturón de seguridad en una posición no apropiada. Para evitar lesiones, siempre tenga las siguientes precauciones:• Ajuste la altura del cinturón

del hombro antes de manejar.• Coloque el cinturón del hom-

bro a mitad del hombro.• Asegure el ancla del cinturón

de seguridad en su posición.De no seguir estas precau-ciones podrían producirse lesiones e incluso la muerte en caso de una colisión.

CINTURÓN DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS DESMONTABLESu vehículo está equipado con un cinturón de seguridad de tres puntos desmontable.El sistema del cinturón de segu-ridad trasero central incluye un cinturón de seguridad retráctil, una hebilla con cerradura y una hebilla con un botón de liberación rojo marcado CENTER (centro).Nota:

La placa al extremo de la correa del cinturón de seguridad del centro solamente cabe en la hebilla con cerradura.

103 . . .

Sección 2

Cuando el respaldo del asiento trasero está en posición vertical, mantenga el cinturón de seguridad central asegurado a la hebilla con la cerradura. Solamente suelte el cinturón de su hebilla cuando necesite plegar hacia abajo el respaldo del asiento trasero.No deje el asiento plegado a menos que sea necesario.Consulte lo siguiente, anterior-mente en esta sección para obten-er más información.• Respaldos plegables en los

asientos traseros

Antes de abrochar el cinturón central trasero, asegúrese de que está correctamente instalado.1. Empuje la placa A al extremo

de la correa del cinturón de seguridad dentro de la hebilla con cerradura.Asegúrese de que el mecanis-mo haga click y la correa no esté torcida.

2. Jale el cinturón e inserte la placa B en la hebilla C hasta que haga click.

Para mayor información sobre cómo usar cinturones de segu-ridad de tres puntos, vea "Cinturón de seguridad de tres puntos" al principio de esta sección.Para desabrochar el cinturón:• Presione el botón rojo de lib-

eración en la hebilla C.Cuando necesite plegar hacia abajo el asiento trasero, presione con la punta de una llave en la ranura de liberación de la hebilla para liberar la placa A de la hebil-la. Deje que el cinturón se retraiga.

AC

B

Asientos y sujeciones

. . . 104

Después de regresar el respaldo del asiento trasero a la posición vertical, haga lo siguiente:1. Empuje la placa A al extremo

de la correa del cinturón de seguridad dentro de la hebilla con la cerradura.Asegúrese de que el mecanis-mo haga click y la correa no esté torcida.

PRECAUCIÓNUn cinturón de seguridad torci-do o que no está apropiada-mente cerrado o en la trayectoria incorrecta, no proporcionará la protección necesaria en caso de un choque. Después de elevar el asiento trasero, asegúrese de que los cinturones de seguridad no queden torcidos y que estén apropiadamente cerrados y en la trayectoria correcta.

PRECAUCIÓNPara reducir el riesgo de lesiones graves o muerte en caso de un choque, use siem-pre el cinturón de seguridad con ambas placas abrochadas.

105 . . .

Sección 2

Reemplazo de cinturones de seguridadSi ha estado en una colisión donde los cinturones se hayan tensado, o si el cinturón de seguridad está cortado o dañado, necesita reem-plazar los cinturones. Pueden ser necesarias las reparaciones aunque el cinturón de seguridad no haya estado en uso al momen-to de la colisión. Los sistemas de restricción deben revisarse después de una colisión.Su vehículo está equipado con pretensores del cinturón de segu-ridad. Los pretensores funcionan solamente una vez. Si los preten-sores fueron activados en una colisión, necesitan ser cambiados. Vea "Pretensores de cinturón de seguridad" bajo "Restricciones complementarias" más adelante en esta sección para mayor infor-mación acerca de esta caracterís-tica.

Uso del cinturón de seguridad durante el embarazoLos cinturones de seguridad funci-onan bien para todos, incluyendo mujeres embarazadas. Al igual que todos los ocupantes, pueden resultar lesionadas gravemente si no usan los cinturones de segu-ridad.

Una mujer embarazada debe usar el cinturón de regazo-hombro, y la porción del regazo debe usarse lo más bajo posible, durante todo el embarazo.La mejor manera de proteger al feto es proteger a la madre. Cuan-do el cinturón de seguridad se usa de la manera apropiada, es más probable que el feto no resulte lesionado en un choque. Para las mujeres embarazadas, como para todos, la clave para hacer que los cinturones de seguridad sean efectivos es usarlos apropiada-mente.

Asientos y sujeciones

. . . 106

Luz de aviso de cinturón de seguridadEsta luz debe encenderse por vari-os segundos cuando la ignición se gira a la posición de encendido, como verificación para demostrar-le que funciona correctamente.Entonces, a menos que el cinturón de seguridad del conductor esté abrochado, la luz del cinturón de seguridad parpadeará por 90 segundos o hasta que el conduc-tor abroche su cinturón.

Si, después de 90 segundos, el cinturón de seguridad del conduc-tor no está abrochado, la luz ya no parpadeará y permanecerá ilumi-nada para avisarle que abroche sus cinturones de seguridad.Entonces, si el cinturón de segu-ridad del conductor continua desa-brochado y la velocidad del vehículo excede los 22 km/h, sonará un timbre y la luz parpadeará nuevamente por hasta 90 segundos.

n RESTRICCIONES COMPLEMENTARIAS

PRECAUCIÓNUn choque podría dañar los sistemas de restricción en su vehículo. Un sistema de restric-ción dañado podría no proteger apropiadamente a la persona que lo usa, provocando lesiones graves e incluso la muerte en caso de un choque.Haga que revisen el sistema de restricción de su vehículo después de una colisión.Haga los reemplazos apropia-dos tan pronto como sea posible.

107 . . .

Sección 2

Pretensores de cinturón de seguridad (si está equipado)Su vehículo podría estar equipado con pretensores automáticos de los cinturones de seguridad en los asientos delanteros. Los preten-sores ayudan a que los cinturones de seguridad reduzcan el movimiento hacia adelante de la persona en caso de una colisión frontal de moderada a grave.Los pretensores se localizan en cada retractor de los cinturones de seguridad frontales.El sistema se activa con base en la gravedad del choque, independi-

entemente del uso del cinturón de seguridad.Los pretensores no están diseñados para activarse en volcaduras, o en choques laterales o a baja velocidad.Una vez activado el sistema, escu-chará un ruido y notará que hay humo. Esto es normal y no es dañi-no.Los pretensores funcionan sola-mente una vez. Si los pretensores son activados en una colisión, necesitan ser reemplazados.Vea a su concesionario para que realice el servicio.

PRECAUCIÓNEl mantenimiento de los compo-nentes del sistema de preten-sores o el cableado debe ser realizado exclusivamente por su concesionario autorizado.El mantenimiento inapropiado podría provocar la activación involuntaria del sistema preten-sor o podría hacer que el sistema no funcione.

PRECAUCIÓN Para evitar daños o activación involuntaria de los pretensores, asegúrese que la batería esté desconectada y el interruptor de ignición haya estado en la posición LOCK por al menos 60 segundos antes de llevar a cabo cualquier reparación eléc-trica.No toque los componentes del sistema de pretensores o cableado.Evite los cables amarillos y cables forrados con cinta amarillas o que tengan conec-tores amarillos.

Asientos y sujeciones

. . . 108

Si la luz de la bolsa de aire no parpadea cuando se enciende el motor, o si permanece encendida por más de diez segundos o se enciende o parpadea mientras está conduciento, puede existir un problema con el sistema de bolsas de aire o con el sistema de preten-sores.Lleve a revisar el vehículo de inmediato.Vea a su concesionario para que realice el servicio.Vea "Indicador y luces de adver-tencia" en la Sección 1 para más información acerca de la luz de la bolsa de aire.

Sistema de guardas de seguridad inflable. (si está equipado)El vehículo puede incluir dos bolsas de aire que se pueden inflar desde el centro del volante de conducción y desde el lado del pasajero del tablero de instrumen-tos durante un choque frontal.

PRECAUCIÓNTanto el sistema de sujección de los cinturones de seguridad como el sistema de sujección de las bolsas de aire están diseñados para proteger mejor a las perso-nas adultas.Cualquier persona que esté recargada contra, o muy cerca de una bolsa de aire cuando se infle puede lastimarse seriamente o incluso morir.Cualquier persona, dentro de su vehículo, que sea demasiado grande para los asientos de seguridad para niños, debe utilizar el cinturón de seguridad adecuadamente, haya o no una bolsa de aire para tal persona.Asegúrese que los niños que son demasiado pequeños para sujetarse con el sistema de cintu-rones de seguridad, viajen en un asiento de seguridad adecuado para niños. Consulte "Asientos de seguridad para niños" más adelante en esta sección.

109 . . .

Sección 2

PRECAUCIÓNUn niño que viaje en un asiento de seguridad para niños que ve hacia atrás podría sufrir lesiones graves o incluso la muerte, si se infla la bolsa de aire del asiento del pasajero. Esto se debe a que el respaldo del asiento de seguridad para niños quedería demasiado cerca de la bolsa de aire que se infle.En vehículos con el sistema de guardas de seguridad inflable del pasajero o pasajeros fron-tales, asegure siempre un asiento de seguridad para niños que ve hacia atrás, en el asiento trasero.Consulte "Asientos de segu-ridad para niños" más adelante en esta sección.

PRECAUCIÓNLas bolsas de aire están diseñadas para utilizarse junto con los cinturones de segu-ridad. En un accidente, aún cuando tenga bolsa de aire, si no lleva abrochado el cinturón de seguridad sus lesiones serán mucho más graves.

PRECAUCIÓNSi está demasiado cerca de una bolsa de aire que se está inflando, ésta puede dañarlo gravemente. Los cinturones de seguridad lo mantienen en posición en caso de que la bolsa de aire se infle en un choque. El conductor debe sentarse lo más atrás posible que sea capaz mientras mantenga el control del vehiculo.No conduzca con el volante de conducción inclinado hasta la posición superior.Los ocupantes del vehículo no deben reclinarse o apoyar ninguna parte del cuerpo contra el ribete que cubre los módulos de las bolsas de aire.

Asientos y sujeciones

. . . 110

PRECAUCIÓNLas bolsas de aire frontales no están diseñadas para inflarse completamente durante volcamientos, choques traser-os o choques frontales, a baja velocidad, o en muchos tipos de choques laterales.

PRECAUCIÓNUna bolsa de aire se puede inflar con grados desde moderado hasta fuerte en situa-ciones sin choques como golpes en el tren de rodaje u otros componentes sólidos del vehículo, durante un hundimiento sobre la superficie de rodamiento, en donde los sensores de choque generan una señal equivalente a un choque contra una barrera fija sólida.

PRECAUCIÓNNo adhiera nada al área donde se inflan las bolsas.Si un objeto está entre un ocupante y la bolsa de aire, esta podría no inflarse adecua-damente o podría propulsar el objeto hacia el ocupante causando lesiones severas o incluso la muerte.El camino de la bolsa de aire debe mantenerse libre de cual-quier objeto en todo momento.No dañe las cubiertas de las bolsas de aire.

PRECAUCIÓNCuando se infla una bolsa de aire, deja un polvo residual en el aire que puede causar prob-lemas respiratorios. Salga del vehículo en tanto que sea seguro o abra la ventana o puerta para permitir el ingreso de aire fresco al vehículo.Si experimenta problemas respiratorios, después del despliegue de una bolsa de aire, debe buscar atención médica.Se puede sentir olor a quema-do, humo y polvo blanco en el interior del vehículo. Esto es normal. Aunque pueden causar alguna irritación de la piel o los ojos, estas sustancias no son tóxicas.

111 . . .

Sección 2

PRECAUCIÓNLa bolsa de aire solo se infla una vez. Se debe cambiar depués de un choque. Solo personal técnico calificado debe trabajar en el sistema de bolsa de aire.

PRECAUCIÓNSi se daña la cubierta de una bolsa de aire frontal, se puede cambiar el módulo de la bolsa de aire o tanto el módulo como el tablero de instrumentos.

PRECAUCIÓNNo conduzca el vehículo después de que se haya despl-egado una o más bolsas de aire.No intente reparar, alterar, cambiar o desechar la bolsa de aire por si mismo.Para evitar lesiones, no modi-fique los componentes de la bolsa de aire.Asegúrese que la persona que hace el trabajo sea calificada y siga los procedimientos adec-uados.

Luz de bolsa de aireSi la luz de la bolsa de aire no parpadea cuando se enciende el motor, o si permanece encendida, o se enciende o parpadea mien-tras está conduciento, puede exis-tir un problema con el sistema de bolsas de aire.Lleve a revisar el vehículo de inmediato.

Asientos y sujeciones

. . . 112

Vea a su concesionario para que realice el servicio.Vea "Indicador y luces de adver-tencia" en la Sección 1 para más información acerca de la luz de la bolsa de aire.

PRECAUCIÓNSi la luz de bolsa de aire permanece encendida o se enciende mientras está conduciendo, puede existir un problema en este sistema. Las bolsas de aire podrían no inflarse en un accidente o podrían inflarse aunque no haya un accidente. Para evitar-le lesiones a usted o a los demás, lleve a revisar el vehículo de inmediato.

Asientos de seguridad para niños

PRECAUCIÓNSu vehículo está diseñado para que se instalen en él asientos de seguridad para niños univer-sales en las posiciones de los asientos junto a las ventanillas traseras.No instale un asiento de segu-ridad para niños en la posición del pasajero delantero o en la posición del pasajero trasero central.

PRECAUCIÓNLos niños que son muy pequeños siempre deben viajar asegurados en asientos de seguridad para niños. Nunca cargue un bebé en sus brazos mientras conduce el vehículo.Nunca permita que un niño se pare o se arrodille en un asiento en el área de carga con el vehículo en movimiento.

113 . . .

Sección 2

PRECAUCIÓNUn niño que no esté asegurado en el asiento de seguridad para niños puede ser lanzado por el interior del vehículo durante un choque o parada repentina. Tanto sus pasajeros como usted pueden sufrir lesiones. Asegure adecuadamente el asiento de seguridad para niños incluso si un niño no está utilizando el asiento de segu-ridad para niños.

PRECAUCIÓNUn asiento de seguridad se puede calentar mucho si se deja en un vehículo cerrado o en clima cálido.Asegúrese que el asiento de seguridad para niños no esté demasiado caliente antes de colocar el niño en él.

Asegúrese que los niños que son menores de seis años o que son demasiado pequeños para sujetarse bien con el sistema de cinturones de seguridad, viajen en un asiento de seguridad adecuado para niños.

PRECAUCIÓNHay disponible una amplia gama, tamaños y configura-ciones de asientos de segu-ridad para niños. Debido a la forma y dimensiones del interior y asientos de su vehículo, no todos los asientos de seguridad cabrán en su vehículo.Un asiento de seguridad para niños que no tenga el tamaño correcto para el vehículo o el niño, o un asiento de seguridad para niños que esté instalado inapropiadamente a su vehícu-lo puede generar lesiones personales graves al niño y a otros pasajeros en el vehículo en caso de un choque.

Asientos y sujeciones

. . . 114

Al seleccionar un asiento de segu-ridad para niños, tenga en cuenta no solo el peso, tamaño y edad del niño, sino que también que el asiento de seguridad para niños sea compatible con su vehículo.

Las instrucciones del fabricante de asientos de seguridad para niños deben indicar los límites de peso y estatura para el asiento de segu-ridad para niños en cuestión.

PRECAUCIÓNNunca lleve un bebé en sus brazos cuando viaje en un vehículo. En un accidente el bebé será tan pesado que no lo podrá sostener. Por ejemplo en un accidente a sólo 40 km/h un bebé de 5.5 kg se convertirá de repente en una fuerza de 110 kg en sus brazos. El bebé será casi imposible de sostener. Asegure al bebé en un sistema de sujección infantil.

115 . . .

Sección 2

PRECAUCIÓNLos niños recién nacidos necesitan respaldo completo, incluyendo respaldo para la cabeza y el cuello. Durante un choque, un bebé que viaje an un asiento para niño que ve hacia atrás se ajusta dentro del asiento de seguridad para niños, de manera que las fuer-zas del choque se puedan distribuir a través de las partes más fuertes del cuerpo del niño, la espalda y hombros.Los bebés debe estar asegura-dos siempre en los asientos de segurida para niños adecuados.

PRECAUCIÓNLa estructura corporal de un niño pequeño es diferente a la de un adulto o de un niño grande, para quienes están diseñados los cinturones de seguridad.Los huesos de la cadera de un niño pequeño son todavía tan pequeños que es posible el cinturón de seguridad normal para el vehículo no permanezca sobre los huesos de la cadera, como es conveniente. En lugar de ello, se puede ajustar alrede-dor del abdomen del niño. Durante un choque, el cinturón de seguridad aplicará una fuerza el área del cuerpo que no esté protegida por una estructura ósea. Esto de por sí puede causar lesiones graves o mortales.Siempre se debe asegurar a un niño joven en el asiento adecua-do de

seguridad para niños.

Estos asientos de seguridad utili-zan el cinturón de seguridad de su vehículo, pero el niño también se puede asegurar dentro del asiento de seguridad para niños, para ayudar a reducir la posibilidad de sufrir lesiones personales. Siga las instrucciones que vienen con el asiento de seguridad para niños.Si el vehículo está equipado con anclajes para asiento de segu-ridad para niños y el anclaje, que necesita para asegurar, está equi-pado con puntos de conexión de anclajes, vea "Anclajes para Asientos de seguridad para niños con Puntos de conexión más bajos." posteriormente en esta sección para más información acerca de como asegurar los asientos de seguridad para niños.

Asientos y sujeciones

. . . 116

Las estadísticas de accidentes muestran que los niños están más seguros si están sujetos en el asiento trasero.

PRECAUCIÓNUn niño que viaje en un asiento de seguridad para niños que ve hacia atrás podría sufrir lesiones graves o la muerte, si se infla la bolsa de aire del asiento del pasajero. Esto se debe a que el respaldo del asiento de segu-ridad para niños quedería dema-siado cerca de la bolsa de aire que se infle.En vehículos con el sistema de bolsa de aire inflable del pasajero frontal, asegure siempre un asiento de seguridad para niño que ve hacia atrás en el asiento trasero.

Los niños que sobrepasen el tamaño del sistema de asiento de seguridad para niños se deben sentar en el asiento trasero, aseg-urados con un sistema de cinturón de seguridad adecuado.Asegúrese que el cinturón de seguridad sujete adecuadamente al niño. La parte del hombro del cinturón de seguridad debe estar tan alejado del cuello tanto como sea posible y la parte del regazo debe estar baja y a través de las caderas. Revise de vez en cuando la posición del cinturón de segu-ridad para verificar que esté colocado adecuadamente.

117 . . .

Sección 2

Anclajes para Asientos de seguridad para niños con Puntos de conexión más bajos.Este sistema está diseñado para facilitar la instalación de asientos de seguridad para niños.Utilice este sistema en lugar de los cinturones de seguridad del vehículo para asegurar el asiento de seguridad para niños.Con esta función tendrá anclajes A donde el respaldo se une al cojín del asiento en los asientos junto a las ventanillas traseras.

PRECAUCIÓNSi un asiento de seguridad para niños no está conectado a sus puntos de anclaje, el asiento de seguridad para niños no podrá proteger el niño sentado allí. En un choque, el niño puede resultar herido gravemente o muerto.Asegúrese de que el asiento de seguridad para niños esté instalado apropiadamente utili-zando los puntos de anclaje o utilice los cinturones de segu-ridad de vehículo para asegurar los asientos de seguridad para niños. Siga las instrucciones que vienen con los asientos de seguridad para niños.

PRECAUCIÓNLos anclajes de los asientos de seguridad para niños solo están diseñados para que se utilicen para el propósito que están diseñados.Los anclajes inferiores solo están diseñados para anclar asientos para niños que tengan puntos de conexión más bajos.No utilice las repisas para aseg-urar los cinturones de segu-ridad, arneses o cualquier otra parte o equipo.

A

Asientos y sujeciones

. . . 118

Para asegurar un asiento de segu-ridad para niños diseñado para este sistema:1. Coloque los anclajes en

donde los respaldos se juntan con la parte posterior del cojín del asiento.La ubicación de cada anclaje más bajo está identificado con una marca circular en el ex-tremo inferior del respaldo tra-sero.

2. Coloque el asiento de segu-ridad para niños sobre el asiento.

3. Conecte los puntos de anclaje en el asientos de seguridad para niños en los anclajes del vehículo. Siga las instruc-ciones que vienen con el asiento de seguridad para niños.

4. Presione y tire del asiento de seguridad para niños hacia diferentes direcciones para verificar que esté seguro.

Si ha sufrido un choque severo es posible que se haya dañado el sistema de anclaje. Puede ser necesario arreglar o cambiar algu-nas partes. Haga revisar el siste-ma de anclajes después de un choque.

119 . . .

