Ciencia en preescolar

12

description

Experiencia de ciencia en preescolar

Transcript of Ciencia en preescolar

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94´

TRABAJO: APLICACIÓN DE CIENCIA EN PREESCOLAR

MATERIA: EL NIÑO Y LA CIENCIA

ASESOR: ALICIA GONZALEZ PACHECO

ALUMNA: ELDI BAUTISTA RODRÍGUEZ

OCTAVO SEMESTRE GRUPO “B”

TEHUACÁN PUEBLA, A 24 DEJUNIO DE 2011

Ciencia en preescolar , ¿Que difícil? se diránalgunos, pero es lo mas divertido que puede tener elniño en esta etapa tan importante de su vida.

La ciencia no se trata de realizar experimentoscomplicados. Implementar ciencia es interesar alpequeño las dudas de lo que pasa con las cosas con lasque trabaja y todo a su alrededor, dudas que ayuden asu actitud y desarrollo de conocimientos y habilidades.

Como las burbujas es tan sencillo y divertido para ellospero les crea dudas como ¿porque es que flotan y seforman siempre en esferas?, y ¿como es que seforman?.

CAMPO FORMATIVO: Expresión y conocimiento demundo.

ASPECTO: Mundo natural

COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementosobjetos y materiales que no representan riesgo paraencontrar soluciones y respuestas a problemas ypreguntas acerca del mundo natural.

PROPÓSITO: Fomentar la ciencia a través deactividades de experimentación donde se creen yformulen pregustas y busquen las respuestas.

MATERIALES

*Bandejas

*Agua

*Jabón de pasta

*Jabón liquido

*Detergente

SITUACIÓN DIDÁCTICA

DESCUBRIENDO BURBUJAS

Se les proporcionara a cada alumno un recipiente con agua y pediré que con su mano la froten. Se comentara que es lo que pasa.

Se mostraran trozos de jabón, y se cuestionara sobre que sucede si se las ponemos al agua.

Colocaran el jabón y frotaran con sus manos, se preguntara ha cerca de lo que pasa, además se les mostrara jabón liquido y detergente en polvo, se cuestionara .

Experimentaran con jabón, jabón liquido y detergente para ver si se consigue realizar las burbujas y se darán respuestas a todas las preguntas que realicen los niños por medio del cuestionamiento.

Ya con las consistencias del agua se les proporcionara un popote para que experimentes y ver si también se pueden realizar burbujas.

Durante este proceso se les preguntara a los niños ¿porque creen que se forman las burbujas? ¿si estas se pueden tener en la mano? ¿si flotan en el aire? ¿Qué se pueden hacer con ellas?

Y para finalizar saldremos al jardín a realizar burbujas y observar que pasa con ellas.

Esta actividad permitió que el niñomanipulara y experimentara sensacionesque despertaron su curiosidad por saber quepasaba, además que propusieron formasdiferentes para poder formar las burbujas.

Las participaciones son evaluadas con lasiguiente tabla de características con:

NS= no superado EP=en procesoS=superado

Manipula y examina los objetos

Realiza preguntas acerca de lo que pasa con el

jabón

Manifiesta su curiosidadpor lo que pasa Da posibles soluciones

Adriana S S S EP

Carlos Antonio S S S EP

Raúl S EP S EP

Luciana S EP S EP

Eduardo S S S EP

Sofía S EP S EP

Carlos David S EP S EP

Mia Ximena S S S EP

Lorena S S S EP

linette S S S S

diego S S S EP

natalia S S S EP

El niño y la ciencia es en ocasiones temas que se piensanno debemos trabajar en el jardín, pero como pudimosver en estas presentaciones es algo muy sencillo y fácilde hacer, por que no nace de tubos de ensayo en unlaboratorio, sino de la experimentación y curiosidaddel niño , de la imaginación, creatividad, observacióny resolución de problemas que despiertan dudas a lascuales se quisiera saber