CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM · escolares de octavo básico. Se propone un plan de...

48
1 Director Dr. Rodrigo Vargas Vitoria Editor Responsable Dr. Rodrigo Vargas Vitoria Comité Editorial Dr. Patricio Gatica Mandiola - U. Católica del Maule, Chile. Dr. Hugo Aránguiz Aburto - U. de Concepción, Chile. Dr. Marco Cossio Bolaños - U. de Campinas, Brasil. Dra. Rossana Gómez Campos - U. de Campinas, Brasil. Dra. Cecilia Bahamonde Pérez - U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. Mg. Osvaldo Jirón Amaro - U. Católica del Maule, Chile. Mg. Marcelo Romero Méndez - U. Católica del Maule, Chile. Mg. Marcelo Castillo Retamal - U. Católica del Maule, Chile. Mg. Sergio Carrasco Cortez - U. Central de Chile. Mg. Cristian Martínez Salazar - U. de la Frontera, Chile. Sergio Guarda Etcheverry - Instituto Nacional de Fútbol (Inaf), Chile. Asesores Internacionales Dr. José María Padulles - U. de Barcelona, España. Dr. Juan Manuel García Manso - U. de Las Palmas de Gran Canaria, España. Dr. Manuel Sérgio - Instituto Piaget, Portugal. Dr. Miguel De Arruda - U. Campinas, Brasil. Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez - U. de Toledo, España. Dr. Fernando Navarro Valdivielso - U. de Toledo, España. Dr. José Luis López del Amo - U. de Vic, España. Dr. Estelio Enrique Martín Dantas - U. Federal do Estado do Río de Janeiro (Unirio), Brasil. Dr. Juan Antonio Moreno Murcia - U. Miguel Hernández de Elche, España. Representante Legal Dr. Diego Durán Jara Corrector de Estilo Dr. Rodrigo Vargas Vitoria - U. Católica del Maule Mg. Carlos Duarte Farfán - U. Católica del Maule Mg. Manuel Herrera Blanco - U. Católica del Maule Corrector de Abstracts Lic. Laura Dañobeitia Castillo - U. Católica del Maule Diagramación Luz María Gutiérrez Tapia CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM REVISTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE I.S.S.N.: 0719-4013 PERIODICIDAD SEMESTRAL ENERO - JULIO JULIO 2013 - N° 14 (1) TALCA - CHILE

Transcript of CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM · escolares de octavo básico. Se propone un plan de...

1

DirectorDr. Rodrigo Vargas Vitoria

Editor ResponsableDr. Rodrigo Vargas Vitoria

Comité EditorialDr. Patricio Gatica Mandiola - U. Católica del Maule, Chile.

Dr. Hugo Aránguiz Aburto - U. de Concepción, Chile.Dr. Marco Cossio Bolaños - U. de Campinas, Brasil.

Dra. Rossana Gómez Campos - U. de Campinas, Brasil.Dra. Cecilia Bahamonde Pérez - U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.

Mg. Osvaldo Jirón Amaro - U. Católica del Maule, Chile.Mg. Marcelo Romero Méndez - U. Católica del Maule, Chile.Mg. Marcelo Castillo Retamal - U. Católica del Maule, Chile.

Mg. Sergio Carrasco Cortez - U. Central de Chile.Mg. Cristian Martínez Salazar - U. de la Frontera, Chile.

Sergio Guarda Etcheverry - Instituto Nacional de Fútbol (Inaf), Chile.

Asesores InternacionalesDr. José María Padulles - U. de Barcelona, España.

Dr. Juan Manuel García Manso - U. de Las Palmas de Gran Canaria, España.Dr. Manuel Sérgio - Instituto Piaget, Portugal.Dr. Miguel De Arruda - U. Campinas, Brasil.

Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez - U. de Toledo, España.Dr. Fernando Navarro Valdivielso - U. de Toledo, España.

Dr. José Luis López del Amo - U. de Vic, España.Dr. Estelio Enrique Martín Dantas - U. Federal do Estado do Río de Janeiro (Unirio), Brasil.

