Ciencia y Ambiente

17
CIENCIA Y AMBIENTE COMPONENTE 1: CAPACIDADES CONOCIMIENTO INDICADORES 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUD Practica con agrado hábitos de alimentación, higiene y cuidado de su cuerpo, reconociendo su importancia para conservar su salud. 1.1.- Practica hábitos alimenticio s y elige los alimentos que va a consumir. 1.1.- Practica hábitos alimenticio s y reconoce los alimentos nutritivos y no nutritivos de su comunidad. 1.1.- Practica hábitos alimenticio s y consume los alimentos de su comunidad y otras regiones para una alimentació n saludable, utilizando cubiertos en la merienda escolar. LOS ALIMENTOS: -Animales -Vegetales -Minerales UTENCILIOS DE COCINA: -Cubiertos -HABITOS ALIMENTICIOS -Conoce los alimentos que producen su comunidad con facilidad. -Identifica los utensilios que intervienen durante las comidas, con facilidad. -Practica las reglas de alimentación adecuada con entusiasmo. -Diferencia los alimentos nutritivos y desecha los alimentos no nutritivos que existen en su comunidad con facilidad. -Practica hábitos alimenticios: Masticar bien los alimentos, no hablar con la boca llena…con agrado. -Utiliza adecuadamente los utensilios durante las comidas con seguridad. -Reconoce y clasifica los alimentos según su origen: animal, vegetal y mineral, con facilidad. -Participa en el cuidado de los utensilios para una buena alimentación con entusiasmo. -Conoce y clasifica los alimentos según las regiones del Perú, con facilidad. -Participa en la preparación de platos típicos de

description

jhh

Transcript of Ciencia y Ambiente

CIENCIA Y AMBIENTECOMPONENTE 1:CAPACIDADESCONOCIMIENTOINDICADORES

3 AOS4 AOS5 AOS3 AOS4 AOS5 AOS

CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUD

Practica con agrado hbitos de alimentacin, higiene y cuidado de su cuerpo, reconociendo su importancia para conservar su salud.

1.1.- Practica hbitos alimenticios y elige los alimentos que va a consumir.

1.2.- Practica hbitos de higiene personal: lavado de manos, antes y despus de tomar los alimentos con acompaamiento de un adulto.

1.3.- Observa e identifica las etapas de la vida del ser humano.

1.6.-Practica acciones para la proteccin de su salud y asiste al control mdico y control de peso y talla.

1.1.-Practica hbitos alimenticios y reconoce los alimentos nutritivos y no nutritivos de su comunidad.

1.2 .- Practica hbitos de higiene personal para el cuidado de su salud: lavado de manos antes y despus de usar los servicios higinicos ,tomar alimentos

1.3.-Expresa que la alimentacin adecuada es buena para el funcionamiento de su cuerpo.

1.4.-Diferencia las caractersticas de las etapas de la vida del ser humano.

1.5.-Observa y describe el ciclo de vida del ser humano.

1.6.-Practica acciones para la proteccin de su salud y asiste al control mdico y control de peso y talla.

1.1.-Practica hbitos alimenticios y consume los alimentos de su comunidad y otras regiones para una alimentacin saludable, utilizando cubiertos en la merienda escolar.

1.2 Practica hbitos de higiene personal para el cuidado de su salud, utilizando adecuadamente los espacios y tiles de aseo existentes en su comunidad.

1.3.-Reconoce algunas caractersticas del funcionamiento de su cuerpo.

1.4.-Nombra y explica los cambios que se producen en su cuerpo con el paso del tiempo.

1.5.-Observa y explica el ciclo de vida del ser humano como aspecto innato.

1.6.-Nombra, describe e imita a los trabajadores de la salud.

LOS ALIMENTOS:

-Animales

-Vegetales

-Minerales

UTENCILIOS DE COCINA:

-Cubiertos

-HABITOS ALIMENTICIOS

-HABITOS DE HIGIENE

-Lavado de manos y cara

-Cepillarse

-Baarse

-Cambiarse de ropa

-tiles de aseo

-Materiales de Aseo.

-SISTEMA:

-Respiratorio

-Circulatorio

-Digestivo

-seo

ETAPAS DE LA VIDA :

-Niez

-Adolescencia

-Adultez

-Senectud.

