Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

7
Descubierta una Microbios Antárticos Viven en un Ambiente Que No Se Consideraba Apto Para la Vida. Descubierta una causa infecciosa para la enfermedad de alzhéimer. Células madre para reparar deformidades faciales. En Venezuela se prohíben la Coca-Cola Zero. La Lámpara Incandescente Más Pequeña del Mundo.

description

Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

Transcript of Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

Page 1: Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

Descubierta una

Microbios Antárticos Viven en un Ambiente Que No Se Consideraba Apto Para la Vida.

Descubierta una causa infecciosa para la enfermedad de alzhéimer.

Células madre para reparar deformidades faciales.En Venezuela se prohíben

la Coca-Cola Zero.

La Lámpara Incandescente Más Pequeña del Mundo.

Page 2: Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

Descubierta una causa infecciosa para la enfermedad de alzhéimer

• El alzhéimer es la primera causa de deterioro neurodegenerativo asociado a la edad. Se calcula que unas 800.000 personas lo padecen en España. Un equipo europeo acaba de descubrir una de sus posibles causas. La conclusión es que podría ser infeccioso, pero no causado por un patógeno cualquiera. El ensayo no quiere decir que la dolencia sea contagiosa

• Hace tiempo que las técnicas de neuroimagen permiten ver los estragos del alzhéimer en el cerebro. Se sabe que se manifiesta de dos maneras: unas proteínas (las beta-amiloides) forman unas placas en el cerebro y otras, las tau, crean ovillos que no se degradan y lesionan las conexiones neuronales.

• Estas manifestaciones recuerdan a las de otra enfermedad neurodegenerativa: la nueva variante de Creutzfeldt-Jakob (la versión en humanos del mal de las vacas locas). Lo que faltaba era encontrar una relación entre ambas, y un equipo de las universidades de Basilea (Suiza), Cambridge (Reino Unido) y Tübingen (Alemania) lo ha conseguido en ratones, según publican en Nature Cell.

• El ensayo es, aparentemente, sencillo: se coge un ratón con la variante murina del alzhéimer, se

Descubrimiento ‘’2’’

• El ensayo es, aparentemente, sencillo: se coge un ratón con la variante murina del alzhéimer, se le extraen los ovillos de células tau del cerebro y se inyectan a animales sanos. El resultado es que éstos enferman.

• El mecanismo es parecido al de los priones (un tipo de proteínas) que causan la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Sólo que en la naturaleza no hace falta inyectar nada. Basta que un animal (personas incluidas) coman carne o vísceras con priones. Estas moléculas se trasladan al cerebro del ejemplar infectado, y, ahí, consiguen -por un mecanismo que todavía no se conoce-que proteínas que hasta el momento se comportaban con normalidad adquieran propiedades letales: cambian su configuración (la manera de estar plegadas), lo que las hace inmunes a los sistemas de limpieza del cerebro. Al final, los priones se acumulan y causan la muerte.

• En el caso del alzhéimer, el proceso es similar. Basta cambiar los priones por proteínas tau. Y, para hacer el ensayo, usar ratones genéticamente modificados para que tengan la versión filamentosa (estirada) de esta proteína. Pero el resto, según explican los autores del trabajo, es similar: al inyectar las tau obtenidas de un animal enfermo, cambia la estructura de las proteínas del animal hasta entonces sano.

• La relación entre priones y proteínas del alzhéimer abre una puerta para la experimentación. Como dice Michel Goedert, uno de los investigadores de Cambridge, "ello no quiere decir que el alzhéimer sea contagioso" (para infectar a los ratones hubo que manipularlos e inyectarles una proteína, lo que no sucede en la naturaleza), pero permitirá saber más de la enfermedad.

Page 3: Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

Venezuela prohíbe la Coca-Cola Zero

• El ministerio de Salud de Venezuela ha ordenado la retirada del mercado de la bebida Coca Cola Zero por considerar que contiene "un componente que puede resultar perjudicial para los humanos", ha informado la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).

• El titular de la cartera de Salud, Jesús Mantilla, ha informado de la activación de un "procedimiento de inspección" a la empresa Coca Cola",

Salud ‘’3’’

activación de un "procedimiento de inspección" a la empresa Coca Cola", bajo el que se incluye la orden de "recolección de todas las Coca Cola Zero que se encuentran en los establecimientos comerciales" del país.

• "El producto debe salir de circulación para preservar la salud de los venezolanos", ha dicho Mantilla, y ha añadido que la inspección también prevé la solicitud oficial a la trasnacional de "evitar las próximas ventas del producto" en Venezuela. El ministro venezolano no ha precisado, sin embargo, qué ingrediente de la bebida gaseosa ha sido identificado como nocivo para la salud de los humanos.

Page 4: Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

Células madre para reparar deformidades faciales

• "Me encuentro muy bien" decía ayer Jaume, uno de los dos niños de 13 años que en febrero fueron intervenidos para reconstruir una severa deformación facial. "Al principio no me lo creía, ha sido un gran cambio", dijo.