Dr. Juan Antonio Moreno Murcia - U. Miguel Hernández de Elche, España.

Representante LegalDr. Diego Durán Jara

Corrector de EstiloDr. Rodrigo Vargas Vitoria - U. Católica del MauleMg. Carlos Duarte Farfán - U. Católica del Maule

Mg. Manuel Herrera Blanco - U. Católica del Maule

Corrector de AbstractsLic. Laura Dañobeitia Castillo - U. Católica del Maule

DiagramaciónLuz María Gutiérrez Tapia

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCMREVISTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNUNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

I.S.S.N.: 0719-4013PERIODICIDAD SEMESTRAL ENERO - JULIO

JULIO 2013 - N° 14 (1)

TALCA - CHILE

2

El sistema de arbitraje de los artículos remitidos al editor será por medio de evaluadores externos a la institución editora, por el sistema doble ciego.

Las opiniones vertidas son responsabilidad exclusiva de los firmantes y no representan necesariamente el pensamiento de la Universidad, como tampoco de la revista.

Se autoriza la reproducción o cita de artículos indicando la fuente.

Toda correspondencia debe dirigirse a (Correspondence should be addressd to):UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Avda. San Miguel 3605, TALCA - CHILEFax: (56-71) 22203460 - 22203444 ó 22203449 - E.mail: [email protected]

Ciencias de la Actividad Física UCM está incluida en los siguientes índices y resúmenes/Articles appearing in Physical Activity Sciences UCM. Are abstracte and/or indexed

in; catálogo de revistas www.sibid.ucm.cl, www.al.dia.cl/sistema/, directorio y catálogoLATINDEX.UNAN.mx.

La revista de Ciencias de la Actividad Física UCM está dirigida a profesionales de la Actividad Física, profesores de educación física, estudiantes de pedagogía en educación

física, preparadores físicos, técnicos deportivos y a quienes se interesen en las ciencias de la actividad física, con el propósito de aportar al conocimiento que se genera producto de

la investigación científica.

La revista prioriza los artículos originales de modo de que sean utilizados como referencias en las aulas universitarias y laboratorios especializados para el desarrollo de las

ciencias de la Actividad Física del país y el mundo.

3

Índice

EDITORIAL

ANÁLISIS CINÉTICO DE MARCHA DURANTE PRIMER, SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO E INDICE DE MASA CORPORALAutores:CANIUQUEO VARGAS, AlexisDepartamento de Educación Física, Universidad Autónoma de ChileFERNANDES FILHO, JoséUniversidad Federal de Río de Janeiro

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO PARA TREN SUPERIOR EN ESCOLARES DE LA COMUNA DE LAS CABRASAutor:DUARTE CORNEJO, JoséAntropometrista ISAK nivel 2, Profesor Educación Física, Colegio Mistral, Las Cabras

MEDICIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DE LOS ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA, UTILIZANDO EL SIMCE DE LA ESPECIALIDADAutores:VALDÉS BADILLA, PabloCentro de Deporte y Salud, Universidad Autónoma de ChileGODOY CUMMILLAF, AndrésDepartamento de Educación Física, Universidad Autónoma de ChileCANIUQUEO VARGAS, AlexisDepartamento de Educación Física, Universidad Autónoma de Chile

IMPACTO DE ACTIVIDADES LÚDICAS NO COMPETITIVAS SOBRE LAS HABILIDADES MOTORAS GRUESAS EN NIÑOS Y NIÑAS PRE-ESCOLARESAutores:FRITZ ANDRADE, JoséAcadémico Universidad San Sebastián, ConcepciónVARGAS VITORIA, RodrigoDepartamento de Ciencias de La Actividad Física, Universidad Católica del Maule

ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS MAPUCHE DE ESCUELAS SECTOR DE BOYECOAutores:RIVERA GUTIÉRREZ, CatalinaDepartamento de Educación Física, Universidad de La FronteraHENRÍQUEZ ALVEAR, LuisDepartamento de Educación Física, Universidad de La FronteraMARTÍNEZ SALAZAR, CristianDepartamento de Educación Física, Universidad de La FronteraCARRASCO ALARCÓN, VanessaDepartamento de Educación Física, Universidad de La FronteraREINIKE VILLANUEVA, OttoDepartamento de Educación Física, Universidad de La Frontera

NORMAS DE PUBLICACIÓN REVISTA DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM

5

7

13

21

31

39

47

4

5

La revista Ciencias de la Actividad Física UCM, en su Volumen 14 número 1 de julio del 2013, contempla artículos originales, producto de la investigación generada, ya sea por medio de proyectos internos de instituciones de Educación Superior, programas de postgrado o de interés personal y que quedan a disposición del lector para sus resultados sean utilizados como parte de bases de datos o marco referencial para futuros estudios.

El énfasis en esta oportunidad esta puesto en presentar evidencias sobre la mujer embarazada y su relación con la marcha e IMC, efectos de un programa de ejercicio de fuerza del tren superior en escolares, medición de la condición física de estudiantes universitarios, impacto de un programa de intervención motriz no competitivo en párvulos y estado nutricional en escolares Mapuches.

El primer artículo, presenta un análisis sobre la marcha por trimestre de embarazo y su relación con el índice de masa corporal. Los resultados muestran diferencias significativas (p<0,05) en el peso, IMC, potencia en la fase de apoyo y empuje, duración pisada pie izquierdo y trabajo en la fase de empuje entre los trimestres, además, de correlaciones (p<0,05) entre IMC y algunas variables de potencia y trabajo en fase de apoyo y empuje.

El segundo, informa sobre el efecto de un programa de ejercicios para tren superior para escolares de octavo básico. Se propone un plan de ejercicios localizado de tríceps con el propio peso corporal durante las clases de Educación Física en circuito durante 5 semanas a una muestra de 250 estudiantes. Los resultados indican un incremento de las medias de 5,598 rep., lo que refleja un 16,21% de mejora de la fuerza de triceps. Al diferenciar entre hombres y mujeres, se encontró que ellos incrementaron en 12,5% su rendimiento, mientras que ellas evidenciaron un 21,5% de incremento.

El tercero, trata sobre la medición de la condición física de los estudiantes de educación física a través de la prueba SIMCE. Los resultados clasifican a los estudiantes en un 81.6% para el nivel satisfactorio, reflejando un mejor rendimiento de los hombres para la prueba cardiorrespiratoria, mientras que las mujeres se encuentran en mejor estado nutricional.

El cuarto, rescata el impacto que tiene un programa de actividades lúdicas no competitivas sobre el desarrollo de la habilidades motoras gruesas en niños párvulos. Como resultado tanto el grupo control como el experimental, avalan una práctica sistemática y dirigida de actividades físicas. El Grupo Control presenta un valor de 99,2 (cociente motor), al inicio del proceso, y asciende a 107,0 al finalizar éste. De igual manera, el Grupo Experimental, incrementó desde el valor inicial de 89,1 (cociente motor), a un puntaje de 112 (cociente motor).

El quinto artículo informa sobre el estado nutricional de niños Mapuches de escuelas del sector de Boyeco, novena Región. Los resultados indican que los índices de sobrepeso y obesidad encontrados se asemejan a los valores nacionales, alcanzando prevalencias de sobrepeso en mujeres y hombres de 21% y 36% respectivamente. Para la condición de obesidad los valores alcanzados son de un 19% en mujeres y un 17% en hombres.

Invito al lector a revisar cada uno de los artículos de modo que sirvan de insumo para potenciales investigaciones que se sugieren como continuidad de algunas de la líneas de investigación que sugieren.