CICLO DE VIDA

-Nacen

-Crecen

-Reproducen

-Mueren

CENTRO DE SALUD

-Medico

-Enfermera

-Obstetra

-Odontlogo -Conoce los alimentos que producen su comunidad con facilidad.

-Identifica los utensilios que intervienen durante las comidas, con facilidad.

-Practica las reglas de alimentacin adecuada con entusiasmo.

-Conoce y nombra con claridad los tiles de aseo personal.

-Realiza el lavado de manos, cara, dientes, con entusiasmo.

-Conoce el sistema digestivo con alegra.

-Conoce las etapas de la vida del ser humano, con claridad.

-Reconoce el embarazo como forma de preservar la especie humana.

-Asiste al puesto de salud al control de peso y talla, con alegra-Diferencia los alimentos nutritivos y desecha los alimentos no nutritivos que existen en su comunidad con facilidad.

-Practica hbitos alimenticios:

Masticar bien los alimentos, no hablar con la boca llenacon agrado.

-Utiliza adecuadamente los utensilios durante las comidas con seguridad.

-Practica hbitos de higiene personal para conservar la salud con entusiasmo.

-Reconoce y nombra los tiles y Espacios de aseo, con facilidad.

-Identifica el funcionamiento del sistema digestivo, con entusiasmo.

-Reconoce con facilidad las etapas de la vida del ser humano y los cambios que se produce en ella.

-Expresa las caractersticas de cada una de las etapas del ser humano, con claridad.

-Asiste al centro de salud a sus controles preventivos de salud con confianza.

-Identifica a los trabajadores de salud, con alegra.

-Reconoce los instrumentos que utilizan los trabajadores de la salud, con facilidad.

-Imita a los trabajadores de la salud mediante el juego de roles con seguridad.-Reconoce y clasifica los alimentos segn su origen: animal, vegetal y mineral, con facilidad.

-Participa en el cuidado de los utensilios para una buena alimentacin con entusiasmo.

-Conoce y clasifica los alimentos segn las regiones del Per, con facilidad.

-Participa en la preparacin de platos tpicos de su comunidad con entusiasmo.

-Reconoce y nombra alimentos no nutritivos que perjudican su salud con seguridad.

-Reconoce y relaciona con claridad que la falta de hbitos de higiene conlleva a enfermarse.-Reconoce y describe el funcionamiento de los sistemas: respiratorio, digestivo, circulatorio, con seguridad.

- Diferencia los sistemas: digestivo, circulatorio, respiratorio y seo, con facilidad.

- Reconoce y describe las diferentes etapas de la vida del ser humano, con facilidad.-Compara las diferentes etapas de la vida del ser humano, con facilidad.

-Reconoce con facilidad a la concepcin como el inicio de la vida.

-Identifica la muerte como parte inevitable de la vida del ser humano, con seguridad.

-Reconoce con claridad el rol que cumplen los trabajadores del puesto de salud en su comunidad.

-Participa en las actividades que promueve el centro de salud en bien de la colectividad con alegra.

-Reconoce con claridad que el trabajador de la salud es el nico que prescribe medicamentos para mejorar nuestra salud.

ACTITUDES

3 AOS4 AOS5 AOS

-Muestra disposicin para alimentarse saludablemente.

-Muestra inters para adquirir hbitos de higiene y alimentacin.-Muestra inters por alimentarse saludablemente.

-Muestra agrado por la prctica de los hbitos de higiene y alimentacin.

-Asiste con agrado al puesto de salud.

-Muestra inters por conocer el funcionamiento de su cuerpo.-Muestra inters por alimentarse saludablemente.

-Muestra inters por la prctica de hbitos de higiene y alimentacin.

- Asiste con agrado al puesto de salud.

-Muestra inters por conocer el funcionamiento de su cuerpo.

-Muestra inters por el desarrollo humano.

COMPONENTE

2CAPACIDADESCONOCIMIENTOINDICADORES

3 AOS4 AOS5 AOS3 AOS4 AOS5 AOS

SERES

VIVIENTES,

MUNDO FISICO

Y

CONSERVACION

DEL AMBIENTE

Reconoce

y valora la vida en personas, las plantas y animales, las caractersticas generales de su medio ambiente, demostrando inters por u cuidado y conservacin.2.1.- Identifica a los seres vivos de su ambiente natural.

