Ciencia y religon

14
CIENCIA Y RELIGION INTRODUCCION Por: Mg. LILLY ROCIO MORENO CHINCHAY Doctorado en Administración. UAP Asesor: Ronald Alarcón Anco PhD. Desde las civilizaciones más antiguos el hombre siempre se ha preguntado por el origen o las causas de los eventos que presenciaban en la naturaleza, con el de dar una explicación a ciertos fenómenos, asume que hay un dios en cada uno de ellos, de ahí que se asignaba uno para el trueno, mar, tempestad, sol, universo, etc. Su preocupación consistía en conocerlo para poder relacionarse con ellos y vivir en armonía complaciéndolos. Posteriormente en la iglesia medioeval se presenta la iglesia como representante de este mundo divino o espiritual pero centrando todo en un solo Dios. No existen varios dioses. Es en esta época donde la iglesia como institución oficial adquiere mucho poder y presume ser dueña de la verdad. Todo conocimiento ajeno era herejía o atentar contra ella. Es en el siglo XX cuando los seguidores de Darwin, se desvinculan totalmente de los divino, no aceptan que exista una ligazón entre lo espiritual y lo material , mencionan que somos mutaciones azarosas, portadores de la búsqueda implacable del ADN para lograr mas, en un universo sin sentido.

Transcript of Ciencia y religon

CIENCIA Y RELIGION

INTRODUCCION

Por: Mg. LILLY ROCIO MORENO CHINCHAY

Doctorado en Administración. UAP

Asesor: Ronald Alarcón Anco PhD.

Desde las civilizaciones más antiguos el hombre siempre se ha preguntado por

el origen o las causas de los eventos que presenciaban en la naturaleza, con el

de dar una explicación a ciertos fenómenos, asume que hay un dios en cada

uno de ellos, de ahí que se asignaba uno para el trueno, mar, tempestad, sol,

universo, etc.

Su preocupación consistía en conocerlo para poder relacionarse con ellos y

vivir en armonía complaciéndolos.

Posteriormente en la iglesia medioeval se presenta la iglesia como

representante de este mundo divino o espiritual pero centrando todo en un solo

Dios. No existen varios dioses. Es en esta época donde la iglesia como

institución oficial adquiere mucho poder y presume ser dueña de la verdad.

Todo conocimiento ajeno era herejía o atentar contra ella.

Es en el siglo XX cuando los seguidores de Darwin, se desvinculan totalmente

de los divino, no aceptan que exista una ligazón entre lo espiritual y lo material ,

mencionan que somos mutaciones azarosas, portadores de la búsqueda

implacable del ADN para lograr mas, en un universo sin sentido.

Estamos en el siglo XXI y nos preguntamos ¿y si la mente y la materia no están

separadas? ¿y si no están separadas lo espiritual de lo físico?, ¿habrán lazos

de retroalimentación o circuitos interconectados entre los dos.

El hombre siempre estará en el dilema de muchas preguntas, a quienes la

ciencia no puede dar una respuesta exacta, entonces buscara lo espiritual y lo

divino, es ahí donde encontrara la satisfacción a sus inquietudes. La búsqueda

de la verdad de las cosas que el mismo hombre no puede resolver pero que si

nos acercamos a lo espiritual podríamos encontrar una respuesta.

MARCO TEORICO

La ciencia es el conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y

organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos

objetivos y accesibles a varios observadores y la religión es un sistema de la

actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo

considerado como divino o sagrado.

La ciencia trabaja sobre hechos materiales y la religión tiene que ver con la

espiritualidad del hombre.

Engels nos dice:

“.. todas las religiones no son más que el reflejo fantástico en el cerebro

humano de las fuerzas exteriores que dominan su vida cotidiana”

Einstein argumenta:

“En el hombre primitivo es fundamentalmente el miedo lo que produce ideas

religiosas: miedo al hambre, a los animales feroces, a la muerte”.

Marx sostenía:

“La religión es el opio del pueblo…:”

Argumentan que el hombre siempre ha buscado dar respuestas a las

interrogantes que se le presentan cotidianamente, pero hay hechos como la

muerte, la vida, el alma, el miedo, etc. a lo que no puede responder; y, con el

fin de explicarse algo que no entiende inventa seres sobrenaturales, de ahí

nace el concepto de Dios.

