Ciclo de vida de un envase de plástico

8
Ciclo de vida de un envase de plástico

Transcript of Ciclo de vida de un envase de plástico

Page 1: Ciclo de vida de un envase de plástico

Ciclo de vida de un envase de plástico

Page 2: Ciclo de vida de un envase de plástico

Recursos naturales• Se obtienen del PET (Polietilen Tereftalato o Politereftalato de etileno) Son derivados del petróleo y al ser

puestos a reaccionar a temperatura y presión elevadas se obtiene la resina PET, que se cristaliza y polimeriza para incrementar su peso molecular y su viscosidad. Su apariencia es la de pequeños cilindritos de color blanquizco llamados chips. Una vez seca, se almacena supe sacos para después ser procesada.

*Ácido tereftálico: Se elabora totalmente en México a partir del paraxileno, materia prima que produce PEMEX quien abastece a los dos fabricantes en México.

*Monoetilén glicol: Es el reactivo limitante en la reacción de esterificación para la producción de poliéster, que se

obtiene a partir del óxido de etileno que produce también Petróleos Mexicanos.

Page 3: Ciclo de vida de un envase de plástico

Proceso de fabricación El proceso es el siguiente:Se parte de un tubo continúo de PVC rígido, de un diámetro apenas inferior al cuello de la botella

Page 4: Ciclo de vida de un envase de plástico

Esta se aprisiona entre las dos mitades del molde de la botella, luego una cuchilla corta el tubo a la altura de la boca de la botella, y una boquilla que encaja perfectamente en el tubo, insufla aire a presión. Como el tubo estaba previamente precalentado hasta el punto de plasticidad, con el aire comprimido lo expande y lo oprime contra el molde, que al estar refrigerado enfría el plástico y lo vuelve rígido. En el momento en que se ha enfriado, se retira el envase extrayendo el molde.

Page 5: Ciclo de vida de un envase de plástico

Para poner color • Como la resina tal y como es suministrada por los productores permite

obtener envases transparentes, basta nomas aplicar pigmentos para darle coloración. Se aplican las cantidades óptimas y someterlo a una agitación.

Page 6: Ciclo de vida de un envase de plástico

• Después de pasar por todo estos procesos son llenadas con los líquidos para los que fueron hechas y empaquetadas en cajas o bolsas de plástico para ser enviadas a su destino, como tiendas abarrotes, supermercados.

Page 7: Ciclo de vida de un envase de plástico

ReciclajeDespués de haber desocupado la botella el 80% de ellas no se reciclan si no mas bien van a la basura una botella tarda de 500 a 1000 años en degradarse, pero hay una serie de alternativas ecológicas que se pueden hacer con ellas •Retornabilida•Fibras•Polioles para poliuretanos•Poliésteres no saturados•Envases no alimenticios•Incineración.

Page 8: Ciclo de vida de un envase de plástico

Al se reciclado el plástico se pueden fabricar bolsas industriales, botellas, detergentes, contendores, tubos, textiles Esta es otra alternativa de reciclado el reciclado químico en la que los envases se descomponen por procesos químicos en componentes sencillos que pueden ser utilizados como materias primas para obtener otros productos: aceite, grasas, monómeros, etc.