2.2.-Identifica las caractersticas de los animales y plantas de su comunidad.

2.3.-Identifica los animales domsticos y salvajes de la regin.

2.4. Identifica el ciclo de vida de las plantas y animales.

2.5 identifica los fenmenos naturales de su comunidad.

2.6.-explora y cuida su medio ambiente.

2.7.-Realiza pequeos experimentos con recursos de su medio.

2.9.Explora algunos elementos que nos brinda la naturaleza: agua, arena, hojas

2.10. Practica hbitos saludables en el cuidado del agua, aire, suelo, y manejo de la basura.

2.11. Identifica los cambios del clima y la necesidad que tiene ante ellas.

2.12.Reconocelos astros que imperan durante el dia y la noche.

2.13. Reconoce los artefactos que funcionan con electricidad.

2.1.-Describe su entorno e identifica las caractersticas de los animales y plantas de su localidad.

2.2.Discrimina y relaciona animales y plantas segn el medio en el que vive.

2.3.-Observa y describe las caractersticas de los animales domsticos y salvajes de la comunidad.2.4. Observa el proceso del ciclo vital de algunos animales y plantas: visita una granja, a una chacra.

2.5.Reconoce la biodiversidad de su entorno.

2.6.-utiliza el medio natural como un espacio para la recreacin y contacto con los elementos de la naturaleza.

2.7.-Realiza pequeos experimentos con recursos de su medio.

2.8. Observa los diferentes fenmenos de la naturaleza que se presentan en su comunidad.

2.9. Describe algunas caractersticas de su entorno geogrfico.

2.10.Practica hbitos saludables en el cuidado del agua, aire, suelo, y manejo de la basura.

2.11. Identifica los cambios del clima de acuerdo a las pocas del ao.

2.12. Identifica las actividades que se desarrollan durante el da y la noche.

2.13. Menciona el uso y beneficio de la electricidad en la vida del hombre.

2.14. Crea objetos en funcin de sus propios intereses.2.1.-Describe las caractersticas de los seres vivos de su entorno.

2.2.Discrimina y compara, animales y plantas segn el medio en que viven.

2.3.-Observa, describe y compara las caractersticas fsicas de los animales: Domsticos y salvajes propios de la comunidad.2.4. Observa, describe y compara el ciclo vital de los animales y plantas de su entorno.

2.5.- Explora y describe las caractersticas de la biodiversidad de su entorno.

2.6.-Participa en la elaboracin de carteles, tachos campaas de limpieza y conservacin del medio ambiente.

2.7.-Ejecuta experimentos sencillos utilizando materiales de su comunidad.

2.8.-Observa, describe y diferencia algunos fenmenos y desastres naturales de su entorno: lluvia, granizo, niebla, sol, viento,.

2.9. Describe las caractersticas de su entorno geogrfico y la representa en maquetas.

2.10.Localiza y nombra los focos de contaminacin de su comunidad.

2.11. Describe y explica las diferentes pocas que se presentan por los cambios climatolgicos de su contexto.

2.12. Identifica y describe los cambios que se dan en el da y la noche.

2.13. Menciona el uso y beneficio de la electricidad en la vida del hombre.

2.14. Crea objetos en funcin de sus propios intereses.SERES VIVOS:

Animales

Plantas

ANIMALES- PLANTAS

Costa

Sierra

SelvaANIMALES DOMESTICOS Y SALVAJES

Utilidad

Cuidado

Alimentacin

Reproduc- cin.

Hbitat

CICLO VITAL:

-Animales

-Plantas

Nace, crece, reproduce y muere.

FENOMENOS NATURALES

-Tipos

-Caractersticas

-Riesgos

BIODIVERSIDAD

CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES

EXPERIMENTO:

-Lupa

-Imn

-Balanza

-Aire

-Agua

FENOMENO

CLIMATOLOGICO

-Lluvia

-Granizo

-Niebla

-DESASTRES NATURALES:

-Huayco

-Derrumbe.

