Ciencias

270

description

temas de ciencia

Transcript of Ciencias

Page 1: Ciencias
Page 2: Ciencias

Semana 1 : Nociones espaciales

Semana 2 : Lateralidad

Semana 3 : Numeración

Semana 4 : Comparación de números del

0 al 9

Semana 5 : Unidades y decenas

Semana 6 : Anterior - Posterior

Semana 7 : La adición

Semana

Page 3: Ciencias

* Colorea en el niño: su lado derecho de rojo y su lado izquierdo de azul.

Page 4: Ciencias

1. Colorea el animal que está a la derecha del niño.

2. Colorea el animal que está a la derecha de la niña.

3. Colorea el animal que está a la izquierda del niño.

Page 5: Ciencias

4. Colorea el animal que está a la izquierda de la niña.

Page 6: Ciencias

* Observa los dibujos y colorea según las indicaciones.1. Colorea el animal que está entre el pato y el sapo.

1. Colorea el objeto que está entre la pipa y la silla.

3. Colorea el objeto que está entre el libro y la pala.

Page 7: Ciencias

1. Observa la pirámide de niños y niñas.

2. Encierra de verde a los niños que están arriba del tobogán y de rojo, a los de abajo.

Page 8: Ciencias

* Colorea a los niños que están con los brazos hacia adelante y encierra en una curva a los niños que están con los brazos hacia atrás.

Page 9: Ciencias

* Colorea a los animales que están dentro del lago y de la canasta. Marca con una aspa los animales que están fuera.

Semana

Page 10: Ciencias

1. Observa con atención, luego completa los dibujos de acuerdo a lo que se indica en el cuadro.

2. También completa el siguiente cuadro de acuerdo a lo que te indican los dibujos de los niños.

Recuerda:

Page 11: Ciencias

derecha izquierda

arriba abajo

1. Siguiendo la dirección de las flechas, traza el camino que debe seguir Pepito para llegar a la pelota.

2. ¡Sigue el camino! . . . Utiliza las flechas para que la mariposa llegue a la flor.

Page 12: Ciencias
Page 13: Ciencias

* Mira detalladamente las figuras y luego dibuja la dirección de las flechas del camino que se ha recorrido, empieza del punto de

partida.

Page 14: Ciencias

Colorea con:• Amarillo, los cuadros cuyas flechas señalen hacia arriba.• Rojo, los cuadros cuyas flechas señalen hacia la derecha.• Azul, los cuadros cuyas flechas señalen hacia abajo.• Verde, los cuadros cuyas flechas señalan hacia la

izquierda.

Semana

Page 15: Ciencias

* Observa y copia los números según el modelo.

Page 16: Ciencias

* Cuenta y escribe el número que corresponde.

* Para cada grupo, encierra en un círculo el número correcto.

Page 17: Ciencias
Page 18: Ciencias

* Colorea siguiendo la clave y sabrás cómo se veía el lugar que visitó Diego en sus vacaciones.

CLAVE:

1. Amarillo. 2. Anaranjado. 3. Plomo.

4. Blanco. 5. Azul. 6. Celeste.

7. Verde. 8. Negro. 9. Rojo.

* Coloca en cada cuadrado el número que falta.

Page 19: Ciencias

CUENTA y ESCRIBE los números. Luego compara los grupos.

Semana

Page 20: Ciencias

ENCIERRA en un círculo el número que es mayor.

CUENTA y ESCRIBE los números. Luego compara los grupos.

ENCIERRA en un círculo el número que es menor.

Page 21: Ciencias

Cuenta los colores que hay en la caja

Dibuja y coloreo

Page 22: Ciencias

Completa la serie descendente y ascendente

1

Completo:

1. Forma los grupos de acuerdo a las indicaciones:

Semana

Page 23: Ciencias
Page 24: Ciencias

Encierra en grupos de 10. Completa los tableros de valor posicional con las decenas y

unidades.

Page 25: Ciencias

* Luis está preocupado porque necesita ayuda para llenar este cuadro. Tú puedes: ¡ayúdalo!

Completa el siguiente cuadro:

Page 26: Ciencias
Page 27: Ciencias

* Escribe el anterior y posterior de los siguientes números.

• ______59 ______ • ______ 50 ______

• ______44 ______ • ______ 29 ______

• ______26 ______ • ______ 36 ______

• ______33 ______ • ______ 43 ______

• ______49 ______ • ______ 26 ______

• ______18 ______ • ______ 55 ______

• ______28 ______ • ______ 87 ______

• ______46 ______ • ______ 98 ______

• ______52 ______ • ______ 83 ______

• ______71 ______ • ______ 72 ______

Page 28: Ciencias

CODIFICA: Cuenta las barras y cuadraditos; coloca en el tablero de valor posicional según corresponda, las decenas y unidades.

Page 29: Ciencias

Ubica los siguientes números en el tablero posicional y colorea según las indicaciones que da la profesora.

Page 30: Ciencias
Page 31: Ciencias

Resuelve con atención. Decodifica.

Page 32: Ciencias
Page 33: Ciencias

Completa los espacios en blanco según corresponda.

Semana

Page 34: Ciencias

1. Escribe el número anterior y posterior de cada número.

2. Escribe el número anterior y posterior de cada número:

Page 35: Ciencias
Page 36: Ciencias

Escribe el número que va antes y después de los siguientes números:

1. Escribe el número anterior.

Page 37: Ciencias

70

56

80

69

50

77

33

72

49

86

66

47

2. Escribe el número posterior.

69

74

58

81

32

88

49

88

34

76

80

22

Page 38: Ciencias

1. Observa las relaciones >, < ó =.

2. En el círculo coloca el signo correspondiente.

Page 39: Ciencias

3. Escribe el número en cada conjunto y coloca el signo correspondiente: >, < ó = .

Semana

Page 40: Ciencias

Observa los dibujos y realiza las siguientes adiciones:

Page 41: Ciencias

3232

Page 42: Ciencias

I. Resuelve con atención:

• 3 + 2 =

• 3 + 6 =

• 5 + 4 =

• 2 + 7 =

• 1 + 5 =

• 4 + 3 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 43: Ciencias

Completa las bolitas de las mariposas de acuerdo a lo que indica el número y realiza las adiciones.

