Ciclo Celular

59
Ciclo Celular Ciclo Celular M.Sc. Claudia Villegas Abrill

description

Todo lo básico y escencial del ciclo celular para aprender en formato ppt, saludos.

Transcript of Ciclo Celular

  • Ciclo CelularM.Sc. Claudia Villegas Abrill

  • Antecedentes Teora Celular1838:Theodor Schleiden y Jacob Schwan

    Todos los organismos estn compuestos por una o ms clulas.Una clula se origina por la divisin de una clula preexistente.

  • Reproduccin celularEs considerada como una de las caractersticas funcionales principales de las clulas. El crecimiento y desarrollo adecuados de los organismos vivos depende del crecimiento y multiplicacin de sus clulas.

  • Organismos UnicelularesLa divisin celular implica una verdadera reproduccin ya que por este proceso se producen nuevos organismos.Fuente: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/celular/celula.htmCiliado unicelular:

  • Organismos MulticelularesDerivan de una sola clula CIGOTOLa repetida divisin de sta y sus descendientes, determina el desarrollo y crecimiento del individuo. Hay diferenciacin celularFuente: Alberts

  • Definicin de Ciclo CelularEs un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la clula y su divisin en dos clulas hijas El perodo comprendido entre la formacin de la clula por divisin de su clula madre y el tiempo cuando ella misma se divide.

  • Etapas Generales del Ciclo

    INTERFASE: Crecimiento Durante la interfase la clula duplica:Su ADNTodos los componentes celulares

    DIVISIN: Se producen dos clulas hijas. Segregacin del material genticoDivisin del citoplasma

  • Duplicacin-ADN (Fase S)Deteccin de la sntesis de ADN, midiendo su contenido.(Evaluacin con citometra de flujo)Durante un intervalo especifico en la interfase la clula duplica su ADNObservacin de la sntesis de ADN midiendo incorporacin de Timidina tritiada

  • Perodos Generales y Fases del Ciclo Celular

  • Duracin - Ciclo Celular TpicoAlrededor de 24 horas.G1: 12 horasS: 7 horasG2: 4 horasM: 1 hora

  • Clulas cclicasClulas no cclicas (Go)Clulas cclicasREHACER LAS LETRAS DE FIGURA

  • Clulas no cclicasLas que son capaces de entrar al ciclo nuevamente por medio de un estmulo adecuado y LinfocitoNeuronaSe encuentran en Go y son de dos tipos:Las clulas diferenciadas terminalmente, que ya nunca se dividirn.

  • Etapas de la InterfaseGO:Etapa Quiescente (Fuera de Ciclo)G1: corresponde a "GAP 1 (Intervalo 1). S: representa "Synthesis de ADNG2: representa "GAP 2 (Intervalo 2).

  • Divisin celular (M)

    En general "mitosis (clulas somticas) meiosis en clulas germinales.

    En esta fase ocurre la divisin nuclear (los cromosomas se separan) y se da la divisin citoplasmtica (citocinesis)

  • Caractersticas de las diferentes etapas de la Interfase

  • Fase Goquiescente o durmienteEs fisiolgicamente distinta a una fase G1 prolongada.Los perfiles de sntesis de RNA y protenas son diferentes.La cromatina en las clulas Go tiene un mayor grado de condensacin.Los extractos de clulas en Go inhiben la sntesis de DNA.

  • Inicia a partir de la citocinesis de la divisin anterior.Acumulacin del ATP e incremento del tamao celular. Gran actividad metablica: Sntesis de diversas protenas.Actividades celulares de: secrecin, conduccin, endocitosisEtapa G1direccin de la traduccinribosomaRNAmCadena polipeptdica

  • G1- CaractersticasEs el perodo que ms variacin de tiempo presentaEn esta etapa la clula decide continuar el ciclo o detenerse en la etapa G0.