RELIEVE TERRESTRE:

-Montaas

-Quebradas

-Rios

-Llanuras

CONTAMINACION AMBIENTAL

-Aire

-Agua

-Suelo

ESTACIONES DEL AO

-Primavera

-Verano

-Otoo

-Invierno

ASTROS:

-Sol

-Luna

-Estrella.

ELECTRICIDAD Y UTILIDAD

RECICLAJE-Nombra a los animales y plantas naturales de su comunidad, con facilidad.

-Nombra las caractersticas de las plantas y animales de su comunidad con entusiasmo.-Identifica con facilidad a los animales domsticos de su comunidad.

-Reconoce la utilidad de animales domsticos y salvajes para la supervivencia del hombre, con claridad.

-Participa en el proceso de germinacin, con entusiasmo.

-Observa y describe el proceso de nacimiento de los animales, con inters.

-Identifica los fenmenos naturales de su comunidad.

-Participa en desfile de pancartas alusivas al cuidado del medio ambiente, con alegra.

-Disfruta de paseos campestres y evita arrojar basura al rio, campos, con seguridad.

-Utiliza la lupa para observar insectos, cabello, la piel. Con entusiasmo.

-Utiliza el agua y la tierra para transformar en objetos de juego, con entusiasmo.

-Realiza experimentos con los elementos de la naturaleza, con alegra.

-Identifica lugares de toma de agua aptos y no aptos para el consumo humano, con seguridad.

-Participa en campaas de limpieza de su medio ambiente con alegra.

-Nombra las caractersticas de las estaciones del ao que se presentan en su comunidad, con seguridad.

-Identifica el sol y la luna, con seguridad.

-Nombra los artefactos elctricos que existen en su hogar y la institucin educativa, con facilidad.

-Nombra las caractersticas de las plantas y animales de su comunidad, con seguridad.

-Reconoce el hbitat de animales y plantas, con entusiasmo.

-Compara y diferencia animales y plantas propias de su regin con la de otras realidades, con facilidad.

-Nombra los recursos naturales de su comunidad, con claridad.

-Reconoce y diferencia animales domsticos y salvajes de su Comunidad, con facilidad.

-Clasifica animales en: mamferos y aves, con seguridad.

-Observa las diferentes formas de reproduccin y crecimiento de los animales, inters.

-Elabora un germinador con autonoma.

-Reconoce y nombra las partes de la planta, con facilidad.

-Reconoce los fenmenos naturales propios de su comunidad con seguridad.

-Participa en desfile de pancartas alusivas al cuidado del medio ambiente, con alegra.

-Elabora tachos para residuos orgnicos e inorgnicos con inters.

-Disfruta de paseos campestres y evita arrojar basura al rio, campos, con seguridad.

-Observa y menciona el proceso de la obtencin de la clorofila en las plantas, con claridad.

-Reconoce y nombra los estados del agua, con facilidad.

-Discrimina alimentos fros y calientes con seguridad.

-Realiza experimentos sensibles a sus sentidos, con entusiasmo.

-Describe las caractersticas de los fenmenos de la naturaleza que se dan en su comunidad con seguridad.

-Identifica los cambios climatolgicos que se presentan durante el da, con seguridad.

-Participa en simulacro de sismo, con inters.

-Reconoce las diferentes caractersticas del relieve terrestre con claridad.

-Participa en el cuidado y uso racional del agua, con autonoma.

-Participa plantando flores en la institucin, con alegra.

-Participa en campaas de limpieza de su medio ambiente, con entusiasmo.

-Identifica lugares de toma de agua aptos y no aptos para el consumo humano, con seguridad.

-Reconoce las cuatro estaciones del ao, con seguridad.

-Identifica el da y la noche segn las actividades que desarrolla, con facilidad.

-Identifica los astros Que imperan durante el da y la noche, con claridad.

-Reconoce la importancia de la electricidad en las tareas diarias con facilidad.

- Elabora juguetes y otros objetos que le interesa con objetos reciclables y elementos de su comunidad, con emocin.-Nombra y explica las caractersticas de los animales y plantas de su comunidad, con seguridad.

-Participa en la elaboracin de :

Semillero, Herbario, Insectario.

con entusiasmo.

-Menciona la utilidad de las plantas de su comunidad, con facilidad.

-Reconoce animales y plantas que viven en otras regiones del Per, con entusiasmo.

