Ciberbullyng

17
POR: ELISABET PÉREZ GASTÉLUM

Transcript of Ciberbullyng

Page 1: Ciberbullyng

POR: ELISABET PÉREZ GASTÉLUM

Page 2: Ciberbullyng

¿QUÉ ES EL CIBERACOSO? • EL CIBERACOSO DERIVADO DEL TÉRMINO EN INGLÉS

 CYBERBULLYING. ACOSO VIRTUAL O ACOSO CIBERNÉTICO, ES EL USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES PARA ACOSAR A UN INDIVIDUO O GRUPO DE INDIVIDUOS, MEDIANTE ATAQUES PERSONALES, DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL O FALSA ENTRE OTROS MEDIOS. PUEDE CONSTITUIR UN DELITO PENAL.

• EL CIBERACOSO IMPLICA UN DAÑO RECURRENTE Y REPETITIVO INFLIGIDO A TRAVÉS DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS. EL ACOSO PRETENDE CAUSAR ANGUSTIA EMOCIONAL, PREOCUPACIÓN, Y NO TIENE PROPÓSITO LEGÍTIMO PARA LA ELECCIÓN DE COMUNICACIONES. EL PALABRAS VULGARES.

Page 3: Ciberbullyng

• EL TÉRMINO CIBERACOSO FUE USADO POR PRIMERA VEZ POR EL EDUCADOR CANADIENSE BILL BELSEY. 

• OTROS TÉRMINOS PARA CIBERACOSO SON ACOSO ELECTRÓNICO, E-ACOSO, ACOSO SMS, ACOSO MÓVIL, ACOSO EN LÍNEA, ACOSO DIGITAL, ACOSO POR INTERNET O ACOSO EN INTERNET. EN EL CYBERBULLYING SE UTILIZAN PALABRAS VULGARES.

Page 4: Ciberbullyng

‘’TIPOS DE CIBERACOSO’’

Page 5: Ciberbullyng

CIBERACOSO SEXUAL• ES EL TRATO VEJATORIO Y DESCALIFICADOR HACIA UNA PERSONA, CON

EL FIN DE DESESTABILIZARLA PSÍQUICAMENTE. • EL ACOSO PSICOLÓGICO ATENTA CONTRA LA DIGNIDAD E INTEGRIDAD MORAL DE

LA PERSONA. CONCULCA LOS DERECHOS DE PERSONA. • SE DENOMINA TAMBIÉN ACOSO PSICOLÓGICO PORQUE SIEMPRE CONLLEVA

MALTRATO PSICOLÓGICO Y ABUSO EMOCIONAL. ES UN LARGO PROCESO DONDE LA PERSONA, SIENDO SOMETIDA PROGRESIVAMENTE A LA INCERTIDUMBRE Y A LA IMPOTENCIA, VA PERDIENDO SU AUTOESTIMA Y LA SEGURIDAD EN SÍ MISMA. NO ES PLENAMENTE CONSCIENTE DE QUE ESTÁ SIENDO HUMILLADA Y DE QUE SE ESTÁN VULNERANDO SUS DERECHOS MÁS FUNDAMENTALES. EL ACOSO PSICOLÓGICO CONTINUADO PUEDE OCASIONAR EL SUICIDIO DE LA VÍCTIMA.

