Ciencia

32
Dirección de Investigación Dirección de Investigación 1ra 1ra Capacitación Capacitación Dirección de Investigación Dirección de Investigación

Transcript of Ciencia

Page 1: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación1ra 1ra CapacitaciónCapacitación

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Page 2: Ciencia

Marco TeóricoMarco Teórico

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Page 3: Ciencia

CienciaCienciaInvestigaciónInvestigación

yyMétodo CientíficoMétodo Científico

Una IntroducciónUna Introducción

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Page 4: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

¿En qué pensamos cuando ¿En qué pensamos cuando escuchamos Ciencia?escuchamos Ciencia?

Page 5: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

¿Por qué el cielo es azul?¿Por qué el cielo es azul?

¿Por qué el agua no se quema?¿Por qué el agua no se quema?

¿Por qué habiendo millones de ¿Por qué habiendo millones de millones de estrellas, es universo millones de estrellas, es universo

es oscuro?es oscuro?

¿Por qué en navidad sube el precio ¿Por qué en navidad sube el precio de jitomate?de jitomate?

Page 6: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Qué es la CienciaQué es la Ciencia

CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS

METÓDICA, RACIONAL Y OBJETIVA

DESCRIBEN, EXPLICAN, CONTROLAN, GENERALIZAN Y PREDICEN

FENÓMENOS QUE SE PRODUCEN EN LA NATURALEZA Y EN LA SOCIEDAD

EL ETHOS EL ETHOS

ESPIRITU DE LA CIENCIAESPIRITU DE LA CIENCIA

Page 7: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

EL ETHOS EL ETHOS

ESPIRITU DE LA ESPIRITU DE LA CIENCIACIENCIA

UNIVERSAL: BUSQUEDA DE LA VERDAD SIN LIMITE.

COMUNAL: PERTENECE A TODOS.

SISTEMATICO: INTERROGACIÓN CONSTANTE.

IMPARCIAL: SE LIBERA DE PREJUICIOS Y PREFERENCIAS

Qué es la CienciaQué es la Ciencia

Page 8: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

FORMALES IDEALES. FORMALES IDEALES.

MÉTODO: DEDUCCIÓNMÉTODO: DEDUCCIÓN

LÓGICALÓGICA

MATEMÁTICASMATEMÁTICAS

FACTICAFACTICA MATERIALESMATERIALES

MÉTODO: OBSERVACIÓN MÉTODO: OBSERVACIÓN EXPERIMENTACIÓN.EXPERIMENTACIÓN.

NATURALNATURAL CULTURALCULTURAL

FÍSICAFÍSICA

QUIMICAQUIMICA

BIOLOGÍABIOLOGÍA

PSICOLOGÍA INDIVIDUALPSICOLOGÍA INDIVIDUAL

PSICOLOGÍA SOCIALPSICOLOGÍA SOCIAL

SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA

ECONOMIAECONOMIA

CIENCIA POLÍTICACIENCIA POLÍTICA

HISTORIA MATERIALHISTORIA MATERIAL

HISTORIA DE LAS IDEASHISTORIA DE LAS IDEAS

Qué es la CienciaQué es la Ciencia

Page 9: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Qué es la CienciaQué es la Ciencia

Formas de conocer Formas de conocer

TRADICIÓNTRADICIÓN

AUTORIDADAUTORIDAD

EXPERIENCIA, ENSAYO Y ERROREXPERIENCIA, ENSAYO Y ERROR

RAZONAMIENTO LÓGICORAZONAMIENTO LÓGICO

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 10: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Razonamiento LógicoRazonamiento Lógico

INDUCCIÓN

General Particular

DEDUCCIÓN

General Particular

Page 11: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Investigación CientíficaInvestigación Científica

Imaginativa, criticaImaginativa, critica

Conjetura refutaciónConjetura refutación

DiálogoDiálogo

Lo posible Lo realLo posible Lo real

Lo que puede ser verdad Lo que ocurre en la realidadLo que puede ser verdad Lo que ocurre en la realidad

Page 12: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Qué es la InvestigarQué es la Investigar

•Para describir fenómenos.Para describir fenómenos.

