CICLO UNO

6
1 PLANIFICACIÓN Praxis: Conociendo el lenguaje de mi amigo Sordo. Objetivo: Identificar la falta de conocimiento de la lengua de señas colombianas por parte de la población Oyente de la Escuela Normal Superior De Acacias del grado 4-3. Instrument os Materiales Responsables Fechas Test de LSC. Imágenes Marcadores Video cámara Cartulina Tablero Borrador Cinta Anyin Katerin Martínez Velasco. Geraldine Isaza Rojas. Maira Alejandra Roa Ariza. 25/08/20 16

Transcript of CICLO UNO

Page 1: CICLO UNO

1 PLANIFICACIÓN

Praxis: Conociendo el lenguaje de mi amigo Sordo.

Objetivo: Identificar la falta de conocimiento de la lengua de señas colombianas

por parte de la población Oyente de la Escuela Normal Superior De Acacias del

grado 4-3.

Instrumentos Materiales Responsables Fechas

Test de LSC.

ImágenesMarcadoresVideo cámaraCartulinaTableroBorradorCinta

Anyin Katerin Martínez Velasco.

Geraldine Isaza Rojas.

Maira Alejandra Roa Ariza.

25/08/2016

Page 2: CICLO UNO

Descripción:

Para dar inicio a la actividad se proyectará un video en el cual los estudiantes

sordos serán participes, ellos estarán realizando las señas básicas. Cuando el

video se reproduzca los estudiantes deberán observar la seña y escribir el

significado en una hoja que será entregada por los investigadores.

Anexo.

Pronombres: Yo, tu, el, ella, usted, nosotros.

Días de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado,

domingo.

Familia: Mama, papa, hermanos, abuelos.

Animales: Perro, gato, gallina, gallo, conejo, cerdo, caballo, burro, sapo,

loro, pollito, oveja, toro, vaca, pez, mariposa, gusano, cebra, león, cocodrilo,

pájaro, elefante, serpiente, oso, hipopótamo, jirafa, ballena.

Colores: Naranja. Amarillo, negro, blanco, rosado, azul, rojo, café, verde,

gris, morado.

2 EJECUCIÓN

Conociendo el lenguaje de mi amigo sordo

Al dar inicio con la praxis se les dio una breve explicación a los estudiantes sobre

lo que se debía realizar, lo cual fue proyectar un video en donde ellos pudieran

observar el vocabulario básico de L.S.C, una de las investigadora paso puesto por

Page 3: CICLO UNO

puesto entregando una hoja en blanco para que los estudiantes escribieran lo que

estaban observando en el televisor. Al inicio de la proyección hubo cinco

estudiantes que fomentaron desorden durante este proceso, al hacerles el llamado

de atención, ellos respondieron que no les interesaba aprender e interactuar con la

población Sorda, la investigadora dio como respuesta que ellos no estaban

obligados a participar en el proyecto. La docente en formación que estaba

realizando sus prácticas en ese momento se dirigió al estudiante que más

indisciplinado

estaba, la

reacción del

niño fue ponerse a

llorar y colocar su

cabeza sobre la

mesa, en ese

momento ellos cambiaron de actitud y fueron participes de la praxis.

Fuente: Los autores.

Page 4: CICLO UNO

3 REFLEXIÓN

Al reflexionar sobre la praxis realizada se observaron los siguientes

inconvenientes:

Los materiales que servirán de apoyo para el desarrollo de la praxis no se

organizaron antes de iniciar con la explicación a los estudiantes por esta

razón se formó desorden en el aula de clase.

En el video que se proyectó no se adecuo para que los estudiantes

observaran las señas, ya que en este aparecía el significado de cada seña,

por esto nos tocó improvisar y colocar dos hojas de papel block en el lado

donde aparecía las palabras.

Las instrucciones que dieron las investigadoras no fueron la más acertadas

ya que los ejercicios no se realizaron correctamente, puesto que el objetivo

era que ellos observaran las señas que se proyectaron y escribieran la

palabra correcta a la seña, algunos estudiantes realizaron los dibujos mas

no escribieron la palabra.

Y por último al aplicar el instrumento (test) se dio la respectiva explicación

del cómo se debía realizar, ellos observaban la seña (imagen) y al frente

tenían cuatro opciones de las cuales solo una era la correcta, se pudo

Fuente: Los autores.

Page 5: CICLO UNO

observar el desinterés por algunos estudiantes al ver que desarrollaron el

test en pocos minutos.

4 EVALUACIÓN

Al ejecutar esta praxis las investigadoras presentaron algunas dificultades con la

población Oyente ya que falto dominio de grupo, porque en algunos casos los

materiales no estuvieron listos a tiempo, además no se sabían los nombres de

esta población, lo cual se mejoró mediante las visitas constantes de las

investigadoras al aula de clase con apoyo de instrumentos acordes a los

estudiantes, utilizando materiales tecnológicos y físicos para la aplicación de

estas.

En cuanto a la relación de la docente titular y las investigadoras fue la adecuada,

ademas hubo cumplimiento en la entrega de cartas y permisos solicitados para la

ejecución de cada una de las praxis, correcciones y demás observaciones dadas

en el proceso.