Ciencia, tecnología y sociedad

2
La World Wide Web ha sido la mejor herramienta creada para la búsqueda en el internet y que piensa en el usuario. En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicada en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. En Colombia el uso del internet es muy activo pero por un lado es negativo el exceso su uso debido a que se pierde el uso de los libros y aunque mucha gente piensa que en el internet esta toda la información pero en los libros uno puede encontrar información fija de alguna búsqueda. La antinomia vuelve a repetirse desde que los sistemas informáticos irrumpieron de manera impresionante en el mundo de la comunicación humana. Hoy por hoy el duelo parece darse entre el libro y la computadora. Para más, el libro -aún con sus mejores despliegues técnicos- parece estar en inferioridad de condiciones frente a la avalancha de posibilidades que ofrecen las redes interconectadas (tipo internet), los CD ROM y tantos otros medios electrónicos que siguen y seguirán apareciendo. P ese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet contribuyendo a una mejor satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de Internet también conlleva riesgos, especialmente para los niños, los adolescentes y las personas que tienen determinados problemas : tendencia al aislamiento social, parados de larga duración. Para la gente el concepto de adicción incluye tomar drogas, la mayoría de las definiciones sobre lo que es una adicción se centran en el abuso de sustancias. Sin embargo hay un movimiento creciente de autores (Echeburúa, 1999; Griffiths, 1998) que encuentran una serie de conductas potencialmente adictivas, incluyendo muchos comportamientos que no

Transcript of Ciencia, tecnología y sociedad

Page 1: Ciencia, tecnología y sociedad

La World Wide Web ha sido la mejor herramienta creada para la búsqueda en el internet y que piensa en el usuario. En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicada en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.

En Colombia el uso del internet es muy activo pero por un lado es negativo el exceso su uso debido a que se pierde el uso de los libros y aunque mucha gente piensa que en el internet esta toda la información pero en los libros uno puede encontrar información fija de alguna búsqueda.

La antinomia vuelve a repetirse desde que los sistemas informáticos irrumpieron de manera impresionante en el mundo de la comunicación humana. Hoy por hoy el duelo parece darse entre el libro y la computadora. Para más, el libro -aún con sus mejores despliegues técnicos- parece estar en inferioridad de condiciones frente a la avalancha de posibilidades que ofrecen las redes interconectadas (tipo internet), los CD ROM y tantos otros medios electrónicos que siguen y seguirán apareciendo.

Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet contribuyendo a una mejor satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de Internet también conlleva riesgos, especialmente para los niños, los adolescentes y las personas que tienen determinados problemas: tendencia al aislamiento social, parados de larga duración.

Para la gente el concepto de adicción incluye tomar drogas, la mayoría de las definiciones sobre lo que es una adicción se centran en el abuso de sustancias. Sin embargo hay un movimiento creciente de autores (Echeburúa, 1999; Griffiths, 1998) que encuentran una serie de conductas potencialmente adictivas, incluyendo muchos comportamientos que no implican el consumo de drogas. Estas adicciones no químicas incluirían conductas como el juego, el sexo, el trabajo o las compras (Echeburúa, 1999).

Durante siglos la gente se ha encontrado dependiente psicológica o físicamente a muchos comportamientos y sustancias. Esto no se debe a un mero interés, sino que ce a un mero interés, sino que consiste en un patrón de uso que puede llevar a un eventual impacto negativo en el funcionamiento, afectando al matrimonio, relaciones, trabajo, economía e incluso al estatus legal (Greenfield, 1999b).

Page 2: Ciencia, tecnología y sociedad