•Para explorar fenómenos y Para explorar fenómenos y situaciones de las que existen indicios situaciones de las que existen indicios o explicaciones incipientes.o explicaciones incipientes.

•Para explicar como opera un Para explicar como opera un fenómeno.fenómeno.

•Para predecir y controlar situaciones Para predecir y controlar situaciones o fenómenos.o fenómenos.

Por qué investigamosPor qué investigamos

Page 13: Ciencia

Qué es la InvestigarQué es la Investigar

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

PROPÓSITO

Producir conocimiento

Resolver problemas

•Es un proceso sistemático•Busca la verdad contenida en un problema (o situación problemática), debidamente delimitado •Con el fin de contribuir al progreso y bienestar de la humanidad.

Page 14: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Qué es la InvestigarQué es la Investigar

Sujeto Objeto

Medio Fin

Investigador Materia ó Tema

Métodos y TécnicasSoluciones

EMEMENTOSEMEMENTOS

Page 15: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Qué es la InvestigarQué es la Investigar

SistemáticaMetódicaObjetiva.Original.

Verificable.Empírica.

Generalizable

CaracterísticasCaracterísticas

Page 16: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Qué es la InvestigarQué es la Investigar

Investigación Investigación CientíficaCientífica

Método Método CientíficoCientífico

Recursos

Page 17: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Método CientíficoMétodo Científico

•Conjunto de postulados, principios, operaciones y reglas.

•Orientan a la investigación para alcanzar el resultado propuesto.

•Procura establecer firmemente los procedimientos que deben seguirse.

•Ordena las observaciones, los experimentos, las experiencias y razonamientos, así como la esfera de los objetos a los cuales se aplica.

Page 18: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Método CientíficoMétodo Científico

HipótesisHipótesis

ConceptosConceptos

DefinicionesDefiniciones

VariablesVariables

DimensionesDimensiones

IndicadoresIndicadores

ElementosElementos

Page 19: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Método CientíficoMétodo Científico

CuriosidadCuriosidad

ObservaciónObservación

HipótesisHipótesis

PrediccionesPredicciones

ExperimentosExperimentos

ConsistenciaConsistencia¿Qué falló?¿Qué falló?

PublicarPublicar

ConocimientoConocimiento

SiNo

¿Aceptación¿AceptaciónComunidadComunidadCientífica?Científica?

NoNo

SiSi

Page 20: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Cómo y para qué InvestigarCómo y para qué Investigar

Page 21: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación

Page 22: Ciencia

INVESTIGACION INVESTIGACION DOCUMENTALDOCUMENTAL

FUENTES PRIMARIAS:FUENTES PRIMARIAS:

FUENTES SECUNDARIAS:FUENTES SECUNDARIAS:

FUENTES TERCIARIAS:FUENTES TERCIARIAS:

DATOS DE PRIMERA MANO LIBROS, MONOGRAFIAS, DATOS DE PRIMERA MANO LIBROS, MONOGRAFIAS, ARTICULOS, TESIS TESTIMONIOS DE EXPERTOS.ARTICULOS, TESIS TESTIMONIOS DE EXPERTOS.

DOCUMENTOS ELABORADOS DE FUENTES DOCUMENTOS ELABORADOS DE FUENTES PRIMARIASPRIMARIAS

DOCUMENTOS DE REVISTAS, BOLETINES DOCUMENTOS DE REVISTAS, BOLETINES CONFERENCIAS, REPORTES GUBERNAMENTALESCONFERENCIAS, REPORTES GUBERNAMENTALES

PASOSPASOS

SELECCIONAR EL TEMASELECCIONAR EL TEMA IDENTIFICAR FUENTESIDENTIFICAR FUENTES

RECOPILAR INFORMACIONRECOPILAR INFORMACION

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIONPROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

ESCRITO (BORRADOR)ESCRITO (BORRADOR) REVISION O DEPURACIONREVISION O DEPURACION

TRABAJO FINALTRABAJO FINAL

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Page 23: Ciencia

INVESTIGACION DE CAMPO: RECOGE LA INFORMACIÓN DIRECTAMENTE DESDE EL OBJETO INVESTIGACION DE CAMPO: RECOGE LA INFORMACIÓN DIRECTAMENTE DESDE EL OBJETO DE ESTUDIO. ESTADO FISICO DE LOS ACTOS INFORMES, CARTAS, DIARIOS.DE ESTUDIO. ESTADO FISICO DE LOS ACTOS INFORMES, CARTAS, DIARIOS.

