chira 3

21
PROCESOS Y MATERIALES ÍGNEOS 1

description

bueno

Transcript of chira 3

  • PROCESOS Y MATERIALES GNEOS *

  • CONSTITUCIN PETROLGICA DE LA CORTEZA Y MANTO TERRESTRE.La estructura y estado fsico del interior de la Tierra se conoce gracias a las ondas ssmicas. Desde el punto de vista qumico: 3 zonas: Corteza (discont. de Mohorovicic)-Manto (discont. Gutenberg)-Ncleo.

    *

  • La corteza es distinta en los ocanos y continentes. - Corteza ocenica: - Gabros y basaltos (R. gneas bsicas) y sedimentos. - Edad: 180 M.A. - Potencia: 6-12 km. - Corteza continental: - Estructura compleja: R. plutnicas, volcnicas y sedimentarias, metamorfizadas (>Prof.) en ocasiones. Composicin global andestica - Edad: 4000 M.A. - Potencia: 25-70 km (x=32km). *

  • *

  • Manto: - Rocas peridotticas (por fusin parcial magmas baslticos dorsales ocenicas) Ncleo: Fe + elementos ms ligeros (8-10% S; 4% Ni) Exterior fundido, interior slido *

  • Desde el punto de vista de comportamiento dinmico: 5 zonas: litosfera, astenosfera, mesosfera, ncleo externo y ncleo interno, separadas por discontinuidades.

    *

  • LitsferaCorteza ocenica y continental + algo del Manto. Potencia: 50-150 km en ocanos 300-400 km? (>100 km?) en continentes Es rgida (aunque la continental profunda es dctil, lo que permite el despegue de la capa superior).

    *

  • AstensferaNivel plstico (Vp y Vs , fusin: 1-3%, canal de baja V) Espesor bajo ocanos: -50 (-100) a -300 kmEspesor bajo continentes: -150 (-200) a -300 km

    *

  • Messfera: Manto bajo la astenosfera. Coincide con manto superior e inferior Divisin a 650-670 km: cambio de estructura pero no de composicin (estructura de espinela perovskita)

    *

  • Ncleo:- Ncleo externo fundido, con protuberancias de hasta 10 km debido a la agitacin trmica (corrientes de conveccin) - Ncleo interno slido, pero tambin en conveccin.*

  • *

  • MARCO GEOLGICO DE LAS ROCAS GNEAS TECTNICA DE PLACAS Los continentes se mueven (varios cm/ao) La litsfera est dividida en placas que interaccionan entre s separndose (dorsales ocenicas o bordes constructivos), deslizndose lateralmente (fallas transformantes o bordes pasivos), aproximndose y colisionando (zonas de subduccin o bordes destructivos).

    *

  • *

  • *

  • *

  • *

  • SERIES DE MAGMATOLEITICA basaltos y gabros toleiticos (no hay diferenciacin: dorsales, islas ocenicas.ALCALINA: basalto, gabro hasta rioita-granito alcalinos (diferenciacion extrema puntos calientes).CALCOALCALINA: basalto- gabro/riolita-granito alcalinos (asimilacin, mezcla: bordes de placa destructivos).*

  • PRINCIPALES TIPOS DE MAGMAS Los ms abundantes: basltico, grantico y andestico.*

  • Magma grantico

    Los granitos aparecen frecuentemente en zonas de subduccin. - Estos granitos se llaman orognicos, en contraposicin de los que aparecen (por el mismo mecanismo de fusin parcial) en zonas intraplaca (puntos calientes), llamados anorognicos. *

  • Magma andestico - Los magmas baslticos o andesticos (1000oC) ascienden y atraviesan la corteza continental (T fusin 700oC) y funden parcialmente las rocas (sedimentarias, metamrficas o plutnicas)

    Andesitas: rocas > SiO2 y > min. hidratados que los basaltos - Aparecen en bordes destructivos (subduccin) - Origen no claro: - Cristalizacin de min. hidratados en un magma basltico evolucionado (magma secundario) - Fusin parcial de la corteza que subduce (magma primario).*

  • Magma baslticoDos tipos: Toletico (relat. SiO2) en dorsales Alcalino ( SiO2, rico en Na+K) intraplaca - Ambos tienen un origen comn: peridotitas del manto - Columna de peridotitas sube por conveccin slida a travs del manto. A unos 100 km empieza la fusin: - Si sube despacio, el lquido (menos denso) se separa y sube ms rpido (magmas alcalinos) (15% fusin, 80 km prof.) - Si sube rpido, suben juntos lquido+slido; a unos 30 km habr una fusin mayor ( 30%) ===> magmas toleticos. - En zonas de subduccin tambin se producen basaltos: - Calor de friccin + liberacin de fluidos ==> punto de fusin de las rocas superiores (==> astenosfera>fusin) ==> magmas baslticos .*