Prof. Dr. Cesar Rodrigo Vargas VitoriaDirector

editorial

6

7

análisis cinético de Marcha durante PriMer, segundo y tercer triMestre de eMbarazo

e Índice de Masa corPoral

Kinetic analysis of gait for first, second and third trimester of pregnancy and body mass index

*Alexis Caniuqueo Vargas & **José Fernandes Filho

Caniuqueo, A. & Fernandes, J. (2013). Análisis cinético de marcha durante primer, segundo y tercer trimestre de embarazo e IMC. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14 (1), 7-12.

RESUMEN

El objetivo fue analizar la marcha por trimestre de embarazo y su relación con el índice de masa corporal. La metodología fue no experimental, comparativa y correlacional. La muestra fue de 25 mujeres de entre 20 y 30 años, seleccionadas no probabilísticamente. La marcha se evalúo por el comportamiento de la fuerza de reacción al piso por centro de presión en plataformas de marcha de fabricación Artoficio y el IMC a partir del peso y talla medido por estadiómetro marca Seca Modelo 700. Los resultados muestran diferencias significativas (p<0,05) en el peso, IMC, potencia en la fase de apoyo y empuje, duración pisada pie izquierdo y trabajo en la fase de empuje entre los trimestres, además, de correlaciones (p<0,05) entre IMC y algunas variables de potencia y trabajo en fase de apoyo y empuje. Se concluye que el aumento del IMC podría generar alteraciones de marcha en condición de embarazo.

PALABRAS CLAVE

Embarazo, marcha, actividad física, IMC.

ABSTRACT

The objective of this investigation was to analyze the gait of pregnant women per trimester of pregnancy and its relation with the BMI. The study used non-experimental, comparative and correlational methodology. The sample consisted of 25 women between ages 20 and 30, and were randomly selected. The gait was evaluated by considering floor reaction force by the pressure center on gait platforms, Artoficio and BIM, gotten from weight and height measured with stadiometer Seca model 700. The results show significant differences in weight, BMI, force during the support and thrust stage, left footstep duration, and work during the thrust stage among the trimesters. Besides there are correlations between BMI and some power variables and work during the support and thrust stages. After carrying out this investigation, one can conclude that the increase of the BMI might generate abnormalities of the gait under pregnancy conditions.

Key words

Pregnancy, gait, physical activity, BMI.

* Departamento de Educación Física. Universidad Autónoma de Chile; Programa de Doctorado en Cs. de la Motricidad Humana, Universidad Pedro de Valdivia.

** Universidad Federal de Río de Janeiro

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 7-12, 2013.

8

1. INTRODUCCIÓN

El embarazo se caracteriza por una dinámica constante de cambios producidos en la mujer, condicionada por variaciones psico emocionales, fisiológicas y morfológicas que pueden afectar al comportamiento biomecánico de quien se encuentra en esta condición (Artal, 2010; Weir et al., 2010).

El aumento en el tamaño de estructuras, el comportamiento mecánico de los tejidos, la disminución del nivel de actividad física y las ganancias de peso corporal condicionan los efectos de la fuerza de gravedad en la funcionalidad de esta población (Artal, 2010; Foti, Davids, & Bagley, 2000). Este aumento de dimensiones y aumento de masa corporal pueden causar perturbaciones del centro de gravedad y una mayor fuerza de oscilación o central que conducen a un cambio de la postura y balance (Gigante, Rasmussen, & Victora, 2005; Wataba et al., 2006).

Los cambios posturales evidenciados durante el período de gestación se establecen como molestias músculos esqueléticas constantes en columna y miembro inferior generando ajustes sistemáticos de postura estática y dinámica que pueden generar alteraciones en el desarrollo de la marcha (Foti et al., 2000).

La marcha humana ha constituido una herramienta importante de estudio unida a las consecuencias de las alteraciones músculo esqueléticas ya sea transitorias o permanentes que presenta el ser humano (Dufour, 2006; Schwarcz, 2005). El ciclo de marcha contempla una fase de apoyo y otra de balanceo que comienzan con el contacto del pie en el suelo y finalizan con el contacto nuevamente del mismo pie, distinguiéndose un apoyo simple y uno doble cuando uno o dos pies están en contacto con el suelo respectivamente (Foti et al., 2000). La fase de apoyo contempla las sub fases de aceptación del peso, apoyo medio y despegue, y la fase de balanceo las sub fases de aceleración balanceo medio y desaceleración (Miralles, 2006).

