CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA - … · 2 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería Revista de...

53
COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL III - LIMA METROPOLITANA CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA Agosto 2014 Vol. I Nº 2 ISSN 2224-7246

Transcript of CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA - … · 2 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería Revista de...

COLEGIODEENFERMEROSDELPERÚCONSEJOREGIONALIII-LIMAMETROPOLITANA

CIENCIAY ARTE DE ENFERMERÍA

CIENCIAY ARTE DE ENFERMERÍA

Agosto 2014

Vol. I Nº 2

ISSN 2224-7246

CIENCIAyARTEdeENFERMERI�A

ÍNDICEPresentación ...........................................................................................................

Editorial ..................................................................................................................

ARTÍCULOS ORIGINALES

1. Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de la vida, locus de control y creencias religiosas en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.........................................

2. Clima organizacional y calidad de atención de Enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013 .....................................................

3. Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una Institución Educativa Periurbana en Lima Norte ..........................................

4. Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores enLima Norte .............................................................................................................

5. Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de Enfermería según servicios en el hospital de Chancay en el año 2013.........................................................................................................

ENSAYOS

1. Los inicios del movimiento peruano por la seguridad del paciente y la mejora de la calidad en los servicios de salud ..........................

2. Una mirada crítica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio ...............

3. Vínculo de la teoría de Enfermería en el mundo a la investigación de Enfermería peruana: La �losofía y la ciencia del cuidado .......................

NORMAS

Normas para la presentación de artículos ........................................................

Catalogación hecha por el Centro de Documentacióndel Consejo Regional III-LM. CEP

3

4

6

11

18

24

29

34

38

44

47

RevistaO�icial

delConsejoRegionalIII

LimaMetropolitanadelCEP

HechoelDepositoLegalenla

BibliotecaNacionaldelPeru

Nº2014-11402

ISSN2224-7246

DerechosReservados.

LaspublicacionesdelConsejo

RegionalIII-LM.CEPestan

escogidasalaproteccionprevista

porlasdisposicioneslegales

vigentesdeDerechodelAutor.

EnvıodeArtıculos:

ConsejoRegionalIII-LM.CEP

Jr.MoralesAlpaca243-245

PuebloLibre

Telefono:2612879anexo21

revistacienti�[email protected]

Producciongra�ica

QenqoDesign

995873185

Correccion:

CarmenJanethCastroQuiroz

HechoenPeru

RevistaCientı�icaVirtual

Lima,agostode2014

Jr.MoralesAlpacaNº243-245

ConsejoRegionalIII-LM.CEP-2014

PuebloLibre,Lima,Peru

©

Revista Cientí�ca �Ciencia y Arte de Enfermería�Consejo Regional III-LM. CEP - 2014

CIENCIAyARTEdeENFERMERI�A

ÍNDICEPresentación ...........................................................................................................

Editorial ..................................................................................................................

ARTÍCULOS ORIGINALES

1. Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de la vida, locus de control y creencias religiosas en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.........................................

2. Clima organizacional y calidad de atención de Enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013 .....................................................

3. Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una Institución Educativa Periurbana en Lima Norte ..........................................

4. Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores enLima Norte .............................................................................................................

5. Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de Enfermería según servicios en el hospital de Chancay en el año 2013.........................................................................................................

ENSAYOS

1. Los inicios del movimiento peruano por la seguridad del paciente y la mejora de la calidad en los servicios de salud ..........................

2. Una mirada crítica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio ...............

3. Vínculo de la teoría de Enfermería en el mundo a la investigación de Enfermería peruana: La �losofía y la ciencia del cuidado .......................

NORMAS

Normas para la presentación de artículos ........................................................

Catalogación hecha por el Centro de Documentacióndel Consejo Regional III-LM. CEP

3

4

6

11

18

24

29

34

38

44

47

RevistaO�icial

delConsejoRegionalIII

LimaMetropolitanadelCEP

HechoelDepositoLegalenla

BibliotecaNacionaldelPeru

Nº2014-11402

ISSN2224-7246

DerechosReservados.

LaspublicacionesdelConsejo

RegionalIII-LM.CEPestan

escogidasalaproteccionprevista

porlasdisposicioneslegales

vigentesdeDerechodelAutor.

EnvıodeArtıculos:

ConsejoRegionalIII-LM.CEP

Jr.MoralesAlpaca243-245

PuebloLibre

Telefono:2612879anexo21

revistacienti�[email protected]

Producciongra�ica

QenqoDesign

995873185

Correccion:

CarmenJanethCastroQuiroz

HechoenPeru

RevistaCientı�icaVirtual

Lima,agostode2014

Jr.MoralesAlpacaNº243-245

ConsejoRegionalIII-LM.CEP-2014

PuebloLibre,Lima,Peru

©

Revista Cientí�ca �Ciencia y Arte de Enfermería�Consejo Regional III-LM. CEP - 2014

CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA

Jefe Editorial

Mg. Teresa Vivas Durand

Docente en Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Enfermera asistencial en Hospital Nacional Cayetano Heredia

Comité Editorial

Mg. Anika Remuzgo Artezano

Docente Universidad Privada del Norte

Enfermera asistencial Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Perú

Mg. Rosa Eva Pérez Siguas

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades

Enfermera asistencial Centro Materno Infantil Confraternidad Juan Pablo II, Perú

Dr. Hernán Hugo Matta Solís

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades, Perú

Lic. Elizabeth Rossana Carranza Manrique

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades

Mg. Wilmer Luis Fuentes Neira

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades

Lic. Ferdinan Carlos Ayma

Revisor de redacción Universidad de Ciencias y Humanidades

Lic. Edith Gutiérrez Mamani

Colegio de Enfermeros de Perú CR III Lima Metropolitana

Consejero Internacional

Dr. Patrick Albert Palmieri

Docente Walden University College of Health Sciences

CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA

Volumen 1Número 2 Páginas 1� 49Agosto 2014

El Consejo Regional III - Lima Metropolitana del Colegio de

Enfermeros del Perú, comprometido con el desarrollo de nuestra

profesión, pone a disposición de las y los miembros de la orden

nuestra revista de Enfermería, como un espacio para mostrar a la

comunidad científica, la sistematización de nuestras

experiencias e investigaciones desarrolladas en la práctica

cotidiana a través de artículos o ensayos. Estamos seguros de que

es importante complementar nuestra práctica administrativa,

docente y asistencial con la actividad investigativa. Solo así

podremos mejorar nuestro actuar en todos los ámbitos de acción

de nuestra profesión.

Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a las y los

colegas que aportaron con sus artículos o ensayos para poder

hacer realidad este segundo número de nuestra revista. Del

mismo modo, hacemos extensivo este agradecimiento a las y los

integrantes de nuestro Comité de Publicaciones y Revista del

CRIII de Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú.

Invitamos a nuestras(os) colegas para que contribuyan con sus

artículos o ensayos para los siguientes números de nuestra

revista, sus valiosos aportes contribuirán con el crecimiento y

enaltecimiento de nuestra profesión.

PRESENTACIÓN

Mg. Tula Espinoza Moreno

Decana

Consejo Regional III – Lima Metropolitana

Colegio de Enfermeros del Perú

PR

ESEN

TACIÓ

NRevista de Ciencia y Arte de Enfermería 32 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA

Jefe Editorial

Mg. Teresa Vivas Durand

Docente en Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Enfermera asistencial en Hospital Nacional Cayetano Heredia

Comité Editorial

Mg. Anika Remuzgo Artezano

Docente Universidad Privada del Norte

Enfermera asistencial Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Perú

Mg. Rosa Eva Pérez Siguas

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades

Enfermera asistencial Centro Materno Infantil Confraternidad Juan Pablo II, Perú

Dr. Hernán Hugo Matta Solís

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades, Perú

Lic. Elizabeth Rossana Carranza Manrique

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades

Mg. Wilmer Luis Fuentes Neira

Docente Universidad de Ciencias y Humanidades

Lic. Ferdinan Carlos Ayma

Revisor de redacción Universidad de Ciencias y Humanidades

Lic. Edith Gutiérrez Mamani

Colegio de Enfermeros de Perú CR III Lima Metropolitana

Consejero Internacional

Dr. Patrick Albert Palmieri

Docente Walden University College of Health Sciences

CIENCIA Y ARTE DE ENFERMERÍA

Volumen 1Número 2 Páginas 1� 49Agosto 2014

El Consejo Regional III - Lima Metropolitana del Colegio de

Enfermeros del Perú, comprometido con el desarrollo de nuestra

profesión, pone a disposición de las y los miembros de la orden

nuestra revista de Enfermería, como un espacio para mostrar a la

comunidad científica, la sistematización de nuestras

experiencias e investigaciones desarrolladas en la práctica

cotidiana a través de artículos o ensayos. Estamos seguros de que

es importante complementar nuestra práctica administrativa,

docente y asistencial con la actividad investigativa. Solo así

podremos mejorar nuestro actuar en todos los ámbitos de acción

de nuestra profesión.

Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a las y los

colegas que aportaron con sus artículos o ensayos para poder

hacer realidad este segundo número de nuestra revista. Del

mismo modo, hacemos extensivo este agradecimiento a las y los

integrantes de nuestro Comité de Publicaciones y Revista del

CRIII de Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú.

Invitamos a nuestras(os) colegas para que contribuyan con sus

artículos o ensayos para los siguientes números de nuestra

revista, sus valiosos aportes contribuirán con el crecimiento y

enaltecimiento de nuestra profesión.

PRESENTACIÓN

Mg. Tula Espinoza Moreno

Decana

Consejo Regional III – Lima Metropolitana

Colegio de Enfermeros del Perú

PR

ESEN

TACIÓ

N

Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 32 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

El ejercicio profesional de Enfermería nos enfrenta a numerosas

responsabilidades, largas horas de trabajo, gran número de

pacientes a nuestro cargo, entornos de trabajo exigentes,

sumado a nuestras propias responsabilidades familiares y

sociales. Sin embargo, como comunidad profesional, tenemos la

responsabilidad de desarrollar investigación científica. Al

mencionar “investigación”, por lo general encontramos (1)entusiasmo, pero al dividir el trabajo, como señala Clark , una

respuesta común es “…no tengo tiempo suficiente…”. En este

contexto, somos conscientes que todo ejercicio profesional

requiere del respaldo del quehacer científico. Prueba de ello es

que la mayoría de países de Latinoamérica cuentan con revistas

de Enfermería. En el Perú, la publicación en revistas debería ser

el punto de término ideal para toda producción intelectual

realizada en los estudios de posgrado y de investigadores

particulares; sin embargo, la realidad dista mucho de ello. Por lo

tanto, el gran desafío que tenemos es reducir esta brecha y, para

ello, empecemos por romper ciertos mitos. Por ejemplo, es

necesario reconocer que el(la) investigador(a) es un(a) gestor(a)

de conocimiento, no un estadístico(a), metodólogo(a) o

encuestador(a) y que se requiere un concurso de habilidades

distintas, es decir, un equipo para compartir nuestra producción

intelectual alejándonos de las excusas para dejar de hacer,

sumando compromiso al entusiasmo, parafraseando a Florence

Nightingale: “Atribuyo mis logros a esto, nunca di o tomé

ninguna excusa", preclaros pensamientos para tiempos difíciles

y de cambio.

ENFERMERÍA Y EL EJERCICIO

DE LA INVESTIGACIÓN

Un buen inicio para investigar se basa en la formación continua y

debemos dejar atrás el concepto acumulativista del conocimiento. (2)Como señala Pérez el objetivo actual de la ciencia no es la búsqueda

de novedades sino que “… se trata de desarrollar al máximo tanto en

alcance y precisión, el potencial explicativo y predictivo del enfoque

teórico vigente…”, de este modo el conocimiento adquirido en la

formación universitaria que se adaptó a la práctica profesional exige

volver a sistematizarse, ser conocimiento más preciso, dejando de lado (3)todo esnobismo. Por eso Hacking señala que los científicos son

premiados por “hacer más de lo mismo y hacerlo cada vez mejor”.

No podemos quedar indiferentes frente a las tendencias mundiales del

quehacer científico, por lo tanto, publicar es una suerte de darle

actualidad y sitial a nuestra profesión, no existen otros caminos. Nuestra

ciencia del cuidado de la salud clama por no ser una historia a medias,

contada solo por el enfoque cuantitativo de la investigación. Por ello, la

profesión de Enfermería requiere además del enfoque cualitativo que

complemente el círculo de nuestra historia. De allí, la presentación de

ensayos y artículos originales en esta edición tiene la intención de no

desligar los problemas sociales y cuestiones neurálgicas de la profesión

con los avances en la resolución de los enigmas del saber.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Decanato del Consejo

Regional III - Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú por

la confianza depositada en el equipo editor que asume el compromiso de

impulsar el aporte científico y difundir las investigaciones de las y los

miembros de la orden, lo que redundará en la incorporación de los

nuevos conocimientos generados para contribuir en el desarrollo de la

profesión de Enfermería en nuestro país.

El Comité Editor

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Clark AM, Wiens KS, Thompson DR. «I don»t have enough time… ’: Myths and strategies for improving academic work-place effectiveness. Nurs Outlook. julio de 2014;62(4):231-4.

2. Pérez Ransanz R. Kuhn y el cambio científico. Fondo de Cultura Económica; 1999. 292 p.

3. Hacking I. Representing and Intervening: Introductory Topics in the Philosophy of Natural Science. Cambridge University Press; 1983. 304 p.

5Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

ED

ITO

RIA

L

4 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

El ejercicio profesional de Enfermería nos enfrenta a numerosas

responsabilidades, largas horas de trabajo, gran número de

pacientes a nuestro cargo, entornos de trabajo exigentes,

sumado a nuestras propias responsabilidades familiares y

sociales. Sin embargo, como comunidad profesional, tenemos la

responsabilidad de desarrollar investigación científica. Al

mencionar “investigación”, por lo general encontramos (1)entusiasmo, pero al dividir el trabajo, como señala Clark , una

respuesta común es “…no tengo tiempo suficiente…”. En este

contexto, somos conscientes que todo ejercicio profesional

requiere del respaldo del quehacer científico. Prueba de ello es

que la mayoría de países de Latinoamérica cuentan con revistas

de Enfermería. En el Perú, la publicación en revistas debería ser

el punto de término ideal para toda producción intelectual

realizada en los estudios de posgrado y de investigadores

particulares; sin embargo, la realidad dista mucho de ello. Por lo

tanto, el gran desafío que tenemos es reducir esta brecha y, para

ello, empecemos por romper ciertos mitos. Por ejemplo, es

necesario reconocer que el(la) investigador(a) es un(a) gestor(a)

de conocimiento, no un estadístico(a), metodólogo(a) o

encuestador(a) y que se requiere un concurso de habilidades

distintas, es decir, un equipo para compartir nuestra producción

intelectual alejándonos de las excusas para dejar de hacer,

sumando compromiso al entusiasmo, parafraseando a Florence

Nightingale: “Atribuyo mis logros a esto, nunca di o tomé

ninguna excusa", preclaros pensamientos para tiempos difíciles

y de cambio.

ENFERMERÍA Y EL EJERCICIO

DE LA INVESTIGACIÓN

Un buen inicio para investigar se basa en la formación continua y

debemos dejar atrás el concepto acumulativista del conocimiento. (2)Como señala Pérez el objetivo actual de la ciencia no es la búsqueda

de novedades sino que “… se trata de desarrollar al máximo tanto en

alcance y precisión, el potencial explicativo y predictivo del enfoque

teórico vigente…”, de este modo el conocimiento adquirido en la

formación universitaria que se adaptó a la práctica profesional exige

volver a sistematizarse, ser conocimiento más preciso, dejando de lado (3)todo esnobismo. Por eso Hacking señala que los científicos son

premiados por “hacer más de lo mismo y hacerlo cada vez mejor”.

No podemos quedar indiferentes frente a las tendencias mundiales del

quehacer científico, por lo tanto, publicar es una suerte de darle

actualidad y sitial a nuestra profesión, no existen otros caminos. Nuestra

ciencia del cuidado de la salud clama por no ser una historia a medias,

contada solo por el enfoque cuantitativo de la investigación. Por ello, la

profesión de Enfermería requiere además del enfoque cualitativo que

complemente el círculo de nuestra historia. De allí, la presentación de

ensayos y artículos originales en esta edición tiene la intención de no

desligar los problemas sociales y cuestiones neurálgicas de la profesión

con los avances en la resolución de los enigmas del saber.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Decanato del Consejo

Regional III - Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú por

la confianza depositada en el equipo editor que asume el compromiso de

impulsar el aporte científico y difundir las investigaciones de las y los

miembros de la orden, lo que redundará en la incorporación de los

nuevos conocimientos generados para contribuir en el desarrollo de la

profesión de Enfermería en nuestro país.

El Comité Editor

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Clark AM, Wiens KS, Thompson DR. «I don»t have enough time… ’: Myths and strategies for improving academic work-place effectiveness. Nurs Outlook. julio de 2014;62(4):231-4.

2. Pérez Ransanz R. Kuhn y el cambio científico. Fondo de Cultura Económica; 1999. 292 p.

3. Hacking I. Representing and Intervening: Introductory Topics in the Philosophy of Natural Science. Cambridge University Press; 1983. 304 p.

5Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

ED

ITO

RIA

L

4 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

ABSTRACT

Objective: To determine the inuence about the level of perception of the life meaning, Locus of control, religious or

spiritual beliefs in the type of coping breast cancer of patients. Materials and methods: This design is

crosssectional and descriptive. The studied population was 60 patients, the fieldwork took place in the

Department of Gynecologic Oncology of the Hospital, from April to June 2012 where tools like COPE test were

applied to measure the coping; the PIL test (Purpose in life test) to measure the meaning of life, the I-E scale or

social reaction stock of Rotter to measure the Locus of control, beliefs system stock (SBI-15) to measure religious

beliefs. Results: Patients are placed in the type of No Adaptive coping with 60%, followed by the type of Adaptive

coping, with 40%. In the No adaptive coping with higher frequency is found the life meaning of inside achievement

of mean sense that reaches 43,3%, in Locus of external control with 45,0% and religious or spiritual beliefs with

100%, the beliefs and praxis have no social support to belongs to a religious community. Conclusions: Preferably

is located No adaptive coping, and they use the Mode of coping focused on the problem of breast cancer.

Keywords: Coping, meaning of life, locus of control, religious beliefs, breast cancer

Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de

la vida, locus de control y creencias religiosas

en pacientes del Hospital Nacional Edgardo

Rebagliati Martins

Dra. Ilse Fernández HonorioInvestigación en Servicios de Salud

Dra. en Salud Pública

6 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

INTRODUCCIÓN

Diagnóstico de un cáncer supone un importante

impacto psíquico en la persona que lo recibe. El cán-

cer de mama en el mundo es responsable de más del

12% de todas las causas de muerte, más de 7 millo-

nes de personas mueren anualmente, es la segunda

causa de muerte en los países desarrollados. En Amé-

rica Latina y el Caribe casi 300 000 mujeres mueren (1)anualmente. En el 2020, alcanzará a más de 15

millones de casos (2005). En Perú es la segunda

causa de muerte, y se producen 35 500 casos nuevos

de cáncer por año y solo aproximadamente 12 000

son diagnosticados y tratados, estas cifras son de por

sí alarmantes. El año 2004, el MINSA ha registrado

74 521 atenciones por cáncer, de las cuales 48 386

corresponden a mujeres y 26 135 a varones. Y cada

día mueren 4 mujeres con cáncer de mama (Instituto

Nacional de Lucha Contra el Cáncer). EsSalud, 1998

a 2004, ha generado 109 040 consultas, corres-

pondiendo la mayor carga a los cánceres de mama.

En Lima, cada día muere una mujer por cáncer de (2)mama.

Las pacientes se enfrentan a una serie de situaciones

complejas, cambiantes y muy estresantes. Desde las

pruebas exploratorias y la espera de resultados, al

diagnóstico, la valoración de tratamientos, la inter-

vención quirúrgica y hospitalización, los tratamientos

complementarios como la radioterapia, quimio-

terapia, los controles periódicos (durante la fase de

intervalo libre de enfermedad), el tratamiento de la

recidiva y/o metástasis, el manejo del proceso

avanzado y terminal de la enfermedad.

Afrontar un diagnóstico de cáncer supone tener que

afrontar una multitud de estresores potenciales que

varían según las circunstancias de cada persona y

que están en función de las amenazas percibidas. El

sentido de la vida es la búsqueda de significados o

propósitos en la propia vida, significados de forma

global (en conjunto de toda una vida) o en relación

con circunstancias específicas, para tratar de

comprender su significado (Frankl, 1999; Längle,

2005). Locus de control es un constructo psicológico

que da una idea de la capacidad percibida del

individuo de dominar los eventos del exterior a través

de su propia conducta y características personales.

Creencias religiosas y/o espirituales es un conjunto

de prácticas realizadas por personas que profesan

una religión (oración, lectura de textos sagrados, (3)(4)rituales, etc.). También la religiosidad como

característica personal de un sistema de creencias

que proporciona sentido estable en el tiempo y se

manifiesta en diferentes situaciones (Emmons y (5)Paloutzian, 2003, Allport y Ross, 1967). El objeti-

vo del estudio es determinar la inuencia del nivel de

percepción del sentido de la vida, del locus de con-

trol, y de las creencias religiosas en el tipo de afronta-

miento del cáncer de mama de las pacientes, consi-

derando que el Afrontamiento es un tipo de respuesta

multidimensional y dinámica que se genera ante una

situación que se percibe como estresante.

MATERIALES Y MÉTODOS

El tipo de estudio es observacional, descriptivo,

analítico y de corte transversal. Se estudió a toda la

población de abril a junio de 2012 que cumplieron

los criterios de inclusión y exclusión. La recolección

de la información se realizó con el método inte-

rrogatorio a través de la técnica de la encuesta y

entrevista, previo el uso de un documento de con-

sentimiento informado y de cinco instrumentos para

generar la información del perfil sociodemográfico,

Afrontamiento: Test de Cope, El Sentido de la Vida: (6)Test de PIL (Purpose-In-Lifetest), Locus o Lugar de

Control: Escala I-E de Rotter, y el Inventario de

Creencias Religiosas y/o Espirituales - SBI.

RESULTADOS

El perfil sociodemográfico de la población, en mayo-

ría, fueron pacientes hospitalizadas entre los 45 a 64

años (53,3%), seguido del grupo de mayores de 65

años (25,0%) y 20 a 44 (21,7%) . Respecto a la

ocupación, son trabajadoras en actividad (60,0%),

jubiladas un 10% y amas de casa 30,0%. Predominó

el nivel superior de escolaridad, estado civil casada y

proceden de la ciudad de Lima.

El diagnóstico del cáncer de mama según su

ubicación en la mayoría de las pacientes son tumores

de pezón y areola mamaria (78,3%), seguido de parte

7Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del PerúA

RT

ÍCU

LO

S O

RIG

INA

LE

S

Coping breast cancer and meaning of life, locus of control and religious beliefs in patients of Hospital Nacional Edgardo Rebagliati

RESUMEN

Objetivo: Determinar la inuencia del nivel de percepción del sentido de la vida, del locus de control, de las

creencias religiosas o espirituales en el tipo de afrontamiento del cáncer de mama de las pacientes.

Materiales y métodos: El diseño es de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estudiada fue de

60 pacientes, el trabajo de campo se llevó a cabo en el Departamento de Oncología Ginecológica del

Hospital, de abril a junio de 2012, donde se aplicaron instrumentos como el Test de COPE para medir el

afrontamiento; el Test de PIL (Purpose in life test), para medir el Sentido de la vida; la Escala I-E o inventario

de Reacción Social de Rotter, para medir el Locus de control; el Inventario de Sistemas de Creencias (SBI-

15), para medir las creencias religiosas. Resultados: Las pacientes se ubican en el tipo de afrontamiento No

Adaptativo con el 60%, seguido del tipo de afrontamiento Adaptativo con el 40%. En el afrontamiento No

Adaptativo, con mayor frecuencia se ubican en el sentido de la vida de logro interior de sentido Medio que

alcanza el 43,3%; en el Locus de control Externo, con el 45,0%; y el 100% tiene creencias religiosas o

espirituales, y se encuentran las Creencias y Prácticas sin soporte social de pertenecer a una comunidad

religiosa. En el afrontamiento Adaptativo, predomina el logro interior de sentido Bueno, en el Locus de control

Interno; y en Creencias religiosas o espirituales, predominan las creencias y prácticas con soporte social de

pertenecer a una comunidad religiosa. Conclusiones: Preferentemente, se ubican en el afrontamiento No

adaptativo, y hacen uso del Modo de afrontamiento centrado en el problema del cáncer de mama.

Palabras Clave: Afrontamiento, sentido de la vida, locus de control, creencias religiosas, cáncer de mama

ABSTRACT

Objective: To determine the inuence about the level of perception of the life meaning, Locus of control, religious or

spiritual beliefs in the type of coping breast cancer of patients. Materials and methods: This design is

crosssectional and descriptive. The studied population was 60 patients, the fieldwork took place in the

Department of Gynecologic Oncology of the Hospital, from April to June 2012 where tools like COPE test were

applied to measure the coping; the PIL test (Purpose in life test) to measure the meaning of life, the I-E scale or

social reaction stock of Rotter to measure the Locus of control, beliefs system stock (SBI-15) to measure religious

beliefs. Results: Patients are placed in the type of No Adaptive coping with 60%, followed by the type of Adaptive

coping, with 40%. In the No adaptive coping with higher frequency is found the life meaning of inside achievement

of mean sense that reaches 43,3%, in Locus of external control with 45,0% and religious or spiritual beliefs with

100%, the beliefs and praxis have no social support to belongs to a religious community. Conclusions: Preferably

is located No adaptive coping, and they use the Mode of coping focused on the problem of breast cancer.

Keywords: Coping, meaning of life, locus of control, religious beliefs, breast cancer

Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de

la vida, locus de control y creencias religiosas

en pacientes del Hospital Nacional Edgardo

Rebagliati Martins

Dra. Ilse Fernández HonorioInvestigación en Servicios de Salud

Dra. en Salud Pública

6 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

INTRODUCCIÓN

Diagnóstico de un cáncer supone un importante

impacto psíquico en la persona que lo recibe. El cán-

cer de mama en el mundo es responsable de más del

12% de todas las causas de muerte, más de 7 millo-

nes de personas mueren anualmente, es la segunda

causa de muerte en los países desarrollados. En Amé-

rica Latina y el Caribe casi 300 000 mujeres mueren (1)anualmente. En el 2020, alcanzará a más de 15

millones de casos (2005). En Perú es la segunda

causa de muerte, y se producen 35 500 casos nuevos

de cáncer por año y solo aproximadamente 12 000

son diagnosticados y tratados, estas cifras son de por

sí alarmantes. El año 2004, el MINSA ha registrado

74 521 atenciones por cáncer, de las cuales 48 386

corresponden a mujeres y 26 135 a varones. Y cada

día mueren 4 mujeres con cáncer de mama (Instituto

Nacional de Lucha Contra el Cáncer). EsSalud, 1998

a 2004, ha generado 109 040 consultas, corres-

pondiendo la mayor carga a los cánceres de mama.

En Lima, cada día muere una mujer por cáncer de (2)mama.

Las pacientes se enfrentan a una serie de situaciones

complejas, cambiantes y muy estresantes. Desde las

pruebas exploratorias y la espera de resultados, al

diagnóstico, la valoración de tratamientos, la inter-

vención quirúrgica y hospitalización, los tratamientos

complementarios como la radioterapia, quimio-

terapia, los controles periódicos (durante la fase de

intervalo libre de enfermedad), el tratamiento de la

recidiva y/o metástasis, el manejo del proceso

avanzado y terminal de la enfermedad.

Afrontar un diagnóstico de cáncer supone tener que

afrontar una multitud de estresores potenciales que

varían según las circunstancias de cada persona y

que están en función de las amenazas percibidas. El

sentido de la vida es la búsqueda de significados o

propósitos en la propia vida, significados de forma

global (en conjunto de toda una vida) o en relación

con circunstancias específicas, para tratar de

comprender su significado (Frankl, 1999; Längle,

2005). Locus de control es un constructo psicológico

que da una idea de la capacidad percibida del

individuo de dominar los eventos del exterior a través

de su propia conducta y características personales.

Creencias religiosas y/o espirituales es un conjunto

de prácticas realizadas por personas que profesan

una religión (oración, lectura de textos sagrados, (3)(4)rituales, etc.). También la religiosidad como

característica personal de un sistema de creencias

que proporciona sentido estable en el tiempo y se

manifiesta en diferentes situaciones (Emmons y (5)Paloutzian, 2003, Allport y Ross, 1967). El objeti-

vo del estudio es determinar la inuencia del nivel de

percepción del sentido de la vida, del locus de con-

trol, y de las creencias religiosas en el tipo de afronta-

miento del cáncer de mama de las pacientes, consi-

derando que el Afrontamiento es un tipo de respuesta

multidimensional y dinámica que se genera ante una

situación que se percibe como estresante.

MATERIALES Y MÉTODOS

El tipo de estudio es observacional, descriptivo,

analítico y de corte transversal. Se estudió a toda la

población de abril a junio de 2012 que cumplieron

los criterios de inclusión y exclusión. La recolección

de la información se realizó con el método inte-

rrogatorio a través de la técnica de la encuesta y

entrevista, previo el uso de un documento de con-

sentimiento informado y de cinco instrumentos para

generar la información del perfil sociodemográfico,

Afrontamiento: Test de Cope, El Sentido de la Vida: (6)Test de PIL (Purpose-In-Lifetest), Locus o Lugar de

Control: Escala I-E de Rotter, y el Inventario de

Creencias Religiosas y/o Espirituales - SBI.

RESULTADOS

El perfil sociodemográfico de la población, en mayo-

ría, fueron pacientes hospitalizadas entre los 45 a 64

años (53,3%), seguido del grupo de mayores de 65

años (25,0%) y 20 a 44 (21,7%) . Respecto a la

ocupación, son trabajadoras en actividad (60,0%),

jubiladas un 10% y amas de casa 30,0%. Predominó

el nivel superior de escolaridad, estado civil casada y

proceden de la ciudad de Lima.

El diagnóstico del cáncer de mama según su

ubicación en la mayoría de las pacientes son tumores

de pezón y areola mamaria (78,3%), seguido de parte

7Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

AR

TÍC

UL

OS

OR

IGIN

AL

ES

Coping breast cancer and meaning of life, locus of control and religious beliefs in patients of Hospital Nacional Edgardo Rebagliati

RESUMEN

Objetivo: Determinar la inuencia del nivel de percepción del sentido de la vida, del locus de control, de las

creencias religiosas o espirituales en el tipo de afrontamiento del cáncer de mama de las pacientes.

Materiales y métodos: El diseño es de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estudiada fue de

60 pacientes, el trabajo de campo se llevó a cabo en el Departamento de Oncología Ginecológica del

Hospital, de abril a junio de 2012, donde se aplicaron instrumentos como el Test de COPE para medir el

afrontamiento; el Test de PIL (Purpose in life test), para medir el Sentido de la vida; la Escala I-E o inventario

de Reacción Social de Rotter, para medir el Locus de control; el Inventario de Sistemas de Creencias (SBI-

15), para medir las creencias religiosas. Resultados: Las pacientes se ubican en el tipo de afrontamiento No

Adaptativo con el 60%, seguido del tipo de afrontamiento Adaptativo con el 40%. En el afrontamiento No

Adaptativo, con mayor frecuencia se ubican en el sentido de la vida de logro interior de sentido Medio que

alcanza el 43,3%; en el Locus de control Externo, con el 45,0%; y el 100% tiene creencias religiosas o

espirituales, y se encuentran las Creencias y Prácticas sin soporte social de pertenecer a una comunidad

religiosa. En el afrontamiento Adaptativo, predomina el logro interior de sentido Bueno, en el Locus de control

Interno; y en Creencias religiosas o espirituales, predominan las creencias y prácticas con soporte social de

pertenecer a una comunidad religiosa. Conclusiones: Preferentemente, se ubican en el afrontamiento No

adaptativo, y hacen uso del Modo de afrontamiento centrado en el problema del cáncer de mama.

Palabras Clave: Afrontamiento, sentido de la vida, locus de control, creencias religiosas, cáncer de mama

no especificada de la mama (11,7%), cuadrante

inferior externo de la mama (5,0%), cuadrante supe-

rior externo de la mama (3,3%) y en minoría la por-

ción central de la mama (1,7%).

Las pacientes se ubican en el tipo de afrontamiento

No Adaptativo con el 60%, seguido del tipo de afron-

tamiento Adaptativo con el 40%. En el afrontamien-

to No Adaptativo, con mayor frecuencia se ubican en

el Sentido de la Vida de logro interior de sentido

74,0%

72,0%

71,0%

69,0%

68,0%

67,0%

66,0%

61,0%

56,0%

51,0%

0% 20% 40% 60%

Mi vida tiene un gran sentido y propósito

Descubrir metas claras que me satisface

No pensar en el suicidio

En la vida tengo metas y objetivos muy claros

Soy una persona muy responsable

He logrado metas en mi vida

En mi vida hay cosas buenas y emocionantes

Al pensar en mi vida siempre veo una razón

Me gustaría seguir viviendo mi vida

El mundo concuerda con el sentido de mi vida

Gráfico 1. Frecuencia de las diez primeras causas del Sentido de la Vida de la paciente con cáncer de mama.

Gráfico 2. Frecuencia del tipo de Afrontamiento de la paciente con cáncer de mama

60%

40%

No Adaptativo Adaptativo

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Centrado en el problema

Centrado en las emociones

38,30%

21,70%

23,30%

16,70%

Tip

o d

e A

fron

tam

ien

to

Modos de Afrontamiento

NoAdaptativo

Gráfico 3. Tipo de Afrontamiento según modos de Afrontamiento de la paciente con cáncer de mama.

Tabla 1 . Afrontamiento del cáncer de mama, Sentido de la Vida, Locus de Control y Creencias Religiosas

8 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de la vida, locus de control y creencias religiosas en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Nivel de confianza= 95% p � 0.05

DISCUSIÓN

Los estudios sobre tipo de Afrontamiento según Senti-do de la Vida son muy escasos para analizar la relación de estas variables. Al contrastar con Font y Cardoso (2009) sobre qué hacen, qué piensan y cómo se sien-ten las pacientes ante el cáncer de mama, se obtuvo dos factores: el “afrontamiento centrado en uno mis-mo” y “afrontamiento centrado en los demás”. Los resultados indican que en situación de una enferme-dad crónica, la persona se enfrenta a problemas de salud mediante variadas formas de afrontamiento, resultados coherentes con la teoría general del afronta-

(7) miento de Lazarus y Folkman, y con los estilos de (8)Moos, los estudios de Taylor (1983) de Voogt y cola-

boradores (2004) que a mayor apoyo social, mayor optimismo y mayor sentido de la vida genera una mejor adaptación a la enfermedad, elemento integral

(9)en la adaptación a un evento que amenaza la vida.

El tipo de Afrontamiento según Locus de Control de la paciente es determinado por el Locus de Control Exter-no. Resultados coinciden con la Teoría del Aprendizaje Social de Rotter, explica “Cuando un suceso es percibi-do por el sujeto no completamente contingente con su acción, entonces, esto es percibido como el resultado

del azar, la suerte, el destino, como si se encontrara bajo el control de otras personas más poderosas que le rodean. Por tanto, la paciente no está capacitada para

(4)controlar la situación.

Respecto al tipo de Afrontamiento según Creencias Religiosas, al comparar con el estudio de Ledón, Lorai-ne y otros (2007), los sujetos utilizaron dos tipos de estrategias sociales y personales, mujeres y varones utilizaron el acercamiento espiritual en los momentos más críticos de la enfermedad. Asimismo, en los estu-dios de Silberfarb et al y Stefanek, McDonald, y en otros estudios, coinciden con tener mayores creencias religiosas y espirituales que implica un afrontamiento

(10,11,12)más activo de la enfermedad. En efecto, las creencias religiosas afectan a las decisiones más per-sonales que pueda tomar la persona, y en la persona que aparenta más irreligiosidad, habría una religión latente.

CONCLUSIONES

Preferentemente, se ubican en el Afrontamiento No Adaptativo, y hacen uso del modo de Afrontamiento

9Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

TIPODEAFRONTAMIENTO

n%

n% n% X

2

-

-

LogrointeriordesentidoMedio

- LogrointeriordesentidoBueno

6,1101

1,7

00

11,7

2643,3

00

2643,3

915,0

24

40,0

3355,0

Total

36

60,0

2440,0

60100,0

-

LocusdecontrolInterno

4,392745,0

00

2745,0

915,0

2440,0

3355,0

Total

3660,0

2440,0

60100,0

5,4002541,7 1423,3 3965,0

1118,3 1016,7 2135,0

Total 3660,0 2440,0 60 100,0

Creenciasypracticasconsoportesocial

Creenciasypracticassinsoportesocial

-

-

CREENCIASRELIGIOSASOESPIRITUALES

LocusdecontrolExterno-

LOCUSDECONTROL

LogrointeriordesentidoMalo

SENTIDODELAVIDA

SENTIDODELAVIDA,LOCUSDECONTROLYCREENCIASRELIGIOSAS

NOADAPTATIVO ADAPTATIVO TOTAL

Medio que alcanza el 43,3%; en el Locus de Control

Externo, con el 45,0%; y el 100% tiene Creencias

Religiosas o Espirituales, y se encuentran las Creen-

cias y Prácticas, sin soporte social de pertenecer a

una comunidad religiosa. En el afrontamiento Adap-

tativo se ubican en el Logro interior de sentido Bue-

no, en el Locus de control Interno; y en Creencias reli-

giosas o espirituales se encuentran las creencias y

prácticas con soporte social de pertenecer a una

comunidad religiosa.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

no especificada de la mama (11,7%), cuadrante

inferior externo de la mama (5,0%), cuadrante supe-

rior externo de la mama (3,3%) y en minoría la por-

ción central de la mama (1,7%).

Las pacientes se ubican en el tipo de afrontamiento

No Adaptativo con el 60%, seguido del tipo de afron-

tamiento Adaptativo con el 40%. En el afrontamien-

to No Adaptativo, con mayor frecuencia se ubican en

el Sentido de la Vida de logro interior de sentido

74,0%

72,0%

71,0%

69,0%

68,0%

67,0%

66,0%

61,0%

56,0%

51,0%

0% 20% 40% 60%

Mi vida tiene un gran sentido y propósito

Descubrir metas claras que me satisface

No pensar en el suicidio

En la vida tengo metas y objetivos muy claros

Soy una persona muy responsable

He logrado metas en mi vida

En mi vida hay cosas buenas y emocionantes

Al pensar en mi vida siempre veo una razón

Me gustaría seguir viviendo mi vida

El mundo concuerda con el sentido de mi vida

Gráfico 1. Frecuencia de las diez primeras causas del Sentido de la Vida de la paciente con cáncer de mama.

Gráfico 2. Frecuencia del tipo de Afrontamiento de la paciente con cáncer de mama

60%

40%

No Adaptativo Adaptativo

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Centrado en el problema

Centrado en las emociones

38,30%

21,70%

23,30%

16,70%

Tip

o d

e A

fron

tam

ien

to

Modos de Afrontamiento

NoAdaptativo

Gráfico 3. Tipo de Afrontamiento según modos de Afrontamiento de la paciente con cáncer de mama.

