CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No....

12
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 122 “ANTONIO ORTIZ MENA” CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2 Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre Semana del 11 al 15 de mayo de 2020 SEGUNDO GRADO Estudiante Grupo Número de lista EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Transcript of CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No....

Page 1: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 122 “ANTONIO ORTIZ MENA”

CICLO ESCOLAR 2019-2020

Cuadernillo de Tareas 2

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre

Semana del 11 al 15 de mayo de 2020

S E G U N D O G R A D O

Estudiante

Grupo Número de lista

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Page 2: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Escuela Secundaria Técnica No. 122 “Antonio Ortiz Mena” CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle Director de la Institución [email protected] [email protected] SUBDIRECCIÓN:

Mtro. Adolfo Sergio Cerda Sandoval Subdirección Turno Matutino [email protected] [email protected] Prof. Víctor Rolando de Jesús Rodríguez Sánchez Subdirección Turno Vespertino [email protected] [email protected]

COORDINACIÓN:

Profa. Sandra Guadalupe Luna Pequeño Coordinación de Actividades Académicas | Turno Matutino [email protected] coordinació[email protected] Prof. Octaviano Torres Colunga Coordinación de Actividades Tecnológicas | Turno Vespertino (Comisión cambio de actividad) [email protected] coordinació[email protected]

Manizales, No. 200, Sector San Jorge, C. P. 65776 Fraccionamiento Valle de Santa Elena, Gral. Zuazua, N. L. Teléfono de oficina: (81) 2473 6132 www.secundariatecnica122.org

*La elaboración y/o recopilación de las actividades, de este cuadernillo de trabajo, fue a cargo de todas las y los docentes que imparten las diferentes asignaturas en nuestra institución educativa.

Page 3: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente Analleli Sanjuanita González de la Cruz Asignatura Español II

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Reflexiona sobre algunas características específicas de documentos administrativos: estructura y formato; títulos y subtítulos, vocabulario especializado, datos que contienen.

Instrucciones: Lee detenidamente la siguiente información y después realiza lo que se este solicitando.

Explicación y ejemplos: Para interpretar correctamente los documentos administrativos o legales que regulan operaciones que regulan operaciones comerciales y la prestación de servicios es preciso identificar su formato, es decir, cómo organizan la información (con recuadros o en párrafos, si presentan subtítulos para los apartados o solo números o incisos) y su estructura, es decir, las partes que la integran. Asimismo, es preciso identificar qué datos personales solicitan registrar y si deben acompañarse con documentos que comprueben la identidad o la propiedad del producto o servicio que se ofrece. También hay que reconocer el tipo de vocabulario que se emplea en este tipo de documentos para interpretarlos correctamente Las características de los documentos administrativos o legales utilizados en operaciones comerciales son: Recibo * Es un documento administrativo. * Se usa para hacer constar que se ha recibido un pago por la entrega de un producto o la prestación de un servicio. * Se establece entre personas particulares o entre personas y empresas o instituciones. * Se emite por duplicado y el original se lo queda quien realiza el pago. Contrato de compraventa * Es un documento administrativo y legal que establece un acuerdo voluntario entre partes (una deudora y otra acreedora) por el cual adquieren derechos y obligaciones. Se utiliza para la venta de: a) Muebles: son bienes cuya inversión financiera es menor, por ello, la ley no exige una escritura pública. Por ejemplo, una moto. La opera-

ción puede hacerse mediante un contrato privado, con o sin testigos. b) Inmuebles: son bienes cuya inversión financiera es mayor, por una casa. Por ley, el acuerdo debe constar de escritura pública. * Se establece entre particulares o entre empresas o instituciones y y particulares. * A través de este contrato el vendedor transfiere el derecho de propiedad del bien al comprador. Hay de varios tipos: a) Contrato de compraventa civil: el comprador adquiere el producto para su propio uso o consumo. b) Contrato de compraventa mercantil: el comprador puede adquirir el bien o venderlo a otros y obtener una

ganancia. Contrato comercial * Es un documento administrativo y legal que establece un acuerdo voluntario entre partes (deudora y otra acreedora) por el cual adquieren derechos y obligaciones . * Se utiliza para la prestación de servicios. * Se establece entre: a) Particulares y empresas o instituciones. b) Empresas y empresas. c) Empresas e instituciones. Actividad: con la información de las características de los documentos administrativos o legales elabora una tabla comparativa teniendo como base el siguiente ejemplo.

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

Que la tabla comparativa cuente con cada una de las características de los documentos administrativos o legales. Redacción de los enunciados. Ortografía.