Sección 3 - Instrucciones para arranque y funcionamiento–––

3 Periodo para asentar el vehículo nuevo.......120Precauciones al conducir ..............................120

Antes de ingresar al vehículo .........................121Antes de conducir...........................................121Durante la conducción....................................122Advertencias de escape.................................123

Llaves ..............................................................123Robo - Sistemas antirrobo.............................124

Inmovilizador ..................................................124Contenido del sistemas antirrobo ..................125

Entrada sin llave remota ...............................127Operación.......................................................128Alcance del transmisor ...................................129Reemplazo de la batería ................................129Transmisores compatibles .............................131

Interruptor de ignición ...................................131

Instrucciones de arranque.............................133Arranque del motor.........................................134Problemas de arranque del motor..................135

Transmisión ....................................................136Transmisión automática ................................136Transmisión manual .......................................141

Estacionar el vehículo....................................142Tracción...........................................................143Frenos..............................................................143

Desplazamiento del pedal de freno................145Recorrido sin enganche del pedal del freno...145Sistema de frenos antibloqueo ......................145Freno de estacionamiento..............................146Recorrido de la palanca del freno de estacionamiento ............................................147

Suspensión .....................................................147Carga del vehículo..........................................148

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 120

n PERIODO PARA ASENTAR EL VEHÍCULO NUEVO

OBSERVACIÓNSu vehículo funcionará mejor en el futuro si sigue estos parámetros durante los prim-eros cientos de kilometros.• Evite arrancar acelerada-

mente.• Deje calentar primero el

motor antes de poner en fun-cionamiento el vehículo.

• No acelere el motor.

OBSERVACIÓN (Continúa)• Evite hacer paradas bruscas

excepto en las emergencias.• Evite arrancar abruptamente,

acelerar de repente y con-ducir prolongadamente a alta velocidad, para evitar daños al motor y ahorrar combusti-ble.

• Evite acelerar completa-mente en los cambios más bajos.

• No conecte a un remolque o cualquier otro tipo de vehículo, durante el asentam-iento.

n PRECAUCIONES AL CONDUCIRPara información de seguridad importante, vea la sección titulada "Precauciones de seguridad importantes".

121 . . .

Sección 3

Antes de ingresar al vehículo

PRECAUCIÓNAsegúrese de que todas las bombillas, lámparas, sistemas de señalización e indicadores de advertencia estén limpios y funcionen adecuadamente para evitar accidentes que podrían provocar lesiones personales o daños al vehículo.

• Verifique que todas las venta-nas, espejos traseros, bombil-los y lámparas estén limpias y en buen funcionamiento.

• Las hojas de los limpiaparabri-sas eventualmente se des-gastan y no limpiarán apropiadamente, reduciendo la visión hacia adelante. Cambie las hojas desgastadas según se requiera.

• Busque fugas debajo del vehículo.

• Verifique que el nivel de aceite del motor del vehículo y otros niveles de fluido. Vea la sec-ción 4.

• Revise regularmente las rue-das y timón de conducción en busca desgaste inusual o daños.Verifique periódicamente para ver que todas las tuercas y per-nos estén bien apretados.

• Revise también la presión de inflado de las cuatro llantas.

Emprenda las acciones correcti-vas necesarias.

Antes de conducir

PRECAUCIÓNLos objetos sueltos sobre el tablero de control o repisa de la ventana trasera pueden obstru-ir su visión. Retire estos objetos sueltos.Los objetos sueltos pueden ser lanzados por el interior del vehículo durante un choque o maniobra repentina. Tanto otras personas como usted pueden sufrir lesiones. Asegure siempre la carga.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 122

• Ajuste el asiento del conductor a una posición cómoda.

• Asegúrese de que la cabecera esté instalada en el respaldo del asiento y esté apropiada-mente ajustada antes de manejar.

• Ajuste el espejo retrovisor interno y ambos espejos exter-nos.

PRECAUCIÓNAsegúrese que todos los ocupantes hayan ajustado sus cinturones de seguridad.Asegúrese que los niños que son demasiado pequeños para sujetarse con el sistema de cinturones de seguridad, viajen en asientos de seguridad adec-uados para niños.

• Al realizar la ignición, revise el funcionamiento de los indica-dores de su vehículo y luces de advertencia.

• Revise los indicadores del con-junto de instrumentos.

• Suelte el freno manual de esta-cionamiento. Al hacerlo, se debe encender la luz de adver-tencia del freno normal.

• Verifique que todas las venta-nas, espejos traseros, bombil-los y lámparas estén limpias y en buen funcionamiento.

Durante la conducciónSe requiere siempre total concen-tración del conductor al conducir.Evite actividades que desvíen su atención de la conducción segura del vehículo.• Evite ajustar el asiento, volante

de conducción o espejos.• Evite desabrochar y reconectar

el cinturón de seguridad.• Evite usar dispositivos elec-

trónicos como computadores, juegos, videos y asistentes de navegación GPS.

• Evite leer mapas u otros mate-riales escritos.

123 . . .

Sección 3

• Evite buscar cambio al aproxi-marse a los peajes.

• Evite contestar o hacer llama-das desde su teléfono celular.Se ha establecido una legis-lación o está bajo consid-eración en algunos países para evitar el uso de teléfonos man-uales durante la conducción de un automotor.

PRECAUCIÓNDe no seguir estas precau-ciones podrían producirse lesiones e incluso la muerte en caso de una colisión.

Advertencias de escapePara información de seguridad importante, vea la sección titulada "Precauciones de seguridad importantes".

PRECAUCIÓNNo deje el motor en marcha en un lugar cerrado, como una cochera. El gas monóxido de carbono (CO) puede entrar en el vehículo.Tener el motor en marcha sin desplazamiento en un área abier-ta durante cierto periodo de tiem-po puede permitir la acumulación de vapores peligrosos al interior del vehículo. Encienda la venti-lación utilizando cualquier ajuste que traíga aire del exterior al inte-rior del vehículo.No permanezca en un vehículo estacionado o parado con el motor en marcha por un periodo prolongado de tiempo.

n LLAVES

PRECAUCIÓNNo deje niños en el vehículo con la llave del encendido puesta. Pueden hacer que funcionen las ventanas y otros controles y pueden incluso hacer que el vehículo se mueva. Un menor u otras personas pueden lesion-arse o incluso morir.Dejar a los niños pequeños, adul-tos mayores que no pueden valerse por sí mismos o mascota dentro de un vehículo cerrado con las ventanillas cerradas es peligroso. Pueden sufrir calor extremo y podrían sufrir lesiones permanentes e incluso morir de insolación. Nunca deje a los niños, adultos que no puedan valerse por sí mismos o masco-tas solos en un vehículo, espe-cialmente con las ventanillas cerradas en climas cálidos.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 124

OBSERVACIÓNCierre los seguros de todas las puertas y lleve consigo su llave cuando deje el vehículo desatendido.

El vehículo viene con dos llaves de doble lado iguales.

La llave tiene un código estampado en la placa de número de la llave A. El número del código de la llave le indica al concensionario como fabri-car llaves adicionales. Conserve la placa con numeración en lugar seguro, no dentro del vehículo.Si pierde sus llaves, comuníquese con el concesionario para obtener unas nuevas.La llave de repuesto debe tener un transpondedor incorporado.Este evita que personas no autoriza-das obtengan un duplicado de la llave.Consulte "Robo - Sistemas antirro-bo" más adelante en esta sección para obtener más información.

n ROBO - SISTEMAS ANTIRROBO

InmovilizadorSu vehículo cuenta con un sistema de inmovilización.La llave de ignición tiene un tran-spondedor incorporado.El transpondedor está codificado electrónicamente para acoplarse al de su vehículo.El sistema se arma automática-mente cuando la llave se retira del encendido.

A

125 . . .

Sección 3

Para evitar el robo del vehículo, el sistema no permitirá el funciona-miento del arranque y los circuitos de combustible si se usa una llave incorrecta o dañada para intentar arrancar el vehículo.Tenga cuidado de no dañar el vehículo, porque no podrá arran-car el motor.Si el sistema no reconoce el códi-go electrónico al girar la llave de ignición hasta ARRANCAR, el motor no arrancará. Se encederá la luz del sitema de seguridad y permananecerá encendida o destellará.

Contenido del sistemas antirrobo (si está equipado)Se debe usar el transmisor remoto de entrada sin llave para activar el modo antirrobo.Consulte "Entrada sin llave remo-ta" más adelante en esta sección para obtener más información.Nota:

El sistema se puede activar incluso si las ventanas están abiertas. Cierre las ventanas y puertas antes de salir del vehículo.

Activación del sistemaPara activar el sistema:1. Cierre las ventanas.2. Gire la ignición ASEGURAR.

Si la llave está en ignición, no se armará el sistema antirro-bos.

3. Retire la llave del encendido.4. Haga que los pasajeros sala-

gan del vehículo.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 126

PRECAUCIÓNDejar a los niños pequeños, adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos o mascota dentro de un vehículo cerrado con las ventanillas cerradas es peligroso. Pueden sufrir calor extremo y podrían sufrir lesiones permanentes e incluso morir de insolación. Nunca deje a los niños, adultos que no puedan valerse por sí mismos o mascotas solos en un vehículo, especialmente con las ventanillas cerradas en climas cálidos.

5. Cierre todas las puertas (incluyendo la de la cajuela y del cofre).Nota:- El sistema se puede activar

incluso si las ventanas están abiertas. Cierre todas las ventanas y puestas antes de salir del vehículo.

PRECAUCIÓNNo asegure el vehículo utilizan-do el transmisor remoto de entrada sin llave si alguien se queda dentro del vehículo.

6. Asegure el vehículo con el sistema remoto de entrada sin llave.Todas las puertas se aseg-urarán, las luces de riesgo destellarán una vez y el siste-ma antirrobo quedará armado.

La luz del sistema de seguridad destellara una vez para indicar que el sistema atirrobo está arma-do.Consulte "Luz del sistema de seguridad" en la sección 1 para obtener más información.

127 . . .

Sección 3

Advertencia de alarmaSi el sistema antirrobo está arma-do, la alarma se activará cada vez que se abra una puerta, la cajuela o el cofre, sin el transmisor de entrada sin llave.Para apagar la alarma:• Presione el botón asegurar en

el transmisor remoto de entrada sin llave.

• O espere 28 segundos y la alarma se dentendrá automáti-camente. El sistema aseg-urará las puertas y reiniciará el sistema antirrobo.

Si el sistema no funciona como se describió anteriormente, comu-níquese con su concesionario para servicio técnico.

Desactivación del sistemaPresione el botón asegurar en el transmisor remoto de entrada sin llave.Todas las puertas se desaseg-urarán, la luz del transmisor destellará una vez, las luces de riesgos destellarán dos veces y se desarmará el sistema antirrobo.Si no se abre una puerta, la cajue-la o el cofre o la ignición no se gira hasta ON (encendido) dentro de los 30 segundo de desarme del sistema, el sistema asegurará las puertas y armará el sistema antir-robo armado.

n ENTRADA SIN LLAVE REMOTA (SI ESTÁ EQUIPADO)Esta función le permite asegurar o desasegurar las puertas desde una distancia de hasta 20 metros.Nota:• Si se deja la llave en la ignición

los botones del transmisor no funcionarán.

• El manejo del sistema remoto de entrada sin llave puede interactuar con sistema antir-robo del vehículo (si está inclu-ido).Consulte "Contenido del siste-mas antirrobo" anteriormente en esta sección para obtener más información.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 128

PRECAUCIÓNNo asegure el vehículo utilizan-do el transmisor remoto de entrada sin llave si alguien se queda dentro del vehículo.Dejar a los niños pequeños, adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos o mascota dentro de un vehículo cerrado con las ventanillas cerradas es peligroso. Pueden sufrir calor extremo y podrían sufrir lesiones permanentes e incluso morir de insolación. Nunca deje a los niños, adultos que no puedan valerse por sí mismos o mascotas solos en un vehículo, especialmente con las ventanillas cerradas en climas cálidos.

OperaciónAsegurar/DesasegurarPresione B para cerrar los seguros de todas las puertas.La luz indicadora A destellará en el transmisor para mostrar que está en condiciones de funcion-amiento.Las luces de riesgo destellarán una vez.Presione de nuevo B para desase-gurar todas las puertas.Las luces de riesgo destellarán dos veces.

Nota:Si una puerta, la cajuela o el cofre no están abiertos o la ignición no se gira hasta ON (encendido) dentro de 30 segundos, todas las puertas se asegurarán automáticamente.

CajuelaPresione sin soltar C durante un segundo para desabrochar la cajuela.

BC

A

129 . . .

Sección 3

Alcance del transmisorEl alcance de su transmisor debe ser de aproximadamente 6 metros. Algunas veces se puede notar una disminución del alcance. Esto es algo normal. Si el transmi-sior no funciona tiene que pararse más cerca de lo normal del vehícu-lo, para que el funcione el transmi-sor:• Es posible que tenga que cam-

biar la batería del transmisor. Vea las instrucciones para cambio de la batería.

• Puede ser que está demasiado lejos del vehículo. Corrija su distancia. Es posible que tenga que pararse más cerca del vehículo bajo la lluvia o neva-das.

• Verifique la ubicación. Otros vehículos u objetos pueden estar bloqueando la señal. De unos cuantos pasos hacia la derecha o la izquierda.

Si no se presenta ninguna de las condiciones anteriores, comu-níquese con su concesionario o técnicos calificados para obtener servicio técnico.

Reemplazo de la bateríaSi el indicador A no enciende, todavía es posible utilizar el trans-misor por algún tiempo. No obstante, esto indica que es nece-sario un cambio de batería.Cambie la batería por el tipo CR1620 o un tipo de batería similar.

A

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 130

OBSERVACIÓNAl cambiar la batería, tenga cuidado de no tocar ningún circuito. La estática corporal transferida a estas superficies puede dañar el transmisor.

OBSERVACIÓNEvite tocar las superficies planas de la batería con los dedos desprotegidos. Este tipo de manejo acortará la vida útil de la batería.

Para reemplazar la batería:1. Retire los tornillos de la cubi-

erta trasera.Retire la cubierta.

2. Retire la unida de transmisión de la cubierta y desprenda cuidadosamente el adhesivo de la unidad. Conserve el adhesivo sobre una superficie limpia.

3. Retire la batería y cámbiela por una nueva, asegurándose que el lado (+) positivo de la batería quede hacia arriba.

4. Conecte el adhesivo y ponga la unidad de transmisión en la cubierta.

5. Arme de nuevo el transmisor.6. Pruebe el funcionamiento del

transmisor con su vehículo.Nota:

El uso de baterías de litio puede contaminar el medio ambiente. Asegúrese de desechar sus baterías de acuerdo con las regulaciones de reciclaje. No arroje baterías agotadas a la basura doméstica.

131 . . .

Sección 3

OBSERVACIÓNPara mantener el funciona-miento adecuado del transmi-sor, evite dejarlo caer. No coloque objetos pesados sobre el transmisor y manténgalo alejado del agua y la luz directa del sol. Si se humedece el transmisor, límpielo con un paño suave.

Transmisores compatiblesEs posible que necesite hacer compatibles los transmisore si pierde o cambia un transmisor. Incluso si cambia un solo transmi-sor, se deben acoplar todos los transmisores a la vez. Se pueden acoplar hasta cinco transmisores a su equipo.Comuníquese con su concesion-ario para comprar un nuevo trans-misor y para hacer acoplar los transmisores a su vehículo.

n INTERRUPTOR DE IGNICIÓN

PRECAUCIÓNNo deje niños en el vehículo con la llave del encendido puesta. Pueden hacer que funcionen las ventanas y otros controles y pueden incluso hacer que el vehículo se mueva. Un menor u otras personas pueden lesionarse o incluso morir.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 132

Con la llave en interruptor de ignición, se puede cambiar el inter-ruptor hasta cuatro posiciones:1. ASEGURAR : Es la única

posición en la que se puede sacar la llave.Para asegurar el volante de conducción, retire la llave y gire el volante de conducción hasta que se asegure.Si parece que la llave está atascada en la posición, gire el volante de conducción hacia la derecha o la izquierda, luego

gire la llave con la otra mano.2. ACC (Accesorio): En esta

posición, se pueden manejar algunos de los accesorios eléctricos con el motor apa-gado.Esta posición desbloquea el encendido y el volante de con-ducción.Nota:- Para girar la llave desde una

posición de accesorio hasta la posición de Asegurar. Se debe presionar levemente la llave.

OBSERVACIÓNDejar la llave en la posición de un accesorio durante mucho tiempo puede agotar la batería.

3. ON (encendido) : El interrup-tor regresa a esta posición después de arrancar el motor y soltar la llave. Incluso con el motor apagado, se puede uti-lizar esta posición para mane-jar accesorios eléctricos y visualizar algunas luces de advertencia del conjunto de instrumentos.

OBSERVACIÓNA menos que el motor esté funcionando, dejar la llave en la posición ON (encendido) durante mucho tiempo agotará la batería.

133 . . .

Sección 3

4. ARRANCAR : Arranca el motor. Cuando arranque el motor, suelte la llave. El inter-ruptor de ignicón regresará a ON (encendido).No gire la llave hasta ARRAN-CAR después de que el motor esté en marcha.

PRECAUCIÓNNo gire la llave hasta ASEG-URAR mientras conduce. El conductor puede perder el control del vehículo y se puede bloquear el freno con asistencia eléctrica, dañando el vehículo, lesiones personales o incluso la muerte.

PRECAUCIÓNNo trate de sacar la llave a través del volante de conduc-ción. Este podría girar repentin-amente haciendo que el conductor pierda el control del vehículo y causar lesione en los dedos, manos o brazos.

n INSTRUCCIONES DE ARRANQUE

OBSERVACIÓNEl motor está diseñando para funcionar con los elementos electrónicos de su vehículo. Si agrega partes o accesorios, puede alterar el funcionamiento del motor. Comuníquese con su concesionario antes de agregar equipo eléctrico.

Consulte "Precauciones al conducir" anteriormente en esta sección para obtener importante información sobre seguridad.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 134

Arranque del motor

OBSERVACIÓNSostener la llave en la Posición de arranque durante más de 15 segundos continuos puede dañar el arranque del motor. Espere 10 segundos entre cada cambio para evitar dañarlo.

OBSERVACIÓNNo permita que el motor realice marcha sin desplazamiento durante más de cinco minutos para evitar daños al sistema de escape.

1. Asegúrese que el freno de estacionamiento esté activado antes de arrancar el motor.

2. Vehículos con transmisión automática:- La transmisión debe estar en

P (Estacionamiento).

PRECAUCIÓNAunque el motor puede arran-car cuando la palanca de selec-ción está en N (Neutro), utilícela solo cuando se imposible arrancar normal-mente.

Vehículos con transmisión manual:- Con una transmisión manual,

presione el embrague hasta el piso y ponga la transmisión en neutro. Sostenga el em-brague hasta el piso mientras arranca el motor.

135 . . .

Sección 3

3. Gire la llave de ignición hasta ARRANCAR. No presione el acelerador. Suelte la llave cuando arranque el motor.

4. Permita que el motor marche sin desplazamiento durante 30 segundos antes de con-ducir.

OBSERVACIÓNAl arrancar el motor en clima muy frío (bajo - 10°C), permita el calentamiento del vehículo antes de conducir.

5. Libere el freno de estaciona-miento.

6. Conduzca a velocidad mod-erada durante por un momento, especialmente en clima frío.

Problemas de arranque del motorFalla de arranqueSi el motor no arranca de inmedia-to, espere aproximadamente 10 segundos, luego inténtelo de nuevo.Si el motor arranca, déjelo calentar antes de conducir. No acelere el motor cuando está frío.Si el motor no arranca aún, se podría inundar con gasolina.

Inundación del motorSi el motor está inundado, presione el acelerador completa-mente hasta el piso sin soltarlo, mientras sostiene la llave en la Posición arrancar unos 15 segun-dos, así se elimina el exceso de gasolina del motor.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 136

n TRANSMISIÓN

Transmisión automática (si está equipado)

OBSERVACIÓNEl girar las ruedas demasiado rápido o mantener el vehículo en su lugar en una pendiente utilizando únicamente el acel-erador podría dañar la trans-misión.Si el vehículo se queda atasca-do no haga girar las ruedas demasiado rápido.Al parar durante el ascenso de una pendiente, sostenga el vehículo en su lugar usando los frenos.

PRECAUCIÓNNo realice el cambio de P (Estacionamiento) o N (Neutro) con el motor en marcha.Podría perder el control del vehículo y tanto otras personas como usted pueden sufrir lesiones.También, se podría dañar la transmisión.Pasar a un cambio de trans-misión con el motor en marcha es peligroso. Mantenga su pie en el freno y fuera del acelera-dor. Después de hacer el cambio, suelte el freno lentam-ente, hacer esto evitará una aceleración rápida.

PRECAUCIÓNNo cambie a P Park (estacio-namiento) o a R Reverse (Reversa) mientras el vehículo se esté moviendo.No utilice la posición P (Esta-cionamiento) en lugar del freno de estacionamiento.Apague el motor, ajuste el freno de estacionamiento y retire la llave del interruptor de ingnición antes de salir del vehículo.No salga del vehículo cuando el motor está aún en marcha.

La palanca de cambios tiene seis posiciónes diferentes.Para hacer el cambio a cierta posición, es necesario presionar el botón de liberación o aplicar el freno.

137 . . .

Sección 3

El botón selector está ubicado al frente de la palanca de cambios.Vea la gráfica anterior y las sigu-ientes descripciones para más información:•

Esta flecha indica que debe aplicar el freno y presionar el botón de liberación para hacer el cambio.

•Esta flecha indica que debe

presionar el botón de liberación para hacer el cambio.

•Esta flecha indica que no es necesario aplicar el freno o presionar el botón de liberación para hacer el cambio.

P (estacionamiento)Hacer esto bloquea las ruedas delanteras. Utilice esta posición para estacionar el vehículo y para arrancar el motor.

