Christel Stefanie Yaranga Gutierrez (1)

1
¿Qué perspectivas tienen los nuevos profesionales de administración en nuestro mercado local? En épocas recientes se han ido produciendo cambios de importancia en los mercados de trabajo y en las relaciones laborales prevalecientes en los mismos. Estos cambios se han puesto en evidencia a partir de los años ochenta y han sido principalmente consecuencia de profundas transformaciones estructurales de la economía, de innovaciones técnicas de características singulares e inéditas1 y de cambios en la estructura, composición y niveles educativos de la fuerza de trabajo. Para mantener la competitividad en un marco de creciente internacionalización de la actividad económica, de rápida obsolescencia de productos y procesos productivos y de una elevada tasa de cambio tecnológico, las empresas se han visto compelidas a incorporar las modernas tecnologías de la información. Adaptarse a las nuevas circunstancias produjo modificaciones en las formas de trabajar y en las estructuras y funcionamiento de las instituciones del mercado de trabajo .Establezca la diferencia entre el mercado laboral y mercado de recursos humanos? Recuerden que todo trabajo requiere conclusionese indicar una fuente bibliográfica de referencia. Aunque la planeación de Recursos Humanos no siempre es llevada a cabo por el órgano de recursos humanos, el problema de anticipar su cantidad y calidad necesarias a la organización es extremadamente importante. Varios autores han presentado modelos de planeación de Recursos humanos que poseen muchas variaciones entre sí. El modelo presentado por Heneman y Seltzer sostiene que las necesidades de Recursos Humanos son dependientes de la búsqueda estimada del producto. La relación entre el número de personas y el volumen de búsqueda del producto (variables) está influida por variaciones en la productividad, expansión, tecnología y disponibilidades interna y externa de recursos financieros y oferta de recursos humanos de la organización. El aumento de la productividad sobre las necesidades de Recursos humanos dependerá de la magnitud de ese aumento y de la elasticidad del precio del producto en el mercado.

description

sdgdsgsd

Transcript of Christel Stefanie Yaranga Gutierrez (1)

  • Qu perspectivas tienen los nuevos profesionales de administracin en nuestro mercado local?

    En pocas recientes se han ido produciendo cambios de importancia en los mercados de trabajo y en las relaciones laborales prevalecientes en los mismos. Estos cambios se han puesto en evidencia a partir de los aos ochenta y han sido principalmente consecuencia de profundas transformaciones estructurales de la economa, de innovaciones tcnicas de caractersticas singulares e inditas1 y de cambios en la estructura, composicin y niveles educativos de la fuerza de trabajo. Para mantener la competitividad en un marco de creciente internacionalizacin de la actividad econmica, de rpida obsolescencia de productos y procesos productivos y de una elevada tasa de cambio tecnolgico, las empresas se han visto compelidas a incorporar las modernas tecnologas de la informacin. Adaptarse a las nuevas circunstancias produjo modificaciones en las formas de trabajar y en las estructuras y funcionamiento de las instituciones del mercado de trabajo

    .Establezca la diferencia entre el mercado laboral y mercado de recursos humanos? Recuerden que todo trabajo requiere conclusionese indicar una fuente bibliogrfica de referencia.

    Aunque la planeacin de Recursos Humanos no siempre es llevada a cabo por el rgano de recursos humanos, el problema de anticipar su cantidad y calidad necesarias a la organizacin es extremadamente importante. Varios autores han presentado modelos de planeacin de Recursos humanos que poseen muchas variaciones entre s. El modelo presentado por Heneman y Seltzer sostiene que las necesidades de Recursos Humanos son dependientes de la bsqueda estimada del producto. La relacin entre el nmero de personas y el volumen de bsqueda del producto (variables) est influida por variaciones en la productividad, expansin, tecnologa y disponibilidades interna y externa de recursos financieros y oferta de recursos humanos de la organizacin. El aumento de la productividad sobre las necesidades de Recursos humanos depender de la magnitud de ese aumento y de la elasticidad del precio del producto en el mercado.