Pero la religión desde el punto de vista objetivo, es una cadena que rodea el

cuello del hombre y lo somete a una esclavitud. Priva al hombre de su

verdadera libertad al decirle lo que le es permitido hacer y lo que no debe

hacer. Trata de controlar al hombre por medio de la represión mental, pues si

no actúa como sus preceptos determinan irán al infierno, lugar de condenación

para aquellos que transgreden sus leyes.

La religión para el creyente le da sentido a la vida, la religión entendida como

lo divino y espiritual le da una razón de ser al hombre, respuestas a sus

inquietudes más increíbles. Demuestra la existencia de un ser superior “Dios”,

aquel Creador de todas las cosas y que se manifiesta a través de ellas en la

vida del hombre”.

La religión institucionalizada como Iglesia es la representante de Dios en la

tierra, es la encargada de preservar al hombre para el bien de la sociedad y

siempre buscando su bienestar.

Históricamente el hombre siempre ha buscado lo divino o espiritual desde

tiempos antiguos, si bien antes crearon “dioses” en relación a los fenómenos

que observaban de la naturaleza, ya que no tenían respuesta para sus

ocurrencias, entonces habían dios del trueno, de la lluvia, del mar, etc. a

quienes ellos intentaban complacerlos según sus propios razonamientos

ofreciéndoles sacrificios, con el único objetivo de vivir en armonía con “ellos”.

En la época medioeval la religión se institucionaliza en la Iglesia, quien

adquiere mucho poder tanto espiritual como económico, haciendo la única

poseedora de la verdad, todo aquel que se oponía a sus creencias y teorías,

era excomulgado y considerado hereje. No se podía desafiar su poder.

En 1543 Nicolás Copérnico, se enfrenta a la iglesia publicando un libro que

sugería que el Sol era el centro del universo, la iglesia postulaba que era la

tierra. Se prohibieron la lectura de sus libros, pero no lo suprimió.

Afortunadamente murió de causas naturales antes que lo pudieran atrapar.

A Galileo se le llama “el padre de la ciencia moderna”, defendió la

matematización de la naturaleza, asentó el procedimiento científico y propició,

para bien o para mal, el divorcio iglesia-ciencia. Fue quien perfecciono el

telescopio y a través de este comenzó a indagar mayormente en lo que era el

cielo, observando con el telescopio describió que el cielo es perfecto que

habían montañas allí y que la luna era esférica, también que el numero de

estrellas era mayor cuando se miraba por el telescopio, que el sol tenía

manchas, que no todos los satélites giraban alrededor del sol sino que también

Júpiter tenia sus satélites que Venus tiene diferentes fases etc.

Descartes, filosofo y matemático del siglo 18, expreso: “no hay nada en el

concepto del cuerpo que pertenezca a la mente.. y nada en el de la mente que

pertenezca al cuerpo”, consideraba al cuerpo humano como una máquina.

Estableció una separación entre la mente y el cuerpo.

Bacon expresaba: “ a la naturaleza había que acecharla en sus correrías,

someterla a darle un servicio y esclavizarla. El trabajo del científico era el de

torturar a la naturaleza hasta extraerle sus secretos”. “El conocimiento es

poder”.

Lamentablemente esta actitud de buscar conocimiento, ha permitido que

muchos individuos degraden la naturaleza, exploten a los más desvalidos,

adquieran poder, para dominar y subyugar a los que no lo tienen o no puedan

reclamar.

Newton, creía que Dios era el maestro arquitecto y constructor del mundo.

Escribió en su principal trabajo científico Principia Mathematica:

“Este hermosísimo sistema del sol, los planetas y los cometas solo podía

proceder de la sabiduría y dominio de un ser inteligente y poderosos… este Ser

gobierna todas las cosas, no como alma del mundo, sino como Amo de

todo…es Eterno e infinito, omnipotente y omnisciente.. rige todas las cosas y

sabe todas las cosas que son o que pueden ser.

¿Por qué hay un cuerpo en nuestro sistema, calificado para dar luz y calor a

todos los demás? La única razón que conozco es que el Autor del sistema

pensó que era conveniente.

“El ateísmo tiene tan poco sentido y es tan odioso para la humanidad, que

nunca tuvo muchos seguidores”.