  • Puntos de RegulacinDurante la interfase hay dos puntos de regulacin esenciales: uno durante G1, antes de la entrada a la fase S y el otro en G2, previo al inicio de la fase M. En la etapa de divisin se encuentra el punto MALTOALTOALTO

  • Los Elementos Claves en la Regulacin del Ciclo CelularCiclinasCinasas dependientes de ciclinas (Cdk)Fuente imagen: Alberts y col

  • Complejos cinasa-ciclinaCDKCiclinaSubstrato(protena blanco)ATPPSe une al substratoCDK + CiclinaCOMPLEJO ACTIVO Modificacin qumica(fosforilacin)Substrato(protena blanco)Se une al substrato

  • Regulacin G1 en levadurasInicioNutrientesTamao CelularImagen modificada de: Cooper, 2000

  • Regulacin en Clulas AnimalesPunto de regulacinFactores de crecimientoGo

  • Ciclinas regulacin en G1 - SSe combinan con cinasas-dependientes de ciclinas (Cdk)Cdk2-ciclina DG1Cdk4-ciclina DCdk6-ciclina DG0Cdk2-ciclina EPunto de regulacinIncremento S

  • Induccin de Ciclinas (tipo D) por factores de crecimientoFactores de crecimientoPunto de regulacinSntesis de ciclinas tipo DRas, Raf, ERKUnin Cdk4, 6 con CycD

  • Regulacin G1-SRb - E2F Inhibicin de la transcripcin Transcripcin de genes-fase SpRb sin fosforilar unida a E2FFosforilacin de pRb libera a E2FRbE2FRNAE2FE2FE2FRbRbCdk 4,6/ciclina DImagen modificada de: Cooper, 2000

  • Induccin de p21 por dao al ADNEl dao al ADN incrementa p53

    Se activa la transcripcin del gene que codifica para un inhibidor de Cdk (p21)Inhibicin del ciclo celularInhibicin de la sntesis de ADN Detencin en G1p21p21 mRNAp53Incremento en p53Dao en el DNACdksPCNAImagen modificada de: Cooper, 2000

  • Resumen del Punto de Regulacin G1G1: En este punto la clula comprueba:Tamao-masaIntegridad ADN Requiere de factores de crecimientoEs el control principal de la proliferacin Punto G1Go

  • Fase de sntesis o replicacin del ADN

    FASE S

  • La sntesis del ADN, se efecta en esta etapa especfica del ciclo. La duplicacin inicia en diferentes puntos simultneamente.Diversos factores se relacionan con el inicio de la sntesis.Los nuevos ADNs quedan unidos por el centrmero hasta la mitosis, recibiendo el nombre de CROMTIDAS HERMANAS.

    S: fase de sntesis o replicacin del ADN

  • Cromtidas HermanasCromtidas HermanasFuente imagen: http://www.monografias.com/trabajos16/adn-alta-velocidad/Image4984.jpgNcleo celularCromosomas dentro del ncleoADNLocus de un gen

  • La molcula de ADN esta activa y Durante el ciclo deben generarse dos molculas idnticas para ser repartidas entre las dos clulas hijas. La molcula de ADN en la interfaseADN en la interfase

    Cromatina

  • INTERFASE Cromatina La molcula de ADN est asociada a protenas denominadas histonas y otras protenas no histonas en una estructura filamentosa.

  • Fase de sntesis del ADN (sntesis de protenas) Simultneamente se realiza sntesis de protenasActiva sntesis de protenas histonas

    Sntesis de:Enzimas que elaboran desoxirribonucletidos Enzimas para la duplicacin del ADN NucleosomasADN de doble hlice

  • FASE G2, PREPARACIN PARA LA DIVISIN

  • Contina el proceso de adquisicin de ATP. Activa sntesis de protenas, dentro de ellas destacan las necesarias para el proceso de mitosis. Reparacin G2 (Reparacin del ADN pos-replicativa).Transcurre entre el final de la duplicacin del ADN y el inicio de la mitosis. Etapa G2Ciclo Celular-UAM-I

