Ciclo celular

8
CICLO CELULAR Autora: Rossana Manchego V-15.880.506 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO GENÉTICA Y CONDUCTA

Transcript of Ciclo celular

Page 1: Ciclo celular

CICLO CELULAR

Autora: Rossana ManchegoV-15.880.506

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBU

PROGRAMA DE PSICOLOGÍACURSO GENÉTICA Y CONDUCTA

Page 2: Ciclo celular

CICLO CELULAR

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, son G1-S-G2 y M.

El estado G1 quiere decir «GAP 1» (Intervalo 1).

El estado S representa la «síntesis», en el que ocurre la replicación del ADN.

El estado G2 representa «GAP 2» (Intervalo 2).

El estado M representa «la fase M», y agrupa a la mitosis o meiosis (reparto de material genético nuclear) y la citocinesis (división del citoplasma).

Page 3: Ciclo celular
Page 4: Ciclo celular

MITOSIS

La mitosis o fase M es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los orgánulos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo.

Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas.

Page 5: Ciclo celular

FASES

Page 6: Ciclo celular

MEOSIS

La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas:

1. Una primera división meiótica, que es una división reduccional, ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n).

2. Una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre (como la división mitótica).

Así, dos células n de la primera división meiótica se obtiene cuatro células n. Igual que en la mitosis, antes de la primera

división meiótica hay un período de interfase en el que se duplica el ADN. Sin embargo, en la interfase de la segunda

división meiótica no hay duplicación del ADN.

Page 7: Ciclo celular
Page 8: Ciclo celular

CUADRO COMPARATIVO