Ciencias 1

10
Esc. Sec. No. 9 Esc. Sec. No. 9 Humberto Lobo Villarreal Humberto Lobo Villarreal Ciencias1 Ciencias1 GRADO: 1 GRADO: 1 GRUPO: 1 GRUPO: 1 Integrante: Johan Integrante: Johan Alejandro Alejandro N. L. 19 N. L. 19

Transcript of Ciencias 1

Page 1: Ciencias 1

Esc. Sec. No. 9 Esc. Sec. No. 9 Humberto Lobo VillarrealHumberto Lobo Villarreal

Ciencias1Ciencias1 GRADO: 1GRADO: 1 GRUPO: 1GRUPO: 1 Integrante: Johan Integrante: Johan AlejandroAlejandro N. L. 19N. L. 19

Page 2: Ciencias 1

¿TU SABES QUE COMES?¿TU SABES QUE COMES?

Page 3: Ciencias 1

             

   

Se conoce por Alimentos transgénicos aquéllos que han sido elaborados a partir de especies, generalmente vegetales, en cuyo genoma se le ha agregado un gen de otra especie.

Page 4: Ciencias 1

Las Industrias Agrarias y Las Industrias Agrarias y Alimentarias emplean Alimentarias emplean especies de vegetales especies de vegetales transgénicos en las que han transgénicos en las que han insertado la información insertado la información necesaria necesaria toleren herbicidas, toleren herbicidas, por medio de enzimas que los por medio de enzimas que los degradan. Se modifique el degradan. Se modifique el contenido; por ejemplo, contenido; por ejemplo, incrementando la proporción de incrementando la proporción de ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos poliinsaturados, que mejoran el patrón de que mejoran el patrón de colesterol en el organismo, o bien colesterol en el organismo, o bien disminuyendo la cantidad de disminuyendo la cantidad de sustancias indeseables.   sustancias indeseables.  

.

Page 5: Ciencias 1

El proceso de añadir nueva El proceso de añadir nueva información genética a una información genética a una especie es lo suficientemente especie es lo suficientemente costoso como para que costoso como para que únicamente se realice la únicamente se realice la modificación buscada y ésta modificación buscada y ésta será la única característica será la única característica que distinga del resto de la que distinga del resto de la especie; no se añade nada especie; no se añade nada más. De todos modos, para más. De todos modos, para que se apruebe la que se apruebe la incorporación de los incorporación de los transgénicos a la Industria transgénicos a la Industria Alimentaria, éstos deben pasar Alimentaria, éstos deben pasar por numerosos controles de por numerosos controles de seguridad que están regulados seguridad que están regulados por el Parlamento Europeo.por el Parlamento Europeo.

Page 6: Ciencias 1

El desarrollo en los últimos años de las técnicas de la El desarrollo en los últimos años de las técnicas de la biología molecular ha dotado al hombre de herramientas biología molecular ha dotado al hombre de herramientas que le permiten acceder y manipular el ADN de los que le permiten acceder y manipular el ADN de los organismos. Una de las aplicaciones de lo que se ha organismos. Una de las aplicaciones de lo que se ha llamado "ingeniería genética" consiste en el desarrollo de llamado "ingeniería genética" consiste en el desarrollo de técnicas moleculares para la modificación genética de técnicas moleculares para la modificación genética de variedades de plantas, animales y microorganismos variedades de plantas, animales y microorganismos utilizados como alimentos o que intervienen en el proceso utilizados como alimentos o que intervienen en el proceso de obtención de alimentos. Estas técnicas han hecho de obtención de alimentos. Estas técnicas han hecho posible conseguir nuevas variedades capaces de expresar posible conseguir nuevas variedades capaces de expresar genes de resistencia a patógenos, tolerar el uso de genes de resistencia a patógenos, tolerar el uso de herbicidas, resistir condiciones climáticas adversas o la herbicidas, resistir condiciones climáticas adversas o la producción de leche con una composición diferente por producción de leche con una composición diferente por poner algunos ejemplos. Los alimentos así producidos se poner algunos ejemplos. Los alimentos así producidos se denominan "transgénicos" pues provienen de organismos denominan "transgénicos" pues provienen de organismos portadores de material genético perteneciente a especies portadores de material genético perteneciente a especies no emparentadas que les ha sido transferido por medio de no emparentadas que les ha sido transferido por medio de ingeniería genética. ingeniería genética.

Page 7: Ciencias 1

¿Qué son los ¿Qué son los transgénicostransgénicos? Son seres vivos ? Son seres vivos modificados en el laboratorio para agregarles genes modificados en el laboratorio para agregarles genes con características nuevas, que jamás podrían con características nuevas, que jamás podrían adquirir de manera natural. Esta tecnología consiste adquirir de manera natural. Esta tecnología consiste en sacar un gen de una especie para introducirlo en en sacar un gen de una especie para introducirlo en otra, por ejemplo: le meten genes de bacterias al otra, por ejemplo: le meten genes de bacterias al maíz, de peces a verduras o incluso de humanos al maíz, de peces a verduras o incluso de humanos al arroz y este cambio no se puede ver a simple vista. La arroz y este cambio no se puede ver a simple vista. La Secretaría de Salud Secretaría de Salud NONO ha hecho estudios ha hecho estudios responsables; tampoco ha transcurrido un tiempo responsables; tampoco ha transcurrido un tiempo suficiente para garantizar que estos organismos suficiente para garantizar que estos organismos nuevos no resultan dañinos para la salud y el medio nuevos no resultan dañinos para la salud y el medio ambiente.ambiente.

Page 8: Ciencias 1

A pesar de esta incertidumbre, el gobierno mexicano A pesar de esta incertidumbre, el gobierno mexicano permite que grandes compañías fabricantes de permite que grandes compañías fabricantes de alimentos y bebidas como alimentos y bebidas como Maseca, Minsa, Barcel, Maseca, Minsa, Barcel, Bimbo, Maizoro y GamesaBimbo, Maizoro y Gamesa, entre muchas otras, , entre muchas otras, usen estos cultivos modificados genéticamente para usen estos cultivos modificados genéticamente para fabricar alimentos como tostadas, tortillas, fabricar alimentos como tostadas, tortillas, refrescos, panes, conservas, alimentos para bebé, refrescos, panes, conservas, alimentos para bebé, golosinas, botanas, lácteos y cervezas.golosinas, botanas, lácteos y cervezas.

Consumidores alrededor del mundo han rechazado Consumidores alrededor del mundo han rechazado los transgénicos en sus alimentos para proteger su los transgénicos en sus alimentos para proteger su salud y la estabilidad del medio ambiente. En salud y la estabilidad del medio ambiente. En muchos países el etiquetado de transgénicos es muchos países el etiquetado de transgénicos es obligatorio. obligatorio. ¿Por qué los mexicanos tenemos que ¿Por qué los mexicanos tenemos que comerlos, sin saber?comerlos, sin saber?

Page 9: Ciencias 1
Page 10: Ciencias 1