  • Fase G2-Preparacin DivisinPreparacin para la condensacin de cromosomas y la divisin celular.FFosforilacin de las histonas.Se incrementa la sntesis de tubulinaCondensacin cromatinaCromosoma en metafaseMicrotbulos del huso mittico formados por tubulinaImagen de: Cooper y col., 2000

  • CON dao-duplicacin incompleta

    InactivoMPF- InactivoDetencin en G2Protenas punto de regulacinFosforila e inhibe Cdc25Regulacin G2: Deteccin de DNA con dao o no duplicadoSIN dao-Duplicacin completaProtenas -regulacin

    ActivoMPF- InactivoMPF- ActivoProgresin a MACTIVAN cinasa Chk1Imagen modificada de: Cooper, 2000

  • Resumen del Punto de Regulacin G2En este punto la clula comprueba:Que ha duplicado su masa Que ha completado la duplicacin del ADN y slo lo ha efectuado una vezQue no existe dao en el ADN (algn dao es reparado)

    Divisin celular

  • Ciclinas regulacin S - MSe combinan con cinasas-dependientes de ciclinas (Cdk)G2SS-Cdk ciclina AM-Cdk ciclina B

    SE INCREMENTANCdk1-ciclina BCdk2-ciclina AMPunto de regulacinPunto de regulacin

  • Principales Ciclinas y CDK en vertebrados* Hay 3 tipos de ciclinas D en mamferos (D1, D2 y D3)** El nombre original de Cdk1 fue Cdc2Fuente cuadro: Alberts y col.

    Complejo Ciclina - CDK CiclinaCDKG1-Cdk Ciclina D*Cdk4, Cdk6 G1/S-Cdk Ciclina ECdk2 S-Cdk Ciclina ACdk2 M-Cdk Ciclina BCdk1**

  • Estructura del Factor promotor de la maduracin (mitosis) MPFMPFCdc2Ciclina BImagen de: Cooper y col., 2000 (Cdk1)

  • Actividades del Factor promotor de la maduracin (mitosis) MPFCondensacin cromatinaDisgregacin envoltura nuclear Fragmentacin Golgi y Retculo Formacin Huso MitticoImagen de: Cooper y col., 2000

  • Regulacin DivisinFuente imagen: Alberts y col Se activa-maquinaria de la mitosisProgresin de metafase a anafase

  • Esquema Resumen Regulacin

  • Representacin Ciclo

  • Regulacin del Ciclo CelularSu progresin est estrictamente reguladaFuente imagen: http://nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/2001/illpres/

  • Premio Nobel en Medicina -Fisiologa 2001Celebr su centsimo aniversario en el ao 2001Se considera como la distincin acadmica de mayor prestigio en el medio cientfico internacional.Otorgado a tres bilogos por sus contribuciones al entendimiento del mecanismo del ciclo celular

  • Leland H. Hartwell R. Timothy (Tim) Hunt Paul M. Nurse http://www.nobel.se/medicine/laureates/2001/index.html1/3 del premio 1/3 del premio 1/3 del premio Premio Nobel 2001

  • Identific genes asociados al ciclo de divisin celular (cdc)Uno de esos genes, "start" (inicio), juega un papel fundamental en la regulacin del primer paso con el que se inicia el ciclo celular.Introdujo el concepto de checkpoints (puntos de verificacin) para identificar los genes que regulan el ciclo celular.Leland Hartwell

  • Hartwell:Estableci las bases para el uso de levaduras como organismos modelo en el estudio del ciclo celular, emple la levadura de panadera: Saccharomyces cerevisiaeMicrografa electrnica de barrido de Saccharomyces cerevisiae(Del Profesor Miguel Snchez Prez)De El inicio de la replicacin del ADN

  • Paul M. NurseIdentific el gen cdc2 que codifica la principal CDK y caracteriz a las cinasas dependientes de ciclinas) Demostr que su funcin es la responsable de cambiar a la clula durante su ciclo por la modificacin qumica de otras protenas, la fosforilacin.Estableci que el mecanismo bsico de regulacin del ciclo celular, es comn a todos los organismos eucariotas.