Page 6: Ciberbullyng

CIBERACOSO ESCOLAR HOSTIGAMIENTO, ACOSO ESCOLAR O MEJOR CONOCIDO COMO BULLYNG. EL ACOSO ESCOLAR ES UNA FORMA CARACTERÍSTICA Y EXTREMA DE VIOLENCIA ESCOLAR. ES CUALQUIER FORMA DE MALTRATO PSICOLÓGICO, VERBAL O FÍSICO PRODUCIDO ENTRE ESCOLARES DE FORMA REITERADA A LO LARGO DE UN TIEMPO DETERMINADO TANTO EN EL AULA, COMO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES, CON EL NOMBRE ESPECÍFICO DE CIBERACOSO. ESTADÍSTICAMENTE, EL TIPO DE VIOLENCIA DOMINANTE ES EL EMOCIONAL Y SE DA MAYORITARIAMENTE EN EL AULA Y PATIO DE LOS CENTROS ESCOLARES. LOS PROTAGONISTAS DE LOS CASOS DE ACOSO ESCOLAR SUELEN SER NIÑOS Y NIÑAS EN PROCESO DE ENTRADA EN LA ADOLESCENCIA, SIENDO LIGERAMENTE MAYOR EL PORCENTAJE DE NIÑAS EN EL PERFIL DE VÍCTIMAS.ESTE TIPO DE VIOLENCIA ESCOLAR SE CARACTERIZA, POR TANTO, POR UNA REITERACIÓN ENCAMINADA A CONSEGUIR LA INTIMIDACIÓN DE LA VÍCTIMA, IMPLICANDO UN ABUSO DE PODER EN TANTO QUE ES EJERCIDA POR UN AGRESOR MÁS FUERTE.  ES COMÚN QUE EL ACOSADO VIVA ATERRORIZADO CON LA IDEA DE ASISTIR A LA ESCUELA Y QUE SE MUESTRE MUY NERVIOSO, TRISTE Y SOLITARIO EN SU VIDA COTIDIANA. EN ALGUNOS CASOS, LA DUREZA DE LA SITUACIÓN PUEDE ACARREAR PENSAMIENTOS SOBRE EL SUICIDIO E INCLUSO SU MATERIALIZACIÓN, CONSECUENCIAS PROPIAS DEL HOSTIGAMIENTO HACIA LAS PERSONAS SIN LÍMITE DE EDAD.

Page 7: Ciberbullyng

GROOMING, CHILDGROOMING O INTERNETGROOMING

• TÉRMINO EN ESPAÑOL ‘’ACICALAR’’ • ES UNA SERIE DE CONDUCTAS Y ACCIONES DELIBERADAMENTE

EMPRENDIDAS POR UN ADULTO CON EL OBJETIVO DE GANARSE LA AMISTAD DE UN MENOR DE EDAD, CREANDO UNA CONEXIÓN EMOCIONAL CON EL MISMO, CON EL FIN DE DISMINUIR LAS INHIBICIONES DEL NIÑO Y PODER ABUSAR SEXUALMENTE DE ÉL. EN ALGUNOS CASOS, SE PUEDE BUSCAR LA INTRODUCCIÓN DEL MENOR AL MUNDO DE LA PROSTITUCIÓN INFANTIL O LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO.

Page 8: Ciberbullyng

PROCESO DE ‘’HOLA’’ (GROOMING) • EL DAÑO AL NIÑO QUE OCURRE EN LA PORNOGRAFÍA

INFANTIL Y EN EL GROOMING TIENE UNA DIMENSIÓN INHERENTEMENTE MORAL. EL ACTO TIENE QUE VER CON LA VULNERABILIDAD EN LOS NIÑOS, LA CUESTIÓN DEL DAÑO, LA INOCENCIA INFANTIL Y LA VULNERABILIDAD DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES.

• EL GROOMING ES UN PROCESO QUE COMÚNMENTE PUEDE DURAR SEMANAS O INCLUSO MESES, VARIANDO EL TIEMPO SEGÚN LA VÍCTIMA Y QUE SUELE PASAR POR LAS SIGUIENTES FASES, DE MANERA MÁS O MENOS RÁPIDA SEGÚN DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS:

1. EL ADULTO PROCEDE A ELABORAR LAZOS EMOCIONALES (DE AMISTAD) CON EL MENOR. EN ALGUNOS CASOS, A TRAVÉS DE INTERNET PUEDEN SIMULAR SER OTRO NIÑO O NIÑAS

2. EL ADULTO VA OBTENIENDO DATOS PERSONALES Y DE CONTACTO DEL MENOR.

3. UTILIZANDO TÁCTICAS COMO LA SEDUCCIÓN, LA PROVOCACIÓN, EL ENVÍO DE IMÁGENES DE CONTENIDO PORNOGRÁFICO, CONSIGUE FINALMENTE QUE EL MENOR SE DESNUDE O REALICE ACTOS DE NATURALEZA SEXUAL.