Page 44: Ciencias

Coloca en cada cuadrado el número que falta.

Page 45: Ciencias
Page 46: Ciencias
Page 47: Ciencias

Cuenta los dibujos y escribe el número en cada cuadradito. Luego realiza las operaciones de adición correspondientes.

Page 48: Ciencias

Resuelve las siguientes adiciones:

Page 49: Ciencias
Page 50: Ciencias

Semana 8 : La sustracción

Semana 9 : El doble – La adición de 2 cifras

Semana 10 : Lectura escritura de decenas

Semana 11 : La sustracción con 2 cifras

Semana 12 : Adición llevando

Semana 13 : Problemas con decenas

Semana 14 : Ecuaciones

Semana

Observa cómo salta el sapito y luego repasa con el lápiz sobre las líneas

Page 51: Ciencias

6 - 3 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

* Resta y completa:

• 8 - 4 =

• 9 - 3 =

• 6 - 2 =

¿Cuántos quedan en cada caso? Sigue el ejemplo.

Observa cómo salta el sapito y luego repasa con el lápiz sobre las líneas

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 52: Ciencias
Page 53: Ciencias

Resuelve las siguientes sustracciones:

Page 54: Ciencias

Completa y resuelve las sustracciones en forma vertical.

Page 55: Ciencias

Resuelve las siguientes sustracciones:

Page 56: Ciencias

* Lee los números y luego escríbelos en el tablero posicional.

* doce

* veintidós

* nueve

* treinta y tres

* quince

* veintinueve

* cuarenta y nueve

* veinte

* diez

* seis

* cuarenta y tres

* treinta y ocho

Resuelve las siguientes sustracciones:

Page 57: Ciencias
Page 58: Ciencias

* Resuelve las siguientes operaciones:

Page 59: Ciencias
Page 60: Ciencias
Page 61: Ciencias

Resuelve las sigu ientes operacionesde adició n y sustracción :

Page 62: Ciencias

Escribe el número que va antes y después de los siguientes números.

Page 63: Ciencias

I. Escribe cómo se leen los siguientes números:

Page 64: Ciencias

II. Escribe literalmente los números y luego ubícalos en el Tablero Posicional.

Page 65: Ciencias

Resuelve los siguientes problemas:

1. Tenía 3 gatos y me regalaron 2 gatos más. ¿Cuántos gatos tengo ahora?

2. Había 4 vacas y llegaron 2 más. ¿Cuántas vacas hay ahora?

3. ¿Cuántos puntos hay en esta ficha?

Page 66: Ciencias
Page 67: Ciencias
Page 68: Ciencias
Page 69: Ciencias

1. Dibuja el doble de las siguientes figuras.

Semana

Page 70: Ciencias

1. Une cada cantidad con el doble de ésta.

3. Completa las siguientes operaciones.

El doble de

4 + 4 = 8

es porque:

4 8 El doble de

+

es 9 1

=

porque:8

El doble de

+

es 1

=

porque:0 El doble de

+

es 1

=

porque:4

El doble de

+

es 2

=

porque:0 El doble de

+

es 1

=

porque:2

El doble de

+

es

=

porque:8 El doble de

+

es 1

=

porque:6

Page 71: Ciencias

Completa la siguiente casita con los números que encuentras en las zonas de seguridad y escribe las respuestas.

Page 72: Ciencias

* Realiza las siguientes sumas:

Page 73: Ciencias

1. En la casa de mi tía habían 5 gatos y 3 conejos. ¿Cuántos animales tiene mi tía?

Mi tía tiene ________ animales.

2. Pepe tiene en su caja de juguetes 12 carritos y 11 ositos de peluche. ¿Cuántos juguetes tiene Pepe en total?

Page 74: Ciencias

3. En el mercado se venden los siguientes productos:

* Mi tía gastó en:

Semana

Page 75: Ciencias

Completa el siguiente cuadro:

Page 76: Ciencias

I. Escribe cómo se leen los siguientes números:

Page 77: Ciencias

* Coloca el signo > , < ó = según corresponda.

Page 78: Ciencias

* Encierra el número mayor de cada serie.

37 83 22 44 39 85 11 80

77 21 36 25 46 79 20 52

40 27 38 20 16 44 32 41

19 27 42 55 53 26 33 51

* Completa el o los números anteriores y posteriores.

_____ _____ 46 _____ 66 _____

_____ 39_____ _____ _____ 90

_____ _____ 40 58_____ _____

77 _____ _____ _____ 17_____

* Colorea el número menor de cada serie.

56 37 21 30 50 20 75

83 58 66 57 71 80 69

19 34 18 44 11 9 29

42 71 34 53 33 43 35

Semana

Page 79: Ciencias

* Realiza las siguientes sustracciones:

Page 80: Ciencias

* Realiza las siguientes sustracciones:

1. Responde:

¿Cómo debemos dejar nuestra mesa de trabajo después de terminar las tareas?__________________________________

__________________________________

Page 81: Ciencias

1. En una tienda de animales habían 15 tortugas, llegó un niño y compró 4. ¿Cuántas quedaron en la tienda?

2. En una laguna nadaban 24 patitos, después de un rato se fueron 13. ¿Cuántos patitos quedaron en la laguna?

Page 82: Ciencias

6 - 3 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

* Resta y completa:

• 8 - 4 =

• 9 - 3 =

• 6 - 2 =

* Resuelve con atención:

Observa cómo salta el sapito y luego repasa con el lápiz sobre las líneas punteadas.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 83: Ciencias

• 4 - 1 =

• 7 - 1 =

• 9 - 6 =

• 5 - 3 =

• 7 - 4 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 84: Ciencias

Luis está preocupado porque necesita ayuda para llenar este cuadro. Tú puedes: ¡ayúdalo!