  • Paul Nurse: Utilizando la llamada levadura de fisin: Schizosaccharomyces pombeDurante aos la investigacin en organismos modelo fue puesta en entredicho.

  • Tim Hunt, ciclinasDescubri y describi las ciclinas, protenas que se asocian a las CDK y son indispensables en la regulacin.Demostr que las ciclinas se degradan peridicamente en cada divisin celular y es el mecanismo esencial para todo el control del ciclo celular.

  • Tim Hunt Trabaja con otros organismos modelo:los huevecillos de ranay los de erizo de mar

  • Los descubrimientos sobre el ciclo celular, podrn ser aplicados en el tratamiento del cncer.Importancia clnicaAlteracin en la regulacin del ciclo celular

    Transformacin de las clulas cancerosas

    Alteraciones cromosmicas

  • Resumen - Diaporama Definicin de Ciclo CelularEtapas Generales del Ciclo: Interfase y Divisin celular (M) Clulas cclicas y Clulas no cclicasCaractersticas de las diferentes etapas de la Interfase: Fase G0, Fase G1, Fase S, Fase G2Puntos de Regulacin: Elementos Claves en la Regulacin del Ciclo Celular (cinasas-ciclinas):Punto de Regulacin G1Punto de Regulacin G2Premio Nobel en Medicina - Fisiologa 2001 (Aportaciones al conocimiento del ciclo celular)

  • Bibliografa - Libros

    Alberts, B., Bray, D., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K. y Watson, J. D. 2004. Biologa Molecular de la Clula. Ed. Omega. Espaa.

    Cooper, G.M. The Cell: A Molecular Approach. 2000. 2a Edition. Editorial Sinauer Associates, Inc. Washington, EUA.

    Jimnez, L. F., Merchant, H. 2003. Biologa Celular y Molecular. 1a. edicin. Editorial Prentice Hall. Mxico.

    Karp, G. 1998. Biologa Celular y Molecular. McGraw Hill. Mxico.

    Lodish, Harvey; Berk, Arnold; Zipursky, S. Lawrence; Matsudaira, Paul; Baltimore, David; Darnell, James E. 1999. Molecular Cell Biology W. H. Freeman & Co. New York

  • Bibliografa - ArtculosDowney M y Durocher D. 2006 Chromatin and DNA repair: the benefits of relaxation. Nature Cell Biology, 8(1): 9-10.

    Pawlowski W.P. y Cande W.Z. 2005. Coordinating the events of the meiotic prophase. Trends Cell Biol, 15(12): 674-681.

    Cimini D. y Degrassi F. 2005. Aneuploidy: a matter of bad connections. Trends Cell Biol 15(8):442-451. 15(8): 442-451.