4. ENTONCES SE INICIA EL ACOSO, CHANTAJEANDO A LA VÍCTIMA PARA OBTENER CADA VEZ MÁS MATERIAL PORNOGRÁFICO O TENER UN ENCUENTRO FÍSICO CON EL MENOR PARA ABUSAR SEXUALMENTE DE ÉL.

Page 9: Ciberbullyng

USOS PRINCIPALES DE CIBERACOSO

Page 10: Ciberbullyng

USOS Y ÁMBITOS: • LA PARTICULARIDAD ADICIONAL DEL CIBERACOSO ES EL USO PRINCIPALMENTE

DE INTERNET.• DEBIDO AL ALCANCE, DIFUSIÓN, Y MASIFICACIÓN DEL USO DE INTERNET, SE

PUEDE DAR CIBERACOSO PRÁCTICAMENTE EN TODOS LOS ÁMBITOS EN LOS QUE SE MUEVE UNA PERSONA RELATIVAMENTE JOVEN HOY EN DÍA:

• ACADÉMICO. DURANTE LA ETAPA DE FORMACIÓN ADOLESCENTE, HASTA LA UNIVERSIDAD, PASANDO POR CUALQUIER TIPO DE ESCUELA ADICIONAL (IDIOMAS, CURSOS, ETC). LAS REDES SOCIALES CLASIFICAN A SUS USUARIOS SEGÚN LOS COLEGIOS, ESCUELAS, UNIVERSIDADES DONDE SE HA ESTUDIADO O SE ESTUDIA ACTUALMENTE, DE FORMA QUE MEDIANTE EL BUSCADOR INTERNO DE LA RED SOCIAL, SE PERMITE LOCALIZAR A UNA PERSONA, Y SI EL CIBERACOSADOR CONSIGUE ACCEDER DE FORMA ILEGAL A SU CUENTA, PUEDE OBTENER CUANTIOSA INFORMACIÓN PRIVADA Y DEL ENTORNO DE LA VÍCTIMA.

• PROFESIONAL (EN EL TRABAJO). ACTUALMENTE, LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS TIENEN PÁGINA WEB, DIRECCIÓN DE CONTACTO, Y SE TRABAJA CON LOS ORDENADORES CONECTADOS EN RED.

• SOCIAL Y AMOROSO. DEL MISMO MODO QUE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO, LOS MIEMBROS MÁS JÓVENES DE LA FAMILIA HACEN USO DE INTERNET.

• LAS VÍCTIMAS DE 'CIBERACOSO', COMO LAS DE ACOSO EN LA VIDA REAL, SUFREN PROBLEMAS DE ESTRÉS, HUMILLACIÓN, ANSIEDAD, DEPRESIÓN, IRA, IMPOTENCIA, FATIGA, ENFERMEDAD FÍSICA, PÉRDIDA DE CONFIANZA EN SÍ MISMO, PUDIENDO DERIVAR AL SUICIDIO.

Page 11: Ciberbullyng

MEDIOS USADOS POR EL ACOSADOR PARA OBTENER INFORMACIÓN: • LOS CIBERACOSADORES ENCUENTRAN A SUS VÍCTIMAS

MEDIANTE EL DE MEDIOS DIGITALES COMO EL CORREO ELECTRÓNICO, REDES SOCIALES, BLOGS, MENSAJERÍA INSTANTÁNEA, MENSAJES DE TEXTO, TELÉFONOS MÓVILES, SITIOS WEB DIFAMATORIOS, FOROS, SALAS DE CHATS, Y REDES SOCIALES, COMO MEDIO PARA OBTENER INFORMACIÓN Y REALIZAR LOS ACTOS DE ACOSO.

• PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O SI NO PUEDE CONTACTAR CON LA VÍCTIMA, EL CIBERACOSADOR BUSCARÁ INFORMACIÓN PERSONAL DE LA VÍCTIMA USANDO EL MISMO MÉTODO PERO A TRAVÉS DE SU ENTORNO: AMIGOS, FAMILIARES, COMPAÑEROS TRABAJO, COMPAÑEROS DE ESTUDIO, VECINOS, ETC.

Page 12: Ciberbullyng

CARACTERÍSTICAS DEL CIBERACOSO• FALSA ACUSACIÓN: LA MAYORÍA DE LOS ACOSADORES INTENTAN DAÑAR LA REPUTACIÓN

DE LA VÍCTIMA MANIPULANDO A GENTE CONTRA ÉL.• PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN FALSA SOBRE LAS VÍCTIMAS EN SITIOS WEB. PUEDEN

CREAR SUS PROPIAS WEBS, PÁGINAS DE REDES SOCIALES (PÁGINAS DE FACEBOOK), BLOGS O FOTOLOGS PARA ESTE PROPÓSITO. MIENTRAS EL FORO DONDE SE ALOJA NO SEA ELIMINADO, PUEDE PERPETUAR EL ACOSO DURANTE MESES O AÑOS. Y AUNQUE SE ELIMINE LA WEB, «TODO LO QUE SE PUBLICA EN INTERNET SE QUEDA EN LA RED».

• RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LA VÍCTIMA: LOS CIBERACOSADORES PUEDEN ESPIAR A LOS AMIGOS DE LA VÍCTIMA, SU FAMILIA Y COMPAÑEROS DE TRABAJO PARA OBTENER INFORMACIÓN PERSONAL. DE ESTA FORMA SABEN EL RESULTADO DE LOS CORREOS DIFAMATORIOS, Y AVERIGUAN CUALES SON LOS RUMORES MÁS CREÍBLES DE LOS QUE NO CREAN NINGÚN RESULTADO.

• A MENUDO MONITORIZARÁN LAS ACTIVIDADES DE LA VÍCTIMA E INTENTARÁN RASTREAR SU DIRECCIÓN DE IP EN UN INTENTO DE OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE ÉSTA.

• ENVÍAN DE FORMA PERIÓDICA CORREOS DIFAMATORIOS AL ENTORNO DE LA VÍCTIMA PARA MANIPULARLOS.

• EL ACOSADOR PUEDE TRASLADAR A INTERNET SUS INSULTOS Y AMENAZAS HACIENDO PÚBLICA LA IDENTIDAD DE LA VÍCTIMA EN UN FORO DETERMINADO (BLOGS, SITIOS WEB), INCLUSO FACILITANDO EN ALGUNOS CASOS SUS TELÉFONOS, DE MANERA QUE GENTE EXTRAÑA SE PUEDE ADHERIR A LA AGRESIÓN.

• QUIZÁ ACUSE A LA VÍCTIMA DE HABERLE OFENDIDO A ÉL O A SU FAMILIA DE ALGÚN MODO, O QUIZÁ PUBLIQUE SU NOMBRE Y TELÉFONO PARA ANIMAR A OTROS A SU PERSECUCIÓN.

• FALSA VICTIMIZACIÓN. EL CIBERACOSADOR PUEDE ALEGAR QUE LA VÍCTIMA LE ESTÁ ACOSANDO A ÉL.

• SIN PROPÓSITO LEGITIMO: QUIERE DECIR QUE EL ACOSO NO TIENE UN PROPÓSITO VÁLIDO, SINO ATERRORIZAR A LA VÍCTIMA Y ALGUNOS ACOSADORES ESTÁN PERSUADIDOS DE QUE TIENEN UNA CAUSA JUSTA PARA ACOSARLA, USUALMENTE EN LA BASE DE QUE LA VÍCTIMA MERECE SER CASTIGADA POR ALGÚN ERROR QUE DICEN QUE ÉSTA HA COMETIDO.