Tabla 1 . Afrontamiento del cáncer de mama, Sentido de la Vida, Locus de Control y Creencias Religiosas

8 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de la vida, locus de control y creencias religiosas en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Nivel de confianza= 95% p � 0.05

DISCUSIÓN

Los estudios sobre tipo de Afrontamiento según Senti-do de la Vida son muy escasos para analizar la relación de estas variables. Al contrastar con Font y Cardoso (2009) sobre qué hacen, qué piensan y cómo se sien-ten las pacientes ante el cáncer de mama, se obtuvo dos factores: el “afrontamiento centrado en uno mis-mo” y “afrontamiento centrado en los demás”. Los resultados indican que en situación de una enferme-dad crónica, la persona se enfrenta a problemas de salud mediante variadas formas de afrontamiento, resultados coherentes con la teoría general del afronta-

(7) miento de Lazarus y Folkman, y con los estilos de (8)Moos, los estudios de Taylor (1983) de Voogt y cola-

boradores (2004) que a mayor apoyo social, mayor optimismo y mayor sentido de la vida genera una mejor adaptación a la enfermedad, elemento integral

(9)en la adaptación a un evento que amenaza la vida.

El tipo de Afrontamiento según Locus de Control de la paciente es determinado por el Locus de Control Exter-no. Resultados coinciden con la Teoría del Aprendizaje Social de Rotter, explica “Cuando un suceso es percibi-do por el sujeto no completamente contingente con su acción, entonces, esto es percibido como el resultado

del azar, la suerte, el destino, como si se encontrara bajo el control de otras personas más poderosas que le rodean. Por tanto, la paciente no está capacitada para

(4)controlar la situación.

Respecto al tipo de Afrontamiento según Creencias Religiosas, al comparar con el estudio de Ledón, Lorai-ne y otros (2007), los sujetos utilizaron dos tipos de estrategias sociales y personales, mujeres y varones utilizaron el acercamiento espiritual en los momentos más críticos de la enfermedad. Asimismo, en los estu-dios de Silberfarb et al y Stefanek, McDonald, y en otros estudios, coinciden con tener mayores creencias religiosas y espirituales que implica un afrontamiento

(10,11,12)más activo de la enfermedad. En efecto, las creencias religiosas afectan a las decisiones más per-sonales que pueda tomar la persona, y en la persona que aparenta más irreligiosidad, habría una religión latente.

CONCLUSIONES

Preferentemente, se ubican en el Afrontamiento No Adaptativo, y hacen uso del modo de Afrontamiento

9Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

TIPODEAFRONTAMIENTO

n%

n% n% X

2

-

-

LogrointeriordesentidoMedio

- LogrointeriordesentidoBueno

6,1101

1,7

00

11,7

2643,3

00

2643,3

915,0

24

40,0

3355,0

Total

36

60,0

2440,0

60100,0

-

LocusdecontrolInterno

4,392745,0

00

2745,0

915,0

2440,0

3355,0

Total

3660,0

2440,0

60100,0

5,4002541,7 1423,3 3965,0

1118,3 1016,7 2135,0

Total 3660,0 2440,0 60 100,0

Creenciasypracticasconsoportesocial

Creenciasypracticassinsoportesocial

-

-

CREENCIASRELIGIOSASOESPIRITUALES

LocusdecontrolExterno-

LOCUSDECONTROL

LogrointeriordesentidoMalo

SENTIDODELAVIDA

SENTIDODELAVIDA,LOCUSDECONTROLYCREENCIASRELIGIOSAS

NOADAPTATIVO ADAPTATIVO TOTAL

Medio que alcanza el 43,3%; en el Locus de Control

Externo, con el 45,0%; y el 100% tiene Creencias

Religiosas o Espirituales, y se encuentran las Creen-

cias y Prácticas, sin soporte social de pertenecer a

una comunidad religiosa. En el afrontamiento Adap-

tativo se ubican en el Logro interior de sentido Bue-

no, en el Locus de control Interno; y en Creencias reli-

giosas o espirituales se encuentran las creencias y

prácticas con soporte social de pertenecer a una

comunidad religiosa.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

centrado en el problema del cáncer de mama.

Tipo de Afrontamiento según Sentido de la Vida es per-cibido más por el logro interior de sentido medio, y el Adaptativo es percibido más por el logro interior de sentido bueno.

Tipo de Afrontamiento según Locus de Control en el No Adaptativo con mayor frecuencia es determinado por el Locus de Control Externo; y el Adaptativo, es deter-minado por Locus de Control Interno.

El tipo Afrontamiento utilizado según Creencias Reli-giosas, las pacientes se ubican en el No Adaptativo determinado por las creencias y prácticas espirituales sin soporte social de pertenecer a una comunidad reli-giosa.

Los métodos empleados probaron ser prácticos y sen-cillos y factibles de ser aplicados en pacientes oncoló-gicos.

RECOMENDACIONES

Se sugiere que se dé mayor importancia a este tipo de estudios. Los métodos pueden ser aplicados para determinar las estrategias de Afrontamiento, y los fac-tores que la inuyen para apoyar al paciente no solo desde una dimensión biológica, sino desde la situa-ción en que sienten, cómo controlan sus vidas, sus sufrimientos, sus creencias religiosas o espirituales, enfatizando de manera integral el sentido humano.

Elaborar un plan sostenible de lucha contra el cáncer que contribuirá en la calidad de vida de las pacientes.

Incorporar a la formación de especialistas con prácti-cas de campo en estas patologías, donde se aplique este tipo de metodología para evaluar a los pacientes más allá de la dimensión biológica que contribuirá en la disminución de los problemas de salud pública.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Chatenoud L., Bertuccio P., Bosetti C., Malvezzi M., Levi F., Negri E. et al. Trends in mortality from major cancers in the Americas: 1980-2010. Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol ESMO. 6 de junio de 2014.

2. Aponte Salazar M. Mestanza Torres A., Velásquez-Távara J., Farro-Peña G. Nivel de conocimiento sobre

cáncer de mama y características sociodemográficas en mujeres privadas de su libertad Lima - Perú, 2010. Rev Enferm Hered. Diciembre de 2010;3(2):57-63.

3. Folkman S., Lazarus R.S., Dunkel-Schetter C., DeLongis A., Gruen R.J. Dynamics of a stressful encounter: cognitive appraisal, coping and encounter ou tcomes . J Pe rs Soc Psycho l . Mayo de 1986;50(5):992-1003.

4. Guiteras A.F., Locus de Control en situaciones de indefensión producida por amenaza real. Psicologe-mas. 1989;(6):225-44.

5. Rodríguez Fernández, Isabel. Afrontamiento del cáncer y Sentido de la Vida [Internet]. [Madrid]: Uni-versidad Autónoma de Madrid; 2006. Recuperado a partir de: .https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/2516/1491_rodriguez_fernandez_maria_isabel.pdf

6. Gerwood J.B., LeBlanc M., Piazza N. The Purpose-in-Life Test and religious denomination: Protestant and Catholic scores in an elderly population. J Clin Psychol. Enero de 1998;54(1):49-53.

7. Lazarus R.S. Psychological stress and coping in adaptation and illness. Int J Psychiatry Med. 1974;5(4):321-33.

8. Moos R.H., Schaefer J.A. The Crisis of Physical Illness. En: Moos R.H., editor. Coping with Physical Illness [Internet]. Springer US; 1984 [citado 24 de julio de 2014]. p. 3-25. Recuperado a partir de: http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4684-4772-9_1

9. Pinillos-Ashton L. Cáncer en el Perú: retos para el milenio. Acta Médica Perú. Mayo de 2006;23(2):55-55.

10. Crespo M., Cruzado J.A. La evaluación del afronta-miento: adaptación española del cuestionario cope con una muestra de estudiantes universitarios. Análi-sis Modif Conducta. 1997; 23(92): 798-830.

11. Stefanek M., McDonald P.G., Hess S.A. Religion, spirituality and cancer: current status and methodolo-gical challenges. Psychooncology. Junio de 2005;14(6):450-63.

12. Silberfarb P.M., Philibert D., Levine P.M. Psycho-social aspects of neoplastic disease: II. Affective and cognitive effects of chemotherapy in cancer patients. Am J Psychiatry. Mayo de 1980;137(5): 597 -601.

10 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de la vida, locus de control y creencias religiosas en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Organizational climate and quality of nursing care in hospitalization services, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

RESUMEN

Objetivo. Determinar la relación entre clima organizacional y calidad de atención que brinda el

profesional de Enfermería. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional

compuesta por 197 enfermeros procedentes del Hospital Nacional Cayetano Heredia - Lima

durante 2013. Se utilizó un cuestionario para medir el clima organizacional y una guía de

observación para la calidad de atención. Para el análisis inferencial se utilizó la Rho de Spearman.

Resultados. El 55,8% de enfermeros presentaron percepción promedio del clima organizacional

y 91,4% emplearon una calidad de atención buena. Se encontraron correlaciones significativas y

positivas entre las dimensiones del clima organizacional de relaciones interpersonales (r=0,25;

P=0,000); autorrealización (r=0,30; P=0,000) y estabilidad-cambio (r=0,25; P=0,000) con

la calidad de atención. Asimismo, se encontró relación positiva entre el clima organizacional y la

calidad de atención (r=0,29; P=0,000). Conclusiones. Existe relación positiva y significativa

entre el clima organizacional y calidad de atención de los profesionales de Enfermería del Hospital

Nacional Cayetano Heredia.

Palabras clave: Clima organizacional, calidad, calidad atención, Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de Enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

Alicia Ortega, Hospital Cayetano Heredia, Lima, Perú.

11Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

ABSTRACT

Objective. To determine the relationship between organizational climate and quality of care provided

by the professional nursing. Materials and methods. They conducted a descriptive study composed by

197 nurses, proceeding from the National Hospital Cayetano Heredia - Lima, during 2013. Aplpied a

questionnaire to measure the climate organizacional and a guide of observation for the quality of atten-

tion. For the analysis inferencial use the Rho de Spearman. Results. 55,8 % of nurses presented avera-

ge perception of the climate organizacional and 91,4 % used a quality of good attention. They found

significant and positive correlations between the dimensions of the climate organizacional of interper-

sonal relations (r=0,25; p<0,001); autorrealization (r=0,30; P=0,000) and stability - change

(r=0,25; p<0,001) with the quality of attention. Likewise, encontro positive relation between the cli-

mate organizacional and the quality of attention (r=0,29; p<0,001). Conclusions. There exists positi-

ve and significant relation between the climate organizacional and quality of attention of the professio-

nals of nurse of the National Hospital Cayetano Heredia.

Keywords: Climate organizational, quality, quality attention,nursing

centrado en el problema del cáncer de mama.

Tipo de Afrontamiento según Sentido de la Vida es per-cibido más por el logro interior de sentido medio, y el Adaptativo es percibido más por el logro interior de sentido bueno.

Tipo de Afrontamiento según Locus de Control en el No Adaptativo con mayor frecuencia es determinado por el Locus de Control Externo; y el Adaptativo, es deter-minado por Locus de Control Interno.

El tipo Afrontamiento utilizado según Creencias Reli-giosas, las pacientes se ubican en el No Adaptativo determinado por las creencias y prácticas espirituales sin soporte social de pertenecer a una comunidad reli-giosa.

Los métodos empleados probaron ser prácticos y sen-cillos y factibles de ser aplicados en pacientes oncoló-gicos.

RECOMENDACIONES

Se sugiere que se dé mayor importancia a este tipo de estudios. Los métodos pueden ser aplicados para determinar las estrategias de Afrontamiento, y los fac-tores que la inuyen para apoyar al paciente no solo desde una dimensión biológica, sino desde la situa-ción en que sienten, cómo controlan sus vidas, sus sufrimientos, sus creencias religiosas o espirituales, enfatizando de manera integral el sentido humano.

Elaborar un plan sostenible de lucha contra el cáncer que contribuirá en la calidad de vida de las pacientes.

Incorporar a la formación de especialistas con prácti-cas de campo en estas patologías, donde se aplique este tipo de metodología para evaluar a los pacientes más allá de la dimensión biológica que contribuirá en la disminución de los problemas de salud pública.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Chatenoud L., Bertuccio P., Bosetti C., Malvezzi M., Levi F., Negri E. et al. Trends in mortality from major cancers in the Americas: 1980-2010. Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol ESMO. 6 de junio de 2014.

2. Aponte Salazar M. Mestanza Torres A., Velásquez-Távara J., Farro-Peña G. Nivel de conocimiento sobre

cáncer de mama y características sociodemográficas en mujeres privadas de su libertad Lima - Perú, 2010. Rev Enferm Hered. Diciembre de 2010;3(2):57-63.

3. Folkman S., Lazarus R.S., Dunkel-Schetter C., DeLongis A., Gruen R.J. Dynamics of a stressful encounter: cognitive appraisal, coping and encounter ou tcomes . J Pe rs Soc Psycho l . Mayo de 1986;50(5):992-1003.

4. Guiteras A.F., Locus de Control en situaciones de indefensión producida por amenaza real. Psicologe-mas. 1989;(6):225-44.

5. Rodríguez Fernández, Isabel. Afrontamiento del cáncer y Sentido de la Vida [Internet]. [Madrid]: Uni-versidad Autónoma de Madrid; 2006. Recuperado a partir de: .https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/2516/1491_rodriguez_fernandez_maria_isabel.pdf

6. Gerwood J.B., LeBlanc M., Piazza N. The Purpose-in-Life Test and religious denomination: Protestant and Catholic scores in an elderly population. J Clin Psychol. Enero de 1998;54(1):49-53.

7. Lazarus R.S. Psychological stress and coping in adaptation and illness. Int J Psychiatry Med. 1974;5(4):321-33.

8. Moos R.H., Schaefer J.A. The Crisis of Physical Illness. En: Moos R.H., editor. Coping with Physical Illness [Internet]. Springer US; 1984 [citado 24 de julio de 2014]. p. 3-25. Recuperado a partir de: http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4684-4772-9_1

9. Pinillos-Ashton L. Cáncer en el Perú: retos para el milenio. Acta Médica Perú. Mayo de 2006;23(2):55-55.

10. Crespo M., Cruzado J.A. La evaluación del afronta-miento: adaptación española del cuestionario cope con una muestra de estudiantes universitarios. Análi-sis Modif Conducta. 1997; 23(92): 798-830.

11. Stefanek M., McDonald P.G., Hess S.A. Religion, spirituality and cancer: current status and methodolo-gical challenges. Psychooncology. Junio de 2005;14(6):450-63.

12. Silberfarb P.M., Philibert D., Levine P.M. Psycho-social aspects of neoplastic disease: II. Affective and cognitive effects of chemotherapy in cancer patients. Am J Psychiatry. Mayo de 1980;137(5): 597 -601.

10 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Afrontamiento del cáncer de mama y sentido de la vida, locus de control y creencias religiosas en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Organizational climate and quality of nursing care in hospitalization services, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

RESUMEN

Objetivo. Determinar la relación entre clima organizacional y calidad de atención que brinda el

profesional de Enfermería. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional

compuesta por 197 enfermeros procedentes del Hospital Nacional Cayetano Heredia - Lima

durante 2013. Se utilizó un cuestionario para medir el clima organizacional y una guía de

observación para la calidad de atención. Para el análisis inferencial se utilizó la Rho de Spearman.

Resultados. El 55,8% de enfermeros presentaron percepción promedio del clima organizacional

y 91,4% emplearon una calidad de atención buena. Se encontraron correlaciones significativas y

positivas entre las dimensiones del clima organizacional de relaciones interpersonales (r=0,25;

P=0,000); autorrealización (r=0,30; P=0,000) y estabilidad-cambio (r=0,25; P=0,000) con

la calidad de atención. Asimismo, se encontró relación positiva entre el clima organizacional y la

calidad de atención (r=0,29; P=0,000). Conclusiones. Existe relación positiva y significativa

entre el clima organizacional y calidad de atención de los profesionales de Enfermería del Hospital

Nacional Cayetano Heredia.

Palabras clave: Clima organizacional, calidad, calidad atención, Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de Enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

Alicia Ortega, Hospital Cayetano Heredia, Lima, Perú.

11Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

ABSTRACT

Objective. To determine the relationship between organizational climate and quality of care provided

by the professional nursing. Materials and methods. They conducted a descriptive study composed by

197 nurses, proceeding from the National Hospital Cayetano Heredia - Lima, during 2013. Aplpied a

questionnaire to measure the climate organizacional and a guide of observation for the quality of atten-

tion. For the analysis inferencial use the Rho de Spearman. Results. 55,8 % of nurses presented avera-

ge perception of the climate organizacional and 91,4 % used a quality of good attention. They found

significant and positive correlations between the dimensions of the climate organizacional of interper-

sonal relations (r=0,25; p<0,001); autorrealization (r=0,30; P=0,000) and stability - change

(r=0,25; p<0,001) with the quality of attention. Likewise, encontro positive relation between the cli-

mate organizacional and the quality of attention (r=0,29; p<0,001). Conclusions. There exists positi-

ve and significant relation between the climate organizacional and quality of attention of the professio-

nals of nurse of the National Hospital Cayetano Heredia.

Keywords: Climate organizational, quality, quality attention,nursing

INTRODUCCIÓN

La calidad de los servicios de salud es considerada (1)según Donabedian como la mejoría en el nivel de

salud que es atribuible a la atención médica, mientras (2)que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la

define como el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuados para conseguir una aten-ción sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos del paciente y del servicio médico para lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos y la máxima satisfac-

(3)ción del paciente con el proceso Saturno incluye en esta definición el uso adecuado de los recursos o efi-ciencia.

Por otro lado, la calidad de la vida laboral de una orga-nización está mediada por el entorno, el ambiente, el aire que se respira en una organización. Los esfuerzos para mejorar la vida laboral constituyen tareas sistemáticas que llevan a cabo las organizaciones para proporcionar a los trabajadores una oportunidad de mejorar sus puestos y su contribución a la institución en un ambiente de mayor profesionalidad, confianza y

(4)respeto.

Una de las dimensiones de la calidad de vida laboral que inuye en la productividad y desarrollo del talento humano de una entidad es el clima organizacional; también es una buena medida del funcionamiento de toda organización, concepto referido a la percepción de los trabajadores con respecto a la institución en que labora. La realidad psicosocial se convierte en el factor de inuencia y funciona como variable moderadora entre estructuras, procesos de la organización y com-portamientos individuales. El clima organizacional reeja la interacción entre características personales y

(5)organizacionales.

(6)Según Chiavenato, clima es el medio interno de la organización, la atmósfera psicológica y característi-ca que existe en cada organización, constituido por un ambiente humano, no pudiendo ser tocado o visualizado, mas sí percibido por sus miembros.

El clima organizacional hace referencia al ambiente psicosocial en el que se desenvuelven los miembros de una organización, dice relación con el trabajo “cotidiano y las metas estratégicas, aprovechando la oportunidad de utilizar una variable no económica para impactar sobre los resultados de la empresa o

(7)institución”.

(8)Por su parte, Lotito menciona que el clima organi-zacional es una característica de las organizaciones

que se desprende de las descripciones que los sujetos realizan acerca de las políticas, prácticas y condicio-nes que existen en el ambiente de trabajo. Del mismo modo, el clima organizacional resulta ser un enfoque y una herramienta administrativa importante en la toma de decisiones de los directivos, que les permite proyectar un incremento en la productividad, condu-cir la gestión de los cambios necesarios en la organi-zación para el mejoramiento continuo ya que en ello

(9)recae la supervivencia de las organizaciones.

El problema se torna crítico si se consideran las condi-ciones epidemiológicas de la población usuaria actua-les que generan mayores necesidades de cuidado, el envejecimiento profesional y el compromiso con la cali-dad en salud del usuario y de la propia enfermera que trabaja. Asimismo, como experiencia laboral como en-fermera desde hace 4 años en el Hospital Cayetano Heredia se ha percibido que no se preocupan por brin-dar un clima organizacional adecuado ya que su mis-ma estructura limita la toma de decisiones que condu-ce a la insatisfacción laboral y, personal asistencial; sus expectativas son inciertas, ya que desempeñan las labores de Enfermería por rutina enmarcada en el con-texto de sobrecarga de trabajo, carente de sensibilidad y falta de equidad que conlleva a una insatisfacción; además, el trabajo en equipo esta individualizado, las colegas en el hospital según sus expresiones mencio-nan: “aquí solo te exigen que cumplas tu trabajo pero no hay ninguna motivación laboral”, “a las jefas solo les interesa que cumplas, pero tú.., no les importas”. “Los pacientes cada vez exigen más a la enfermera al igual que la familia… pero no tenemos materiales, equipos completos.. están malogrados, no tienen man-tenimiento o son escasos… no tienen con qué traba-jar”, a la vez, “estamos a la vanguardia de la ciencia pero para eso debemos autocapacitarnos mediante las programaciones de capacitación continua”, etc.

Por tal motivo, hemos desarrollado el presente estu-dio con la intención de conocer la relación entre el cli-ma organizacional y la calidad de atención que brinda el profesional de Enfermería en los servicios de hospi-talización del Hospital Nacional Cayetano Heredia Lima- 2013.

MATERIALES Y MÉTODOS

TIPO DE ESTUDIO

Según el análisis y alcance de los resultados, el estu-dio fue descriptivo correlacional; según el tiempo de ocurrencia de los hechos y registros de la información,

12 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

de tipo prospectivo y según el periodo y secuencia del estudio, transversal.

El diseño de investigación empleado fue el descripti-vo correlacional como se muestra a continuación:

OX

r M

OY

Donde: M = Población muestral O = Observación clima organizacional x

O = Observación calidad de atencióny

r = Relación

POBLACIÓN

La población lo conformaron los profesionales de Enfermería (402 enfermeros) que laboran en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima. Se tra-bajó con una muestra mínima total de 197 enferme-ros, seleccionados por muestreo probabilístico alea-torio simple.

PROCEDIMIENTO

Se procedió a la recogida de datos por medio de un cuestionario sobre el clima organizacional en el traba-jo, donde se tomó en cuenta la Escala de Ambiente Laboral (WES: Work Environment Scale, Moos e Insel, 1986) que comprendió 10 sub-escalas del am-biente organizacional de diferentes tipos de lugares de trabajo y se evaluó tres dimensiones fundamenta-les como el factor de relaciones, de desarrollo perso-nal y mantenimiento y cambios del sistema.

En cambio, para la evaluación de la calidad de aten-ción de Enfermería, se utilizó una guía de observación sobre calidad de cuidados de los profesionales de Enfermería, la cual estuvo compuesta de 27 ítems y que agrupó cuatro dominios: atención humana, opor-tuna, segura y continua.

ANÁLISIS DE DATOS

En el análisis descriptivo de los datos se utilizó las me-didas de tendencia central y de dispersión y en el aná-lisis inferencial se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman a fin de relacionar las variables en estudio. En el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 18.0 para Windows.

RESULTADOS

Dentro de las características generales del profesio-nal de Enfermería en estudio, encontramos que 42,1% (83 enfermeros) se ubicaban con rango de edades entre 28 a 36 años; 86,8% (171 enfermeros) fueron del sexo femenino. Por otro lado, 52,3% (103 enfermeros) se encontraban con condición de contra-tado; 58,9% (116 enfermeros) tuvieron tiempo de servicio en el hospital entre 1 a 10 años; asimismo, el 64,5% (127 enfermeros) también tuvieron tiempo de servicio en hospitalización entre 1 a 10 años y 77,7% (153 enfermeros) se encontraban con estudios de posgrado de especialidad.

Tabla 1. Percepción de las dimensiones del clima or-ganizacional del profesional de Enfermería en los ser-vicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

Dimensiones del clima

organizacional

Frecuencia

(n=197)%

Factor de relaciones

interpersonales

Excelente 0 0,0

Buena 3 1,5

Tiende a buena 34 17,3

Promedio 120 60,9

Mala 39 19,8

Deficitaria 1 0,5

Factor de autorealización

Excelente 0 0,0

Buena

12 6,1

Tiende a buena

50 25,4

Promedio

97 49,2

Mala

38 19,3

Deficitaria

0 0,0

Factor de estabilidad -

cambio

Excelente 0 0,0

Buena

0 0,0

Tiende a buena

34 17,3

Promedio

52 26,4

Mala

111 56,3

Deficitaria

0 0,0

Concerniente a las dimensiones del clima organiza-cional, observamos que 60,9% (120 enfermeros) in-dicaron nivel promedio del factor de relaciones inter-personales; también 49,2% (97 enfermeros) revela-ron nivel promedio del factor de autorrealización y

13Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

INTRODUCCIÓN

La calidad de los servicios de salud es considerada (1)según Donabedian como la mejoría en el nivel de

salud que es atribuible a la atención médica, mientras (2)que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la

define como el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuados para conseguir una aten-ción sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos del paciente y del servicio médico para lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos y la máxima satisfac-

(3)ción del paciente con el proceso Saturno incluye en esta definición el uso adecuado de los recursos o efi-ciencia.

Por otro lado, la calidad de la vida laboral de una orga-nización está mediada por el entorno, el ambiente, el aire que se respira en una organización. Los esfuerzos para mejorar la vida laboral constituyen tareas sistemáticas que llevan a cabo las organizaciones para proporcionar a los trabajadores una oportunidad de mejorar sus puestos y su contribución a la institución en un ambiente de mayor profesionalidad, confianza y

(4)respeto.

Una de las dimensiones de la calidad de vida laboral que inuye en la productividad y desarrollo del talento humano de una entidad es el clima organizacional; también es una buena medida del funcionamiento de toda organización, concepto referido a la percepción de los trabajadores con respecto a la institución en que labora. La realidad psicosocial se convierte en el factor de inuencia y funciona como variable moderadora entre estructuras, procesos de la organización y com-portamientos individuales. El clima organizacional reeja la interacción entre características personales y

(5)organizacionales.

(6)Según Chiavenato, clima es el medio interno de la organización, la atmósfera psicológica y característi-ca que existe en cada organización, constituido por un ambiente humano, no pudiendo ser tocado o visualizado, mas sí percibido por sus miembros.

El clima organizacional hace referencia al ambiente psicosocial en el que se desenvuelven los miembros de una organización, dice relación con el trabajo “cotidiano y las metas estratégicas, aprovechando la oportunidad de utilizar una variable no económica para impactar sobre los resultados de la empresa o

(7)institución”.

(8)Por su parte, Lotito menciona que el clima organi-zacional es una característica de las organizaciones

que se desprende de las descripciones que los sujetos realizan acerca de las políticas, prácticas y condicio-nes que existen en el ambiente de trabajo. Del mismo modo, el clima organizacional resulta ser un enfoque y una herramienta administrativa importante en la toma de decisiones de los directivos, que les permite proyectar un incremento en la productividad, condu-cir la gestión de los cambios necesarios en la organi-zación para el mejoramiento continuo ya que en ello

(9)recae la supervivencia de las organizaciones.

El problema se torna crítico si se consideran las condi-ciones epidemiológicas de la población usuaria actua-les que generan mayores necesidades de cuidado, el envejecimiento profesional y el compromiso con la cali-dad en salud del usuario y de la propia enfermera que trabaja. Asimismo, como experiencia laboral como en-fermera desde hace 4 años en el Hospital Cayetano Heredia se ha percibido que no se preocupan por brin-dar un clima organizacional adecuado ya que su mis-ma estructura limita la toma de decisiones que condu-ce a la insatisfacción laboral y, personal asistencial; sus expectativas son inciertas, ya que desempeñan las labores de Enfermería por rutina enmarcada en el con-texto de sobrecarga de trabajo, carente de sensibilidad y falta de equidad que conlleva a una insatisfacción; además, el trabajo en equipo esta individualizado, las colegas en el hospital según sus expresiones mencio-nan: “aquí solo te exigen que cumplas tu trabajo pero no hay ninguna motivación laboral”, “a las jefas solo les interesa que cumplas, pero tú.., no les importas”. “Los pacientes cada vez exigen más a la enfermera al igual que la familia… pero no tenemos materiales, equipos completos.. están malogrados, no tienen man-tenimiento o son escasos… no tienen con qué traba-jar”, a la vez, “estamos a la vanguardia de la ciencia pero para eso debemos autocapacitarnos mediante las programaciones de capacitación continua”, etc.

Por tal motivo, hemos desarrollado el presente estu-dio con la intención de conocer la relación entre el cli-ma organizacional y la calidad de atención que brinda el profesional de Enfermería en los servicios de hospi-talización del Hospital Nacional Cayetano Heredia Lima- 2013.

MATERIALES Y MÉTODOS

TIPO DE ESTUDIO

Según el análisis y alcance de los resultados, el estu-dio fue descriptivo correlacional; según el tiempo de ocurrencia de los hechos y registros de la información,

12 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

de tipo prospectivo y según el periodo y secuencia del estudio, transversal.

El diseño de investigación empleado fue el descripti-vo correlacional como se muestra a continuación:

OX

r M

OY

Donde: M = Población muestral O = Observación clima organizacional x

O = Observación calidad de atencióny

r = Relación

POBLACIÓN

La población lo conformaron los profesionales de Enfermería (402 enfermeros) que laboran en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima. Se tra-bajó con una muestra mínima total de 197 enferme-ros, seleccionados por muestreo probabilístico alea-torio simple.

PROCEDIMIENTO

Se procedió a la recogida de datos por medio de un cuestionario sobre el clima organizacional en el traba-jo, donde se tomó en cuenta la Escala de Ambiente Laboral (WES: Work Environment Scale, Moos e Insel, 1986) que comprendió 10 sub-escalas del am-biente organizacional de diferentes tipos de lugares de trabajo y se evaluó tres dimensiones fundamenta-les como el factor de relaciones, de desarrollo perso-nal y mantenimiento y cambios del sistema.

En cambio, para la evaluación de la calidad de aten-ción de Enfermería, se utilizó una guía de observación sobre calidad de cuidados de los profesionales de Enfermería, la cual estuvo compuesta de 27 ítems y que agrupó cuatro dominios: atención humana, opor-tuna, segura y continua.

ANÁLISIS DE DATOS

En el análisis descriptivo de los datos se utilizó las me-didas de tendencia central y de dispersión y en el aná-lisis inferencial se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman a fin de relacionar las variables en estudio. En el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 18.0 para Windows.

RESULTADOS

Dentro de las características generales del profesio-nal de Enfermería en estudio, encontramos que 42,1% (83 enfermeros) se ubicaban con rango de edades entre 28 a 36 años; 86,8% (171 enfermeros) fueron del sexo femenino. Por otro lado, 52,3% (103 enfermeros) se encontraban con condición de contra-tado; 58,9% (116 enfermeros) tuvieron tiempo de servicio en el hospital entre 1 a 10 años; asimismo, el 64,5% (127 enfermeros) también tuvieron tiempo de servicio en hospitalización entre 1 a 10 años y 77,7% (153 enfermeros) se encontraban con estudios de posgrado de especialidad.

Tabla 1. Percepción de las dimensiones del clima or-ganizacional del profesional de Enfermería en los ser-vicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

Dimensiones del clima

organizacional

Frecuencia

(n=197)%

Factor de relaciones

interpersonales

Excelente 0 0,0

Buena 3 1,5

Tiende a buena 34 17,3

Promedio 120 60,9

Mala 39 19,8

Deficitaria 1 0,5

Factor de autorealización

Excelente 0 0,0

Buena

12 6,1

Tiende a buena

50 25,4

Promedio

97 49,2

Mala

38 19,3

Deficitaria

0 0,0

Factor de estabilidad -

cambio

Excelente 0 0,0

Buena

0 0,0

Tiende a buena

34 17,3

Promedio

52 26,4

Mala

111 56,3

Deficitaria

0 0,0

Concerniente a las dimensiones del clima organiza-cional, observamos que 60,9% (120 enfermeros) in-dicaron nivel promedio del factor de relaciones inter-personales; también 49,2% (97 enfermeros) revela-ron nivel promedio del factor de autorrealización y

13Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

56,3% (111 enfermeros) indicaron nivel mala del fac-tor de estabilidad - cambio (Tabla 1).

En relación a las dimensiones de la calidad de aten-ción, encontramos que la mayoría del 85,3% (168 enfermeros) tuvieron una atención humana buena; del mismo modo, 88,8% (175 enfermeros) demos-traron una atención oportuna buena; 49,7% (98 en-fermeros) también demostraron una atención segura buena y 56,9% (112 enfermeros) emplearon una atención continua buena. (Tabla 2).

Figura 1. Percepción del clima organizacional del pro-fesional de Enfermería en los servicios de hospitaliza-ción. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

En cuanto a la percepción del clima organizacional, encontramos que la mayoría del 55,8% (110 enfer-meros) revelaron nivel promedio del clima organiza-cional; asimismo, 20,8% y 18,8% de los enfermeros manifestaron nivel mala y tiende a buena, respectiva-mente y 4,6% de buena. (Figura 1).

Tabla 2. Dimensiones de la calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospita-lización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

Figura 2. Calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

Respecto a la calidad de atención, encontramos que la mayoría del 91,4% (180 enfermeros) emplearon una calidad de atención buena y 8,6% (17 enferme-ros) demostraron una calidad de atención regular (Fi-gura 2).

Tabla 3. Correlación entre las dimensiones del clima organizacional y la calidad de atención del profesio-nal de Enfermería en los servicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

En cuanto a la correlación entre el factor de relaciones interpersonales, de autorrealización y estabilidad-cambio del clima organizacional y la calidad de aten-ción, se encontraron significancia estadística al nivel 0,01, es decir, estas variables se relacionan significa-tivamente. Del mismo modo, hubo relación significa-

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

Excelente

Buena

Tiende a

buena

Promedio

Mala

Deficitaria

0,0

4,6

18,8

55,8

20,8

0,0

%

Dimensiones de la

calidad de atención

Frecuencia

(n=197)%

Atención humana

Buena 168 85,3

Regular

29 14,7

Mala

0 0,0

Atención oportuna

Buena

175 88,8

Regular 22 11,2

Mala

0 0,0

Atención segura

Buena

98 49,7

Regular

83 42,1

Mala 16 8,1

Atención con�nua

Buena 112 56,9

Regular 84 42,6

Mala 1 0,5

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

Buena Regular Mala

91,4

8,60,0

%

Rho de

Spearman

P

(2-colas)

Clima organizacional

0,29

0,000*

Factor de relaciones

interpersonales

0,25

0,000*

Factor de autorealización

0,30

0,000*

Factor de estabilidad -

cambio0,25 0,000*

* La correlación es significa�va al nivel 0,01 (bilateral).

VARIABLES (n=197) Calidad de atención

14 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

tiva entre el clima organizacional y calidad de aten-ción (P�0,000) (Tabla 3).

Figura 3. Dispersión de puntos entre las dimensiones del clima organizacional y la calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

En relación a la dispersión de los puntos, se encontraron correlaciones positivas ascendentes, donde se asume que mientras las dimensiones del clima organizacional aumentan, también lo hace la calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospitalización del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Figura 3).

DISCUSIÓN

El personal de Enfermería es una pieza clave del equipo asistencial, lo que requiere un mejor ambiente laboral para el desarrollo de su profesión y ofrecer así unos cuidados de calidad, y que a su vez esté satisfecho con su actividad profesional, teniendo un

(10)alto nivel de motivación laboral.

Ante la hipótesis de investigación de que si existe asociación significativa entre el clima organizacional y la calidad de atención de Enfermería, se encontró relación positiva y significativa (P=0,000); es decir, que mientras el clima organizacional aumenta también lo hace la calidad de atención del profesional de Enfermería en estudio. Asimismo, hubo relación positiva y significativa entre la calidad de atención y

las dimensiones del clima organizacional como el fac-tor de relaciones interpersonales (P=0,000), factor de autorrealización (P=0,000) y factor de estabilidad - cambio (P=0,000).

Estos hallazgos concuerdan con los resultados de los (11)estudios de Segredo y Reyes donde indican que el

clima organizacional le brinda vitalidad a los sistemas organizativos y permite una mayor productividad por su evidente vinculación con el recurso humano. Este fenómeno ha tomado auge ante la necesidad de comprender todo lo que inuye en el rendimiento de las personas, como condición ineludible en la obtención de la excelencia en el proceso del cambio y así lograr una mayor eficiencia organizativa.

(12)Asimismo, Patarroyo menciona que la atención en salud con calidad se puede considerar como un proceso técnico – científico, administrativo y financiero que tiene como fin asegurar una adecuada prestación de servicios de salud, logrando una percepción de satisfacción por parte del usuario o cliente externo; como elemento clave para el logro de la calidad en salud es necesario mantener altos estándares de bienestar en el trabajador, donde el clima organizacional afecta directamente en el logro de los objetivos de una institución de salud. Un buen clima organizacional puede motivar y/o potencializar la capacidad de incorporar valores, cambiar comportamientos y hábitos dentro de un equipo de trabajo; logrando así la creación, el análisis y ejecución de nuevas propuestas.

(9) En un estudio llevado a cabo por Segredo y Pérezseñalaron que en los resultados obtenidos se demuestra que el adecuado o inadecuado clima organizacional en las instituciones de salud repercute considerablemente en el desempeño de los profesionales y en la práctica de los directivos.

Por su parte, Muñoz Seco, Coll Benejam, Torrent (13)Quetglas y Linares Pou sostienen que el clima

organizacional, junto con las estructuras, las características organizacionales y los individuos que la componen, forman un sistema interdependiente que tiene un impacto en los resultados de la organización, así como sobre la satisfacción y por lo tanto en la productividad, que en términos de los servicios de salud se traduce en una atención de calidad y calidez.

(14)En el mismo sentido, Guzmán refiere que el clima organizacional determina la productividad tanto de empresas como de organizaciones, porque afecta la

15Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

56,3% (111 enfermeros) indicaron nivel mala del fac-tor de estabilidad - cambio (Tabla 1).

En relación a las dimensiones de la calidad de aten-ción, encontramos que la mayoría del 85,3% (168 enfermeros) tuvieron una atención humana buena; del mismo modo, 88,8% (175 enfermeros) demos-traron una atención oportuna buena; 49,7% (98 en-fermeros) también demostraron una atención segura buena y 56,9% (112 enfermeros) emplearon una atención continua buena. (Tabla 2).

Figura 1. Percepción del clima organizacional del pro-fesional de Enfermería en los servicios de hospitaliza-ción. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

En cuanto a la percepción del clima organizacional, encontramos que la mayoría del 55,8% (110 enfer-meros) revelaron nivel promedio del clima organiza-cional; asimismo, 20,8% y 18,8% de los enfermeros manifestaron nivel mala y tiende a buena, respectiva-mente y 4,6% de buena. (Figura 1).

Tabla 2. Dimensiones de la calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospita-lización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

Figura 2. Calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

Respecto a la calidad de atención, encontramos que la mayoría del 91,4% (180 enfermeros) emplearon una calidad de atención buena y 8,6% (17 enferme-ros) demostraron una calidad de atención regular (Fi-gura 2).