    *Objetivo: El objetivo del presente Diaporama es mostrar los elementos generales principales y la importancia del ciclo de vida de la Clula (Ciclo Celular), tambin presentar los aspectos fundamentales de la regulacin de este ciclo.*Se recuerda que tal como lo expresa la Teora Celular: todas las clulas se forman a partir de clulas preexistentes. La clula es la unidad anatmica y funcional de todos los seres vivos.La reproduccin o divisin de las clulas es esencial para la conservacin de la vida en si.*Su capacidad de reproducirse es fundamental para la existencia, propagacin y continuacin de todos los organismos, sta es considerada una de las caractersticas funcionales principales de las clulas vivas. *Existe multitud de seres vivos formados por una sola clula, organismos unicelulares son: todas las bacterias y los protozoos (paramecios, amebas, ciliados, etc.). Aunque nos resulte sorprendente, stos representan la inmensa mayora de los seres vivos que pueblan actualmente la Tierra.Tambin son unicelulares ciertas algas y hongos. Anotar que - muchas algas y hongos son pluricelulares-Los seres unicelulares son considerados ms primitivos que los pluricelulares, por su menor complejidad.*Los seres vivos que nos resultan familiares estn constituidos por un conjunto de clulas, esto es, los organismos pluricelulares. No debe olvidarse que estos organismos pluricelulares proceden de una nica clula en el origen de su vida. Todos los organismos pasan en un momento inicial de su existencia por ser una sola clula.En los organismos pluricelulares las clulas se especializan para realizar diferentes funciones, es decir, existe una divisin de trabajo entre las clulas. Esta distribucin de funciones es consecuencia de la diferenciacin celular. Este proceso supone un gran aumento de la eficiencia de una clula para realizar una determinada funcin. As, una clula de un organismo pluricelular puede llegar a estar perfectamente equipada para realizar una nica funcin vital para el organismo, mientras que otras funciones bsicas pueden ser realizadas por otras clulas del cuerpo. Adems en los organismos multicelulares hay cooperacin e interdependencia de sus clulas. Un conjunto de clulas adyacentes y del mismo tipo constituye un tejido. Los diferentes tejidos que cooperan para realizar una funcin comn constituyen un rgano. Y un conjunto de rganos con una funcin compartida constituyen un sistema. La clula, el tejido, el rgano y el sistema constituyen los diferentes niveles de organizacin de los organismos pluricelulares.Tipos celulares del Alberts: Clulas del tejido conjuntivo. Pgina 1262*El ciclo de la clula es el proceso universal por el cual las clulas se forman y reproducen, y que es la base del crecimiento y desarrolloEl ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la clula y la divisin en dos clulas hijas. Tambin se describe como el perodo comprendido entre la formacin de la clula por divisin de su clula madre y el tiempo cuando ella misma se divide y da origen a dos clulas hijas.Asimismo, se considera al tiempo requerido para completar un ciclo celular como: tiempo de regeneracin. *Durante la interfase la clula debe duplicar adems de su ADN todos los componentes celulares y su masa. Es el perodo durante el cual la clula crece y se prepara para la siguiente divisin.Cuando la clula no est en divisin se encuentra en INTERFASE, y no se observa ninguna estructura al microscopio ptico, sin embargo, el ncleo interfsico est trabajando intensamente. Perodo de divisin o FASE M: es el estadio ms dramtico de la clula, producindose a su vez dos sucesos: Divisin del ncleo: se separan los cromosomas hijos replicados anteriormente y Divisin del citoplasma en dos clulas hijas.Debe separarse el ADN "original" de su "rplica" (para ello se empaqueta en forma de unidades discretas o cromosomas) Deben separarse las dos clulas "hijas" con lo que finaliza la divisin celular.

    *La observacin de que las clulas duplican su ADN durante un cierto intervalo de la interfase, llev a dividir el ciclo en diferentes etapas, que fueron definidas por Howard y Pelc en 1953. Cuantificacin de la sntesis de ADN, primeramente con timidina tritiada (izquierda). Actualmente con citometra de flujo, este tipo de estudios se realizan en el Laboratorio en la UAM (derecha)

    *Los Perodos Generales son la Interfase y la Divisin. A su vez la interfase se subdivide en: G1, S y G2. El estado G1 quiere decir "GAP 1(Intervalo 1). El estado S representa "Synthesis". El estado G2 representa "GAP 2(Intervalo 2).La duracin (general) de cada fase y las caractersticas de cada una de ellas se describirn a continuacin*Se menciona como ejemplo la duracin tpica del ciclo celular.Anotar que cada tipo celular tiene una duracin de ciclo particular

    *Se han evidenciado diversas caractersticas diferentes entre las clulas en Go y las clulas en G1. Se anotan alunas relevantes: El estado Go es fisiolgicamente distinto una fase G1 prolongada. Se ha detectado que los perfiles de sntesis de RNA y protenas son diferentes. La cromatina en las clulas Go tiene un mayor grado de condensacin que las clulas en G1Los extractos de clulas en G0 inhiben la sntesis de DNA.Las clulas en G1 son ms sensibles a inhibidores de sntesis de DNA que las clulas en G0 estimuladas a dividirse.