PRECAUCIÓNAl salir del vehículo, asegúrese que la palanca de cambios esté completamente en P (Estacio-namiento) y que el freno esté aplicado firmemente. No trate de hacer el cambio a P si su vehículo está en movimiento.

Su vehículo tiene un sistema de bloqueo de los cambios de la transmisión automática. Con la ignición en on (encendida), debe applicar completamente los frenos normales antes de poder hacer el cambio desde P (Estacionamiento).

PRN D4

21

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 138

Consulte "Sistema de control de bloqueo de cambios" más adelan-te en esta sección para obtener más información.Esta es la única posición en que se puede retirar la llave después de girarla hasta ASEGURAR.

PRECAUCIÓNNo realice el cambio de P (Estacionamiento) o N (Neutro) con el motor en marcha.

R (reversa)Utilice esto para reversar.

OBSERVACIÓNCambie a R (Reversa) solo después de parar el vehículo. Cambiar a reversa mientras el vehículo está en movimiento puede dañar la transmisión.

N (neutral)En esta posición, el motor no se engancha con las ruedas.Utilice N (Neutro) al remolcar el vehículo.

PRECAUCIÓNNo realice el cambio de P (Estacionamiento) o N (Neutro) con el motor en marcha.

D4 (Sobre marcha automática)

OBSERVACIÓNUtilice la D 4 (Sobremarcha automática) tanto como sea posible.

Utilice esta posición para conduc-ción normal en la mayoría de situ-aciones en calles y carreteras.El cambio de esta posición mejora el ahorro de combustible y reduce el ruido.

Nota:Para mayor aceleración, presione el acelerador comple-tamente y no lo suelte.La transmisión bajará el cambio automáticamente.Cuando el vehículo ha alcanza-do la velocidad deseada, suelte el acelerador.La transmisión regresará a un cambio más alto.

139 . . .

Sección 3

2 (Segunda)Esta posición le permite a la trans-misión cambiar de 1 (Primera) a 2 (Segunda).La transmisión no pasará automáticamente a cambios supe-riores.Esta posición le brinda más poten-cia pero poco ahorro de combusti-ble.Utilícela al ascender por pendi-entes y como freno de motor al descender por pendientes muy inclinadas.1 (Primera)Esta posisición bloquea la trans-misión en primera.Esta posición le da más potencia (pero menos ahorro de combusti-ble) que 2. Se puede usar en toda pendiente muy inclinada.

MODO SOSTENIDOSeleccione el modo sostenido para usar la transmisión automáti-ca como una transmisión manual.Presione el botón SOSTENIDO para activar esta función.Al seleccionar el modo sostenido, se encenderá una luz en el grupo de instrumentos.

Presiónelo de nuevo para regresar al funcionamiento de transmisión automática normal.Al activar el modo sostenido con la transmisión en D 4 (Sobre marcha automática), la transmisión quedará fija en tercera.Al activar el modo sostenido con la transmisión en 2 (Segunda) o 1 (Primera), la transmisión se fijará en ese cambio.Seleccione el modo sostenido en D 4 (Sobre marcha automática) para tener mejor tracción al arran-car sobre hielo, nieve u otras superficies resbalosas.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 140

SISTEMA DE CONTROL DE BLOQUEO DE CAMBIOSSu vehículo tiene un sistema de bloqueo de los cambios de la transmisión automática. Con la ignición en on (encendida), debe aplicar completamente los frenos normales antes de poder hacer el cambio desde P (Estacionamien-to).Si no puede mover la palanca de la posición P (Estacionamiento):1. Apague la ignición y retire la

llave.2. Aplique y mantenga presion-

ado el pedal del freno.3. Utilice un destornillador para

retirar la cubierta del agujero de la ranura de bloqueo de cambios.

4. Inserte la llave de ignición en la ranura de bloqueo de cam-bios de transmisión.

5. Mueva la palanca de cambios hasta N (Neutro).

6. Retire la llave de la ranura.7. Arranque el motor y cambie la

transmisión a la posición deseada.

8. Lleve el vehículo a revisión lo más pronto posible.

MANEJO DE EMERGENCIA DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICASi se detecta un problema en la transmisión automática, se enced-erá la luz indicadora de falla de funcionamiento.Consulte "Luz del indicador de falla" en "Indicador y luces de advertencia" en la sección 1 para obtener más información.En este caso, la transmisión no realiza el cambio automática-mente o realizar el cambio puede resultar más difícil de lo normal.Lleve el vehículo a revisión lo más pronto posible.La luz indicadora de falla permanece encendida después de arrancar el motor y la transmisión no realizará el cambio, vea "Siste-ma de control de bloqueo de cambios" mencionado anterior-mente en esta sección, para más información.

141 . . .

Sección 3

Transmisión manualSi su vehículo está equipado con transmisión manual, este es el patrón de su vehículo.El embrague debe estar presiona-do completamente al realizar el cambio, para asegurar que la transmisión quede enganchada completamente.Para cambiar a R (Reversa), prim-ero debe levantar el anillo de la palanca de cambios.Su palanca de cambios está en neutro cuando está centrada en este patrón.

Utilice la posición de Neutro para arrancar o en marcha sin desplazamiento.

PRECAUCIÓNNo se salte los cambios, al disminuir el cambio, porque podría perder el control de vehículo. Tanto otras personas como usted podrían sufrir lesiones.

OBSERVACIÓNCambie a Reversa solo después de detener el vehículo. Cambiar a reversa mientras el vehículo podría dañar la transmisión.

OBSERVACIÓNNo descanse su pie en el pedal del embraque mientras maneja. Esto producirá desgaste acelera-do de los componentes del embrague.

Recorrido sin enganche del pedal del embragueEl recorrido sin enganche del embrague debe ser de 6 a 12 cm.Para revisar el recorrido sin enga-nche del pedal del embrague, apague el motor y oprima el embrague con la mano. Mida la distancia que se mueve el pedal hasta que haya una ligera resist-encia.Comuníquese con su concesion-ario si el movimiento libre del pedal de embrague difiere de la norma. Es necesario ajustar el pedal del embrague o enganche.

N

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 142

n ESTACIONAR EL VEHÍCULO

OBSERVACIÓNCosas que pueden quemarse pueden tocar las partes cali-entes del escape bajo su vehículo e incendiarse. No se estacione sobre papeles, hojas, pasto seco u otras cosas que puedan quemarse.

PRECAUCIÓNPara evitar que su vehículo estacionado se mueva acciden-talmente, no deje las ruedas frontales en posición recta al estacionar en una pendiente.Si el vehículo ve hacia la pend-iente, gire las rueda alejándolas de la carretera. Si ve hacia arri-ba de la pendiente, gire las ruedas hacia la carretera.

Transmisión automáticaCambie la transmisión a P (Esta-cionamiento).Aplique firmemente el freno de estacionamiento.Apague la ignición y retire la llave.Transmisión manualAl parquear sobre una superficie llana haga el cambio de trans-misión a N (Neutro).Al estacionar en una pendiente, haga el cambio de transmisión a R (Reversa).Al parquear sobre una pendiente, haga el cambio de transmisión a 1 (Primera).Apague la ignición y retire la llave.Consulte "Freno de estaciona-miento" más adelante en esta sección para obtener más infor-mación.

Consejo para estacionar en inviernoBajo condiciones de clima frío, el freno de estacionamiento se puede congelar en la posición enganchada. Es más probable que suceda esto cuando los frenos están húmedos.Si hay riesgo de que el freno de estacionamiento se pueda conge-lar después de pasar a través de agua, con profundidad suficiente para humedecer los componentes del freno, o después de lavar el vehículo, haga lo siguiente:1. Estacione el vehículo, siga las

instrucciones anteriores.2. Coloque los bloques para rue-

das detrás de las ruedas traseras.

3. Libere el freno de estaciona-miento.

143 . . .

Sección 3

n TRACCIÓNHay tres sistemas que controlan el vehículo: volante de conducción, frenos y acelerador. Para mante-ner el vehículo bajo control, no presione ninguno de estos siste-mas más allá de sus límites.

n FRENOSSu vehículo tiene un sistema de frenos con circuitos dobles con frenos de disco y frenos de tambor traseros.Si se detiene el motor mientras conduce, frene normalmente pero no bombee sus frenos. Si el motor se detiene, tendrá alguna asisten-cia de freno eléctrico, pero se utili-za a medida que se freana.El pedal del freno se puede endurecer para presionarlo y puede demorar más para frenar.

PRECAUCIÓNEn caso de que fallara un siste-ma de frenos, aún se puede detener el vehículo con el circuito de frenos restantes, sin embargo, la distancia de frena-do se aumentará y se requirirá mayor presión en el pedal del freno.Lleve a revisar el vehículo de inmediato.

PRECAUCIÓNNo conduzca con el pie sobre el pedal del freno. Esto acelerará el desgaste de los compo-nentes del freno. Los frenos también se pueden sobrecalen-tar, resultando en una mayor distancia de frenado y una condición insegura.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 144

PRECAUCIÓNDespués de un lavado o de conducir en charcos, los frenos no funcionan bien. Aplique presión suave al pedal hasta que los frenos funcionen normalmente.

PRECAUCIÓNLas frenadas fuertes durante el descenso de una pendiente pueden causar recalentamiento en los frenos. Esto puede producir pérdida del control y accidentes graves. Aplique levemente los frenos al descender una pendiente y utilice un cambio bajo para mantener la velocidad del vehículo bajo control.No mantenga el freno presiona-do continuamente.

Consulte "Luz de advertencia del sistema de frenos" en la sección 1.

FRENADO EN EMERGENCIASAlgunas veces, casi todos los conductores se involucran en situ-aciones que requieres frenado fuerte.A menos que su vehículo está equipado con frenos antibloqueo, el instinto inicial para presionar fuertemente el pedal del freno sin soltarlo puede ser un error. Las ruedas pueden dejar de rodar. Si lo hacen, no será posible conducir el vehículo.El impulso puede llevar su vehícu-lo hacia cualquier dirección que se dirigiera cuando las ruedas dejaron de rodar. El vehículo podría salirse de la carretera, contra el tráfico o hacia aquello que estaba tratando de evitar.

Si su vehículo no está equipado con frenos antibloqueo y se encuentrara en una situación que requiera un frenado fuerte, presione el freno firmemente con presión en aumento, para darle máxima capacidad de frenado, mientras se mantiene el control de frenado.En una emergencia, es posible que desee presionar los frenos fuertemente sin bloquear las ruedas. Si escucha o siente que las ruedas se deslizan, suelte el pedal del freno. Esto le permitirá mantener el control de volante de conducción.El vehículo está equipado con frenos antibloqueo, vea "Sistema de frenos antibloqueo" posterior-mente en esta sección.

145 . . .

Sección 3

Desplazamiento del pedal de frenoComuníquese con su concesion-ario si el pedal de freno no regresa a la altura normal o si hay un incre-mento en el recorrido del pedal. Esto puede ser una señal de prob-lemas de frenos.

Recorrido sin enganche del pedal del frenoEl movimiento sin enganche del pedal del embrague debe ser de 1 a 8 cm.Para verificar el recorrido libre del pedal del freno, apague el motor y presione el freno varias veces para liberar el vacío que haya en el siste-ma de frenos. Luego, al presionar el freno manualmente, mida la distan-cia de recorrido del pedal hasta encontrar una leve resistencia.Comuníquese con su concesionario si el recorrido sin enganche del pedal del freno difiere de lo normal. Es necesario ajustar los frenos.

Sistema de frenos antibloqueo (si está equipado)El sitema de frenos antibloqueo ayuda a mantener la estabilidad direccional en superficies de carreteras húmedas o resbalozas. Controla automáticamente el funcionamiento de los frenos al frenar.Esto ocurre solo durante la apli-cación de los frenos que pueden haber ocasionado el bloqueo de una o más ruedas. No tiene que bombear los frenos. Solo manten-ga el pedal abajo. Se puede sentir o escuchar pulsación, pero esto es normal.El sistema de frenos antibloqueo puede ayudarle a mantener el control del volante durante una frenada fuerte.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 146

OBSERVACIÓNEl sistema de frenos antiblo-queo no cambia el tiempo que es necesario para aplicar los frenos y no siempre disminuye la distancia de frenado. Permita que siempre haya espacio para frenar.

Cuando arranque por primera vez el vehículo y comience a conducir, el sistema realiza una autoevalu-ación.Se puede escuchar un clic o sentir que el pedal del freno se mueve durante la autorrevisión. Esto es normal.Si se enciende la Luz de adverten-cia del sistema de frenos antiblo-queo, hay un problema con el sistema de frenos.Consulte "Luz de advertencia del sistema de frenos antibloqueo" en la sección 1 para obtener más información.

Freno de estacionamientoLa palanca de freno de estaciona-miento esta ubicado entres los asientos delanteros.Asegúrese que el vehículo se detenga antes de aplicar el freno de estacionamiento.Para ajustar el freno de estaciona-miento, sostenga abajo el pedal del freno normal con el pie dere-cho y luego tire hacia arriba la palanca del freno de estaciona-miento.

Para liberar el freno de estaciona-miento, sostenga abajo el pedal del freno normal con su pie dere-cho. Tire hacia arriba la palanca del freno de estacionamiento hasta que pueda oprimir el botón de la parte superior de la palanca. Sostenga sin soltar el botón hasta que la palanca baje completa-mente.

PRECAUCIÓNSi no se ajusta adecuadamente el freno de estacionamiento, el vehículo se puede mover repentinamente o causar un accidente. Comuníquese con un concesionario para servicio técnico si requier ajustar los frenos.

147 . . .

Sección 3

PRECAUCIÓNNo utilice el freno de estaciona-miento mientras el vehículo está en movimiento o como un substi-tuto del freno de pedal.Podría perder el control del vehículo y tanto otras personas como usted pueden sufrir lesiones.

OBSERVACIÓNNo conduzca con el freno de estacionamiento activado.Conducir con el freno de estacio-namiento activado puede recalentar los frenos traseros. Los frenos traseros e incluso otras partes del vehículo, se pueden dañar. Verifique siempre que el freno de estacionamiento esté completamente desactivado antes de iniciar la conducción.Asegúrese que la luz de adver-tencia del sistema de frenos esté apagada.

Recorrido de la palanca del freno de estacionamientoEl freno de estacionamiento debe recorrer de 9 a 11 muescas, con una fuerza aproximada de 20kgf.Para verificar el recorrido de la palanca del freno de estaciona-miento, apague el motor. Aplique el freno de estacionamiento y cuente los clics que hagan las muescas.Comuníquese con su concesion-ario si la palanca del freno de esta-cionamiento difiere del normal. Es necesario ajustar el freno de esta-cionamiento.

n SUSPENSIÓNEl sistema de suspensión en su vehículo está diseñado para mantener el nivel del vehículo y suministrar un desplazamiento suave y controlado.

Instrucciones para arranque y funcionamiento

. . . 148

n CARGA DEL VEHÍCULO

PRECAUCIÓNLas cosas que pone dentro de su vehículo pueden golpear y lesionar a las personas en una parada o vuelta repentinas o en un accidente. Ponga las cosas en la zona de carga de su vehículo para tratar de distribuir el peso de manera uniforme. Nunca coloque las cosas en el interior del vehículo más arriba que los respaldos. No deje los asientos de seguridad para niños sueltos en el interior del vehículo. Trate de asegurar todo lo que carga en el interior del vehículo.

PRECAUCIÓNSi intenta llevar algo sobre su vehículo que sea más grande o ancho que el portaequipajes, como paneles, madera aglom-erada, un colchón, etc, el viento puede tomarlo mientras se desplaza el vehículo. Lo que vaya transportando podría ser arrancado violentamente, y causarle tanto a usted como a otros conductores un choque y dañar el vehículo. Nunca lleve algo más largo o ancho que el portaequipajes situado sobre su vehículo.

PRECAUCIÓNLos componentes de su vehícu-lo están diseñados para propor-cionarle un servicio satisfactorio si el mismo no se carga excediento la tara bruta de su peso.La sobrecarga puede provocar la pérdida de control del vehícu-lo y lesiones personales. También puede acortar la vida útil de su vehículo.

149 . . .

Sección 4: Servicio y mantenimiento––––

4

Parámetros de mantenimiento ......................150Combustible....................................................150

Convertidor catalítico .....................................152Liberador de la puerta de combustible ...........153Llenado del tanque.........................................153

Liberador del cofre .........................................155Compartimiento del motor.............................158

Aceite del motor .............................................159Refrigerante del motor....................................163Líquido de la transmisión automática ............166Líquido de la transmisión manual ..................169Líquido de la dirección asistida ......................170Líquido de frenos y embrague........................172Líquido de lavado del parabrisas ...................174Batería............................................................175Correa de transmisión ....................................178Depurador/Filtro de aire .................................179Bujías .............................................................180

Plumas limpiadoras........................................181Ruedas y llantas .............................................183

Inflado.............................................................184Inspección y rotación......................................185Remplazo de las llantas .................................186Cadenas para llantas .....................................187Llantas de invierno .........................................188Llanta de refacción .........................................189

Números de identificación.............................189Número de identificación del vehículo............189Número de identificación del motor................189

Filtro de aire acondicionado..........................190Fusibles y cortacircuitos ...............................191Cambio de bombillas .....................................197Especificaciones de los bombillos de recambio .202Especificaciones y capacidades ...................203

Especificaciones del motor.............................203Transmisión....................................................204Chasis ............................................................206Sistema de frenos ..........................................207Ruedas y llantas.............................................207Capacidades (Aproximadas) ..........................207Dimensiones exteriores..................................208Peso ...............................................................208

Velocidad máxima del vehículo ....................209Líquidos y lubricantes recomendados .........210Programa de mantenimiento .........................211

Intervalos de mantenimiento ..........................212

Servicio y mantenimiento

. . . 150

n PARÁMETROS DE MANTENIMIENTOLos intervalos de mantenimiento requeridos varían considerablemente dependiendo del clima, ubicación geográfica, terreno y condiciones de manejo. El programa de mantenimiento muestra los intervalos que se requieren para los diferentes procedimientos de mantenimiento en su área específica. Asegúrese de seguir los intervalos de mantenimiento relacionados en el Programa de mantenimiento.Consulte "Programa de manten-imiento" más adelante en esta sección para obtener más infor-mación.

PRECAUCIÓNAsegúrese de desechar los materiales según las regula-ciones de protección ambiental para proteger el medio ambi-ente y su salud.Algunas partes no se pueden reciclar.

Para información de seguridad importante, vea la sección titulada "Precauciones de seguridad importantes".

n COMBUSTIBLE

PRECAUCIÓNEl vapor es altamente inflam-able. Mantenga el combustible alejado de chispas, llamas y materiales humeantes.

151 . . .

Sección 4

OBSERVACIÓNUtilice solo combustible limpio. El combustible contaminado puede reducir la vida útil del sistema de entrega de combus-tible y del motor.Su vehículo no fue diseñado para combustibles con conteni-do de metanol. El metanol corroe las partes metálicas del sistema de combustible y también puede dañar partes de caucho. Los daños causados por el uso de combustibles que contienen metanol podría no ser cubierto por su garantía.

El motor de su vehículo está diseñado para aceptar exclusiva-mente gasolina sin plomo. El uso de gasolina con plomo podría afectar el funcionamiento de su vehículo así como la garantía del vehículo.

Nota:El tanque de combustible tiene un cuello angosto de llenado de combustible y solo la boquilla de la bomba de combustible sin plomo encajará en él. La boquil-la de combustible con plomo, que es más grande, no enca-jará.

Se recomienda que la gasolina cumpla con las especificaciones descritas en la Carta de combusti-bles mundiales de la Alianza de fabricantes automotrices en www.autoalliance.org.El uso de combustible recomenda-do es una parte importante del mantenimiento de su vehículo.

Se debe usar un combustible de alta calidad que cumpla con el mínimo recomendado de nivel de octanaje.Asegúrese que el octanaje publi-cado sea por lo menos de 91 (método de búsqueda)El uso de gasolina con un nivel de octanaje inferior al recomendado puede causar detonación del motor. El uso continuo puede dañar el motor y anular la garantía.Si detecta una detonación fuerte de motor incluso cuando se utiliza gasolina con el nivel octanaje recomendado, haga revisar el motor. Los periódos cortos de detonación del motor durante ascenso de pendientes y acel-eración son aceptables.

Servicio y mantenimiento

. . . 152

Convertidor catalítico (si está equipado)Los vehículos diseñados para funcionar con combustible sin plomo están equipados con un convertidor catalítico.No utilice combustible con plomo.El tanque de combustible tiene un cuello angosto de llenado de combustible y solo la boquilla de la bomba de combustible sin plomo encajará en él. La boquilla de combustible con plomo, que es más grande, no encajará.

OBSERVACIÓNSi tiene problemas para arran-car el motor y continúa intentando darle arranque con el acelerador presionado, se podría dañar el convetidor catalítico debido a la combus-tión imperfecta.

PRECAUCIÓNNo conduzca su vehículo si el motor está funcionando a marcha forzada o le falta poten-cia.Poner en funcionamiento el vehículo en estas condiciones puede causar daños graves al convertidor catalítico y otros componentes del vehículo.

Si se presenta cualquiera de las condiciones existentes, debe comunicarse con su concesionario para servicio técnico tan pronto como sea posible:• El motor no enciende• El motor funciona forzada-

mente después de un arranque en frío.

• El motor pierde potencia.• El vehículo presenta condi-

ciones de funcionamiento inusuales que pueden indicar una falla en el sistema de ignición.

153 . . .

