Cien anosdesoledad (1)

19
Irma Kenton Dr. Lucrecia Artalejo Cien anos de soledad Autor Gabriel Garcia Marquez Este ensayo se centra en la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones.Los personajes de la primera generación fueron José Arcadio Buendía y su esposa Úrsula Iguarán. Al José Arcadio matar a Prudencio el remordimiento de conciencia no lo dejaba dormir y entonces los Buendia deciden irse a vivir a la sierra. Luego por medio de un sueño lo llaman, decide parar donde mismo estaba y establecer el pueblo de Macondo en ese mismo lugar junto a otras familias que iban con los Buendía. Cien Años de Soledad está basada en la teoría de Faulkner usada por el escritor como uno de los referentes geográficos literarios más importantes. Donde los

Transcript of Cien anosdesoledad (1)

Page 1: Cien anosdesoledad (1)

Irma KentonDr. Lucrecia Artalejo

Cien anos de soledadAutor Gabriel Garcia Marquez

Este ensayo se centra en la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones.Los personajes de la primera generación fueron José Arcadio Buendía y su esposa Úrsula Iguarán. Al José Arcadio matar a Prudencio el remordimiento de conciencia no lo dejaba dormir y entonces los Buendia deciden irse a vivir a la sierra. Luego por medio de un sueño lo llaman, decide parar donde mismo estaba y establecer el pueblo de Macondo en ese mismo lugar junto a otras familias que iban con los Buendía.

Cien Años de Soledad está basada en la teoría de Faulkner usada por el escritor como uno de los referentes geográficos literarios más importantes. Donde los personajes y la historia en sus obras están en orden cronológico y se derivan de sus antepasados. El pueblo fue dirigido por Arcadio y Úrsula, los cuales eran primos sanguíneos y que por los mitos y supersticiones establecidos durante esos tiempos si tenían hijos tendrían la posibilidad de nacer con hocico de cerdo. Los Buendía tuvieron tres hijos: José Arcadio,

Page 2: Cien anosdesoledad (1)

Aureliano, Amaranta y Rebeca ( hija adoptada).

Todos los años los gitanos visitaban Macondo llevando al pueblo los últimos inventos como el imán y la lupa. De esta manera surge una especial amistad con Melquíades, quien muere varias veces durante la novela y el que sería una parte importante dentro del historia de esta familia.

Luego de ciertos accidentes que le suceden a Melquiades termina quemado, muere y regresa de la muerte con unos pergaminos. El quería enseñarle los pergaminos a los Buendía porque allí estaba escrita la historia de Macondo por el mismo hace 100 años atrás. A través del tiempo el pueblo de Macondo fue creciendo en población, económica y socialmente. Como ejemplo económico se puede dar la construcción de Macondo debido al aumento de la población. De repente un día aparece Rebeca y también llega con ella la peste del insomnio y la del olvido causada por el insomnio. La pérdida de la memoria en los habitantes de Macondo obliga a José Arcadio Buendía a crear un sistema o método de ponerle etiqueta a todos los objetos y así no olvidar sus nombres. Buendía se cuestiona si mismo si el método sería efectivo puesto que se olvidas las cosas es porque estás perdiendo la memoria.

Page 3: Cien anosdesoledad (1)

Un día aparece Melquiades de la muerte con una bebida la cual le ayudaria recuperar la memoria además de surgir efecto inmediatamente. Éste se queda vivir con los Buendía concentrándose en escribir unos pergaminos que solamente podían ser descifrados 100 años más tarde.

Rebeca y Amaranta estaban enamorada del mismo hombre: Pietro Crespo, pero este prefirió a Rebeca entonces Amaranta le desea la muerte hasta que se muere sintiéndose ella la culpable. Pero al paso del tiempo se enamora de José Arcadio su medio hermano y se casan muriendo a través del tiempo. Aureliano tuvo 17 hijos con 17 mujeres diferentes pero todo sucedió murieron misteriosamente espacio durante el bautismo cuando le pusieron la cruz en la frente.

