Choice de Medicina

8
Cuál es el diagnóstico más probable de una adolescente de 15 años, sin antecedentes patológicos, que consulta por amenorrea de 4 meses y constipación? En el examen físico se encuentra bradipsíquica, bradicárdica e hipotensa, con piel seca, leve ictericia, cianosis acrodistal, abdomen excavado y genitales externos atrofiados. Hipertiroidismo Anorexia nerviosa Insuficiencia suprarrenal Hipotiroidismo ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el cuadro que presenta una paciente de 17 años de edad con el siguiente hemograma: recuento de GR 3.650.000/mm3; Hb 11.6 g/dl; Hto 32.5%; VCM 78 fL; CHCM 30 g/dl; RDW 18 %; ferritina 5 µg/L; recuento glóbulos blancos 5.600/mm3 y recuento de plaquetas 200.000/mm3? Anemia ferropénica Anemia megaloblástica Anemia hemolítica Hemograma normal para edad ¿Cuál es el diagnóstico más probable en un paciente de 45 años, con antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal que consulta por dolor moderado en pierna izquierda que aumenta al caminar? En el examen físico presenta TA: 120/70 mmHg, frecuencia cardiaca 90 x min., temperatura axilar 38ºC. Miembro inferior izquierdo con aumento de volumen, dolor e hipertermia en pantorrilla. Exámenes de laboratorio: Recuento de glóbulos blancos 10.000 /mm3 (N 76%).

description

BANCO DE PREGUNTAS TIPO CASOS CLINICOS PARA PARACTICAR PARA EXAMENES PRE RESIDENTADO.

Transcript of Choice de Medicina

Cul es el diagnstico ms probable de una adolescente de 15 aos, sin antecedentes patolgicos, que consulta por amenorrea de 4 meses y constipacin? En el examen fsico se encuentra bradipsquica, bradicrdica e hipotensa, con piel seca, leve ictericia, cianosis acrodistal, abdomen excavado y genitales externos atrofiados. Hipertiroidismo

Anorexia nerviosa

Insuficiencia suprarrenal

Hipotiroidismo

Cul de los siguientes enunciados describe mejor el cuadro que presenta una paciente de 17 aos de edad con el siguiente hemograma: recuento de GR 3.650.000/mm3; Hb 11.6 g/dl; Hto 32.5%; VCM 78 fL; CHCM 30 g/dl; RDW 18 %; ferritina 5 g/L; recuento glbulos blancos 5.600/mm3 y recuento de plaquetas 200.000/mm3? Anemia ferropnica

Anemia megaloblstica

Anemia hemoltica

Hemograma normal para edad

Cul es el diagnstico ms probable en un paciente de 45 aos, con antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal que consulta por dolor moderado en pierna izquierda que aumenta al caminar? En el examen fsico presenta TA: 120/70 mmHg, frecuencia cardiaca 90 x min., temperatura axilar 38C. Miembro inferior izquierdo con aumento de volumen, dolor e hipertermia en pantorrilla. Exmenes de laboratorio: Recuento de glbulos blancos 10.000 /mm3 (N 76%). Trombosis venosa profunda

Tromboflebitis superficial

Celulitis

Trombosis arterial

Cul es el diagnstico ms probable de una nia de 10 aos que es llevada a la consulta por tumefaccin palpebral izquierda, fiebre, dolor e imposibilidad de abrir el ojo de 24 horas de evolucin? Haba consultado en otro centro asistencial y le diagnosticaron picadura de insecto y fue medicada con antihistamnicos, sin mejora. No tiene antecedentes significativos, excepto resfros y otitis a repeticin. En el examen fsico presenta en el ojo izquierdo tumefaccin palpebral eritematosa con importante edema, congestin conjuntival, quemosis y secrecin purulenta. La movilidad ocular est disminuida, la nia manifiesta dolor al intentar movilizar el globo ocular y leve disminucin de la visin. Celulitis periorbitaria

Celulitis orbitaria

Absceso orbitario

Cul de las siguientes es la causa ms probable del cuadro clnico de un lactante de 8 meses de edad que es internado por edemas, anemia ferropnica e hipoproteinemia y que desde hace un mes se encuentra irritable, tiene diarrea acuosa, distensin abdominal y no aument de peso? El beb tuvo buena progresin de peso con lactancia materna exclusiva y a los 6 meses se le incorporaron otros alimentos como yogur, papillas de zapallo, smola y fideos. Enteropata infecciosa

Enteropata por sensibilidad al gluten

Sndrome nefrtico

Oxiuriasis

Cul es la indicacin correcta en una paciente en perodo de lactancia con baciloscopa negativa que inicia tratamiento para tuberculosis? Continuar con la lactancia materna

Suspender la lactancia durante los primeros 15 das

Suspender la lactancia durante los primeros 2 meses

Suspender la lactancia definitivamente

En cul de los siguientes casos, en contacto con un paciente con tuberculosis, indicara quimioprofilaxis con isoniazida durante 6 meses? Adolescente de 14 aos en contacto con enfermo no bacilfero

Nio de 4 aos con PPD no reactiva en contacto con enfermo no bacilfero

Adulto con diabetes tipo I con PPD reactiva en contacto con enfermo bacilfero

Adulto con PPD reactiva y Rx normal en contacto con enfermo con adenitis tuberculosa

Cul es el diagnstico ms probable de un paciente de 75 aos, con antecedentes de hipertensin arterial controlada con enalapril 10 mg/da, autnomo e independiente, que segn sus familiares present en los ltimos meses dificultad para andar, torpeza, inestabilidad con cadas frecuentes, falta de concentracin, olvidos y prdidas de orina? En el examen fsico se encuentra normotenso con leve desorientacin tmporo espacial y examen neurolgico normal. Sndrome de Guillain Barr

Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Parkinson

Hidrocefalia normotensiva

Cul es el diagnstico ms probable de una paciente de 25 aos de edad que presenta dolor abdominal y fiebre de 24 horas de evolucin? En el examen fsico se encuentra febril, a la palpacin abdominal presenta un punto doloroso en fosa ilaca derecha, signo de Blumberg negativo y la palpacin profunda en fosa ilaca izquierda le provoca dolor en el lado opuesto. Peritonitis

Colecistitis aguda

Apendicitis aguda

Absceso perirrenal derecho

Cul de los siguientes trastornos psiquitricos es el ms frecuente en los nios? Tic transitorio

Enuresis

Dficit de atencin e hiperactividad

Encopresis

Cul es el diagnstico ms probable en una nia de 7 aos de edad, sin antecedentes patolgicos, que vive en Esquel y que presenta un cuadro de 7 das de evolucin, caracterizado por decaimiento, anorexia y fiebre de 38 C, tos intensa con expectoracin abundante blanquecina, hemoptoica y filante, ortopnea y dolor punzante en hemitrax derecho? Recibi tratamiento antibitico para neumona aguda de la comunidad a pesar de lo cual persisti con tos y dificultad respiratoria progresiva. El hemograma de guardia es normal. Se realizaron radiografas de trax y se observan las siguientes imgenes: Hidatidosis pulmonar

Absceso de pulmn

Neumona abscedada

Quiste pleural

A cul de las siguientes patologas se asocia el polihidramnios? Anomalas del aparato renal fetal

Restriccin del crecimiento intrauterino

Anomalas del tubo neural

Arteria umbilical nica

Cul de las siguientes patologas es un hallazgo frecuente en un adolescente de 14 aos con un ndice de masa corporal (IMC) de 30 con un cuadro de dolor abdominal? Litiasis urinaria

Esteatosis heptica

Colon irritable

Enfermedad celaca

Cul de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las infecciones del tracto respiratorio adquiridas en la comunidad? El diagnstico debe confirmarse por exmenes microbiolgicos y adecuar el tratamiento a los mismos

El diagnstico es clnico y debe solicitarse examen microbiolgico de esputo y radiografa de trax antes de iniciar el tratamiento

El diagnstico es clnico y no son necesarios estudios para iniciar el tratamiento

El diagnstico es clnico y radiolgico y el esputo es til para descartar tuberculosis

Cul es el diagnstico ms probable en un lactante de 6 meses que bruscamente comienza con vmitos asociados a episodios de llanto intenso, palidez y heces en "jarabe de grosella"? Gastroenterocolitis por E. coli enterotoxignica

Infeccin por Rotavirus

Invaginacin intestinal

Clicos del lactante

Cul es el diagnstico ms probable de un paciente que estuvo internado hace dos meses en terapia intensiva, en asistencia respiratoria mecnica por traumatismo encefalocraneano, y que actualmente presenta disnea inspiratoria? Neumotrax espontneo

Estenosis subgltica traqueal

Parlisis recurrencial

Luxacin aritenoidea

Cul de los siguientes enunciados es correcto con respecto al diagnstico de Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada? Deben ser evaluadas slo las embarazadas que tienen antecedentes epidemiolgicos

Deben ser evaluadas todas las embarazadas, independientemente de sus antecedentes epidemiolgicos

La evaluacin serolgica durante el embarazo se debe realizar con una sola tcnica serolgica cuantitativa (ELISA o IFI o IHA)

La evaluacin durante el embarazo se debe realizar con una tcnica serolgica cuantitativa (ELISA o IFI o IHA) y parasitemia

Cul es la funcin del cuestionario CAGE en relacin al tratamiento del alcoholismo? Rastrear el consumo de alcohol de un paciente

Diagnosticar a un paciente alcohlico grave

Distinguir entre pacientes ex alcohlicos y alcohlicos activos

Cuantificar la cantidad de alcohol que consume un paciente

Cmo considera a un recin nacido de sexo masculino, edad gestacional 31 semanas, que pesa 1600 gramos tiene una talla de 43 cm y un permetro ceflico de 31 cm.? Recin nacido de pre-trmino, peso elevado para la edad gestacional

Recin nacido de pre-trmino, peso adecuado para edad gestacional

Recin nacido de pre-trmino, bajo peso para edad gestacional

Recin nacido de pre-trmino, bajo peso extremo

Cul de las siguientes definiciones corresponde al concepto de Medicina Basada en la Evidencia? Estrategia que utiliza la mejor evidencia cientfica integrada a la experiencia clnica para tomar decisiones relacionadas con el cuidado de la salud

Estrategia que utiliza la interpretacin crtica de ensayos clnicos aleatorizados para buscar la mejor evidencia cientfica, e integrarla con la experiencia clnica para tomar decisiones relacionadas con el cuidado de la salud

Bsqueda sistemtica de informacin mdica en las bases de datos (Pubmed, LILACS, etc.) en Internet para buscar la mejor evidencia cientfica para tomar decisiones relacionadas con el cuidado de la salud

Bsqueda de los estudios publicados en los ltimos 5 aos y su aplicacin a la prctica cotidiana para tomar decisiones relacionadas con el cuidado de la salud

Cul de los siguientes parmetros es de menor utilidad para monitorear la actividad de la artritis reumatoide? Velocidad de sedimentacin

Factor reumatoideo

Protena C reactiva

Hemoglobina

Cul de las siguientes determinaciones de laboratorio se encontrara aumentada en un paciente de 58 aos, con antecedentes de cncer de pulmn en tratamiento oncolgico, que presenta desde hace una semana prurito generalizado, nuseas, constipacin y que es llevado a la guardia por un cuadro confusional? cido rico

cido lctico

Potasio

Calcio