Sección 4

OBSERVACIÓNNo seguir estas instrucciones puede dañar el motor o siste-mas de combustible o de emisiones:• Evite arranques consecutivos

en frío.• Al intentar arrancar el

vehículo, no sostenga la llave en la posición ARRANCAR durante más de 15 segundos consecutivos.

• No permita que el vehículo se quede sin combustible. Esto puede dañar el convertidor catalítico.

• Intentar arrancar el vehículo empujándolo o tirando de él no funcionará e incluso podría dañarlo.

Liberador de la puerta de combustibleEl liberador remoto de la puerta del depósito de combustible le permite abrir le puerta del depósito de combustible desde el interior del vehículo.Jale la palanca liberadora localiza-da cerca de la esquina del frente del asiento del conductor.Nota:

Si la puerta del depósito de combustible no abre en clima frío, golpee ligeramente la puer-te. Luego intente abrirla de nuevo.

Llenado del tanqueApague el motor antes de cargar gasolina.El tapón está detrás de una puerta con bisagras al lado de su vehícu-lo.• Retire el tapón del depósito de

combustibel girándola lentam-ente contra sentido horario.Si escucha un "silbido" al abrir la tapa, espere hasta que se detenga.Luego continue girando y sacando el tapón lentamente.

Servicio y mantenimiento

. . . 154

• Al colocar de nuevo el tapón, continue girándola contra sen-tido horario hasta que escuche un clic.

• Cierre la puerta del combusti-ble.Al cerrar la puerta del combus-tible, verifique que quede aseg-urada.

PRECAUCIÓNLa electrostática puede encender el vapor de gasolina. Se puede quemar y dañar su vehículo. Solo utilice bombas, mangueras y contenedores, que tengan el polo a tierra adecuado, al llenar con combustible.

PRECAUCIÓNEl vapor es altamente inflam-able. Mantenga el combustible alejado de chispas, llamas y materiales humeantes.Si se rocía con gasolina y después algo la enciende, podría sufrir quemaduras de gravedad.Para evitar lesiones sobre usted y otras personas, lea y siga las instrucciones que hay en la gasolinera.Apague su motor antes de cargar gasolina.

PRECAUCIÓNSi abre rápidamente la tapa cuando la presión dentro del tanque es alta, puede quedar rociado con gasolina prove-niente del tanque. Antes de abrir completamente la tapa, gírela lentamente para liberar la presión del interior del tanque.

OBSERVACIÓNSi tiene que conseguir una tapa nueva, asegúrese de conseguir la apropiada. De lo contrario, es posible que la tapa no permita el escape adecuado, produciendo daños graves en el sistema de combustible y otros daños. Su concesionario sabe cual es la tapa apropiada para su vehículo.

155 . . .

Sección 4

PRECAUCIÓN• Nunca llene un contenedor de

combustible portátil dentro de su vehículo.

• Llénelo de gasolina única-mente en contenedores apro-bados.

• No deje la bomba de gasolina sin atención mientras carga gasolina.

• Mantenga los niños alejados del surtidor de combustible.

• Ponga la boquilla en contacto con el interior de la abertura del contenedor antes de oper-arla.

• No fume mientras carga gasolina.

PRECAUCIÓNPara permitir que haya suficiente espacio para la expansión del combustible en el tanque (causa-da por el calor del motor), llene el tanque sólo hasta que la boquilla se la bomba se apague automati-camente.

PRECAUCIÓNSi se presenta un incendio cuan-do esté cargando combustible, no retire la boquilla. Detenga el flujo de combustible desde la bomba. Notifique al operario de la estación acerca de esto y aban-done inmediatamente el área.

OBSERVACIÓNNo derrame combustible sobre las superficies externas del vehículo. Se puede dañar la pintura. Si ocurre esto, lávelo tan pronto como sea posible.

n LIBERADOR DEL COFREPara abrir el cofre:1. Tire de la manija al interior del

vehículo en la parte inferior del tablero de controles del lado del conductor.

Servicio y mantenimiento

. . . 156

2. Presione luego la palanca del cerrojo secundario hasta el lado izquierdo localizado al frente del vehículo y levante el cofre.

3. Desenganche la barra de soporte del cofre desde el gancho sujetador.

4. Gire la barra hacia abajo e inserte el extremo libre firme-mente en el orificio del guard-abarros.

Para cerrar el cofre:1. Mientras sostiene el cofre

para evitar que caiga, retire la barra de soporte desde la cav-idad y asegúrelo firmemente de nuevo en su sujetador.

157 . . .

Sección 4

2. Asegúrese que las manos y otras partes del cuerpo, así como a las otras personas, estén completamente aleja-dos del compartimento del motor y el cofre de las extrem-idades.

3. Baje el cofre, permitiendo que caiga libremente desde una altura de aproximadamente 30 cm.

4. Asegúrese de que el cofre quede asegurado firmemente en su lugar.

PRECAUCIÓNTire del extremo frontal del cofre para verificar que esté asegurado firmemente antes de conducir su vehículo.No tire de la manija de liberación del cofre con el vehículo en movimiento.No conduzca el vehículo con el cofre abierto. El cofre abierto puede obstruir la visión del conductor.La operación de su vehículo con obstrucciones de la visión puede provocar una colisión y daños a su vehículo o a la propiedad, lesiones personales e incluso la muerte.

PRECAUCIÓNEl ventilador eléctrico de refrig-eración del motor puede arran-car incluso si el motor no está funcionando. Tenga cuidado cerca de él.Tenga cuidado de no dejar caer o derramar cosas que se quemen sobre un motor cali-ente. Pueden comenzar un incendio y tanto usted como otras personas podrían resultar quemados.Los ventiladores y otras piezas móviles del motor pueden lesionarlo gravemente. Mantenga sus manos, cabello y ropa suelta alejada de las piezas móviles.

Antes de cerrar el cofre, aseg-úrese que todos los tapones de los depósitos estén colocados correctamente.

Servicio y mantenimiento

. . . 158

n COMPARTIMIENTO DEL MOTORMotor 1.6 DOHCAl abrir el cofre, se verá:1. Depurador de aire2. Tapón del depósito del aceite

del motor3. Freno/Depósito de líquido de

embrague4. Depósito de refrigerante del

motor5. Fusible y Centro de relé bajo

el cofre

6. Batería7. Depósito del líquido de lavado

8. Depósito del líquido de la dirección asistida

9. Varilla de medición del aceite del motor

10. Indicador de nivel de aceite de la transmisión automática (si viene incluido)

1 2 3 4 5 6

7109 8

159 . . .

Sección 4

Aceite del motor

PRECAUCIÓNEl aceite del motor es irritante. Si se ingiere, puede causar enfermedades e incluso la muerte. Mantenga fuera del alcance de los niños. Evite contacto repetitivo o prolonga-do con la piel. Lávese las manos después de manipularlo

PRECAUCIÓNEl aceite, los filtros de aceite y latas de aceite vacías no se deben desechar con la basura normal.Haga cambiar el aceite y filtro de aceite en un centro de servicio autorizado, que esté familiariza-do con la legislación en relación al desechamiento de aceite usado, para ayudar a proteger el medio ambiente y la salud.

Se debe mantener el aceite del motor en niveles correctos para ayudar a asegurar la lubricación adecuada el motor del vehículo.Es normal que un motor utilice algún aceite.Revise el nivel de aceite con regu-laridad, como por ejemplo, al cargar combustible.Es responsabilidad del propietario revisar el nivel de aceite del motor regularmente.Si la Luz de presión del aceite del motor se enciende, significa que debe revisar de inmediato el nivel de aceite.Consulte "Luz de advertencia de la presión de aceite del motor" en "Indicador y luces de advertencia" en la sección 1.

El mejor momento para la revisión del nivel de aceite del motor es cuando el aceite está caliente:1. El vehículo debe estar al nivel

del suelo.2. Detenga el motor y espere

unos cuantos minutos para que el aceite drene de nuevo hacia el cárter.Si el motor está frío, el aceite tardará más en regresar al cárter.

Servicio y mantenimiento

. . . 160

3. Retire el indicardor del nivel de aceite y límpielo.

4. Inserte de nuevo el indicador del nivel de aceite completa-mente hasta que quede apoy-ado firmemente.

5. Retire de nuevo el indicador dle nivel de aceite y revise el nivel de aceite.Verifique también que el aceite no esté contaminado.

El nivel debe estar entre las marcas MIN y MAX.El nivel de aceite debe sobrepasar la marca inferior. Agregue el aceite necesario. Evite llenar demasiado el motor, ya que se puede dañar el motor.Para determinar la ubicación del depósito de aceite del motor, vea "Tapón del depósito del aceite del motor" en el diagrama de compar-timento del motor, mencionado previamente en esta sección.

OBSERVACIÓNNo agregue demasiado aceite. Si su motor tiene tanto aceite que el nivel supera la máxima marca que indica el nivel adec-uado de funcionamiento, se puede dañar el motor.

161 . . .

Sección 4

Seleccionar la calidad apropiada del aceite

OBSERVACIÓNLa utilización de aceite de motor no autorizado o de mala calidad podría dañar el motor.

Asegúrese que el aceite que use tenga la clasificación API SM (ILSAC GF-IV)

Escoger el aceite con la viscosidad adecuadaEl aceite de motor SAE 5W-30 es el recomendado para su vehículo.

Al escoger un aceite, tenga en cuenta el nivel de temperatura a la que funcionará su vehículo antes del próximo cambio de aceite. Luego, seleccione de la tabla la viscosidad de aceite recomenda-da.

C E R TIFIE D

•AM

ER

ICA

N

PETROLEUM

INS

TITU

TE

FORGASOLINEENGINES

°F

°C -30 -20 -10 0 10 20 30 40

-20 0 20 40 60 80 100

SAE 5W-30

SAE 10W-30

Servicio y mantenimiento

. . . 162

No cambie a una viscosidad difer-ente en caso de que se presente un breve cambio de temperatura.

OBSERVACIÓNLa utilización de un aceite con viscosidad diferente a la recomendada podría generar daños al motor.

Aditivos para el aceite de motorNo sería el uso de aditivos adicion-ales en su motor si utiliza el aceite con la calidad recomendada y lo cambia en los intervalos recomendados.

OBSERVACIÓNEl uso de aditivos podría dañar el motor.

Comuníquese con su concesion-ario para más información acerca de los aditivos.Consulte a su concesionario si cree que el motor tiene un proble-ma relacionado con el aceite.

Intervalos de cambio del aceite de motor

PRECAUCIÓNCambiar el aceite y los filtros del motor requiere destrezas especiales, herramientas y equipos.Se recomienda que haga que su concesionario lleve a cabo este servicio.Antes de intentar la realización de cualquier sevicio personal-mente, asegúrese de estar familiarizado con él y que se sienta seguro de que puede culminarlo con seguridad.De lo contrario, puede producir-se una lesión o el vehículo puede ser averiado.

163 . . .

Sección 4

PRECAUCIÓNAsegúrese de desechar los materiales según las regula-ciones de protección ambiental para proteger el medio ambi-ente y su salud.

Cuando el aceite del motor se contamina pierde sus propiedades lubricantes. Asegúrese de cambi-ar el aceite de su motor de acuer-do al programa de mantenimiento.Asegúrese de reemplazar el filtro de aceite del motor cada vez que cambie el aceite del motor.Bajo condiciones severas de uso, cambie el aceite y el filtro de aceite con mayor frecuencia de la recomendada en el programa de mantenimiento éstandar.

Condiciones severas de uso incluyen , pero no se limitan a:• frecuentes arranques en frío• conducción frecuente cuando

la t emperatura exterior per-manece por debajo del punto de congelación

• conducción frecuente en tráfico pesado

• frecuentes viajes cortos• funcionamiento en ralentí pro-

longado• frecuente conducción a baja

velocidad• conducción en áreas polvorien-

tas

Refrigerante del motor

PRECAUCIÓNSi su motor se recalienta, vea "Sobrecalentamiento del motor" en la Sección 5. Contin-uar operando el motor recalen-tado aunque sea por corto tiempo puede resultar en un incendio y la posibilidad de lesiones personales y/o daños severos al vehiculo

PRECAUCIÓNEl vapor y los líquidos hirvi-entes en un sistema de enfri-amiento caliente pueden reventar y quemarlo grave-mente. Nunca abra la tapa cuando el motor y el sistema de enfriamiento estén calientes.

Servicio y mantenimiento

. . . 164

El sistema de enfiramiento de su vehículo está diseñado para usar refrigerante DEX-COOLMezclado correctamente, el refrig-erante de su vehículo protege contra la corrosión y el conge-lamiento.

Cuando el motor está frío, el nivel del refrigerante debe estar entre las marcas MIN y MAX en el reservorio de refrigerante. El nivel de refrigerante sube cuando el motor se calienta y regresa a su nivel anterior cuando el motor se enfría.

PRECAUCIÓNAgregar sólo agua potable o un líquido que no sea el refriger-ante recomendado puede ser peligroso. El motor se puede sobrecalentar, pero no se encendería la alarma de sobre-calentamiento. El motor puede incendiarse y usted y las otras personas podrían quemarse.No utilice agua común, alcohol o un anticongelante en base a metanol en el sistema de enfri-amiento.Utilice únicamente la mezcla apropiada de agua desmineral-izada y el anticongelante espe-cificado.

165 . . .

Sección 4

OBSERVACIÓNNo sustituya ningún líquido por la mezcla apropiada de refriger-ante. De lo contrario, puede resultar en corrosión prematura y el refrigerante del motor tendrá que cambiarse antes.

Si el nivel de refrigerante está bajo, añada una mezcla 50/50 de agua desmineralizada y del anti-congelante especificado hasta que el nivel llegue a la marca apropiada.En climas extremadamente fríos, añada una mezcla de 48% de agua y 52% de anticongelante.

PRECAUCIÓNNunca abra la tapa cuando el motor y el sistema de enfri-amiento estén calientes. Liquido y vapor hirvientes pueden escapar y quemarle.

PRECAUCIÓNEl refrigerante de motor puede ser peligroso. Si se ingiere, puede causar enfermedades e incluso la muerte. Manténgalo fuera del alcance de los niños. Evite contacto repetitivo o prolongado con la piel. Lávese las manos después de manipu-larlo.

No es necesario añadir refriger-ante mas frecuentemente de lo recomendado. Si tiene que añadir refrigerante con frecuencia, esto puede ser señal de que su motor requiere mantenimiento. Vea a su concesionario para obtener servi-cio.Consulte el Programa de Manten-imiento para saber cuando hay que reemplazar el refrigerante.

Servicio y mantenimiento

. . . 166

Líquido de la transmisión automática (si está equipado)No es necesario cambiar regular-mente el líquido de la transmisión de su vehículo, sin embargo puede hacer que su concesionario o centro de servicio revise su nivel cuando le cambien el aceite del motor.

OBSERVACIÓNSi el líquido es excesivo o insu-ficiente, su transmisión puede sufrir daños.

Asegúrese de que el líquido de la transmisión esté al nivel apropia-do.Una reducción del nivel del líquido puede indicar una fuga.Si hay una fuga, haga reparar su vehículo tan pronto como sea posible.Si el fluido está contaminado o descolorido, cambie el líquido de la transmisión automática.

OBSERVACIÓNTenga cuidado para prevenir la contaminación. El líquido contaminado puede afectar el rendimiento y provocar repara-ciones costosas.Para prevenir la contaminación del líquido, asegúrese de que la tapa y el tapón estén bien limpios antes de remover la tapa.

Revise el fluido únicamente con el motor encendido, el vehiculo esta-cionado en una superficie nivelada y la palanca de cambios en P Park (estacionamiento).El líquido debe estar a la temper-atura de operación normal cuando lo revise.La temperatura de operación normal del fluido es entre 70°C y 80°C, y puede alcanzarse despues de conducir cera de 20 km.

167 . . .

Sección 4

Para revisar el líquido:1. Encienda el motor y déjelo

funcionar hasta que el líquido alcance una temperatura aproximada de 70°C-80°C.

2. Estacione el vehículo en una superficie nivelada.Mantenga el motor en funcio-namiento.Verifique que la palanca de cambios esté en la posición P Park (estacionamiento).

3. Con su pie sobre el pedal del freno, mueva la palanca de cambios sobre cada posición de la caja automática haci-endo una pausa de 3 segun-dos en cada una. Después coloque la palanca de cam-bios en la posición P Park (estacionamiento).

4. Con el motor funcionando en ralentí, remueva la varilla de medición, límpiela y rein-sértela empujandola hasta el tope.

5. Retire de nuevo el indicador del nivel de aceite y revise el nivel del líquido.El nivel debería estar entre las marcas MIN y MAX del área caliente.Revise para asegurarse tam-bién que el líquido no esté con-taminado.

Servicio y mantenimiento

. . . 168

6. Si el líquido se halla por debajo de la marca MIN (Min) añada líquido.Agregue sólo el líquido sufi-ciente para subir el nivel hasta la marca MAX .Consulte la tabla "Líquidos y lubricantes recomendados" más adelante en esta sección para determinar que tipo de líquido usar.

PRECAUCIÓNCuando añada el líquido a la transmisión automática, aseg-úrese de no desbordarla. Un desbordamiento resultará en un derrame sobre partes cali-entes del motor, lo que puede provocar un incendio.Si el líquido es excesivo o insu-ficiente, su transmisión puede sufrir daños.

OBSERVACIÓNSi ha añadido más de 1.5L, esto puede ser una señal de fugas en algún lugar de la transmisión. Vea a su conce-sionario para obtener servicio.

7. Reinserte la varilla de med-ición y revise nuevamente el nivel del líquido para verificar la lectura.

8. Reinstale la varilla de med-ición.

Consulte el Programa de Manten-imiento para mayor información.

169 . . .

Sección 4

Líquido de la transmisión manual (si está equipado)

PRECAUCIÓNRealizar este procedimiento de mantenimiento del vehículo requiere de destrezas especial-es, herramientas y equipos.Se recomienda que haga que su concesionario lleve a cabo este servicio.Antes de intentar la realización de cualquier sevicio personal-mente, asegúrese de estar familiarizado con él y que se sienta seguro de que puede culminarlo con seguridad.De lo contrario, puede producir-se una lesión o el vehículo puede ser averiado.

Revise el líquido en los intervalos recomendados por su Programa de Mantenimiento.Revise el líquido únicamente cuando el motor esté apagado, el vehiculo este parqueado en una superficie nivelada, y la carcaza de la transmisión esté lo sufi-cientemente fría como para poder tocarla con los dedos.

PRECAUCIÓNEl calor del motor, la trans-misión o el aceite pueden causar quemaduras severas. Asegúrese de que la trans-misión esté fría al tacto antes de intentar realizar este proced-imiento.

OBSERVACIÓNCuando añada líquido, tenga cuidado de no llenar en exceso.Demasiado líquido puede reducir el rendimiento del vehículo e incluso dañar la transmisión.

Servicio y mantenimiento

. . . 170

1. Retire el tapón de llenado.El nivel de líquido debería lle-gar al borde inferior del orificio del tapón de llenado.

2. Añada líquido, si es necesa-rio, hasta que comience a regarse fuera del orificio del tapón de llenado.Consulte la tabla "Líquidos y lubricantes recomendados" más adelante en esta sección para determinar que tipo de líquido usar.

3. Reinstale el tapón de llenado.4. Revise la carcaza de la trans-

misión en busca de fugas o daños.

Líquido de la dirección asistida

OBSERVACIÓNConducir su vheículo sin la apropiada cantidad de líquido puede resultar en un daño del sistema costoso de reparar.

Revise el líquido en los intervalos recomendados por su Programa de Mantenimiento.Apague la ignición cuando realice esta revisión.

171 . . .

Sección 4

Revise el nivel del líquido en el reservorio.Agregue sólo el líquido suficiente para subir el líquido hasta el nivel adecuado.1. Apague la ignición.2. Limpie el tapón y la parte

superior del depósito.3. Retire el tapón. 4. El nivel debe estar entre las

marcas MIN y MAX.Si el líquido se halla por debajo de la marca MIN (Min) añada líquido.Consulte la tabla "Líquidos y lubricantes recomendados" más adelante en esta sección para determinar que tipo de líquido usar.

PRECAUCIÓNCuando añada líquido, tenga cuidado de no rebosarlo.Si hay demasiado líquido, este puede derramarse sobre el motor. El líquido arderá si el motor está lo suficientemente caliente. Usted u otros pueden sufrir quemaduras y su vehiculo resultar dañado.

5. Reinstale la tapa.

Servicio y mantenimiento

. . . 172

Líquido de frenos y embragueSu vehículo tiene un reservorio para el líquido tanto de frenos como de embrague.

PRECAUCIÓNNo deje que el líquido de frenos/embrague entre en contacto con su piel o con sus ojos. Si este llega a tocar sus ojos o su piel, lave el área afectada a fondo con agua y jabón o un limpiador manos.

PRECAUCIÓNEl líquido de frenos/embrague usado, y los recipientes contaminados por el líquido, no deben desecharse junto con la basura común.Asegúrese de desechar los materiales según las regula-ciones de protección ambiental para proteger el medio ambi-ente y su salud.

Canbie el líquido de acuerdo al programa de mantenimiento para prevenir la corrosión del sistema hidraúlico.Utilice solo el líquido recomenda-do.Consulte la tabla "Líquidos y lubri-cantes recomendados" más adelante en esta sección para determinar que tipo de líquido usar.