Semana

Page 85: Ciencias

1348

583

+ 5 + 8 = 1 3

1 + 3 + 4 = 8

D34

U58

+

1. Realiza las siguientes operaciones:

Page 86: Ciencias

2. Resuelve las operaciones.

Page 87: Ciencias

3. Ordena y completa.

4. Resuelve:

Page 88: Ciencias

Resuelve las siguientes adiciones:

Page 89: Ciencias

1. Si una gallina pone 32 huevos y otra pone 48 huevos, ¿cuántos huevos hay en total?

2. Inés tiene 35 caramelos y le dan 18 caramelos. ¿Cuántos caramelos tiene ahora?

3. Carlos compró 29 trompos y Verónica le regaló 13. ¿Cuántos trompos tiene Carlos ahora?

Semana

Page 90: Ciencias

4. En la zapatería vendieron 24 zapatillas verdes y 23 blancas. ¿Cuántas zapatillas se vendieron?

5. En la florería de María, Pedro compró 28 rosas y 16 margaritas. ¿Cuántas flores compró en total?

6. Para el cumpleaños de Luis inflamos 57 globos verdes y 35 amarillos. ¿Cuántos globos inflamos en total?

Page 91: Ciencias

1. En la juguetería hay 35 aviones y 28 barquitos. ¿Cuántos juguetes hay en total?

2. En la fábrica de ropa confeccionaron 33 chompas y 27 medias. ¿Cuánta ropa confeccionaron?

3. Luis compró 45 maracas y 27 trompetas. ¿Cuántos instrumentos compró?

Page 92: Ciencias

4. Julio compró 25 sobres azules y 18 sobres rosados. ¿Cuántos sobres compró en total?

5. En un campamento habían 53 niños y llegaron 19 más. ¿Cuántos niños hay ahora?

6. En la frutería habían 39 manzanas rojas y 27 verdes. ¿Cuántas manzanas habían en total?

Page 93: Ciencias

• Resuelve las siguientes operaciones y luego coloca el signo >, < o = según corresponda.

* 10 + 5 10 + 20

* 25 + 21 40 + 5

* 35 - 4 58 - 48

* 36 - 26 45 - 13

* 60 + 1 52 + 7

* 59 - 9 52 + 8

* 44 + 2 30 + 6

* 15 + 12 45 - 5

Page 94: Ciencias

1. Resuelve las siguientes operaciones:

a) 43 + 6 =

b) 49 - 16 =

c) 37 + 12 =

d) 26 - 14 =

e) 47 - 35 =

f) 48 - 25 =

g) 35 + 14 =

h) 28 + 21 =

Piensa y responde:

¿Dónde viven las jirafas?

______________________________________

Page 95: Ciencias

2. Desarrolla las operaciones del ejercicio anterior en columnas y coloca el signo correcto

Page 96: Ciencias

* Escribe cómo se leen los siguientes números:

54

37

69

0

39

48

25

33

Page 97: Ciencias

* Resuelve las siguientes operaciones:

2 6 + 3 8 - 7 3 + 4 7 -

3 3 1 8 1 2 2 5

4 8 + 7 8 - 3 1 + 9 5 -

2 6 4 4 5 9 2 2

4 5 + 8 8 - 1 6 + 9 1 -

3 9 2 3 5 6 4 1

8 9 - 4 7 + 9 5 - 3 7 +6 9 3 5 6 1 2 7

Page 98: Ciencias

* Realiza las siguientes operaciones:

Page 99: Ciencias

* Resuelve primero las operaciones en forma horizontal y luego en forma vertical.

24 + 21 =

59 - 21 =

31 + 26 =

48 - 27 =

D U+

D U-

D U+

D U-

Page 100: Ciencias

* Resuelve los siguientes problemitas:

1. Carlos tenía 74 nuevos soles para comprar en la juguetería y gastó 53 nuevos soles en un juego de cubos. ¿Cuánto dinero le quedó a Carlos?

2. El papá de Roxanita fue a la librería a comprar un estuche de crayolas, lápices y colores que costaba 45 nuevos soles y un libro de matemática que costaba 54 nuevos soles. ¿Cuánto gastó el papá de Roxanita?

3. Pedrito fue a la librería de Don Pascual y se compró un avioncito a 39 soles, un borrador a 17 soles y un cuento a 23 soles. ¿Cuánto gastó Pedrito?

Page 101: Ciencias

4. En un salón de clases estudian 48 niños de los cuales 26 son hombres. ¿Cuántas mujeres estudian en ese salón?

5. Susi tiene 75 nuevos soles. Si ella compró una pelota por 24 nuevos soles, ¿cuánto dinero le quedó?

6. Jimmy compró un yoyó que le costó 26 nuevos soles y un juego de dominó que le costó 39 nuevos soles. ¿Cuánto gastó Jimmy?

Page 102: Ciencias

7. María tenía 68 manzanas y se comió 16. ¿Cuántas manzanas le quedaron?

8. Marco fue a la florería y compró una docena de rosas rojas a 24 nuevos soles, dos docenas de girasoles a 36 nuevos soles y tres docenas de orquideas a 52 nuevos soles. ¿Cuánto gastó en total?

Page 103: Ciencias

* Resuelve las sumas y colorea.

Semana

Page 104: Ciencias
Page 105: Ciencias

* En cada caso, encierra las restas que dan como resultado el número de la izquierda.

* Descubre el número escondido.

Page 106: Ciencias
Page 107: Ciencias

1. ¿Cuántas mascotas hay en cada caso?

+ =

tiene 1

tiene 3

+ =

tiene 2

tiene 3

tiene 3

tiene 1

+ = + =

tiene 4

tiene 3

+ =

tiene 1

tiene 5

+ =

tiene 3

tiene 3

+ =

tiene 4

tiene 1

+ =

tiene 2

tiene 0

Page 108: Ciencias
Page 109: Ciencias

Semana 1 : Secuencia de colores

Semana 2 : Secuencia por tamaño y forma

Semana 3 : Figuras diferentes e iguales

Semana 4 : Secuencia numérica

Semana 5 : Seriación ascendente y

descendente

Semana 6 : Pirámides numéricas

Semana 7 : Criptogramas

Page 110: Ciencias

* Colorea según el color indicado.

