Cicatriz 1977

download Cicatriz 1977

of 3

Transcript of Cicatriz 1977

  • 7/24/2019 Cicatriz 1977

    1/3

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Gonzalo BeuzenbergCFG 21011 !e""en#a$e%#naARTE ! DICTADURA EN C&ILE E%uar%o Ur#be

    Cicatriz 1977, Ausencia Encarnada

    Durante los aos de dictadura en Chile diferentes artistas que se encontraban encontra del rgimen militar y sus ideales, buscaron la forma de demostrar suposicin y opinin a travs de sus obras artsticas. Con fin de realizar una crtica yas poder protestar ante la realidad poltica yo social del pas.

    !uchos artistas lo hicieron en Chile y otros desde afuera del pas, una de ellosreconocida a nivel internacional es Catalina "arra, hi#a del conocido "oeta $icanor"arra.

    Catalina busco e%presar su descontento hacia el rgimen militar y diferentessucesos ocurridos en &mrica. Dentro de todas las obras podemos destacarCicatriz '()**+ actualmente e%hibida en el !useo de la olidaridad alvador

    &llende '!&+ en donde la artista utilizo una portada de la revista -ime queaparece la figura de un cuerpo. "arra tomo la imagen y la parti en dos paradespus unirla con hilos y lanas de color ro#o con fin de mostrar una cicatriz.

    a imagen se encuentra dentro de un cuadro de madera, con cristal sobre ellacolgando desde una pared de color blanco que en con#unto con la iluminacin delsector destacan la singularidad de la imagen y su resaltante unin con hilo ro#o.

    /ste hilo puede representar muchas cosas que quiz0s en su momento la artista

    busco demostrar. /s la unin del antes y el despus de la historia que vivi Chileen rgimen militar el color ro#o indica la sangre derramada durante las muertes depersonas inocentes que se sacrificaron por diferencias polticas y la cicatriznotoria en la imagen muestra que ya nada volver0 a ser igual en la vida de todaslas personas que fueron afectadas, quedando marcadas de por vida con el daoque se realiz durante este periodo en nuestro pas.

    a imagen de cuerpo representa claramente la violencia con la que se vulnero elDerecho 1umano m0s importante, el de la vida. 2usca mostrar de una formametafrica, abstracta y violenta el descontento de la artista y del pueblo que se veafectado por las muertes constantes de sus amigos, conocidos y familiares.

    3epresenta una herida en la historia y sociedad Chilena, rompe la imagenpublicada en la revista -ime, sinnimo de capitalismo y de engaos a la sociedad,que muestran una realidad falsa ocultando lo que realmente sucede en los paseslatinoamericanos. "retende demostrar la realidad que se vive en chile y como estaafecto muchas familias que perdieron a sus seres queridos.

    -ambin por otro lado podemos interpretar que el hilo es una herramienta delquehacer domstico en donde Catalina lo puede utilizar para protestar en contra

  • 7/24/2019 Cicatriz 1977

    2/3

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Gonzalo BeuzenbergCFG 21011 !e""en#a$e%#naARTE ! DICTADURA EN C&ILE E%uar%o Ur#bedel !achismo que se viva en la poca y como las mu#eres eran pococonsideradas en temas de poltica dentro del rgimen militar.

    Con esta obra Catalina busco generar controversia e introducir ferozmente la dudaen la sociedad Chilena respecto al bienestar social y poltico que se vivi en laDictadura, pretendi mostrar al mundo la cruda realidad que e%ista a diario conmuertes y torturas utilizando el fotomonta#e para e%presar los mensa#es polticosde opresin y violencia que afectaban a Chile.

    Creo diferentes obras utilizando materiales efmeros y el cuerpo humano como unmedio importante de e%presin. 4ueron muchas las listas de personas quetomaron detenidas y desaparecidas durante el rgimen militar, que hasta la fechadonde han pasado m0s de 56 aos no se han podido encontrar sus cuerpos.

    &l contar con el !useo de la olidaridad alvador &llende como sociedadpodemos entender y conocer de una forma artstica y diferente la visin de lo quesucedi en periodo de Dictadura. -anto las obras de Catalina "arra como la demuchos artistas que protestaron contra la brutal violencia que se vivi durantetodos esos aos.

    /s la forma de recordar como pas que las diferencias polticas en la sociedad#am0s deben llevarnos nuevamente a vulnerar los derechos humanos y que a 5*aos del plebiscito en donde se marca el inicio y el paso a la democracia aun estepresente la incertidumbre de todos los detenidos desaparecidos que a7n no hansido encontrados. 8ue para poder formar un nuevo futuro debemos tener presenteel pasado y los errores que se cometieron para poder formar una sociedademp0tica, tolerante y capas de respetar las diferentes opiniones ya sean polticas,morales, religiosas, etc.

    a obra Cicatriz de "arra es la unin del pasado y el presente en la historia deChile, nos ensea que a pesar de las diferentes publicidades o noticias que eviteno intenten contar la verdad de lo que sucedi, esta siempre estar0 presente en lamemoria de nuestro pas, es as como entra totalmente en la e%hibicin &usencia/ncarnada de artistas Chilenos que busca recordar y realizar un homena#e atodos los cados y desaparecidos durante el rgimen militar, en donde por tenerideales y luchar por un Chile diferente perdieron sus vidas o fueron torturados,

    hiriendo a un pas y generando la &usencia de todas estas personas quepermanecen desaparecidas y que quedara /ncarnada en la 1istoria de Chile.

  • 7/24/2019 Cicatriz 1977

    3/3

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Gonzalo BeuzenbergCFG 21011 !e""en#a$e%#naARTE ! DICTADURA EN C&ILE E%uar%o Ur#be