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

ENCUESTA:ENCUESTA: BUSQUEDA DE DATOSBUSQUEDA DE DATOS

ENTREVISTAENTREVISTA

PREPARACIÓNPREPARACIÓN

REALIZACIÓNREALIZACIÓN

COMPLETACOMPLETA

PRECISAPRECISA

PASOS DE LA INVESTIGACION PASOS DE LA INVESTIGACION DE CAMPODE CAMPO

HIPOTESISHIPOTESIS

PREDICCIONPREDICCION

RECOPILACION DE DATOSRECOPILACION DE DATOS

EXPERIMENTOEXPERIMENTO

CONTROL DE DATOSCONTROL DE DATOS

VERIFICACION DE HIPÓTESISVERIFICACION DE HIPÓTESIS

INFORME DE INVESTIGACIÓNINFORME DE INVESTIGACIÓN

CONOCIMIENTO DISPONIBLECONOCIMIENTO DISPONIBLE

OBSERVACIÓN DE HIPÓTESISOBSERVACIÓN DE HIPÓTESIS

PROBLEMAPROBLEMA

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Page 24: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

IDEA SOBRE EL ASUNTO

PROCESO DE REFLEXIÓN

PROFUNDIZAR EN EL TEMA

CONSULTAS

REVISIÓN PRELIMINAR DE LITERATURA

1.- EL PROBLEMA DEBE EXPRESAR UNA RELACIÓN ENTRE DOS O MAS VARIABLES.

2.- DEBE ESTAR FORMULADO CLARAMENTE COMO PREGUNTA

3.- DEBE SER OBSERVADO Y PROBADO EN LA REALIDAD, ESTO ES, QUE PUEDE SOMETERSE A UNA PRUEBA EMPIRICA.

Page 25: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

HipótesisHipótesis

Page 26: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Elección del tema Objetivos

Delimitación del

tema

Planeamiento Generales

Específicos Recursos

Alcance y limites

Proceso de Investigación y sus momentos

Page 27: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Problema Problema planteamientoplanteamiento

Marco Marco TeóricoTeórico

AntecedentesAntecedentes

Definición de términosDefinición de términos

HipótesisHipótesis

VariablesVariables

DescripciónDescripción

ElementosElementos

FormulaciónFormulación

Proceso de Investigación y sus momentos

Page 28: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

MetodologíaMetodología Informe Informe

Procesamiento Procesamiento de datos de datos

Población y Población y muestramuestra

Recolección de Recolección de datosdatos

TabulaciónTabulación

CodificaciónCodificación

Proceso de Investigación y sus momentos

Page 29: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Proceso de Investigación y sus momentos ( Resumen)

Page 30: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Investigación cualitativa y cuantitativa

Page 31: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

Introducción: Introducción: De qué vas hablar y cómo lo vas a hacer. Es una explicación general.

Justificación Justificación : Por qué te interesó el tema y cuáles son tus motivaciones para hacerlo.

Marco conceptual: Marco conceptual: Definición de cada uno de los términos o conceptos que vas a utilizar en la investigación

Marco teórico: Marco teórico: Teoria pedagógica o doctrina filosófica en la cuál se basa el estudio

ObjetivosObjetivos: La descripción de las metas a las que vas a llegar

Hipótesis: Hipótesis: posible respuesta al objetivo central del estudio

Metodología: Metodología: descripción de las actividades a realizar ( lo que vas a hacer mañana)

Conclusión: Conclusión: resumen de todo lo anterior, pero resumen

Bibliografía: Bibliografía: lista de libros a utilizar o en los cuales te puedes apoyar

Elaboración de Proyectos

Page 32: Ciencia

Dirección de InvestigaciónDirección de Investigación

GraciasGracias