Ciberbullying

15

Click here to load reader

Transcript of Ciberbullying

Page 1: Ciberbullying

Por: Nahir y Maira – 7º “B”

Page 2: Ciberbullying

Conozcamos más sobre él..

• El ciberacoso puede ser definido como la intimidación psicológica u hostigamiento que se produce entre pares, utilizando como medio las tecnologías de la información y la comunicación.

Produce un efecto psicológico devastador en sus víctimas,

vulnerando su bienestar psíquico y su salud emocional.

Page 3: Ciberbullying

Formas de ciberacoso

• Enviando mensajes desagradables, ofensivos, intimidantes o amenazantes.

• A través de la publicación de blog, fotologs, fotos , videos o páginas web de carácter ofensivo, denigrante, amenazante o discriminatorio. 

• A través del chat y salas de chat, mediante el envío de mensajes intimidatorios, ofensivos o discriminatorios.

Page 4: Ciberbullying

Algunos síntomas

pueden ser:

Page 5: Ciberbullying

• No quiera asistir a clase.

• Comportarse con irritabilidad o nerviosismo.

• Mostrar cambios súbitos de carácter.

• Presenta síntomas de tristeza y depresión.

Page 6: Ciberbullying

• No tenga ganas de ver a sus amigos, ni de salir de su casa.

• Falta de integración con pares.

• Descenso del rendimiento académico.

Page 7: Ciberbullying
Page 8: Ciberbullying

No contestes a mensajes que traten de intimidarte o hacerte

sentir mal. Con ello probablemente conseguirías

animar al acosador.

Page 9: Ciberbullying

Guarda el mensaje: no tienes por qué leerlo, pero guárdalo

como prueba del hostigamiento. Es vital tener registro del incidente en caso

de que busques ayuda o tengas intención de

denunciarlo.

Page 10: Ciberbullying

Cuéntaselo a alguien en quien confíes. El hablar con tus

padres, amigos, un profesor, el celador de la escuela, el

delegado del curso o a alguna organización que te pueda ayudar, es el primer paso

que deberías dar.

Page 11: Ciberbullying

Bloquea al remitente. No tienes que aguantar a alguien

que te está hostigando. Bloquea a los remitentes no

deseados.

Page 12: Ciberbullying

Denuncia los problemas a la gente que pueda hacer algo al

respecto. Puedes tomar el control de la situación no soportando contenidos

ofensivos.

Page 13: Ciberbullying

Respeta a los demás y respétate a ti mismo, el

estar conectado en la Red supone que estas en un

lugar donde la información se hace pública, aunque no

siempre parezca así. Conoce tus derechos.

Page 14: Ciberbullying

• ¿Conocen casos de ciberacoso?• ¿Cómo actuaron ante tal hecho? ¿Creen que es

una buena manera de proceder?• ¿Creen que es favorable tener páginas propias tal

como “ask.fm” donde la posibilidad de ser anónimo es aún más simple?

• ¿Cualés creen que son los verdaderos propósitos de las tecnologías?

• ¿Qué consejos les darían a las personas que usan las tecnologías para agredir o molestar?

• ¿Qué consejos les darían al que es víctima del Ciberbullying?

Page 15: Ciberbullying

• Fuente: http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD27/datos/ciberbullyng-o-ciberacoso.html

• Nahir Mualem y Maira Flores