Ciencia y tecnología

2
Ciencia y tecnología Ciencia y técnica no son saberes neutrales Algunas características de la ciencia y la tecnología o la ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción. o La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia. La actividad cinética no está por encima del bien y del mal, sino que, como cualquier otra actividad humana, tiene una dimensión ética. La ciencia como búsqueda de la verdad La ciencia moderna ya no se entiendo como un conjunto de verdades definitivas, sino más bien como un conjunto de exploraciones que se aceptan provisionalmente, es decir, que se consideran verdaderas mientras no se encuentren otras mejores. Por eso se puede decir que las verdades que van descubriendo los científicos forman parte de un proceso limitado de búsqueda de la verdad. Animales de laboratorio La necesidad de experimentar para comprobar ha hecho aparecer otra forma en al que los animales pueden ser útiles a las personas como “animales de lanoratio”. Esto ha ocurrido en ciencias como la biología, la medicina, y también en algunas industrias. Así, cuando se trata de averiguar posibles efectos desconocidos de un nuevo medicamento, de una nueva técnica quirúrgica, etc, se realizan primero ensayos con animales. Como esta práctica se ha generalizado, y en algunos casos se han cometido excesos, muchas personas se oponen , aun a costa de perder los beneficios que se puedan obtener. Entienden que la utilidad no es una razón suficiente que justifique los sufrimiento de los animales en los ensayos de laboratorio, añaden que hacen sufrir a los animales sin razón justificada. Estas dos posturas coinciden en que, siempre que

Transcript of Ciencia y tecnología

Page 1: Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Ciencia y técnica no son saberes neutrales

Algunas características de la ciencia y la tecnología

o la ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción.

o La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia.

La actividad cinética no está por encima del bien y del mal, sino que, como cualquier otra actividad humana, tiene una dimensión ética.

La ciencia como búsqueda de la verdad

La ciencia moderna ya no se entiendo como un conjunto de verdades definitivas, sino más bien como un conjunto de exploraciones que se aceptan provisionalmente, es decir, que se consideran verdaderas mientras no se encuentren otras mejores. Por eso se puede decir que las verdades que van descubriendo los científicos forman parte de un proceso limitado de búsqueda de la verdad.

Animales de laboratorio

La necesidad de experimentar para comprobar ha hecho aparecer otra forma en al que los animales pueden ser útiles a las personas como “animales de lanoratio”. Esto ha ocurrido en ciencias como la biología, la medicina, y también en algunas industrias. Así, cuando se trata de averiguar posibles efectos desconocidos de un nuevo medicamento, de una nueva técnica quirúrgica, etc, se realizan primero ensayos con animales.

Como esta práctica se ha generalizado, y en algunos casos se han cometido excesos, muchas personas se oponen , aun a costa de perder los beneficios que se puedan obtener. Entienden que la utilidad no es una razón suficiente que justifique los sufrimiento de los animales en los ensayos de laboratorio, añaden que hacen sufrir a los animales sin razón justificada. Estas dos posturas coinciden en que, siempre que sea posible, se debe evitar el sufrimiento innecesario de cualquier animal.

¿Máquinas biológicas?

René Descartes, filósofo del siglo XVII, entendió que los seres humanos están compuestos de dos realidades: una material, el cuerpo, y otra espiritual, el alma. Ésta se encarga de realizar las funciones intelectuales superiores, como pensar, querer, amar... El cuerpo no es más que in conjunto de órganos que tienen un funcionamiento mecánico y, en algunos casos, independiente del alma. Como el alma es de naturaleza racional no cabe pensar que los animales la posean, Descartes concluye, que los animales al igual que el cuerpo humano, no son más que máquinas muy perfeccionadas y complejas, carentes de facultades superiores, incluida la de sentir.