Pasado el tiempo se casa con una mujer llamada de Remedios y tienen dos hijos mellizos José Arcadio y Aurelio; hermanos de características y personalidades muy parecidas. La única que podía reconocer los mellizos era su abuela los demás no podían reconocer el uno del otro.

Durante la novela se puede apreciar la llamada etapa del falso progreso creando una industria bananera con el propósito de atraer inversionistas a Macondo y construir un ferrocarril. El negocio no se logra y comienza una lluvia

Page 4: Cien anosdesoledad (1)

que dura cuatro años, 11 meses y dos días. Muere Úrsula y el pueblo queda desolado.

Aureliano Babilonia un tiene un romance con su tía Amaranta Úrsula del cual nace un niño y se descubre que tiene cola de cerdo. Ella muere después del parto y él se queda dormido. Al despertar busca al niño más cuál fue su sorpresa al darse cuenta que las hormigas se lo estaban comiendo.

Los temas centrales son: la soledad, la realidad, la ficción, el incesto y las referencias bíblicas. Los personajes de Cien Años de Soledad parece estar predestinados a sufrir de soledad. Como por ejemplo, el pueblo vive alejado de todo lo moderno por eso siempre esperaban a los gitanos en búsqueda cosas u objetos innovadores.

Otros personajes que también sufren de soledad en la historia son: José Arcadio Buendía ( quien muere sólo atado a un árbol), Úrsula ( quien vive la soledad en la ceguera de su vejez), Fernando del Carpio ( vive en su casa en cerrada hasta los 12 años), Remedios Buendía ( fue enviada a un convento y se resigna después de la desgraciada muerte de Mauricio Babilonia), Pietro Crespi (se suicida después del rechazo de Amaranta) por mencionar entre otros.

En esta narración Marquez presenta eventos y fantásticos dentro de lo cotidiano en donde se crean

Page 5: Cien anosdesoledad (1)

situaciones que no son normales entre los personajes. Además, del uso de frecuente exageraciones o hipérbolas. Marquéz explora la historia colombiana a través de hechos históricos que ocurrieron como las guerras civiles en Colombia entre partidos políticos y la matanza de las bananeras.

Los eventos de superstición se presentan en la obra como: la elevación de Remedios, las profecías en los pergaminos de Melquiades, la reaparición de personajes muertos que rompen con el contexto de la realidad actual dentro de la obra invitando al lector a ser parte de las situaciones más inverosímiles pero también reales dentro de la novela.

El incesto o relaciones sexuales entre parientes o familiares, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula son un buen ejemplo del incesto entre familiares. José Arcadio ( hijo de Aureliano Segundo) tiene un hijo con su tía Amaranta y descubren que tiene cola de cerdo. Frustrado por la muerte de ella canaliza esa frustración con tendencias homosexuales.

Algo que me llamó mucho la atención de esta novela fueron las relaciones fantasmales con fragmentos de la Biblia y la tradición católica. Como por ejemplo la creación ( Génesis) y la destrucción ( Apocalipsis). El éxodo ( la transición de irse de un lugar a otro para establecer una

Page 6: Cien anosdesoledad (1)

nueva comunidad a la que llamarían Macondo. El diluvio universal Márquez presenta las lluvias que duraron en Macondo por casi cinco años. Por último, los habitantes v del pueblo creian que los sufrimientos, insomnio y amnesia por la que estban pasando era un castigo o pecado original por haber cometido incesto.

En Cien años de soledad García Márquez utiliza una técnica narrativa con un tono, un espacio y un ritmo novelesco. Estos tres elementos ayudan a que el lector se relacione con facilidad en la historia. Es definida por una tercera persona o narrador pasivo fuera de la historiaque cuenta los acontecimientos sin críticas y sin establecer una diferencia entre lo real y lo fantástico. El espacio novelesco se representan en todos los acontecimientos sucedidos en Macondo. Cuando se habla de que nadie había muerto en Macondo es contradictorio. Sin embargo, ocurre la disputa entre liberales y conservadores al involucrarse la fuerza militar.