Tabla 3. Correlación entre las dimensiones del clima organizacional y la calidad de atención del profesio-nal de Enfermería en los servicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

En cuanto a la correlación entre el factor de relaciones interpersonales, de autorrealización y estabilidad-cambio del clima organizacional y la calidad de aten-ción, se encontraron significancia estadística al nivel 0,01, es decir, estas variables se relacionan significa-tivamente. Del mismo modo, hubo relación significa-

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

Excelente

Buena

Tiende a

buena

Promedio

Mala

Deficitaria

0,0

4,6

18,8

55,8

20,8

0,0

%

Dimensiones de la

calidad de atención

Frecuencia

(n=197)%

Atención humana

Buena 168 85,3

Regular

29 14,7

Mala

0 0,0

Atención oportuna

Buena

175 88,8

Regular 22 11,2

Mala

0 0,0

Atención segura

Buena

98 49,7

Regular

83 42,1

Mala 16 8,1

Atención con�nua

Buena 112 56,9

Regular 84 42,6

Mala 1 0,5

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

Buena Regular Mala

91,4

8,60,0

%

Rho de

Spearman

P

(2-colas)

Clima organizacional

0,29

0,000*

Factor de relaciones

interpersonales

0,25

0,000*

Factor de autorealización

0,30

0,000*

Factor de estabilidad -

cambio0,25 0,000*

* La correlación es significa�va al nivel 0,01 (bilateral).

VARIABLES (n=197) Calidad de atención

14 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

tiva entre el clima organizacional y calidad de aten-ción (P�0,000) (Tabla 3).

Figura 3. Dispersión de puntos entre las dimensiones del clima organizacional y la calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospitalización. Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013.

En relación a la dispersión de los puntos, se encontraron correlaciones positivas ascendentes, donde se asume que mientras las dimensiones del clima organizacional aumentan, también lo hace la calidad de atención del profesional de Enfermería en los servicios de hospitalización del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Figura 3).

DISCUSIÓN

El personal de Enfermería es una pieza clave del equipo asistencial, lo que requiere un mejor ambiente laboral para el desarrollo de su profesión y ofrecer así unos cuidados de calidad, y que a su vez esté satisfecho con su actividad profesional, teniendo un

(10)alto nivel de motivación laboral.

Ante la hipótesis de investigación de que si existe asociación significativa entre el clima organizacional y la calidad de atención de Enfermería, se encontró relación positiva y significativa (P=0,000); es decir, que mientras el clima organizacional aumenta también lo hace la calidad de atención del profesional de Enfermería en estudio. Asimismo, hubo relación positiva y significativa entre la calidad de atención y

las dimensiones del clima organizacional como el fac-tor de relaciones interpersonales (P=0,000), factor de autorrealización (P=0,000) y factor de estabilidad - cambio (P=0,000).

Estos hallazgos concuerdan con los resultados de los (11)estudios de Segredo y Reyes donde indican que el

clima organizacional le brinda vitalidad a los sistemas organizativos y permite una mayor productividad por su evidente vinculación con el recurso humano. Este fenómeno ha tomado auge ante la necesidad de comprender todo lo que inuye en el rendimiento de las personas, como condición ineludible en la obtención de la excelencia en el proceso del cambio y así lograr una mayor eficiencia organizativa.

(12)Asimismo, Patarroyo menciona que la atención en salud con calidad se puede considerar como un proceso técnico – científico, administrativo y financiero que tiene como fin asegurar una adecuada prestación de servicios de salud, logrando una percepción de satisfacción por parte del usuario o cliente externo; como elemento clave para el logro de la calidad en salud es necesario mantener altos estándares de bienestar en el trabajador, donde el clima organizacional afecta directamente en el logro de los objetivos de una institución de salud. Un buen clima organizacional puede motivar y/o potencializar la capacidad de incorporar valores, cambiar comportamientos y hábitos dentro de un equipo de trabajo; logrando así la creación, el análisis y ejecución de nuevas propuestas.

(9) En un estudio llevado a cabo por Segredo y Pérezseñalaron que en los resultados obtenidos se demuestra que el adecuado o inadecuado clima organizacional en las instituciones de salud repercute considerablemente en el desempeño de los profesionales y en la práctica de los directivos.

Por su parte, Muñoz Seco, Coll Benejam, Torrent (13)Quetglas y Linares Pou sostienen que el clima

organizacional, junto con las estructuras, las características organizacionales y los individuos que la componen, forman un sistema interdependiente que tiene un impacto en los resultados de la organización, así como sobre la satisfacción y por lo tanto en la productividad, que en términos de los servicios de salud se traduce en una atención de calidad y calidez.

(14)En el mismo sentido, Guzmán refiere que el clima organizacional determina la productividad tanto de empresas como de organizaciones, porque afecta la

15Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

marcha eficaz de las actividades y el bienestar del personal en todos los n ive les. Un c l ima organizacional positivo favorece la existencia elevada: motivación, productividad, compromiso y lealtad de los trabajadores.

(15)Para Martín, el clima constituye el mismo ambiente de trabajo y en las organizaciones es uno de los factores determinantes y facilitadores de los procesos organizativos y de gestión, además de los de innovación y cambio. Desde una perspectiva de organizaciones vivas que actúan reexivamente, analizan el contexto y los procesos, esto es, organizaciones que aprenden, el clima de trabajo adquiere una dimensión de gran relevancia por su repercusión inmediata, tanto en los procesos como en los resultados, lo cual incide directamente en la calidad del propio sistema.

(16)Morales plantea que “las condiciones laborales son esenciales para que no obstaculicen la entrega de cuidados y no incidan negativamente en la satisfacción del usuario y en la satisfacción laboral de la enfermera”, queriendo decir que depende de las condiciones de trabajo existentes se logrará brindar un óptimo cuidado de salud y de igual forma producirá un clima organizacional satisfactorio para la enfermera y su ambiente laboral.

CONCLUSIONES

Finalmente, la misma naturaleza global del clima organizacional indica que su modificación no es un tema sencillo y que, además del esfuerzo que hay que efectuar sobre la organización como un todo, el proceso necesita de un tiempo de gestación y generación del nuevo clima. La misma teoría indica que su modificación exige habitualmente el cambio de estructuras, de procedimientos, de actitudes de los trabajadores y el afianzamiento de un tipo de interacción grupal y colectiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Donabedian A. Evaluación de la calidad de la atención médica. En: Investigación sobre servicios de salud: Una antología. Washington DC: OPS/OMS, 1992. 382- 404. (Publicación Científica No. 534).

2. World Health Organization. Regional Office for Europe. The principies of quality assurance, report on

a WHO meeting. Copenhage: OMS; 1985.

3. Saturno P.J. Estrategias para la participación del paciente en la mejora continua de la seguridad clínica. Rev Calidad Asistencial 2009;24(3):124-30.

4. García M. Clima Organizacional y su diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Universidad del Valle, Colombia. Cuadernos de Adminis t rac ión. 2009;(42):43-61.

5. Ruelas Barajas E. Los paradigmas de la calidad de la atención médica. Rev Calidad Asistencial 2002;17(2):273-83.

6. Chiavenato I. Administración en los nuevos tiempos. Bogotá: Mc Graw Hill; 2005. 736.

7. Marchant L. Actualizaciones para el Desarrollo Organizacional. Primer Seminario Viña del Mar, Chile, 2005.

8. Lotito F. Relación entre la percepción de clima organizacional y algunas características de personalidad: un estudio exploratorio. Tesis para optar al título de Psicólogo. Santiago. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2002.

9. Segredo A.M., Pérez L. El Clima organizacional en el desarrollo de los Sistemas Organizativos. INFODIR. 2007[citado 4 junio 2008];4. Disponible:http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/clima_organizacional_en_el_desarrollo_de_sistemas_organizativos.doc

10. Fernández L. Clima organizacional y su inuencia en el alcance de los objetivos del Depto. de Registros Médicos de la Clínica Clorito Picado, Tesis. enero- agosto 2004.

11. Segredo A.M., Reyes D. Clima organizacional en salud pública. Consideraciones generales. Correo Científico Médico de Holguín. 2004;8(3).

12. Patarroyo J.C. Clima organizacional: elemento clave para el proceso de calidad en las instituciones prestadoras de salud. Programa Especialización en Administración en Salud Pública Bogotá, Colombia 2012.

13. Muñoz Seco E., Coll Benejam J.M., Torrent Quetglas M., Linares Pou L. Inuencia del clima laboral en la satisfacción de los profesionales

16 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

sanitarios. Aten Primaria 2006;37(4):209-14.

14. Guzmán N. Motivación y clima organizacional en el Centro de Salud Roux en tiempos de modernización del sector salud. 2006.

15. Martín E. Psicología de las organizaciones. Edit. Macchi, Buenos Aires 2005.

17

16. Morales R. Conocimientos y prácticas de bioseguridad de enfermeras estudiantes de licenciatura 2002. .

Correspondencia: Alicia Veronica Ortega SotoDirección: Jr. Melitón Carbajal nº 369 SMPE-mail: [email protected]

Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

marcha eficaz de las actividades y el bienestar del personal en todos los n ive les. Un c l ima organizacional positivo favorece la existencia elevada: motivación, productividad, compromiso y lealtad de los trabajadores.

(15)Para Martín, el clima constituye el mismo ambiente de trabajo y en las organizaciones es uno de los factores determinantes y facilitadores de los procesos organizativos y de gestión, además de los de innovación y cambio. Desde una perspectiva de organizaciones vivas que actúan reexivamente, analizan el contexto y los procesos, esto es, organizaciones que aprenden, el clima de trabajo adquiere una dimensión de gran relevancia por su repercusión inmediata, tanto en los procesos como en los resultados, lo cual incide directamente en la calidad del propio sistema.

(16)Morales plantea que “las condiciones laborales son esenciales para que no obstaculicen la entrega de cuidados y no incidan negativamente en la satisfacción del usuario y en la satisfacción laboral de la enfermera”, queriendo decir que depende de las condiciones de trabajo existentes se logrará brindar un óptimo cuidado de salud y de igual forma producirá un clima organizacional satisfactorio para la enfermera y su ambiente laboral.

CONCLUSIONES

Finalmente, la misma naturaleza global del clima organizacional indica que su modificación no es un tema sencillo y que, además del esfuerzo que hay que efectuar sobre la organización como un todo, el proceso necesita de un tiempo de gestación y generación del nuevo clima. La misma teoría indica que su modificación exige habitualmente el cambio de estructuras, de procedimientos, de actitudes de los trabajadores y el afianzamiento de un tipo de interacción grupal y colectiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Donabedian A. Evaluación de la calidad de la atención médica. En: Investigación sobre servicios de salud: Una antología. Washington DC: OPS/OMS, 1992. 382- 404. (Publicación Científica No. 534).

2. World Health Organization. Regional Office for Europe. The principies of quality assurance, report on

a WHO meeting. Copenhage: OMS; 1985.

3. Saturno P.J. Estrategias para la participación del paciente en la mejora continua de la seguridad clínica. Rev Calidad Asistencial 2009;24(3):124-30.

4. García M. Clima Organizacional y su diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Universidad del Valle, Colombia. Cuadernos de Adminis t rac ión. 2009;(42):43-61.

5. Ruelas Barajas E. Los paradigmas de la calidad de la atención médica. Rev Calidad Asistencial 2002;17(2):273-83.

6. Chiavenato I. Administración en los nuevos tiempos. Bogotá: Mc Graw Hill; 2005. 736.

7. Marchant L. Actualizaciones para el Desarrollo Organizacional. Primer Seminario Viña del Mar, Chile, 2005.

8. Lotito F. Relación entre la percepción de clima organizacional y algunas características de personalidad: un estudio exploratorio. Tesis para optar al título de Psicólogo. Santiago. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2002.

9. Segredo A.M., Pérez L. El Clima organizacional en el desarrollo de los Sistemas Organizativos. INFODIR. 2007[citado 4 junio 2008];4. Disponible:http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/clima_organizacional_en_el_desarrollo_de_sistemas_organizativos.doc

10. Fernández L. Clima organizacional y su inuencia en el alcance de los objetivos del Depto. de Registros Médicos de la Clínica Clorito Picado, Tesis. enero- agosto 2004.

11. Segredo A.M., Reyes D. Clima organizacional en salud pública. Consideraciones generales. Correo Científico Médico de Holguín. 2004;8(3).

12. Patarroyo J.C. Clima organizacional: elemento clave para el proceso de calidad en las instituciones prestadoras de salud. Programa Especialización en Administración en Salud Pública Bogotá, Colombia 2012.

13. Muñoz Seco E., Coll Benejam J.M., Torrent Quetglas M., Linares Pou L. Inuencia del clima laboral en la satisfacción de los profesionales

16 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Clima organizacional y calidad de atención de enfermería en servicios de hospitalización, Hospital Nacional Cayetano Heredia 2013

sanitarios. Aten Primaria 2006;37(4):209-14.

14. Guzmán N. Motivación y clima organizacional en el Centro de Salud Roux en tiempos de modernización del sector salud. 2006.

15. Martín E. Psicología de las organizaciones. Edit. Macchi, Buenos Aires 2005.

17

16. Morales R. Conocimientos y prácticas de bioseguridad de enfermeras estudiantes de licenciatura 2002. .

Correspondencia: Alicia Veronica Ortega SotoDirección: Jr. Melitón Carbajal nº 369 SMPE-mail: [email protected]

Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una institución educativa periurbana en Lima Norte

RESUMEN

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de la

Institución Educativa César Vallejo. Materiales y métodos: Este estudio es descriptivo de corte

transversal. La población estuvo conformada por 112 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de

la Institución Educativa César Vallejo. El instrumento utilizado fue un cuestionario cerrado con

alternativas para marcar y como técnica, la encuesta. Resultados: Los resultados obtenidos indican

que el nivel de conocimiento sobre sexualidad en los adolescentes es medio con un 48.2%. El nivel

de conocimiento sobre sexualidad en la dimensión biológica es alta con un 54.5%; en la dimensión

psicológica es medio con un 36.6%; en la dimensión sociocultural es medio con un 49.1%. Los

puntajes en escala vigesimal evidencian un promedio más alto en conocimiento en el aspecto

cultural (valor<0.01, ANOVA) respecto a las otras dimensiones. Conclusiones: Se presentó menor

conocimiento de sexualidad en las dimensiones psicológica y biológica.

Palabras clave: Sexualidad, adolescencia, relaciones sexuales

ABSTRACT

Objective: Determine the level of knowledge about adolescent sexuality of Institución Educativa Privada

César Vallejo. Material and methods: This study is a descriptive cross sectional. The population was con-

sisted by 112 students of 3rd, 4th and 5th secondary level of Institución Educativa Privada César Vallejo.

The applied instrument was a closed alternative questionnaire used as survey. Results: The results indi-

cate that the level of knowledge about adolescent sexuality is average with 48.2%. The level of knowledge

about sexuality in biological dimension is high with 54.5%; in the psychological dimension is medium

with a 36.6; the sociocultural dimension is medium with a 49.1%. The vigesimal scaled scores show a

higher average knowledge in the cultural aspect (value <0.01, ANOVA) compared to the other dimen-

sions. Conclusions: Less knowledge of sexuality presented in the psychological and biological dimensions

Keywords: sexuality, adolescence, sexual intercourse

Elizabeth Carranza ManriqueLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Roxana Zamudio FernándezLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Edith Cahuana UtaniLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Wilmer Fuentes NeiraMagister en Filosofía e Investigación.

Hernán Matta SolísDoctor en Ciencias de la Educación. Médico. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades.

Rosa Eva Pérez SiguasMagister en Docencia e Investigación en Salud. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades. Lic. Enfermería Centro Materno Infantil Confraternidad Juan Pablo II.

18 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

INTRODUCCIÓN

La adolescencia es una etapa de la vida en la cual la persona afronta una serie de cambios biológicos, psicológicos y sociales. En este escenario se desarrolla un conicto entre lo que quieren llegar a ser, convir-tiéndose así en un grupo vulnerable para los embara-zos no deseados, infecciones de transmisión sexual, entre otros. Según el reporte “Estado mundial de la infancia” (UNICEF), la población adolescente tiene más probabilidades de iniciar tempranamente su vida sexual, pero también menos probabilidades de usar métodos anticonceptivos, señalando que el 11% de las mujeres y el 6% de los varones de 15 a 19 años afirmaron haberse iniciado sexualmente antes de los 15 años, siendo la mayor incidencia en América

(1,2,3)Latina y El Caribe.

En el Perú (2007), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) registró 2,5 millones de mujeres adolescentes entre 12 a 19 años de edad, de las cuales el 7,3%, 162 mil mujeres son madres

(4)adolescentes.

Así, también, según ENDES 2009, indicó que del total de adolescentes de 15 a 19 años, el 13.7% ya estuvo alguna vez embarazada, de estas el 11.1% son madres y el 2.7% está gestando por primera vez. Además, el promedio de la edad de inicio de las relaciones sexuales en las mujeres es a los 17 años, de ahí que la tasa de fecundidad adolescente ha aumentado de 59% en el año 2006 a 63% en el 2009, lo que indica que de cada 10 mujeres

(5)sexualmente activas, 3 son mujeres adolescentes.

Por otro lado, la alta fecundidad en la adolescencia en

estos últimos años está ligada a un bajo nivel de

educación, pobreza y a la escasa o errónea informa-

ción sobre sexualidad; esto lo corrobora el MINSA en

el 2010, refiriendo que la población adolescente es

el único grupo de toda la población femenina donde

la fecundidad se ha incrementado en una tasa de 77 (6)por cada 1000 del total de madres gestantes.

Además, se menciona que la tasa promedio nacional

de mortalidad materna es de 185 mujeres por cada

100 mil nacidos vivos, y la tasa entre las mujeres de

15 a 19 años era de 308 muertes por cada 100 mil

nacidos vivos, cifra superior en 60% a la tasa

promedio nacional; además, el porcentaje de

muertes maternas que corresponden a adolescentes

luego de haber descendido en los años 2000 y 2001

(11.9% y 11.1%, respectivamente) volviéndose a

incrementar en los años 2002 y 2003 (14.5% y (5, 6)15.7%, respectivamente).

Si consideramos que la adolescencia es un período de transición entre la niñez y la adultez, en la cual el individuo se enfrenta a muchos cambios biológicos, fisiológicos, físicos y psicológicos; sin embargo, su sexualidad constituye un punto importante en su desarrollo, ya que la adaptación de este proceso desencadena muchos comportamientos generadores de riesgos, los cuales pueden comprometer la salud, la

(7)supervivencia y el proyecto de vida de la persona.

Asimismo, la inuencia del entorno social durante la etapa de la adolescencia es fundamental e importan-te en el desarrollo de estilos de vida y conductas salu-dables, pues la información contradictoria, la intensa exposición a los mensajes estereotipados de los me-dios de comunicación, el debilitamiento del entorno familiar, la ausencia de valores y las prácticas inade-cuadas de la sexualidad, conduce a la adopción de estilos de vida y conductas de riesgo que son causa de que anualmente fallezcan miles de adolescentes por homicidios, suicidios, embarazos no deseados, abor-tos, infecciones de transmisión sexual (ITS) y compli-

(8)caciones del embarazo, parto y post parto.

La sexualidad en la adolescencia encierra una rama de valores y actitudes que con frecuencia hace supo-ner que hablar de ellos es hablar de relaciones coita-les y abordar el tema no es describir el aparato repro-ductor y sus funciones, lo cual es erróneo, sino que involucra el conocimiento, salud reproductiva, rela-ciones interpersonales, afecto, imagen corporal, roles de género, paternidad y maternidad, amistad, valores

(9,10,11)y otros aspectos.

Frente a todas estas interrogantes creemos importante determinar el nivel de conocimientos so-bre sexualidad en los adolescentes de 3º, 4º y 5º de secundaria.

MATERIAL Y MÉTODO

DISEÑO Y MUESTRA

El estudio es descriptivo y de corte transversal. Estuvo conformada por 112 estudiantes adolescen-tes de las aulas de 3º, 4º y 5º año del nivel secunda-rio, contando con 38 alumnos del tercer grado, 50 alumnos del cuarto grado y 24 alumnos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo en el año 2012. Se incluyó a los alum-nos matriculados y que asistan regularmente. Se re-quirió la firma de los padres en el consentimiento in-formado para la realización del estudio, acorde a la

19Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

rdLevel of knowledge about sexuality in secondary school teenagers from 3 thto 5 grade of periurban in north Lima.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una institución educativa periurbana en Lima Norte

RESUMEN

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de la

Institución Educativa César Vallejo. Materiales y métodos: Este estudio es descriptivo de corte

transversal. La población estuvo conformada por 112 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de

la Institución Educativa César Vallejo. El instrumento utilizado fue un cuestionario cerrado con

alternativas para marcar y como técnica, la encuesta. Resultados: Los resultados obtenidos indican

que el nivel de conocimiento sobre sexualidad en los adolescentes es medio con un 48.2%. El nivel

de conocimiento sobre sexualidad en la dimensión biológica es alta con un 54.5%; en la dimensión

psicológica es medio con un 36.6%; en la dimensión sociocultural es medio con un 49.1%. Los

puntajes en escala vigesimal evidencian un promedio más alto en conocimiento en el aspecto

cultural (valor<0.01, ANOVA) respecto a las otras dimensiones. Conclusiones: Se presentó menor

conocimiento de sexualidad en las dimensiones psicológica y biológica.

Palabras clave: Sexualidad, adolescencia, relaciones sexuales

ABSTRACT

Objective: Determine the level of knowledge about adolescent sexuality of Institución Educativa Privada

César Vallejo. Material and methods: This study is a descriptive cross sectional. The population was con-

sisted by 112 students of 3rd, 4th and 5th secondary level of Institución Educativa Privada César Vallejo.

The applied instrument was a closed alternative questionnaire used as survey. Results: The results indi-

cate that the level of knowledge about adolescent sexuality is average with 48.2%. The level of knowledge

about sexuality in biological dimension is high with 54.5%; in the psychological dimension is medium

with a 36.6; the sociocultural dimension is medium with a 49.1%. The vigesimal scaled scores show a

higher average knowledge in the cultural aspect (value <0.01, ANOVA) compared to the other dimen-

sions. Conclusions: Less knowledge of sexuality presented in the psychological and biological dimensions

Keywords: sexuality, adolescence, sexual intercourse

Elizabeth Carranza ManriqueLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Roxana Zamudio FernándezLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Edith Cahuana UtaniLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Wilmer Fuentes NeiraMagister en Filosofía e Investigación.

Hernán Matta SolísDoctor en Ciencias de la Educación. Médico. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades.

Rosa Eva Pérez SiguasMagister en Docencia e Investigación en Salud. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades. Lic. Enfermería Centro Materno Infantil Confraternidad Juan Pablo II.

18 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

INTRODUCCIÓN

La adolescencia es una etapa de la vida en la cual la persona afronta una serie de cambios biológicos, psicológicos y sociales. En este escenario se desarrolla un conicto entre lo que quieren llegar a ser, convir-tiéndose así en un grupo vulnerable para los embara-zos no deseados, infecciones de transmisión sexual, entre otros. Según el reporte “Estado mundial de la infancia” (UNICEF), la población adolescente tiene más probabilidades de iniciar tempranamente su vida sexual, pero también menos probabilidades de usar métodos anticonceptivos, señalando que el 11% de las mujeres y el 6% de los varones de 15 a 19 años afirmaron haberse iniciado sexualmente antes de los 15 años, siendo la mayor incidencia en América

(1,2,3)Latina y El Caribe.

En el Perú (2007), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) registró 2,5 millones de mujeres adolescentes entre 12 a 19 años de edad, de las cuales el 7,3%, 162 mil mujeres son madres

(4)adolescentes.

Así, también, según ENDES 2009, indicó que del total de adolescentes de 15 a 19 años, el 13.7% ya estuvo alguna vez embarazada, de estas el 11.1% son madres y el 2.7% está gestando por primera vez. Además, el promedio de la edad de inicio de las relaciones sexuales en las mujeres es a los 17 años, de ahí que la tasa de fecundidad adolescente ha aumentado de 59% en el año 2006 a 63% en el 2009, lo que indica que de cada 10 mujeres

(5)sexualmente activas, 3 son mujeres adolescentes.

Por otro lado, la alta fecundidad en la adolescencia en

estos últimos años está ligada a un bajo nivel de

educación, pobreza y a la escasa o errónea informa-

ción sobre sexualidad; esto lo corrobora el MINSA en

el 2010, refiriendo que la población adolescente es

el único grupo de toda la población femenina donde

la fecundidad se ha incrementado en una tasa de 77 (6)por cada 1000 del total de madres gestantes.

Además, se menciona que la tasa promedio nacional

de mortalidad materna es de 185 mujeres por cada

100 mil nacidos vivos, y la tasa entre las mujeres de

15 a 19 años era de 308 muertes por cada 100 mil

nacidos vivos, cifra superior en 60% a la tasa

promedio nacional; además, el porcentaje de

muertes maternas que corresponden a adolescentes

luego de haber descendido en los años 2000 y 2001

(11.9% y 11.1%, respectivamente) volviéndose a

incrementar en los años 2002 y 2003 (14.5% y (5, 6)15.7%, respectivamente).

Si consideramos que la adolescencia es un período de transición entre la niñez y la adultez, en la cual el individuo se enfrenta a muchos cambios biológicos, fisiológicos, físicos y psicológicos; sin embargo, su sexualidad constituye un punto importante en su desarrollo, ya que la adaptación de este proceso desencadena muchos comportamientos generadores de riesgos, los cuales pueden comprometer la salud, la

(7)supervivencia y el proyecto de vida de la persona.

Asimismo, la inuencia del entorno social durante la etapa de la adolescencia es fundamental e importan-te en el desarrollo de estilos de vida y conductas salu-dables, pues la información contradictoria, la intensa exposición a los mensajes estereotipados de los me-dios de comunicación, el debilitamiento del entorno familiar, la ausencia de valores y las prácticas inade-cuadas de la sexualidad, conduce a la adopción de estilos de vida y conductas de riesgo que son causa de que anualmente fallezcan miles de adolescentes por homicidios, suicidios, embarazos no deseados, abor-tos, infecciones de transmisión sexual (ITS) y compli-

(8)caciones del embarazo, parto y post parto.

La sexualidad en la adolescencia encierra una rama de valores y actitudes que con frecuencia hace supo-ner que hablar de ellos es hablar de relaciones coita-les y abordar el tema no es describir el aparato repro-ductor y sus funciones, lo cual es erróneo, sino que involucra el conocimiento, salud reproductiva, rela-ciones interpersonales, afecto, imagen corporal, roles de género, paternidad y maternidad, amistad, valores

(9,10,11)y otros aspectos.

Frente a todas estas interrogantes creemos importante determinar el nivel de conocimientos so-bre sexualidad en los adolescentes de 3º, 4º y 5º de secundaria.

MATERIAL Y MÉTODO

DISEÑO Y MUESTRA

El estudio es descriptivo y de corte transversal. Estuvo conformada por 112 estudiantes adolescen-tes de las aulas de 3º, 4º y 5º año del nivel secunda-rio, contando con 38 alumnos del tercer grado, 50 alumnos del cuarto grado y 24 alumnos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo en el año 2012. Se incluyó a los alum-nos matriculados y que asistan regularmente. Se re-quirió la firma de los padres en el consentimiento in-formado para la realización del estudio, acorde a la

19Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

rdLevel of knowledge about sexuality in secondary school teenagers from 3 thto 5 grade of periurban in north Lima.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Gráfico 1. Puntajes promedio de la prueba de conoci-mientos sobre sexualidad en los adolescentes y según dimensiones.

Ley General de Salud N° 26842 y el Código de Ética y Deontología de Enfermería en sus artículos 12º y 59º.

PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS

Se aplicó una encuesta autoadministrada, fueron 20 preguntas de tipo cerrado. Consta de tres partes, la primera describe de manera general la investigación y las indicaciones para su llenado, la segunda parte tiene los datos generales del alumno y la tercera parte comprende a las preguntas derivadas de la variable de estudio que están conformadas por las diferentes dimensiones. En la dimensión biológica tenemos 8 ítems que corresponden a las siguientes preguntas 1,2,3,4,5,6,7,8; en la dimensión psicológica tenemos 5 ítems que corresponden a las siguientes preguntas 9, 10, 11, 12, 13 y en la dimensión sociocultural tene-mos 7 ítems que corresponden a las preguntas 14, 15, 16, 18, 19, 20. La encuesta está disponible en: www.investigadoresenaccion.com.pe/c_sexualidad.doc

La validez del contenido y constructo del instrumento se obtuvo a través del juicio de expertos que estuvo conformado por un grupo de 5 jueces expertos, entre los que están docentes de las áreas de investigación, salud mental, salud sexual y reproductiva.

La consistencia interna del instrumento se obtuvo con la prueba piloto en la cual se realizó en una muestra similar a la nuestra con 60 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria. Los resultados del análisis fueron según Alfa de Cronbach en la dimensión biológica (0,81), dimensión psicológica (0,70) y en la dimensión sociocultural (0,76) concluyendo que el instrumento aplicado es confiable.

TRATAMIENTO ESTADÍSTICO

Se aplicó el paquete estadístico R 3.1.1, la medición del nivel de conocimiento se clasificó según análisis de Clúster para Medias, y discriminó el conocimiento; alto, medio y bajo. Se empleó estadística descriptiva, porcentajes según las dimensiones.

RESULTADOS

En cuanto a los datos generales, de 112 adolescen-tes de 3°, 4° y 5° de secundaria que equivalen al 100%, el 49,1% (55) es de sexo femenino y 50.9% (57) de sexo masculino, con respecto a las edades 8.9% (10) tiene 13 años, 32.1% (36), 14 años, 35.7% (40), 15 años, 21.4% (24), 16 años y 1.8% (2), 17 años.

En cuanto al grado de estudios, 33.9% (38) pertene-ce al 3º año de secundaria, 44.6% (50) al 4° año de secundaria y 21.4% (24) al 5° año de secundaria.

La mayoría de los estudiantes de sexo masculino tie-ne entre 14 y 16 años, se encuentran en la adoles-cencia tardía.

Tabla 1. Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes y según dimensiones.

Total Biológica Psicológica Socio cultural n(%) n(%) n(%)

n(%)

Bajo 20(17.9) 11(9.8)

33(29.5)

24(21.4)

Medio 54(48.2) 40(35.7) 41(36.6) 55(49.1)

Alto 38(33.9) 61(54.5) 38(33.9) 33(29.5)

En cuanto al nivel de conocimientos sobre sexuali-dad de 112 adolescentes de 3°, 4° y 5° de secunda-ria, el 33.9% (38) presenta un conocimiento alto, 48.2% (54), un conocimiento medio, 17.9% (20), conocimiento bajo. En la dimensión biológica, el 54.5% (61) tiene un conocimiento alto, 35.7% (40) un conocimiento medio y 9.8% (11), un conoci-miento bajo. En la dimensión psicológica, el 33.9% (38) tiene un conocimiento alto, 36.6% (41), un co-nocimiento medio y 29.5% (33), un conocimiento bajo. En dimensión sociocultural el 29.5% (33) tie-ne un conocimiento alto, 49.1% (55), un conoci-miento medio y 21.4% (24), un conocimiento bajo (Tabla 1)

20 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una Institución Educativa periurbana al Norte de Lima

Los puntajes promedios en escala vigesimal eviden-cian un promedio más alto en conocimiento en el as-pecto cultural (valor<0.01, ANOVA) respecto a las otras dimensiones.

DISCUSIÓN

La sexualidad según la OMS es: “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de géne-ro, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones; no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre, sino también es-tá inuida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, cultu-rales, éticos, legales, históricos, religiosos y espiritua-

(11,12)les”.

Por todo ello y según los datos obtenidos en el presen-te estudio de investigación, se infiere que existe un elevado porcentaje de adolescentes que poseen un nivel de conocimiento medio sobre sexualidad que representa un 48.2% , lo cual reeja que los conoci-mientos están relacionados con las diferentes dimen-siones: la dimensión biológica identificada por los caracteres sexuales primarios y secundarios; la di-mensión psicológica descrita por la búsqueda de inde-pendencia e identidad y la dimensión sociocultural definida por las creencias sobre sexualidad, los valo-res y el rol de género; se interrelacionan con el objeti-vo en común de generar actitudes y comportamientos que predispongan al adolescente a prevenir embara-zos no deseados, abortos espontáneos, adquisición de infecciones de transmisión sexual, entre otras; sin embargo, la carencia de conocimientos inuyen nega-tivamente en el estilo de vida en cuanto a su salud se-xual y reproductiva. Así, también, es necesario men-cionar que un 17.9% de la población presenta un ni-vel de conocimiento bajo sobre sexualidad, los cuales muestran lo preocupante de la situación, ya que son estos adolescentes quienes se hallan en un riesgo ma-yoritario de presentar embarazos no deseados o com-plicaciones de otra índole, y generen así obstáculos para su salud.

9Ricaldo Rodríguez et al., en el 2006, mencionan en una de sus conclusiones: “En cuanto a los conocimien-tos sobre sexualidad en el aspecto biológico, el conoci-miento es medio, y el mayor desconocimiento se cen-tra en el periodo que se produce la ovulación con 90.2%, lo que explica los embarazos no deseados y abortos clandestinos”. Villarreyes Moran indica que el

94% tiene un nivel de conocimiento bajo sobre se-xualidad; por lo tanto, se considera deficiente mos-trando actitudes desfavorables en su sexualidad en un 98%, la misma que los estaría conllevando a compor-tamientos y situaciones de riesgo sexual y reproducti-

11vo. Esto explica la situación actual de los adolescen-tes en el Perú, existe información sobre sexualidad que cada vez el despertar sexual de los adolescentes se inicia tempranamente y la maduración biológica no siempre va acompañada de la maduración psicoló-gica, por eso los adolescentes en esta edad no son capaces de discernir entre lo bueno y lo malo.

Así también, es necesario mencionar que un 35.7% tiene un conocimiento medio, lo cual reeja que toda-vía existen interrogantes no resueltas en cuanto a esta dimensión, y de no ser atendidas a tiempo, predis-pondrían a este grupo etáreo a formar parte de la problemática actual como son el incremento de emba-razos adolescentes no deseados y la deserción esco-lar generada por este, además de otros que compli-can directamente su salud.

Godoy María et al., en el 2008, indican que el incre-mento de los embarazos adolescentes se debe a la falta de información sobre cuándo se inicia la ovula-

(6)ción.

Si bien es cierto, nuestro estudio indica que el nivel de conocimiento en la dimensión biológica es alto con un 54.5%, de este mismo porcentaje la gran mayoría de adolescentes no saben el momento de inicio de la ovulación con un 96.4%, lo cual puede asociarse a embarazos adolescentes, abortos, muertes materno infantil, incremento de la canasta familiar y deserción escolar.

Nuestro estudio también guarda coherencia con Arias Melgarejo et al indican que el 56% presenta un conocimiento medio que está relacionado con la errónea información que adquieren los adolescentes

(13)de fuentes no fidedignas.

Al mismo tiempo, es necesario mencionar que un 33.9% tiene un conocimiento alto, lo cual reeja que los adolescentes definen su identidad de género y reafirman su identidad sexual, aceptando su sexuali-dad y construyendo su propia identidad sexual, con una autonomía en la toma de decisiones y su inde-pendencia, hasta llegar a una madurez emocional pa-ra que lleguen a ejercer su sexualidad plena, libre y responsable.

Ricaldo Rodríguez et al. indican que el 41.1% pre-senta un nivel de conocimiento medio en la dimen-

21Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Gráfico 1. Puntajes promedio de la prueba de conoci-mientos sobre sexualidad en los adolescentes y según dimensiones.

Ley General de Salud N° 26842 y el Código de Ética y Deontología de Enfermería en sus artículos 12º y 59º.

PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS

Se aplicó una encuesta autoadministrada, fueron 20 preguntas de tipo cerrado. Consta de tres partes, la primera describe de manera general la investigación y las indicaciones para su llenado, la segunda parte tiene los datos generales del alumno y la tercera parte comprende a las preguntas derivadas de la variable de estudio que están conformadas por las diferentes dimensiones. En la dimensión biológica tenemos 8 ítems que corresponden a las siguientes preguntas 1,2,3,4,5,6,7,8; en la dimensión psicológica tenemos 5 ítems que corresponden a las siguientes preguntas 9, 10, 11, 12, 13 y en la dimensión sociocultural tene-mos 7 ítems que corresponden a las preguntas 14, 15, 16, 18, 19, 20. La encuesta está disponible en: www.investigadoresenaccion.com.pe/c_sexualidad.doc

La validez del contenido y constructo del instrumento se obtuvo a través del juicio de expertos que estuvo conformado por un grupo de 5 jueces expertos, entre los que están docentes de las áreas de investigación, salud mental, salud sexual y reproductiva.

La consistencia interna del instrumento se obtuvo con la prueba piloto en la cual se realizó en una muestra similar a la nuestra con 60 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria. Los resultados del análisis fueron según Alfa de Cronbach en la dimensión biológica (0,81), dimensión psicológica (0,70) y en la dimensión sociocultural (0,76) concluyendo que el instrumento aplicado es confiable.

TRATAMIENTO ESTADÍSTICO

Se aplicó el paquete estadístico R 3.1.1, la medición del nivel de conocimiento se clasificó según análisis de Clúster para Medias, y discriminó el conocimiento; alto, medio y bajo. Se empleó estadística descriptiva, porcentajes según las dimensiones.

RESULTADOS

En cuanto a los datos generales, de 112 adolescen-tes de 3°, 4° y 5° de secundaria que equivalen al 100%, el 49,1% (55) es de sexo femenino y 50.9% (57) de sexo masculino, con respecto a las edades 8.9% (10) tiene 13 años, 32.1% (36), 14 años, 35.7% (40), 15 años, 21.4% (24), 16 años y 1.8% (2), 17 años.

En cuanto al grado de estudios, 33.9% (38) pertene-ce al 3º año de secundaria, 44.6% (50) al 4° año de secundaria y 21.4% (24) al 5° año de secundaria.

La mayoría de los estudiantes de sexo masculino tie-ne entre 14 y 16 años, se encuentran en la adoles-cencia tardía.

Tabla 1. Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes y según dimensiones.

Total Biológica Psicológica Socio cultural n(%) n(%) n(%)

n(%)

Bajo 20(17.9) 11(9.8)

33(29.5)

24(21.4)

Medio 54(48.2) 40(35.7) 41(36.6) 55(49.1)

Alto 38(33.9) 61(54.5) 38(33.9) 33(29.5)

En cuanto al nivel de conocimientos sobre sexuali-dad de 112 adolescentes de 3°, 4° y 5° de secunda-ria, el 33.9% (38) presenta un conocimiento alto, 48.2% (54), un conocimiento medio, 17.9% (20), conocimiento bajo. En la dimensión biológica, el 54.5% (61) tiene un conocimiento alto, 35.7% (40) un conocimiento medio y 9.8% (11), un conoci-miento bajo. En la dimensión psicológica, el 33.9% (38) tiene un conocimiento alto, 36.6% (41), un co-nocimiento medio y 29.5% (33), un conocimiento bajo. En dimensión sociocultural el 29.5% (33) tie-ne un conocimiento alto, 49.1% (55), un conoci-miento medio y 21.4% (24), un conocimiento bajo (Tabla 1)

20 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una Institución Educativa periurbana al Norte de Lima

Los puntajes promedios en escala vigesimal eviden-cian un promedio más alto en conocimiento en el as-pecto cultural (valor<0.01, ANOVA) respecto a las otras dimensiones.

