Ciencia.ppt

7
Podemos encontrar diferentes conceptos sobre ciencia, pero no están muy alejados uno de otro. Por ejemplo: Ciencia “La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos que han sido adquiridos mediante el método científico” Rafael Bisquerra. “La ciencia es conocimiento” No existe una sola forma de ver ciertos conceptos, “pues el estudio puede entender mejor el concepto de ciencia si el mismo descubre, capta y expresa la definición” Sosa- Martínez. “La ciencia es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos, que permite prever y transformar la realidad en beneficio de la sociedad” Kédrov y Spirkin .

Transcript of Ciencia.ppt

Page 1: Ciencia.ppt

Podemos encontrar diferentes conceptos sobre ciencia, pero no están muy alejados uno de otro. Por ejemplo:

CienciaCiencia

“La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos que han sido adquiridos mediante el

método científico” Rafael Bisquerra.

“La ciencia es conocimiento” No existe una sola forma de ver ciertos conceptos, “pues el estudio puede entender mejor el concepto

de ciencia si el mismo descubre, capta y expresa la definición” Sosa-Martínez.

“La ciencia es un sistema de conceptos

acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual de

los individuos, que permite prever y

transformar la realidad en beneficio de la

sociedad” Kédrov y Spirkin .

Page 2: Ciencia.ppt

DescribirDescribir ExplicarExplicar ControlarControlar PredecirPredecir

En la corriente humanista las funciones se resumen en “Comprender para transformar”, pues lo importante de la ciencia es contribuir al cambio y a la mejora de las condiciones de vida.

En la corriente humanista las funciones se resumen en “Comprender para transformar”, pues lo importante de la ciencia es contribuir al cambio y a la mejora de las condiciones de vida.

Positivismo

Page 3: Ciencia.ppt

Contribuir al conocimiento teórico. Formular hipótesis, términos, relacionar fenómenos,

explicar la realidad, comprobar teorías, establecer leyes.

Descubrir la esencia de los fenómenos de la naturaleza, conocer sus leyes y prever sobre su base los nuevos fenómenos.

Indicar la posibilidad de aplicar en la práctica las leyes de la naturaleza, que han sido conocidas.

Page 4: Ciencia.ppt

Coadyuva a elaborar una concepción del mundo correcta: dialéctico-materialista.

Libera al hombre de supersticiones y prejuicios

Amplía sus horizontes y perfecciona sus capacidades intelectuales y convicciones morales.

Page 5: Ciencia.ppt

Métodos de la Ciencia

Científico Científico

CualitativoCualitativo

CuantitativoCuantitativo

Para su realización requiere de un conjunto de pasos específicos.

Utiliza grandes cantidades de datos para explicar los fenómenos, pero basándose en los hechos y todo lo que puede comprobarse.

Busca conocer a los fenómenos en su totalidad y depende en parte del punto de vista del sujeto involucrado.

Page 6: Ciencia.ppt

Clasificación de la Ciencia.

Según Mario Funge

Ciencias formales Ciencias experimentales (fáticas o materiales)

Según B. Kedróv y A. Spirkin

Ciencias Naturales Ciencias Sociales

Page 7: Ciencia.ppt

Las ciencias formales (matemáticas y la lógica) no son objetivas y no se ocupan de los hechos; tratan de objetos ideales. Las ciencias experimentales (física, química, fisiología, psicología, microbiología, etc.) se basan en hechos y experiencias del mundo que nos rodea, aunque utilicen la matemática y la lógica como apoyos en sus diseños, deducciones e inducciones.El objetivo de las ciencias naturales consiste en conocer sus leyes y formas de existencia, los tipos y formas de su movimiento (de la naturaleza). Las ciencias sociales son las ciencias acerca del hombre y la sociedad. Entre las ciencias humanas destacan las ciencias que versan sobre el pensamiento.