Semana

Page 111: Ciencias

* Colorea la figura que sigue en cada serie.

Page 112: Ciencias

* Observa y completa la secuencia.

Semana

Page 113: Ciencias

* Continúa la serie.

Page 114: Ciencias

* Une con flechas las figuras iguales, aunque estén cambiadas de posición.

Semana

Page 115: Ciencias

* Colorea la figura que es igual al modelo de la izquierda.

Page 116: Ciencias

* Marca con un aspa (X) la figura diferente de cada serie.

Page 117: Ciencias

* Marca en cada fila el dibujo que es diferente.

Page 118: Ciencias

1. Completa los números que faltan.

Semana

1 4 6

0 2 5 8

2 7

Page 119: Ciencias

2. Observa con atención el orden de los números y escribe aquellos que faltan.

Page 120: Ciencias
Page 121: Ciencias

1. Completa los números que corresponden en cada caso.

0

2. Ayuda a César a bajar la escalera y a Paola, a subirla. Escribe el número que corresponde a cada peldaño.

0

3

8

9

0

3

8

9

Page 122: Ciencias

1. Une los puntos del 1 al 9.Ahora, colorea el dibujo.

2. Completa la serie.

Page 123: Ciencias

1. Une los puntos del 1 al 19.

2. Completa la serie de números.

Page 124: Ciencias

* Recordamos los números hasta el 20. Une los puntos.

Page 125: Ciencias

* Observa con atención y descubre las series.

Page 126: Ciencias

¿Qué números continúan?

1. Escribe los números:

2. Completa los números:

Semana

Page 127: Ciencias

1. Realiza las sumas:

D U D U D U D U

1 8 + 3 5 + 4 2 + 6 3 +

2 1 1 3 2 7 3 5

D U D U D U D U

5 2 + 7 2 + 1 3 + 2 4 +

2 7 2 6 2 2 1 4

D U D U D U D U

2 5 + 4 4 + 5 2 + 8 0 +

2 3 2 3 3 6 1 7

Page 128: Ciencias

* Realiza las restas:

D U D U D U D U

5 4 - 8 7 - 6 6 - 4 8 -

3 2 3 5 3 3 1 8

D U D U D U D U

9 3 - 3 7 - 2 5 - 7 9 -

7 1 1 4 2 4 3 6

D U D U D U D U

4 6 - 5 7 - 6 8 - 4 6 -

2 3 3 4 3 4 1 4

Page 129: Ciencias

9 10

1. Escribe el número anterior:

______4 ______12 ______23

______6 ______17 ______29

______42 ______53 ______35

______83 ______58 ______66

______30 ______43 ______20

______57 ______95 ______71

______ 62 ______99 ______ 84

______ 87 ______ 76 ______ 65

Page 130: Ciencias

10 11

2. Escribe el número posterior:

15______ 26______ 6______

23______ 17______ 18______

40______ 29______ 92______

55______ 83______ 76______

38______ 79______ 85______

41______ 20______ 63______

76______ 36______ 78______

84______ 98______ 99______

Page 131: Ciencias

* Colorea las áreas que tengan expresiones correctas:

Semana

Page 132: Ciencias

* Coloca los números en los espacios en blanco para que la

suma de los lados del triángulo sea la misma.

7

5

9

18

18

18

4

7

2

14

14

14

5

3

9

16

16

16

6

10

5

20

20

20

4

6

7

15

15

15

Page 133: Ciencias
Page 134: Ciencias
Page 135: Ciencias

Pirámides Numéricas

A continuación te presentamos algunos ejercicios desarrollados:

Ejm 1: Ejm 2:2 + 5 = 7

Ejm 3: Ejm 4:

Ejm 5: Ejm 6:

Amiguito observa la siguiente pirámide numérica. Podrás comprobar que la suma de dos números vecinos es igual al número que esta en la parte superior intermedia.

20

8 12

3 5 7

32 41

1 + 2 = 3

2 + 3 = 5

3 + 5 = 8

5 + 7 = 1 2

8 + 1 2 = 2 0

7

2 58

2 3

11

22 7

3 0

15

7

3 5

20

12

7 3 5 9

2 + 3 = 5

3 + = 5

5 + 8 = 13

Page 136: Ciencias

EJERCICIOS

15

9

3

14

8

2

20

15

11

8

5

2

10

7

5

9

1 6

16

3 9

2

9

10 14

62

14

6

2 4

31

20

8

4 8

2 6

Page 137: Ciencias

D U

5 92 53 4

D U

5 92 53 4

D U

5 92 53 5

D U

D U

9 9 43 2

D U D U

9 75 4 4 3

D U

D U 125 21 53 7

Observa este ejemplo de criptograma.

Sustracción. Criptograma

Resuelve el siguiente criptograma con sustracciones “prestando”

Observa que en esta operación de sustracción el número 5, se repite.

Los números que se repiten han sido reemplazados por un cuadrado. Esta operación se llama Criptograma. Resolver significa hallar el valor de los

Amiguito: Ahora tú construye un criptograma de sustracción.