DISCUSIÓN

La sexualidad según la OMS es: “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de géne-ro, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones; no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre, sino también es-tá inuida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, cultu-rales, éticos, legales, históricos, religiosos y espiritua-

(11,12)les”.

Por todo ello y según los datos obtenidos en el presen-te estudio de investigación, se infiere que existe un elevado porcentaje de adolescentes que poseen un nivel de conocimiento medio sobre sexualidad que representa un 48.2% , lo cual reeja que los conoci-mientos están relacionados con las diferentes dimen-siones: la dimensión biológica identificada por los caracteres sexuales primarios y secundarios; la di-mensión psicológica descrita por la búsqueda de inde-pendencia e identidad y la dimensión sociocultural definida por las creencias sobre sexualidad, los valo-res y el rol de género; se interrelacionan con el objeti-vo en común de generar actitudes y comportamientos que predispongan al adolescente a prevenir embara-zos no deseados, abortos espontáneos, adquisición de infecciones de transmisión sexual, entre otras; sin embargo, la carencia de conocimientos inuyen nega-tivamente en el estilo de vida en cuanto a su salud se-xual y reproductiva. Así, también, es necesario men-cionar que un 17.9% de la población presenta un ni-vel de conocimiento bajo sobre sexualidad, los cuales muestran lo preocupante de la situación, ya que son estos adolescentes quienes se hallan en un riesgo ma-yoritario de presentar embarazos no deseados o com-plicaciones de otra índole, y generen así obstáculos para su salud.

9Ricaldo Rodríguez et al., en el 2006, mencionan en una de sus conclusiones: “En cuanto a los conocimien-tos sobre sexualidad en el aspecto biológico, el conoci-miento es medio, y el mayor desconocimiento se cen-tra en el periodo que se produce la ovulación con 90.2%, lo que explica los embarazos no deseados y abortos clandestinos”. Villarreyes Moran indica que el

94% tiene un nivel de conocimiento bajo sobre se-xualidad; por lo tanto, se considera deficiente mos-trando actitudes desfavorables en su sexualidad en un 98%, la misma que los estaría conllevando a compor-tamientos y situaciones de riesgo sexual y reproducti-

11vo. Esto explica la situación actual de los adolescen-tes en el Perú, existe información sobre sexualidad que cada vez el despertar sexual de los adolescentes se inicia tempranamente y la maduración biológica no siempre va acompañada de la maduración psicoló-gica, por eso los adolescentes en esta edad no son capaces de discernir entre lo bueno y lo malo.

Así también, es necesario mencionar que un 35.7% tiene un conocimiento medio, lo cual reeja que toda-vía existen interrogantes no resueltas en cuanto a esta dimensión, y de no ser atendidas a tiempo, predis-pondrían a este grupo etáreo a formar parte de la problemática actual como son el incremento de emba-razos adolescentes no deseados y la deserción esco-lar generada por este, además de otros que compli-can directamente su salud.

Godoy María et al., en el 2008, indican que el incre-mento de los embarazos adolescentes se debe a la falta de información sobre cuándo se inicia la ovula-

(6)ción.

Si bien es cierto, nuestro estudio indica que el nivel de conocimiento en la dimensión biológica es alto con un 54.5%, de este mismo porcentaje la gran mayoría de adolescentes no saben el momento de inicio de la ovulación con un 96.4%, lo cual puede asociarse a embarazos adolescentes, abortos, muertes materno infantil, incremento de la canasta familiar y deserción escolar.

Nuestro estudio también guarda coherencia con Arias Melgarejo et al indican que el 56% presenta un conocimiento medio que está relacionado con la errónea información que adquieren los adolescentes

(13)de fuentes no fidedignas.

Al mismo tiempo, es necesario mencionar que un 33.9% tiene un conocimiento alto, lo cual reeja que los adolescentes definen su identidad de género y reafirman su identidad sexual, aceptando su sexuali-dad y construyendo su propia identidad sexual, con una autonomía en la toma de decisiones y su inde-pendencia, hasta llegar a una madurez emocional pa-ra que lleguen a ejercer su sexualidad plena, libre y responsable.

Ricaldo Rodríguez et al. indican que el 41.1% pre-senta un nivel de conocimiento medio en la dimen-

21Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

sión sociocultural relacionado a los valores y el rol sexual que predispone al adolescente a adoptar con-ductas sexuales de riesgo. Además, menciona que el aspecto sociocultural inuye mucho en la sexualidad del adolescente, porque existe un manejo inadecuado de la información que se distribuye por diferentes me-

(9)dios de comunicación oral, escrito y virtuales.

Por lo tanto, nuestros resultados apoyan que la mayo-ría de los adolescentes tiene un nivel de conocimiento sobre su sexualidad que va desde medio a bajo y esto se relaciona con los cambios que se suscitan en el ni-vel sociocultural porque consideran a la sexualidad como “pecaminosa” relacionándolo a lo íntimo y lo desconocido; por lo tanto, tienen curiosidad, así co-mo muchas dudas y preocupaciones por los mitos, tabúes e ideas erróneas sobre sexualidad que deriva

(14, 15, 16)a los adolescentes a prácticas de riesgo.

CONCLUSIONES

La realización del presente estudio ha permitido lle-gar a concluir que el nivel de conocimientos sobre se-xualidad en los adolescentes es medio, relacionado a las tres dimensiones, caracteres sexuales secunda-rios, búsqueda de identidad, valores y creencias so-bre sexualidad.

Recomendamos acciones integrales de promoción de la salud, prevención de la enfermedad en los centros educativos para mejorar estilos de vida y el aprendi-zaje, promoviendo la participación de la comunidad educativa que favorece conductas saludables en cuanto a su sexualidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Unicef. La adolescencia una época de oportunida-des. Informe sobre el estado mundial de la infancia. New york: Unicef; 2011. (ISBN: 978-92-806-4557-6).

2. Unicef.org, Adolescente [en línea.] Lima: Unicef.org; 2010; [accesado 16 nov 2011]. Disponible en: http://www.unicef.org/peru /spanish/ chil dren.html

3. Organización Mundial de la Salud. Aborto insegu-ro: Las estimaciones mundiales y regionales de la inci-dencia de abortos inseguros y la mortalidad asocia-das. 5 ª ed. OMS: Ginebra; 2003.

4. Inei.gob.pe, Instituto de Estadística e Informática censo nacional XI población y vivienda datos demo- gráficos del Perú [en línea]. Lima: Inei.gob.pe; 2007; [accesado 15 ago 2012] Disponib le en: http://www.inei. gob.pe /censo nacional/58 html

5. Dirección general de promoción de la salud. Documento técnico: Modelo de abordaje de promo-ción de la salud acciones a desarrollar en el eje temá-tico de salud sexual y reproductiva. Lima: DIGESA; 2009.

6. Godoy M., González M., González A. Conoci-mientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad en adolescentes de dos unidades educativas de Valencia, Venezuela. [Tesis de maestría] Carabobo: Universidad de Carabobo Departamento de Salud Pública de la Escuela de Medicina.

7. Ome-aen.org Los adolescentes una visión general [en línea]. Cuba: Ome-aen.org; 2010; [accesado 16 nov 2011]. Disponible en: .http://www.ome-aen.org/NORTE/37/89-100.pdf

8. Paho.org Marco conceptual para el desarrollo y la salud sexual de adolescentes y jóvenes [en línea]. New york: Paho.org; 2000; [accesado 15 sep 2012]. Disponible en: .ht tp: / /www.paho.org/spanish/ad/ fch/ca/sa-marconceptual.pdf

9. Ricaldo Rodríguez A.E. Conocimientos sobre se-xualidad en adolescentes de centros educativos de Lima. Proyecto de fortalecimiento. [Tesis de licencia-da]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana; 2006.

10. Rodríguez Sánchez E. Factores que inuyen en escolares para el inicio de la actividad sexual - Trujillo 2002. [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Unidad de Post Grado; 2004.

11. Hernández Mariante P.J. Construcción de iden-tidad sexual en adolescentes hombres y mujeres de 13 a 18 años en Castro, Chiloé. [Tesis de maestría] Valdivia: Universidad Austral de Chile Facultad de Medicina Escuela de Obstetricia y Puericultura; 2006.

12. Salazar Granara A., Santa Maria Álvarez A., Solano Romero I., Lázaro Vivas K., Arrollo Solís S., Araujo Tocas V., et al. Conocimientos de sexualidad, inicio de relaciones sexuales y comunicación familiar, en adolescentes de instituciones educativas naciona-

22 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una Institución Educativa periurbana al Norte de Lima

les del distrito de El Agustino, Lima-Perú. Rev. Horiz. Med. 2007; 12;(7):79-85.

13. Villarreyes Moran I. Conocimientos y actitudes sexuales de los adolescentes de la Institución Educativa Luciano Castillo Colonna. La Huaca-Paita, 2009. [Tesis para optar título de licenciada]. Chimbote: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; 2009.

14. World Health Organization. Defining sexual health, report of a technical consultation on sexual health. Gineva: OMS; 2006. (Sexual health docu-ment series)

15. Arias Melgarejo S. Nivel de conocimientos sobre

23

sexualidad en los adolescentes de la institución edu-cativa deportivo experimental (CEDE). [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Unidad de Post Grado; 2008.

16. Ministerio de Salud. Modelo de abordaje de pro-moción de la salud en el Perú. Documento técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud. Lima: MINSA; 2006

17. Salazar V., Chirinos C., Bardales M., Alatrista F. Caminemos juntos a una sexualidad integral con afec-tividad, autonomía y respeto. Lima: ed. Universidad Cayetano Heredia Instituto de Estudios de Población (IEPO); 1996.

Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

sión sociocultural relacionado a los valores y el rol sexual que predispone al adolescente a adoptar con-ductas sexuales de riesgo. Además, menciona que el aspecto sociocultural inuye mucho en la sexualidad del adolescente, porque existe un manejo inadecuado de la información que se distribuye por diferentes me-

(9)dios de comunicación oral, escrito y virtuales.

Por lo tanto, nuestros resultados apoyan que la mayo-ría de los adolescentes tiene un nivel de conocimiento sobre su sexualidad que va desde medio a bajo y esto se relaciona con los cambios que se suscitan en el ni-vel sociocultural porque consideran a la sexualidad como “pecaminosa” relacionándolo a lo íntimo y lo desconocido; por lo tanto, tienen curiosidad, así co-mo muchas dudas y preocupaciones por los mitos, tabúes e ideas erróneas sobre sexualidad que deriva

(14, 15, 16)a los adolescentes a prácticas de riesgo.

CONCLUSIONES

La realización del presente estudio ha permitido lle-gar a concluir que el nivel de conocimientos sobre se-xualidad en los adolescentes es medio, relacionado a las tres dimensiones, caracteres sexuales secunda-rios, búsqueda de identidad, valores y creencias so-bre sexualidad.

Recomendamos acciones integrales de promoción de la salud, prevención de la enfermedad en los centros educativos para mejorar estilos de vida y el aprendi-zaje, promoviendo la participación de la comunidad educativa que favorece conductas saludables en cuanto a su sexualidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Unicef. La adolescencia una época de oportunida-des. Informe sobre el estado mundial de la infancia. New york: Unicef; 2011. (ISBN: 978-92-806-4557-6).

2. Unicef.org, Adolescente [en línea.] Lima: Unicef.org; 2010; [accesado 16 nov 2011]. Disponible en: http://www.unicef.org/peru /spanish/ chil dren.html

3. Organización Mundial de la Salud. Aborto insegu-ro: Las estimaciones mundiales y regionales de la inci-dencia de abortos inseguros y la mortalidad asocia-das. 5 ª ed. OMS: Ginebra; 2003.

4. Inei.gob.pe, Instituto de Estadística e Informática censo nacional XI población y vivienda datos demo- gráficos del Perú [en línea]. Lima: Inei.gob.pe; 2007; [accesado 15 ago 2012] Disponib le en: http://www.inei. gob.pe /censo nacional/58 html

5. Dirección general de promoción de la salud. Documento técnico: Modelo de abordaje de promo-ción de la salud acciones a desarrollar en el eje temá-tico de salud sexual y reproductiva. Lima: DIGESA; 2009.

6. Godoy M., González M., González A. Conoci-mientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad en adolescentes de dos unidades educativas de Valencia, Venezuela. [Tesis de maestría] Carabobo: Universidad de Carabobo Departamento de Salud Pública de la Escuela de Medicina.

7. Ome-aen.org Los adolescentes una visión general [en línea]. Cuba: Ome-aen.org; 2010; [accesado 16 nov 2011]. Disponible en: .http://www.ome-aen.org/NORTE/37/89-100.pdf

8. Paho.org Marco conceptual para el desarrollo y la salud sexual de adolescentes y jóvenes [en línea]. New york: Paho.org; 2000; [accesado 15 sep 2012]. Disponible en: .ht tp: / /www.paho.org/spanish/ad/ fch/ca/sa-marconceptual.pdf

9. Ricaldo Rodríguez A.E. Conocimientos sobre se-xualidad en adolescentes de centros educativos de Lima. Proyecto de fortalecimiento. [Tesis de licencia-da]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana; 2006.

10. Rodríguez Sánchez E. Factores que inuyen en escolares para el inicio de la actividad sexual - Trujillo 2002. [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Unidad de Post Grado; 2004.

11. Hernández Mariante P.J. Construcción de iden-tidad sexual en adolescentes hombres y mujeres de 13 a 18 años en Castro, Chiloé. [Tesis de maestría] Valdivia: Universidad Austral de Chile Facultad de Medicina Escuela de Obstetricia y Puericultura; 2006.

12. Salazar Granara A., Santa Maria Álvarez A., Solano Romero I., Lázaro Vivas K., Arrollo Solís S., Araujo Tocas V., et al. Conocimientos de sexualidad, inicio de relaciones sexuales y comunicación familiar, en adolescentes de instituciones educativas naciona-

22 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Nivel de conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes de 3° a 5° de secundaria de una Institución Educativa periurbana al Norte de Lima

les del distrito de El Agustino, Lima-Perú. Rev. Horiz. Med. 2007; 12;(7):79-85.

13. Villarreyes Moran I. Conocimientos y actitudes sexuales de los adolescentes de la Institución Educativa Luciano Castillo Colonna. La Huaca-Paita, 2009. [Tesis para optar título de licenciada]. Chimbote: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; 2009.

14. World Health Organization. Defining sexual health, report of a technical consultation on sexual health. Gineva: OMS; 2006. (Sexual health docu-ment series)

15. Arias Melgarejo S. Nivel de conocimientos sobre

23

sexualidad en los adolescentes de la institución edu-cativa deportivo experimental (CEDE). [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Unidad de Post Grado; 2008.

16. Ministerio de Salud. Modelo de abordaje de pro-moción de la salud en el Perú. Documento técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud. Lima: MINSA; 2006

17. Salazar V., Chirinos C., Bardales M., Alatrista F. Caminemos juntos a una sexualidad integral con afec-tividad, autonomía y respeto. Lima: ed. Universidad Cayetano Heredia Instituto de Estudios de Población (IEPO); 1996.

Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

24 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 25Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Un Club de Adultos Mayores constituye una red de apoyo social, y es diferente de un grupo de apoyo, que generalmente es una reunión estructurada dirigida por un profesional de salud entrenado. Aunque am-bos juegan un papel importante en momentos de es-trés, una red de apoyo social desarrolla actividades aun cuando no se está bajo estrés y proporciona al adulto mayor el bienestar de saber que puede contar

(4, 12)con sus allegados.

Según el informe de la División de Población de Naciones Unidas (2010), una de cada cinco perso-nas en los países desarrollados tiene más de 60 años. En Asia, América Latina y El Caribe son ahora una de cada diez (llegarán al 20% en 2050), y una de ca-

(13, 14)da19 en África (el 11% en 2050).

Las tres principales causas de mortalidad en el adulto mayor que provocan las tres cuartas partes de las muertes son: las enfermedades del corazón (predo-mina la cardiopatía isquémica), las neoplasias malig-nas (pulmón, mama, próstata y colon) y las enferme-

(2, 3)dades cerebrovasculares.

Por otra parte, en Latinoamérica, las familias son las que cuidan a la mayoría de las personas mayores, espe-cialmente las mujeres (90%). Estos cuidadores gene-ralmente mayores de cincuenta años están sometidos a altísimos niveles de estrés, el 60% de ellos refiere “que no puede más” “y un poco más del 8% refiere tener problemas para “afrontar los gastos”. Sin embargo, la existencia de programas de apoyo a estas personas es

(2, 6, 15)escaso en la mayoría de los países.

En Chile, actualmente uno de cada diez personas son adultos mayores y para el año 2025 esta relación se-

(2, 12)rá una de cada cinco personas. Asímismo, las mu-jeres registran tasas más altas de discapacidad en edades más avanzadas, lo cual reeja las mayores cargas acumuladas a lo largo de su ciclo vital.

El último censo poblacional del 2007, en el Perú, reve-la que los adultos mayores representan el 9,1% del total y se espera que para el año 2025 crezca hasta una proporción del 12,6%. Así, en el periodo 1950-2000, mientras la población total del mundo creció cerca de 141%, la población de 60 y más años au-mentó aproximadamente en 218%, mientras que los de 80 y más años de edad lo hicieron cerca de

(16)385%.

Los adultos mayores son uno de los grupos sociales con más bajos ingresos económicos. Resulta impac-tante que el 44,5% de la población estudiada no ejer-ce ninguna actividad lucrativa, la mayoría de ellas

son mujeres y viudas. La información actual sobre tra-bajo y empleo de esta población vive en zona urbana y muestra que el 37,4% se encuentra activa (64,8% de hombres y 35,2% de mujeres), siendo el resto del

(17, 18, 19)grupo laboralmente no activos.

Eamon O Shea (2003) y diversos autores concuerdan que la calidad de vida del adulto mayor es una vida satisfactoria, bienestar subjetivo y psicológico, desa-rrollo personal y diversas representaciones de lo que constituye una buena vida, y que se debe indagar al adulto mayor, sobre cómo da sentido a su vida, en el contexto cultural y de los valores relacionados con sus

(5, 17, 20)objetivos de vida.

El hospital Sergio Bernales representa una oportuni-dad de acercamiento a los adultos mayores ya que tiene el consultorio de Geriatría más concurrido y del MINSA en Lima Norte. De allí que la presente investi-gación tiene como objetivo analizar la calidad de vida en los adultos mayores.

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño y población

Es una investigación descriptiva y transversal. La po-blación está constituida por 120 adultos mayores del Club Coronas de Gloria de Comas en el 2013. Se tra-bajó con la población completa. Los adultos mayores integrantes de este club acuden de manera muy fre-cuente a las actividades programadas por los coordi-nadores del club. Los adultos mayores firmaron el con-sentimiento informado que fue aprobado previamente por la unidad de investigación de la universidad.

Evaluación de la calidad de vida

El instrumento de evaluación fue el cuestionario WHOQOL-BREF y contiene un total de 26 preguntas administradas por el encuestador para la facilidad del adulto mayor, cada ítem tiene 5 opciones de respues-ta ordinales tipo Likert y todos ellos producen un perfil de cuatro áreas: salud física, psicológica, relaciones sociales y ambiente. El tiempo de referencia que con-templa el WHOQOL es de dos semanas. La recolec-ción de datos se realizó en uno de los paseos y al final de los talleres que tienen programados.

Análisis estadístico

Se empleó el paquete R 3.1.1, las variables cualitati-vas se expresan como frecuencias y porcentajes, las

RESUMEN

Objetivos: Determinar la calidad de vida en personas de un club de adultos mayores en Lima Norte.Materiales y métodos: Estudio descriptivo y de corte transversal, la calidad de vida se evaluó con el cuestionario WHOQOL BREF a 120 miembros de un Club de adultos mayores en año 2013. Resultados: El 67,5% son mujeres y 32,5% son varones con edades comprendidas entre 60 y 93 años. El 66.7% tiene una calidad de vida media; el 2.5% una calidad de vida baja y solo un 30.8% calidad de vida alta. Los puntajes promedio por dimensión fueron en la psicológica 55.4, Ambientales 53.7, Físico 49.2 y Relaciones sociales 42.2. Conclusiones: La calidad de vida es mayor en la dimensión psicológica, seguida de las dimensiones ambientales y físicas y la menor, las Relaciones Sociales.

Palabras Clave: Calidad de Vida, Adulto Mayor, WHOQOL Bref

Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores en Lima Norte

INTRODUCCIÓN

El envejecimiento de la población es una tendencia a nivel mundial y en el Perú. La OMS refiere que 50 millones de personas tienen 65 o más años, lo que representa cerca de un 8% de la población, con una clara tendencia a aumentar situándose las previsio-nes alrededor del 20% de la población total hacia el

(1, 2, 3, 4)2050.

Para autores como Romieux, 1998 y Fericgla, 1992 la frase “Adulto mayor” no es más que un eufemismo para disimular la realidad de la vejez, que se conside-ra un estigma y que se emplea para alejar la idea de la

muerte que se le asocia. La vejez posee un componente biológico y cronológico insoslayable, desde el punto de vista de los derechos humanos lo

(5, 6, 7, 8)más importante es su construcción social.

La calidad de vida según la OMS (2004) es concep-tuada como la “percepción del individuo de su posición en la vida en el contexto de la cultura y sistema de valores y en relación con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. Sin embargo, la aparición del concepto calidad de vida como tal y la preocupación por la evaluación sistemática y científica del mismo es relativamente

(8, 9, 10, 11) reciente.

Hernán Matta SolísDoctor en Ciencias de la Educación. Médico. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades.

Rosa Eva Pérez SiguasMagister en Docencia e Investigación en Salud. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades. Lic. Enfermería Centro Materno Infantil Confraternidad Juan Pablo II.

Maribel Cáceres LópezLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Betty Marín HonorioLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

María Magdalena Remache TucnoLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Wilmer Fuentes NeiraMagister en Filosofía e Investigación.

Life quality of elderly people in a social club in the north Lima

ABSTRACT

Objectives: to determinate the quality of life in people of a club of elderly in the North of Lima. Materials and methodos: Descriptive cross-sectional study, quality of life was assessed with the WHOQOL BREF questionnaire to 120 members of a Club seniors in 2013. Results: 67.5% are women and 32.5% men aged between 60 and 93 years. 66.7% with a mean quality of life; 2.5% has a shorter life as only 30.8% has high quality of life. The mean scores for the psychological dimension were 55.4, 53.7 Environmental, 49.2 Physical and 42.2 Social Relations. Conclusions: the quality of life is higher in the psychological dimension, followed by environmental, Physical and the smaller was Social Relations.

Keywords: quality of life, elderly, WHOQOL Bref

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

24 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 25Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Un Club de Adultos Mayores constituye una red de apoyo social, y es diferente de un grupo de apoyo, que generalmente es una reunión estructurada dirigida por un profesional de salud entrenado. Aunque am-bos juegan un papel importante en momentos de es-trés, una red de apoyo social desarrolla actividades aun cuando no se está bajo estrés y proporciona al adulto mayor el bienestar de saber que puede contar

(4, 12)con sus allegados.

Según el informe de la División de Población de Naciones Unidas (2010), una de cada cinco perso-nas en los países desarrollados tiene más de 60 años. En Asia, América Latina y El Caribe son ahora una de cada diez (llegarán al 20% en 2050), y una de ca-

(13, 14)da19 en África (el 11% en 2050).

Las tres principales causas de mortalidad en el adulto mayor que provocan las tres cuartas partes de las muertes son: las enfermedades del corazón (predo-mina la cardiopatía isquémica), las neoplasias malig-nas (pulmón, mama, próstata y colon) y las enferme-

(2, 3)dades cerebrovasculares.

Por otra parte, en Latinoamérica, las familias son las que cuidan a la mayoría de las personas mayores, espe-cialmente las mujeres (90%). Estos cuidadores gene-ralmente mayores de cincuenta años están sometidos a altísimos niveles de estrés, el 60% de ellos refiere “que no puede más” “y un poco más del 8% refiere tener problemas para “afrontar los gastos”. Sin embargo, la existencia de programas de apoyo a estas personas es

(2, 6, 15)escaso en la mayoría de los países.

En Chile, actualmente uno de cada diez personas son adultos mayores y para el año 2025 esta relación se-

(2, 12)rá una de cada cinco personas. Asímismo, las mu-jeres registran tasas más altas de discapacidad en edades más avanzadas, lo cual reeja las mayores cargas acumuladas a lo largo de su ciclo vital.

El último censo poblacional del 2007, en el Perú, reve-la que los adultos mayores representan el 9,1% del total y se espera que para el año 2025 crezca hasta una proporción del 12,6%. Así, en el periodo 1950-2000, mientras la población total del mundo creció cerca de 141%, la población de 60 y más años au-mentó aproximadamente en 218%, mientras que los de 80 y más años de edad lo hicieron cerca de

(16)385%.

Los adultos mayores son uno de los grupos sociales con más bajos ingresos económicos. Resulta impac-tante que el 44,5% de la población estudiada no ejer-ce ninguna actividad lucrativa, la mayoría de ellas

son mujeres y viudas. La información actual sobre tra-bajo y empleo de esta población vive en zona urbana y muestra que el 37,4% se encuentra activa (64,8% de hombres y 35,2% de mujeres), siendo el resto del

(17, 18, 19)grupo laboralmente no activos.

Eamon O Shea (2003) y diversos autores concuerdan que la calidad de vida del adulto mayor es una vida satisfactoria, bienestar subjetivo y psicológico, desa-rrollo personal y diversas representaciones de lo que constituye una buena vida, y que se debe indagar al adulto mayor, sobre cómo da sentido a su vida, en el contexto cultural y de los valores relacionados con sus

(5, 17, 20)objetivos de vida.

El hospital Sergio Bernales representa una oportuni-dad de acercamiento a los adultos mayores ya que tiene el consultorio de Geriatría más concurrido y del MINSA en Lima Norte. De allí que la presente investi-gación tiene como objetivo analizar la calidad de vida en los adultos mayores.

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño y población

Es una investigación descriptiva y transversal. La po-blación está constituida por 120 adultos mayores del Club Coronas de Gloria de Comas en el 2013. Se tra-bajó con la población completa. Los adultos mayores integrantes de este club acuden de manera muy fre-cuente a las actividades programadas por los coordi-nadores del club. Los adultos mayores firmaron el con-sentimiento informado que fue aprobado previamente por la unidad de investigación de la universidad.

Evaluación de la calidad de vida

El instrumento de evaluación fue el cuestionario WHOQOL-BREF y contiene un total de 26 preguntas administradas por el encuestador para la facilidad del adulto mayor, cada ítem tiene 5 opciones de respues-ta ordinales tipo Likert y todos ellos producen un perfil de cuatro áreas: salud física, psicológica, relaciones sociales y ambiente. El tiempo de referencia que con-templa el WHOQOL es de dos semanas. La recolec-ción de datos se realizó en uno de los paseos y al final de los talleres que tienen programados.

Análisis estadístico

Se empleó el paquete R 3.1.1, las variables cualitati-vas se expresan como frecuencias y porcentajes, las

RESUMEN

Objetivos: Determinar la calidad de vida en personas de un club de adultos mayores en Lima Norte.Materiales y métodos: Estudio descriptivo y de corte transversal, la calidad de vida se evaluó con el cuestionario WHOQOL BREF a 120 miembros de un Club de adultos mayores en año 2013. Resultados: El 67,5% son mujeres y 32,5% son varones con edades comprendidas entre 60 y 93 años. El 66.7% tiene una calidad de vida media; el 2.5% una calidad de vida baja y solo un 30.8% calidad de vida alta. Los puntajes promedio por dimensión fueron en la psicológica 55.4, Ambientales 53.7, Físico 49.2 y Relaciones sociales 42.2. Conclusiones: La calidad de vida es mayor en la dimensión psicológica, seguida de las dimensiones ambientales y físicas y la menor, las Relaciones Sociales.

Palabras Clave: Calidad de Vida, Adulto Mayor, WHOQOL Bref

Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores en Lima Norte

INTRODUCCIÓN

El envejecimiento de la población es una tendencia a nivel mundial y en el Perú. La OMS refiere que 50 millones de personas tienen 65 o más años, lo que representa cerca de un 8% de la población, con una clara tendencia a aumentar situándose las previsio-nes alrededor del 20% de la población total hacia el

(1, 2, 3, 4)2050.

Para autores como Romieux, 1998 y Fericgla, 1992 la frase “Adulto mayor” no es más que un eufemismo para disimular la realidad de la vejez, que se conside-ra un estigma y que se emplea para alejar la idea de la

muerte que se le asocia. La vejez posee un componente biológico y cronológico insoslayable, desde el punto de vista de los derechos humanos lo

(5, 6, 7, 8)más importante es su construcción social.

La calidad de vida según la OMS (2004) es concep-tuada como la “percepción del individuo de su posición en la vida en el contexto de la cultura y sistema de valores y en relación con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. Sin embargo, la aparición del concepto calidad de vida como tal y la preocupación por la evaluación sistemática y científica del mismo es relativamente

(8, 9, 10, 11) reciente.

Hernán Matta SolísDoctor en Ciencias de la Educación. Médico. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades.

Rosa Eva Pérez SiguasMagister en Docencia e Investigación en Salud. Docente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias y Humanidades. Lic. Enfermería Centro Materno Infantil Confraternidad Juan Pablo II.

Maribel Cáceres LópezLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Betty Marín HonorioLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

María Magdalena Remache TucnoLic. Enfermería. Universidad de Ciencias y Humanidades

Wilmer Fuentes NeiraMagister en Filosofía e Investigación.

Life quality of elderly people in a social club in the north Lima

ABSTRACT

Objectives: to determinate the quality of life in people of a club of elderly in the North of Lima. Materials and methodos: Descriptive cross-sectional study, quality of life was assessed with the WHOQOL BREF questionnaire to 120 members of a Club seniors in 2013. Results: 67.5% are women and 32.5% men aged between 60 and 93 years. 66.7% with a mean quality of life; 2.5% has a shorter life as only 30.8% has high quality of life. The mean scores for the psychological dimension were 55.4, 53.7 Environmental, 49.2 Physical and 42.2 Social Relations. Conclusions: the quality of life is higher in the psychological dimension, followed by environmental, Physical and the smaller was Social Relations.

Keywords: quality of life, elderly, WHOQOL Bref

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

26 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 27Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

DISCUSIÓN

El acercamiento a la realidad de los Adultos Mayores posibilita conocer la calidad del adulto mayor, desde los aspectos subjetivos, la participación activa en un Club de adultos mayores refuerza la identidad cultu-ral y el despliegue de sus potencialidades creativas. Si bien esta red de participación social es una buena iniciativa, los actores de las políticas públicas deben realizar más esfuerzos por brindar alternativas y espa-cios donde el adulto mayor encuentre oportunidades

(5)de inclusión social.

Nuestros resultados son relativamente buenos y se puede atribuir a que todos los integrantes del Club Coronas de Gloria son pacientes que acuden frecuen-temente al consultorio de Geriatría del hospital Nacional Sergio E. Bernales de Collique, el cual es el consultorio geriátrico público mejor implementado de Lima Norte

Como parte del programa del club se benefician los asistentes a dicho consultorio, se hacen actividades recreativas, formativas y educativas que permite a estos adultos mayores puedan mejorar su cuidado y autocuidado general.

En el estudio de Annali Quintanar se reportó un 70% de satisfacción con la calidad de vida en la dimen-sión física, mucho mayor al nuestro, lo atribuimos a diferencias de cultura, economía, educación, siendo de vital importancia las actividades recreativas que los adultos mayores puedan realizar en su entorno.

Uno de los aspectos a señalar es que a diferencia de algunos estudios antecedentes, nuestro estudio no contempló el hecho de incluir opiniones de los fami-liares directos que se relacionan con el adulto mayor, la opinión de los mismos podría haber permitido enri-quecer la discusión en cuanto a conocer razones de mayor profundidad de los resultados generales de cali-dad de vida obtenidos.

Por referencias de los adultos mayores participantes, y el personal de salud, podemos afirmar que el trato cálido recibido, el apoyo a las actividades sociales re-creativas en el club y la participación de los familia-res, hacen que estas tengan impacto en estas dimen-siones que presentan mejores resultados como son la

(4)Ambiental, la Psicológica y las Relaciones Sociales.

A pesar de que la Estrategia Nacional de la Atención a la Etapa de Vida Adulto Mayor cuente con Lineamientos de Política para la Atención integral de Salud de las Personas Adultas Mayores desde el año

2005 mediante Resolución Ministerial No.941 – 2005 – MINSA y el Plan Nacional para la Atención de las PAMs 2002 -2012, el hospital no ha implementa-do una adecuada atención para las PAMs. Por tanto, se está perdiendo la oportunidad de brindar una aten-ción especializada, adecuada y alta capacidad reso-lutiva a nuestra población adulta mayor.

Quintana Guzmán et al., en México, reportan enfer-medades referidas por los adultos mayores en el do-minio físico en un 70%. En el dominio psicológico, la necesidad de ser escuchados por la familia y la comunidad alcanzan un 60 %. Entre los factores so-ciales autopercebidos por los adultos mayores y su necesidad de comunicación social alcanza un

(21)30%.

Por otra parte, Marisa Torres H. et al., en un estudio comparativo mediante uso de WHOQOL, el 66.7% presenta una calidad de vida media; el 2.5% pre-senta una calidad de vida baja y solo un 30.8% pre-senta calidad de vida alta. En cuanto a la calidad de vida baja, la dimensión que mostró mayor puntaje fue la dimensión física, lo cual difiere de nuestros hallazgos.

CONCLUSIONES

La calidad de vida es mayor en la dimensión Psicológica, seguida de las dimensiones ambientales y físicas y la menor, las Relaciones Sociales.

Se debe ampliar en futuras investigaciones la intro-ducción de instrumentos de recolección de datos cua-litativos, estos permitirán complementar los datos cuantitativos ofrecidos por el cuestionario de calidad de vida WHOQOL – BREF.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Secretaría Iberoamericana. Programa Iberoame-ricano sobre la situacion de los adultos mayores en la región. Paraguay; 2011 p. 16.

2. Penny E., Melgar F. Geriatría y Gerontología para el médico internista. 1° ed. La Hoguera, editor. Bolivia; 2012.

3. Grajales A. Orientación grupal para el bienestar del adulto mayor. Universidad Autónoma de Yucatán; 2011. p. 11–40.

variables cuantitativas con promedios y errores es-tándar. Las dimensiones de calidad de vida se agru-paron en Alto, Medio y Bajo según un análisis Cluster de K medias.

RESULTADOS

En el estudio participaron 120 adultos mayores, 81(67,5%) mujeres y 39 (32,5%) varones con eda-des comprendidas entre 60 y 93 años, con un prome-dio de edad de 70,8 años y desviación estándar de 7,1 años. La edad más frecuente fue 60 a 69 años con 49,2%; seguido de 70 a 79 años de 39,2%, de 80 a 89 años en 9,2% y de 90 a 93 en 2,5%. Del to-tal de encuestados, son mujeres el 67.5%, casadas el 62.5% e independientes el 87.5% y el 61.7% no cuentan con una pensión de jubilación.

Tabla 1. Distribución de adultos mayores según ca-racterísticas personales y socioeconómicas (n=120)

n %

Sexo

Mujeres 81 67,5

Varones 39 32,5

Edad (años)

60 – 69 59 49,2

70 – 79 47

39,2

80 – 89 11

9,2

90 – 93 3

2,5

Estado civil

Soltero 4

3,3

Casado 75

62,5

Viudo 32

26,7

Divorciado 2

1,7

Dependencia familiar

Dependiente

15

12,5

Independiente

105

87,5

Jubilación

Sin pensión 74

61,7

Con pensión

46

38,3

Total 120

100,0

Gráfico 1. Distribución de la calidad de vida total y según sus dimensiones (n=120)

En el gráfico 1, se puede apreciar que la mayoría (66.7%) presenta una calidad de vida media y el 2.5% una calidad de vida baja, solo un 30.8% calidad de vida alta. En la dimensión psicológica el mayor por-centaje (60%) presenta una calidad de vida media.

Gráfico 2. Puntajes Promedio WHOQOL BREF según sus dimensiones (n=120)*

En el gráfico 1, se puede apreciar que en la dimen-sión ambiental el 69.2% presenta una media cali-dad de vida. El 5.8% presenta una baja calidad de vida, siendo de gran importancia intervenir en esta población para incrementar una alta calidad de vida.

Según los puntajes promedios de las dimensiones más afectada son las relaciones sociales, seguida de la dimensión física.

* Valor p<0.001, Análisis de Varianza

Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores del norte de Lima Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

26 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 27Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

DISCUSIÓN

El acercamiento a la realidad de los Adultos Mayores posibilita conocer la calidad del adulto mayor, desde los aspectos subjetivos, la participación activa en un Club de adultos mayores refuerza la identidad cultu-ral y el despliegue de sus potencialidades creativas. Si bien esta red de participación social es una buena iniciativa, los actores de las políticas públicas deben realizar más esfuerzos por brindar alternativas y espa-cios donde el adulto mayor encuentre oportunidades

(5)de inclusión social.

Nuestros resultados son relativamente buenos y se puede atribuir a que todos los integrantes del Club Coronas de Gloria son pacientes que acuden frecuen-temente al consultorio de Geriatría del hospital Nacional Sergio E. Bernales de Collique, el cual es el consultorio geriátrico público mejor implementado de Lima Norte

Como parte del programa del club se benefician los asistentes a dicho consultorio, se hacen actividades recreativas, formativas y educativas que permite a estos adultos mayores puedan mejorar su cuidado y autocuidado general.

En el estudio de Annali Quintanar se reportó un 70% de satisfacción con la calidad de vida en la dimen-sión física, mucho mayor al nuestro, lo atribuimos a diferencias de cultura, economía, educación, siendo de vital importancia las actividades recreativas que los adultos mayores puedan realizar en su entorno.

Uno de los aspectos a señalar es que a diferencia de algunos estudios antecedentes, nuestro estudio no contempló el hecho de incluir opiniones de los fami-liares directos que se relacionan con el adulto mayor, la opinión de los mismos podría haber permitido enri-quecer la discusión en cuanto a conocer razones de mayor profundidad de los resultados generales de cali-dad de vida obtenidos.

Por referencias de los adultos mayores participantes, y el personal de salud, podemos afirmar que el trato cálido recibido, el apoyo a las actividades sociales re-creativas en el club y la participación de los familia-res, hacen que estas tengan impacto en estas dimen-siones que presentan mejores resultados como son la

(4)Ambiental, la Psicológica y las Relaciones Sociales.

A pesar de que la Estrategia Nacional de la Atención a la Etapa de Vida Adulto Mayor cuente con Lineamientos de Política para la Atención integral de Salud de las Personas Adultas Mayores desde el año

2005 mediante Resolución Ministerial No.941 – 2005 – MINSA y el Plan Nacional para la Atención de las PAMs 2002 -2012, el hospital no ha implementa-do una adecuada atención para las PAMs. Por tanto, se está perdiendo la oportunidad de brindar una aten-ción especializada, adecuada y alta capacidad reso-lutiva a nuestra población adulta mayor.

