ciclo hidologico

10
CICLO HIDROLOGICO La Tierra ha estado reciclando el agua durante 3 mil millones de años. Se llama ciclo del agua al proceso por el cual el agua, empezando en una nube, precipita como lluvia, fluye hacia el océano para iniciar de nuevo el proceso. El ciclo hidrológico puede ser visto, en una escala planetaria, como un gigantesco sistema de destilación, extendido por todo el Planeta. El calentamiento de las regiones tropicales debido a la radiación solar provoca la evaporación continúa del agua de los océanos, la cual es transportada bajo forma de vapor de agua por la circulación general de la atmósfera, a otras regiones. Durante la transferencia, parte del vapor de agua se condensa debido al enfriamiento y forma nubes que originan la precipitación. El regreso a las regiones de origen resulta de la acción combinada del escurrimiento proveniente de los ríos y de las corrientes marinas. La mayor parte del agua de lluvia cae directamente en los océanos pero el resto cae sobre tierra para, eventualmente, ir a parar al océano a través de un río. Entonces el agua se evapora en la atmósfera formando nubes. Cuando el clima es adecuado, la lluvia caerá y el ciclo se reiniciará de nuevo. El ciclo del agua nunca termina debido a que el agua salada de los océanos abastece constantemente con agua dulce a las tierras.

description

excelente trabajo

Transcript of ciclo hidologico

CICLO HIDROLOGICOLa Tierra ha estado reciclando el agua durante 3 mil millones de aos. Se llamaciclo del aguaal proceso por el cual elagua, empezando en una nube, precipita como lluvia, fluye hacia elocanopara iniciar de nuevo el proceso.

El ciclo hidrolgico puede ser visto, en una escala planetaria, como un gigantesco sistema de destilacin, extendido por todo el Planeta. El calentamiento de las regiones tropicales debido a la radiacin solar provoca la evaporacin contina del agua de los ocanos, la cual es transportada bajo forma de vapor de agua por la circulacin general de la atmsfera, a otras regiones. Durante la transferencia, parte del vapor de agua se condensa debido al enfriamiento y forma nubes que originan la precipitacin. El regreso a las regiones de origen resulta de la accin combinada del escurrimiento proveniente de los ros y de las corrientes marinas.La mayor parte del agua de lluvia cae directamente en los ocanos pero el resto cae sobre tierra para, eventualmente, ir a parar al ocano a travs de unro. Entonces el agua se evapora en la atmsfera formando nubes. Cuando el clima es adecuado, la lluvia caer y el ciclo se reiniciar de nuevo. El ciclo del agua nunca termina debido a que el agua salada de los ocanos abastece constantemente con agua dulce a las tierras.EVAPORACIONLa evaporacin es un proceso fsico por el cual determinadas molculas de agua aumentan su nivel de agitacin por aumento de temperatura, y si estn prximas a la superficie libre, escapan a la atmsfera. Inversamente otras molculas de agua existentes en la atmsfera, al perder energa y estar prximas a la superficie libre pueden penetrar en la masa de agua.

Se denomina evaporacin el saldo de este doble proceso que implica el movimiento de agua hacia la atmsfera.La evaporacin depende de la insolacin, del viento, de la temperatura y del grado de humedad de la atmsfera. Por todo esto la evaporacin contemplada en un perodo corto de tiempo es muy variable, no as cuando el ciclo a considerar es un ao, en el cual la insolacin total es bastante constante. Como magnitud en zonas templadas continentales, la evaporacin diaria en verano es del orden de 6 a 8 mm/da y en invierno puede ser casi despreciable.TRANSPIRACIONLa mayor parte del agua evaporada por las plantas es agua que ha pasado a travs de la planta, absorbida por las races, pasando por los tejidos vasculares y saliendo por las hojas, a travs de los estomas, aunque a veces tambin ocurre a travs de la cutcula. Esta evaporacin de agua a travs de las plantas es la denominada transpiracin. El agua absorbida por las races cumple las siguientes funciones: incorporacin a su estructura (1%), transporte de alimentos, eliminacin de sales y refrigeracin. La transpiracin est controlada por muchas variables ya que depende de algunos aspectos dinmicos de la actividad de la planta: Las diferentes especies vegetales pueden transpirar cantidades muy diferentes de agua en funcin de la naturaleza de las aberturas de evaporacin que tienen las hojas, las denominadas estomas, sobretodo por su tamao, densidad y localizacin o exposicin. La estacin del ao, que determina si las plantas tienen hojas y por cunto tiempo. La hora del da, que altera el balance de la radiacin, y los ritmos de fotosntesis y crecimiento de la planta, y la actividad de las estomas. Por la noche la transpiracin es del orden del 5-10% de la tasa de transpiracin diurna. El estado de crecimiento de la planta, dado que las plantas consumen mucha ms agua en estado de crecimiento activo o periodos de construccin de biomasa, o cuando el sistema radicular ha alcanzado el mximo de expansin y eficiencia. Para ciertasespecies vegetales el mximo de evapotranspiracin tiene lugar cuando ha conseguidocubrir toda la superficie del suelo. los factores meteorolgicos tambin influyen en la apertura de los estomas, dndose la circunstancia de que con fuertes vientos, sobre todo si son clidos, los estomas se cierran, como mecanismo para no perder grandes cantidades de agua. Por el contrario, en casos de gran humedad ambiental, las plantas pueden seguir eliminando agua incluso en forma lquida para permitir el movimiento de la savia. las propiedades del suelo, por supuesto, tambin condicionan la cantidad de agua disponible para la planta, siendo un factor limitante a tener en consideracin, de manera que, en funcin de la litologa, las plantas van a ser capaces de extraer ms o menos cantidad del agua retenida por el suelo.

EVAPOTRANSPIRACIONSe denomina evapotranspiracin a la evaporacin en superficies cubiertas de vegetales junto con la transpiracin de estos vegetales. La evaporacin del agua por las plantas se debe a la necesidad de agua que tienen las plantas para incorporarla a su estructura celular, adems de utilizarla como elemento de transporte de alimentos y de eliminacin de residuos. La circulacin del agua en la planta no es un circuito cerrado, sino que por el contrario es una circulacin abierta. El agua penetra por la raz, circula por la planta y gran parte de ella se evapora por las hojas.La transpiracin depende de los siguientes factores:

- Tipo de planta;- Ciclo de crecimiento de la planta (inicial, vegetativo, medio, maduro);- Tipo de suelo y humedad del suelo;- Insolacin, viento, humedad de la atmsfera, etc.Existe una diferencia entre la cantidad de agua que la planta puede absorber del suelo Qp y la cantidad de agua Ql que la planta transpira. Qp depende del tipo de suelo, de las condiciones de humedad, as como del tipo y situacin de la planta; mientras que Ql depende de las condiciones de insolacin, humedad y viento, as como de las caractersticas de la propia planta. Si Q1 >Qp, la planta se marchita o tiene que variar sus condiciones de desarrollo. Si Q1 Qp, la planta tiene suficiente circulacin de agua y se desarrolla satisfactoriamente. Por ltimo, los excesos de circulacin de agua con Q1