1° 2 - = 7 no se puede restar

2° Prestamos 1 decena = 10 unidades

10 + 2 = 12 unidades

3° 12 - = 7

= 5

4° Respuesta: = 5

Semana

Page 138: Ciencias

Ejercicios:

01.

a )36 b) 24 c) 17 d) 42

02.

a) 17 b) 43 c) 37 d) 29

03.

a) 43 b) 25 c) 34 d) 68

04.

a) 18 b) 20 c) 15 d) 13

Page 139: Ciencias

05

a) 72 b) 69 c) 83 d) 91

06.

a) 35 b) 24 c) 41 d) 39

07.

a) 39 b) 52 c) 41 d) 53

Page 140: Ciencias

Adiciones y Sustracciones

1) 3+5 +4 - 2 +3 - 6

2) 5+2 +7 - 3 +1 - 4

3) 9+4 - 3 +5 - 2 - 3

4) 7+5 - 3 + 4 - 1 + 9

5)10

- 3 + 8 - 2 + 4 - 5

6)12

- 3 + 5 - 1 + 9 + 2

7) 5- 4 + 3 + 7 - 2 + 3

Page 141: Ciencias

8) 4+5 - 2 + 6 - 1 + 8

9) 6+ 4 - 2 - 1 + 4 - 6

10)14

- 8 + 5 + 3 - 2 + 4

11)11

- 4 + 5 - 1 + 4 + 7

12) 2+ 9 + 3 - 5 + 4 - 6

13) 4+ 3 - 2 + 5 - 3 + 6

14) 8- 2 + 4 - 5 + 7 + 2

15)16

- 4 + 3 - 2 + 8 + 5

16)19

+1 - 7 + 4 + 9 + 7

17) 3+5 +4 + 2 - 7 + 6

18)24

- 8 + 3 - 1 + 4 + 3

19) 5+ 7 - 2 + 5 - 3 + 4

Page 142: Ciencias

20)14

- 3 + 8 - 2 + 5 - 4

EJERCICIOS

D U

3

+ 1 2

6

D U

2

+ 5

9 6

D U

8

+ 3 4

6

D U

8 7

+ 2

3

D U

1 2

+ 5

8

D U

4

+ 2 1

7

D U

9

+ 2 6

8

D U

9 6

+ 2

5

D U

3 9

Page 143: Ciencias

6

9

D U

3 7

2

3

D U

1

6 3

1

D U

5

1 2

8

D U

5

1

9 2

D U

4 9

5

9

D U

7

1 8

7

D U

2

9

7 3

EN CADA CRIPTOGRAMA, HALLA EL VALOR DEL Y ENCIERRA CON

UNA LÍNEA LA ALTERNATIVA SOLUCIÓN

D U

3

+ 1 2

6

D U

2

+ 5

9 6

D U

8

+ 3 4

6

D U

8 7

- 2

3

D U

9

+ 2 6

8

Page 144: Ciencias

D U

9 6

- 2

5

D U

6

1 2

9

D U

3 1

4

8

D U

1 5

5

2

D U

5

1 9

6

Page 145: Ciencias
Page 146: Ciencias

Semana 8 : Secuencia lógica

Semana 9 : Sucesiones numéricas y gráficas

Semana 10 : Analogías numéricas

Semana 11 : Conteo de figuras

Semana 12 : Sumas y restas incompletas

Semana 13 : Pirámides numéricas II

* Colorea el objeto que sigue en cada serie.

Semana

Page 147: Ciencias
Page 148: Ciencias
Page 149: Ciencias

* Completa los números en forma descendente.

Semana

Page 150: Ciencias

Observa y continua las sucesiones:

Completa la figura que sigue

Page 151: Ciencias

1.

?

2.

3.

?

4. ?

5. ?

6. ?

Page 152: Ciencias

Dibuja la figura que sigue

1 )

2 )

3 )

4 )

5 )

6 )

7 )

SUCESIONES NUMÉRICA ASCENDENTE

Page 153: Ciencias

7 5

6 6

5 2

4 9

6 1

3 3

+ 5

+ 4

+ 1

+ 5

+ 2

+ 4

8 0

7 0

5 3

5 4

6 3

3 7

SUCESIONES NUMÉRICA DESCENDENTE

Page 154: Ciencias

8 6

7 6

6 6

5 0

8 4

7 3

6 2

4 5

2

3

4

5

Page 155: Ciencias

Realiza sucesiones numéricas

2 6 5

2 4 9

3 2 5

2 9 0

2 6 7

2 4 6

3 2 9

2 8 5

+ 2

3

+ 4

5

Page 156: Ciencias

Completa las sucesiones numéricas

2 32

2 48

2 63

2 70

3 05

2 89

3 10

+ 3

+ 2

3

3

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

Semana

Page 157: Ciencias

Resuelve las siguientes analogías

4 2

3 5

2 9

1 2

6 1 5 2 2 3 56 5 8 4

2 6

1 8

6 2

3 0

7 5

5 0

7

3

5

5

8

3 0

9

2

+

Page 158: Ciencias

Analogías numéricas

8 4

5

9 2

7

1 3

3

7

7

1 60

1 0

9 6

9

1 8

8

6

4

2

5

4

7

8

3

8

6

9 8

1 0

3 6

9

8

2

8

6

8

8

6

9

+

+

+

6

8

5

3

7

3

9

5

3

8

2 1

4 9

7

9 6

1 912

20

3

4

8

7

7

7

9

5

Page 159: Ciencias

Falta un número ¿Cuál es?

7

1 4

1 1 2 0

4 5 2

2

93 5 64 5 3

2 5 2

3 3

3 5

1 2 8

8

1 5

3 24 4

9 9

1 0 1 4

Page 160: Ciencias

Completa las analogías

A)

1 3

7 1 0 8 96 1 0 4 7

B)

8 6 1 2 9 6 7 3 1 5

1 3 3

4 7 3 2 7 2

C)

1 8

1 6 2 0 2 82 5 1 2

D)

2 3 0

1 0 5 2 4 2 1 6 31 2 5 1 8 1 2 9

Page 161: Ciencias

Qué número falta

0 1

0 2

0 3

A

B

C

28 12 45 15

12

10

5

7

34

42

5

8

30

32

15

20

12

12 6 21 2 26 3 17 5 18 6 22 4

10 12

22

Page 162: Ciencias

Resuelve analogías

0 1

0 2

0 3

0 4

18 20

15

5322 40

10

48 20

12

4

6

12

25

20

48

10

8 640 682 7

12 8

25 5

22 5

12

62 15

20

0 1

0 2

0 3

0 4

18 20

15

5322 40

10

48 20

12

4

6

12

25

20

48

10

8 640 682 7

12 8

25 5

22 5

12

62 15

20

Page 163: Ciencias

Practiquemos analogías

270

140 135 242 138 325 137

123

246 123 465 233 458 335

+

311

142

+

Semana

Page 164: Ciencias

¿Cuántas figuras hay?

a) 9

b) 10

c) 11

d ) 1 2

a) 8

b) 3

c) 7

d ) 5

a) 7

b) 9

c) 8

d ) 1 0

a) 6

b) 5

c) 4

d ) 7

a) 5

b) 6

c) 7

d ) 8

a) 3

b) 4

c) 5

d ) 6

Page 165: Ciencias

C onteo de Figuras

1

2

3

4

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 a) 4 b) 3 c) 5 d) 2

a) 6 b) 9 c) 8 d) 7 a) 3 b) 6 c) 4 d) 5

Page 166: Ciencias

C onteo de Figuras

Page 167: Ciencias

C onteo de Figuras

Page 168: Ciencias

C onteo de Figuras(Práctica)

Page 169: Ciencias

Tarea para la C asa

1 .