• REPETICIÓN: QUIERE DECIR QUE EL ATAQUE NO ES UN SÓLO UN INCIDENTE AISLADO. REPETICIÓN ES LA CLAVE DEL ACOSO EN LÍNEA. UN ATAQUE EN LÍNEA AISLADO, AÚN CUANDO PUEDA ESTRESAR, NO PUEDE SER DEFINIDO COMO ACOSO CIBERNÉTICO.

• DESAMPARO LEGAL DE ESTAS FORMAS DE ACOSO, YA QUE AUNQUE CIERREN UN SITIO WEB CON CONTENIDO SOBRE LA VÍCTIMA, PUEDE ABRIRSE OTRA INMEDIATAMENTE.

• ES UN MODO DE ACOSO ENCUBIERTO.• NO NECESITA LA PROXIMIDAD FÍSICA CON LA VÍCTIMA. EL CIBERACOSO ES UN TIPO

DE ACOSO PSICOLÓGICO QUE SE PUEDE PERPRETAR EN CUALQUIER LUGAR Y MOMENTO SIN NECESIDAD DE QUE EL ACOSADOR Y LA VÍCTIMA COINCIDAN NI EN EL ESPACIO NI EN EL TIEMPO. POR EJEMPLO, QUIEN ABUSA PUEDE MANDAR UNA AMENAZA DESDE CIENTOS DE KILÓMETROS A MEDIANOCHE Y QUIEN LO RECIBE LO HARÁ A LA MAÑANA SIGUIENTE CUANDO ABRA SU CORREO ELECTRÓNICO.

Page 13: Ciberbullyng

LA MANIPULACIÓN • UNA PERSONA OBRA MAL CUANDO ATACA, DESPRECIA, HUMILLA LA DIGNIDAD DE

OTRA PERSONA. ESTO CREA UN SENTIMIENTO DE INDIGNACIÓN A LAS PERSONAS QUE SON TESTIGO DE UN DOLOR INJUSTIFICADO Y EVITABLE. CUANTO MÁS PROFUNDA SEA LA ANULACIÓN DE LA DIGNIDAD DE UNA PERSONA, MAYOR MALDAD HABRÁ EN EL COMPORTAMIENTO. LA MANIPULACIÓN EVITA QUE SURJA ESTA INDIGNACIÓN HACIENDO CREER AL ENTORNO QUE LA VÍCTIMA LO MERECE.

• SEGÚN MARINA PARÉS SOLIVA EN "MOBBING, DETECCIÓN DEL ACOSADOR A TRAVÉS DEL LENGUAJE", LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE ES UNA HERRAMIENTA PROPIA DEL ACOSADOR PSICOLÓGICO, YA QUE PRETENDE OCULTAR EL EJERCICIO DE LA VIOLENCIA Y AL MISMO TIEMPO UTILIZA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA PARA DAÑAR. ES NECESARIO COMPRENDER SU PODER SEDUCTOR. EN EL REGISTRO DE LA COMUNICACIÓN PERVERSA, HAY QUE IMPEDIR QUE EL OTRO PIENSE, COMPRENDA, ACTÚE; YA SE TRATE DE LA VÍCTIMA O DEL ENTORNO.

• UNA DE LAS ARTES QUE DOMINA EL ACOSADOR ES LA DEFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN. LAS MODALIDADES PARA DISTORSIONAR LOS HECHOS UTILIZADOS POR LOS ACOSADORES SON MUY VARIADAS. LA COMUNICACIÓN PERVERTIDA Y DEFORMADA AYUDA EN EL PROCESO DE INTROYECCIÓN DE LA CULPABILIDAD DE LAS VÍCTIMAS.

