Ciencia y la tecnologia diap.

15
PRESENTADO POR: Alexandra Arévalo G. Vanesa Escobar ASPECTOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Transcript of Ciencia y la tecnologia diap.

Page 1: Ciencia y la tecnologia diap.

PRESENTADO POR:

Alexandra Arévalo G.

Vanesa Escobar

ASPECTOS DIDÁCTICOS PARA LA

ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA

TECNOLOGIA

Page 2: Ciencia y la tecnologia diap.

ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EL

APRENDIZAJE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.

• La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), introdujo en

los estándares obligatorio al currículo que el estudiante debe

ver en la enseñanza y esta propuesta produjo “Tipos de

Pensamiento” que favorecen el Desarrollo Motivacional y de

Exploración, que relacionan expectativas, actitudes y

percepciones. Representado con Mapas Mentales, Cognitivos, y

Esquemas teóricos con la realidad (Gracia y Chaparro 2007); la

teoría se realiza por consultas, discusiones grupales o

explicaciones del maestro.

Page 3: Ciencia y la tecnologia diap.

• Las actividades Explicativas e interrogativas están en lo

Concreto, Abstracto y Critica Reflexiva. Así los profesores

desarrollan capacidad de plantear y responder preguntas

Genuinas significativas. Kitcher cita Zamora, 2000 quien

distingue preguntas de Aplicación y Preposición, incluye

actividades Explicativas e Interrogativas para soluciones en

diversas situaciones. Las actividades Productivas y Creativas,

permiten utilizar y desarrollar en sus capacidades Aprender a

Aprender, Anticipar y Planificar.

Page 4: Ciencia y la tecnologia diap.

LA RESOLUCION DE PROBLEMAS.

• Desde diferentes modelos pedagógicos la Ciencia y Tecnología

se interpretan como Estrategia Didáctica, para comprender

como trabajar, orientando la hipótesis del trabajo en aula

(Garcia y Chaparro, 2007) Los problemas abiertos o cerrados,

no presentan procedimiento ni enfoque, no tiene resultado y no

presentan una única solución; requiere creatividad y

pensamiento crítico y actitud reflexiva. La resolución de

problemas contribuyen al aprendizaje y el desarrollo de la

Independencia Cognitiva mediante la METACONGNICION: Es

la capacidad de controlar sus procesos para aprender, planificar

y evaluar el aprendizaje.

Page 5: Ciencia y la tecnologia diap.

• Fortaleciendo el pensamiento crítico y reflexivo, la interacción

social es aprender hacer comunicadores hábiles, pasan por el

desarrollo lingüístico hasta resolución de problemas cognitivos

complejos (Garton, 2001) buscando conocimiento conceptual,

actitudinal o metodológico; abordando problemas como buena

alternativa. Duschl, 1997 La resolución de problemas permite

reflexionar a grandes problemas del desarrollo de pensamiento

humano. El desarrollo de la independencia cognitiva es objetivo

para la resolución, así conocerán fortalezas y debilidades.

Page 6: Ciencia y la tecnologia diap.

• La pedagogía tradicional se apoya con las fuentes de Ciencias

a nivel mundial, por ello es elemento prioritario. El pensamiento

crítico invita a reflexionar sobre este objetivo, pues se

cuestionan y se someten a críticas de alumnos y profesores

soportados en conocimientos científicos y tecnológicos. La

“Comunidad Científica” es un conjunto de personas altamente

estructurados desde la vista social.

Page 7: Ciencia y la tecnologia diap.

APRENDIZAJE COOPERATIVO.

• Interiorización “Lo que un niño puede hacer hoy colaborando

con otro, lo podrá hacer solo mañana” (Vygotsky 1934 por

Aznar, 2000) el aprendizaje cooperativo, retoma ideas Slavin

1990 heterogéneo: Composición de elementos que se pueden

separar entre sí, reconoce aprendizaje, comunica ideas,

construir, reconstruir, argumentar, explicar, criticar y cambiar

ideas sobre el conocimiento.