Isaac Newton reconoció la existencia de un Ser superior, tremendamente

inteligente, cuya sabiduría no podía contenerse en la mente del hombre, pero

que era capaz de decidir a favor de su creación, solo en El encontraremos las

respuestas a nuestros dilemas.

Los seguidores de Darwin argumentaron no necesitar de Dios ni de lo

espiritual, y todo lo que no pudiese verse o medirse era fantasía y engaño. No

solo no hay Dios, tampoco inteligencia creativa que conduzca al despliegue de

vida intergaláctica.

Durante el siglo XX, el poder del materialismo se fracturo con Eintens, Bohr,

Heisenbertg. Schrodinger y otros fundadores de la teoría cuántica, quienes

dijeron:

“Buceen más profundamente en la materia, y esta desaparecerá y se disolverá

en una energía inconmensurable. Si seguimos a Galileo y los describimos

matemáticamente, resultara que el universo material de ninguna manera es

material. El universo físico es en esencia no físico y puede provenir de un

campo que es más sutil todavía que la energía misma, un campo que se

parece más a la información, a la inteligencia o a la conciencia que a la

materia”.

En este siglo XXI, aun nos preguntamos ¿y si la mente y la materia no están

separados? ¿y si se pueden observar lazos de realimentación o circuitos

interconectados , entre las dos?.

RELIGION Y CIENCIA

La Ilustrated World Encyclopedia dice: "El sol se encuentra hacia el exterior de

esta galaxia, girando alrededor del centro de la galaxia a la velocidad de

alrededor de 170 millas por segundo (alrededor de 272 kilómetros por

segundo), llevando consigo a la tierra y a todos los demás planetas y cuerpos

de! sistema solar. El sol precisará de alrededor de 220.000.000 años para

completar su revolución alrededor de la galaxia".

Pero esta verdad fue revelada a David hace alrededor de 2.900 años.

Hablando acerca del sol, David escribió: "De un extremo de los cielos es su

salida, y su curso hasta el término de ellos; y nada hay que se esconda de su

calor" (Salmo l9:6).

La primera ley de la termodinámica afirma que no hay creación de nueva

materia, sin que la creación está en suspenso. En otras palabras nada nuevo

se está creando en el universo sino que existe la transformación de una

materia ya existente.

La Biblia dice al final del relato de la creación en Génesis 2:1-3 "Fueron, pues

acabados los cielos y la tierra... Y acabó Dios... la obra que hizo". El salmista

escribió "Porque El dijo, y fue hecho; El mandó, y existió" (Salmo.33:9). Moisés

escribió: "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas

las cosas que en ellos hay, j reposó en el séptimo día" (Exodo.20:ll) El escritor

de Hebreos nos dice "las obras suya! estaban acabadas desde la fundación del

mundo" (Hebreos.4:3) "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha

reposado de sus obras, como Dios de las suyas' (Hebreos.4:10).

La creación ha sido acabada Dios no hace ya más mundos para ser habitados,

ni más criaturas. La Biblia enseña claramente que la creación cesó al acabar

los actos creadores registrados en Génesis 1, y esto es exactamente lo que

nos enseña la naturaleza a través de la primera ley de la termodinámica

La segunda ley de la termodinámica nos dice que el universo va deteriorándose

y está en decadencia. Justamente se llama entropía a la medida de desorden

de un sistema o a la medida de no disponibilidad de energía. En otras palabras,

al tener lugar la decadencia y desintegración, aumenta la entropía. En cambio

los evolucionistas dicen que las cosas están volviéndose más y más

ordenadas. La naturaleza afirma que todas las cosas están llegando a un

desorden cada vez mayor.

El salmista escribió: "Desde el principio tú fundaste la tierra, y los cielos son

obra de tus manos. Ellos perecerán, más tu permanecerás; y todos ellos como

una vestidura se envejecerán; como un vestido los mudarás, y serán mudados"

(Salmo.l02:26). Véase también Isaías.51:6 "porque los cielos serán desechos

como humo, y la tierra se envejecerá como ropa de vestir". La Biblia enseña

que las cosas no se dirigen hacia un mayor orden y complejidad, sino que se

ha introducido la deterioración. El universo está en decadencia.

La verdadera ciencia no entra en conflicto con la Biblia. La verdadera ciencia

confirma la Biblia. La Biblia no es un libro de ciencia, pero cuando habla no hay

contradicción con los hechos de la verdadera ciencia. La ciencia ha confirmado

la Biblia una vez tras otra.