Quintana Guzmán et al., en México, reportan enfer-medades referidas por los adultos mayores en el do-minio físico en un 70%. En el dominio psicológico, la necesidad de ser escuchados por la familia y la comunidad alcanzan un 60 %. Entre los factores so-ciales autopercebidos por los adultos mayores y su necesidad de comunicación social alcanza un

(21)30%.

Por otra parte, Marisa Torres H. et al., en un estudio comparativo mediante uso de WHOQOL, el 66.7% presenta una calidad de vida media; el 2.5% pre-senta una calidad de vida baja y solo un 30.8% pre-senta calidad de vida alta. En cuanto a la calidad de vida baja, la dimensión que mostró mayor puntaje fue la dimensión física, lo cual difiere de nuestros hallazgos.

CONCLUSIONES

La calidad de vida es mayor en la dimensión Psicológica, seguida de las dimensiones ambientales y físicas y la menor, las Relaciones Sociales.

Se debe ampliar en futuras investigaciones la intro-ducción de instrumentos de recolección de datos cua-litativos, estos permitirán complementar los datos cuantitativos ofrecidos por el cuestionario de calidad de vida WHOQOL – BREF.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Secretaría Iberoamericana. Programa Iberoame-ricano sobre la situacion de los adultos mayores en la región. Paraguay; 2011 p. 16.

2. Penny E., Melgar F. Geriatría y Gerontología para el médico internista. 1° ed. La Hoguera, editor. Bolivia; 2012.

3. Grajales A. Orientación grupal para el bienestar del adulto mayor. Universidad Autónoma de Yucatán; 2011. p. 11–40.

variables cuantitativas con promedios y errores es-tándar. Las dimensiones de calidad de vida se agru-paron en Alto, Medio y Bajo según un análisis Cluster de K medias.

RESULTADOS

En el estudio participaron 120 adultos mayores, 81(67,5%) mujeres y 39 (32,5%) varones con eda-des comprendidas entre 60 y 93 años, con un prome-dio de edad de 70,8 años y desviación estándar de 7,1 años. La edad más frecuente fue 60 a 69 años con 49,2%; seguido de 70 a 79 años de 39,2%, de 80 a 89 años en 9,2% y de 90 a 93 en 2,5%. Del to-tal de encuestados, son mujeres el 67.5%, casadas el 62.5% e independientes el 87.5% y el 61.7% no cuentan con una pensión de jubilación.

Tabla 1. Distribución de adultos mayores según ca-racterísticas personales y socioeconómicas (n=120)

n %

Sexo

Mujeres 81 67,5

Varones 39 32,5

Edad (años)

60 – 69 59 49,2

70 – 79 47

39,2

80 – 89 11

9,2

90 – 93 3

2,5

Estado civil

Soltero 4

3,3

Casado 75

62,5

Viudo 32

26,7

Divorciado 2

1,7

Dependencia familiar

Dependiente

15

12,5

Independiente

105

87,5

Jubilación

Sin pensión 74

61,7

Con pensión

46

38,3

Total 120

100,0

Gráfico 1. Distribución de la calidad de vida total y según sus dimensiones (n=120)

En el gráfico 1, se puede apreciar que la mayoría (66.7%) presenta una calidad de vida media y el 2.5% una calidad de vida baja, solo un 30.8% calidad de vida alta. En la dimensión psicológica el mayor por-centaje (60%) presenta una calidad de vida media.

Gráfico 2. Puntajes Promedio WHOQOL BREF según sus dimensiones (n=120)*

En el gráfico 1, se puede apreciar que en la dimen-sión ambiental el 69.2% presenta una media cali-dad de vida. El 5.8% presenta una baja calidad de vida, siendo de gran importancia intervenir en esta población para incrementar una alta calidad de vida.

Según los puntajes promedios de las dimensiones más afectada son las relaciones sociales, seguida de la dimensión física.

* Valor p<0.001, Análisis de Varianza

Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores del norte de Lima Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

28 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 29Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

4. Flores M., Gonzales G. Condiciones sociales y cali-dad de vida en el adulto mayor: experiencias de México, Chile y Colombia. México; 2011.

5. Huenchuan S., Rodríguez L. Envejecimiento y dere-chos humanos: situación y perspectivas de protec-ción. Cepal, editor. Cepal. Chile; 2010;44–55.

6. Infante J. Política Integral de Envejecimiento Positivo. Chile; 2011;33–56.

7. Quintero M. La Salud de los Adultos Mayores. 2 Edicion. Washington; 2011.

8. Olmedo M. Análisis de la Calidad de Vida relacio-nada con la Salud en los mayores de 65 años en un entorno multicultural en la ciudad de Ceuta. Vasa. Universidad de Granada; 2010. p. 200–10.

9. Torres A., Sanhueza O. Modelo estructural de Enfermería de calidad de vida e incertidumbre frente a la enfermedad. Cienc y Enferm XII. 2006;1(0717-2079):9–15.

10. Vargas A., Rothschild J. Calidad de Vida del Adulto Mayor. Principales factores de medición. Lima - Perú. Peru; 2007

11. Gonzales R. Creencias en Calidad de Vida. 2008. 2008 ed. Universidad Nacional de Colombia, editor. Colombia; 2008.

12. Marin P. Reexiones para considerar en una polí-tica pública de salud para las personas mayores. Chile; 2007;392–8.

13. Sarrion V. Aprendizaje a lo largo de la vida, enve-jecimiento activo y cooperacion internacional en los programas universitarios para los mayores. Pelayo UIM, editor. Alicante: IV Congreso Iberomericano de

Universidades para Mayores; 2011 Jun;733–98.

14. Mujer de Política Nacional en Relación a las per-sonas adultas mayores. Perú; 2000 p. 1–42.

15. Ordoñes C. Percepción de la calidad de vida y pro-moción de la salud en adultos mayores pertenecien-tes a centros de atención primaria de Valdivia durante el año 2008. Universidad Austral de Chile; 2008. p. 33–42.

16. Tello T., Varela L., Ortiz P., Chavez H., Revoredo C. Calidad del sueño, somnolencia diurna e higiene del sueño en el Centro del Adulto Mayor Mirones, EsSalud, Lima, Perú. Scielo. 2009;26(1):22–6.

17. Coronado J., Díaz C., Apolaya M., Manrique L., Arequipa J. Percepción de la calidad de vida relacio-nada con la salud del adulto mayor residente en la ciu-dad de Chiclayo. Scielo. 2009;26(4):230–8.

18. Ramirez M. Calidad de vida en la Tercera Edad Una población subestimada por ellos y por su entor-no? Universidad Nacional de Cuyo; 2008. p. 35–67.

19. Remuzgo A. Nivel de Satisfaccion del Paciente Adulto Mayor respecto a los cuidados que recibe de las enfermeras(os) en el Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2001-2002. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2002. p. 1–10.

20. Vera M. Significado de la calidad de vida del adul-to mayor para sí mismo y para su familia. Fac Med. 2007;68(1025-5583):284–90.

21. Quintanar A. Análisis de la calidad de vida en adul-tos mayores del municipio de Tetepango, Hidalgo: a través del instrumento whoqol-bref. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; 2010. p. 33–45.

Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores del norte de Lima

RESUMEN

Objetivos: Determinar el nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de

Enfermería según servicios. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo

compuesta por 55 enfermeros, procedentes del hospital de Chancay - Lima, durante 2013. Se

utilizó un cuestionario para obtener información sobre el Nivel de satisfacción de las enfermeras

respecto a la supervisión de Enfermería según servicios. Resultados. Los factores intrínsecos

asociados con el nivel de satisfacción son: Relación con la autoridad en el nivel de satisfacción con

un 45,5%, Relaciones interpersonales medianamente insatisfecho en un 60 %, y realización

personal medianamente insatisfecho en un 38,2%. Los factores extrínsecos asociados con el nivel

de satisfacción medianamente insatisfechas de las enfermeras respecto a la supervisión de

Enfermería son: liderazgo, planificación, función administrativa dirigida al personal y objetividad

de la supervisora, según servicios la satisfacción con la supervisión es de la siguiente manera:

medianamente insatisfechas en los servicios de Cirugía y UCI en un 80%, Ginecología y Medicina

con un 66,7 %, Neonatología con 53.8 %, Pediatría en un 44,4 %, Emergencia y Centro quirúrgico

con un 42,9 %. Conclusiones. El nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión

de Enfermería en el Hospital de Chancay es medianamente insatisfecha.

Palabras clave: Nivel de satisfacción, supervisión de Enfermería, factores intrínsecos, factores extrínsecos

Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de enfermería según servicios en el hospital de Chancay en el año 2013

Satisfaction Level of nurses related to nursing supervision as services in Hospi-tal de Chancay in 2013

Gilda Vanessa Páez TrujilloHospital de Chancay, Lima, PerúLic. Enfermería

ABSTRACT

Objective. Determine the level of satisfaction of nurses related to nursing supervision as services.

Materials and methods. A descriptive study consisted of 55 nurses from the Hospital of Chancay was

carried out -. Lima, during 2013 a questionnaire was used to obtain information about the "level of

satisfaction regarding supervision Nurses Nursing as services. Results. Intrinsic factors associated with

the level of satisfaction are the following, Relationship with authority on the level of satisfaction with

45.5%, moderately dissatisfied Interpersonal Relations with 60%, and fulfillment moderately dissatisfied

with 38.2%. The factors associated with extrinsic satisfaction in moderately unsatisfied Nurses regarding

supervision of Nursing are Leadership, planning, satisfaction with services as supervision is as follows for

staff and objectivity of the supervisory administrative function: moderately dissatisfied in services:

Surgery and ICU by 80%, Gynecology and Medicine with 66.7%, with 53.8% Neonatology Pediatrics in

44.4%, and Surgical Emergency Center with 42.9%. Conclusions. The level of satisfaction of nurses

regarding the supervision of Nursing at the Hospital of Chancay is mildly dissatisfied.

Keywords: Level of satisfaction, nursing supervision, intrinsic factors, extrinsic factors

28 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 29Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

4. Flores M., Gonzales G. Condiciones sociales y cali-dad de vida en el adulto mayor: experiencias de México, Chile y Colombia. México; 2011.

5. Huenchuan S., Rodríguez L. Envejecimiento y dere-chos humanos: situación y perspectivas de protec-ción. Cepal, editor. Cepal. Chile; 2010;44–55.

6. Infante J. Política Integral de Envejecimiento Positivo. Chile; 2011;33–56.

7. Quintero M. La Salud de los Adultos Mayores. 2 Edicion. Washington; 2011.

8. Olmedo M. Análisis de la Calidad de Vida relacio-nada con la Salud en los mayores de 65 años en un entorno multicultural en la ciudad de Ceuta. Vasa. Universidad de Granada; 2010. p. 200–10.

9. Torres A., Sanhueza O. Modelo estructural de Enfermería de calidad de vida e incertidumbre frente a la enfermedad. Cienc y Enferm XII. 2006;1(0717-2079):9–15.

10. Vargas A., Rothschild J. Calidad de Vida del Adulto Mayor. Principales factores de medición. Lima - Perú. Peru; 2007

11. Gonzales R. Creencias en Calidad de Vida. 2008. 2008 ed. Universidad Nacional de Colombia, editor. Colombia; 2008.

12. Marin P. Reexiones para considerar en una polí-tica pública de salud para las personas mayores. Chile; 2007;392–8.

13. Sarrion V. Aprendizaje a lo largo de la vida, enve-jecimiento activo y cooperacion internacional en los programas universitarios para los mayores. Pelayo UIM, editor. Alicante: IV Congreso Iberomericano de

Universidades para Mayores; 2011 Jun;733–98.

14. Mujer de Política Nacional en Relación a las per-sonas adultas mayores. Perú; 2000 p. 1–42.

15. Ordoñes C. Percepción de la calidad de vida y pro-moción de la salud en adultos mayores pertenecien-tes a centros de atención primaria de Valdivia durante el año 2008. Universidad Austral de Chile; 2008. p. 33–42.

16. Tello T., Varela L., Ortiz P., Chavez H., Revoredo C. Calidad del sueño, somnolencia diurna e higiene del sueño en el Centro del Adulto Mayor Mirones, EsSalud, Lima, Perú. Scielo. 2009;26(1):22–6.

17. Coronado J., Díaz C., Apolaya M., Manrique L., Arequipa J. Percepción de la calidad de vida relacio-nada con la salud del adulto mayor residente en la ciu-dad de Chiclayo. Scielo. 2009;26(4):230–8.

18. Ramirez M. Calidad de vida en la Tercera Edad Una población subestimada por ellos y por su entor-no? Universidad Nacional de Cuyo; 2008. p. 35–67.

19. Remuzgo A. Nivel de Satisfaccion del Paciente Adulto Mayor respecto a los cuidados que recibe de las enfermeras(os) en el Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2001-2002. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2002. p. 1–10.

20. Vera M. Significado de la calidad de vida del adul-to mayor para sí mismo y para su familia. Fac Med. 2007;68(1025-5583):284–90.

21. Quintanar A. Análisis de la calidad de vida en adul-tos mayores del municipio de Tetepango, Hidalgo: a través del instrumento whoqol-bref. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; 2010. p. 33–45.

Calidad de vida de personas en un club de adultos mayores del norte de Lima

RESUMEN

Objetivos: Determinar el nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de

Enfermería según servicios. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo

compuesta por 55 enfermeros, procedentes del hospital de Chancay - Lima, durante 2013. Se

utilizó un cuestionario para obtener información sobre el Nivel de satisfacción de las enfermeras

respecto a la supervisión de Enfermería según servicios. Resultados. Los factores intrínsecos

asociados con el nivel de satisfacción son: Relación con la autoridad en el nivel de satisfacción con

un 45,5%, Relaciones interpersonales medianamente insatisfecho en un 60 %, y realización

personal medianamente insatisfecho en un 38,2%. Los factores extrínsecos asociados con el nivel

de satisfacción medianamente insatisfechas de las enfermeras respecto a la supervisión de

Enfermería son: liderazgo, planificación, función administrativa dirigida al personal y objetividad

de la supervisora, según servicios la satisfacción con la supervisión es de la siguiente manera:

medianamente insatisfechas en los servicios de Cirugía y UCI en un 80%, Ginecología y Medicina

con un 66,7 %, Neonatología con 53.8 %, Pediatría en un 44,4 %, Emergencia y Centro quirúrgico

con un 42,9 %. Conclusiones. El nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión

de Enfermería en el Hospital de Chancay es medianamente insatisfecha.

Palabras clave: Nivel de satisfacción, supervisión de Enfermería, factores intrínsecos, factores extrínsecos

Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de enfermería según servicios en el hospital de Chancay en el año 2013

Satisfaction Level of nurses related to nursing supervision as services in Hospi-tal de Chancay in 2013

Gilda Vanessa Páez TrujilloHospital de Chancay, Lima, PerúLic. Enfermería

ABSTRACT

Objective. Determine the level of satisfaction of nurses related to nursing supervision as services.

Materials and methods. A descriptive study consisted of 55 nurses from the Hospital of Chancay was

carried out -. Lima, during 2013 a questionnaire was used to obtain information about the "level of

satisfaction regarding supervision Nurses Nursing as services. Results. Intrinsic factors associated with

the level of satisfaction are the following, Relationship with authority on the level of satisfaction with

45.5%, moderately dissatisfied Interpersonal Relations with 60%, and fulfillment moderately dissatisfied

with 38.2%. The factors associated with extrinsic satisfaction in moderately unsatisfied Nurses regarding

supervision of Nursing are Leadership, planning, satisfaction with services as supervision is as follows for

staff and objectivity of the supervisory administrative function: moderately dissatisfied in services:

Surgery and ICU by 80%, Gynecology and Medicine with 66.7%, with 53.8% Neonatology Pediatrics in

44.4%, and Surgical Emergency Center with 42.9%. Conclusions. The level of satisfaction of nurses

regarding the supervision of Nursing at the Hospital of Chancay is mildly dissatisfied.

Keywords: Level of satisfaction, nursing supervision, intrinsic factors, extrinsic factors

30 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 31Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio y población

Según el análisis y alcance de los resultados, el estu-

dio fue descriptivo de corte transversal. Se caracteri-

za el comportamiento de las variables Nivel de satis-

facción de las enfermeras con respecto a la

Supervisión de Enfermería. La población lo confor-

maron los profesionales de Enfermería (55 enferme-

ras) que laboran en el hospital de Chancay - Lima.

Procedimiento

Para el presente estudio se utilizó la técnica de la

encuesta, para el recojo de información se utilizó un

instrumento tipo Likert modificado, por ser el más

adecuado para cumplir con los objetivos del estudio y

obtener información sobre el “Nivel de satisfacción de

las enfermeras respecto a la supervisión de Enfer-

mería según servicios en el Hospital de Chancay”.

Análisis de datos

Para el análisis e interpretación de la variable se con-

sidera estadísticas descriptivas.

En el cuestionario de satisfacción se calificó cada ítem

correcto con un puntaje pre asignado y se multiplicó

por su valor en la escala de Likert 1 a 5 puntos en la

que el orden correcto vale 5 puntos, incorrecto 1 pun-

to.

Calificación: Los profesionales por encima del per-

centil 75 clasificaon en la categoría “satisfecho”, en-

tre el percentil 75 y 25 en la categoría de “mediana-

mente satisfecho” y por debajo del percentil 25 en la

categoría “insatisfecho”.

En la medición de la variable satisfacción se utilizó la

Escala de Estanones, cuya fórmula es la siguiente: .

a = Æ +/- 0.75 (ds ²)

Donde:

Æ = promedio

d s²= desviación estándar

Para hallar las mediciones se determinó primero el

promedio y desviación estándar:

• Satisfacción de la supervisión

< 25%: Insatisfecho

75 a 25%: Medianamente satisfecho

> 75%: Satisfecho

RESULTADOS

Características generales

La edad de las enfermeras tuvo una media de 37,24

años (+/- 5,61) con la siguiente distribución por se-

xos: 49 mujeres (89,1 %) y 6 varones (10,9 %).

Enfermeras de Centro quirúrgico fue 7 (12,7 %),

Emergencia 7 (12,7%), Cirugía 5 (9,1%),

Ginecología 3 (5,5%), Medicina 6 (10,9%),

Neonatología 13 (23,6%), UCI 5 (9,1%), Pediatría 9

(16,4 %).

Tabla 1. Nivel de satisfacción con la supervisión

Sa�sfacción n % Insa�sfecho 13

23,6

Medianamente insa�sfecho

31

56,4

Sa�sfecho 11

20

Total 55 100,0

Se evidencia que la mayoría se encuentra mediana-mente insatisfecho 31 (56,4 %), insatisfecho en 13 (23.6 %), y satisfecho en 11 (20 %).

Gráfico 1. Nivel de satisfacción con la supervisión

Insa�sfecho23.6%

Sa�sfecho20.0%

Medianamente sa�sfecho

56.4%

La mayoría está medianamente insatisfecho con la

supervisión en un 56,4 %.

Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de enfermería según servicios en el Hospital de Chancay en el año 2013

INTRODUCCIÓN

Un hospital es una organización que en el interior de

sus ambientes debe existir una compleja interrelación

del personal dedicado a múltiples funciones, que tie-

nen como finalidad la recuperación de la salud de las

personas que son atendidas en sus necesidades de

salud y enfermedad, dentro del cual se encuentra el

servicio de Enfermería.

Se evidencia en los hospitales una insatisfacción en la

calidad del servicio, a la inadecuada integración de

equipos de trabajo, trato inadecuado al paciente, a

los familiares, demora en los procesos administrati-

vos y en los cumplimientos de las metas operativas, y

es donde nos preguntamos qué esfuerzos realiza el

equipo de gestión y dentro de ellos está la enfermera

supervisora que debe generar un entorno laboral sa-

tisfactorio donde prevalezcan las relaciones interper-

sonales positivas, donde se estimulen las cualidades

del personal.

La supervisión dentro de sus funciones cumple un ob-

jetivo importante en el lugar de trabajo ya que facilita

el enlace entre el equipo de gestión y el personal ope-

rativo de Enfermería, la efectividad de la supervisora

depende de su capacidad para interactuar con el per-(1)sonal .

La percepción que se tiene es que el personal supervi-

sor de Enfermería es apático en el momento de realizar

las funciones que le corresponden, lo que origina pro-

blemas laborales que repercuten en el cuidado del pa-

ciente y en las relaciones interpersonales con el equipo

multidisciplinario. Ya que el tiempo y vivencias que se

da en el trabajo es en gran medida la mayor parte de la (2)vida de un profesional.

La insatisfacción laboral es un riesgo profesional muy

extendido entre el personal que presta sus servicios

en las instituciones públicas de salud, donde dicha

insatisfacción guarda una intensa relación con las

condiciones de trabajo.

El conocimiento de los factores que inuyen en la

calidad de vida laboral resulta de extrema importan-

cia para cualquier institución, ya que el trabajo es una

actividad humana individual y colectiva que requiere

de una serie de contribuciones, esfuerzo, tiempo, apti-

tudes, habilidades, que los individuos desempeñan

esperando a cambio compensaciones económicas y

materiales, además de las psicológicas y sociales,

que contribuyen a satisfacer sus necesidades.

La medición de la satisfacción laboral y el diseño de

acciones de mejora deben ser una práctica obligada (3)para cualquier equipo de gestión.

En tal sentido, la supervisora en Enfermería es la en-

cargada de asegurar que los objetivos perseguidos

sean los establecidos, conseguir que el personal se

adapte a las dificultades que se presenten, contribuir

a desarrollar la motivación del personal y que mejore

su rendimiento y competencia.

Es por ello que los que asumen la supervisión deben

aportar liderazgo, soporte, guía, entrenamiento y asis-

tencia en la identificación y solución de problemas,

de tal manera que permita la mejora de la gestión, de

la calidad del cuidado de Enfermería y el fortaleci-

miento de las enfermeras, con el fin de asegurar que

los objetivos perseguidos sean los apropiados, conse-

guir que el enfermero se adapte a las dificultades que

se presenten o traten de superarlos, contribuir a desa-

rrollar la motivación del enfermero y que mejore su

rendimiento y competencia.

Si la supervisión es eficaz, el resultado es la satisfac-

ción personal, la productividad y la calidad del traba-

jo. La finalidad de la supervisión en Enfermería es

mejorar la calidad de la atención proporcionada,

crear un medio ambiente favorable a la productivi-

dad, impulsar el desarrollo del personal, mantener la

disciplina y el interés por el trabajo y optimizar la utili-

zación de recursos materiales.

Cabe destacar que la enfermera supervisora tiene que

emplear una combinación de habilidades conceptua-

les, de relaciones humanas, administrativas y técnicas

para hacer frente a diferentes situaciones de manera

asertiva. Situaciones tanto de salud como de

Enfermería en sus ámbitos administrativos y clínicos,

tales como administración del talento humano en

todas sus fases y gerenciar el cuidado a los enfermos

hospitalizados incluye la toma de decisiones clínicas.

Dada la necesidad del hospital de contar con supervi-

soras capaces de crear un ambiente que promueva la

satisfacción en el trabajo y la productividad de las en-

fermeras, es muy importante conocer la relación de la

supervisión, con la satisfacción de las enfermeras en

el hospital de Chancay.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

30 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 31Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio y población

Según el análisis y alcance de los resultados, el estu-

dio fue descriptivo de corte transversal. Se caracteri-

za el comportamiento de las variables Nivel de satis-

facción de las enfermeras con respecto a la

Supervisión de Enfermería. La población lo confor-

maron los profesionales de Enfermería (55 enferme-

ras) que laboran en el hospital de Chancay - Lima.

Procedimiento

Para el presente estudio se utilizó la técnica de la

encuesta, para el recojo de información se utilizó un

instrumento tipo Likert modificado, por ser el más

adecuado para cumplir con los objetivos del estudio y

obtener información sobre el “Nivel de satisfacción de

las enfermeras respecto a la supervisión de Enfer-

mería según servicios en el Hospital de Chancay”.

Análisis de datos

Para el análisis e interpretación de la variable se con-

sidera estadísticas descriptivas.

En el cuestionario de satisfacción se calificó cada ítem

correcto con un puntaje pre asignado y se multiplicó

por su valor en la escala de Likert 1 a 5 puntos en la

que el orden correcto vale 5 puntos, incorrecto 1 pun-

to.

Calificación: Los profesionales por encima del per-

centil 75 clasificaon en la categoría “satisfecho”, en-

tre el percentil 75 y 25 en la categoría de “mediana-

mente satisfecho” y por debajo del percentil 25 en la

categoría “insatisfecho”.

En la medición de la variable satisfacción se utilizó la

Escala de Estanones, cuya fórmula es la siguiente: .

a = Æ +/- 0.75 (ds ²)

Donde:

Æ = promedio

d s²= desviación estándar

Para hallar las mediciones se determinó primero el

promedio y desviación estándar:

• Satisfacción de la supervisión

< 25%: Insatisfecho

75 a 25%: Medianamente satisfecho

> 75%: Satisfecho

RESULTADOS

Características generales

La edad de las enfermeras tuvo una media de 37,24

años (+/- 5,61) con la siguiente distribución por se-

xos: 49 mujeres (89,1 %) y 6 varones (10,9 %).

Enfermeras de Centro quirúrgico fue 7 (12,7 %),

Emergencia 7 (12,7%), Cirugía 5 (9,1%),

Ginecología 3 (5,5%), Medicina 6 (10,9%),

Neonatología 13 (23,6%), UCI 5 (9,1%), Pediatría 9

(16,4 %).

Tabla 1. Nivel de satisfacción con la supervisión

Sa�sfacción n % Insa�sfecho 13

23,6

Medianamente insa�sfecho

31

56,4

Sa�sfecho 11

20

Total 55 100,0

Se evidencia que la mayoría se encuentra mediana-mente insatisfecho 31 (56,4 %), insatisfecho en 13 (23.6 %), y satisfecho en 11 (20 %).

Gráfico 1. Nivel de satisfacción con la supervisión

Insa�sfecho23.6%

Sa�sfecho20.0%

Medianamente sa�sfecho

56.4%

La mayoría está medianamente insatisfecho con la

supervisión en un 56,4 %.

Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de enfermería según servicios en el Hospital de Chancay en el año 2013

INTRODUCCIÓN

Un hospital es una organización que en el interior de

sus ambientes debe existir una compleja interrelación

del personal dedicado a múltiples funciones, que tie-

nen como finalidad la recuperación de la salud de las

personas que son atendidas en sus necesidades de

salud y enfermedad, dentro del cual se encuentra el

servicio de Enfermería.

Se evidencia en los hospitales una insatisfacción en la

calidad del servicio, a la inadecuada integración de

equipos de trabajo, trato inadecuado al paciente, a

los familiares, demora en los procesos administrati-

vos y en los cumplimientos de las metas operativas, y

es donde nos preguntamos qué esfuerzos realiza el

equipo de gestión y dentro de ellos está la enfermera

supervisora que debe generar un entorno laboral sa-

tisfactorio donde prevalezcan las relaciones interper-

sonales positivas, donde se estimulen las cualidades

del personal.

La supervisión dentro de sus funciones cumple un ob-

jetivo importante en el lugar de trabajo ya que facilita

el enlace entre el equipo de gestión y el personal ope-

rativo de Enfermería, la efectividad de la supervisora

depende de su capacidad para interactuar con el per-(1)sonal .

La percepción que se tiene es que el personal supervi-

sor de Enfermería es apático en el momento de realizar

las funciones que le corresponden, lo que origina pro-

blemas laborales que repercuten en el cuidado del pa-

ciente y en las relaciones interpersonales con el equipo

multidisciplinario. Ya que el tiempo y vivencias que se

da en el trabajo es en gran medida la mayor parte de la (2)vida de un profesional.

La insatisfacción laboral es un riesgo profesional muy

extendido entre el personal que presta sus servicios

en las instituciones públicas de salud, donde dicha

insatisfacción guarda una intensa relación con las

condiciones de trabajo.

El conocimiento de los factores que inuyen en la

calidad de vida laboral resulta de extrema importan-

cia para cualquier institución, ya que el trabajo es una

actividad humana individual y colectiva que requiere

de una serie de contribuciones, esfuerzo, tiempo, apti-

tudes, habilidades, que los individuos desempeñan

esperando a cambio compensaciones económicas y

materiales, además de las psicológicas y sociales,

que contribuyen a satisfacer sus necesidades.

La medición de la satisfacción laboral y el diseño de

acciones de mejora deben ser una práctica obligada (3)para cualquier equipo de gestión.

En tal sentido, la supervisora en Enfermería es la en-

cargada de asegurar que los objetivos perseguidos

sean los establecidos, conseguir que el personal se

adapte a las dificultades que se presenten, contribuir

a desarrollar la motivación del personal y que mejore

su rendimiento y competencia.

Es por ello que los que asumen la supervisión deben

aportar liderazgo, soporte, guía, entrenamiento y asis-

tencia en la identificación y solución de problemas,

de tal manera que permita la mejora de la gestión, de

la calidad del cuidado de Enfermería y el fortaleci-

miento de las enfermeras, con el fin de asegurar que

los objetivos perseguidos sean los apropiados, conse-

guir que el enfermero se adapte a las dificultades que

se presenten o traten de superarlos, contribuir a desa-

rrollar la motivación del enfermero y que mejore su

rendimiento y competencia.

Si la supervisión es eficaz, el resultado es la satisfac-

ción personal, la productividad y la calidad del traba-

jo. La finalidad de la supervisión en Enfermería es

mejorar la calidad de la atención proporcionada,

crear un medio ambiente favorable a la productivi-

dad, impulsar el desarrollo del personal, mantener la

disciplina y el interés por el trabajo y optimizar la utili-

zación de recursos materiales.

Cabe destacar que la enfermera supervisora tiene que

emplear una combinación de habilidades conceptua-

les, de relaciones humanas, administrativas y técnicas

para hacer frente a diferentes situaciones de manera

asertiva. Situaciones tanto de salud como de

Enfermería en sus ámbitos administrativos y clínicos,

tales como administración del talento humano en

todas sus fases y gerenciar el cuidado a los enfermos

hospitalizados incluye la toma de decisiones clínicas.

Dada la necesidad del hospital de contar con supervi-

soras capaces de crear un ambiente que promueva la

satisfacción en el trabajo y la productividad de las en-

fermeras, es muy importante conocer la relación de la

supervisión, con la satisfacción de las enfermeras en

el hospital de Chancay.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

32 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 33Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

En relación a los factores intrínsecos en los que consi-dera a: relaciones con la autoridad, relaciones inter-personales y realización personal, en el hospital de Chancay en la dimensión relación con la autoridad están satisfechos en un 45,5 %, y las dimensiones relaciones interpersonales se encuentran mediana-mente insatisfechas en 60 % y 38,2 %. A diferencia de otros estudios en los que la relación con la autori-dad en el INEN encuentran un nivel de satisfacción

(6,9)medio, a diferencia del hospital Guillermo Almenara en que las enfermeras manifiestan una sa-

(8, 10)tisfacción en un 40,9%, al igual que en el hospi-tal Loayza donde el nivel medio de satisfacción en rela-

(7, 9, 11)ciones interpersonales y desarrollo personal.

La supervisión es un proceso dinámico donde el pro-fesional debe tener una elevada calificación técnica con amplia capacidad, experiencia, conocimiento de la organización, estructura, normas, reglamentos, y medidas dictadas por la institución con el propósito de efectuar el trabajo con satisfacción y mayor efi-ciencia; facilitando la toma de decisiones y el mejora-miento de la calidad de los servicios, en la que super-visora y enfermeros de los diferentes servicios actúan permanentemente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(1) María Cristina Valencia. Propuesta para medir la relación supervisión-satisfacción laboral en Enfermería. Enfermería IMSS; Vol. 9(2): 81-84

(2) Castro Solano A., Casullo M.M., Pérez M.A. Aplicaciones del MIPS en los ámbitos laboral, educa-tivo y médico. Buenos Aires: Paidós, 2004. pp. 65-77, 85-94.

(3) López Soriano F., Bernal L., Canovas A. Satisfacción laboral de los profesionales en un hospi-tal comarcal de Murcia.

(4) Bustíos C. Guías de clases teóricas del curso de Gerencia en Salud. Lima – Perú; 1999.

(5) Miraldy Alcalá y Nelly López, Liderazgo de la en-fermera supervisora y la motivación de la enfermera de atención directa (EAD) en la unidad de perinatolo-

gía pediátrica del complejo universitario, “Ruiz y Páez”, de ciudad Bolívar 2do. semestre del año 2004” [PDF] Título Académico - Saber UCV - Universidad Central de Venezuela.

(6) Nancy Serón Cabezas, Nivel de satisfacción labo-ral del profesional de Enfermería que trabaja en el servicio de Pediatría del INEN 2010 Tesis para optar el título de Especialista, Lima – Perú 2010, fuente UNMSM.

(7) Sheila Melissa Vásquez Sosa, Nivel de Motivación y su realización con la satisfacción laboral del profesional de Enfermería en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2006 Tesis para optar el título de Especialista, Lima – Perú 2006, fuente UNMSM.

(8) Reyna Isabel Paredes Gutiérrez, Nivel de satisfac-ción laboral del enfermero(a) asistencial durante la atención brindada a los pacientes en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2009” Tesis para optar el título de Especialista, Lima – Perú 2009, fuente UNMSM.

(9) María del Carmen Guerra Guerrero. Perfil ocupa-cional de las Enfermeras Supervisoras de los servicios de Enfermería del Hospital Nacional General “Arzo-bispo Loayza” Tesis para optar el grado académico Magíster en Enfermería. Lima - Perú 1989, fuente UPCH.

(10) Lourdes Venancia Gonzáles Saldaña Características de la actividad de Supervisión de Enfermería y factores que inuyen en su efectividad en los hospitales, Tesis para optar el grado académico Magister en Enfermería. Mención: Gestión en Enfermería, Lima - Perú 1997, fuente UPCH.

(11) Katzembach, Jon R. y Douglas K. Smith. (1994) “The Wisdom of Teams: Karting the High Performance Organization”. New York Harper Business.

(12) Fernández Larraguibel Beatriz y Paravic Klijn Tatiana. Nivel de Satisfacción Laboral en Enfermeras de Hospitales Públicos y Privados de la Provincia de Concepción, Chile. Ciencia y Enfermería IX: 5765,2003.

Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de enfermería según servicios en el Hospital de Chancay en el año 2013

Factores intrínsecos n %

Relación con la autoridad

Insa�sfecho 16

29,1

Medianamente insa�sfecho

14

25,5

Sa�sfecho 25 45,5

Relaciones interpersonales

Insa�sfecho 15

27,3

Medianamente insa�sfecho

33 60,0

Sa�sfecho 7

12,7

Realización personal

Insa�sfecho 17 30,9

Medianamente insa�sfecho 21 38,2

Sa�sfecho 17 30,9

Total 55 100,0

Tabla 2. Características Dimensión Factores Intrínsecos

Factores

extrínsecos

Liderazgo Mo�vación Comunicación

aser�va

Planificación Obje�vidad* Competencia

técnica y

administra�va*

Función

administra�va**

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

Insa�sfecho

7

12,7

19 34,5

17

30,9

13

23,6

14

25,5

12

21,8

11

20,0

Medianamente insa�sfecho

39

70,9

20 36,4

20

36,4

33

60,0

23

41,8

16

29,1

31

56,4

Sa�sfecho 9 16,4 16 29,1 18 32,7 9 16,4 18 32,7 17 49,1 13 23,6

En los factores intrínsecos en la dimensión relación con la autoridad están satisfechos en un 45,5 %, y las dimen-siones relaciones interpersonales se encuentran medianamente insatisfechas en 60 % y 38,2 %.

Tabla 3. Características Dimensión Factores Extrínsecos

En los factores extrínsecos, la mayoría está medianamente insatisfecho con la supervisión entre 29.1% y 70.9%. Siendo la más alta en el liderazgo, planificación y función administrativa dirigida al personal. En la competencia técnica y administrativa se observa mayor satisfacción.

* De la administradora,** dirigida al personal

DISCUSIÓN

La supervisión es una función especial y básica del continuo proceso de mejoramiento de los servicios, es un servicio ideado para mejorar el cuidado de los pacientes mediante la organización, estímulo y fo-mento de la producción y el bienestar o satisfacción

(4)del personal, consiste en intervenir positivamente en el momento indicado a fin de maximizar el poten-

cial de las personas y, por ende, de los servicios que brinda.

En el presente estudio, el nivel de satisfacción de las enfermeras del hospital de Chancay es mediana-mente satisfecha en un 56,4 %, hallazgos similares se encontró en diferentes estudios con un porcentaje

(5)de 45.5% en Venezuela, a nivel Nacional en el (6)INEN nivel de satisfacción medio, en el hospital

(7, 8)Loayza un 54% satisfacción media.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

32 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 33Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

En relación a los factores intrínsecos en los que consi-dera a: relaciones con la autoridad, relaciones inter-personales y realización personal, en el hospital de Chancay en la dimensión relación con la autoridad están satisfechos en un 45,5 %, y las dimensiones relaciones interpersonales se encuentran mediana-mente insatisfechas en 60 % y 38,2 %. A diferencia de otros estudios en los que la relación con la autori-dad en el INEN encuentran un nivel de satisfacción

(6,9)medio, a diferencia del hospital Guillermo Almenara en que las enfermeras manifiestan una sa-

(8, 10)tisfacción en un 40,9%, al igual que en el hospi-tal Loayza donde el nivel medio de satisfacción en rela-

(7, 9, 11)ciones interpersonales y desarrollo personal.

La supervisión es un proceso dinámico donde el pro-fesional debe tener una elevada calificación técnica con amplia capacidad, experiencia, conocimiento de la organización, estructura, normas, reglamentos, y medidas dictadas por la institución con el propósito de efectuar el trabajo con satisfacción y mayor efi-ciencia; facilitando la toma de decisiones y el mejora-miento de la calidad de los servicios, en la que super-visora y enfermeros de los diferentes servicios actúan permanentemente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(1) María Cristina Valencia. Propuesta para medir la relación supervisión-satisfacción laboral en Enfermería. Enfermería IMSS; Vol. 9(2): 81-84

(2) Castro Solano A., Casullo M.M., Pérez M.A. Aplicaciones del MIPS en los ámbitos laboral, educa-tivo y médico. Buenos Aires: Paidós, 2004. pp. 65-77, 85-94.

(3) López Soriano F., Bernal L., Canovas A. Satisfacción laboral de los profesionales en un hospi-tal comarcal de Murcia.

(4) Bustíos C. Guías de clases teóricas del curso de Gerencia en Salud. Lima – Perú; 1999.

(5) Miraldy Alcalá y Nelly López, Liderazgo de la en-fermera supervisora y la motivación de la enfermera de atención directa (EAD) en la unidad de perinatolo-

gía pediátrica del complejo universitario, “Ruiz y Páez”, de ciudad Bolívar 2do. semestre del año 2004” [PDF] Título Académico - Saber UCV - Universidad Central de Venezuela.

(6) Nancy Serón Cabezas, Nivel de satisfacción labo-ral del profesional de Enfermería que trabaja en el servicio de Pediatría del INEN 2010 Tesis para optar el título de Especialista, Lima – Perú 2010, fuente UNMSM.

(7) Sheila Melissa Vásquez Sosa, Nivel de Motivación y su realización con la satisfacción laboral del profesional de Enfermería en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2006 Tesis para optar el título de Especialista, Lima – Perú 2006, fuente UNMSM.