    *La clula hija es pequea y posee un bajo contenido de ATP, resultante del gasto experimentado en el ciclo anterior, por lo que en este perodo se produce la acumulacin del ATP necesario y el incremento de tamao celular (alrededor de 30%). La gran mayora de los diferentes tipos de protenas y ARN son sintetizados continuamente durante toda la interfase.

    *Es el perodo que mas variacin de tiempo presenta, pudiendo durar horas, das, meses o aos. En esta etapa la clula decide continuar el ciclo o detenerse en la etapa G0.

    *La progresin o desarrollo del ciclo celular est estrictamente regulado para asegurar que el paso (la transicin de una fase a otra) slo se realice si los eventos de la etapa previa han concluido. El sistema de control est regulado por frenos que pueden detener el ciclo en puntos de control especficos. *Los elementos claves de la regulacin del ciclo son las ciclinas y las cinasas dependientes de ciclinas (Cdk, por sus siglas en ingls).Se forma el complejo activo al unirse una ciclina con una cinasa

    *La unin CDK + Ciclina forman el complejo activo que se une a una protena blanco (sustrato) y la modifican qumicamente (fosforilacin) esto hace que la protena modificada tenga actividad diferente*En las levaduras para el paso del punto de regulacin G1 son elementos importantes la presencia de nutrientes y el tamao adecuado.*Para el paso del punto de regulacin G1 en las clulas animales los factores de crecimiento son fundamentales*En la regulacin en G1 se consideran esenciales las ciclinas D y en el paso G1/S la ciclina E las cuales aumentan su nivel y son consideradas Ciclinas de regulacin G1.Las ciclinas se unen o combinan con cinasas -dependientes de ciclinas (Cdk) y forman complejos: Cdk2, Cdk4 y Cdk6 con la ciclina D. Cdk2 se une a ciclina E.

    *Los factores de crecimiento regulan la progresin del ciclo celular al inducir la sntesis de ciclinas tipo D. Se logra la progresin pasando el punto de restriccin G1 ya que los factores de la va de sealizacin de de los factores de crecimiento Ras/Raf/ERK inducen la sntesis de ciclinas tipo D *Si la pRB no esta fosforilada "secuestra" (es decir, permanece unida) a otras protenas claves para la continuacin del ciclo: los factores de transcripcin, entre ellas la familia de factores activadores de la expresin gnica (E2F) que controlan la expresin (transcripcin) de genes esenciales para la sntesis de DNA; as, mantiene la el mecanismo en "apagado". Cuando el complejo ciclina-cinasa aade suficientes fosfatos a la pRB, la misma libera los factores de transcripcin que actan sobre los genes. As, los genes estimulados producen protenas necesarias para que avance el ciclo celular.*De inicio el dao al ADN induce incremento intracelular de p53, este a su vez activa la trascripcin de genes para p21.La protena p21 acta a lo largo de todo el ciclo celular, esta protena es controlada por la "protena supresora de tumores", la importante p53. La protena p53 es considerada como el principal vigilante, es esencial en la deteccin de dao al ADN y consecuente detencin del ciclo celular.La protena p21 inhibe la progresin del ciclo al unirse al complejo CDK / Ciclina y tambin puede inhibir directamente la sntesis de ADN, interactuando con PCNA (que es una subunidad de la DNA polimerasa d)*Se *El ADN es una doble hlice que se abre y cada cadena es usada como molde para la produccin de una nueva cadena, que queda unida a la original usada como molde. Por esta razn la replicacin del ADN se denomina Semiconservativa.

    *El ADN lleva la informacin gentica de la clula. La molcula de ADN est asociada a protenas denominadas histonas y otras protenas no histonas conformando una estructura filamentosa denominada cromatina.