Las falsas interpretaciones de la Biblia, dadas por falsas religiones han

contribuido a crear un conflicto entre la ciencia y la Biblia. Pero al examinar

estos aparentes conflictos llegamos a la conclusión de que muchas de las

posturas científicas sostenidas por el catolicismo en la edad media no tenían

base en la palabra de Dios. Un ejemplo de ello era el concepto ptolemaico del

universo, que fue originado alrededor del año 150 d. c. por Ptolomeo, afirmaba

que la tierra era el centro del universo. Esta teoría fue posteriormente aceptada

por la Iglesia de Roma. Cuando Galileo, en el siglo XVII, adoptó la teoría

copernicana de que el sol era el centro de nuestro sistema solar, se encontró

con una vigorosa oposición religiosa que tuvo como resultado el que tuviera

que renunciar a sus creencias copernicanas. Así que en realidad el conflicto

tuvo lugar entre dos enseñanzas de la ciencia, una que había sido aceptada

por el mundo religioso de entonces y otra que era mas reciente en el tiempo.

Resultó que Galileo había aceptado la creencia menos popular basada en sus

estudios más recientes. Note que el conflicto no tenia que ver con una

enseñanza bíblica y la ciencia; sino con un postulado reciente de la ciencia con

otro postulado de la ciencia que había sido adoptado por la iglesia católica.

Así, en lo referente a las teorías científicas, es probable que Klingman diera en

el clavo cuando escribió: "Con toda probabilidad nuestros nietos se preguntarán

cómo fuimos tan insensatos como para creernos algunas de las teorías que en

la actualidad son consideradas científicas. La morgue científica está "repleta"

de cadáveres de teorías difuntas y refutadas" Como alguien ha dicho "Después

de más de dos siglos de afrontar los más potentes cañones científicos que se

pudieron emplazar, la Biblia ha sobrevivido y está posiblemente en mejor

posición gracias al asedio ".

APRECIACION CRITICA

Si bien es cierto, hay quienes no pueden conciliar ciencia y religión, no

podemos negar la relación que existe entre ellas. La ciencia ha avanzado

rápidamente, se siguen realizando grandes inventos, pero el hombre se sigue

preguntando cosas tan elementales como quien mueve todo este sistema de

cosas.

La religión recurre a la Biblia como instrumento espiritual que da respuesta a

las incertidumbres del hombre en ella podemos encontrar respuestas a cosas

tan elementales como si la tierra es redonda o no, en Isaías 40.22 “El esta

sentado sobre el circulo de la tierra…”.

Jeremías 33:22 menciona que las estrellas del cielo son incontables. Aunque

en esos tiempos las estrellas visibles aunque muchas se podían contar, pero

hoy en día se siguen descubriendo mas y mas estrellas y galaxias.

La ciencia tiene sus límites: puede decirnos como obtener conocimiento en

base a experimentos, pero no sabe decirnos qué hacer con ese conocimiento.

La ciencia puede decirnos como es el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero

no nos dice porque lo tenemos.

La Biblia menciona principios de Geología, Aeronáutica y Meteorología en el

Salmo 135:5, 7 y en Job 38:4: “Porque yo sé que Jehová es grande, y el Señor

nuestro, mayor que todos los dioses. Hace subir las nubes de los extremos de

la tierra; hace los relámpagos para la lluvia; saca de sus depósitos los

vientos…”

No hay divorcio entre Ciencia y Religión. El problema surge cuando el científico

insiste en que su interpretación o teoría es la única válida. Por ejemplo, cuando

quiere hacernos creer que en la antigüedad se hablaba de milagros porque la

gente no entendía de las leyes naturales como se entienden ahora. Sin

embargo, tanto el creyente como el incrédulo responden a su propia fe.

La última encuesta Gallup sobre la importancia de la religión en el mundo ha

revelado que la religiosidad sigue jugando un papel clave en la vida cotidiana

de la población mundial (en un 84% de los habitantes del planeta), y sobre todo

en la de los habitantes de los países pobres (98%). Esta es la conclusión del

análisis de los datos arrojados por un sondeo que se realizó en 114 países, y

en el que participaron unas 1.000 personas por nación.