TEMA: Características de documentos administrativos o legales que regulan operaciones comerciales y la prestación de servicios.

Recibos Contrato de compraventa Contrato comercial

* * *

Características de los documentos administrativos o legales.

Page 4: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente Daniel Flota Torres Asignatura Tutoría II

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Sensibilidad hacia personas y grupos que sufren exclusión o discriminación. Promover acciones y actitudes de inclusión y respeto, dentro y fuera de la escuela, y argumentar su postura frente a expresiones de discriminación

Instrucciones: Lee con atención la información presentada, después contesta adecuadamente cada una de las actividades que se indican (esta actividad se podrá imprimir y contestar o realizarla en hojas recicladas, de alguna de tus libretas o en hojas de máquina y agregarlas al expediente de evidencias que se entregarán regresando a clases presenciales).

Explicación: En esta sesión hablaremos sobre la discriminación, entendida como una acción que se realiza, consciente o inconscientemente, dando un trato desfavorable a una persona o grupo al atribuirles características devaluadas. La discriminación deja huellas e incluso cicatrices muy profundas a las personas que la han sufrido. Algunas personas viven como víctimas y dejar de reconocer sus cualidades, pues se deteriora su autoestima, tienden a aislarse para evitar ser agredidas, o por temor a la violencia, suelen estancarse y dejar pasar oportunidades de desarrollo: dejar de estudiar, de obtener un mejor trabajo, de asistir a fiestas y lugares de distracción por temor al menosprecio. Por lo tanto, es importante que todos identifiquemos todas las formas y maneras de discriminación para ponerles fin, expresar nuestro rechazo y no reproducirlas. Actividad: Para iniciar este ejercicio, es importante que reconozcas si expresas frases discriminatorias a otras personas, recuerda que el reconocimiento es el primer paso para evitar estas conductas Explica cuál es el sentido que le darías a cada expresión y complementa con otras expresiones de carácter discriminatorio hacia otras personas que hayas usado alguna vez y explica a qué te refieres: 1. “¡Trabaja como negro para vivir como blanco!” 2. “¡Ah, cómo eres indio!” 3. “¡Parece que estás mongolito!” 4. “¡El último es vieja!” 5. “¡No seas niña, tómale o fúmale!” 6. ¡”No tiene en qué caerse muerto!” 7. “ _____________________________________________________” 8. “________________________________________________________” 9. “__________________________________________________________” 10. “___________________________________________________________”

Elabora un escrito donde expliques: • Qué es la discriminación • Qué es la igualdad de género • Qué es la exclusión • Cómo afecta a las minorías sociales la discriminación y exclusión

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

Todas las preguntas deberás resolverlas en tu libreta o en papel, a mano. Para los videos, deberás redactar una reseña de los mismos como evidencia. Enviar a tu maestro por correo una imagen de la evidencia de trabajo o por la plataforma destinada a tal efecto. #QuédateEnCasa. Comprendí los conceptos como discriminación. Aplicaré lo aprendido en mi vida diaria. He ayudado a evitar la discriminación.

TEMA: Empatía. ¿Cuál es la diferencia entre las personas? … NINGUNA!!!

Sabias que: El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación, CONAPRED, es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación ? Visita la página http://www.conapred.gob.mx

Digitalízate: Te invito a ver el cortometraje animado Igualdad y no discriminación (2015), que habla sobre la igualdad de género y la no discriminación en todos los ámbitos.

También mira el siguiente video y escribe tus conclusiones

Page 5: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 11 al 15 de mayo de 2020

Docente Marte De Alejandro Mendoza Gámez Asignatura Matemáticas II

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Resuelve problemas que impliquen el uso de ecuaciones de la forma: ax + b = cx + d; donde los coeficientes son números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos.

Instrucciones: Lee con atención la información presentada, después contesta adecuadamente cada una de las actividades que se indican (esta actividad se podrá imprimir y contestar o realizarla en hojas recicladas, de alguna de tus libretas o en hojas de máquina y agregarlas al expediente de evidencias que se entregarán regresando a clases presenciales).

Actividad:

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

*Procedimiento completo *resultado correcto

TEMA: Ecuaciones de la forma ax+b = cx + d

Explicación y ejemplo:

1.-Realizamos la multiplicación del numero por lo que esta dentro de los paréntesis. 2.-Recuerda que es mejor colocar los números con parte literal a la izquierda de la igualdad y a la derecha solo los números. 3.- Juntamos términos semejantes, sumamos o restamos dependiendo los signos. 4.-Realizamos el despeje multiplicando o dividiendo según la operación.