Gabriel García Márquez crea un pueblo llamado Macondo. Siendo en este lugar donde ocurren los hechos de la historia basados en una realidad transformada excelentemente por la fantasía del autor, en Macondo donde todo es posible o todo puede suceder. En el transcurso de la historia en un mundo de realidades mágicas se encuentra el conflicto entre el bien y el mal.

Page 7: Cien anosdesoledad (1)

Podemos ver ampliamente como el mal en Macondo, las guerras civiles, la fiebre del banano, el éxodo de personas de distintos lugares, el odio político, la pobreza, las matanzas y la llegada del ferrocarril contribuyeron a la decadencia del pueblo.

Durante la novela el autor juega con diferentes figuras literarias: primero, presenta exageraciones usando palabras incongruentes y contradictorias (oxímoron). La region encantada que exploro Jose Arcadio Buendia en los tiempos de la fundación prosperan las plantaciones de banano estaban podridas.

La sinestesia (es una metáfora que presenta las sensaciones corporales de un sentido en otro): <<delicado viento de luz>>. Anáfora ( repetición de una palabra para dar más énfasis a la frase) : << veía los muertos hombres, los muertos mujeres, los muertos niños que iban a ser arrojados al mar como banano se representa como un rechazo>>. Mientras símil es una comparación directa):<< Amaranta Úrsula fue cerrando los dedos como un molusco>>. Epifonema (frase que pretende demostrar una enseñanza):el coronel Aureliano Buendía apenas si comprendió que el secreto de una buena vejez no es otra cosa en que un pacto honrado con la soledad>>.

Referente al tiempo y al espacio la novela se desarrolla en el lugar ficticio del pueblo de Macondo.

Page 8: Cien anosdesoledad (1)

Donde García Márquez refleja muchas de sus costumbres y anécdotas vividas o contadas a él durante su infancia y juventud. En el tiempo pasa entre lo eterno, lineal y lo cíclico ( cuando la historia parece estática al ocurrir acontecimientos que se repiten una y otra vez) que le dan a Cien Anos de Soledad un carácter distintivo de mito que llevó a los críticos a considerarla como una de las obras más importantes dentro del realismo mágico.

García Márquez le dio carácter a los personajes en la obra basandose en el nombre de sus antepasados. También se presentan otras conflictos, como las relaciones incestuosas finalizando los personajes solitarios. Además de la tendencia hacia el mal que sólo condujo al pueblo a una decadencia tocando de cerca a la familia Buendía.

El tiempo histórico de Cien años de soledad ocurre entre mediados del siglo la XIX y mediados del siglo XX, época donde ocurren guerras civiles, ideologías de régimen federalista y centralista en el país en materias mayormente políticas y económicas.

El árbol genealógico de familia Buendia se compone de siete generaciones. La primera, Jose Arcadio Buendía patriarca de la familia. Arcadio era de carácter muy fuerte e ideas extravagantes.Ademas, de su frustacion e

Page 9: Cien anosdesoledad (1)

impotencia al no tener hijos. Jose Arcadio muere en su habitación mientras llovían flores amarillas y minúsculas.

Segunda generación, Jose arcadio Buendia deja a la familia por el amor que le tenia a Pilar Ternera, Jose se va del pueblo y después de mucho tiempo regresa a Macondo, se casa con Pilar tienen un hijo al que llaman Aureliano Jose. Se casa con Remedios Moscote (personaje secundario) con la cual tiene una niña y poco después muere . Amaranta, creció en compañía de Rebeca ( hermana adoptiva), llegan hasta la rivalidad por el amor de un mismo hombre.

Tercera generación, Arcadio hijo de Pilar Ternera y José Arcadio hijo Aureliano José hijo de Pilar Ternera y el coronel Aureliano Buendía. Éste muere al recibir un disparo.

En la cuarta generación, se encuentran Remedios la hija de Arcadio y Sofía Piedad la más bella del pueblo. Pero los hombres que se acercaban a ella mueren trágicamente al tratar de poseerla. José Arcadio Segundo, hermano gemelo de Aureliano Segundo ambos, con diferentes cualidades y diferencias.

