Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

14
renacimiento Nombres: Joan Fernández Polo Jefferson Raúl Enriquez Fecha:11/12/11 Profesor: Miguel Navarro

Transcript of Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Page 1: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

renacimiento

Nombres: Joan Fernández Polo

Jefferson Raúl Enriquez

Fecha:11/12/11

Profesor: Miguel Navarro

Page 2: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Características del renacimiento• El estado• Europa se fragmenta en grades estados

• la iglesia, el papa regresa a roma 1377

• Siglo XVI grandes transformaciones, se amplia l’ horizonte geográfico ,descubrimiento de América, Carlos V reconstruye el imperio,

• La estructura social y la economia• Acrecentamiento de la sensibilidad religiosa

• Reformas políticas, contrarreformas

• Los lugares de difusion de la nueva cultura cambian

• La imprenta ( entre el 1450 i el 1500 se publicaron 30.000 i el 77% de latín)

• Aparece la primera burguesía capitalista

• Fuerte crisis del capitalismo

• Arte y literatura• orígenes religiosos del concepto renacimiento

• Siglo XV renovación cultural, vuelta a los orígenes cultura grecorromana

• Humanismo fenómeno mas grande de la nueva cultura

Page 3: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Mujeres del renacimiento

• Los hombres querían que las mujer ideales con las mismas cualidades que la virgen Maria: la pureza la honestidad y la buena voluntad.

• también las mujeres se identificaban por la virginidad, la abstinencia, la belleza y los deberes matrimoniales.

• También prescribían un programa como comportamiento y vestidura a las jóvenes damas, las vírgenes, las casadas y las viudas

• No tenían derechos en esa época aún.

Page 4: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Ciudades del renacimiento

• las ciudades de el siglo XV-XVI eran octágonas y rodeada de murallas.

• Eran ciudades para que los hombres pudieran cultivar. El arte i la cultura vuelven a resurgir el ágora como centro publico para recibir y dar conocimientos .

• El arte urbano coge protagonismo invitan al paseo y la conversación .

Page 5: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Cultura del renacimiento

• Nueva concepció política: creciente poder de los estados nacionales

• Nueva concepción del hombre, desarrollo del individuo:• Recuperación y admiración de los valores de la Antigüedad

Clásica• Nuevas filosofías: crisis de la fe y la moral;

Page 6: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Comentario poema francisco de aldano

Del poema que dare el comentario será: de alma venus genil, que al tierno arquero

Alma Venus gentil, que al tierno arquerohijo puedes llamar, y el niño amadomadre puede llamarte, encadenadoal cuello alabastrino el brazo fiero:

Este poema describe como a un campesino le han quitado lo que más quería. Lo que quiere es que se lo lleven a el también pero lo hacen sufrir.

Page 7: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Comentario texto escrito por alguna mujer

Page 8: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Fotos cuadros famosos

• Gioconda- Leonardo da Vin Matrimonio Arnolfini -Jan van Eyck

Page 9: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Ciencia del renacimiento Esta época es el comienzo de la ciencia moderna la explicación de los fenómenos a partir del uso de la

razón y de la experimentación se dejo atrás el pensamiento de ciencia medieval a través de la geografía y la astronomía , el cuerpo humano se

convierte en la base del estudio incluso para pintores i escultores que querían conocer bien el cuerpo humano

ya que querían hacer resaltar su belleza i grandeza

Page 10: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez
Page 11: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Viajes en el renacimiento

• El renacimiento es la era de los descubrimientos a través de viajes ( ya que la ambición la curiosidad y ingenio de los seres humanos evoluciona )

• los viajes surgen por el comercio por la introducción de mas productos artesanales

• Los viajes que resaltan mas son de oriente hacia Europa y hacia el atlántico

Page 12: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

Poema de Fernando Herrera

• Rojo sol, que con hacha luminosacobras el purpúreo y alto cielo,¿hallaste tal belleza en todo el suelo,que iguale a mi serena Luz dichosa?

jAura süave, blanda y amorosa,que nos halagas con tu fresco vuelo,¿cuando se cubre del dorado velomi Luz, tocaste trenza más hermosa?

Luna, honor de la noche, ilustre corode las errantes lumbres y fijadas,¿consideraste tales dos estrellas?

Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro,¿oístes vos mis penas nunca usadas?¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?

• Es un poema en que el autor halaga al sol, explica su importancia, y muestra sus penas ante él, el aura i la Luna.

Page 13: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

• Poesía del renacimiento • Se preocupan por hacer resaltar la belleza mediante un

estilo sencillo , los principales temas son • El amor : se idealiza a la mujer asta el punto de hacer

reflejar a través de ella la belleza divina • La naturaleza : se describe como un lugar de paz y

armonía , donde mayormente se desarrollaba el amor entre los dos personajes

• La mitología : se utilizan mitos , leyendas de dioses como fuente de inspiración.

• Prosa del renacimiento • Se desarrolla en cuatro estilos • La prosa didáctica :pretende perfeccionar al ser humano y

reformar a la sociedad.(utilizan dialogo y exposición de ideas )

• La prosa histórica : es gracias al sentimiento de expansión de la época

Esquema de la poesía , prosa , teatro del renacimiento

Page 14: Ciencia del renacimiento Jefferson Enriquez y Joan Fernandez

• La prosa religiosa : las creencias religiosas siguen siendo la base del pensamiento

• La prosa narrativa: modifican formas anteriores dando lugar a otras formas y gracias al incremento de lectores cada ves surgen mas textos .

• Teatro del renacimiento • El teatro renacentista se entiende como la recuperación del

teatro clásico pero en realidad es el intento de encontrar nuevos causes que gusten al publico y puede entenderse de tres formas diferentes

• Populista : teatro religioso litúrgico y teatro profano popular

• Cortesano : vinculado a la nobleza y a la corte • Erudito : trata de emular el teatro clásico según lo

entendían los humanistas , se desarrollo básicamente en los ámbitos universitarios