-Identifica y compara animales y plantas que existen en otras provincias de la regin, con facilidad.

-Reconoce seres orgnicos y no orgnicos que existen en su comunidad, con claridad.

-Reconoce y diferencia a los animales domsticos y salvajes de su comunidad, con seguridad.

-Clasifica animales en: mamferos, aves, reptiles e insectos, con seguridad.

-Identifica utilidad de los animales en benefici del hombre como medios de trabajo y alimento, con claridad.

-Participa en el cuidado de su mascota alimentndolo, con alegra.

-Descubre que existe animales en extincin y participan en su proteccin dentro de su contexto, con entusiasmo.

-Reconoce las diferentes formas de reproduccin y crecimiento de los animales, con seguridad.

-Describe el proceso de le germinacin en las plantas de su comunidad, con seguridad.

-Reconoce y explica las funciones de las partes de la planta, con claridad.

-Observa y describe las caractersticas de los fenmenos naturales con propiedad.

-Reconoce la biodiversidad de su entorno como parte de un ecosistema en peligro, con claridad.

-Participa en la elaboracin de carteles alusivos al cuidado del medio ambiente, con alegra.

-Elabora y utiliza tachos para residuos orgnicos e inorgnicos, con inters.-Reconoce

focos de contaminacin y participa en campaas de limpieza en su

Comunidad, con entusiasmo.

-Participa en campaas de educacin ambiental, con entusiasmo.

-Disfruta de paseos campestres y evita arrojar basura al rio, campos, con seguridad.

-Explica las causas y efectos de un experimento con claridad.

-Reconoce objetos que flotan y se hunden en el agua, con inters.

-Utiliza la lupa para observar insectos, cabello, la piel,..Con entusiasmo.

-Reconoce el imn como objeto de atraccin de metales, con entusiasmo.

-Reconoce objetos, cuerpos livianos y pesados, con facilidad.

-Nombra y explica los fenmenos naturales que son beneficiosos y dainos para la vida del hombre, con fluidez.

-Reconoce los desastres naturales sismo, huaycos, heladas que se dan en su comunidad, con claridad.

-Identifique y se ubica en lugares seguros en simulacros de sismo.

-Participa en la elaboracin de una maqueta de su entorno geogrfico, con entusiasmo.

-Identifica los productos nocivos para el medio ambiente, con claridad.

-Participa en el uso y cuidado del agua, tierra, aire, con inters.

-Participa en campaas de limpieza de su medio ambiente, con entusiasmo.

-Identifica lugares de toma de agua aptos y no aptos para el consumo humano, con seguridad.

-Reconoce y diferencia las estaciones del ao, con seguridad.

-Diferencia los das de la semana, mes del ao, con facilidad.

-Diferencia el da de la noche con seguridad segn las actividades que realiza.

-Identifica los astros que imperan durante el da y la noche, con claridad.

-Reconoce el beneficio de la electricidad en la vida del hombre, con inters.

-Reconoce con claridad que el uso irracional de la electricidad contribuye al calentamiento de la tierra.

-Elabora juguetes y otros objetos que le interesa como objetos reciclables y elementos de su comunidad, con emocin.

ACTITUDES

3 AOS4 AOS5 AOS

-Muestra inters por las plantas y animales.

-Colabora con el cuidado de animales y plantas.

-Disfruta del medio ambiente, en actividades de recreacin.

Demuestra curiosidad por explorar el medio ambiente. -Muestra inters por los seres vivos que encuentra en el medio ambiente.

-Toma iniciativa por el cuidado de animales y plantas de su entorno.

Disfruta al jugar con los elementos de la naturaleza.

-Disfruta de la naturaleza en actividades al aire libre.

-Respeta y cuida la naturaleza.-Muestra inters y preocupacin por los seres vivos.

-respeta su medio ambiente.

Muestra inters por conocer la utilidad de planta y animales de su medio.

-Demuestra inters por el cuidado de plantas y animales.

-disfruta al interactuar con los elementos de la naturaleza.

-Muestra curiosidad por explorar su medio ambiente.

-Demuestra seguridad al participar en simulacros de desastres naturales.

-Demuestra seguridad al actuar frente a las situaciones de peligro.