El nivel debe estar entre las marcas MIN y MAX.Si el nivel del líquido de frenos está bajo, la luz de advertencia del sistema de frenos se enciende.Consulte "Luz de advertencia del sistema de frenos" en la sección 1.

173 . . .

Sección 4

Existen dos razones por las cuales el nivel del líquido de frenos puede bajar:• El nivel del líquido se reduce

en una cantidad aceptable durante el desgaste normal del forro de los frenos. Cuando se colocan forros nuevos, el nivel del líquido se recupera.

• La otra razón es que el líquido puede estar fugando del sistema de frenos. Si asi fuera, se debe hacer reparar el sistema de frenos.

Mantenga el líquido al nivel apropi-ado.

No es una buena el "completar" el líquido de frenos. El añadir líquido de frenos no corregirá una fuga. Si se añade líquido cuando los forros están desgastados, entonces habrá demasiado líquido cuando se instalen forros nuevos. Se debe añadir (o remover) liquido de frenos, según sea necesario, solo cuando se ha hecho algún trabajo en el sistema hidraúlico de los frenos.

PRECAUCIÓNSi hay demasiado líquido de frenos, este se puede derramar sobre el motor. El líquido arderá si el motor está suficientemente caliente. Usted u otros pueden sufrir quemaduras, y su vehícu-lo puede resultar dañado. Añada líquido de frenos única-mente cuando se haya realiza-do un trabajo en el sistema hidraúlico de los frenos.

Servicio y mantenimiento

. . . 174

Añadiendo líquido de frenos/embrague.1. Limpie el tapón y la parte

superior del depósito.

OBSERVACIÓNPara prevenir la contaminación del líquido de frenos/embrague, asegúrese de que el reservorio y la tapa del líquido de frenos/embrague estén bien limpios antes de retirar la tapa. El líquido contaminado puede afectar el rendimiento y provo-car reparaciones costosas.

2. Retire el tapón.3. Agregue el líquido suficiente

para subir el nivel hasta la marca adecuada.El nivel debe estar entre las marcas MIN y MAX.

PRECAUCIÓNSi hay demasiado líquido, este puede derramarse sobre el motor. El líquido arderá si el motor está lo suficientemente caliente. Usted u otros pueden sufrir quemaduras y su vehiculo resultar dañado.

OBSERVACIÓNNo derrame líquido de frenos sobre las superficies externas del vehículo. Se puede dañar la pintura. Si ocurre esto, lávelo inmediatamente.

4. Reinstale la tapa.

Líquido de lavado del parabrisas

PRECAUCIÓNConducir sin líquido limpiador puede ser peligroso. Revise el nivel de líquido con frecuencia para asegurarse de que está preparado para limpiar el parabrisas de cualquier obstrucción.

175 . . .

Sección 4

Utilice únicamente líquido limpia-dor listo para usar comercialmente disponible.Cuando hace mucho frío afuera, llene con líquido solo 3/4 partes del tanque para permitir la expan-sión.Si hay probabilidad de que la temperatura del aire baje del punto de congelación, utilice un líquido limpiador que tenga suficientes propiedades anticongelantes.

OBSERVACIÓN• No ponga agua en el reser-

vorio del limpiador de parabri-sas. Puede congelarse y dañar los componentes del sistema de lavado.

• No mezcle líquido limpiador con agua - especialmente agua dura. Las partículas pequeñas pueden tapar el sistema.

• No utilice anticongelantes para radiador en su limpiador de parabrisas. Puede dañar su sistema limpiador y la pin-tura.

Batería

PRECAUCIÓNLas baterías contienen ácido que puede causarle quemadu-ras y gas que puede explotar.No use cerillos ni llamas cerca de la batería de un vehículo. Si necesita más luz, utilice una linterna.No fume cerca de la batería del vehículo.Puede resultar en daños a su vehículo u otra propiedad, lesiones personales, e incluso la muerte.

Servicio y mantenimiento

. . . 176

PRECAUCIÓNLas baterías contienen materi-ales tóxicos. Lávese las manos después de manipularlas.No permita que el líquido de la batería toque su piel. Si se mete en sus ojos o en su piel, lave con agua la zona y consiga ayuda médica de inmediato.Al trabajar cerca de la batería de un vehículo, protéjase los ojos con lentes adecuados.Mantenga a los niños alejados de las baterías para vehículos.No abra e incline la batería.

PRECAUCIÓNAsegúrese de desechar las baterías gastadas según las regulaciones de protección ambiental para ayudar a prote-ger el medio ambiente y su salud.Para información de seguridad importante, vea la sección titu-lada "Precauciones de segu-ridad importantes".

Su vehículo está equipado con una batería que no requiere mantenimiento periódico.

Para prolongar la vida de su batería haga lo siguiente:• Mantenga la batería bien

sujetada.• Mantenga la parte superior de

la batería limpia y seca.• Mantenga los terminales y con-

exiones limpios, apretados y recubiertos con vaselina de petróleo o grasa para termina-les.

• Enjuague inmediatamente cualquier derrame de elec-trolito usando una solución de agua y bicarbonato.

• Si el vehículo no va a ser uti-lizado por un largo período de tiempo, desconecte el cable del terminal negativo ("-") de la batería para evitar que se des-cargue, y cargue la batería cada seis semanas.

177 . . .

Sección 4

Limpieza de los terminales de las baterías1. Apague la ignición y retire la

llave.2. Use una llave para aflojar y

retirar las abrazaderas de los cables de batería de los termi-nales.Siempre desconecte primero el terminal negativo (-).

3. Utilice un cepillo de alambre o una herramienta para limpiar terminales para limpiarlos.

4. Revise los terminales de la batería en busca de un polvo blanco o azulado que son signos de corrosión.

5. Remueva cualquier corrosión con una solución de bicarbon-ato y agua. La solución hará burbujas y se tornará marrón.

6. Cuando deje de burbujear, lave la solución con agua lim-pia y seque la batería con un trapo o toalla de papel.

7. Reconecte y apriete el termi-nal positivo (+), y luego el ter-minal negativo (-).Siempre reconecte de último el terminal negativo (-).

PRECAUCIÓNCuando reconecte los cables de la batería, tenga la precaución de asegurarse que las abrazaderas estén bien asentadas sobre los bornes y de apretar bien los pernos para que las abrazaderas no se suelten con la vibración.Asegúrese de conectar el cable rojo al terminal positivo (+) de la batería y el cable negro al terminal negativo (-) de la batería. Conectar los cables de la betería a los terminales incor-recto puede resultar en lesiones personales y daños al vehículo y otras propiedades.

Servicio y mantenimiento

. . . 178

8. Recubra los terminales con vaselina de petróleo o grasa de terminales para ayudar a evitar corrosión futura.

Banda impulsoraPara que el generador, la bomba de la dirección hidraúlica y el compresor del aire acondicionado funcionen correctamente, la Banda impulsora debe estar en buenas condiciones y correcta-mente ajustada.Remplace la Banda impulsora si está desgastada, partida o deshilachada.

PRECAUCIÓNNo deje la llave puesta en el interruptor de encendido mien-tras revisa la correa de trans-misión.De lo contrario el motor puede ser arrancado inesperada-mente-Los ventiladores y otras partes móviles del motor pueden causarle lesiones graves.

Para verificar la tensión de la correa de transmisión haga lo siguiente:1. Aplique una presión mod-

erada (aproximadamente 10 kgf) con su pulgar, sobre la mitad del tramo sin apoyo más largo de la correa de trans-misión.La deflección de la correa de transmisión (causada por la presión de su pulgar) debe ser de más o menos 10 mm.

2. Si la correa esta muy floja, consulte con su concesion-ario para obtener servicio.

179 . . .

Sección 4

No conduzca su vehículo si la correa de transmisión esta muy floja o rota.

OBSERVACIÓNUna correa de transmisión muy floja puede causar recalentam-iento del motor lo que puede dañar su vehículo y resultar en reparaciones costosas.

Consulte el Programa de Manten-imiento para mayor información.

Depurador/Filtro de aire

PRECAUCIÓNEl filtro de aire debe estar correctamente instalado a menos que se esté haciendo algún trabajo de reparación o mantenimiento.No opere el vehículo sin el filtro de aire instalado.Si se arranca el motor con el filtro de aire incorrectamente instalado, el motor puede averi-arse.

Inspeccione y cambie el filtro en los intervalos recomendados en su Programa de Mantenimiento1. Abra el capó y quite la cubi-

erta.2. Retire el filtro.

Tenga cuidado, para despren-der la menor cantidad de suciedad que sea posible.

3. Limpie el interior de la car-caza/receptáculo.

Servicio y mantenimiento

. . . 180

4. Cubra la carcaza/receptáculo con un trapo húmedo mientras limpia el filtro.

5. Lejos del compartimiento del motor, sacuda ligeramente el filtro para desalojar el polvo y la suciedad que estén sueltos.

6. Con aire comprimido limpie el filtro soplando en dirección A contraria al flujo de aire nor-mal B.

7. Cambie el filtro si este per-manece saturado de suciedad.

Reinstale la cubierta cuando haya terminado.

Bujías

PRECAUCIÓNLos sistemas de ignición eléctri-cos tienen un voltaje mayor que los sistemas convencionales.No toque los componentes del sistema de ignición.Tocar los componentes del sistema de ignición puede resultar en un choque eléctrico o en electrocución.

A

B

181 . . .

Sección 4

Si usted nota una reducción del rendimiento o de la economía de combustible, consulte con su concesionario para obtener servi-cio.Las bujías podrían necesitar limp-ieza

PRECAUCIÓNLas bujías se pueden calentar mucho.No manipule bujías calientes.Ignorar estas advertencias puede resultar en lesiones serias.

Para mayor información, vea "Especificaciones y capacidades" más adelante en esta sección.

n PLUMAS LIMPIADORASRevise regularmente la condición de las plumas limpiadoras.Si las plumas limpiadoras no están limpiando correctamente, limpie el vidrio de la ventana con un deter-gente suave y enjuáguelo con agua.

OBSERVACIÓNNo utilice ninguno de los sigu-ientes productos como limpia-dor.• solventes• Gasolina• queroseno• disolvente de pintura• barniz en base a siliconaDe lo contrario el vehículo podría resultar dañado.

OBSERVACIÓNNo use un barniz en base a sili-cona en el vidrio de la ventana. La silicona rayaría el vidrio permanentemente.

Servicio y mantenimiento

. . . 182

PRECAUCIÓNUna visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.

Las hojas de los limpiaparabrisas eventualmente se desgastan y no limpiarán apropiadamente, reduciendo la visión hacia adelante.

Se hace necesario el remplazo en caso de que:• La pluma limpiadora este dura,

quebradiza o partida.• La pluma limpiadora no limpie

el parabrisas con efectividad.

Para remplazar una pluma limpia-dora, haga lo siguiente:1. Oprima y sostenga el clip A.2. Quite la pluma limpiadora gas-

tada del brazo de la pluma.3. Instale una nueva pluma limpi-

adora en el brazo de la pluma.

183 . . .

Sección 4

n RUEDAS Y LLANTASSu vehículo nuevo cuenta con llantas de alta calidad manufactur-adas por uno de los principales fabricantes de llantas.Si tiene preguntas sobre la garantía de sus llantas, consulte con su concesionario.

PRECAUCIÓNUtilizar llantas y/o ruedas inapropiadas puede causar una colisión.Podría perder el control del vehículo y dañarlo, tanto usted como otras personas pueden sufrir lesiones.Consulte con su concesionario antes de cambiar las llantas y/o ruedas originales.

PRECAUCIÓNLas llantas que no han recibido buen mantenimiento o que se usan incorrectamente son pelig-rosas.• No cargue excesivamente el

vehículo.• No sobrecargue sus llantas.

Sobrecargarlas puede hacer que se recalienten. Puede pro-ducirse un reventón y un acci-dente serio.

• No subinfle sus llantas. Subin-flarlas puede hacer que se recalienten. Puede producirse un reventón y un accidente serio.

• No sobreinfle sus llantas. Sobreinflar las llantas las hace más vulnerables a pinchazos.

• Llantas gastadas y/o viejas pueden causar accidentes. Si el labrado está muy gastado, o si la llanta a sido dañada, cám-biela.

Conducir sobre objetos agudos puede dañar las llantas y ruedas.Si se hace inevitable conducir sobre un objeto agudo, evite dañar las llantas y ruedas conduciento lentamente sobre el, y si es posible, en un ángulo recto.Cuando se estacione evite que las llantas toquen el borde de la banqueta.

Servicio y mantenimiento

. . . 184

InfladoVer "Ruedas y llantas" bajo "Espe-cificaciones y capacidades" más adelante en esta sección para encontrar las especificaciones de inflado de las llantas de su carro.La información "Especificaciones y capacidades" muestra las presiones correctas para inflar sus llantas cuando están frías.Frío significa que su vehículo ha estado parado por más de tres horas - o, si lo ha conducido, ha sido por menos de 1.6 km.

Mantener la presión en frío de las llantas conduce a una mejor economía del combustible, una mayor vida útil de llantas, un andar más cómodo y una mejor manio-brabilidad en general.Revise sus llantas por lo menos una vez al més. No olvide la llanta de refacción.

OBSERVACIÓNUna presión de las llantas inadecuada promueve efectos adversos en su vida útil y en el rendimiento del vehículo.Una presión de aire muy baja causa deflección de la llanta y su recalentamiento, lo que reduce su fortaleza y puede dañar las llantas. También causa sobrecarga de la llanta, desgaste anormal, poca manio-brabilidad, y pobre economía de combustible.Demasiada presión causa desgaste anormal de las llantas y un andar duro que promueve daños por el impacto con las irregularidades del camino.

185 . . .

Sección 4

Para verificar y ajustar la presión de las llantas.Para inspeccionar la presión de las llantas, se recomienda usar un calibrador de presión de buena calidad.Se obtendrá una mejor lectura cuando las llantas están frías.Retire el tapón de la válvula del vástago de la válvula de la llanta.Para medir la presión, presione el calibrador firmemente sobre la válvula.Si la presión es baja, añada aire hasta alcanzar la presión recomendada.Vuelva a verificar la presión de las llantas.Asegúrese de volver a colocar las tapas en los vastagos de las válvu-las. Ellas ayudan a prevenir fugas al mentener fuera la suciedad y la humedad.

Inspección y rotaciónRevise regularmente las ruedas y timón de conducción en busca desgaste inusual o daños.Consulte "Remplazo de las llan-tas" más adelante en esta sección para obtener información adicionalPara que sus llantas le duren más, hágalas revisar y rotar a los mill-ajes recomendados en su Progra-ma de Mantenimiento.

Siga el diagrama de arriba para un correcto patrón de rotación.Asegúrese de que las tuercas de la rueda estén bien apretadas.

Servicio y mantenimiento

. . . 186

PRECAUCIÓNUtilizar tuercas de rueda incor-rectas o mal apretadas puede causar que la rueda se afloje o incluso que se salga. Esto puede causar un accidente. Asegúrese de usar las tuercas correctas.

Despues de rotar las llantas, ajuste las presiónes delanteras y traseras.

Remplazo de las llantasSus llantas tienen indicadores de desgaste del labrado A. Ellos le avisan cuando una llanta tiene 1.6mm (1/16 de pulgada) o menos de labrado restante.Si se pueden ver los indicadores de labrado, como en esta imagen, se requiere una llanta nueva.

A continuación otras condiciones que requieren cambio de llanta:• Objetos extraños o ponchadu-

ras.• El labrado o un costado está

agrietado, cortado o rasgado con suficiente profundidad como para que se vean las cuerdas o la lona.

• La llanta tiene un golpe, una protuberancia o una cortadura.

PRECAUCIÓNLlantas gastadas y/o viejas pueden causar accidentes. Si el labrado está muy gastado, o si la llanta a sido dañada, cámbie-la.

Vea a su concesionario para que realice el servicio.

A

187 . . .

Sección 4

PRECAUCIÓNCuando remplace las llantas, utilice unas del mismo tamaño, rango de carga, clasificación de velocidad y tipo de construcción que las originales del vehículo.Asegúrese de utilizar el tamaño y tipo correcto de llantas en todas las ruedas.De lo contrario, puede haber interferencia entre la nueva llanta y partes del vehículo.Utilizar llantas de remplazo incorrectas puede resultar en daños al vehículo y lesiones personales.

PRECAUCIÓNAsegúrese de desechar las llantas gastadas según las regulaciones de protección ambiental para ayudar a prote-ger el medio ambiente.

Cadenas para llantasAntes de usar cadenas para llan-tas, retire las cubiertas de las ruedas (si estuviere equipado).Siga las instrucciones del fabri-cante de las cadenas.Sujete las cadenas a las llantas delanteras lo más apretado posible.Vuelva apretar las cadenas después de conducir 1 km.No se recomienda cadenas para las llantas posteriores.

PRECAUCIÓNEl uso de cadenas para nieve puede afectar adversamente la maniobrabilidad del vehículo. No exceda los 50 km/h o el límite de velocidad recomendado por el fabricante, elija la más baja. Evite curvas cerradas, protuberancias y baches. Evite tambíen frenar bloqueando las ruedas.

Servicio y mantenimiento

. . . 188

OBSERVACIÓNUtilice cadenas solo ciando sea necesario. Utilice solo cadenas SAE Clase "S" que sean del tamaño correcto para sus llan-tas. Instálelas lo más apretado posible con las puntas firme-mente aseguradas.Conduzca despacio y siga las instrucciones del fabricante. Si escucha que las cedenas hacen contacto con el vehículo, pare y reajústelas. Si el contac-to continúa, reduzca la velocidad hasta que deje de hacerlo.

Llantas de inviernoSus llantas para todo clima podrían no ofrecer la tracción o nivel de rendimiento deseado en la nieve o hielo. Si espera conducir con frecuencia en caminos cubier-tos de nieve o hielo, puede ser que necesite llantas de invierno.Consulte a su concesionario para obtener detalles sobre la disponibilidad de llantas para invi-erno y la elección de la llanta adecuada.Si decide utilizar llantas de invier-no, utilice unas del mismo tamaño, rango de carga, clasificación de velocidad y tipo de construcción que las originales del vehículo.

Si utiliza llantas de invierno en su vehículo, asegúrese de utilizarlas en las cuatro ruedas.Nunca exceda la velocidad máxi-ma especificada por el fabricante de las llantas.Siempre mantenga sus llantas a la presión específicada por el fabri-cante.Las llantas de invierno pueden afectar la seguridad y la manio-brabilidad del vehículo. Remplace las llantas por normales apenas lo permitan las condiciones de la carretera.

189 . . .

Sección 4

Llanta de refacciónConsulte "Cambiar una llanta ponchada" en la sección 5.

n NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN

Número de identificación del vehículoEste número es el identificador legal para su vehículo.El número de identificación de su vehículo de encuentra grabado en la pared cortafuegos.

Número de identificación del motorEl número de identificación del motor se encuentra ubicado en el bloque de cilindros.

Servicio y mantenimiento

. . . 190

FILTRO DEL AIRE ACONDICIONADO (si

El filtro elimina el polvo, polen, y muchos otros irritantes aerotransportados por el aire exterior que es introducido por su sistema de ventilación.

PRECAUCIÓNConducir con el elemento del filtro obstruido puede recalentar el motor del ventilador radial y dañarlo. • Remplace el filtro en los intervalos especificados en la sección, "PROGRAMA DE MANTENIMIENTO".

Remplazo del filtro 1. Abra la guantera hacia abajo hasta la mitad. 2. Agarre la guantera por los lados superior e inferior.

3. Tire de la guantera para sacarla de la carcasa.

4. Quite la cubierta del filtro.

PRECAUCIÓN

Sus manos pueden lastimarse con los objetos agudosalrededor de la carcasa del filtro.

• Asegúrese de usar guantes protectores cuando remplace el filtro del aire acondicionado.

5. Remplace el filtro del aire acondicionado.

OBSERVACIÓNCuando inserte un filtro nuevo, asegúrese de insertarlos en el sentido de flujo de aire correcto.

está equipado)

191 . . .

Sección 4

n FUSIBLES Y CORTACIRCUITOSLos circuitos de cableado de su vehículo están protegidos por una combinación de fusibles, cortacir-cuitos y enlaces térmicos fusibles. Esto reduce grandemente el ries-go de incendios causados por problemas eléctricos.

El bloque de fusibles del tablero de instrumentos está en la pared lateral del tablero de instrumentos del lado del conductor.

Fusibles adicionales se encuent-ran en el compartimento del motor.El bloque de fusibles del comparti-mento del motor se encuentra junto al reservorio de refrigerante.Fusibles de recambio y un extrac-tor de fusibles se encuentran en el bloque de fusibles del comparti-mento de fusibles.Nota:

Puede ser que su vehículo no tenga todos los fusibles en la lista.

Servicio y mantenimiento

. . . 192

Identifique un fusible defectuoso por su alambre fundido.Fíjese en la banda plateada dentro del fusible. Si la banda está rota o fundida A, remplace el fusible. Asegúrese de remplazar un fúsible fundido por uno nuevo de la capacidad correcta.

Utilice un extractor de fusibles para remover el fusible fundido.

PRECAUCIÓNNo utilice una herramienta de metal que pueda conducir elec-tricidad cuando remueva un fusible abierto. Utilice única-mente el extractor suministra-do. El utilizar una herramienta de metal conductivo puede causar un cortocircuito, dañar el sistema eléctrico o provocar un incendio. Puede sufrir lesiones serias.

Si se funde un fusible, trate de determinar y reparar la causa del problema.Asegúrese de remplazar los fusi-bles defectuosos con fusibles nuevos del mismo tamaño y capacidad.