• Por vez primera en Europa, un equipo del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, en colaboración con el Servicio de Cirugía Pediátrica, ha realizado dos intervenciones quirúrgicas con células madre y regenerativas del tejido adiposo de los pacientes para reconstruir la cara de niños que padecen el síndrome de Parry-Romberg. La otra niña intervenida era un caso más grave, y las dificultades sociales que le provocaba su patología obligaron a la familia a mudarse a un pueblo. Este hospital prevé intervenir a otros dos niños después del verano.

• Esta enfermedad de causa desconocida y poco común (afecta a unos cuatro niños de cada 100.000), aparece en las dos primeras décadas de la vida, y provoca la atrofia severa progresiva de media cara, en especial el lado izquierdo. En los casos más graves puede implicar al sistema de media cara, en especial el lado izquierdo. En los casos más graves puede implicar al sistema nervioso central, con migrañas, crisis convulsivas y alteraciones neurológicas que afectan a la sensibilidad y el habla.

• Sin efectos secundarios• El proceso quirúrgico dura en total entre cuatro y cinco horas y no tiene efectos secundarios. Tras

hacer una liposucción en el abdomen, la mitad de la grasa se somete a un proceso aséptico de degradación enzimática para obtener las células madre y el resultado se mezcla con el resto del tejido adiposo, se lava y se implanta en las zonas a rellenar, dice la cirujana Elena Arana.

• El tratamiento tradicional se hacía con implantes de biomateriales y técnicas de microcirugía reparadora, dice Joan Pere Barret, jefe de Cirugía Plástica del hospital Vall d'Hebrón. Las células madre mejoran la calidad de los tejidos y aumentan la vascularización y el volumen del relleno, porque liberan una gran cantidad de hormonas locales y factores de crecimiento que continúan el proceso reparador. Además, los resultados perduran en el tiempo.

• El objetivo es aplicar esta técnica para el tratamiento de otras atrofias de tejido blando del organismo, añade Barret. Estudian usar la medicina regenerativa en traumatología, quemados y cirugía mamaria, entre otras áreas.

Avances ‘’4’’

Page 5: Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

La Lámpara Incandescente Más Pequeña del Mundo

• Con el fin de explorar la frontera entre la termodinámica y la mecánica cuántica (dos teorías fundamentales de la física aparentemente incompatibles hasta ahora), un equipo del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha creado la lámpara incandescente más pequeña del mundo.

• El equipo lo dirige Chris Regan, del Instituto de Nanosistemas de California, en la UCLA, e incluye a Yuwei Fan, Scott Singer y Ray Bergstrom.

La termodinámica, la "joya de la corona" de los físicos del siglo XIX, se aplica a los sistemas con muchas partículas.

Por su parte, la mecánica cuántica, desarrollada en el siglo XX, funciona mejor cuando se trata de

Curioso ‘’5’’

Por su parte, la mecánica cuántica, desarrollada en el siglo XX, funciona mejor cuando se trata de sistemas con sólo unas pocas partículas.

El equipo de la UCLA está utilizando su pequeña lámpara para estudiar la ley de la radiación del cuerpo negro, desarrollada por el célebre físico Max Planck en el año 1900, utilizando principios que ahora se consideran propios de ambas teorías.

•La lámpara incandescente utiliza un filamento confeccionado con un único nanotubo de carbono que sólo tiene 100 átomos de ancho. A simple vista, el filamento resulta completamente invisible cuando la lámpara está apagada, pero parece un diminuto punto de luz cuando está encendida. Incluso con el mejor microscopio óptico, lo único que se puede determinar es que el tamaño del nanotubo es superior a cero. Para tener una idea de la verdadera estructura del filamento, el equipo utiliza un microscopio electrónico con resolución atómica.

Con menos de 20 millones de átomos, el filamento de nanotubo es lo bastante grande como para aplicarle las suposiciones estadísticas de la termodinámica, y lo suficientemente pequeño como para ser considerado un sistema molecular, o sea un sistema propio de la mecánica cuántica.

Page 6: Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]

Bajativo ‘’6’’

By: Www.Condorito.cL

Avisos

PS2 SLIM SEMANAS DE USO.. ME VINO DE REGALO CON EL PLASMA... LO ABRI Y LO DESBLOQUIE, ESTA CASI NUEVODESBLOQUIE, ESTA CASI NUEVOVIENE CON UN CONTROL Y 20 JUEGOS EN UN PORTA CD DE CUERO

EL PLAY ESTA EN CAJA CON SUS RESPECTIVOS CABLES,MANUALES Y DRIVER.

INTERESADOR LLAMAR978 26 219

[email protected]

MANDAR EMAIL O AGREGAR A MSN

Page 7: Ciencia Y Tecnologia [Un Trabajo De Sebastian Medina 2ºD]