La relación directa entre pobreza y religiosidad, que los sociólogos han

achacado a la necesidad de apoyo para afrontar las dificultades económicas,

vuelve a constatarse. Por Yaiza Martínez.

Otro dato arrojado por la encuesta es que los países más religiosos del mundo

son todos relativamente pobres. Según los autores del sondeo, este hecho

reflejaría la fuerte relación entre el estatus socioeconómico de las naciones y el

nivel de religiosidad de sus habitantes.

En los países más pobres del planeta – aquéllos cuya media de renta per

capita es de 1.500 euros o menos- el porcentaje de personas que afirmó que la

religión era importante en su vida cotidiana fue del 95%.

En cambio, el porcentaje de individuos que contestaron esto mismo en los

países más ricos (con una renta per capita de más de 18.500 €) fue de sólo el

47%.

Cierto es que existen las excepciones, como la de Estados Unidos, país en el

que alrededor de un tercio de los estadounidenses encuestados (el 65%)

afirmó que la religión era importante en su vida diaria, o como las de Italia,

Grecia, Singapur y algunos estados del Golfo Pérsico, pero, en general, la

mayoría de las naciones con los ingresos más altos están por debajo de la

media de religiosidad.

Recordemos lo que el Apostol Pablo nos dice en 1 Tesalonicenses 5.23 “…el

hombre está constituido por espíritu, alma y cuerpo..”, el hombre es un ser

espiritual y siempre estará buscando develar misterios que la ciencia no podría

responder.

Extracto de un artículo publicado en la revista “La Biblia en las Américas” de las

Sociedades Bíblicas Unidas, Miami, Florida, EE. UU. Y actualizado después del

terremoto de chile del 2010.

Relato del Sr. Harold Hill, presidente de “Maquinaria Curtis” de Baltimore,

Maryland, consultor de la NASA:

La NASA desarrolló un programa computarizado para saber la posición del sol,

la luna y los planetas en el espacio en cualquier momento del futuro, para evitar

que estos cuerpos espaciales estén en la trayectoria de nuestras naves

espaciales y satélites artificiales, y colisionen contra ellos.

Programaron la computadora para hacer el cálculo hacia delante y atrás en el

tiempo, pero en un momento dado el programa se detuvo, dando una alerta de

un grave error en el cómputo del tiempo.

Al revisar el programa, encontraron que la alarma se refería a la falta de un día

en el espacio del tiempo que ya ha transcurrido en la tierra.

Finalmente en Josué 10:12-13 nos narran un hecho sorprendente

científicamente comprobado… “Y el sol se detuvo y la luna se paró...El sol se

paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero”

Coincidiendo con la afirmación de la Biblia de que no fue un día entero, el

sistema calculó que la pausa del tiempo era de 23 horas con 20 minutos. ¿Y

los otros 40 minutos?.

El mismo miembro del equipo recordó que en alguna parte de la Biblia decía

que el sol había hecho su recorrido al revés...

Los científicos pensaron que eso ya era una locura, pero fueron al Segundo

Libro de Reyes, Capítulo 20, donde se relata lo siguiente: que el Rey Ezequías,

fue visitado en su lecho de muerte por el profeta Isaías, quien le dijo que no se

angustiara, porque aún no iba a morir. Ezequías le pidió una señal de prueba.

Isaías le dijo: “¿Quieres que la sombra del reloj de Acaz avance diez grados o

que retroceda diez grados?”

Ezequías contestó “Fácil es que la sombra decline diez grados, pero no que la

sombra retroceda diez grados”. Entonces el profeta Isaías clamó al SEÑOR y

DIOS hizo retroceder la sombra los diez grados que había recorrido en el reloj

de Acaz…”.Diez grados del reloj de Acaz son exactamente los 40 minutos que

faltaban en el cálculo de la computadora, y completan el día perdido del

Universo.

No deben buscarse verdades científicas en la Biblia: ese no es el propósito de

la Biblia. El propósito de la Biblia, es mostrar a Dios, dar sus mandamientos y

dar un aliento de esperanza a las personas que lo necesiten.

CONCLUSION

Llegamos a la conclusión que hay un mundo espiritual que se guía con leyes

espirituales y que la Iglesia como institución representativa del Creador del

Universo interpreta sus mensajes en la Biblia.