2 .

3 .

4 .

5 .

¿C uántos observas?

a) 3 b) 4 c) 5 d) 6

a) 3 b) 4 c) 5 d) 6

a) 1 b) 5 c) 6 d) 7

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

a) 3 b) 4 c) 5 d) 6

1 .

2 .

3 .

4 .

5 .

¿C uántos observas?

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5

a) 7 b) 6 c) 5 d) 4

a) 7 b) 6 c) 5 d) 4

a) 7 b) 6 c) 5 d) 4

Semana

Page 170: Ciencias

Completa

5 +

4 6

9 9

5 +

2

4 7

6 +

0

8 3

5 +

1

6 6

6 +

3

9 7

+

2

5 8

0 +

6

9 7

3 +

4

6 9

5 +

4 7

1 +

3

7 6

1 +

2

9 4

+

6 2

9 8

Page 171: Ciencias

9

3

3 2

8 9

2 1 0

3

6 0

4 1

3 4

9

4

4 5

7

4

2 2

9

5

4 7

8 4

5 3

2

7 0

2

Page 172: Ciencias

1 0 +

1 2 +

9 7 8 9

1 1 +

1 0 +

2 1 1 5 1 4 1 3

1 0 +

1 3 +

1 2 +

1 1 +

1 5

1 5

6 2 3 5

1 3

1 1

1 1 1 2 1 1 1 3

2 1

1 3

1 3

1 5

1

Page 173: Ciencias

7 +

2

4 9

6 +

2

7 4

5 +

3

1 8

3 +

4

6 2

9 +

4

6 7

9 +

5

6 4

1 1 1

1

Semana

Page 174: Ciencias

1 26 5 8 7 9 2 42 1 16 1 24

2 63 9 5 2 41 1 66 1 72 1 12

8 5 2 9 6 3

P irámides N uméricas

Page 175: Ciencias

Completa las siguientes pirámides

1 29 1 63

2 31

1 63

2 65 4 20

3 2 4 5 2 6

1 20

1 72

4 25

Page 176: Ciencias

A B

C D

6 8

3 8 4 2 2 6 1 26 8 5 2 22

2 46

1 23 1 25 1 26 1 34

3 68

Page 177: Ciencias

1 23 1 47 1 12

2 63

1 21 2 40 9 5 3 8 4 3

4 26

1 21

2 70

1 33

P irámides N uméricas

Page 178: Ciencias

7 0 5 0 3 84 0 6 5 5 2

5 40 2 52 2 841 78 1 37 1 52

2 80

1 80 1 00

2 90

3 75

1 25

¡Reso lvemos P irámides!

Page 179: Ciencias

P irámides N uméricas

1 7 2 1 0 66 8 4 8 7 5 6 9

1 5 2 1 6 8 1 3 0 5 0 5 0

1 0 0 5 8

2 0 6 1 2 0

1 0 6 2 0

9 5 8 0

9 0 7 5

1 5 0 6 0

1 01 0 0

2 1 0 2 1 0

1 1 0

Page 180: Ciencias

P irámides N uméricas

1 3 0

2 0 0

3 0 1 0 0

1 2 0

1 3 5

1 4 5

2 5 1 8 0 6 0 1 9 0

5 02 3 0 2 1 0

5 2 0

2 8 0 2 6 0

3 3 0 3 6 0

1 4 01 0 0

3 0 0

3 0 0

2 6 0 1 6 0

1 5 0

Page 181: Ciencias

P irámides N uméricas

4 0 0

2 0 0 0 2 0 0

4 0 0

1 5 0

3 2 0

8 0

2 4 0

1 5 0

9 01 3 0

4 0

5 0 0 7 0 0

5 0 5 0

1 0 0 0

6 0 0

2 0 0

1 0 0

9 0 0

3 0 0

7 5 0

1 1 0

2 6 0

3 0

Page 182: Ciencias

7 0

1 0 0

2 2 0

5 0

1 2 0 4 0

5 0

1 6 0

8 0

5

1 0 0

9 0

2 0 0

3 0 0

1 0 0

2 0 0

5 0 0

1 5 0

1 5 0

Page 183: Ciencias
Page 184: Ciencias

Semana 1 : Reconociendo mi cuerpo

Semana 2 : En que me diferencio

Semana 3 : Partes del cuerpo

Semana 4 : Como nos movemos

Semana 5 : Mis 5 sentidos

Semana 6 : Cuidado de mis sentidos

Semana 7 : Los animales

- Así son nuestros cuerpos sin ropa. Observa y menciona sus partes:

Semana

Page 185: Ciencias

- ¿De qué color es nuestra piel?

- Reconoce si eres niño o niña pintando según tu sexo:

Dibuja y pinta el cuerpo humano.

Page 186: Ciencias

¿En qué se diferencian estos niños?* Colorea al niño con el cual te identificas.

Semana

Page 187: Ciencias

YO SOY _____________________

NIÑO NIÑA

* Hoy día, mis amiguitos y yo observamos nuestro cuerpo. Colorea los círculos en blanco según indica tu maestra.