Page 6: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

Se evaluará la creatividad, el contenido de un tema y el uso de material reciclado. Considero que es importante saber que es un collage. Puedo aplicar el aprendizaje en mi vida diaria.

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente Erika Alvarez García Asignatura Artes Visuales II

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, los materiales y técnicas de las artes visuales para elaborar una obra artística individual o colectiva.

Instrucciones: Lee con atención la información presentada, después contesta adecuadamente cada una de las actividades que se indican (esta actividad se podrá imprimir y contestar o realizarla en hojas recicladas, de alguna de tus libretas o en hojas de máquina y agregarlas al expediente de evidencias que se entregarán regresando a clases presenciales).

Explicación y ejemplos:

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

TEMA: Presentación EJE: Práctica artística

El arte collage es una técnica que consiste en la incorporación de diversas piezas unidas entre sí haciendo

una creación colectiva.

Enlaces de interés https://www.youtube.com/watch?v=x68Pnn986lI https://www.youtube.com/watch?v=jWjmVYNPFQo

Si bien el término collage era empleado solo en la pintura, actualmente podemos

encontrarlo en diferentes áreas, como la literatura, música, la fotografía, el cine,

la música, los videoclips, entre otros.

Es un trabajo artístico compuesto de muchos materiales,

como papel, periódicos, fotografías, cintas y otros objetos

colocados en un fondo sobre un soporte, por ejemplo un

papel en blanco.

Tiene su origen en la palabra francesa “coller” que significa

“pegar”.

Actividad:

Realiza un collage con recortes y elementos reciclados. Toma en cuenta los siguientes pasos.

1- Recoge los materiales que necesites para hacer un collage de papel. Debes decidir el material que utilizaras como base, puede ser una tela, cartulina, cartoncillo, entre otros. Recortes de periódico, libros, revistas, impresiones, fotocopias. Tijera, Pegamento, Lápices, plumones y colores, papel rasgado, brillantina 2- Pliega, corta, rasga diferentes formas de papel. Puedes usar tijeras o cortar con tus manos para hacer diferentes formas. Puedes formar una palabra, corta letras de diferentes tipos y fuentes. 3- Desarrolla un tema Se te puede asignar una temática o quizá se te ocurra algo con las cosas que has recolectado, debes seguir una misma idea o imagen que represente el tema. 4- Considera la idea de añadir algún adorno 5- Imagina cómo quedará lo que vas a pegar en el collage Es necesario pensar qué quieres hacer, cómo lo harás, con que material lo harás. 6- Une las piezas antes de pegarlas Una vez que tengas todo Colócalo en una gran superficie como en una mesa o en el suelo. Esto te dará una idea del aspecto que tendrá al final. Si quieres recordarlo, toma una foto de la prueba. 7- Pega el collage Comienza con el fondo y sigue hacia delante pegando los recortes en la base. Usa cola blanca, pegamento en barra, pegamento de goma, pistola de silicona caliente. Intenta colocar el collage alrededor de una pieza central que consideras atractiva o interesante. Recuerda que no todo debe ir pegado de forma lisa. Trata de arrugar y doblar para conseguir diferentes texturas.

Page 7: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente Mónika Edith González Martínez Asignatura Física

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Describe algunos avances en las características y composición del Universo (estrellas, galaxias y otros sistemas).

Instrucciones: Lee con atención la información presentada, después contesta adecuadamente cada una de las actividades que se indican (esta actividad se podrá imprimir y contestar o realizarla en hojas recicladas, de alguna de tus libretas o en hojas de máquina y agregarlas al expediente de evidencias que se entregarán regresando a clases presenciales).

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

Contesta las preguntas de inicio, desarrolla los puntos 1 y 2 de los productos, describe de manera clara y argumentada lo que se le solicita. Presenta orden y limpieza en su trabajo. No olvides los datos de identificación de la tarea y los tuyos.

EJE:MATERIA, ENERGÍA E INTERACCIONES TEMA: Naturaleza macro, micro y submicro

Antes de comenzar

Productos: 1. Después de analizar la información, une dos hojas

de máquina o de libreta, dibuja el Universo y rotula sus componentes.

a. Señala con una flecha la Vía Láctea y el Sistema Solar; indica dónde está nuestro planeta.

b. Muestra y explica tu dibujo a algún familiar, escribe los comentarios que te hizo, ¿qué aspectos no conocía?

c. ¿Qué es lo más grande que incluiste en tu dibujo? ¿Y lo más pequeño? ¿Por qué los representaste así?

2. Contesta lo que se te pide: a. ¿Cómo contribuyó el avance tecnológico y la invención del telescopio a los descubrimientos de los objetos que componen al Universo? b. ¿Qué relación hay entre las estrellas, los seres vivos, los materiales y las sustancias que se encuentran en la tierra? c. ¿Cuáles son las características del Universo que más llamaron tu atención ? ¿Por qué? d. ¿Qué otros cuerpos del universo no se incluyeron en la explicación y te gustaría aprender sobre ellos?

a. ¿Cuáles son los objetos que forman el Universo?

b. Conocemos a las estrellas que podemos ver desde la Tierra, pero ¿hay algo más?

Fases del ciclo de vida de una estrella.

Tipos de galaxias según su forma

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES CUERPOS CELESTES

CUERPO CELESTE CARACTERÍSTICAS

Nebulosas

Son enormes regiones de gases y polvos de materia cósmica que tienen forma de nube.

Estrella

Son masas de gases que emiten luz.

Galaxias Agrupación de estrellas y otros objetos cósmicos. Nuestro sistema solar se encentra en un brazo de la galaxia Vía Láctea.

Agujeros negros Regiones del universo donde la fuerza de atracción gravitacional es enorme y la masa está tan comprimida, que ni siquiera la luz puede escapar de ahí

Planetas

Cuerpos celestes que no emiten luz y que giran alrededor de una estrella.

Galaxia espiral

Ejemplos: Andrómeda y Vía Láctea

Galaxia elíptica

Ejemplo: M110

Galaxia irregular Ejemplo:

Atena

Inicio

Page 8: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente Juan Pablo González Tamez Asignatura Tecnología II

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Conocerá la manera de utilizar la aplicación de Google Drive.

Instrucciones: Lee con atención la siguiente información, después elabora una presentación con diseño con la información presentada (esta actividad se podrá imprimir y contestar o realizarla en hojas recicladas, de alguna de tus libretas o en hojas de máquina y agregarlas al expediente de evidencias que se entregarán regresando a clases presenciales).

Actividad:

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

• Ideas principales de Google Drive. • Identifica que es Google Drive • Reconoce para que sirve Google Drive.

TEMA: Google Drive

Google Drive es el servicio de almacenamiento de datos en internet que provee Google en su versión gratuita e incluye una capacidad de almacenamiento 15 GB. Producir y modificar documentos en línea en diferentes formatos de procesador de textos, planillas de cálculo, pdf, editor de diapositivas. También se pueden elaborar formularios para encuestas, exámenes etc. Editar e insertar dibujos e imágenes. Drive está disponible además para Android e iOS (sistemas operativos móviles). De modo que todo lo que se crea con el smartphones (fotos, videos, grabaciones, documentos) puede ser subido a la nube.

Esta herramienta es muy útil para los estudiantes, investigadores, administrativos, etc. porque nos permite crear documentos en diferentes formatos, trabajar en línea un mismo archivo desde cualquier dispositivo simplemente accediendo a la nube a través de nuestro correo electrónico.

Además se puede compartir con otros usuarios e invitarlos a editar, comentar o descargar los documentos.

Es muy práctico de utilizar cuando no disponemos de computadoras personales y muchas veces compartimos documentos con personas que utilizan diferentes Paquetes de Oficina según los sistemas operativos (Linux, Mac, Windows).

Con esta herramienta solucionamos ese inconveniente porque todo se trabaja, guarda y actualiza desde la nube.

Page 9: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente Quintín Francisco Trujillo Reyes Asignatura Inglés II

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Lee y comprende información sobre los elementos que conforman una infografía.

Instrucciones: Lee con atención la información presentada, después contesta adecuadamente cada una de las actividades que se indican (esta actividad se podrá imprimir y contestar o realizarla en hojas recicladas, de alguna de tus libretas o en hojas de máquina y agregarlas al expediente de evidencias que se entregarán regresando a clases presenciales).

Explicación y ejemplos: An infographic (information graphic) is a visual representation of information or data. An infographic can be easier to read than a graphic since it provides visual as well as written information. Examples: Charts, diagrams and illustrations. Saying: “A good infographic is worth a thousand words"

Actividad: Lee el texto “Advantages of Infographics” acerca de las ventajas que tiene el uso de las infografías y complete las 4 frases de acuerdo al texto. In the internet, people only read ______________________________________________________________________. Humans are visual creatures. 70% _____________________________________________________________________. It only takes 150 miliseconds to _______________________________________________________________________. Images help clarify messages that means _______________________________________________________________.