PRECAUCIÓNUtilizar como substituto un fusible del tamaño o capacidad incorrecto puede dañar el siste-ma eléctrico o incluso causar un incendio.De lo contrario, puede producir-se una lesión o el vehículo puede ser averiado.

A

10

193 . . .

Sección 4

de instrumentos

EMS1 Sistema de admin-istración de motor 1 (15A)

Nombre Circuitos protegidos

OBD Diagnóstico a bordo (10A)

PONER SEG-URO DE LA PUERTA

Seguros de puer-tas (15A)

HORN (claxon)

Claxon (15A)

LIMPIA-PARABRISAS

Limpiaparabrisas (25A)

LUZ DE FRENO

Luz de freno (15A)

RR DEFOG

Desempañador de la ventana trasera (25A)

RR FOG No utilizado (10A)

Nombre Circuitos protegidos

10A SDM 25A WIPER 10A CLUSTER 10A T/SIG 10A EMS2

15A EMS1 15A STOP

LAMP 15A CIGAR 10A AUDIO

10A OBD 10A CLUSTER/

ROOM LAMP 15A

SOKET10

A RR FOG 10A B/UP LAMP

15A HORN 10A MIRROR/

SUNROOF* 15A AUDIO/RKE* 10

A DEFOGMIRROR

NOTICE:USE THE DESIGNED FUSE ONLY *OPTIONAL EQUIPMENT

20A

SUNROOF15A DOOR

LOCK

25A RR DEFOG

Nombre Circuitos protegidos

SDM Módulo de air bag (10A)

Bloque de fusibles del tablero

Servicio y mantenimiento

. . . 194

MIR-ROR/SUN-ROOF*

Espejos (10A)

CLUS-TER

Grupo de instru-mentos (10A)

T/SIG Señal de cruce (10A)

CIGAR Encendedor de cigarros (15A)

CLUS-TER/ROOM LAMP

Luz de salón (10A)

Nombre Circuitos protegidos

SUN ROOF

No utilizado (20A)

EMS2 Sistema de admin-istración de motor 2 (10A)

AUDIO Sistema de sonido (10A)

SOKET (Toma)

Toma corriente para accesorios (15A)

B/UP LAMP

Luz de reversa (10A)

Nombre Circuitos protegidos

DEFOG MIRROR

Desempañador de espejo (10A)

AUDIO/RKE*

Sistema de sonido, Acceso remoto sin llave (si está equi-pado) (15A)

Nombre Circuitos protegidos

195 . . .

Sección 4

compartimiento del motor

2 Ventanas eléctricas (Relé)

No. Circuitos protegidos

3 Luz de parqueo (Relé)4 Luz de neblina (Relé) (si

está equipado)5 Faro delantero carretera

(relé)6 Faro delantero cruce

(relé)7 Ventilador de radiador -

alta velocidad (Relé)8 Ventilador de radiador -

baja velocidad (Relé)9 Compresor de aire

acondicionado (Relé) (si está equipado)

10 Relé principal (Relé) (si está equipado)

11 Batería (50A)12 Luz de parqueo

izquierda (10A)

No. Circuitos protegidos

10A11

10A PK/LP

RH

PK/LPLH

12

13

50A

BATT

1430A

IGN2/ST

1530A

ACC/IGN1

15A HAZ-

ARD

16

34

FUSEPULLER

6

H/L LOWRELAY

B+

35

10A H/L LOW

RH

17

10A H/L LOW

LH

18

15A FRT

FOG*

19

15A H/L HI

20

5

H/L HIRELAY

4

PARKLAMPRELAY

3

FRT FOGRELAY*

2

P/WINDOWRELAY*

1

FUELPUMPRELAY

15A FUEL

PUMP

26

10A ECU

27

15A

EMS1*28

15A P/WIN-

DOW2*

24

2520A/30A

P/WINDOW1*

15A

EMS2*29 20

A

SPARE30

15A SPARE

31

10A

SPARE32

3350A

ABS*

7

FAN HIRELAY

8

FAN LOWRELAY

9

A/CRELAY*

2130A

FAN HI

20A FAN

LOW

22

10A A/C

COMP*

23

4

FRT FOGRELAY*

10

MAINRELAY*

NOTICE:USE THE DESIGNED FUSE ONLY *OPTIONAL EQUIPMENT

No. Circuitos protegidos1 Bomba de combustible

(Relé)

Bloque de fusibles del

Servicio y mantenimiento

. . . 196

13 Luz de parqueo derecha (10A)

14 Encendido 2/ Arranque (30A)

15 Accesorios. Encendido 1 (30A)

16 Peligro (15A)17 Faro delantero cruce

derecho (10A)18 Faro delantero cruce

izquierdo (10A)19 Luz de neblina delantera

(15a) (si está equipado)20 Faro delantero carretera

(15A)

No. Circuitos protegidos21 Ventilador de radiador -

alta velocidad (30A)22 Ventilador de radiador -

baja velocidad (20A)23 Compresor de aire

acondicionado (10A) (si está equipado)

24 Ventana eléctrica 2 (15A) (si está equipado)

25 Ventana eléctrica 1 (20/30A) (si está equipado)

26 Bomba de combustible (15A)

27 Unidad de control elec-trónico (10A)

No. Circuitos protegidos28 Sistema de adminis-

tración del motor 1 (15A) (si está equipado)

29 Sistema de adminis-tración del motor 2 (15A) (si está equipado)

30 Recambio (20A)31 Recambio (15A)32 Recambio (10A)33 Frenos antibloqueo

(50A) (si está equipado)34 Extractor de fusibles35 Positivo de la batería

No. Circuitos protegidos

197 . . .

Sección 4

n REEMPLAZO DE FOCOS

PRECAUCIÓNLos bombillos halógenos contienen gas a presión y pueden estallar al caer o al rasparse. Puede causar lesiones. Siga las instrucciones en el empaque del bombillo.• Proteja sus ojos cuando tra-

baje con bombillos.• Proteja al bombillo de la

abrasión y los rasguños.• Cuando el bombillo está

encendido fuera de una insta-lación sellada, protéjalo del contacto con líquidos.

PRECAUCIÓN • Encienda el bombillo única-

mente si está instalado en una lámpara.

• Si un faro está resquebrajado o dañado remplácelo.

• No toque con sus manos el bombillo de recambio.

• Mantenga los bombillos aleja-dos de los niños.

• Deseche los bombillos usa-dos con cuidado. De lo con-trario los bombillos pueden explotar.

Después de conducir en la lluvia o de lavar el vehículo, algunos de los lentes de las luces exteriores pueden parecer escarchados.Esta condición se produce por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la luz.Esto es similar a la condensación en las ventanas dentro de su vehículo cuando llueve, y no significa que haya un problema con su vehículo.Si el agua llega al circuito del bombillo, haga revisar el vehículo por su concesionario.

Servicio y mantenimiento

. . . 198

Faros1. Abra el cofre.2. Quite tres pernos.3. Desconecte el conector del

arnés de cableado del bom-billo.

4. Retire el tapón del faro.5. Suelte el muelle que retiene al

bombillo.

6. Retire el bombillo.7. Invierta los pasos para instalar

el bombillo nuevo.

PRECAUCIÓNLimpie los bombillos halógenos con alcohol o solventes minerales y un trapo sin pelus-as. Asegúrese de no tocarlos con sus manos descubiertas.Las huellas de dedos en un bombillo halógeno acortan drásticamente su vida útil.

Alineación de los faros.Los tornillos localizados cerca del faro superior sirven para alinear los faros de cruce.

PRECAUCIÓNSe recomienda que haga que su concesionario lleve a cabo este servicio.

199 . . .

Sección 4

Señal de cruce delantera, luces de parqueo y de posición delantera lateral1. Abra el cofre.2. Retire el ensamblaje del faro.3. Gire el receptáculo del bom-

billo a la inversa de las manecillas del reloj y retírelo.

4. Saque el receptáculo del bom-billo de la carcaza de la luz.

5. Suavemente empuje y gire el bombillo a la inversa de las manecillas del reloj para sac-arlo del receptáculo.

6. Invierta los pasos para instalar el bombillo nuevo.Cuando instale el nuevo bom-billo en el receptáculo, empújelo mientras lo gira en el sentido de las manecillas del reloj.Cuando instale el receptáculo en la carcaza, gire el re-ceptáculo en el sentido de las manecillas del reloj.

Luces delanteras de neblina (si está equipado)

PRECAUCIÓNRealizar este procedimiento de mantenimiento del vehículo requiere de destrezas especial-es, herramientas y equipos.Se recomienda que haga que su concesionario lleve a cabo este servicio.Antes de intentar la realización de cualquier sevicio personal-mente, asegúrese de estar familiarizado con él y que se sienta seguro de que puede culminarlo con seguridad.De lo contrario, puede producir-se una lesión o el vehículo puede ser averiado.

Servicio y mantenimiento

. . . 200

Luces traseras, luces de freno, luces de reversa, luces de posición traseras laterales y luces de señal de cruce traseras1. Abra la cajuela.2. Quite los dos tornillos que

sujetan el ensamblaje de luces.

3. Gire el receptáculo del bom-billo a la inversa de las manecillas del reloj y retírelo.

4. Suavemente empuje y gire el bombillo a la inversa de las manecillas del reloj para sac-arlo del receptáculo.

5. Invierta los pasos para instalar el bombillo nuevo.

Luz de freno central montada en lo alto1. Abra la cajuela.2. Quite los dos tornillos del

ensamblaje de luces.3. Desconecte el harnés de

cables.4. Retire el ensamblaje de la luz.5. Saque los cinco tornillos y

retire el ensamblaje reflector.

6. Tire del bombillo en linea recta para retirarlo del receptáculo.

7. Invierta los pasos para instalar el bombillo nuevo.

201 . . .

Sección 4

Luz de la placa1. Quite los dos tornillos y la

cubierta de la luz.2. Gire el receptáculo del bom-

billo a la inversa de las manecillas del reloj y retírelo.

3. Tire de la bombilla para sac-arla del receptáculo.

4. Invierta los pasos para instalar el bombillo nuevo.

Luz del techo1. Utilice un destornillador plano

para separar el lente de la base de la lámpara.

2. Retire el bombillo.3. Invierta los pasos para instalar

el bombillo nuevo.

Luz de cajuela1. Utilice un destornillador plano

para separar el ensamblaje de la carcaza.

2. Retire el bombillo.3. Invierta los pasos para instalar

el bombillo nuevo.

Servicio y mantenimiento

. . . 202

n ESPECIFICACIONES DE LOS FOCOS DE RECAMBIOFaro delantero (carretera y cruce)....................................................................... 60/55W x2 (Halogena)Luces de parqueo (delanteras), luces de señal de cruce y de posición delantera lateral ........ 28/8W x2Luces delanteras de neblina (si está equipado) ....................................................... 55W x2 (Halogena)Luz de señal de cruce trasera ..................................................................................................... 27W x2Posición trasera lateral .................................................................................................................. 5W x2Luz trasera................................................................................................................................ 27/8W x2Luz de reversa............................................................................................................................. 27W x2Luz de freno/luz trasera............................................................................................................ 27/8W x4Luz de freno central montada en lo alto ........................................................................................5W x5Luz de placa de matricula.............................................................................................................. 5W x2Luz del techo ............................................................................................................................... 10W x1Luz de cajuela ............................................................................................................................. 10W x1

Nota:Las especificaciones de bombillos para algunos modelos pueden diferir de las que figuran arriba.Antes de remplazar un foco quemado, verifique los vatios impresos en el bombillo.

203 . . .

Sección 4

n ESPECIFICACIONES Y CAPACIDADES

Especificaciones del motorMotor 1.6 DOHC

Tipo............................................................................................................................ 4 cilindros en lineaTren de válvulas ................................................... DOHC (doble arbol de levas en cabeza) 16 válvulasDesplazamiento..........................................................................................................................1,598 ccDiámetro x carrera................................................................................................... 79.0 mm x 81.5 mmRelación de compresión ................................................................................................................ 9.5 : 1Potencia máxima ..................................................................................................... 76 kW @ 5,800 rpmTorque máximo......................................................................................................145 Nm @ 3,600 rpmSistema de combustible ......................................................................................... Inyección multipuntoOctanaje ...................................................................................................................................... RON91Bujía ...........................................................................................................BKR6E-11 (Luz 1.0-1.1 mm)Batería

Clasificación ..............................................................................................................12 voltios (55AH)Amperios arranque en frío......................................................................................................550 CCA

Alternador ................................................................................................................ 12 voltios (85Amps)Motor de arranque .....................................................................................................12 Voltios (1.2 kW)

Servicio y mantenimiento

. . . 204

TransmisiónTransmisión automática de 4 velocidadesSistema de transmisión ..................................................................... Tracción en las ruedas delanterasRelación de transmisión

primera ........................................................................................................................................ 2.875segunda....................................................................................................................................... 1.568Tercera ........................................................................................................................................ 1.000Cuarta.......................................................................................................................................... 0.697Reversa ....................................................................................................................................... 2.300Contador...................................................................................................................................... 1.023Relación de transmisión final....................................................................................................... 3.750

205 . . .

Sección 4

TransmisiónTransmisión manual de 5 velocidadesSistema de transmisión ..................................................................... Tracción en las ruedas delanterasRelación de transmisión

primera ........................................................................................................................................ 3.545segunda....................................................................................................................................... 1.952Tercera ........................................................................................................................................ 1.276Cuarta.......................................................................................................................................... 0.971Quinta .......................................................................................................................................... 0.763Reversa ....................................................................................................................................... 3.333Relación de transmisión final....................................................................................................... 3.944

EmbragueTipo............................................................................................................................ Seco mono platoDiámetro exterior ......................................................................................................................... 215.0Diámetro interior ................................................................................................................... 145.0 mmEspesor .................................................................................................................................... 8.4 mm

Servicio y mantenimiento

. . . 206

ChasisSuspensión delantera........................................................................................ Suspensión McPhersonSuspensión trasera.........................................................................................................Barra de torsiónAlineación (2 ocupantes)

Camber (ángulo de caída) delantero...................................................................................... -24’ ±45’Camber (ángulo de caída) trasero....................................................................................... -1°30’ ±30’Caster (ángulo de avance) ................................................................................................... 2°30’ ±45’Toe-in (ángulo de convergencia) delantero................................................................................2’ ±10’Toe-in (ángulo de convergencia) trasero..................................................................................15’ ±20’

DirecciónTipo...........................................................................................................Asistida, Piñón y cremalleraRelación de transmisión total ................................................................................................. 15 : 2 : 1Diámetro del volante de conducción (con airbag(bolsa de aire)) ............................................ 380 mmDiámetro del volante de conducción (sin airbag(bolsa de aire)) ............................................. 370 mmRadio mínimo de giro ................................................................................................................ 5.03 m

207 . . .

Sección 4

Sistema de frenosTipo....................................................................................................................Diagonal en X separadoRuedas delanteras ..........................................................................................................Disco ventiladoRuedas traseras ..........................................................................................................................TamborReforzador hidraúlico ................................................................................................................. 254 mm

Ruedas y llantasTamaño de la llanta ............................................ 185/60 R14 ...............................................185/55 R15Dimensiones de las ruedas .................................... 5.5J x 14 ...................................................6.0J x 15Presión de las llantas (delanteras) ...........................230 kPa .................................................... 230 kPaPresión de las llantas (traseras) ...............................230 kPa .................................................... 230 kPa

Capacidades (Aproximadas)Tanque de combustible ................................................................................................................. 45.0 LRefrigerante..................................................................................................................................... 6.3 LAceite del motor (con filtro de aceite) ............................................................................................ 3.75 LTransmisión automática .......................................................................................................... 5.6 ±0.2 LTransmisión manual ........................................................................................................................ 1.8 LLíquido de freno/embrague ............................................................................................................. 0.5 LLíquido de la dirección asistida ....................................................................................................... 1.1 L

Servicio y mantenimiento

. . . 208

Dimensiones exterioresLargo total................................................................................................................................ 4,310 mmAncho total............................................................................................................................... 1,710 mmAlto total................................................................................................................................... 1,505 mmDistancia entre ejes ................................................................................................................. 2,480 mmVia delantera ........................................................................................................................... 1,450 mmVia trasera ............................................................................................................................... 1,430 mm

PesoMOTOR 1.6 DOHCPeso útil

Transmisión manual ...................................................................................................... 1,129 - 1,155 kgTransmisión automática ................................................................................................ 1,146 - 1,159 kg

Peso bruto del vehículoTransmisión manual .................................................................................................................. 1,524 kgTransmisión automática ............................................................................................................ 1,541 kg

209 . . .

Sección 4

n VELOCIDAD MÁXIMA DEL VEHÍCULOMotor 1.6 DOHC

Transmisión automática ........................................................................................................... 171 km/hTransmisión manual ................................................................................................................. 177 km/h

Servicio y mantenimiento

. . . 210

n LÍQUIDOS Y LUBRICANTES RECOMENDADOSUSO LÍQUIDO/LUBRICANTEAceite del motor (con filtro de aceite)

Aceite del motor clasificado API SM (ILSAC GF-IV). Para determinar la viscosidad preferida para el motor de su vehículo, vea "Aceite del motor" al comienzo de esta sección.

Refrigerante del motor Mezcla de agua desmineralizada y refrigerante DEX-COOL. Busque "Refriger-ante del motor" en el índice.

Líquido de freno/embrague

Vea las instrucciones en la tapa del reservorio.

Líquido de la dirección asistida

DEXRON ® VI (Rojo)

Transmisión automáti-ca (si viene incluida)

ESSO JWS 3309 o TOTAL FLUID III G

Transmisión manual (si viene incluida)

SAE 75W-90

211 . . .

Sección 4

n PROGRAMA DE MANTENIMIENTOEsta sección proporciona el programa de mantenimiento nece-sario para asegurar que su vehícu-lo le brinde muchos años de satisfacción al volante.Usted es responsable de operar y mantener su vehículo correcta-mente de acuerdo a las instruc-ciones descritas en este manual. No hacerlo puede resultar en la perdida de la cobertura por garantía.Asegúrese de seguir el programa de mantenimiento periódico requerido y las instrucciones de operación de este manual.

Es también su responsabilidad el guardar los registros y recibos que prueben el mantenimiento realiza-do.Los registros y recibos junto con este manual del propietario deben transferirse a siguiente propietar-io.Usted puede realizar los servicios de mantenimiento de su vehículo con cualquier persona o taller cali-ficado. Sin embargo, se recomien-da que los servicios de mantenimiento sean realizados por un concesionario autorizado que cuente con técnicos bien capacitados y con partes genu-inas.

Las partes y accesorios no genui-nos no han sido examinados ni aprobados por nosotros. No podemos certificar ni la idoneidad ni la seguridd de las partes y acce-sorios no genuinos y no nos hace-mos responsables por daños causados por su utilización.El mantenimiento inadecuado, incompleto o insuficiente puede resultar en problemas operativos de su vehículo, lo que podria inclu-so llevar a daños, accidentes, o lesiones personales.

Servicio y mantenimiento

. . . 212

Intervalos de mantenimientoUsted debe seguir el programa de mantenimiento periódico requeri-do.Vea "Servicios de mantenimiento programados" más adelante en esta sección.Condiciones de conducción normalSi conduce su vehiculo en condi-ciones normales, cuotidianas, usted puede seguir el programa de mantenimiento ordinario.

Condiciones de conducción severas.Las condiciones de conducción "severas" incluyen:• repetidos viajes cortos (menos

de 10 km o 5 millas)• prolongada conducción en

ralentí y/o baja velocidad en tráfico pesado

• Conducción sobre caminos polvorientos

• conducción en terreno mon-tañoso o accidentado

• Arrastre de un remolque.

• conducción en trafico citadino pesado cuando la temperatura exterior llega regularmente a 32°C (90°F) o más

• utilización del vehículo como taxi, policía o servicio de rep-arto o condiciones similares

• conducción frecuente cuando la temperatura exterior per-manece por debajo del punto de congelación

213 . . .

Sección 5: Problemas en carretera–––––

5

Problemas en carretera

Arranque de puenteo .....................................214Remolque de su vehículo ..............................218Sobrecalentamiento del motor ......................221

Cambiar una llanta ponchada .......................224El gato - Especificaciones ..............................230

Si su vehículo se queda atascado ................230Balanceo de su vehículo ................................231

Problemas en carretera

. . . 214

n ARRANQUE DE PUENTEOSi su batería se ha agotado, puede usar otro vehículo y cables de paso de corriente para arrancar su vehículo.El otro vehículo debe tener una batería de 12 voltios con un siste-ma de tierra negativa.

OBSERVACIÓNSi el otro vehículo no dispone de una batería de 12 voltios con un sistema de tierra negativa, ambos vehículos pueden averi-arse.

OBSERVACIÓNIntentar arrancar el vehículo empujándolo o tirando de él no funcionará e incluso podría dañar su vehículo.

PRECAUCIÓNLas baterías contienen ácido que puede quemarle y gas que puede explotar. Si no es cuida-doso puede lesionarse severa-mente.• No use cerillos ni llamas

cerca de la batería de un vehículo. Si necesita más luz, utilice una linterna.

• No se apoye en la batería al arrancar por puenteo.

• No deje que los terminales del cable se toquen.

• Use protección para los ojos cuando trabaje cerca de una batería.

• No permita que el líquido de la batería toque su piel. Si se mete en sus ojos o en su piel, lave con agua la zona y con-siga ayuda médica de inmedi-ato.