    *Se menciona que si bien el evento principal durante la fase S es la sntesis de ADN, tambin durante esta fase se efecta simultneamente una activa sntesis de protenas esenciales.Activa sntesis de protenas histonas que conforman los nucleosomasSntesis de enzimas que elaboran desoxirribonucletidos y de las enzimas necesarias para la duplicacin del ADN.

    *Dado que el proceso de sntesis de ADN consume una gran cantidad de energa la clula entra nuevamente en un proceso de adquisicin de ATP.

    *En la fase G2 un complejo de protenas de regulacin (o reguladoras) reconocen al ADN daado o no duplicado y activan a la protena cinasa Chk1, la cual fosforila e inhibe a la protena fosfatasa Cdc25. La inhibicin de la Cdc25 previene la des-fosforilacin y la activacin de Cdc2

    *Se mencionan los puntos principales del punto de regulacin G2.*El factor promotor de la mitosis es un dmero, conformado por la ciclina B y la protena cinasa Cdc2.La subunidad CINASA se denomina Cdc2 por el gen de la levadura en el que se describi. Actualmente se le conoce como Cdk1*Para la Condensacin de la cromatina se da fosforilacin de la condensina y de la histona H1.En la Disgregacin de la envoltura nuclear ocurre la fosforilacin de las laminas nucleares. A la fragmentacin de Golgi y Retculo Endoplsmico rugoso se asocia la fosforilacin de GM130En la formacin del Huso Mittico es importante el cambio en la estabilidad de los microtbulos.Fuente: Cooper ch14f25

    *La progresin o desarrollo del ciclo celular est estrictamente reguladoEn la imagen se observan los elementos principales de la regulacin y aspectos sobre los que interacta. Imagen tomada de la pgina de los Premios Nobel: http://nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/2001/illpres/

    *El Premio Nobel celebr su centsimo aniversario en el ao 2001El Nobel Se considera como la distincin acadmica de mayor prestigio en el medio cientfico internacional.En ese ao fue otorgado a tres bilogos que contribuyeron al entendimiento del mecanismo de la divisin celular (proliferacin celular o ciclo celular)*Recibi el premio por descubrir un tipo de genes que controla el ciclo celular.A principios de los aos 70, identific ms de 100 genes asociados al ciclo de divisin celular (cdc)Se considera que uno de esos genes, bautizado por Hartwell como "start" (inicio), juega un papel fundamental en el control del primer paso con el que se inicia el ciclo celular.A finales de la dcada de 1980 introdujo el concepto de checkpoints (puntos de verificacin) para identificar los genes que regulan el ciclo celular.

    *Galardonado por identificar, clonar y caracterizar con mtodos genticos y moleculares la funcin CDK (cinasas dependientes de ciclinas)Nurse demostr que esta funcin es la responsable de cambiar a la clula durante su ciclo mediante la modificacin qumica de otras protenas, proceso conocido como fosforilacin.Adems, identific varias protenas ms que controlan la velocidad y coordinacin del ciclo celular. No slo identific el mecanismo bsico de regulacin del ciclo celular, sino que, conjuntamente estableci que ste es comn a todos los organismos eucariotas. Desde la levadura al hombre.

    *Premiado por sus aportaciones en el conocimiento de las ciclinas, protenas que descubri en los 80 y que regulan un complejo proceso conocido como funcin molecular CDK (siglas en ingls de cinasas -protenas- dependientes de ciclina). Hunt demostr que las ciclinas se degradan peridicamente en cada divisin celular, en un mecanismo considerado esencial para todo el control del ciclo de las clulas. (para la actividad CDK)

    *Los estudios sobre la regulacin del ciclo se consideran esenciales dado que las alteraciones en la regulacin del ciclo celular se relacionan con la transformacin de las clulas cancerosas y pueden conducir a las alteraciones cromosmicas observadas en clulas tumorales