No hay divorcio entre ciencia y religión, se llega a la conclusión de que el

desarrollo de la ciencia es positivo para la vida del hombre, pues la inteligencia

y la sabiduría son dos elementos que posee el hombre y que no deben

permanecer inactivos. La ciencia es útil para la comprensión de las cosas

naturales, para la curación de las enfermedades, en el descubrimiento de

nuevos inventos que hacen la vida mas productiva.

El avance de la ciencia ha permitido al hombre explotar mejor la naturaleza,

utilizar los recursos existentes y aprovecharlos para la satisfacción de sus

necesidades. El problema se presenta cuando el hombre utiliza la ciencia para

fines egoístas, y es cuando se presenta la contaminación ambiental, la

desforetacion de zonas agrícolas, la explotación de recursos mineros sin tomar

en cuenta la contaminación de los suelos, y el efecto negativo sobre la

población aledaña.

La verdadera religión, tal como la presenta el libro de Santiago, no es como

hoy se presenta, expresa que la verdadera religión es practicar actos de

caridad como dar comer al hambriento, visitar a los presos, a los enfermos y

ayudar a los que necesitan.

Actualmente la iglesia católica, máxima representante de la fe cristiana, ha

desvirtuado esa imagen de santidad que tuvo que mantener, sus miembros han

faltado a sus votos y han cometido actos en contra de sus propias leyes, lo que

ha permitido que aquellos que siempre la rechazaron afirmen sus ideas de que

la religión es un obstáculo para el desarrollo del hombre.

Si recurrimos a lo que expresa la Biblia, y se estudia a través de los métodos

pertinentes, encontramos que no es precisamente un libro que pretenda ser

científico, pues su único objetivo es orienta la vida del hombre para que pueda

vivir bien.

Las preguntas sobre ¿la oración promueve la sanación?, científicamente no

está comprobado, pero la Biblia nos dice que la fe salvara al enfermo, en el

libro de Santiago precisamente expresa que la oración de los ancianos salvara

al enfermo. Jesucristo oraba por los enfermos y ellos sanaban, igualmente los

apóstoles, oraban aun los paños de los enfermos y cuando ellos se ponían sus

ropas quedaban sanos.

¿Puede afectar la realidad física con su mente?, la realidad física, como alterar

el normal funcionamiento de las cosas, tenemos el relato de Moises cuando

abrió el mar Rojo en dos partes, del Apostol Pablo y Silas que estando presos,

cantaron alabanzas y las rejas se abrieron. La resurrecion de Lazaro, que ya

tenía olor de estarse pudriendo, la misma resurrección del Señor Jesucristo,

luego de 3 días de estar sepultado.

¿Puede percibir las cosas fuera del espacio y del tiempo?. Percibir significa

captar, detectar, distinguir. Las cosas que sucederán en un tiempo y en un

espacio no se pueden predecir naturalmente, pero se pueden percibir

espiritualmente. En el libro de Job, nos dice que Dios habla a través de sueños,

y de fuertes dolores al hombre que está en pecado para que se aleje y no

pierda su vida. El Libro de Apocalipsis, es un libro profético que revela las

cosas que sucederán luego de un tiempo.

¿Puede un ser caminar sobre el agua? La Biblia nos dice que el Apóstol Pedro

camino sobre las aguas del mar, cuando su maestro Jesus lo llamo, y lo pudo

hacer mientras lo miraba, pero cuando dejo de mirarlo, y vio las olas del mar,

entonces se hundió.

¿Existe la particular Higgs?, se trata de averiguar la existencia de esta

particula postulada teóricamente que confiere masa a todas las otras partículas

del universo. Dios dice: que el Creo todo lo que existe en el Universo.

BIBLIOGRAFIA

FOREM, Jack y ERWIN, Ellen. ( 2006) ¿Y tú que sabes?. Argentina.

Editorial Kier.

http://www.tendencias21.net/La-religion-es-importante-para-el-84-de-los-

habitantes-del-mundo_a4898.html. Leído el 30 de Enero del 2014

http://www.labibliadice.org/labibliadice/aqualisplus/indexr.php?ar=123&s

ecc=1&seccionp=34&sessid=&system=4. Leído el 30 de Enero del 2014.

http://estudioscriticosbiblia.blogspot.com/2011/04/la-nasa-y-el-dia-

perdido-de-josue.html. Leido el 30 de Enero del 2014.