PRECAUCIÓN • Asegúrese que la batería

suministrando la carga tenga el mismo voltaje que la bat-ería que la esté recibiendo.

• No desconecte la batería des-cargada del vehículo.

Ignorar estas precauciones puede dar como resultado lesiones graves o incluso la muerte.

215 . . .

Sección 5

Para arrancar su vehículo por puenteo, siga los siguientes pasos:

OBSERVACIÓNIgnorar estos pasos puede dar como resultado costosos daños para su vehículo.

1. Junte los vehículos de modo que los cables de paso de cor-riente alcancen, pero aseg-úrese que los vehículos no se toquen entre sí.

PRECAUCIÓNPara asegurarse que los vehículos no se rueden, ponga el freno de parqueo en ambos vehículos involucrados en la operación de arranque por puenteo.En el caso de transmisión automática, colóquela en la posición P Park (estaciona-miento); si se trata de una transmisión manual, colóquela en neutro antes de aplicar el freno de parqueo.

2. Apague el encendido en ambos vehículos. Apague los radios, accesorios y todas las luces que no sean necesarias.

OBSERVACIÓNSi se dejan encendidas la radio y otros accesorios, pueden sufrir daños.

3. Ahora abra los capós y ubique los terminales positivos (+) y negativos (-) de las baterías.

PRECAUCIÓNUn ventilador de enfriamiento eléctrico puede arrancar aún con el motor apagado. Tome precauciones cuando opere cerca de un ventilador eléctrico bajo el capó.

PRECAUCIÓNLos ventiladores u otras partes en movimiento del motor pueden causar lesiones graves.Mantenga sus manos alejadas de estas partes una vez que el motor esté funciona-ndo.

Problemas en carretera

. . . 216

PRECAUCIÓNRevise que los cables de puen-teo tengan integros el aislamiento y las pinzas. Si están defectuosos usted podría recibir un choque eléctrico y los vehiculos podrían ser averia-dos.

PRECAUCIÓNCuando conecte los cables asegúrese de que no queden cerca a partes del motor que entrarán en movimiento.De lo contrario, puede producir-se una lesión o el vehículo puede ser averiado.

4. Conecte el cable positivo (+) rojo a la terminal positiva (+) de la batería cargada.Use la terminal positiva (+) re-mota, si el vehículo cuenta con ella.

5. Conecte el otro lado del cable positivo (+) rojo a la terminal positiva (+) de la batería des-cargada.

6. Ahora tome el cable negativo (-) negro. Primero conectelo al terminal negativo (-) de la bat-ería cargada. Use la terminal negativa (-) remota, si el vehículo cuenta con ella. No deje que el otro extremo del cable toque ninguna superficie metálica.

PRECAUCIÓNNo conecte el cable negativo (-) a la terminal negativa (-) de la batería descargada, ya que eso puede provocar chispas.La batería puede incluso explo-tar.Esto puede resultar en lesiones personales o daños al vehículo.

217 . . .

Sección 5

7. Conecte el otro extremo del cable negativo (negro) a una parte metálica prominente del motor del vehículo con la bat-ería descargada, como un soporte de acero empernado al bloque del motor.Conecte el cable por lo menos a 45 cm (18") de la batería descargada, pero no cerca de las partes del motor que se mueven.

8. Arranque el vehículo que tiene la batería cargada. Deje funci-onar el motor por unos momentos.

9. Ahora intente arrancar el otro vehículo.Si el motor no arranca después de varios intentos, el vehículo puede necesitar ser-vicio.

OBSERVACIÓNLos intentos para arrancar el motor del vehículo con la batería descargada deben real-izarse a intervalos de alrededor de un minuto y no deben durar más de 15 segundos cada uno.

10. Retire los cables de puenteo el orden inverso para evitar cortocircuitos.

PRECAUCIÓNSi los cables de puenteo se reti-ran incorrectamente el vehículo puede resultar averiado. Para prevenir cortocircuitos, cuide que los cables no se toquen entre ellos o hagan contacto con alguna parte metálica.

11. Guarde los cables de puenteo en el compartimento de la llanta de refacción.

12. Opere el motor en ralentí por cerca de 20 minutos para recargar la batería.

Problemas en carretera

. . . 218

n REMOLQUE DE SU VEHÍCULOConsulte con su concesionario o con un servicio profesional de remolques si necesita que su vehículo sea remolcado.

PRECAUCIÓNPara evitarle lesiones a usted o a terceros:• Nunca permita que viajen pasa-

jeros en un vehículo que se está remolcando.

• No lo remolque a velocidades más altas que las seguras o indicadas.

• Nunca remolque un vehículo con partes averiadas que no estén bien sujetas al vehículo.

Ignorar estas precauciones puede dar como resultado lesiones graves o incluso la muerte.

REMOLQUE - REMOLCANDO SU VEHÍCULO CON UN ELEVADOR DE RUEDAS.1. Encienda las luces inter-

mitentes indicadoras de peli-gro.

2. Gire la llave de encendido a la posición de accesorios.

3. Coloque la transmisión en N (neutral).

4. Libere el freno de estaciona-miento.

OBSERVACIÓNSi hay que remolcar al vehículo desde la parte de atrás, utilice una carretilla de remolque/grúa jalón bajo las ruedas frontales.No remolque su vehículo con las ruedas delanteras tocando el suelo.En caso contrario, se podría dañar la transmisión.

219 . . .

Sección 5

5. Remolque su vehículo con las ruedas delanteras levantadas del suelo.

OBSERVACIÓNNo remolque con equipos tipo eslinga/cincha.Utilice equipos tipo elevador de ruedas o portacarros para remolcar su vehículo.

REMOLQUE DE EMERGENCIASi en una emergencia no hay disponible un servicio de remolque, el vehículo puede ser temporalmente remolcado por medio de un cable asegurado a uno de los ojales de remolque ubicados bajo el vehículo.

Ojales de remolque delanterosLos ojales de remolque delanteros están ubicados bajo el para-choques delantero. Un conductor debe permanecer en el vehículo para operar la dirección y los frenos.Remolcar de esta forma debe hacerse únicamente sobre cami-nos de superficie dura por distan-cias cortas y a baja velocidad. Además, las ruedas, ejes, tren de transmisión, dirección y frenos deben estar en buenas condi-ciones.

Problemas en carretera

. . . 220

PRECAUCIÓNCuando se remolca el vehículo con una cuerda de remolque, el vehículo puede averiarse.Utilice los ojales de remolque únicamente cuando no haya otro equipo de remolque disponible, y remolque el vehículo solo desde adelante.Tire de la cuerda de remolque para asegurarse de que este firmemente fijada a los ojales de remolque de ambos lados. Mantenga la cuerda de remolque libre del para-choques.Arranque lentamente y evite los movimientos bruscos.

PRECAUCIÓNCuando se remolca con una cuerda de remolque, puede perderse el control del vehículo remolcado.No remolcar el vehículo si las ruedas, transmisión, ejes, dirección o frenos están daña-dos.No retire la llave del interruptor de encendido, de lo contrario se puede bloquear la dirección haciendo imposible la conduc-ción del vehículo.

OBSERVACIÓNRemolcar con una cuerda de remolque puede causar daños severos a la transmisión automática. Cuando se remolque un vehículo con transmisión automática, utilice un elevador de ruedas o un equipo portacarros.

Gancho de remolque trasero.Cuando remolque a otro vehículo, utilice el gancho de remolque trasero. Debe utilizarse única-mente en una situación de emer-gencia.

221 . . .

Sección 5

OBSERVACIÓNCuando utilice el gancho de remolque trasero, siempre tire del cable o cadena en linea recta con respecto al gancho. Nunca tire de los ganchos en un angulo lateral.Para prevenir daños, no tense el cable demasiado rápido. n SOBRECALEN-

TAMIENTO DEL MOTOR

PRECAUCIÓNEl vapor caliente de un motor puede quemarlo gravemente. Manténgase alejado del motor si ve o escucha vapor proce-dente del mismo.

PRECAUCIÓNContinuar operando el motor recalentado aunque sea por corto tiempo puede resultar en un incendio y la posibilidad de lesiones personales y/o daños severos al vehiculo.

PRECAUCIÓNEl vapor y los líquidos hirvi-entes en un sistema de enfri-amiento caliente pueden reventar y quemarlo grave-mente. Nunca abra la tapa cuando el motor y el sistema de enfriamiento estén calientes.

Problemas en carretera

. . . 222

PRECAUCIÓNEl ventilador eléctrico de refrig-eración del motor puede arran-car incluso si el motor no está funcionando. Tenga cuidado cerca de él.

Si usted ve o escucha vapor saliendo del motor, pare y apague el motor. No abra el capó hasta que el motor se haya enfriado.

Si la advertencia de sobrecalen-tamiento se da sin signos de vapor:1. Oríllese y detenga el vehículo

tan pronto como sea seguro hacerlo.

2. Apague el aire acondicionado.3. Deje funcionar el motor en

ralentí por cerca de 3 minutos.El ventilador de enfriamiento del motor debe estar funciona-ndo.

OBSERVACIÓNUsar su sistema de aire acondi-cionado mientras sube largas colinas o en tránsito pesado puede provocar un sobrecalen-tamiento del motor.

Si el ventilador no está funcionan-do y hay signos de vapor:1. Apague el motor.2. Aléjese del vehículo si abrir el

capó.3. Deje que el motor se enfríe.4. Cuando ya no sea visible el

vapor, abra el capó con cuidado .

5. Lleve el vehículo a revisión lo más pronto posible.

PRECAUCIÓNEl vapor caliente de un motor puede quemarlo gravemente. Manténgase alejado del motor si ve o escucha vapor proce-dente del mismo.

223 . . .

Sección 5

Si es que el ventilador está oper-ando sin signos de vapor:1. Abra el cofre.2. Deje al motor funcionar en

ralentí hasta que se enfríe.3. Revise el nivel de refrigerante.

Consulte "Refrigerante del mo-tor" en la sección 4.

Si el ventilador funciona pero la temperatura del motor no baja.1. Apague el motor.2. Abra el cofre.3. Deje que el motor se enfríe.4. Revise el nivel de refrigerante.

Si el nivel del refrigerante está bajo, podría haber una fuga en el sistema de enfriamiento.Revise por fugas en:• El radiador• Las mangueras del radiador• Las conexiones del radiador• Las mangueras del calefactor• Las conexiones del calefactor• La bomba de agua

Si el refrigerante está fugando, hágalo reparar inmediatamente.No conduzca el vehículo hasta no resolver estos problemas.Si el refrigerante no está fugando pero el nivel de refrigerante es bajo, añada refrigerante hasta que el nivel llegue a la marca apropia-da.Consulte "Refrigerante del motor" en la sección 4.

PRECAUCIÓNEl vapor y los líquidos hirvi-entes en un sistema de enfri-amiento caliente pueden reventar y quemarlo grave-mente. Nunca abra la tapa cuando el motor y el sistema de enfriamiento estén calientes.

Problemas en carretera

. . . 224

PRECAUCIÓNEl refrigerante de motor puede ser peligroso. Si se ingiere, puede causar enfermedades e incluso la muerte. Manténgalo fuera del alcance de los niños. Evite contacto repetitivo o prolongado con la piel. Lávese las manos después de manipu-larlo.

n CAMBIAR UNA LLANTA PONCHADA

PRECAUCIÓNMeterse debajo del vehículo cuando está sostenido por el gato es peligroso. Si el vehículo se desliza fuera del gato puede lesionarlo seriamente e incluso matarlo. Nunca se meta debajo de un vehículo cuando está apoyado solamente en un gato.El gato suministrado con su vehículo está diseñado única-mente para cambiar una llanta ponchada y debe usarse solo para ese propósito.Si el gato se usa para cualquier otro fin, usted u otras personas podrían resultar seriamente lesionados o hasta muertos, si el vehículo se resbala del gato.

PRECAUCIÓNEvite mayores daños a la llanta o la rueda conduciendo lentam-ente hasta encontrar una superficie nivelada donde cambiar la llanta. Encienda las luces de advertencia de peligro.Cambiar una llanta puede una lesión. El vehículo puede deslizarse fuera del apoyo del gato y lesionarlo a usted o a otras personas.Antes de intentar la realización de cualquier sevicio personal-mente, asegúrese de estar familiarizado con él y que se sienta seguro de que puede culminarlo con seguridad.De lo contrario, puede producir-se una lesión o el vehículo puede ser averiado.

225 . . .

Sección 5

PRECAUCIÓN Para ayudar a evitar que el vehículo se mueva mientras cambia la llanta:• Apárquese lejos del tráfico.• Apárquese en una superficie

nivelada.• Coloque la transmisión

automática en P Park (estacio-namiento), o la transmisión manual en 1 (Primera) o R (Reversa).

• Aplique firmemente el freno de estacionamiento.

• Apague la ignición y retire la llave.

• No arranque el vehículo cuando está levantado sobre el gato.

• Antes de utilizar el gato, haga que los pasajeros salgan del vehículo.

• Coloque bloques delante y detrás de la llanta más alejada de la que está cambiando.

PRECAUCIÓN • Asegúrese de colocar el gato

en los puntos de apoyo para el gato adecuados.

• Coloque el gato debajo del punto de apoyo más cercano a la llanta que quiere cambiar.

• El gato debe estar perpendic-ular al suelo cuando levante el vehículo.

Pida asistencia cuando las condiciones para levantar el vehículo no sean satisfactorias.

El equipo está guardado en el compartimento en el piso de la cajuela/área de carga trasera.

1. Saque el gato, las herramien-tas y la llanta de refacción de la cajuela/ área de carga trasera.Para información acerca del gato, vea "El gato - Especifica-ciones" más adelante en esta sección.

Problemas en carretera

. . . 226

2. Utilice el lado plano de la llave de ruedas o un destornillador para separar el tapón (si está equipado).Si su vehículo lleva tapones sujetos con pernos, retire el tapón aflojando las tapas plás-ticas de las tuercas con la mano, ayudándose con la llave de ruedas.

3. Utilice la llave de ruedas para aflojar los pernos o tuercas de la rueda una vuelta cada uno/a.

PRECAUCIÓNNo retire los pernos o tuercas de la rueda hasta que esté levantada del suelo.

4. Coloque la manija del gato y la llave de ruedas en el gato.

5. Gire la manija del gato en sen-tido de las manecillas del reloj para elevar ligeramente la cabeza del gato.

6. Coloque el gato debajo del punto de apoyo más cercano a la llanta que quiere cambiar.

7. Gire la manija del gato en sen-tido de las manecillas del reloj para elevar el gato.

PRECAUCIÓNLevantar su vehículo con el gato en la posición incorrecta puede dañar el vehículo o permitir que se caiga del gato. Para evitar lesiones personales y daños al vehículo, asegúrese de encajar la cabeza del gato en el lugar apropiado antes de levantar el vehículo.

2

14 3

227 . . .

Sección 5

8. Levante el gato hasta que la cabeza del gato encaje firme-mente en la hendidura. Entonces eleve el vehículo lo suficiente para que quepa la llanta de refacción.No levante el vehículo más de lo necesario para cambiar la rueda.

PRECAUCIÓNMeterse debajo del vehículo cuando está sostenido por el gato es peligroso. Si el vehículo se desliza fuera del gato puede lesionarlo seriamente e incluso matarlo. Nunca se meta debajo de un vehículo cuando está apoyado solamente en un gato.

9. Quite los pernos o tuercas de la rueda y retírela.

10. Elimine todo el óxido y la suciedad de los pernos de la rueda, las superficies de mon-taje y la rueda de refacción.

Problemas en carretera

. . . 228

PRECAUCIÓNEl óxido o la suciedad en la llan-ta, o en las piezas a las que se fija, puede hacer que las tuer-cas de la llanta se aflojen después de un tiempo. La llanta puede salirse y ocasionar un accidente. Cuando cambie una llanta, quite todo el óxido o la suciedad de los lugares donde se ajusta la llanta al vehículo. En una emergencia puede usar un trapo o una toalla de papel para hacerlo, pero asegúrese de utilizar una espátula o un cepillo de alambre después, de ser necesario, para quitar todo el óxido y la suciedad.

PRECAUCIÓNNunca utilice aceite o grasa sobre los espárragos, tuercas o pernos . Si lo hace, las tuercas o pernos pueden aflojarse. Su rueda puede desprenderse causando un accidente serio.

11. Coloque la llanta de refacción sobre la superficie de montaje de la rueda.

12. Coloque las tuercas o pernos de la rueda y apriételos con la mano.

13. Haga girar la manija del gato en sentido inverso al de las manecillas del reloj para bajar el vehículo.

14. Apriete las tuercas o pernos firmemente con la llave de ruedas siguiendo el patrón mostrado arriba.La torsión adecuada es 103 lbs.pie. (140Nm).

2

14 3

229 . . .

Sección 5

PRECAUCIÓNUtilizar tuercas o pernos incor-rectos o tuercas o pernos mal apretados puede causar que la rueda se afloje y se desprenda. Esto puede causar un acci-dente. Asegúrese de utilizar las tuercas o pernos correctos. Si debe remplazarlos, asegúrese de obtener los apropiados. Deténgase tan pronto como pueda en un lugar donde puedan apretar las tuercas o pernos con una llave de torsión al torque correcto.

OBSERVACIÓNTuercas o pernos de ruedas mal apretados pueden causar pulsación del freno y daño del rotor. Para evitar costosas reparaciones de los frenos, apriete las tuercas o pernos de la rueda uniformemente, en la secuencia correcta y al torque específicado apropiado.

15. Remplace el tapón de la rueda (si está equipado).

16. Guarde el equipo en el lugar apropiado para el efecto.

Para minimizar el traqueteo, guarde el gato, la manija del gato y las herramientas, y asegúrelos en el comparti-mento de almacenaje en el piso.

17. Guarde la llanta ponchada el el sitio donde estaba almacenada la llanta de refac-ción.Haga reparar la llanta poncha-da lo más pronto posible por si acasovuelva a necesitarla

PRECAUCIÓNGuardar el gato, la llanta u otro equipo en la cabina de pasa-jeros de un vehículo puede causar lesiones personales. En caso de una frenada repentina o de una colisión, los equipos sueltos pueden golpear a alguien. Guárdelos en el lugar adecuado.

Problemas en carretera

. . . 230

El gato - EspecificacionesSu vehículo está equipado con un gato capaz de levantar 650 kg. Usa una grasa de litio de grado 1 según la clasificación del Instituto Nacional de Grasa Lubricante.

PRECAUCIÓNEl gato ha sido diseñado para utilizarse únicamente en su vehículo. No lo use en otros vehículos. Utilizarlo en otros vehículos puede dañarlos o su gato puede averiarse causando lesiones personales.Nunca exceda la capacidad máxima de carga del gato.

n SI SU VEHÍCULO SE QUEDA ATASCADOSi su vehículo se atasca en arena, lodo, hielo o nieve, usted deberá hacer girar las ruedas.Sin embargo no las haga girar demasiado rápido.

PRECAUCIÓNSi hace girar las llantas dema-siado rápido, pueden explotar. Usted u otras personas pueden lesionarse. Además, la trans-misión u otras partes del vehículo pueden recalentarse y causar un incendio en el motor u otro daño.

OBSERVACIÓNHacer girar las llantas puede destruir partes del vehículo, incluyendo las llantas.Girar las ruedas demasiado rápido y al tiempo cambiar las marchas de adelante para atrás podría destruir la transmisión.

Para información sobre el uso de cadenas en su vehículo refiérase a "Cadenas para llantas" bajo "Ruedas y llantas" en la sección 4.

231 . . .

Sección 5

Balanceo de su vehículo

PRECAUCIÓNAntes de mecer su vehículo, verifique que no haya objetos o personas alrededor de su vehículo.El vehículo puede avanzar subitamente. Usted u otros pueden ser lesionados y los objetos pueden ser dañados.

Para liberar su vehículo cuando está atascado:1. Gire el volante hacia la

izquierda y la derecha para liberar el área alrededor de las llantas delanteras.

2. Cambie las marchas de adelante para atrás entre R (Reversa) y una marcha hacia adelante (primera o segunda para vehículos con trans-misión manual), girando las ruedas lo menos posible.Suelte el pedal del acelerador mientras hace el cambio y oprímalo ligeramente cuando la marcha haya engranado.

PRECAUCIÓNMantenga su pie fuera del acel-erador mientras hace el cambio.Espere hasta que la transmisión haya engranado totalmente en la marcha.No acelere el motor.Evite girar las ruedas.

El mecer el vehículo puede liberar al vehículo.Si no lo hace, podría ser necesario remolcar su vehículo.Consulte "Remolque de su vehícu-lo" anteriormente en esta sección.

233 . . .