Semana

Page 188: Ciencias

hombro

tobillo

pecho

cabeza

rodilla

pie

muñeca

muslo

codo

mano

cadera

Page 189: Ciencias

2. Delínea y colorea:

m an o h o m b ro cin tu ra

co d ofren tep ie

1. Pinta:hombros de color rojo.muñeca de color verde.codos de color azul.rodillas de color

amarillo.tobillos de color

naranja.

Page 190: Ciencias

LA CABEZALa cabeza está ubicada en la parte SUPERIOR de nuestro tronco y unida a éste a través del cuello. Es la parte más importante de nuestro cuerpo.

Completa:

1. EL CRÁNEO:

El cráneo está en la parte posterior de la cabeza. Dentro del cráneo está el

cerebro.

El cerebro, es la parte más delicada de nuestra cabeza.

Al cerebro lo cubre el cráneo, el cual lo protege de los golpes.

El cerebro es el que controla los movimientos de nuestro cuerpo.

Page 191: Ciencias

Dibuja el cerebro en el lugar que le corresponde. Luego señala las siguientes partes: cara, cerebro y cuello

2. LA CARA:

Está ubicada en la parte anterior de la cabeza. Sus partes son: ojos, boca, nariz y cejas.

Dibuja las partes de la cara:

3. Escribe V o F según corresponda:

Page 192: Ciencias

A. El cráneo controla nuestro cuerpo ........................................................( )

B. EL sentido de la vista está en nuestra cara ..........................................( )

C. La cabeza consta sólo de la cara ..........................................................( )

D. El cuello une a la cabeza con el cerebro ...............................................( )

TAREA DOMICILIARIA

Con la ayuda de Mamá, escribe cómo debes cuidar tú cerebro.

............................................................................................................................

.......

............................................................................................................................

.......

............................................................................................................................

.......

............................................................................................................................

.......

Dibuja lo que le falta a las caras

Page 193: Ciencias

CONOCIENDO MI TRONCOEl tronco es la parte más grasa del cuerpo. Está formado por el TÓRAX y el

ABDOMEN o VIENTRE.

La cintura nos permite mover el tronco.

A. El Tórax :

Conocido como pecho, es la parte superior del tronco.

B. El Abdomen:

Esta abajo del tórax conocido con el nombre de vientre o barriga.

INSTRUCCIÓN:

1. Pinta los espacios comprendidos dentro de las zonas punteadas.

2. Escribe dentro del globo el nombre que corresponda a la parte del tronco pintada.

3. Pinta el tronco de la niña y señala sus partes:

Page 194: Ciencias

El ser humano tiene 4 extremidades; divididas en dos clases:

A. Las extremidades superiores:

Formado por los hombros, brazos, antebrazos, codos y manos.

El codo permite doblar los brazos y la muñeca nos permite mover las manos.

B. Las extremidades inferiores:

Formadas por el muslo, rodillas, piernas, tobillos y pies.

La rodilla permite doblar el pie.

El tobillo permite mover el pie.

1. Escribe las partes de las extremidades:

EXTREMIDADES SUPERIORES

BRAZO

EXTREMIDADES INFERIORES

PIERNA

* Mi cuerpo se mueve porque tiene articulaciones. Mueve tus brazos y piernas y notarás tus articulaciones.

Semana

Page 195: Ciencias

3. Escribe V ó F según corresponda:

A. El codo permite mover las piernas ......................................................

( )

B. Tenemos cinco dedos en cada mano .................................................. (

)

C. Tenemos dos manos y dos pies .......................................................... (

)

D. Las extremidades superiores son las piernas ..................................... (

)

E. Las rodillas nos permiten flexionar las piernas ....................................( )

TAREA DOMICILIARIA

Dibuja el cuerpo humano y señala las siguientes partes: BRAZOS, PIERNAS, ESPALDA, PECHO, ABDOMEN.

Page 196: Ciencias

¡ A JUGAR !

I. Completa el crucigrama de las partes del cuerpo.

Page 197: Ciencias

* Observa los dibujos y escribe qué sentido están usando los niños en ese momento.

Semana

Page 198: Ciencias

* Observa y verifica con un si los niños cuidan sus órganos de los

sentidos y una X , si no los cuidan.

Page 199: Ciencias

LOS SENTIDOS

1. El sentido de la vista:

Page 200: Ciencias

* Los ojos son órganos que funcionan como cámaras fotográficas sencillas.

* Los están protegidos por las lágrimas que los humedecen y eliminan la suciedad y otros agentes que traspasan las pestañas y los párpados.

Así los protege de las infecciones.

2. El sentido del oído:* Para proteger los oídos de las infecciones, debemos evitar la

acumulación de cera que pueden afectarlas seriamente.Debemos realizar una adecuada limpieza para no causar heridas ni lesiones.

Page 201: Ciencias

3. El sentido del olfato:* Percibe el olor de múltiples sustancias.La cavidad nasal se encuentra húmeda por una sustancia viscosa

que atrapa el polvo, suciedad y partículas nocivas para que no

penetren a los pulmones.

4. El sentido del gusto:* La lengua es el órgano que se pone en contacto con diversas

sustancias que generan múltiples sabores.Tenemos los sabores básicos: dulce, salado, agrio y amargo.

Page 202: Ciencias

5. El sentido del tacto:* La función de la piel es proteger el cuerpo y recibir todos los

estímulos táctiles, térmicos y dolorosos.

* Para asear nuestros sentidos debemos usar materiales que no nos causen lesiones.

Semana

Page 203: Ciencias

isopo

Aprendamos a cuidarnos:

* No huelas sustancias * Si cae un cuerpo extraño

desconocidas. a tus ojos. No los frotes.

Page 204: Ciencias

* No introduzcas el dedo ni objetos que pueden lastimarte.

* Evita que te griten al oído, como permanecer en lugares con mucho ruido.

* Toma alimentos que no estén muy calientes o muy fríos.

* No exponerse a los baños de sol por mucho tiempo.

Semana

Page 205: Ciencias

* Ahora te invito a elaborar un listado de animales que pueden vivir cerca al hombre, pero que necesitan un lugar especial como un corral o una granja.

Page 206: Ciencias

Los animales son seres vivos muy importantes.