(8) Reyna Isabel Paredes Gutiérrez, Nivel de satisfac-ción laboral del enfermero(a) asistencial durante la atención brindada a los pacientes en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2009” Tesis para optar el título de Especialista, Lima – Perú 2009, fuente UNMSM.

(9) María del Carmen Guerra Guerrero. Perfil ocupa-cional de las Enfermeras Supervisoras de los servicios de Enfermería del Hospital Nacional General “Arzo-bispo Loayza” Tesis para optar el grado académico Magíster en Enfermería. Lima - Perú 1989, fuente UPCH.

(10) Lourdes Venancia Gonzáles Saldaña Características de la actividad de Supervisión de Enfermería y factores que inuyen en su efectividad en los hospitales, Tesis para optar el grado académico Magister en Enfermería. Mención: Gestión en Enfermería, Lima - Perú 1997, fuente UPCH.

(11) Katzembach, Jon R. y Douglas K. Smith. (1994) “The Wisdom of Teams: Karting the High Performance Organization”. New York Harper Business.

(12) Fernández Larraguibel Beatriz y Paravic Klijn Tatiana. Nivel de Satisfacción Laboral en Enfermeras de Hospitales Públicos y Privados de la Provincia de Concepción, Chile. Ciencia y Enfermería IX: 5765,2003.

Nivel de satisfacción de las enfermeras respecto a la supervisión de enfermería según servicios en el Hospital de Chancay en el año 2013

Factores intrínsecos n %

Relación con la autoridad

Insa�sfecho 16

29,1

Medianamente insa�sfecho

14

25,5

Sa�sfecho 25 45,5

Relaciones interpersonales

Insa�sfecho 15

27,3

Medianamente insa�sfecho

33 60,0

Sa�sfecho 7

12,7

Realización personal

Insa�sfecho 17 30,9

Medianamente insa�sfecho 21 38,2

Sa�sfecho 17 30,9

Total 55 100,0

Tabla 2. Características Dimensión Factores Intrínsecos

Factores

extrínsecos

Liderazgo Mo�vación Comunicación

aser�va

Planificación Obje�vidad* Competencia

técnica y

administra�va*

Función

administra�va**

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

Insa�sfecho

7

12,7

19 34,5

17

30,9

13

23,6

14

25,5

12

21,8

11

20,0

Medianamente insa�sfecho

39

70,9

20 36,4

20

36,4

33

60,0

23

41,8

16

29,1

31

56,4

Sa�sfecho 9 16,4 16 29,1 18 32,7 9 16,4 18 32,7 17 49,1 13 23,6

En los factores intrínsecos en la dimensión relación con la autoridad están satisfechos en un 45,5 %, y las dimen-siones relaciones interpersonales se encuentran medianamente insatisfechas en 60 % y 38,2 %.

Tabla 3. Características Dimensión Factores Extrínsecos

En los factores extrínsecos, la mayoría está medianamente insatisfecho con la supervisión entre 29.1% y 70.9%. Siendo la más alta en el liderazgo, planificación y función administrativa dirigida al personal. En la competencia técnica y administrativa se observa mayor satisfacción.

* De la administradora,** dirigida al personal

DISCUSIÓN

La supervisión es una función especial y básica del continuo proceso de mejoramiento de los servicios, es un servicio ideado para mejorar el cuidado de los pacientes mediante la organización, estímulo y fo-mento de la producción y el bienestar o satisfacción

(4)del personal, consiste en intervenir positivamente en el momento indicado a fin de maximizar el poten-

cial de las personas y, por ende, de los servicios que brinda.

En el presente estudio, el nivel de satisfacción de las enfermeras del hospital de Chancay es mediana-mente satisfecha en un 56,4 %, hallazgos similares se encontró en diferentes estudios con un porcentaje

(5)de 45.5% en Venezuela, a nivel Nacional en el (6)INEN nivel de satisfacción medio, en el hospital

(7, 8)Loayza un 54% satisfacción media.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

34 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 35Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Este trabajo tiene como propósito promover formal-mente el movimiento de seguridad del paciente y me-jorar la calidad en el Perú con una agenda visible y me-tas que estén al alcance de las instituciones de salud. Esta publicación esta destinada a abordar temas po-co conocidos en relación a la seguridad del paciente, mejora continua de la calidad, gestión de riesgos y medicina basada en la evidencia. El desarrollo de es-tas habilidades es fundamental para que los adminis-tradores de salud y profesionales clínicos del Perú puedan dirigir organizaciones capaces de lograr re-sultados de alta calidad. La serie de artículos ofrecerá conocimientos y guías basados en trabajos funda-mentados y en el conocimiento contemporáneo adap-tado a la realidad de economías en desarrollo como la peruana. Además, se presentarán conocimientos ex-ternos, fuentes educativas y comentarios de líderes reconocidos internacionalmente en la atención sani-taria.

En este primer artículo introductorio daremos una vi-sión general sobre el estado de la calidad y la seguri-dad en la asistencia sanitaria. Iniciamos con una bre-ve revisión del estado actual global de la calidad y se-guridad asistencial para luego, a través de la extrapo-lación de los datos globales, intentar conceptualizar la realidad en el contexto peruano. Con este conoci-miento y la evidencia científica podremos sostener que la salud peruana, pública y privada, ofrece servi-

(1)cios de baja calidad en entornos de alto riesgo. Luego discutiremos cómo mejorar la situación actual a través de la adopción de guías, protocolos y proce-sos basados en la evidencia internacional para el me-joramiento de la calidad, seguridad del paciente y ges-tión de riesgos. Con estos principios básicos de la cien-cia de seguridad del paciente se podrá lograr el cam-

Los inicios del movimiento peruano por la seguridad del paciente y la mejora de la calidad en los servicios de salud

Patrick Albert Palmieri DHSc, EdS, MSc(c), MBA, MSN, RN, ACNP, CHE, CPHQ, CPHRM, FACHEProfesor, Escuela de Enfermería, Universidad de WaldenProfesor, Center for American Education, Universidad San Ignacio de LoyolaPostdoctorado, Programa de Salud basada en Evidencia, Universidad de Oxford

Miguel Ramirez Noeding Dipl. Ing. (FH), MBAGerente General Adjunto, Clínica Santa IsabelMiembro del Consejo Directivo de la Asociación de Clínicas ParticularesMiembro del Comité de Calidad del Consejo Nacional de Salud

bio. Finalmente, cerraremos con un paquete de ac-ciones recomendadas para que las clínicas y hospita-les mejoren significativamente la seguridad del pa-ciente de manera que puedan concluir este proceso logrando una acreditación internacional.

(2,3)La Organización Mundial de la Salud declaró que los errores médicos son una especie endémica oculta. Esto significa que la seguridad de todos los pacientes hospitalizados es cuestionable. En Estados Unidos mueren anualmente al menos unas 200,000 perso-

(4)nas, y 1.4 millones de personas resultan lesiona-(5)das según el Institute of Medicine. Además, se de-

be tomar en cuenta que estos datos no incluyen a los pacientes heridos pero no muertos por errores médi-cos. Estos estimados se encuentran por debajo de la cifra real de muertes debido a que los errores médicos no siempre son reportados; algunos de ellos son es-

(6)condidos y otros ni siquiera son detectados. A pe-sar de este problema de divulgación de datos, los erro-res médicos figuran, en Estados Unidos, como la ter-cera principal causa de muerte, después de las enfer-

(7)medades cardiacas y el cáncer. ¿Pueden los errores médicos ser la tercera causa de muerte en el Perú?

(8,9,10)Estudios cruciales en Estados Unidos, el (11) (12)Reino Unido, y Australia indican que entre

3.7% y 16.6% de todas las admisiones hospitala-rias resultan en un evento adverso, y de estos, el

(13)60% eran prevenibles. Además, se reporta que la tasa de eventos adversos en el quirófano llega hasta

(14)el 39%. Los errores médicos en clínicas y hospi-tales alrededor del mundo, incluyendo Perú, ponen a los pacientes en riesgo sustancial de daño y de muerte. Podemos entonces afirmar sin vacilación que de acuerdo con los datos suministrados por la

(2)OMS y estos estudios, por lo menos uno de cada diez (1/10) pacientes peruanos se ve perjudicado por errores médicos en las clínicas y hospitales. ¿Sus pacientes están expuestos a un riesgo signifi-cativo por errores médicos?

Los indicadores de calidad de clínicas y hospitales no están disponibles o son incompletos en las eco-

(15)nomías en desarrollo como la peruana. A través de limitados estudios de investigación se prevé que la prevalencia de eventos adversos en América del

(16)Sur es mucho mayor que en los Estados Unidos, Reino Unido o Australia. Y, aunque los datos de los resultados en salud son limitados, un importante es-tudio evidencia que el Perú tiene un serio y bien es-condido problema de calidad en salud. Por ejemplo,

(17)el estudio de Hernández et al., fue una cohorte de seis meses sobre cirugías abdominales realizadas en Lima, Perú. El propósito del estudio era evaluar la tasa de infecciones de herida operatoria y determi-nar los factores de riesgo asociado; el resultado fue una tasa de infecciones de 26.7%, y aunque esta ci-fra parece ser bastante alta como para ser real, la misma fue validada en un estudio multinacional en-cargado por la Organización Panamericana de la

(1)Salud. En comparación, en otras naciones suda-mericanas, las tasas variaron entre 8.7% y 12%, mientras que la tasa correspondiente a los Estados

(18,19)Unidos es del 2%. ¿Su institución mide la tasa de infecciones de herida operatoria de acuerdo con una metodología internacionalmente aceptada? ¿Cuál es la tasa de infecciones de herida operatoria en su institución?

Para mejorar la calidad y seguridad del sistema de sa-lud de clínicas y hospitales del Perú es indispensable comprender e implementar modelos de servicios de salud que incorporen la gestión del riesgo, la mejora de la calidad y las ciencias de la seguridad del pacien-te. Según la Agencia para la Investigación y Calidad en Salud (Agency for Healthcare Research and Quality, AHRQ), la agencia gubernamental líder sobre seguridad y calidad en Estados Unidos, existe una “evidente falta de información” sobre la prevalencia y

(20)la etiología de los errores médicos, así como los efectos de estos errores que limita los esfuerzos para mejorar la calidad. La mayoría de los profesionales de la salud y sus organizaciones no son conscientes de los errores y son incapaces de identificar dónde se

(21)producen y el porqué. Para atacar este problema, un grupo de investigadores en el Perú tradujo y validó la Encuesta de Cultura de Seguridad de la AHRQ para

(22)ser usada en las organizaciones de salud del Perú. La encuesta, similar a una encuesta de satisfacción de los trabajadores, fue diseñada para evaluar el nivel

de cultura de la seguridad en las organizaciones de salud y se encuentra disponible de forma gratuita en dos versiones, para clínicas privadas y para hospita-les públicos. ¿Cuántos errores médicos con daño ocu-rren en su institución?

En el ambiente industrial existe un sólido conoci-miento relativo a los accidentes industriales que se

(23)llama ciencia de la seguridad, la misma que se co-noce como ciencia de la seguridad del paciente en el

(2)ambiente de la salud. La ciencia de la seguridad del paciente se puede definir como la ciencia dedicada a reducir la frecuencia de errores médicos y mitigar los

(24,25)daños causados por eventos centinela. Los even-tos centinela a su vez, están definidos como fallas graves del sistema o eventos adversos por los cuales los pacientes resultan seriamente perjudicados o has-

(26)ta muertos. Estas fallas proporcionan una retroali-mentación inmediata acerca de los procesos defec-

(27)tuosos y contribuyen al aprendizaje organizacional necesario para identificar y reparar las fallas del siste-

(28)ma que causaron el problema en primer lugar. La ciencia de seguridad del paciente nos sirve de guía en la investigación de estos eventos centinela, proceso que se conoce como análisis de causa raíz (usando evidencia científica, los descubrimientos de la inves-tigación del accidente, y la opinión de expertos), que nos proporciona soluciones de problemas ocultos (a través de programas e iniciativas) con la finalidad de

(29)mejorar el sistema. ¿Cuál es el proceso de investi-gación de errores médicos en su institución?

Finalmente, queremos resaltar el propósito educativo de esta serie de artículos para los administradores y profesionales de la salud del Perú. Educación basada en la importancia de la seguridad del paciente, mejora de la calidad, gestión de riesgos y medicina basada en la evidencia. Todos estos temas, al ser implementados de forma consciente en las organizaciones de salud, lograrán desarrollar personas especializadas en cali-dad que a su vez, serán capaces de crear los procesos esenciales para producir excelentes resultados sobre sus pacientes. Estas organizaciones también serán el ejemplo a seguir por todas aquellas organizaciones que deseen una acreditación internacional por organizacio-nes prestigiosas como la Accreditation Association (AAAHC) o la Joint Commission International (JCI). Por último, debemos recordar que de acuerdo a lo visto en este artículo, la tecnología más moderna o el local más grande y bonito no necesariamente significa mayor calidad. La calidad solo puede ser demostrada por orga-nizaciones de la salud que cuentan y mantienen una acreditación internacional de una organización inter-nacionalmente reconocida. ¿Su organización busca acreditarse internacionalmente?

EN

SA

YO

SConsejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

34 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 35Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Este trabajo tiene como propósito promover formal-mente el movimiento de seguridad del paciente y me-jorar la calidad en el Perú con una agenda visible y me-tas que estén al alcance de las instituciones de salud. Esta publicación esta destinada a abordar temas po-co conocidos en relación a la seguridad del paciente, mejora continua de la calidad, gestión de riesgos y medicina basada en la evidencia. El desarrollo de es-tas habilidades es fundamental para que los adminis-tradores de salud y profesionales clínicos del Perú puedan dirigir organizaciones capaces de lograr re-sultados de alta calidad. La serie de artículos ofrecerá conocimientos y guías basados en trabajos funda-mentados y en el conocimiento contemporáneo adap-tado a la realidad de economías en desarrollo como la peruana. Además, se presentarán conocimientos ex-ternos, fuentes educativas y comentarios de líderes reconocidos internacionalmente en la atención sani-taria.

En este primer artículo introductorio daremos una vi-sión general sobre el estado de la calidad y la seguri-dad en la asistencia sanitaria. Iniciamos con una bre-ve revisión del estado actual global de la calidad y se-guridad asistencial para luego, a través de la extrapo-lación de los datos globales, intentar conceptualizar la realidad en el contexto peruano. Con este conoci-miento y la evidencia científica podremos sostener que la salud peruana, pública y privada, ofrece servi-

(1)cios de baja calidad en entornos de alto riesgo. Luego discutiremos cómo mejorar la situación actual a través de la adopción de guías, protocolos y proce-sos basados en la evidencia internacional para el me-joramiento de la calidad, seguridad del paciente y ges-tión de riesgos. Con estos principios básicos de la cien-cia de seguridad del paciente se podrá lograr el cam-

Los inicios del movimiento peruano por la seguridad del paciente y la mejora de la calidad en los servicios de salud

Patrick Albert Palmieri DHSc, EdS, MSc(c), MBA, MSN, RN, ACNP, CHE, CPHQ, CPHRM, FACHEProfesor, Escuela de Enfermería, Universidad de WaldenProfesor, Center for American Education, Universidad San Ignacio de LoyolaPostdoctorado, Programa de Salud basada en Evidencia, Universidad de Oxford

Miguel Ramirez Noeding Dipl. Ing. (FH), MBAGerente General Adjunto, Clínica Santa IsabelMiembro del Consejo Directivo de la Asociación de Clínicas ParticularesMiembro del Comité de Calidad del Consejo Nacional de Salud

bio. Finalmente, cerraremos con un paquete de ac-ciones recomendadas para que las clínicas y hospita-les mejoren significativamente la seguridad del pa-ciente de manera que puedan concluir este proceso logrando una acreditación internacional.

(2,3)La Organización Mundial de la Salud declaró que los errores médicos son una especie endémica oculta. Esto significa que la seguridad de todos los pacientes hospitalizados es cuestionable. En Estados Unidos mueren anualmente al menos unas 200,000 perso-

(4)nas, y 1.4 millones de personas resultan lesiona-(5)das según el Institute of Medicine. Además, se de-

be tomar en cuenta que estos datos no incluyen a los pacientes heridos pero no muertos por errores médi-cos. Estos estimados se encuentran por debajo de la cifra real de muertes debido a que los errores médicos no siempre son reportados; algunos de ellos son es-

(6)condidos y otros ni siquiera son detectados. A pe-sar de este problema de divulgación de datos, los erro-res médicos figuran, en Estados Unidos, como la ter-cera principal causa de muerte, después de las enfer-

(7)medades cardiacas y el cáncer. ¿Pueden los errores médicos ser la tercera causa de muerte en el Perú?

(8,9,10)Estudios cruciales en Estados Unidos, el (11) (12)Reino Unido, y Australia indican que entre

3.7% y 16.6% de todas las admisiones hospitala-rias resultan en un evento adverso, y de estos, el

(13)60% eran prevenibles. Además, se reporta que la tasa de eventos adversos en el quirófano llega hasta

(14)el 39%. Los errores médicos en clínicas y hospi-tales alrededor del mundo, incluyendo Perú, ponen a los pacientes en riesgo sustancial de daño y de muerte. Podemos entonces afirmar sin vacilación que de acuerdo con los datos suministrados por la

(2)OMS y estos estudios, por lo menos uno de cada diez (1/10) pacientes peruanos se ve perjudicado por errores médicos en las clínicas y hospitales. ¿Sus pacientes están expuestos a un riesgo signifi-cativo por errores médicos?

Los indicadores de calidad de clínicas y hospitales no están disponibles o son incompletos en las eco-

(15)nomías en desarrollo como la peruana. A través de limitados estudios de investigación se prevé que la prevalencia de eventos adversos en América del

(16)Sur es mucho mayor que en los Estados Unidos, Reino Unido o Australia. Y, aunque los datos de los resultados en salud son limitados, un importante es-tudio evidencia que el Perú tiene un serio y bien es-condido problema de calidad en salud. Por ejemplo,

(17)el estudio de Hernández et al., fue una cohorte de seis meses sobre cirugías abdominales realizadas en Lima, Perú. El propósito del estudio era evaluar la tasa de infecciones de herida operatoria y determi-nar los factores de riesgo asociado; el resultado fue una tasa de infecciones de 26.7%, y aunque esta ci-fra parece ser bastante alta como para ser real, la misma fue validada en un estudio multinacional en-cargado por la Organización Panamericana de la

(1)Salud. En comparación, en otras naciones suda-mericanas, las tasas variaron entre 8.7% y 12%, mientras que la tasa correspondiente a los Estados

(18,19)Unidos es del 2%. ¿Su institución mide la tasa de infecciones de herida operatoria de acuerdo con una metodología internacionalmente aceptada? ¿Cuál es la tasa de infecciones de herida operatoria en su institución?

Para mejorar la calidad y seguridad del sistema de sa-lud de clínicas y hospitales del Perú es indispensable comprender e implementar modelos de servicios de salud que incorporen la gestión del riesgo, la mejora de la calidad y las ciencias de la seguridad del pacien-te. Según la Agencia para la Investigación y Calidad en Salud (Agency for Healthcare Research and Quality, AHRQ), la agencia gubernamental líder sobre seguridad y calidad en Estados Unidos, existe una “evidente falta de información” sobre la prevalencia y

(20)la etiología de los errores médicos, así como los efectos de estos errores que limita los esfuerzos para mejorar la calidad. La mayoría de los profesionales de la salud y sus organizaciones no son conscientes de los errores y son incapaces de identificar dónde se

(21)producen y el porqué. Para atacar este problema, un grupo de investigadores en el Perú tradujo y validó la Encuesta de Cultura de Seguridad de la AHRQ para

(22)ser usada en las organizaciones de salud del Perú. La encuesta, similar a una encuesta de satisfacción de los trabajadores, fue diseñada para evaluar el nivel

de cultura de la seguridad en las organizaciones de salud y se encuentra disponible de forma gratuita en dos versiones, para clínicas privadas y para hospita-les públicos. ¿Cuántos errores médicos con daño ocu-rren en su institución?

En el ambiente industrial existe un sólido conoci-miento relativo a los accidentes industriales que se

(23)llama ciencia de la seguridad, la misma que se co-noce como ciencia de la seguridad del paciente en el

(2)ambiente de la salud. La ciencia de la seguridad del paciente se puede definir como la ciencia dedicada a reducir la frecuencia de errores médicos y mitigar los

(24,25)daños causados por eventos centinela. Los even-tos centinela a su vez, están definidos como fallas graves del sistema o eventos adversos por los cuales los pacientes resultan seriamente perjudicados o has-

(26)ta muertos. Estas fallas proporcionan una retroali-mentación inmediata acerca de los procesos defec-

(27)tuosos y contribuyen al aprendizaje organizacional necesario para identificar y reparar las fallas del siste-

(28)ma que causaron el problema en primer lugar. La ciencia de seguridad del paciente nos sirve de guía en la investigación de estos eventos centinela, proceso que se conoce como análisis de causa raíz (usando evidencia científica, los descubrimientos de la inves-tigación del accidente, y la opinión de expertos), que nos proporciona soluciones de problemas ocultos (a través de programas e iniciativas) con la finalidad de

(29)mejorar el sistema. ¿Cuál es el proceso de investi-gación de errores médicos en su institución?

Finalmente, queremos resaltar el propósito educativo de esta serie de artículos para los administradores y profesionales de la salud del Perú. Educación basada en la importancia de la seguridad del paciente, mejora de la calidad, gestión de riesgos y medicina basada en la evidencia. Todos estos temas, al ser implementados de forma consciente en las organizaciones de salud, lograrán desarrollar personas especializadas en cali-dad que a su vez, serán capaces de crear los procesos esenciales para producir excelentes resultados sobre sus pacientes. Estas organizaciones también serán el ejemplo a seguir por todas aquellas organizaciones que deseen una acreditación internacional por organizacio-nes prestigiosas como la Accreditation Association (AAAHC) o la Joint Commission International (JCI). Por último, debemos recordar que de acuerdo a lo visto en este artículo, la tecnología más moderna o el local más grande y bonito no necesariamente significa mayor calidad. La calidad solo puede ser demostrada por orga-nizaciones de la salud que cuentan y mantienen una acreditación internacional de una organización inter-nacionalmente reconocida. ¿Su organización busca acreditarse internacionalmente?

EN

SA

YO

S

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

36 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 37Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

of adverse events in hospitalized patients. Results of the Harvard Medical Practice Study II. New England Journal of Medicine 1991; 324(6): 377-384.

10. Thames, E. J., Studdert, J. M., Burstin, H. R., Orav, E. J., Zeena, T., William, E. J., et al. Incidence and types of adverse events and negligent care in Utah and Colorado in 1992. Medical Care 2000; 38(3): 261-271.

11. Thomas, E. J., & Brennan, T. A. Incidence and types of preventable adverse events in elderly pa-tients: population based review of medical records. British Medical Journal 2000; 320: 741-745.

12. Wilson, R. M., Runciman, W. B., Gibberd, R. W., Harrison, B. T., Newby, L., & Hamilton, J. D. The qua-lity in Australia healthcare study. Medical Journal of Australia 1995; 163: 458-471.

13. Gawande, A. A., Thomas, E. J., Zinner, M. J., & Brennan, T. A. The incidence and nature of surgical adverse events in Colorado and Utah in 1992. Surgery 1999; 126: 75-84.

14. Andrews, L. B., Stocking, C., Krizek, T., Gottlieb, L., Krizek, C., Vargish, T., et al. An alternative strategy for studying adverse events in medical care. Lancet 1997; 349(9048): 309-313.

15. Pittet, D., Allegranzi, B., Storr, J., Bagheri Nejad, S., Dziekan, G., Leotsakos, A., & Donaldson, L. Infection control as a major World Health Organization priority for developing countries. Journal of Hospital Infection 2008; 68(4): 285-292.

16. Velasco, E., Thuler, L. C., Martins, C. A., Dias, L. M., Goncalves, V. M. Nosocomial infections in an on-cology intensive care unit. American Journal of Infection Control 1997; 25: 458-462.

17. Hernandez, K., Ramos, E., Seas, C., Henostroza, G. & Gotuzzo, E. Infection Control and Hospital Epidemiology 2005; 26(5): 473-477.

18. Bratzler, D. W., Houck, P. W., Richards, C., Steele, L., Dellinger, E. P., Fry, D. E., Wright, C., Ma, A., Carr, K., & Red, L. Use of antimicrobial prophyla-xis for major surgery: Baseline results from the National Surgical Infection Prevention Project. Archives of Surgery 2005; 140(2): 174-182.

19. NNIS, National Nosocomial Infections Surveillance. Data summary from October 1986-April 1996: A report from the National Nosocomial

Infections Surveillance System. American Journal of Infection Control 1996; 24: 380-388.

20. Meyer , G. S., Battles , J., Hart, J. C., & Tang, N. The US Agency for Healthcare Research and Quality’s activities in patient safety research. International Journal of Quality in Health Care 2003; 15(Supp 1): i25-i30.

21. Eisenberg, J. M., Foster, N. E., Meyer, G. S., & Holland, H. Federal efforts to improve quality of care: The Quality Interagency Coordination Task Force (QuIC). Joint Commission Journal of Quality Improvement 2001; 27: 93-100.

22. Palmieri, P. A., Leafman, J., Mathieson, K., & Ford, E. W. (in-press). Hospital Survey on Patient Safety Culture (HSOPSC): A Cross-cultural target-language instrument translation study. BMC Health Services Research.

23. Guldenmund, F. W. The nature of safety culture: A review of theory and research. Safety Science 2000; 34(1): 215-257.

24. Palmieri, P. A., Delucia, P. R., Peterson, L. T., Ott, T. E., & Green, A. The Anatomy and Physiology of Error in Adverse Healthcare Events. In G. T. Savage & E. W. Ford (Eds.), Advances in Health Care Management: Patient Safety and Health Care Management 2008;7, pp. 33-68.

25. Meyer, G. S., & Eisenberg, J. M. The end of the beginning: the strategic approach to patient safety research. Quality & Safety in Health Care 2002; 11: 3-4.

26. Joint Commission Resources. Front line of defen-se: The role of nurses in preventing sentinel events 2007 (2nd ed.). Oakbrook Terrace, IL: Joint Commission Resources.

27. Tucker, A. L., & Edmondson, A. C. Why hospitals don't learn from failures: Organizational and psycho-logical dynamics that inhibit system change. California Management Review 2003; 45(2): 55-72.

28. Reason, J. T. Managing the risks of organizational accidents. Aldershot, England: Ashgate 1998.

29. Yates, G. R., Bernd, D. L., Sayles, S. M., Stockmeier, C. A., Burke, G., & Merti, G. E. Building and sustaining a systemwide culture of safety. Joint Commission Journal of Quality and Patient Safety 2005; 31(12), 684-689.

Figura 1: Peligros según la actividad o entorno

OBRAS CITADAS

1. Aranaz Andrés, J. M., Aibar Remón, C., Limón Ramírez, R., Amarilla, A., Restrepo, F. R., Urroz, O., et al. Prevalence of adverse events in the hospitals of five Latin American countries: Results of the ‘Iberoa-merican study of adverse events’ (IBEAS). BMJ Qual i ty & Safety 2012; 20: 1043-1051. doi:10.1136/bmjqs.2011.051284.

2. World Health Organization, World alliance for pa-t i e n t s a f e t y. Re t r i e v ed f r om www.who-.int/patientsafety.

3. World Health Organization. Surgical safety imple-mentat ion manual 2008. Retr ieved from: http://www.who.int/patientsafety/safesurgery/tools_resources/en/index.html.

4. Zhan, C., & Miller, M. R. Excess length of stay, charges, and mortality attributable to medical injuries during hospitalization. Journal of the American Medical Association 2003; 290: 1868-1874.

5. Aspden, P., Wolcott, J., Bootman, J. L., &

Cronenwett, L. R. (Eds.). Preventing medication errors: Quality chasm series 2007. Washington DC: National Academies Press.

6. Vincent, C., Neale, G., & Woloshynowych, M. Adverse events in British hospitals: Preliminary re-trospective record review. British Medical Journal 2001; 322: 517-519.

7. CDC, Heron, M., Hoyert, D. L., Murphy, S., L., Jiaquan Xu, J., Kochanek, K. D., Tejada-Vera, B. Deaths: Final data for 2006. National Vital Statistics R e p o r t s , 5 7 ( 1 4 ) , 5 - 8 . A c c e s s e d a t : www.cdc.gov/nchs/data/nvsr/nvsr57/nvsr57_14.pdf.

8. Brennan, T. A., Leape, L. L., Laird, N. M., Hebert, L., Localio, A. R., Lawthers, A. G., et al. Incidence of adverse events and negligence in hospitalized pa-tients. Results of the Harvard Medical Practice Study I. New England Journal of Medicine 1991; 324(6): 370-376.

9. Leape, L. L., Brennan, T. A., Laird, N., Lawthers, A. G., Localio, A. R., Barnes, B. A., et al. The nature

Los Inicios del Movimiento Peruano por la Seguridad del Paciente y la Mejora de la Calidad en los Servicios de Salud Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

36 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 37Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

of adverse events in hospitalized patients. Results of the Harvard Medical Practice Study II. New England Journal of Medicine 1991; 324(6): 377-384.

10. Thames, E. J., Studdert, J. M., Burstin, H. R., Orav, E. J., Zeena, T., William, E. J., et al. Incidence and types of adverse events and negligent care in Utah and Colorado in 1992. Medical Care 2000; 38(3): 261-271.

11. Thomas, E. J., & Brennan, T. A. Incidence and types of preventable adverse events in elderly pa-tients: population based review of medical records. British Medical Journal 2000; 320: 741-745.

12. Wilson, R. M., Runciman, W. B., Gibberd, R. W., Harrison, B. T., Newby, L., & Hamilton, J. D. The qua-lity in Australia healthcare study. Medical Journal of Australia 1995; 163: 458-471.

13. Gawande, A. A., Thomas, E. J., Zinner, M. J., & Brennan, T. A. The incidence and nature of surgical adverse events in Colorado and Utah in 1992. Surgery 1999; 126: 75-84.

14. Andrews, L. B., Stocking, C., Krizek, T., Gottlieb, L., Krizek, C., Vargish, T., et al. An alternative strategy for studying adverse events in medical care. Lancet 1997; 349(9048): 309-313.

15. Pittet, D., Allegranzi, B., Storr, J., Bagheri Nejad, S., Dziekan, G., Leotsakos, A., & Donaldson, L. Infection control as a major World Health Organization priority for developing countries. Journal of Hospital Infection 2008; 68(4): 285-292.

16. Velasco, E., Thuler, L. C., Martins, C. A., Dias, L. M., Goncalves, V. M. Nosocomial infections in an on-cology intensive care unit. American Journal of Infection Control 1997; 25: 458-462.

17. Hernandez, K., Ramos, E., Seas, C., Henostroza, G. & Gotuzzo, E. Infection Control and Hospital Epidemiology 2005; 26(5): 473-477.

18. Bratzler, D. W., Houck, P. W., Richards, C., Steele, L., Dellinger, E. P., Fry, D. E., Wright, C., Ma, A., Carr, K., & Red, L. Use of antimicrobial prophyla-xis for major surgery: Baseline results from the National Surgical Infection Prevention Project. Archives of Surgery 2005; 140(2): 174-182.

19. NNIS, National Nosocomial Infections Surveillance. Data summary from October 1986-April 1996: A report from the National Nosocomial

Infections Surveillance System. American Journal of Infection Control 1996; 24: 380-388.

20. Meyer , G. S., Battles , J., Hart, J. C., & Tang, N. The US Agency for Healthcare Research and Quality’s activities in patient safety research. International Journal of Quality in Health Care 2003; 15(Supp 1): i25-i30.

21. Eisenberg, J. M., Foster, N. E., Meyer, G. S., & Holland, H. Federal efforts to improve quality of care: The Quality Interagency Coordination Task Force (QuIC). Joint Commission Journal of Quality Improvement 2001; 27: 93-100.

22. Palmieri, P. A., Leafman, J., Mathieson, K., & Ford, E. W. (in-press). Hospital Survey on Patient Safety Culture (HSOPSC): A Cross-cultural target-language instrument translation study. BMC Health Services Research.

23. Guldenmund, F. W. The nature of safety culture: A review of theory and research. Safety Science 2000; 34(1): 215-257.

24. Palmieri, P. A., Delucia, P. R., Peterson, L. T., Ott, T. E., & Green, A. The Anatomy and Physiology of Error in Adverse Healthcare Events. In G. T. Savage & E. W. Ford (Eds.), Advances in Health Care Management: Patient Safety and Health Care Management 2008;7, pp. 33-68.

25. Meyer, G. S., & Eisenberg, J. M. The end of the beginning: the strategic approach to patient safety research. Quality & Safety in Health Care 2002; 11: 3-4.

26. Joint Commission Resources. Front line of defen-se: The role of nurses in preventing sentinel events 2007 (2nd ed.). Oakbrook Terrace, IL: Joint Commission Resources.

27. Tucker, A. L., & Edmondson, A. C. Why hospitals don't learn from failures: Organizational and psycho-logical dynamics that inhibit system change. California Management Review 2003; 45(2): 55-72.

28. Reason, J. T. Managing the risks of organizational accidents. Aldershot, England: Ashgate 1998.

29. Yates, G. R., Bernd, D. L., Sayles, S. M., Stockmeier, C. A., Burke, G., & Merti, G. E. Building and sustaining a systemwide culture of safety. Joint Commission Journal of Quality and Patient Safety 2005; 31(12), 684-689.

Figura 1: Peligros según la actividad o entorno

OBRAS CITADAS

1. Aranaz Andrés, J. M., Aibar Remón, C., Limón Ramírez, R., Amarilla, A., Restrepo, F. R., Urroz, O., et al. Prevalence of adverse events in the hospitals of five Latin American countries: Results of the ‘Iberoa-merican study of adverse events’ (IBEAS). BMJ Qual i ty & Safety 2012; 20: 1043-1051. doi:10.1136/bmjqs.2011.051284.

2. World Health Organization, World alliance for pa-t i e n t s a f e t y. Re t r i e v ed f r om www.who-.int/patientsafety.

3. World Health Organization. Surgical safety imple-mentat ion manual 2008. Retr ieved from: http://www.who.int/patientsafety/safesurgery/tools_resources/en/index.html.

4. Zhan, C., & Miller, M. R. Excess length of stay, charges, and mortality attributable to medical injuries during hospitalization. Journal of the American Medical Association 2003; 290: 1868-1874.

5. Aspden, P., Wolcott, J., Bootman, J. L., &

Cronenwett, L. R. (Eds.). Preventing medication errors: Quality chasm series 2007. Washington DC: National Academies Press.

6. Vincent, C., Neale, G., & Woloshynowych, M. Adverse events in British hospitals: Preliminary re-trospective record review. British Medical Journal 2001; 322: 517-519.

7. CDC, Heron, M., Hoyert, D. L., Murphy, S., L., Jiaquan Xu, J., Kochanek, K. D., Tejada-Vera, B. Deaths: Final data for 2006. National Vital Statistics R e p o r t s , 5 7 ( 1 4 ) , 5 - 8 . A c c e s s e d a t : www.cdc.gov/nchs/data/nvsr/nvsr57/nvsr57_14.pdf.

8. Brennan, T. A., Leape, L. L., Laird, N. M., Hebert, L., Localio, A. R., Lawthers, A. G., et al. Incidence of adverse events and negligence in hospitalized pa-tients. Results of the Harvard Medical Practice Study I. New England Journal of Medicine 1991; 324(6): 370-376.

9. Leape, L. L., Brennan, T. A., Laird, N., Lawthers, A. G., Localio, A. R., Barnes, B. A., et al. The nature

Los Inicios del Movimiento Peruano por la Seguridad del Paciente y la Mejora de la Calidad en los Servicios de Salud Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

39Revista de Ciencia y Arte de Enfermería38 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Una mirada crítica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio

INTRODUCCIÓN

Comprender el término calidad en la formación uni-versitaria requiere una explicación en diferentes di-mensiones y ejes fundamentales, desde donde se pue-de reconocer la calidad de un sistema educativo. Ello implica reconocer que en lugar de un problema teóri-co, nos enfrentamos con el paradigma de distinguir que la calidad es parte ineludible del compromiso pro-fesional académico, de poner a disposición de los to-madores de decisiones un marco de acción para lo-grar la excelencia del proceso educativo, con la forma-ción de un profesional competente, capaz de enfren-tar los retos que se le presenten en el día a día. En Enfermería esto es vital, puesto que se tiene que en-frentar en su quehacer diario a tomar decisiones para brindar un cuidado óptimo al individuo y la población; sin embargo, como se está brindando la formación de los futuros enfermeros, un tema que meditar y tratar de solucionarlo en la brevedad posible.

DESARROLLO DEL TEMA

En el tercer milenio, los retos de la educación en Enfermería plantean la necesidad de un proceso edu-cativo fundamentado en los principios de excelencia, calidad de la formación y pertinencia. Por ello, para que la educación superior juegue ese rol estratégico que hoy día se le reconoce, ella también necesita em-prender, como lo advirtió la Declaración de París, “La transformación más radical de su historia”, a fin de que sea pertinente a las necesidades reales del país y eleve su calidad a niveles internacionales aceptables.

En la educación superior se aprecia un crecimiento pronunciado. De 1940 a 2005, el número de perso-nas mayores de 15 años que alcanzó la educación su-perior se multiplicó por más de 144 veces, pasando de 31 mil a casi cuatro millones y medio de personas. En términos de porcentajes de la población, ello signi-ficó un incremento de 1% de la población mayor de 15 con educación superior en 1940 a casi 25% en 2005. Si bien el aumento de la población con educa-

ción superior en el Perú ha sido enorme, el aumento de la población con educación superior no es exclusi-vo al Perú. Por el contrario, según la Unesco, durante la segunda mitad del siglo pasado la población con educación superior experimentó un crecimiento sin precedentes a escala mundial. Así, de 1960 a 1995, el número de estudiantes matriculados en educación superior se incrementó de 13 a 82 millones de perso-nas, es decir, se multiplicó por 6.3. Otro dato impor-tante es la cantidad de universidades tanto públicas como privadas que existen en nuestro medio, en 1980 existían 25 universidades públicas mientras solo existían 10 privadas; sin embargo, para el 2012, existen 50 universidades públicas mientras que las privadas que eran menos de la mitad ahora las excede en más de la mitad, siendo un total de 82 universida-des privadas, esto lleva las interrogantes, a que se de-be el incremento exagerado de las universidades pri-vadas, las entidades responsables de la supervisión y seguimiento estarán haciendo su función correcta-mente, los permisos para la creación de una nueva universidad se dará adecuadamente.

Gráfico 1. Perú: Número de Universidades por tipo de univer-sidad. Febrero 2012.