Page 8: Ciencia y la tecnologia diap.

• Autoestima, Control, Encauzamiento de agresividad,

descentralización, habilidades, sociales y de comportamiento

altruista, pro social, predisposición a manifestar simpatía,

amistad, cariño y cooperar con otros. La Condición de

aprendizaje cooperativo: Esta estructura puede acometer

(ataque violento), a la vez o conjuntamente. Tener recompensas

idénticas. En función del rendimiento. Ofrece las mismas

posibilidades por éxito del equipo.

Page 9: Ciencia y la tecnologia diap.

• Construye significados compartidos en dimensión cognitiva y

social. En la práctica tienen acceso al conocimiento (Jiménez,

2003) Así perciben habilidad o competencia determinada

preexistente en el proceso de enseñanza y aprendizaje (Garton,

2001), cualquier problema lingüístico o cognitivo y la interacción

social entre diadas (grupo social de dos amistades, matrimonio,

parejas) facilita este proceso.

Page 10: Ciencia y la tecnologia diap.

APRENDIZAJE AUTONOMO.

• La construcción de estrategias didácticas enseña a ser

autónomos, orientado a construir modelo de acción. (San martí

2002) plantea aprender en Ciencias, reitera que hacer, como

hacerlo y cuando, con una postura activa, participativa,

creadora, manifiesta apatía e inconformidad. La metodología de

enseñar Ciencia y Tecnología desarrolla autonomía, con

objetivos y diseñando planes de acción y evaluación.

Page 11: Ciencia y la tecnologia diap.

• Surge aprendizaje autónomo, desarrollando habilidades y

destrezas para aprender a aprender y autorregular el ritmo,

velocidad y aproximación al objetivo, todo desde la perspectiva

de la metacognición, implica memoria, lenguaje y resolución de

problemas, con habilidades para comprender y pensar,

acontecimientos sociales, tareas y personas (Garton,2001)

Page 12: Ciencia y la tecnologia diap.

• Psicología define como capacidad de los seres humanos,

pensamiento e intención al individuo para regular aprendizaje,

es decir planificar estrategias, controlar procesos y evaluar; el

conocimiento; surge de la regulación, situación y actividad

(Flavell, Miller 1993 citado en Wolfgang 2006) La metacognición

reguladora centrada en autorregulación del aprendizaje es auto

superación. El Constructivismo: aprendizaje de autorregulación

que implica autoevaluar y autorregular constantemente el

aprendizaje, promueve la conciencia y decisión para producir

aprendizaje(Sanmarti 2002).

Page 13: Ciencia y la tecnologia diap.

• La disciplina de contenidos que se quiere enseñar, la

construcción o reconstrucción del saber. Autónomo,

autorregular metas, objetivos, planes de acción y criterios de

evaluación a partir de reconstrucción, aprender a pensar en lo

que se piensa, aprender por sí mismo, con poca supervisión,

poco refuerzo externo ya que son refuerzos interdependientes.

Page 14: Ciencia y la tecnologia diap.

• El resultado en alumnos de mayor edad: más hábiles y

competentes en el conocimiento metacognitivo, los niños

temprano, pueden alcanzar un nivel alto si las circunstancias

son favorables (Annevirta, 2007) La retroalimentación y

discusiones son aprendizaje de los primeros años escolares y

pueden ser rutas de desarrollo diferente, el aprendizaje

intencional con objetivo de aprender a seleccionar, estructurar,

almacenar, información de lectura, comprensión de texto y

estructura de conocimiento acorde a metas de aprendizaje,

Page 15: Ciencia y la tecnologia diap.

• Ej: Activación de conocimientos previos, establecer conexiones

e inferencias, observando comprensión y plantear interrogantes

o acciones correctivas, si hay falla de comprensión, el

aprendizaje intencional adquiere conocimientos metacognitivos

(Pressley y Gaskins 2006, citado en Annevirta 2007).