Page 14: Ciberbullyng

CONSECUENCIAS DEL CIBERACOSO•  LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VIOLENCIA SISTEMÁTICA (YA SEA PSICOLÓGICA, FÍSICA O SEXUAL) DE PÁGINAS

DIFAMATORIAS, SUELEN INCLUIR, EN LA MAYORÍA DE LOS USUARIOS AGREDIDOS, ESTRÉS, HUMILLACIÓN, ANSIEDAD, IRA, IMPOTENCIA Y FATIGA; Y, AUNQUE EN POCOS CASOS SE HAN PRESENTADO ENFERMEDADES FÍSICAS, EN GRAN PARTE DE ESTAS SITUACIONES EL INDIVIDUO ACOSADO TIENE UNA ENORME PÉRDIDA DE CONFIANZA EN SÍ MISMO. PARA LA CREACIÓN DE ESTE AMBIENTE NOCIVO, LOS ACOSADORES RECURREN A LAS DIVERSAS TÉCNICAS YA DESCRITAS CON EL FIN DE GENERAR UNA ESPECIE DE DELIRIO DE PERSECUCIÓN EN SUS VÍCTIMAS, DE HERIR Y ASUSTAR A LA VÍCTIMA. BUSCARÁN CREAR UN ESTADO DE PARANOIA EN LA CUÁL LA VÍCTIMA DUDE DE SÍ MISMA, INTENTANDO ASÍ DESHACER SU VIDA EN TODOS LOS ASPECTOS: PROFESIONAL, SOCIAL, AMOROSO Y FAMILIAR.

• UNOS DE LOS EFECTOS MÁS CARACTERÍSTICOS ES EL CAMBIO QUE LA SITUACIÓN DE PSICOTERROR PUEDE OPERAR EN LA PERSONALIDAD DE LAS VÍCTIMAS. SE HAN DESCRITO TRES PATRONES BÁSICOS DE CAMBIOS PERMANENTES EN LA PERSONALIDAD, COMO CONSECUENCIA DE UNA SITUACIÓN DE ACOSO, QUE PRESENTAN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

• RESIGNACIÓN: AISLAMIENTO SOCIAL VOLUNTARIO, LA VÍCTIMA NO SE SIENTE PARTE DE LA SOCIEDAD (EFECTO DE ALIENACIÓN, LA VÍCTIMA MUESTRA UNA ACTITUD CÍNICA HACIA EL MUNDO).

• PREDOMINIO DE RASGOS OBSESIVOS: ACTITUD HOSTIL Y SUSPICACIA, SENTIMIENTO CRÓNICO DE NERVIOSISMO, HIPERSENSIBILIDAD CON RESPECTO A LAS INJUSTICIAS.

• PREDOMINIO DE RASGOS DEPRESIVOS: SENTIMIENTOS DE INDEFENSIÓN, INCAPACIDAD PARA DISFRUTAR Y SENTIR PLACER, ANHEDONÍA, DESESPERANZA APRENDIDA.

Page 15: Ciberbullyng

COMO DEFENDERSE DE EL CIBERACOSO• ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR Y DEFENDERSE DE LA MANIPULACIÓN EN

LA COMUNICACIÓN. SE BASAN EN GENERAR UNA ESTRUCTURA ASERTIVO-SISTÉMICA DE RESPUESTA QUE FAVOREZCA EL AFRONTAMIENTO INTELIGENTE Y EFECTIVO DEL ACOSADOR.

• TODAS LAS PERSONAS TIENEN LOS SIGUIENTES DERECHOS ASERTIVOS: DERECHO DE LA VÍCTIMA A SER SU PROPIO JUEZ; NO DAR RAZONES O EXCUSAS PARA JUSTIFICAR SUS COMPORTAMIENTOS; COMETER ERRORES; CAMBIAR DE PARECER; DECIR «NO LO SÉ»; NO DEPENDER DE LA ‘’BUENA VOLUNTAD DE LOS DEMÁS’’; TOMAR DECISIONES AJENAS A LA LÓGICA COMÚN; DECIR «NO LO ENTIENDO»; Y DECIR «NO ME IMPORTA

Page 16: Ciberbullyng
Page 17: Ciberbullyng