Si se analiza la oferta de carreras universitarias por Consejos Regionales Interuniversitarios (CRI) se ob-serva que después de Lima, que tiene 30 universida-des representando el 28% del total, se encuentra el norte con 20; el sur con 14; el centro con 11 y el ama-zónico con 7. Analizando la oferta de carreras de acuerdo a información proporcionada por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), se puede de-terminar que existen 132 carreras profesionales, sien-do las que se ofrecen en mayor número de universida-

Gráfico Nº 02 Perú: Carreras profesionales con mayor cantidad de alumnos matricu-lados. 2010

des las de Contabilidad, Administración, Enfermería, Educación, Economía y Derecho, teniendo una presencia cada una de ellas en por lo menos el 50% de las universidades del país y cubriendo al-rededor del 45% de la matrícula total, lo cual da cuenta del grado de inconsisten-cia de la oferta profesional en relación a las necesidades del país. Poniéndose en evidencia que no existen niveles de coor-dinación mínimos entre la oferta propues-ta por las universidades y las necesidades reales de la sociedad, puesto que ellas de-finen los perfiles, planes, sumillas, meto-dología de aprendizaje entre otros facto-res sin tener un conocimiento cabal de los requerimientos profesionales de las em-presas, en términos de formación teórico-práctico, y menos de las prioridades que plantea el desarrollo del país tomando en cuenta el potencial de su base física, bio-lógica y cultural, en la que prima una nota-ble diversidad.

Fuente: Universidades del Perú. Elaboración: Dirección de estadística.* El Ranking ha sido elaborado sin tomar en cuenta las carreras profesionales afines.

En la actualidad, al parecer, nos encontramos frente al agotamiento de los modelos tradicionales de los si-glos XIX y XX y ante la arremetida de la universidad privada aparentemente de origen anglosajón. Una cri-sis que parecería afectar sobre todo al modelo occi-dental latino europeo de origen medieval. Esto parece evidenciarse en el mencionado Ranking Mundial de Universidades 2004 donde 51 de las primeras 100 universidades son norteamericanas y América Latina está representada solamente por 7 universidades: la UNAM de México, la USP de Sao Paulo, la UBA de Argentina, la Universidad de Chile y tres brasileñas más. Es decir universidades de diversas trayectorias: una fundada en el siglo XVI, dos en el siglo XIX y las brasileñas en el siglo XX. En Estados Unidos se vive la apoteosis de la universidad privada, la que tiene fuer-tes vínculos con el desarrollo tecnológico, económico y la empresa privada.

A diferencia de la Universidad de Bolonia y la Sorbona, la UNAM (1551) de México –así como Harvard (fun-dada en 1636) han podido conservar su fortaleza y vi-talidad gracias a una enorme inversión pública y priva-da, y a historias políticas favorables en el siglo XX. Muchos coinciden en que los factores que han inuen-ciado en los cambios que se observan en la actualidad son los siguientes: Presupuesto, Calidad Académica y Gobierno Institucional. El presupuesto en las universi-dades públicas o privadas tiene un origen muy diverso. Así, por ejemplo, en los Estados Unidos, los pagos por matrícula y estudios representan el 17.7% y el 38%

en los presupuestos de las universidades públicas y privadas, respectivamente. Parecería que los estudian-tes en las públicas pagan la mitad de lo que pagan en las privadas: lo que nos invita a pensar que la diferen-cia entre una y otra es una cuestión de nivel de pago. En América Latina también podemos constatar una gran diversidad en el financiamiento procedente del Tesoro Público: 83% en la UNAM, 55% en San Marcos y 25% en la Universidad de Chile.

El deterioro de la calidad, entre 1970 y la actualidad, 44 años aproximadamente, podríamos decir se en-cuentra muy relacionados con el deterioro del presu-puesto y lógicamente de la remuneración del docente universitario. La que en el caso de la universidad pú-blica peruana ha llegado a situarse en los niveles más bajos de América Latina y por eso consideramos que su recuperación será lenta en la próxima década, pero para que esta recuperación sea eficiente y duradera tendrá que realizarse dentro de un programa integral de búsqueda de calidad y de construcción de una nue-va universidad.

El gobierno o la gestión institucional de la universidad pública peruana en la actualidad es una prolongación de la Reforma de Córdoba (1918) que se inicia en el Perú en 1919 y que en 1946 se convierte en cogobier-no con la presencia de un tercio de estudiantes en los órganos de gobierno de las universidades. Dirigencias estudiantiles radicales y politizadas se turnaron alter-nativamente entre 1946 y el año 1995 en el control

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Anika Remuzgo Artezano Magíster en Docencia e InvestigaciónDocente UNMSM - UPN Lic. en Enfermería HNE RM

Fuente y elaboración: Dirección de Estadística - ANR

39Revista de Ciencia y Arte de Enfermería38 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Una mirada crítica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio

INTRODUCCIÓN

Comprender el término calidad en la formación uni-versitaria requiere una explicación en diferentes di-mensiones y ejes fundamentales, desde donde se pue-de reconocer la calidad de un sistema educativo. Ello implica reconocer que en lugar de un problema teóri-co, nos enfrentamos con el paradigma de distinguir que la calidad es parte ineludible del compromiso pro-fesional académico, de poner a disposición de los to-madores de decisiones un marco de acción para lo-grar la excelencia del proceso educativo, con la forma-ción de un profesional competente, capaz de enfren-tar los retos que se le presenten en el día a día. En Enfermería esto es vital, puesto que se tiene que en-frentar en su quehacer diario a tomar decisiones para brindar un cuidado óptimo al individuo y la población; sin embargo, como se está brindando la formación de los futuros enfermeros, un tema que meditar y tratar de solucionarlo en la brevedad posible.

DESARROLLO DEL TEMA

En el tercer milenio, los retos de la educación en Enfermería plantean la necesidad de un proceso edu-cativo fundamentado en los principios de excelencia, calidad de la formación y pertinencia. Por ello, para que la educación superior juegue ese rol estratégico que hoy día se le reconoce, ella también necesita em-prender, como lo advirtió la Declaración de París, “La transformación más radical de su historia”, a fin de que sea pertinente a las necesidades reales del país y eleve su calidad a niveles internacionales aceptables.

En la educación superior se aprecia un crecimiento pronunciado. De 1940 a 2005, el número de perso-nas mayores de 15 años que alcanzó la educación su-perior se multiplicó por más de 144 veces, pasando de 31 mil a casi cuatro millones y medio de personas. En términos de porcentajes de la población, ello signi-ficó un incremento de 1% de la población mayor de 15 con educación superior en 1940 a casi 25% en 2005. Si bien el aumento de la población con educa-

ción superior en el Perú ha sido enorme, el aumento de la población con educación superior no es exclusi-vo al Perú. Por el contrario, según la Unesco, durante la segunda mitad del siglo pasado la población con educación superior experimentó un crecimiento sin precedentes a escala mundial. Así, de 1960 a 1995, el número de estudiantes matriculados en educación superior se incrementó de 13 a 82 millones de perso-nas, es decir, se multiplicó por 6.3. Otro dato impor-tante es la cantidad de universidades tanto públicas como privadas que existen en nuestro medio, en 1980 existían 25 universidades públicas mientras solo existían 10 privadas; sin embargo, para el 2012, existen 50 universidades públicas mientras que las privadas que eran menos de la mitad ahora las excede en más de la mitad, siendo un total de 82 universida-des privadas, esto lleva las interrogantes, a que se de-be el incremento exagerado de las universidades pri-vadas, las entidades responsables de la supervisión y seguimiento estarán haciendo su función correcta-mente, los permisos para la creación de una nueva universidad se dará adecuadamente.

Gráfico 1. Perú: Número de Universidades por tipo de univer-sidad. Febrero 2012.

Si se analiza la oferta de carreras universitarias por Consejos Regionales Interuniversitarios (CRI) se ob-serva que después de Lima, que tiene 30 universida-des representando el 28% del total, se encuentra el norte con 20; el sur con 14; el centro con 11 y el ama-zónico con 7. Analizando la oferta de carreras de acuerdo a información proporcionada por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), se puede de-terminar que existen 132 carreras profesionales, sien-do las que se ofrecen en mayor número de universida-

Gráfico Nº 02 Perú: Carreras profesionales con mayor cantidad de alumnos matricu-lados. 2010

des las de Contabilidad, Administración, Enfermería, Educación, Economía y Derecho, teniendo una presencia cada una de ellas en por lo menos el 50% de las universidades del país y cubriendo al-rededor del 45% de la matrícula total, lo cual da cuenta del grado de inconsisten-cia de la oferta profesional en relación a las necesidades del país. Poniéndose en evidencia que no existen niveles de coor-dinación mínimos entre la oferta propues-ta por las universidades y las necesidades reales de la sociedad, puesto que ellas de-finen los perfiles, planes, sumillas, meto-dología de aprendizaje entre otros facto-res sin tener un conocimiento cabal de los requerimientos profesionales de las em-presas, en términos de formación teórico-práctico, y menos de las prioridades que plantea el desarrollo del país tomando en cuenta el potencial de su base física, bio-lógica y cultural, en la que prima una nota-ble diversidad.

Fuente: Universidades del Perú. Elaboración: Dirección de estadística.* El Ranking ha sido elaborado sin tomar en cuenta las carreras profesionales afines.

En la actualidad, al parecer, nos encontramos frente al agotamiento de los modelos tradicionales de los si-glos XIX y XX y ante la arremetida de la universidad privada aparentemente de origen anglosajón. Una cri-sis que parecería afectar sobre todo al modelo occi-dental latino europeo de origen medieval. Esto parece evidenciarse en el mencionado Ranking Mundial de Universidades 2004 donde 51 de las primeras 100 universidades son norteamericanas y América Latina está representada solamente por 7 universidades: la UNAM de México, la USP de Sao Paulo, la UBA de Argentina, la Universidad de Chile y tres brasileñas más. Es decir universidades de diversas trayectorias: una fundada en el siglo XVI, dos en el siglo XIX y las brasileñas en el siglo XX. En Estados Unidos se vive la apoteosis de la universidad privada, la que tiene fuer-tes vínculos con el desarrollo tecnológico, económico y la empresa privada.

A diferencia de la Universidad de Bolonia y la Sorbona, la UNAM (1551) de México –así como Harvard (fun-dada en 1636) han podido conservar su fortaleza y vi-talidad gracias a una enorme inversión pública y priva-da, y a historias políticas favorables en el siglo XX. Muchos coinciden en que los factores que han inuen-ciado en los cambios que se observan en la actualidad son los siguientes: Presupuesto, Calidad Académica y Gobierno Institucional. El presupuesto en las universi-dades públicas o privadas tiene un origen muy diverso. Así, por ejemplo, en los Estados Unidos, los pagos por matrícula y estudios representan el 17.7% y el 38%

en los presupuestos de las universidades públicas y privadas, respectivamente. Parecería que los estudian-tes en las públicas pagan la mitad de lo que pagan en las privadas: lo que nos invita a pensar que la diferen-cia entre una y otra es una cuestión de nivel de pago. En América Latina también podemos constatar una gran diversidad en el financiamiento procedente del Tesoro Público: 83% en la UNAM, 55% en San Marcos y 25% en la Universidad de Chile.

El deterioro de la calidad, entre 1970 y la actualidad, 44 años aproximadamente, podríamos decir se en-cuentra muy relacionados con el deterioro del presu-puesto y lógicamente de la remuneración del docente universitario. La que en el caso de la universidad pú-blica peruana ha llegado a situarse en los niveles más bajos de América Latina y por eso consideramos que su recuperación será lenta en la próxima década, pero para que esta recuperación sea eficiente y duradera tendrá que realizarse dentro de un programa integral de búsqueda de calidad y de construcción de una nue-va universidad.

El gobierno o la gestión institucional de la universidad pública peruana en la actualidad es una prolongación de la Reforma de Córdoba (1918) que se inicia en el Perú en 1919 y que en 1946 se convierte en cogobier-no con la presencia de un tercio de estudiantes en los órganos de gobierno de las universidades. Dirigencias estudiantiles radicales y politizadas se turnaron alter-nativamente entre 1946 y el año 1995 en el control

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Anika Remuzgo Artezano Magíster en Docencia e InvestigaciónDocente UNMSM - UPN Lic. en Enfermería HNE RM

Fuente y elaboración: Dirección de Estadística - ANR

40 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 41Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

casi absoluto de los órganos de gobierno, por supuesto, cuando hubo representación estudiantil. En el nuevo periodo que se inició en junio 2001, con nuestra ges-tión, nuevas dirigencias estudiantiles se han hecho pre-sentes, pero aún ellas siguen cautivas del lenguaje polí-tico del siglo XX: gratuidad irrestricta, comedores y resi-dencias universitarias gratuitas, radicalismo verbal con-tra la autoridad y ausencia de propuestas para buscar una universidad de calidad, moderna y responsable.

Esto, sin duda, reduce la eficiencia y eficacia del go-bierno universitario.

Po otro lado, el incremento de universidades privadas formadoras de enfermeros va en un aumento excesi-vo. Al momento de la investigación (2005) se conta-bilizan 18 Facultades y 26 Escuelas de Enfermería a nivel nacional. El listado de universidades se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Perú: Universidades y Facultades de Enfermería según Macro región. 2005

Una mirada critica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

40 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 41Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

casi absoluto de los órganos de gobierno, por supuesto, cuando hubo representación estudiantil. En el nuevo periodo que se inició en junio 2001, con nuestra ges-tión, nuevas dirigencias estudiantiles se han hecho pre-sentes, pero aún ellas siguen cautivas del lenguaje polí-tico del siglo XX: gratuidad irrestricta, comedores y resi-dencias universitarias gratuitas, radicalismo verbal con-tra la autoridad y ausencia de propuestas para buscar una universidad de calidad, moderna y responsable.

Esto, sin duda, reduce la eficiencia y eficacia del go-bierno universitario.

Po otro lado, el incremento de universidades privadas formadoras de enfermeros va en un aumento excesi-vo. Al momento de la investigación (2005) se conta-bilizan 18 Facultades y 26 Escuelas de Enfermería a nivel nacional. El listado de universidades se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Perú: Universidades y Facultades de Enfermería según Macro región. 2005

Una mirada critica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

42 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 43Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

En la última década se distingue claramente tres fenó-menos en las universidades facultades/escuelas de Ciencias de la Salud: 1. El crecimiento cuantitativo sin precedentes pues la cantidad de universidades se ha multiplicado en los últimos años. 2. Privatización: la relación público/privado ha modificado. Hasta 1958, existían nueve centros de enseñanza superior en todo el país; ocho de ellos eran estatales y un privado sien-do en la actualidad completamente diferente. 3. Centralización de las universidades. Por ello un nudo crítico en la carrera de salud, exceptuando medicina, no existe regulación estatal para la formación profe-sional. La cuestión queda librada a la autonomía uni-versitaria; siendo el problema principal la ausencia de voluntad o de conciencia de la necesidad de regular la formación profesional. Ello no garantiza que estas cuenten con estándares mínimos indispensables en recursos y procesos para una adecuada formación pro-fesional y que a la vez contribuya a garantizar la cali-dad de atención a la población, aun existe en el Perú, la falta de mecanismos de mejoramiento continuo y control de la calidad de la formación profesional, de crear métodos didácticos creativos que se orienten ha-cia el uso simultáneo de muchos medios de comuni-cación, redes electrónicas y fuentes de información variadas. Es preciso reexaminar la función del profe-sorado, ajustar la formación del personal a las exigen-cias dictadas por la práctica e incrementar la exibili-dad del currículo académico y su carácter interdisci-plinario. También es necesario modificar los sistemas de acreditación y autorregulación de las instituciones y programas de estudio, y los de evaluación de alum-nos y profesores. Estas modificaciones deben acom-pañarse de una reestructuración administrativa y de una redefinición de las tareas y responsabilidades del personal de Enfermería, sin perder de vista su función esencial. Las situaciones en que se llevan a cabo las prácticas formativas deben aprovecharse para distin-tos fines, dando cabida a especialidades transitorias. El fomento del pensamiento crítico y la preparación de estudiantes en áreas gerenciales son aspectos adicio-nales que deben tenerse en cuenta en la formación del personal de Enfermería; así evitar salgan al mercado laboral enfermeros que cometan iatrogenias, estresa-dos, insatisfechos, porque si no responden adecuada-mente no lograrán el reconocimiento que esperan.

Sin embargo, existen entidades reguladoras como la Asamblea Nacional de Rectores, que es un organismo público autónomo constituido por los Rectores de las Universidades Públicas y Privadas, como ente rector de estudio, coordinación y orientación de las activida-des universitarias del país. Tiene autonomía económi-ca, normativa y administrativa en los asuntos de su competencia, de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 23733 y demás disposiciones legales vigen-tes. El Consejo Nacional para la Autorización de

Funcionamiento de Universidades (CONAFU) es un órgano autónomo de la Asamblea Nacional de Rectores creado por Ley Nº 26439, como ente rector del funcionamiento de las universidades del país bajo su competencia. Tiene como atribuciones evaluar los proyectos y solicitudes de autorización de funciona-miento de las nuevas universidades públicas y priva-das, cualquiera que sea su régimen legal, a nivel na-cional y emitir resoluciones autorizando o denegando el funcionamiento provisional, previa verificación del cumplimiento efectivo de los requisitos y condiciones establecidos. Por otro lado, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONEAU, es uno de los Órganos Operadores del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), creado por Ley N° 28740, el 19 de mayo del 2006, que tiene como entre sus prin-cipales objetivos, promover el desarrollo de los proce-sos de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior Universitaria, así como contribuir a alcanzar los niveles óptimos de calidad en los proce-sos, servicios y resultados de la Educación Superior Universitaria, garantizando la calidad del servicio edu-cativo en las universidades públicas y privadas.

DISCUSIÓN

Existe una preocupación por la calidad de los profe-sionales que ha llevado a organizar proceso de eva-luación y acreditación, en casi todos los países, la ur-gencia de mejorar substancialmente los procesos de gestión y administración; la necesidad de aprovechar las nuevas tecnologías de la información y la comuni-cación; la conveniencia de revisar el concepto mismo de la cooperación internacional y fortalecer la dimen-sión internacional de enseñanza superior, el ejercicio de la autonomía universitaria con responsabilidad so-cial y la búsqueda de nuevas formas de vinculación con todos los sectores sociales y estatales, mejorar la calidad de educación para formar profesionales de Enfermería de alto nivel académico y con compromiso social, que participe en la prestación de los servicios de salud integral, en forma científica, tecnológica y sistemática en los procesos de promoción, preven-ción, recuperación y rehabilitación de la salud, me-diante el cuidado de la persona, la familia y la comu-nidad, considerando el contexto social, cultural, eco-nómico, ambiental y político en el que se desenvuelve con el propósito de elevar la calidad de vida y lograr el bienestar de la población.

Para lograr transformaciones positivas en la profesión y respuestas pertinentes a las necesidades que de-manda el cuidado de seres humanos en su vivencia

Una mirada critica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio

de los procesos vitales, requerimos construir una vi-sión a la vez universal y local de los problemas; cues-tionar paradigmas tradicionales en los campos de la salud y de la Enfermería; hacernos preguntas inteli-gentes para buscar soluciones en el terreno de lo sani-tario, de la disciplina y de la profesión; fundamentar la búsqueda de respuestas a problemas complejos, en teorías construidas desde la inter y transdisciplinarie-dad; orientar las transformaciones apoyados en evi-dencias; la toma de decisiones respaldadas por el ma-nejo de información válida y confiable y apoyarnos en metodologías tanto cuanti como cualitativas; tener presente que la práctica orientada solo por la expe-riencia conduce al inmovilismo y nos mantiene en el pasado y que para enfrentar el presente y el futuro se-gún Elizalde (2000) necesitamos hacer uso y estimu-lar la creatividad que genera innovaciones; aceptar la coexistencia de lo diverso y superar el miedo a la dife-rencia, porque tal miedo conduce a homogeneizar la realidad como si toda diferencia fuera patológica.

Para hacer posibles orientaciones y acciones hacia el cambio, se requiere de participación, cooperación y solidaridad entre los actores implicados: en los planos individual y colectivo; político, gremial y académico; local, nacional e internacional; de instituciones for-madoras y prestadoras de servicio; de voluntad políti-ca y de acción intersectorial.

CONCLUSIONES

Es vital para el cambio y reforma de la educación el compromiso de todas las entidades involucradas en la formación, monitoreo, supervisión, acreditación, así las universidades y escuelas de Enfermería, debe-rán, a su vez, crear un grupo de consultores pertene-cientes a los ministerios de educación a fin de definir las políticas de educación básica y avanzada en la región. Debe de priorizarse estrategias para lograr mayor coherencia entre los servicios de salud y las políticas de educación; fomentar la participación del personal de Enfermería en la adopción de políticas y en el asesoramiento de los programas de ciencia y tecnología, y crear y coordinar convenios y consor-cios interins-titucionales e internacionales que ayu-den a fortalecer la educación de postgrado en Enfermería. Será necesario, simultáneamente, esta-blecer en los países, las universidades y escuelas de Enfermería un sistema de información, aplicado a la educación de postgrado, que incluya todos los ele-mentos propios del proceso de apertura, manteni-miento y evaluación de un programa. En general, se deberá promover el avance de la Enfermería median-te seminarios y talleres interdisciplinarios, buscando

la mejora de la educación avanzada para la investi-gación y producción científica en el campo de Enfermería, la comunicación adecuada entre miem-bros de la comunidad científica, la cooperación na-cional e internacional. Así crear un sistema de eva-luación nacional y regional sobre una base sistemati-zada de los programas de pregrado y postgrado, dise-ñar un plan regional de desarrollo científico y tecno-lógico teniendo como norma fundamental la Ley Universitaria Nº 23733; así ampliar y consolidar los programas de cooperación internacional, principal-mente entre los países de las Américas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ASPEFEEN. Estándares Básicos de Calidad para los Programas de Pregrado de Enfermería.

2. Burga M., Zegarra O., Lerner S. Temas de reexión en torno a la universidad peruana. Lima: Fondo Editorial de la UNMSM; 2005

3. Comision Nacional por la Segunda Reforma Universitaria. Diagnóstico de la Universidad Peruana: Razones para una nueva reforma universitaria. Disponible en: .http://www.congreso.gob.pe/congresista/2001/liberico/universidad-final.pdf

4. Díaz J. Educación Superior en el Perú: Tendencias de la demanda y la oferta. Lima: GRADE; 2008.

5. Dirección de Estadística - ANR. Datos Estadísticos Universitarios. 2011

6. Salas R. La Calidad en el Desarrollo Profesional: Avances y desafíos. Rev. Cubana Educ. Med. Super. 2000:1 (2). P 136 – 147. Disponible en: .http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol14_2_00/ems03200.htm

7. Yamada G. Retornos a la Educación Superior en el Mercado Laboral : ¿Vale la pena el esfuerzo? Lima: Universidad del Pacifico Consorcio de Investigación Económico Social; 2007.

8. Yamada G. Educación Superior en el Perú: renta-bilidad incierta y poco conocida. Lima: Universidad del Pacífico Consorcio de Investigación Económico Social; 2007

9. Zagarra O. La Universidad Peruana, Análisis y Perspectivas. Trabajo Inoperativo An. Fac. Med. 2006. P. 100-107.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

42 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 43Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

En la última década se distingue claramente tres fenó-menos en las universidades facultades/escuelas de Ciencias de la Salud: 1. El crecimiento cuantitativo sin precedentes pues la cantidad de universidades se ha multiplicado en los últimos años. 2. Privatización: la relación público/privado ha modificado. Hasta 1958, existían nueve centros de enseñanza superior en todo el país; ocho de ellos eran estatales y un privado sien-do en la actualidad completamente diferente. 3. Centralización de las universidades. Por ello un nudo crítico en la carrera de salud, exceptuando medicina, no existe regulación estatal para la formación profe-sional. La cuestión queda librada a la autonomía uni-versitaria; siendo el problema principal la ausencia de voluntad o de conciencia de la necesidad de regular la formación profesional. Ello no garantiza que estas cuenten con estándares mínimos indispensables en recursos y procesos para una adecuada formación pro-fesional y que a la vez contribuya a garantizar la cali-dad de atención a la población, aun existe en el Perú, la falta de mecanismos de mejoramiento continuo y control de la calidad de la formación profesional, de crear métodos didácticos creativos que se orienten ha-cia el uso simultáneo de muchos medios de comuni-cación, redes electrónicas y fuentes de información variadas. Es preciso reexaminar la función del profe-sorado, ajustar la formación del personal a las exigen-cias dictadas por la práctica e incrementar la exibili-dad del currículo académico y su carácter interdisci-plinario. También es necesario modificar los sistemas de acreditación y autorregulación de las instituciones y programas de estudio, y los de evaluación de alum-nos y profesores. Estas modificaciones deben acom-pañarse de una reestructuración administrativa y de una redefinición de las tareas y responsabilidades del personal de Enfermería, sin perder de vista su función esencial. Las situaciones en que se llevan a cabo las prácticas formativas deben aprovecharse para distin-tos fines, dando cabida a especialidades transitorias. El fomento del pensamiento crítico y la preparación de estudiantes en áreas gerenciales son aspectos adicio-nales que deben tenerse en cuenta en la formación del personal de Enfermería; así evitar salgan al mercado laboral enfermeros que cometan iatrogenias, estresa-dos, insatisfechos, porque si no responden adecuada-mente no lograrán el reconocimiento que esperan.

Sin embargo, existen entidades reguladoras como la Asamblea Nacional de Rectores, que es un organismo público autónomo constituido por los Rectores de las Universidades Públicas y Privadas, como ente rector de estudio, coordinación y orientación de las activida-des universitarias del país. Tiene autonomía económi-ca, normativa y administrativa en los asuntos de su competencia, de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 23733 y demás disposiciones legales vigen-tes. El Consejo Nacional para la Autorización de

Funcionamiento de Universidades (CONAFU) es un órgano autónomo de la Asamblea Nacional de Rectores creado por Ley Nº 26439, como ente rector del funcionamiento de las universidades del país bajo su competencia. Tiene como atribuciones evaluar los proyectos y solicitudes de autorización de funciona-miento de las nuevas universidades públicas y priva-das, cualquiera que sea su régimen legal, a nivel na-cional y emitir resoluciones autorizando o denegando el funcionamiento provisional, previa verificación del cumplimiento efectivo de los requisitos y condiciones establecidos. Por otro lado, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONEAU, es uno de los Órganos Operadores del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), creado por Ley N° 28740, el 19 de mayo del 2006, que tiene como entre sus prin-cipales objetivos, promover el desarrollo de los proce-sos de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior Universitaria, así como contribuir a alcanzar los niveles óptimos de calidad en los proce-sos, servicios y resultados de la Educación Superior Universitaria, garantizando la calidad del servicio edu-cativo en las universidades públicas y privadas.

DISCUSIÓN

Existe una preocupación por la calidad de los profe-sionales que ha llevado a organizar proceso de eva-luación y acreditación, en casi todos los países, la ur-gencia de mejorar substancialmente los procesos de gestión y administración; la necesidad de aprovechar las nuevas tecnologías de la información y la comuni-cación; la conveniencia de revisar el concepto mismo de la cooperación internacional y fortalecer la dimen-sión internacional de enseñanza superior, el ejercicio de la autonomía universitaria con responsabilidad so-cial y la búsqueda de nuevas formas de vinculación con todos los sectores sociales y estatales, mejorar la calidad de educación para formar profesionales de Enfermería de alto nivel académico y con compromiso social, que participe en la prestación de los servicios de salud integral, en forma científica, tecnológica y sistemática en los procesos de promoción, preven-ción, recuperación y rehabilitación de la salud, me-diante el cuidado de la persona, la familia y la comu-nidad, considerando el contexto social, cultural, eco-nómico, ambiental y político en el que se desenvuelve con el propósito de elevar la calidad de vida y lograr el bienestar de la población.

Para lograr transformaciones positivas en la profesión y respuestas pertinentes a las necesidades que de-manda el cuidado de seres humanos en su vivencia

Una mirada critica sobre la realidad de la formación universitaria del profesional de Enfermería en el tercer milenio

de los procesos vitales, requerimos construir una vi-sión a la vez universal y local de los problemas; cues-tionar paradigmas tradicionales en los campos de la salud y de la Enfermería; hacernos preguntas inteli-gentes para buscar soluciones en el terreno de lo sani-tario, de la disciplina y de la profesión; fundamentar la búsqueda de respuestas a problemas complejos, en teorías construidas desde la inter y transdisciplinarie-dad; orientar las transformaciones apoyados en evi-dencias; la toma de decisiones respaldadas por el ma-nejo de información válida y confiable y apoyarnos en metodologías tanto cuanti como cualitativas; tener presente que la práctica orientada solo por la expe-riencia conduce al inmovilismo y nos mantiene en el pasado y que para enfrentar el presente y el futuro se-gún Elizalde (2000) necesitamos hacer uso y estimu-lar la creatividad que genera innovaciones; aceptar la coexistencia de lo diverso y superar el miedo a la dife-rencia, porque tal miedo conduce a homogeneizar la realidad como si toda diferencia fuera patológica.

Para hacer posibles orientaciones y acciones hacia el cambio, se requiere de participación, cooperación y solidaridad entre los actores implicados: en los planos individual y colectivo; político, gremial y académico; local, nacional e internacional; de instituciones for-madoras y prestadoras de servicio; de voluntad políti-ca y de acción intersectorial.

CONCLUSIONES

Es vital para el cambio y reforma de la educación el compromiso de todas las entidades involucradas en la formación, monitoreo, supervisión, acreditación, así las universidades y escuelas de Enfermería, debe-rán, a su vez, crear un grupo de consultores pertene-cientes a los ministerios de educación a fin de definir las políticas de educación básica y avanzada en la región. Debe de priorizarse estrategias para lograr mayor coherencia entre los servicios de salud y las políticas de educación; fomentar la participación del personal de Enfermería en la adopción de políticas y en el asesoramiento de los programas de ciencia y tecnología, y crear y coordinar convenios y consor-cios interins-titucionales e internacionales que ayu-den a fortalecer la educación de postgrado en Enfermería. Será necesario, simultáneamente, esta-blecer en los países, las universidades y escuelas de Enfermería un sistema de información, aplicado a la educación de postgrado, que incluya todos los ele-mentos propios del proceso de apertura, manteni-miento y evaluación de un programa. En general, se deberá promover el avance de la Enfermería median-te seminarios y talleres interdisciplinarios, buscando

la mejora de la educación avanzada para la investi-gación y producción científica en el campo de Enfermería, la comunicación adecuada entre miem-bros de la comunidad científica, la cooperación na-cional e internacional. Así crear un sistema de eva-luación nacional y regional sobre una base sistemati-zada de los programas de pregrado y postgrado, dise-ñar un plan regional de desarrollo científico y tecno-lógico teniendo como norma fundamental la Ley Universitaria Nº 23733; así ampliar y consolidar los programas de cooperación internacional, principal-mente entre los países de las Américas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ASPEFEEN. Estándares Básicos de Calidad para los Programas de Pregrado de Enfermería.

2. Burga M., Zegarra O., Lerner S. Temas de reexión en torno a la universidad peruana. Lima: Fondo Editorial de la UNMSM; 2005

3. Comision Nacional por la Segunda Reforma Universitaria. Diagnóstico de la Universidad Peruana: Razones para una nueva reforma universitaria. Disponible en: .http://www.congreso.gob.pe/congresista/2001/liberico/universidad-final.pdf

4. Díaz J. Educación Superior en el Perú: Tendencias de la demanda y la oferta. Lima: GRADE; 2008.

5. Dirección de Estadística - ANR. Datos Estadísticos Universitarios. 2011

6. Salas R. La Calidad en el Desarrollo Profesional: Avances y desafíos. Rev. Cubana Educ. Med. Super. 2000:1 (2). P 136 – 147. Disponible en: .http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol14_2_00/ems03200.htm

7. Yamada G. Retornos a la Educación Superior en el Mercado Laboral : ¿Vale la pena el esfuerzo? Lima: Universidad del Pacifico Consorcio de Investigación Económico Social; 2007.

8. Yamada G. Educación Superior en el Perú: renta-bilidad incierta y poco conocida. Lima: Universidad del Pacífico Consorcio de Investigación Económico Social; 2007

9. Zagarra O. La Universidad Peruana, Análisis y Perspectivas. Trabajo Inoperativo An. Fac. Med. 2006. P. 100-107.

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

44 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 45Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

seleccionar un método apropiado que está alineado con un método específico. Por lo tanto, antes de consi-derar la metodología cualitativa asociada a la Enfermería basada en evidencia o uno de los cuatro principales tipos de diseños de investigación cualita-tiva (la fenomenología, la etnografía, la teoría funda-mentada y los estudios de casos), la pregunta de in-vestigación debe ser definida con base en la teoría de Enfermería.

Si regresamos a Watson a contemplar esta pregun-ta, nos encontramos con "La ciencia del cuidado es el punto de partida para la Enfermería como un cam-po de estudio que ofrece una base disciplinaria dis-tinta de la profesión; proporciona moral, valor – me-ta guiada- una narrativa para la ciencia y sus fenó-menos humanos, con enfoque de cuidado – cura-ción – persona – naturaleza - universo. Se vuelve a introducir el espíritu y las dimensiones sagradas en

(14)nuestro trabajo, vida y en el mundo”. De hecho, aquellas preguntas de investigación derivadas de la ciencia del cuidado se basan en la teoría de Enfermería. Expertos señalan que el énfasis de Enfermería experimenta conocimiento derivado de la práctica y conocimiento científico derivado de la

(16)investigación. Aunque Eriksson señala el fenó-meno de cuidar, diferencia la profesión de Enfermería de otras profesiones como las ciencias sociales y las ciencias médicas; sin embargo, estos pueden ser complementarios. Por ejemplo, conside-ra que la ciencia del cuidado es complementaria a la medicina que es la ciencia del curar. En este contex-to, las ciencias Enfermería y Medicina como el cui-dado y la curación son sinónimos de los productos balanceados por la armonía del ying y el yang.

Para concluir, la disciplina de la Enfermería está “ba-sada en la ciencia del cuidado; esto a su vez, informa a la profesión. La ciencia del cuidado sirve como pun-to de partida-moral-filosófico-teórico fundamental para la formación de Enfermería, atención al pacien-te, investigación e, incluso, prácticas administrati-

(14)vas”. En esta tradición, la ciencia de Enfermería puede ampliarse para incorporar nuevos métodos de

(19)investigación. El paradigma de la ciencia del cuida-do permite a los enfermeros considerar cuestiones per-tinentes en el contexto de la práctica de la Enfermería Peruana, tales como: ¿Es válido el juicio clínico como prueba? ¿La teoría de Enfermería se considera como evidencia? ¿Percepciones personales, observaciones y experiencias cuentan como evidencia? ¿Cómo esta evidencia se produce desde el entorno en la atención

(20)del paciente? Siguiendo la lógica de Connors, las enfermeras peruanas tienen que entablar un diálogo concreto para avanzar en la investigación y la práctica

de Enfermería en el contexto de la ciencia de Enfermería y Filosofía.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Meleis, A. I. Transitions theory: Middle range and situation specific theories in nursing research and practice. New York, NY: Springer Publishing. 2010.

2. Ketefian, S., & Redman, R. W. Nursing science in the global community. Journal of Nursing Scholarship; 1997; 29(1):11-15.

3. Riley, J. M., Beal, J., Levi, P., & McCausland, M. P. Revisioning nursing scholarship. Journal of Nursing Scholarship. 2002; 34(4):383-389.

4. Boyer, E. L. Scholarship reconsidered: Priorities of the professoriate. Menlo Park, CA: Carnegie Foundation; 1990.

5. Fawcett, J., Watson, J., Neuman, B., Walker, P. H., & Fitzpatrick, J. On nursing theories and evidence. Journal of Nursing Scholarship. 2001; 33(2): 115-119.

6. Glassick, C. E. Boyer's expanded definitions of scholarship, the standards for assessing scholarship, and the elusiveness of the scholarship of teaching. Academic Medicine. 2000; 75:877-880.

7. Schon, D. A. The reective practitioner: How pro-fessionals think in action. New York, NY: Basic Books. 1983.

8. Schon, D. A. Knowing in action. The new scholar-ship requires a new episemology. Change. 1995; 27(6):27-34.

9. Farmer, P., Kleinman, A., Kim, J. Y., & Basilico, M. Reimagining global health: An introduction. Berkeley, CA: University of California Press. 2013.

10. McKinnon, T., & Fitzpatrick, J. Global service-learning in nursing. Washington, DC: National League for Nursing. 2012.

11. Morse, J. Exploring the theoretical basis of nurs-ing using advanced techniques for concept analysis. Advances in Nursing Science. 1995. 17(3): 31-46.

12. Rodgers, B. L. Philosophical foundation of con-cept development. In B. L. Rodgers & K. A. Kna, Concept development in nursing: Foundation, tech-niques and application. London: Saunders; 2000. pp: 7-37.

Vínculo de la teoría de Enfermería en el mundo a la investigación de Enfermería peruana: La filosofía y la ciencia del cuidado

Patrick Albert PalmieriDHSc, EdS, MSc(c), MBA, MSN, ACNP, RN, CPHQ, CPHRM, FACHE, Professor, Walden University, College of Health Sciences, School of Nursing

Paola Beatriz Acuña OjedaINCAAS Patient Safety Fellow in Infection Prevention and Control at Clinica Santa Isabel

Hace más de dos décadas, expertos determinaron que la ciencia de la Enfermería se encontraba en una coyuntura crítica, con necesidad urgente de desarro-llar los conocimientos de Enfermería relevante a la co-

(1)munidad global de salud. Considerando la expan-sión rápida del conocimiento de la Enfermería profe-sional en América del Norte y el contexto global en ex-

(2)pansión, Ketefian y Redman, declararon: "La cien-cia de la Enfermería enfrenta ahora el reto de avanzar a la siguiente fase de desarrollo, lo que llamamos rele-vantes a nivel mundial. Este movimiento implica una variedad de actividades y cambios en la forma de ha-cer ciencia, una responsabilidad que debe ser com-partida por los científicos en los Estados Unidos e internacionalmente " (p. 15). Una vez más, a princi-pios del nuevo milenio, los expertos fueron llamados para el desarrollo de un "Modelo holístico universal" para la identidad del profesional de Enfermería como

(3)respuesta al impacto de la globalización. Sin embar-go, en este nuevo milenio hay poca evidencia para de-mostrar que este desafío ha sido abordado.

Considerando las diferentes perspectivas sobre la pro-(4)ducción de conocimiento (por ejemplo: Boyer, (5)Fawcett, Watson, Neuman, Walker, y Fitzpatrick;

(6) (7, 8)Glassick; Schon, así como las llamadas para re-considerar la globalización del conocimiento de la Enfermería basada únicamente en trabajo de

(9, 10)campo , tenemos que establecer las bases teóri-(11)cas de la Enfermería en un contexto global antes de

(12)construir la base conceptual para la investigación y la práctica. De hecho, las enfermeras peruanas tene-mos que llegar a un consenso compatible con colegas extranjeras específicamente sobre la teoría de Enfermería y la construcción de una agenda para la acción. Esto significa que tenemos que establecer una agenda guiada, disciplinada y específica para la

(13)investigación de Enfermería. A pesar de la lenta di-fusión de la teoría de Enfermería en América del Sur,

tenemos que lograr un paradigma mundial de la Enfermería basada en la ontología y definido por la epistemología.