Durante la quinta generación, Renata Remedios

Page 10: Cien anosdesoledad (1)

(Meme) es la primera hija de Fernanda y Aureliano Segundo.Se enamora de Mauricio Babilonia que siempre estaba rodeado de mariposas maravillosas. José Arcadio, luego de retirarse del seminario descubre un tesoro escondido y se dedica a mantener aventuras sexuales con niños (pedofilia) . Amaranta Úrsula, la hija menor de Fernanda y Aureliano Segundo hereda la personalidad y el caracter de la matriarca de la familia.

La sexta generación, se compone de Aureliano Babilonia hijo de Meme y Mauricio Babilonia. Finalmente, la séptima generación Aureliano Babilonia y su tia Amaranta Úrsula tienen una hija que nació con cola de cerdo tal y como lo pronosticó Úrsula la matriarca de la familia.

Personajes secundarios, Remedios Moscote la hija de don Apolinar Moscote de la cual Aureliano Buendía está enamorado desde que la niña tenía siete años. Fernanda del Carpio de carácter oscuro y triste, cachaca de la ciudad que estudió en un Congreso. Esta se casa con Aureliano Segundo.. Prudencio Aguilar asesinado por José Arcadio. Melquiades Buendía a causa del miedo de uso la antena en un mismo con cola de cerdo. Melquiades era un gitano que visitaba Macondo todos los años y amigo de Jose Arcadio Buendía. Pilar Ternera llega con sus padres en el

Page 11: Cien anosdesoledad (1)

éxodo de gente para quedarse en el pueblo de Macondo y se convierte en concubina de los dos mellizos. Santa Sofía de la Piedad, mujer de Arcadio se hace amante de Arcadio a petición de Pilar Ternera.

Nicanor Ulloa y Rebeca Montiel son los padres biológicos de Rebeca Buendía. Pietro Crespi un músico italiano que se compromete con Rebeca y a la misma vez corteja a Amaranta. Gerineldo Marquez el el mejor amigo y mano derecha del Coronel Aureliano Buendía. Petra Cotes,concubina de José Arcadio al final se queda con ella.

Continuando con los personajes secundarios estan Mr. Herbert y Mrs. Brown ellos cran una compañía para la explotación del banano en Macondo. Mauricio Babilonia, aprendiz de mecánica de la compañía habanera mantiene una relación amorosa con Meme. Gastón esposo de Amaranta Úrsula, quedó sorprendido cuando se enteran de la relación entre su esposa con Aureliano Babilonia. El sabio catalán dueño de una librería a cual que compraron los pergaminos para que Melquiadez los descifrara. Álvaro, Alfonso, Gabriel y Germán son los amigos de Aureliano Babilonia y su entretenimiento es hacer debates de literatura. Apolinar Moscote tiene siete días, de las cuales una se casa con Aureliano y otra con el hermano menor de Pietro Crespi.

Page 12: Cien anosdesoledad (1)

Cien años de soledad es la obra que llevo al escritor Gabriel García Márquez a la cúspide de la fama alrededor del mundo. La unión de lo real con lo maravilloso y magico en la novela atraen más al lector capítulo tras capítulo.

Los milagros, las fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaban en la obra el mito, ficción, historia, tragedia y el amor de un pueblo llamado Macondo. Los temas de esta novela provienen de los propios problemas y temores que confrontan los personajes. El rápido progreso poblacional, la colonización,la lucha de clases y el final trágico de un pueblo creado por la imaginación de García Márquez.

Premios: Cien años de soledad recibió el premio Rómulo Gallegos en Venezuela en 1972 .

Premio al mejor libro extranjero en Francia en 1969.

Premio Nobel de Literatura en 1982

Además de poseer el récord por el libro más vendido editado en castellano.

Bibliografia:

Marquez Garcia, Gabriel. Cien Anos de Soledad. ED.

Page 13: Cien anosdesoledad (1)

Suramericana. 56 edicion. Buenos Aires. 1981

Wikipidia- http: www.wikipidia.com

http: www.epdlp.com/escritor