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

El alumno deberá completar correctamente 3 de las 4 frases de acuerdo a la información del texto para que esta actividad sea considerada como realizada.

TEMA: Unidad 6. Looking Inside Machines.

Page 10: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente María Daniela Rubio Villegas Asignatura Historia I

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Reflexiona sobre la pregunta: ¿El pasado colonial nos hace un país más desigual?

Instrucciones: Lee con atención la información presentada, después contesta adecuadamente cada una de las actividades que se indican (esta actividad se podrá imprimir y contestar o realizarla en hojas recicladas, de alguna de tus libretas o en hojas de máquina y agregarlas al expediente de evidencias que se entregarán regresando a clases presenciales).

Actividad 1: Después de haber leído la información de ambos cuadros contesta las siguientes preguntas: • ¿De acuerdo con Abad y Queipo, ¿qué grupo concentraba la riqueza del reino?

• ¿Según la ENIGH, ¿qué grupo concentra la mayor cantidad de ingresos en la actualidad?

Posteriormente, redactaran un texto donde determinarán cuáles son las causas de la desigualdad y la discriminación y qué acciones se deben tomar para evitarlas. (mínimo media cuartilla ó en el siguiente espacio) ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea:

Orden y limpieza Claridad de las ideas Redacción

TEMA: Desigualdad y discriminación en México

Texto del obispo Manuel Abad y Queipo sobre la Nueva España a finales del siglo XVIII Ya dijimos que la Nueva España se componía con corta diferencia, de cuatro millones y medio de habitantes, que se puede dividir en tres clases: españoles, indios y castas. Los españoles compondrán undécimo del total de la población, y ellos solos tienen casi toda la propiedad y riquezas del reino. Las otras dos clases […] se ocupan en los servicios domésticos, en los trabajos de la agricultura, y en los ministerios ordinarios del comercio, de las artes y oficios. Es decir, que son criados, sirvientes o jornaleros de la primera clase. Por consiguiente, resulta entre ellos y la primera clase aquella oposición de intereses y de afectos que es regular en los que nada tienen y los que lo tienen todo, entre los dependientes y los señores. […] en América […] no hay graduaciones o medianías: son todos ricos o miserables, nobles o infames.

Texto de la ENIGH. En la actualidad, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016 (ENIGH),10% de las familias con ingresos más altos ganan más que 70% de la población. Además, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la mitad de la población mexicana vive en condiciones de pobreza.

Page 11: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

Tareas significativas para reforzar aprendizajes del Módulo 2 del Tercer Trimestre del periodo del 4 al 29 de mayo de 2020

Docente Mariana Viesca Arriaga Asignatura Autonomía Curricular II

Estudiante Grupo

Aprendizaje esperado Desarrollo de habilidades manuales y psicomotoras específicas al contacto con materiales diversos. Desarrollar la creatividad y estimular la imaginación para potenciar la autoexpresión.

Instrucciones: De acuerdo a las imágenes, utiliza una botella de vidrio, plástico o lata, cualquier material reciclado que tengas al alcance, decora con pinturas que tengas en casa, listones, agujetas, mecate, botones, fichas, etc. Para el final agrega flores que encuentres cerca de tu casa o realiza algunas de papel. Recuerda tomar fotografía del paso a paso de tu manualidad y enviarla al correo correspondiente de tu profesor.

EDUCACIÓN A DISTANCIA | Ciclo Escolar 2019-2020 | Mtro. Jorge Nava Valle | www.secundariatecnica122.org

Rasgos o características que debe cumplir esta actividad

para la evaluación de la tarea: Se evalúa la creatividad, limpieza y el producto final.

TEMA: Creando con reciclaje.

Ejemplo:

Page 12: CICLO ESCOLAR 2019-2020 Cuadernillo de Tareas 2...^v }v]}K ]ÌD v_ CCT. 19DST0122R Zona Escolar No. 32 Unidad Regional No. 13 Mtro. Jorge Nava Valle ... Docente Daniel Flota Torres

www.secundariatecnica122.org

Escuela Secundaria Técnica No. 122 “Antonio Ortiz Mena” CCT. 19DST0122R | Zona Escolar No. 32 | Unidad Regional No. 13

Manizales, No. 200, Sector San Jorge, Fraccionamiento Valle de Santa Elena, Gral. Zuazua, N. L. Teléfono de oficinas: (81) 2473 6132 | [email protected]

Director de la Institución Educativa: Mtro. Jorge Nava Valle

AVANCE