Existe una gran diversidad de animales.

Algunos son grandes y otros son pequeños.

Los animales pueden tener el cuerpo cubierto con pelo, con plumas o

con escamas.

También existen animales que poseen una concha.

Los animales se pueden mover de muchas formas.

Algunos animales corren.

Otros animales saltan.

Hay animales que vuelan.

También existen animales que nadan y otros más se arrastran.

Page 207: Ciencias

¿DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES?

* Une cada animal con el ambiente en que viven.

Aire

Agua

Tierra

Page 208: Ciencias

Observa estas ilustraciones, luego comenta con tu profesor o profesora y tus compañeros, qué pasa con cada una de ellas.

LOS ANIMALES SON SERES VIVOS:Los animales así como las planta y las personas son seres vivos. Siguen un ciclo vital nacen, crecen, se reproducen y mueren.

Page 209: Ciencias

Pinta los animales vivíparos:

* Marca los animales ovíparos:

Page 210: Ciencias

* Marca con un aspa (X) según convenga.

Page 211: Ciencias
Page 212: Ciencias
Page 213: Ciencias

* Escribe debajo del dibujo de cada animal su respectivo tipo de alimentación.

Carnívoro frugívoro granívoroherbívoro

Insectívoro omnívoro

Page 214: Ciencias
Page 215: Ciencias

* Encierra con color rojo los animales invertebrados.

Page 216: Ciencias

• Escribe el nombre de los animales y luego colorea solo los animales invertebrados.

Page 217: Ciencias

* Escribe si son animales vertebrados o invertebrados.

Page 218: Ciencias
Page 219: Ciencias

Semana 8 : Clasificación de los animales

Semana 9 : Utilidad de los animales

Semana 10 : Las plantas - partes

Semana 11 : Utilidad de las plantas

Semana 12 : Sistema oseo

Semana 13 : Nuestros músculos

Semana

Page 220: Ciencias

* Ahora te invito a elaborar un listado de animales que pueden vivir cerca al hombre, pero que necesitan un lugar especial como un corral o una granja.

Page 221: Ciencias

* Colorea con color rojo los animales salvajes y con color azul, los animales domésticos.

Page 222: Ciencias
Page 223: Ciencias

¿DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES SALVAJES?

* Acuáticos: ________________________, ________________________, etc.

* Terrestres: ________________________, ________________________, etc.

Page 224: Ciencias

* Aéreos: ________________________, ________________________, etc.

¿Cómo se desplazan los animales?

REPTAN CAMINAN VUELAN

NADAN SALTAN CORREN

Page 225: Ciencias

1. ¿Conoces mamíferos que sean salvajes?

2. ¿Conoces animales domésticos que sean mamíferos? ¿Cuáles?

Page 226: Ciencias

* Escribe el nombre de estas cuatro especies de animales, que se caracterizan por ser ovíparas.

Page 227: Ciencias
Page 228: Ciencias

Semana

Page 229: Ciencias

* Une con una flecha cada animal con el producto que nos brinda.

Page 230: Ciencias
Page 231: Ciencias
Page 232: Ciencias

ANIMALES ÚTILES

* Son aquellos animales que alimentan al hombre, lo recrea y sirve para su beneficio.

te - car - ra

so - que

che - lepa - to s - zaro - cu - e

* Escribe lo que observas en la lámina.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 233: Ciencias

* Dibuja la utilidad de los siguientes animales.

Page 234: Ciencias

* Escribe el nombre de cada parte de la planta y colorea.

Semana

Page 235: Ciencias

* Busca en la ruleta la respuesta y escríbela en el lugar correcto.

Yo soy la ____ ____. 4 5

G racias a m í, la

p lanta

recibe la luz y respira.

Yo soy el ____ ____. 2 3

L levo el agua hasta las hojas.

Yo soy la _______. 1

Sin m í, la p lanta no podría

tom ar el agua y los m inerales

que hay en la tierra.

7 148

3 526

raízto

ho

flor

llo ja

ta

fru

¡Hola! Yo soy la _______ 8

y m e convierto en fruto.

Yo soy el _____ ____ 6 7

dentro de m í están las sem illas.

Page 236: Ciencias

1. Completa lo siguiente:

2. Responde:

a) Las plantas que crecen en la tierra se llaman .

b) Las plantas que crecen en el agua se llaman

c) Las plantas que crecen en el aire se llaman

Page 237: Ciencias

Las plantas son muy importantes por su utilidad, pues le sirven al hombre de diferentes maneras. Veamos cómo se

clasifican:

Page 238: Ciencias

1. Observa y luego une con una línea cada planta con el producto que nos proporciona.

Page 239: Ciencias
Page 240: Ciencias

Semana

Page 241: Ciencias

1. Observa y luego une con una línea cada planta con el producto que nos proporciona.

2 Completa.

Las plantas nos dan mucha ayuda en la vida diaria:

a) Del tronco se saca la

Page 242: Ciencias

b) De la uva se obtiene

c) Del algodón se hacen

* Observa e identifica los principales huesos, escribiendo sus nombres en los espacios:

Semana

Page 243: Ciencias

* El esqueleto humano está conformado aproximadamente por 206 huesos que son duros y resistentes.

* Los huesos forman cavidades donde protegen órganos internos: el cerebro, el corazón y los pulmones.

* Los músculos y los huesos nos permiten realizar diversos movimientos.

Page 244: Ciencias

* Los músculos cubren a los huesos, y permiten que el esqueleto se mueva y mantenga su estabilidad.

* Los músculos son blandos y elásticos.* Nos permiten realizar diversos movimientos.

Semana

Page 245: Ciencias

Escribe 2 actividades que puedas realizar:

Músculos en acción

Page 246: Ciencias

I. Ahora te invito a completar lo siguiente:

1. Debajo de la piel tenemos los

2. Los músculos son las partes

de nuestro cuerpo.

3. Los músculos permiten el

de nuestro cuerpo porque son elásticos.

II. Observa el siguiente dibujo, es el cuerpo humano y susmúsculos.