A través de la evaluación del significado de la investi-gación en Enfermería, en el contexto de una filosofía y de la ciencia del cuidado, los investigadores de enfer-mería peruanos pueden obtener conocimiento de la ciencia del cuidado como una base teórica. Desde el punto de vista de Watson, "La ciencia del cuidado es un campo en evolución filosófico-ético–epistémico en el campo de estudio basado en la disciplina de la

(14)Enfermería e informado por campos relacionados". En el paradigma de la ciencia del cuidado, el método "es siempre subordinado a la esencia del cuidado, y el

(15)ethos es el valor basado en la ciencia del cuidado”. Esto significa que los estudios de investigación de alta calidad son un resultado importante de la alineación correcta de la ontología, epistemología, metodología y métodos en respuesta a una pregunta de investigación bien definida.

(16) (17) (14)Conocedores como Eriksson, Parse y Watson creen que la investigación en Enfermería debe evolu-cionar con métodos clínicos derivados de la teoría de Enfermería. Asimismo, se requiere de la investigación básica para definir la Enfermería como disciplina autó-

(18)noma. Según Asp y Fagerberg, “La ambición de la investigación básica en la ciencia del cuidado es la creación de fundamentos teóricos que describen y ex-plican el significado del cuidado y las condiciones para el cuidado”. Esto significa que las enfermeras debe-mos establecer nuestro fundamento filosófico con hipótesis coherentes en lo ontológico, epistemológico y metodológico. Entonces, ¿qué significa esto en el contexto del avance de la ciencia de la Enfermería pe-

(13)ruana? Según Mitchell, ya sea considerando la her-menéutica o fenomenología, los investigadores tienen que entender primero su perspectiva teórica antes de

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

44 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 45Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

seleccionar un método apropiado que está alineado con un método específico. Por lo tanto, antes de consi-derar la metodología cualitativa asociada a la Enfermería basada en evidencia o uno de los cuatro principales tipos de diseños de investigación cualita-tiva (la fenomenología, la etnografía, la teoría funda-mentada y los estudios de casos), la pregunta de in-vestigación debe ser definida con base en la teoría de Enfermería.

Si regresamos a Watson a contemplar esta pregun-ta, nos encontramos con "La ciencia del cuidado es el punto de partida para la Enfermería como un cam-po de estudio que ofrece una base disciplinaria dis-tinta de la profesión; proporciona moral, valor – me-ta guiada- una narrativa para la ciencia y sus fenó-menos humanos, con enfoque de cuidado – cura-ción – persona – naturaleza - universo. Se vuelve a introducir el espíritu y las dimensiones sagradas en

(14)nuestro trabajo, vida y en el mundo”. De hecho, aquellas preguntas de investigación derivadas de la ciencia del cuidado se basan en la teoría de Enfermería. Expertos señalan que el énfasis de Enfermería experimenta conocimiento derivado de la práctica y conocimiento científico derivado de la

(16)investigación. Aunque Eriksson señala el fenó-meno de cuidar, diferencia la profesión de Enfermería de otras profesiones como las ciencias sociales y las ciencias médicas; sin embargo, estos pueden ser complementarios. Por ejemplo, conside-ra que la ciencia del cuidado es complementaria a la medicina que es la ciencia del curar. En este contex-to, las ciencias Enfermería y Medicina como el cui-dado y la curación son sinónimos de los productos balanceados por la armonía del ying y el yang.

Para concluir, la disciplina de la Enfermería está “ba-sada en la ciencia del cuidado; esto a su vez, informa a la profesión. La ciencia del cuidado sirve como pun-to de partida-moral-filosófico-teórico fundamental para la formación de Enfermería, atención al pacien-te, investigación e, incluso, prácticas administrati-

(14)vas”. En esta tradición, la ciencia de Enfermería puede ampliarse para incorporar nuevos métodos de

(19)investigación. El paradigma de la ciencia del cuida-do permite a los enfermeros considerar cuestiones per-tinentes en el contexto de la práctica de la Enfermería Peruana, tales como: ¿Es válido el juicio clínico como prueba? ¿La teoría de Enfermería se considera como evidencia? ¿Percepciones personales, observaciones y experiencias cuentan como evidencia? ¿Cómo esta evidencia se produce desde el entorno en la atención

(20)del paciente? Siguiendo la lógica de Connors, las enfermeras peruanas tienen que entablar un diálogo concreto para avanzar en la investigación y la práctica

de Enfermería en el contexto de la ciencia de Enfermería y Filosofía.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Meleis, A. I. Transitions theory: Middle range and situation specific theories in nursing research and practice. New York, NY: Springer Publishing. 2010.

2. Ketefian, S., & Redman, R. W. Nursing science in the global community. Journal of Nursing Scholarship; 1997; 29(1):11-15.

3. Riley, J. M., Beal, J., Levi, P., & McCausland, M. P. Revisioning nursing scholarship. Journal of Nursing Scholarship. 2002; 34(4):383-389.

4. Boyer, E. L. Scholarship reconsidered: Priorities of the professoriate. Menlo Park, CA: Carnegie Foundation; 1990.

5. Fawcett, J., Watson, J., Neuman, B., Walker, P. H., & Fitzpatrick, J. On nursing theories and evidence. Journal of Nursing Scholarship. 2001; 33(2): 115-119.

6. Glassick, C. E. Boyer's expanded definitions of scholarship, the standards for assessing scholarship, and the elusiveness of the scholarship of teaching. Academic Medicine. 2000; 75:877-880.

7. Schon, D. A. The reective practitioner: How pro-fessionals think in action. New York, NY: Basic Books. 1983.

8. Schon, D. A. Knowing in action. The new scholar-ship requires a new episemology. Change. 1995; 27(6):27-34.

9. Farmer, P., Kleinman, A., Kim, J. Y., & Basilico, M. Reimagining global health: An introduction. Berkeley, CA: University of California Press. 2013.

10. McKinnon, T., & Fitzpatrick, J. Global service-learning in nursing. Washington, DC: National League for Nursing. 2012.

11. Morse, J. Exploring the theoretical basis of nurs-ing using advanced techniques for concept analysis. Advances in Nursing Science. 1995. 17(3): 31-46.

12. Rodgers, B. L. Philosophical foundation of con-cept development. In B. L. Rodgers & K. A. Kna, Concept development in nursing: Foundation, tech-niques and application. London: Saunders; 2000. pp: 7-37.

Vínculo de la teoría de Enfermería en el mundo a la investigación de Enfermería peruana: La filosofía y la ciencia del cuidado

Patrick Albert PalmieriDHSc, EdS, MSc(c), MBA, MSN, ACNP, RN, CPHQ, CPHRM, FACHE, Professor, Walden University, College of Health Sciences, School of Nursing

Paola Beatriz Acuña OjedaINCAAS Patient Safety Fellow in Infection Prevention and Control at Clinica Santa Isabel

Hace más de dos décadas, expertos determinaron que la ciencia de la Enfermería se encontraba en una coyuntura crítica, con necesidad urgente de desarro-llar los conocimientos de Enfermería relevante a la co-

(1)munidad global de salud. Considerando la expan-sión rápida del conocimiento de la Enfermería profe-sional en América del Norte y el contexto global en ex-

(2)pansión, Ketefian y Redman, declararon: "La cien-cia de la Enfermería enfrenta ahora el reto de avanzar a la siguiente fase de desarrollo, lo que llamamos rele-vantes a nivel mundial. Este movimiento implica una variedad de actividades y cambios en la forma de ha-cer ciencia, una responsabilidad que debe ser com-partida por los científicos en los Estados Unidos e internacionalmente " (p. 15). Una vez más, a princi-pios del nuevo milenio, los expertos fueron llamados para el desarrollo de un "Modelo holístico universal" para la identidad del profesional de Enfermería como

(3)respuesta al impacto de la globalización. Sin embar-go, en este nuevo milenio hay poca evidencia para de-mostrar que este desafío ha sido abordado.

Considerando las diferentes perspectivas sobre la pro-(4)ducción de conocimiento (por ejemplo: Boyer, (5)Fawcett, Watson, Neuman, Walker, y Fitzpatrick;

(6) (7, 8)Glassick; Schon, así como las llamadas para re-considerar la globalización del conocimiento de la Enfermería basada únicamente en trabajo de

(9, 10)campo , tenemos que establecer las bases teóri-(11)cas de la Enfermería en un contexto global antes de

(12)construir la base conceptual para la investigación y la práctica. De hecho, las enfermeras peruanas tene-mos que llegar a un consenso compatible con colegas extranjeras específicamente sobre la teoría de Enfermería y la construcción de una agenda para la acción. Esto significa que tenemos que establecer una agenda guiada, disciplinada y específica para la

(13)investigación de Enfermería. A pesar de la lenta di-fusión de la teoría de Enfermería en América del Sur,

tenemos que lograr un paradigma mundial de la Enfermería basada en la ontología y definido por la epistemología.

A través de la evaluación del significado de la investi-gación en Enfermería, en el contexto de una filosofía y de la ciencia del cuidado, los investigadores de enfer-mería peruanos pueden obtener conocimiento de la ciencia del cuidado como una base teórica. Desde el punto de vista de Watson, "La ciencia del cuidado es un campo en evolución filosófico-ético–epistémico en el campo de estudio basado en la disciplina de la

(14)Enfermería e informado por campos relacionados". En el paradigma de la ciencia del cuidado, el método "es siempre subordinado a la esencia del cuidado, y el

(15)ethos es el valor basado en la ciencia del cuidado”. Esto significa que los estudios de investigación de alta calidad son un resultado importante de la alineación correcta de la ontología, epistemología, metodología y métodos en respuesta a una pregunta de investigación bien definida.

(16) (17) (14)Conocedores como Eriksson, Parse y Watson creen que la investigación en Enfermería debe evolu-cionar con métodos clínicos derivados de la teoría de Enfermería. Asimismo, se requiere de la investigación básica para definir la Enfermería como disciplina autó-

(18)noma. Según Asp y Fagerberg, “La ambición de la investigación básica en la ciencia del cuidado es la creación de fundamentos teóricos que describen y ex-plican el significado del cuidado y las condiciones para el cuidado”. Esto significa que las enfermeras debe-mos establecer nuestro fundamento filosófico con hipótesis coherentes en lo ontológico, epistemológico y metodológico. Entonces, ¿qué significa esto en el contexto del avance de la ciencia de la Enfermería pe-

(13)ruana? Según Mitchell, ya sea considerando la her-menéutica o fenomenología, los investigadores tienen que entender primero su perspectiva teórica antes de

Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

46 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN

DE ARTÍCULOS

La Revista de Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP es una publicación de carácter científico del Consejo Regional III - Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú.

Objetivos Proporcionar a los autores un instrumento que oriente la redacción de los artículos científicos u

otros, materia de publicación en la Revista de Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP. Promover la investigación científica de Enfermería en el ámbito de su jurisdicción. Difundir la producción científica entre los profesionales de Enfermería y la comunidad sanitaria

nacional e internacional. Promover la puesta en valor de los avances y/o experiencias de los profesionales de Enfermería a

través de su publicación.

I. NORMAS GENERALES DE PUBLICACIÓN Las normas para la publicación de artículos relacionados con investigaciones, proyectos de intervención, sistematización están basadas, fundamentalmente, en las Normas de Vancouver.

1.1 Todo articulo presentado a la Revista Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP, debe ser escrito en español; tratar sobre temas de interés para Enfermería que no hayan sido publicados previamente, ni enviados simultáneamente a otras revistas científicas.

1.2 Los artículos pueden pertenecer a una de las siguientes categorías: Editorial Artículos originales Artículos sobre revisión de temas / Ensayos Cartas al editor

II. ENVÍO DE ARTÍCULOS

2.1 La presentación de artículos Puede realizarse en forma impresa y se remitirá a la Presidenta del Comité de la Revista Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP, en original y copia, adjuntando el archivo en un CD; o a través de correo electrónico. La documentación debe ser enviada a la sede del Consejo Regional III – Lima Metropolitana de Colegio de Enfermeros del Perú, sito en Morales Alpaca N°243-245, Pueblo Libre, Lima 11, Perú; o por correo electrónico a [email protected] En la web del Consejo Regional III LM. CEP www.cr3cep.org.pe se encuentra disponible información relativa al envío de artículos.

2.2 Requisitos sobre el contenido de los artículos Los trabajos enviados al Comité Editor de la RC CRIII LM CEP. Deben dar cumplimiento irrestricto a lo siguiente: Carta de presentación. En esta se solicita la publicación firmada por el autor, donde debe

señalar DNI y Nº de Colegiatura. Debe precisarse la categoría a la que corresponde el artículo que se está presentando y dejar constancia expresa que no ha sido publicado en otra revista científica.

Autorización de publicación. Debe estar firmada por el o los autores (todos) y debe precisar

17. Parse, R. R. Parse's research methodology with

an illustration of the lived experience of hope. Nursing

Science Quarterly, 1990;3:1-17.

18. Asp, M., & Faberberg, I. Developing concepts in car-

ing science based on a lifeworld perspective. International

Journal of Qualitative Methods, 2005; 4(2):1-10.

19. Phillips, J. R. New thods of research, beyond the

shadows of nursing science. Nursing Science

Quarterly; 1990 .3. (1-2).

20. Connors, M. J. Expanding the dialogue on praxis

in nursing research and practice. Nursing Science

Quarterly; 1996;11(2): 51-55.

Vínculo de la teoría de Enfermería en el mundo a la investigación de Enfermería Peruana: LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA DEL CUIDADO

13. Mitchell, G. J. Discipline specific inquiry: The hermeneutics of theory-guided nursing research. Nursing Outlook 1994; 42(5):224–228.

14. Watson, J. Nursing: The philosophy and science of caring. Boulder, CO: University Press of Colorado. 2008.

15. Lindberg, S., von Post, I., & Eriksson, K. Hermeneutics and human interplay: A clinical caring science research method. International Journal of Qual i tat ive Methods. 2013; 12: 99-112. http://ejournals.library.ualberta.ca/index.php/IJQM/article/view/17669/14876

16. Eriksson, K. Caring science in a new key. Nursing Science Quarterly 2002; 15(1):61-65.

47Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

NO

RM

AS

46 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN

DE ARTÍCULOS

La Revista de Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP es una publicación de carácter científico del Consejo Regional III - Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú.

Objetivos Proporcionar a los autores un instrumento que oriente la redacción de los artículos científicos u

otros, materia de publicación en la Revista de Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP. Promover la investigación científica de Enfermería en el ámbito de su jurisdicción. Difundir la producción científica entre los profesionales de Enfermería y la comunidad sanitaria

nacional e internacional. Promover la puesta en valor de los avances y/o experiencias de los profesionales de Enfermería a

través de su publicación.

I. NORMAS GENERALES DE PUBLICACIÓN Las normas para la publicación de artículos relacionados con investigaciones, proyectos de intervención, sistematización están basadas, fundamentalmente, en las Normas de Vancouver.

1.1 Todo articulo presentado a la Revista Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP, debe ser escrito en español; tratar sobre temas de interés para Enfermería que no hayan sido publicados previamente, ni enviados simultáneamente a otras revistas científicas.

1.2 Los artículos pueden pertenecer a una de las siguientes categorías: Editorial Artículos originales Artículos sobre revisión de temas / Ensayos Cartas al editor

II. ENVÍO DE ARTÍCULOS

2.1 La presentación de artículos Puede realizarse en forma impresa y se remitirá a la Presidenta del Comité de la Revista Ciencia y Arte de Enfermería CRIII LM. CEP, en original y copia, adjuntando el archivo en un CD; o a través de correo electrónico. La documentación debe ser enviada a la sede del Consejo Regional III – Lima Metropolitana de Colegio de Enfermeros del Perú, sito en Morales Alpaca N°243-245, Pueblo Libre, Lima 11, Perú; o por correo electrónico a [email protected] En la web del Consejo Regional III LM. CEP www.cr3cep.org.pe se encuentra disponible información relativa al envío de artículos.

2.2 Requisitos sobre el contenido de los artículos Los trabajos enviados al Comité Editor de la RC CRIII LM CEP. Deben dar cumplimiento irrestricto a lo siguiente: Carta de presentación. En esta se solicita la publicación firmada por el autor, donde debe

señalar DNI y Nº de Colegiatura. Debe precisarse la categoría a la que corresponde el artículo que se está presentando y dejar constancia expresa que no ha sido publicado en otra revista científica.

Autorización de publicación. Debe estar firmada por el o los autores (todos) y debe precisar

17. Parse, R. R. Parse's research methodology with

an illustration of the lived experience of hope. Nursing

Science Quarterly, 1990;3:1-17.

18. Asp, M., & Faberberg, I. Developing concepts in car-

ing science based on a lifeworld perspective. International

Journal of Qualitative Methods, 2005; 4(2):1-10.

19. Phillips, J. R. New thods of research, beyond the

shadows of nursing science. Nursing Science

Quarterly; 1990 .3. (1-2).

20. Connors, M. J. Expanding the dialogue on praxis

in nursing research and practice. Nursing Science

Quarterly; 1996;11(2): 51-55.

Vínculo de la teoría de Enfermería en el mundo a la investigación de Enfermería Peruana: LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA DEL CUIDADO

13. Mitchell, G. J. Discipline specific inquiry: The hermeneutics of theory-guided nursing research. Nursing Outlook 1994; 42(5):224–228.

14. Watson, J. Nursing: The philosophy and science of caring. Boulder, CO: University Press of Colorado. 2008.

15. Lindberg, S., von Post, I., & Eriksson, K. Hermeneutics and human interplay: A clinical caring science research method. International Journal of Qual i tat ive Methods. 2013; 12: 99-112. http://ejournals.library.ualberta.ca/index.php/IJQM/article/view/17669/14876

16. Eriksson, K. Caring science in a new key. Nursing Science Quarterly 2002; 15(1):61-65.

47Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

NO

RM

AS

cuál fue la contribución de cada uno en la elaboración del artículo. (Anexo N.0 1) Texto del artículo en formato físico y electrónico. Archivo electrónico con las ilustraciones, según corresponda. Archivo físico y electrónico de las fotografías, según corresponda.

2.3 Del artículo a publicarse La extensión máxima es de acuerdo con la categoría del artículo. Se debe tener en cuenta: Tipo de letra Arial12, interlineado 1.5. En lo posible, evitar "negritas", subrayados o mayúsculas para resaltar. Evitar el uso de abreviaturas o siglas; si estas fueran necesarias se explicará en la primera

mención su significado y colocará entre paréntesis las siglas que utilizará en adelante. Se exceptúan las unidades de medida del sistema internacional.

Utilizar comillas para citas textuales. Enumerar las páginas consecutivamente en el ángulo inferior derecho.

La primera página es de identificación y debe incluir: Título en español, corto, conciso y lo suficientemente informativo de hasta 60 caracteres, en

cuanto al número de palabras, la longitud puede variar, considerando como promedio 15 palabras. El título no debe tener siglas ni abreviaturas, excepto aquellas conocidas y usar mayúsculas, únicamente, para la primera letra de cada palabra principal.

Nombre y apellidos de los autores (máximo de seis). Filiación institucional (departamento e institución), ciudad y país. Datos de identificación del autor representante para las comunicaciones del caso: profesión y

grado académico, correo electrónico y teléfonos personales e institucionales y se indica con un asterisco (*), el autor al cual se le debe dirigir la correspondencia.

Apoyos recibidos (si existieran) para la realización de la investigación o trabajo. En caso de que la investigación haya sido presentada como resumen a un congreso o es parte de

una tesis, debe precisarse con la cita correspondiente.

En la segunda página consta el resumen en 200 palabras en español, el cual debe seguir la estructura del tipo de artículo a publicarse.

Textos interioresEn las siguientes páginas se incluirá el texto del trabajo o estudio, dividiendo claramente los apartados del mismo; teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Escritos a espacio y medio, en formato A4 con márgenes de 3 cm. Incluye el título del artículo y no debe contener datos de los autores. Todos los textos deberán ser redactados en el programa Word para Windows 2003/2007 o XP;

las figuras y tablas pueden ir insertadas al final del texto con su leyenda respectiva. Las tablas y gráficos se presentan elaborados mediante aplicativo informático y en archivo

aparte. Son sencillos, con un título breve y las siglas o abreviaturas se explican al pie. Deben tener solo líneas horizontales para separar el encabezado del cuerpo de la tabla; en ningún caso incluir líneas verticales. Es conveniente que sean de formato similar.

Los gráficos estadísticos deben ser remitidos en MS-Excel2003/2007. Las imágenes y mapas deben ser grabados en formato GIF o JPG a una resolución mayor de 500 dpi o 300 megapíxeles; pueden ser incluidos en las últimas páginas del texto del artículo; y, adicionalmente, enviadas en el programa original.

Considerar gráficos a los dibujos, mapas, fotografías estadísticas y ordenadas, con números arábigos. Los mapas también deben precisar la escala. El Comité Editor de la revista se reserva

el derecho de limitar el número de ilustraciones. En el caso de fotografías, se puede incluir solo cuando sean necesarias para la comprensión del

texto. En tamaño 9x12 cm. se presenta por separado en un sobre aparte que incluya los pies de las fotografías mecanografiados en folio aparte se envía en archivo electrónico de alta resolución, máximo cuatro ilustraciones por artículo.

En las referencias bibliográficas se presentan únicamente las que han sido citadas en el texto; se ordenan correlativamente según su aparición y se redactan siguiendo las Normas de Vancouver 2010.

Ética en publicaciónEn caso de que se detecte alguna falta contra la ética en publicación, durante el proceso de revisión o después de su publicación, la Revista "Ciencia y Arte de Enfermería" CRIII LM. CEP, aplica las medidas que establece el Comité Editor que puede incluir el rechazo del artículo y prohibición de publicación de próximos artículos de todos los autores en nuestra revista y la comunicación a otras revistas, así como a la comunidad científica y profesional y a las autoridades respectivas (institución de origen, institución que financió el estudio, colegios profesionales, comités de ética).

III. NORMAS ESPECÍFICAS POR TIPO DE ARTÍCULO

3.1 EditorialDestinado a aspectos doctrinarios del CRIII CEP, temas que por su trascendencia y actualidad requieren de la opinión institucional sobre artículos o temas publicados en la revista. Esta sección es de exclusiva responsabilidad del CRIII CEP, editores de la revista o sus invitados.

3.2 Artículos originales Son aquellos productos de investigación o trabajos inéditos u originales, los cuales deben estar

redactados entre 6 y 8 páginas (sin contar tablas y figuras) según el siguiente esquema:

Resumen: en español e inglés. Debe contener 200 palabras e incluir de manera concisa: objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones.

Palabras clave: de tres a cinco.

Introducción: Exposición breve (máximo dos páginas) de la situación actual del problema, antecedentes, justificación y objetivo del estudio.

Materiales y métodos: Describe la metodología usada, de manera tal que permita la reproducción del estudio y la evaluación de la calidad de la información por los lectores y revisores. Debe referir el tipo de estudio, las características de la población y forma de selección de la muestra cuando sea necesario. En algunos casos, es conveniente precisar el área de estudio. Precisar la forma cómo se midieron o definieron las variables de interés. Detallar los procedimientos realizados, si han sido previamente descritos, hacer la cita correspondiente. Mencionar los procedimientos estadísticos empleados. Detallar los aspectos éticos involucrados en la realización del estudio, como la aprobación por un Comité de Ética Institucional, el uso de consentimiento informado, entre otros.

Resultados: Presentar los hallazgos en forma clara, sin opiniones ni interpretaciones, salvo en las de alcance estadístico. Las tablas y los gráficos deben ser utilizados en el número estrictamente necesario; para explicar el material y no deben repetir la información que está en texto.

48 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 49Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Normas para la presentación de un artículo Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

cuál fue la contribución de cada uno en la elaboración del artículo. (Anexo N.0 1) Texto del artículo en formato físico y electrónico. Archivo electrónico con las ilustraciones, según corresponda. Archivo físico y electrónico de las fotografías, según corresponda.

2.3 Del artículo a publicarse La extensión máxima es de acuerdo con la categoría del artículo. Se debe tener en cuenta: Tipo de letra Arial12, interlineado 1.5. En lo posible, evitar "negritas", subrayados o mayúsculas para resaltar. Evitar el uso de abreviaturas o siglas; si estas fueran necesarias se explicará en la primera

mención su significado y colocará entre paréntesis las siglas que utilizará en adelante. Se exceptúan las unidades de medida del sistema internacional.

Utilizar comillas para citas textuales. Enumerar las páginas consecutivamente en el ángulo inferior derecho.

La primera página es de identificación y debe incluir: Título en español, corto, conciso y lo suficientemente informativo de hasta 60 caracteres, en

cuanto al número de palabras, la longitud puede variar, considerando como promedio 15 palabras. El título no debe tener siglas ni abreviaturas, excepto aquellas conocidas y usar mayúsculas, únicamente, para la primera letra de cada palabra principal.

Nombre y apellidos de los autores (máximo de seis). Filiación institucional (departamento e institución), ciudad y país. Datos de identificación del autor representante para las comunicaciones del caso: profesión y

grado académico, correo electrónico y teléfonos personales e institucionales y se indica con un asterisco (*), el autor al cual se le debe dirigir la correspondencia.

Apoyos recibidos (si existieran) para la realización de la investigación o trabajo. En caso de que la investigación haya sido presentada como resumen a un congreso o es parte de

una tesis, debe precisarse con la cita correspondiente.

En la segunda página consta el resumen en 200 palabras en español, el cual debe seguir la estructura del tipo de artículo a publicarse.

Textos interioresEn las siguientes páginas se incluirá el texto del trabajo o estudio, dividiendo claramente los apartados del mismo; teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Escritos a espacio y medio, en formato A4 con márgenes de 3 cm. Incluye el título del artículo y no debe contener datos de los autores. Todos los textos deberán ser redactados en el programa Word para Windows 2003/2007 o XP;

las figuras y tablas pueden ir insertadas al final del texto con su leyenda respectiva. Las tablas y gráficos se presentan elaborados mediante aplicativo informático y en archivo

aparte. Son sencillos, con un título breve y las siglas o abreviaturas se explican al pie. Deben tener solo líneas horizontales para separar el encabezado del cuerpo de la tabla; en ningún caso incluir líneas verticales. Es conveniente que sean de formato similar.

Los gráficos estadísticos deben ser remitidos en MS-Excel2003/2007. Las imágenes y mapas deben ser grabados en formato GIF o JPG a una resolución mayor de 500 dpi o 300 megapíxeles; pueden ser incluidos en las últimas páginas del texto del artículo; y, adicionalmente, enviadas en el programa original.

Considerar gráficos a los dibujos, mapas, fotografías estadísticas y ordenadas, con números arábigos. Los mapas también deben precisar la escala. El Comité Editor de la revista se reserva

el derecho de limitar el número de ilustraciones. En el caso de fotografías, se puede incluir solo cuando sean necesarias para la comprensión del

texto. En tamaño 9x12 cm. se presenta por separado en un sobre aparte que incluya los pies de las fotografías mecanografiados en folio aparte se envía en archivo electrónico de alta resolución, máximo cuatro ilustraciones por artículo.

En las referencias bibliográficas se presentan únicamente las que han sido citadas en el texto; se ordenan correlativamente según su aparición y se redactan siguiendo las Normas de Vancouver 2010.

Ética en publicaciónEn caso de que se detecte alguna falta contra la ética en publicación, durante el proceso de revisión o después de su publicación, la Revista "Ciencia y Arte de Enfermería" CRIII LM. CEP, aplica las medidas que establece el Comité Editor que puede incluir el rechazo del artículo y prohibición de publicación de próximos artículos de todos los autores en nuestra revista y la comunicación a otras revistas, así como a la comunidad científica y profesional y a las autoridades respectivas (institución de origen, institución que financió el estudio, colegios profesionales, comités de ética).

III. NORMAS ESPECÍFICAS POR TIPO DE ARTÍCULO

3.1 EditorialDestinado a aspectos doctrinarios del CRIII CEP, temas que por su trascendencia y actualidad requieren de la opinión institucional sobre artículos o temas publicados en la revista. Esta sección es de exclusiva responsabilidad del CRIII CEP, editores de la revista o sus invitados.

3.2 Artículos originales Son aquellos productos de investigación o trabajos inéditos u originales, los cuales deben estar

redactados entre 6 y 8 páginas (sin contar tablas y figuras) según el siguiente esquema:

Resumen: en español e inglés. Debe contener 200 palabras e incluir de manera concisa: objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones.

Palabras clave: de tres a cinco.

Introducción: Exposición breve (máximo dos páginas) de la situación actual del problema, antecedentes, justificación y objetivo del estudio.

Materiales y métodos: Describe la metodología usada, de manera tal que permita la reproducción del estudio y la evaluación de la calidad de la información por los lectores y revisores. Debe referir el tipo de estudio, las características de la población y forma de selección de la muestra cuando sea necesario. En algunos casos, es conveniente precisar el área de estudio. Precisar la forma cómo se midieron o definieron las variables de interés. Detallar los procedimientos realizados, si han sido previamente descritos, hacer la cita correspondiente. Mencionar los procedimientos estadísticos empleados. Detallar los aspectos éticos involucrados en la realización del estudio, como la aprobación por un Comité de Ética Institucional, el uso de consentimiento informado, entre otros.

Resultados: Presentar los hallazgos en forma clara, sin opiniones ni interpretaciones, salvo en las de alcance estadístico. Las tablas y los gráficos deben ser utilizados en el número estrictamente necesario; para explicar el material y no deben repetir la información que está en texto.

48 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 49Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Normas para la presentación de un artículo Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Discusión: Aquí se debe interpretar los resultados, contrastándolos con los hallazgos de otros autores, explicitando sugerencias, propuestas y/ o conclusiones a las que llegue el autor. Debe incluirse las limitaciones que hubiera en el estudio.

Referencias bibliográficas: siguiendo el estilo Vancouver en número no menor de 20 referencias. Deben presentarse correlativamente según el orden de aparición en el texto. En el artículo aparecerán con un número superíndice.

3.3 Artículos sobre revisión de temas - Ensayos Sea por solicitud del Comité Editor o por iniciativa de los autores, quienes deben ser

expertos en su área, deben incluir una exploración exhaustiva de la información actual o histórica sobre un determinado tema de interés en Enfermería y salud pública.

La estructura del artículo queda a criterio del autor, el número de páginas no debe exceder de 8 sin contar las tablas o figuras.

Debe incluir un resumen en español e inglés, no estructurado, con un límite de 200 palabras, con tres a cinco palabras clave. Podrán utilizar un mínimo de 10 referencias bibliográficas.

3.4 Cartas al editorSección abierta a todos los lectores a la que pueden enviar consultas, recomendaciones y comentarios sobre problemas de Enfermería, ética, formación de Enfermería, gestión del cuidado y salud pública. La extensión máxima aceptable es de 150 palabras, incluyendo la referencia del artículo que la motivó -cuando sea el caso- y una tabla o figura. El Comité Editor se reserva el derecho de sintetizar la nota, si fuera necesario, conservando el sentido de la misma.

IV. DEL PROCESO DE REVISIÓN

4.1 Los artículos originales son evaluados por dos o más revisores, quienes son seleccionados a partir de búsquedas en bases de datos, donde hayan publicado estudios similares o de la temática de artículos.

Las editoriales y cartas al editor son evaluadas por el Comité Editor, salvo casos especiales en que se requiera el envío a algún revisor.

4.2 El proceso de revisión de la revista es el siguiente: 4.2.1 Recepción y registro del artículo. Solo se realiza cuando llega la documentación

solicitada en forma completa, de lo contrario, el artículo no será procesado por el Comité Editor de la Revista.

4.2.2 Revisión por el Comité Editor. En esta fase, el Comité Editor revisa la pertinencia del artículo para la revista, la no existencia de faltas éticas en publicación (plagio, duplicación, fraude, invención, entre otras), así como estándares mínimos de calidad de los artículos.

El resultado de ese proceso puede ser:a) Aceptado para revisión: El artículo es enviado a revisores para su evaluación.b) Rechazado: El artículo no es de interés de la Revista, ya sea porque su tema no está incluido dentro de la línea editorial, su presentación es deficiente o tiene fallas metodológicas importantes.

4.2.3 Revisión por expertos. Son seleccionados a partir de la base de datos de la revista. La selección de los revisores se realiza verificando que la persona seleccionada sea investigador y/ o experto en el tema, a quien el Comité Editor invita a participar como revisor. Una vez que

haya aceptado, se le envía el artículo en forma anónima y la ficha de evaluación de artículos; debiendo guardar las reservas del caso.

4.2.4 Decisión editorial. Luego de la revisión por expertos, el Comité Editor comunica su decisión: Aprobado sin modificación. En caso de que no requiera resolver observaciones generadas en el proceso de revisión, tanto por expertos como el Comité Editor. Aprobación condicional a respuesta de observaciones. El artículo se aprueba solo si responde en forma adecuada a las observaciones remitidas. En este caso el levantamiento de observaciones es revisado por el Comité Editor. Envío de observaciones. Se envían las observaciones, que deben ser consideradas por los autores. La nueva versión es revisada nuevamente por los expertos inicialmente consultados u otros. Desaprobado. Las observaciones de los expertos y el Comité Editor invalidan en el formato actual la publicación del artículo. El autor puede corregir las observaciones y remitir nuevamente el artículo.

4.2.5 Respuesta de observaciones. El autor debe tener en cuenta todas las observaciones que envía el editor, para lo cual tiene un tiempo de dos semanas, si requiere un tiempo mayor, debe solicitarlo, pues de no recibir respuesta, su artículo será considerado rechazado. El autor puede no estar de acuerdo con alguna observación, por ello debe siempre remitir además de la versión final con los cambios incluidos resaltados, una carta de levantamiento de observaciones donde responde a cada una de las observaciones remitidas. En este paso, puede haber varias comunicaciones con observaciones entre el editor y el autor, hasta que quede la versión final del artículo a publicar saneado; y si las respuestas no son satisfactorias el artículo, se rechaza.

4.3 Revisión de pruebas de imprenta. Una vez que el artículo ha sido aprobado, será incluido en un próximo número de la revista, antes de su publicación le enviaremos la versión a publicar en el formato final de la revista. El autor tiene solo 48 horas para dar su aprobación. No se aceptan cambios sustanciales que impliquen cambios en la diagramación, como incluir nuevas tablas, gráficos o párrafos completos, cambio en el orden de las referencias, entre otros. De ser, el caso, el artículo sería retirado de su publicación.

50 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 51Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Normas para la presentación de un artículo Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú

Discusión: Aquí se debe interpretar los resultados, contrastándolos con los hallazgos de otros autores, explicitando sugerencias, propuestas y/ o conclusiones a las que llegue el autor. Debe incluirse las limitaciones que hubiera en el estudio.

Referencias bibliográficas: siguiendo el estilo Vancouver en número no menor de 20 referencias. Deben presentarse correlativamente según el orden de aparición en el texto. En el artículo aparecerán con un número superíndice.

3.3 Artículos sobre revisión de temas - Ensayos Sea por solicitud del Comité Editor o por iniciativa de los autores, quienes deben ser

expertos en su área, deben incluir una exploración exhaustiva de la información actual o histórica sobre un determinado tema de interés en Enfermería y salud pública.

La estructura del artículo queda a criterio del autor, el número de páginas no debe exceder de 8 sin contar las tablas o figuras.

Debe incluir un resumen en español e inglés, no estructurado, con un límite de 200 palabras, con tres a cinco palabras clave. Podrán utilizar un mínimo de 10 referencias bibliográficas.

3.4 Cartas al editorSección abierta a todos los lectores a la que pueden enviar consultas, recomendaciones y comentarios sobre problemas de Enfermería, ética, formación de Enfermería, gestión del cuidado y salud pública. La extensión máxima aceptable es de 150 palabras, incluyendo la referencia del artículo que la motivó -cuando sea el caso- y una tabla o figura. El Comité Editor se reserva el derecho de sintetizar la nota, si fuera necesario, conservando el sentido de la misma.

IV. DEL PROCESO DE REVISIÓN

4.1 Los artículos originales son evaluados por dos o más revisores, quienes son seleccionados a partir de búsquedas en bases de datos, donde hayan publicado estudios similares o de la temática de artículos.

Las editoriales y cartas al editor son evaluadas por el Comité Editor, salvo casos especiales en que se requiera el envío a algún revisor.

4.2 El proceso de revisión de la revista es el siguiente: 4.2.1 Recepción y registro del artículo. Solo se realiza cuando llega la documentación

solicitada en forma completa, de lo contrario, el artículo no será procesado por el Comité Editor de la Revista.

4.2.2 Revisión por el Comité Editor. En esta fase, el Comité Editor revisa la pertinencia del artículo para la revista, la no existencia de faltas éticas en publicación (plagio, duplicación, fraude, invención, entre otras), así como estándares mínimos de calidad de los artículos.

El resultado de ese proceso puede ser:a) Aceptado para revisión: El artículo es enviado a revisores para su evaluación.b) Rechazado: El artículo no es de interés de la Revista, ya sea porque su tema no está incluido dentro de la línea editorial, su presentación es deficiente o tiene fallas metodológicas importantes.

4.2.3 Revisión por expertos. Son seleccionados a partir de la base de datos de la revista. La selección de los revisores se realiza verificando que la persona seleccionada sea investigador y/ o experto en el tema, a quien el Comité Editor invita a participar como revisor. Una vez que

haya aceptado, se le envía el artículo en forma anónima y la ficha de evaluación de artículos; debiendo guardar las reservas del caso.

4.2.4 Decisión editorial. Luego de la revisión por expertos, el Comité Editor comunica su decisión: Aprobado sin modificación. En caso de que no requiera resolver observaciones generadas en el proceso de revisión, tanto por expertos como el Comité Editor. Aprobación condicional a respuesta de observaciones. El artículo se aprueba solo si responde en forma adecuada a las observaciones remitidas. En este caso el levantamiento de observaciones es revisado por el Comité Editor. Envío de observaciones. Se envían las observaciones, que deben ser consideradas por los autores. La nueva versión es revisada nuevamente por los expertos inicialmente consultados u otros. Desaprobado. Las observaciones de los expertos y el Comité Editor invalidan en el formato actual la publicación del artículo. El autor puede corregir las observaciones y remitir nuevamente el artículo.

4.2.5 Respuesta de observaciones. El autor debe tener en cuenta todas las observaciones que envía el editor, para lo cual tiene un tiempo de dos semanas, si requiere un tiempo mayor, debe solicitarlo, pues de no recibir respuesta, su artículo será considerado rechazado. El autor puede no estar de acuerdo con alguna observación, por ello debe siempre remitir además de la versión final con los cambios incluidos resaltados, una carta de levantamiento de observaciones donde responde a cada una de las observaciones remitidas. En este paso, puede haber varias comunicaciones con observaciones entre el editor y el autor, hasta que quede la versión final del artículo a publicar saneado; y si las respuestas no son satisfactorias el artículo, se rechaza.

4.3 Revisión de pruebas de imprenta. Una vez que el artículo ha sido aprobado, será incluido en un próximo número de la revista, antes de su publicación le enviaremos la versión a publicar en el formato final de la revista. El autor tiene solo 48 horas para dar su aprobación. No se aceptan cambios sustanciales que impliquen cambios en la diagramación, como incluir nuevas tablas, gráficos o párrafos completos, cambio en el orden de las referencias, entre otros. De ser, el caso, el artículo sería retirado de su publicación.

50 Revista de Ciencia y Arte de Enfermería 51Revista de Ciencia y Arte de Enfermería

Normas para la presentación de un artículo Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú