Ciclo Wankel1.pdf

20
Motor Wankel En 1936 Félix Wankel obtuvo una patente para su motor rotatorio. El primer motor rotatorio verdaderamente funcional fue inventado por el Dr. Félix Wankel en febrero de 1957. Por mayo, un prototipo podía producir 21 hp. El primer motor rotatorio comercial salió el 7 de  julio de 1958. Por mayo, un prototipo podía producir 21 hp. Félix Wankel (1902   1988) murió en Heidelberg, Alemania.

Transcript of Ciclo Wankel1.pdf

Page 1: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 1/20

Motor Wankel

En 1936 Félix Wankelobtuvo una patente parasu motor rotatorio.

El primer motor rotatorio

verdaderamente funcionalfue inventado por el Dr.Félix Wankel en febrero

de 1957.

Por mayo, un prototipopodía producir 21 hp.

El primer motor rotatoriocomercial salió el 7 de

 julio de 1958.

Por mayo, un prototipopodía producir 21 hp.

Félix Wankel (1902  – 1988) murió en

Heidelberg, Alemania.

Page 2: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 2/20

Motor Wankel

El motor Wankel tiene laparticularidad de tener un eje

giratorio que logra la fuerzapara mover un vehículo, pesa

un tercio de lo que pesan losmotores a pistón y ocupa untercio del espacio.

Page 3: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 3/20

Motor Wankel

Desde 1959 han trabajado en este motorimportantes empresas que adquirieron

licencias de aplicación:

Curtiss-Wright enEstados Unidos(en aplicacionespara motores de

aviación);

Mercedes Benzen Alemania,(para

automóviles yaplicacionesDiesel); y

Fitchels-Sans(para motores demotocicletas) y,

Toyo-Kogyo enJapón (fabricante

de Mazda).

Page 4: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 4/20

Motor Wankel

Funcionamiento:

El motor Wankel sediferencia

enormemente de los

motoresconvencionales.

Conserva el producto,la compresión, la

potencia, y el ciclotermodinámico peroutiliza, en vez de un

pistón, de un cilindro,

y de válvulasmecánicas, un rotortriangular que giraalrededor de un eje

excéntrico.

Sigue habiendo lostres apexes, o las

extremidades, de esterotor en contacto

constante, ajustadocon las paredes delcombustor-chamber.

Page 5: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 5/20

Motor Wankel

Funcionamiento:

 Además del rotortriangular, la otra

pieza móvil es elcigüeñal.

Las dimensiones devolumen y la posiciónde estos

compartimentos sonalteradas

constantemente porla rotación a laderecha del rotor y larotación más rápidadel eje excéntrico.

El ciclo de cuatrotiempos

generalmente ocurrecon la frecuencia

simple de la válvula ydel movimiento delmotor de dos-

tiempos.

Page 6: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 6/20

Motor Wankel

Funcionamiento:

El rotor abre elacceso de lamezcla de

combustible y aire,

que entran comoen el motor

convencional.

El rotor continúa,cerrando el acceso

de la mezclapasando más allá

de él; entonces lacompresióncomienza seguido

por la ignición.

La combustión y laextensión para elmovimiento de

potencia continúanhasta que el sello

del ápice en laextremidad del

triángulo abre elacceso del escape.

Page 7: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 7/20

Motor Wankel

Funcionamiento:

El ciclo de escapeentonces ocurre sin un

mecanismo que

sincronice la aperturade la válvula y todovuelve a comenzar.

En todo el ciclocompleto de cuatro

tiempos el rotor sólo agirado una vuelta,

mientras que el eje adado tres, ya que losengranajes están a una

razón uno a tres.

Page 8: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 8/20

Motor Wankel

Funcionamiento:

En cada una de las caras del rotor sucede lomismo:

Mientras en unacara ocurre laadmisión a un

tercio de vuelta

del rotor (unavuelta completa

del eje).

En la otra carase hace la

correspondientecompresión,

salta la chispa yse inicia laexplosión.

Seguida por elescape, en tantoocurre esto, enlas otras caras

esta ocurriendola admisión,compresión y

explosión.

Page 10: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 10/20

Motor Wankel

Page 11: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 11/20

Motor Wankel

Construcción del motorwankel:

Esta constituido por una carcasa enforma de elipse (estator), de forma

hipotrocoide que encierra el cilindro ytodas las piezas móviles del motor.

Las camisas deliquido refrigerante,

La o las bujías deencendido y,

En la carcasa van:Las lumbreras de

admisión y deescape,

 A ella, se fija elpiñón sobre el que

rueda el rotor por sucorona dentada

interior.

Page 12: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 12/20

Motor Wankel

Construcción del motorwankel:El rotor tiene forma

de triánguloequilátero curvilíneo

y giraexcéntricamente

apoyado en el piñón

fijo y sus vértices semantienen siempreen contacto con la

superficie de lacarcasa del estator.

Para mantenerestanqueidad entrelas tres cámaras entodo momento, estadividido el "cilindro"

por el "embolo", éstelleva en sus vérticesuna especie de lainasque realizan el sello.

Entre el "émbolo" orotor y el eje motorva un importanterodamiento de

rodillos para articulara ambos elementos.

Page 13: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 13/20

Motor Wankel

Construcción del motorwankel:

Estos motores funcionan en un ciclo de cuatrotiempos y producen tres ciclos de trabajo en

cada vuelta completa del mismo.

Cada cara del rotoractúa como un pistóny realiza los cuatro

tiempos del ciclo por

vuelta.

Por cada vuelta delrotor el árbol motor

da 3 vueltas.

En cada cara deltriángulo del rotor, vaun desbaste que da

forma a la cámara decompresión.

El número de dientesde la corona interna

del rotor es 1.5 vecesel del piñón que esta

fijo.

Page 14: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 14/20

Motor Wankel

 Ventajas

Comparado con losmotores alternativos elmotor wankel tiene las

siguientes:

Menos pesado (1/3) ymas sencillo y

compacto al disminuirconsiderablemente elnúmero de piezas.

Más silencioso y suave.

Puede girar a mayornumero de

revoluciones sin losefectos de inercia tan

apreciables.

Como el motor de 2tiempos, elimina el

sistema dedistribución.

Menor precio,fabricado en serie.

Page 15: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 15/20

Motor Wankel

Inconvenientes:

Refrigeración complicada,pues un lado del motor (porlas lumbreras) esta a unos

150ºC y por el opuesto(cámara de combustión) a

unos 1000ºC.

Engrase complejo; el eje apresión, el rotor con mezcla(como el 2 tiempos) del 1 al

2%.

El sello entrecompartimentos formados

por las caras del rotor

complicado.

El par cae rápidamente pordebajo de las 1000 rpm delmotor, lo que hace que sea

poco elástico.

Poco freno motor.

Page 16: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 16/20

Motor Wankel

Page 17: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 17/20

Motor Wankel

Page 18: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 18/20

Motor Wankel

El revolucionario motor de

Félix Wankel tuvo que esperara que la tecnología de selladoalcanzara un nivel tal, que le

permitiera realizar lacombustión en condiciones

aceptables.

 A pesar de los progresos

realizados en el sellado de losmotores Wankel, actualmente

la relación de compresióntodavía está bastante limitadaen relación con los motores

convencionales.

Page 19: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 19/20

Motor Wankel

Page 20: Ciclo Wankel1.pdf

7/17/2019 Ciclo Wankel1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ciclo-wankel1pdf 20/20

Motor Wankel

El modelo RX de Mazda seviene fabricando desde los

años 70, (actualmentedenominado Mazda RX-8).

El Mazda RX-8 incorpora unmotor Wankel de dos rotoresque giran sincronizadamente

para entregar mayorpotencia, y dos turbos para

proporcionarles mayor carga.

Con estos dos turbos (uno

para bajas velocidades degiro y otro para altas) elmotor proporciona 255

caballos de potencia con 1.3litros de desplazamiento.

Los motores RX-8 se

consideran bastante fiablesen los primeros seis años devida, después los sellos

comienzan a estropearse ynecesitan ser reemplazados.