Indice

AAcceso sin llave - Alcance del transmisor ..........129Acceso sin llave -Remplazo de batería ..............129Acceso sin llave - Transmisor .............................127Aceite - Aceite de motor .............................159, 207Aceite - Indicador de nivel del aceite del motor ..158Aceite - Luz de advertencia de la presión de aceite ...............................................................30Aceite - Tapón del depósito del aceite. ..............158Agarraderas - Agarraderas de apoyo ...................86Ahogamiento - Ahogamiento del motor ..............135Aire - Depurador/Filtro ........................................179Aire acondicionado - Sistema de control de climatización .............................................25, 39, 46Almacenaje - Área de la cajuela ...........................84Almacenaje - Guantera ...................................25, 87Almacenaje - Portavasos ................................25, 87Antena ......................... .........................................70Antirrobo - Sistemas de inmobilización ..............124Antibloqueo -Frenos antibloqueo ........................145Atascamiento - Si su vehículo se queda atascado ...................... .......................................231Almacenamiento ...................................................87Arranque de batería con cables de puenteo: .....214Arranque - Falla de arranque .............................135Arranque - Problemas de arranque del motor ....135

A (continúa)Asientos - Ajuste de altura del asiento del conductor ........................................................ 93Asientos - Cabeceras ........................................... 94Asientos- Control de asientos .............................. 92Asientos- Control de asientos delanteros ............. 92Asientos - Control lumbar manual ........................ 93Asientos - Control manual del reclinado del espaldar .......................................................... 92Asientos - Respaldos plegables en los asientos traseros .................................................. 95Audio ........................................................ 25, 39, 52Audio - Antena ...................................................... 70Audio - Dispositivo de audio portátil ..................... 68Audio - Controles del radio ................................... 57Audio - Controles del volante de la dirección ....... 73

BBalanceo de su vehículo .................................... 232Batería ................................................ 158, 175, 203Batería - Ahorrador de batería ............................. 45Batería - Luz del sistema de carga ....................... 30Bolsa de aire ...................................................... 108Bolsa de aire - Luz de advertencia ............... 36, 111Bombillas - Especificaciones de remplazo ......... 202Bombillas - Remplazo ........................................ 197Bujías ....................... .................................. 180, 203

Index

Indice

. . . 234

CCadenas - Cadenas de llanta .............................187Cajuela - Area de cajuela .....................................84Cajuela - Liberador de cajuela ........................40, 84Calefacción ...........................................................47Calefacción - Sistemas de climatización ..25, 39, 46Cambio - Manejo de emergencia de la transmisión automática ...................................140Cambio de marchas - Indicador de modo Hold (retención) ....................................................35Cambio de marchas - Modo Hold (retención) .....139Capacidades ...............................................203, 207Carga - Area de cajuela ........................................84Carga - Carga del vehículo ...........................14, 148Carga - Cargando el vehículo .......................14, 148Convertidor catalítico ..........................................152Cenicero ...................... ...................................25, 88Chasis - Especificaciones ...................................206Cielo - Cielo y techo .............................................86Cinturones de seguridad - Luz de advertencia .................. .................................35, 106Cinturones - Ajustador de altura del cinturón de hombro ..........................................................102Cinturones - Cinturones de seguridad ..............6, 97Cinturones - Cinturón de seguridad de tres puntos ..........................................................100

C (continúa)Cinturones - Cinturón de seguridad de tres puntos desmontable .................................... 102Cinturones - Pretensores de cinturón de seguridad ....................................................... 107Cinturones - Reemplazo de cinturones de seguridad ....................................................... 105Cinturones - Uso del cinturón de seguridad durante el embarazo .......................................... 105Claxon ...................... ............................................ 71Cofre - Liberador .................................... 25, 39, 155Columna de dirección - Controles montados en el volante/columna .......................................... 71Combustible ............. .......................................... 150Combustible - Llenado del tanque ...................... 153Combustible - Liberador de la puerta de combustible ............................................. 39, 153Combustible - Indicador de combustible .............. 29Combustible - Tanque de combustible ............... 207Combustible - Luz de advertencia de combustible bajo ............................................. 36Combustible - Luz de advertencia de combustible

bajo ........................ ............................................ 36Compartimento - Guantera ............................. 25, 87Control del clima - Calefacción ............................. 47Control del clima - Calefacción; desempañador ... 47

235 . . .

Indice

C (continúa)Control del clima - Consejos para su funcionamiento ............ .........................................50Control del clima - Desactivar ...............................47Control del clima - Mezclar ...................................47Control del clima - Recirculación ..........................48Control de climatización - Selector de salidas de aire ......................................................46Control de climatización - Selector de temperatura del aire .............................................46Control de climatización - Selector de velocidad del ventilador ........................................................46Controles -Controles montados en el tablero y la consola ...........................................................25Controles - Montados en el volante/columna .......71Conduciendo en pendientes .................................13Conducción - Modo Hold (retención) ..................139Conducción - Off-roading (fuera de carretera) - Conduciendo en pendientes..................................13Conducción - Periodo para asentar el vehículo nuevo ...................................................120Conducción - Precauciones ................................120Correa de transmisión ........................................178Cuadro de instrumentos .................................25, 27

DDepurador de aire .............................................. 158Descongelar ............. ............................................ 47Desempañador ..................................................... 47Desempañador - Ventana trasera ........................ 51Dimensiones - Dimensiones exteriores .............. 208Dirección .................. .......................................... 206Direccional ............................................................ 42Direccionales ........................................................ 71Dirección - Líquido de la dirección asistida 170, 207Dirección - Depósito del líquido de la dirección asistida ................................................ 158Disuasor de robos - Sistema disuasor de robo de contenido ....................................................... 125Disuasor de robos - Sistema disuasor de robo .. 124Disyuntores de circuito ....................................... 191

EEléctrico - Bloque de fusibles del compartimento del motor ............................................................ 195Eléctrico - Fusibles y disyuntores ....................... 191Eléctrico - Bloque de fusibles del tablero de instrumentos .................................................. 193Eléctrico - Fusible y Centro de relé debajo del cofre .............................................................. 158El gato - Especificaciones .................................. 230

Indice

. . . 236

E (continúa)Embarazo - Uso del cinturón de seguridad durante el embarazo ...........................................105Embrague - Depósito de líquido de frenos/embrague ......... .......................................158Embrague - Líquido de frenos y embrague ........172Encendedor ................. ...................................25, 88Encendedor de cigarrillos .....................................25Encendido - Encendido del motor ......................134Encendido - Encendido por puenteo ..................217Encendido - Interruptor de encendido ..........72, 131Encendido - Instrucciones de encendido ............133Encendido - Motor ahogado ...............................135Entrada sin llave remota .....................................127Escape - Advertencias sobre el escape .......11, 123Especificaciones .................................................203Especificaciones - Sistema de frenos .................207Especificaciones -Chasis ....................................206Especificaciones - Especificaciones del motor ...203Especificaciones - Dimensiones externas ..........208Especificaciones - Especificaciones de losbombillos de recambio ........................................202Especificaciones - Peso .....................................208Espejos .................................................................75

E (continúa)Espejos - Espejos exteriores abatibles ................ 77Espejos - Espejo interior ...................................... 77Espejos - Espejo manual ...................................... 76Espejos - Espejo exterior ..................................... 75Espejos - Espejos eléctricos ................................ 76Espejos - Vanidad .......................................... 78, 86Etiqueta - Número de identificación del motor ... 189Etiqueta - Números de identificación .................. 189Etiqueta - Número de identificación del vehículo 189

FFaros - Control de cambios luces altas/bajas ...... 43Faros - Indicador de luces altas ........................... 27Filtro - Depurador/Filtro ...................................... 179Freno de estacionamiento /- Liberación ............... 40Freno de estacionamiento - Recorrido de la palanca del freno de estacionamiento ................ 147Frenos ...................... .......................................... 143Frenos - Depósito de líquido de frenos/embrague ...... .......................................... 158Frenos - Especificaciones .................................. 207Frenos - Freno de estacionamiento/Liberación .... 40Frenos - Frenos antibloqueo .............................. 145

237 . . .

Indice

F (continúa)Frenos - Frenos antibloqueo - Luz de advertencia .................. .........................................33Frenos - Frenos de parqueo ...............................146Frenos - Frenado en emergencias .....................144Frenos - Líquido de frenos y embrague .............172Frenos - Luz de advertencia .................................31Frenos - Recorrido sin enganche del pedal del freno ....................................................145Frenos - Recorrido de la palanca del freno de estacionamiento ...................................147Frenos - Recorrido del pedal de freno ................145Fusibles ....................... .......................................191Fusibles - Bloque de fusibles del compartimiento del motor .............................................................195Fusibles - Bloque de fusibles del tablero deinstrumentos ................ .......................................193

GGasolina - Llenando el tanque de combustible ..153Guantera .........................................................25, 87Guardas de seguridad - Anclajes para Asientos de seguridad para niños con Puntos de conexiónmás bajos. ..........................................................117

HHacer cambios - Sistema de control de bloqueo de cambios ......................................................... 140

IIdentificación - Número de identificación del motor ............................................................ 189Identificación - Números de identificación .......... 189Identificación - Número de identificación del vehículo ........................................................ 189Indicador de modo Hold (retención) ..................... 35Indicador y luces de advertencia .......................... 29Indicador - Indicador de nivel del combustible ..... 29Indicador de señal de cruce ................................. 27Indicador - Faro delantero haz de carretera ......... 27Indicador - Señal de cruce ................................... 27Inflado - Inflado de las llantas ............................. 184Inmobilizador - Sistema inmobilizador ................ 124Interruptor - Interruptor de encendido .......... 72, 131Instrumentos - Instrumentos montados en el tablero y la consola .............................................. 25Intermitentes de advertencia de peligro ......... 25, 44Intermitentes de advertencia de peligro - Control 39Intermitentes de advertencia de peligro - Luz indicadora ............................................................. 27

Indice

. . . 238

LLavado - Depósito del líquido del lavado ............158Levantar el vehículo con el gato .............18, 85, 224Líquido - Aceite del motor ...........................159, 207Líquido - Depósito del líquido de lavado ............158Líquido - Líquido de frenos y embrague .............172Líquido - Líquido de la dirección asistida ...170, 207Líquido - Líquido de la transmisión automática ..166Líquido - Líquido de la transmisión manual ........169Líquido - Líquido de lavado del parabrisas .........174Líquido - Refrigerante del motor .........................163Líquidos - Líquidos y lubricantes recomendados 210Limpiaparabrisas/Lavador ........................25, 72, 73Limpiaparabrisas - Parabrisas ..............................73Limpiadoras - Plumas llimpiadoras .....................181Llantas -Cambiando una llanta ponchada ....18, 222Llantas - Inspección y rotación ...........................185Llantas - Gato y herramientas ..............................85Llantas - Llanta de refacción ..........18, 85, 189, 224Llantas - Cadenas para llantas ...........................187Llantas - Inflado de las llantas ............................184Llantas - Remplazo de las llantas .......................186Llantas - Almacenamiento de llantas ............18, 224Llantas - Ruedas y llantas ..........................183, 207Llantas - Llantas de invierno ...............................188Llanta de refacción .................................18, 85, 224Llaves .......................... .......................................123

L (continúa)Llaves - Alcance del transmisor ..........................129Llaves - Entrada remota sin llave .......................127Llaves - Sistema inmobilizador ...........................124Lubricantes - Líquidos y lubricantes recomendados ..... ...............................................210Luces ................... .................................................40Luces de advertencia ............................................29Limpiador - Parabrisas ..........................................74Limpiador - Líquido de lavado del parabrisas .....174Luces altas - Indicador ..........................................27Luces de estacionamiento ....................................40Luces de niebla .....................................................44Luces - Ahorrador de batería ................................45Luces - Controles ..................................................39Luces - Controles de luces exteriores ..................25Luces - Faros ..........................................40, 71, 198Luces - Faros Control de luces altas/bajas ...........43Luces - Indicador de luces de neblina ..................37Luces - Indicadores intermitentes de advertencia de peligro ..............................................................27Luces - Intermitentes de advertencia de peligro ........................................................25, 44Luces - Interruptor principal ..................................40Luces - Luces de advertencia del grupo de instrumentos ....................................................29Luces - Luces de neblina ......................................44

239 . . .

Indice

L (continúa)Luces - Luces de neblina delanteras ..................199Luces - Luces de parqueo ....................................40Luces - Luces exteriores ......................................71Luces - Luz de freno central montada en lo alto ..................................................200, 202Luces - Luz del techo ...........................45, 201, 202Luces - Palanca de control de luces exteriores ....71Luces - Remplazo de bombillas .........................197Lumbar - Control lumbar manual ..........................93Luz de advertencia - Luz de bolsa de aire ....36, 111Luz de advertencia - Luz de puerta entreabierta ..37Luz de advertencia - Luz de advertencia de presión de aceite del motor ...............................................30Luz de advertencia - Luz del indicador de falla ....34Luz de advertencia - Luz del sistema de seguridad ......................................................37Luz de advertencia del sistema de frenos ............31Luz de advertencia del antibloqueo de frenos ......33Luz de nivel de combustible bajo .........................36Luz del indicador de falla ......................................34Luz del sistema de seguridad ...............................37Luz - Indicador de modo Hold (retención) ............35Luz - Luz de advertencia del sistema antibloqueo de frenos ........................................33

L (continúa)Luz - Luz de advertencia de presión de aceite del motor ............................................ 30Luz - Luz de advertencia del sistema de frenos ... 31Luz - Luz de aviso de cinturón de seguridad .............................................. 35, 106Luz - Luz de bolsa de aire ............................ 36, 111Luz - Luz de puerta entreabierta .......................... 37Luz - Luz del indicador de falla ............................. 34Luz - Luz del sistema de carga ............................ 30Luz - Luz del sistema de seguridad ...................... 37

MManijas de ayuda ................................................. 86Mantenimiento - Aceite del motor ............... 159, 207Mantenimiento - Batería ..................... 158, 175, 203Mantenimiento - Correa de transmisión ............. 178Mantenimiento - Depósito de líquido de freno/embrague ........ .......................................... 158Mantenimiento - Depósito de refrigerante del motor ................................................... 17, 158Mantenimiento - Depósito del líquido de lavado 158Mantenimiento - Depósito del líquido de la dirección asistida ............................................. 158Mantenimiento - Depurador ................................ 158

Indice

. . . 240

M (continúa)Mantenimiento - Depurador/Filtro de aire ...........179Mantenimiento - Indicador de nivel aceite del motor .............................................................158Mantenimiento - Líquido de frenos y embrague .172Mantenimiento - Líquido de lavado del parabrisas ...........................................................174Mantenimiento - Líquido de la dirección asistida ........................ ...............................170, 207Mantenimiento - Líquido de la transmisión automática ................... .......................................166Mantenimiento - Líquido de la transmisión manual ................................................................169Mantenimiento - Líquidos y lubricantes recomendados ....................................................210Mantenimiento - Pautas de mantenimiento ........150Mantenimiento - Plumas limpiaparabrisas ..........181Mantenimiento - Programa de mantenimiento ...211Mantenimiento - Refrigerante del motor .............163Mantenimiento - Tapón de llenado del aceite del motor. ............................................................158Mantenimiento - Varilla de medición de la transmisión automática .......................................158Medidor - Medidor de temperatura del refrigerante .....................................................28Modo sostenido ..................................................139

M (continúa)MP3 - Reproducción de CDs con formato MP3 o WMA .........................................................63Motor - Refrigerante ...........................................163Motor - Medidor de temperatura de refrigerante del motor ...............................................................28Motor - Compartimiento del motor ................16, 158Motor - Depósito de refrigerante del motor ...17, 158Motor - Motor ahogado .......................................135Motor - Aceite del motor .............................159, 207Motor - Indicador del nivel de aceite del motor ...158Motor - Tapón de llenado del aceite del motor. ..158Motor - Especificaciones del motor ....................203Motor - Encendido del motor ..............................134Motor - Problemas de arranque del motor ..........135Motor - Fallas de arranque .................................135Motor - Luz de advertencia de presión de aceite .30Motor - Recalentamiento ....................................221Motor - Número de identificación ........................189

241 . . .

Indice

NNeblina - Indicador de luces de neblina ...............37Neblina - Luces de neblina delanteras ...............199Niños - Anclajes para Asientos de seguridad para niños con Puntos de conexión bajos. .........117Niños - Asientos para niños ................................112Número de identificación del vehículo ................189

OOdómetro ..............................................................27Odómetro de viaje ................................................27Odómetro de viaje - Botón de reinicio ..................28Off-roading (fuera de carretera) - Conduciendoen pendientes .......................................................13

PParabrisas - limpiador ...........................................74Parabrisas - Plumas limpiaparabrisas ................181Parabrisas - Plumas .............................................73Palanca - Palanca de control de luces exteriores 71Palanca - Limpiaparabrisas/Palanca del lavador ......................................................25, 72Parqueo - Freno de parqueo ..............................146Parqueo - Parqueo del vehículo .........................142Pautas - Pautas de mantenimiento ....................150Peso - Peso del vehículo ....................................208

P (continúa)Plumas limpiadoras ............................................ 181Precauciones - Precauciones al conducir .......... 120Precauciones - Advertencias sobreel escape ...................................................... 11, 123Precauciones - Precauciones de seguridad importantes ........................................................6-20Programa - Programa de mantenimiento ........... 210Protecciones - Bolsa de aire .............................. 108Protección - Asiento para niños ......................... 112Protección - Apoya cabeza .................................. 94Protecciones - Ajustador de altura del cinturón de hombro .......................................................... 102Protecciones - Protecciones suplementarias ..... 106Portavasos ............... ...................................... 25, 87Puerta entreabierta - Luz de advertencia ............. 37Puertas ..................... ............................................ 81Puertas - Sistema central de seguros .................. 83Puertas - Luz de puerta entreabierta .................... 37Puertas - Seguros manuales de puertas .............. 82Puertas - Seguro de protección de las puertas traseras .................... ............................................ 83

Indice

. . . 242

RRadio ........................................................25, 39, 52Radio - Antena ......................................................70Radio - Controles de audio montados en el volante ..............................................................73Radio - Controles del radio ...................................57Recirculación ............... .........................................48Reclinado - Control manual del reclinado del espaldar ..........................................................92Relés - Fusible y Centro de relé debajo del cofre ....................................................................158Refrigerante ........................................................163Regrigerante - Medidor de temperatura del refrigerante .................. .........................................28Refacción - Llanta de refacción ..........................189Refrigerante - Depósito de refrigerante de motor ........................... .................................17, 158Reloj ............................ ...................................25, 38Remolque .................... .................................17, 216Remolque - Remolque de emergencias .............219Remolque - Remolcando su vehículo con un elevador de ruedas. ............................................218Reproductor de CD - Reproducción de CDs con formato MP3 o WMA .....................................63Restrictores - Cinturón de seguridad de tres puntos .................................................................100

R (continúa)Restrictores - Cinturón de seguridad de tres puntos desmontable ........................................... 102Restrictores - Reemplazo de cinturones de seguridad ................. .......................................... 105Restrictores - Pretensores de cinturón de seguridad ................. .......................................... 107Restrictores - Uso del cinturón de seguridad durante el embarazo .......................................... 105Restrictores - Cinturones de seguridad ........... 6, 97Rodaje inicial - Período de rodaje inicial de un vehículo nuevo .............................................. 120Ruedas - Ruedas y llantas ......................... 183, 207

SSalidas de aire ..................................................... 49Salidas de aire - Selector ..................................... 46Seguros - Sistema central de seguros ................. 83Seguridad - Bolsa de aire .................................. 108Seguridad - Anclajes para Asientos de seguridad para niños con Puntos de conexión bajos. .................................................. 117Seguridad - Asiento para niños .......................... 112Seguridad - Precauciones de seguridad importantes .............. ......................................... 6-20Seguridad - Cinturón de seguridad de tres puntos ...................... .......................................... 100

243 . . .

Indice

S (continúa)Sistema de protección - Luz de advertencia 35, 106Sol - Viseras para el sol ........................................86Sombra - Viseras para el sol ................................86Sujetador de gafas para el sol ..............................88Soportes - Control lumbar manual ........................93Suspensión .........................................................147

TTracción en las cuatro ruedas - Tablero - Grupo de instrumentos ....................25, 27Tablero- e instrumentos y controles montados en la

consola ...................... .........................................25Techo - Cielo y techo ............................................86Transmisor - Alcance de transmisor ...................129Tacómetro ................... .........................................29Tanque - Llenando el tanque de combustible ....153Temperatura - Selector de temperatura del aire ..46Temperatura - Medidor de temperatura del refrigerante .................. .........................................28Tracción ..............................................................143Transmisión ................. .......................................136Transmisión - Automática .....11, 134, 136, 142, 207Transmisión - Varilla de medición de la transmisión automática .......................................158Transmisión - Manejo de emergencia de la transmisión automática .......................................140

T (continúa)Transmisión - Líquido de la transmisión automática .......................................................... 166Transmisión - Manual ......................... 141, 142, 207Transmisión - Líquido de la transmisión manual 169Transmisión - Sistema de control de bloqueo de cambios ......................................................... 140Transmisor - Remplazo de batería ..................... 129Transmisor - Entrada remota sin llave ............... 127

VVarilla de medición - Varilla de medición de la transmisión automática ...................................... 158Velocidad - Velocidad máxima del vehículo ....... 209Velocímetro .............. ............................................ 28Volante de la dirección - Controles de audio ........ 73Volante de dirección - Controles montados en el volante/columna ............................................... 71Ventilador - Selector de la velocidad del ventilador ................................................................ 46Ventana trasera - Desempañador ........................ 51Vehículo - Periodo para asentar el vehículo nuevo .................................................................. 120Vehículo - Meciendo al vehículo ........................ 231Ventilación ............................................................ 47Viseras - Viseras de sol ........................................ 86

244 . . .

Indice

V (continúa)Ventanas ..................... .........................................78Ventanas - Manual ...............................................79Ventanillas - Eléctricas .........................................79Ventanillas - Bloqueo de ventanillas .....................80WMA - Reproducción de CDs con formato MP3 o WMA .........................................................63Volante de dirección - Palanca de inclinación ......72