El estudio de la marcha se desarrolla a partir de parámetros cinemáticos que consideran las variaciones angulares y desplazamientos de los diferentes segmentos corporales (Foti, et al., 2000; Miralles, 2006), además, de antecedentes cinéticos que contemplan el estudio de las fuerzas de reacción al piso los cuales permiten observar los patrones de oscilaciones verticales del centro de gravedad durante el apoyo, fuerzas de frenado y empuje, resistencia a la prono y supinación, momentos de fuerzas y potencias de trabajo a partir de cada zancada (Miralles, 2006; Sánchez, 1999; Sekiya & Yamazaki, 2010).

En este sentido, variables como alteraciones músculo esqueléticas, alteraciones de balance postural, rango de movilidad articular, uso y calzado, condición elástica de los tejidos y contracciones músculo tendinosa, género, edad, peso corporal y otras, condicionan el comportamiento de esta variable (Rasmussen et al., 2009; Sánchez, 1999).

A partir de los cambios propulsivos en la marcha encontrados en la literatura (Albino, Moccellin, Firmento Bda, & Driusso, 2011), cambios en el IMC (Wang, Zhang, Lu, Xi, & Li, 2011) y la influencias de estos en la postura (Grace Gaerlan, Alpert, Cross, Louis, & Kowalski, 2012; Wall & Weinberg, 2003) se plantea como objetivos de investigación el análisis de la marcha durante el primer, segundo y tercer trimestre de embarazo y su relación con el IMC.

2. MÉTODO

Bajo un diseño no experimental, comparativo y de correlación se estudiaron los datos a partir de una metodología cuantitativa. La muestra fue seleccionada bajo un criterio no probabilístico por conveniencia considerando a 25 mujeres tomando como criterio de inclusión la edad de 20 y 30 años, tener diagnóstico de embarazo, estar en control maternal, primerizas y firma de consentimiento informado, excluyendo a aquellas mujeres que presentan pérdida maternal o retiro voluntario de la investigación.

Caniuqueo, A. & Fernandes, J. (2013). Análisis cinético de marcha durante primer, segundo y tercer trimestre de embarazo e IMC. Revista de ciencias de la actividad física UCM. N° 14(1), 7-12.

9

Las evaluaciones de cinética de marcha, peso, talla e IMC fueron realizadas durante la semana 12, 24 y 36 de embarazo, correspondiendo al primer, segundo y tercer trimestre de embarazo respectivamente.

La evaluación cinética de marcha se desarrolló a partir de una plataforma de marcha Artoficio (Artoficio, 2013) a través de la lectura de duración de pisada, potencia y trabajo de ambos pies en las fase de apoyo en las sub fases aceptación del peso, apoyo medio y empuje del ciclo de marcha en función de las fuerzas de reacción al piso del centro de presión durante cada trimestre de embarazo. El IMC se obtuvo a partir de la medición peso y la talla de acuerdo al protocolo de medición ISAK (Stewart, Marfell-Jones, Olds, y de Ridder, 2011) y fueron evaluado con una báscula y estadiómetro marca Seca modelo 700. Para determinar la distribución de normalidad de la muestra se consideró la prueba estadística de Shapiro-Willk. En caso de las variables que presentaron una distribución normal se utilizó la prueba paramétrica Anova para muestras repetidas y la prueba Friedman como estadística no paramétrica para las variables que presentaron una distribución anormal.

En variables que presentaron diferencias significativas entre los tres trimestres en las pruebas de Anova para muestras repetidas y Friedman se aplicó el ajuste de Bonferroni y el estadístico Wilcoxon respectivamente a fin de poder identificar en que trimestres se producen estas diferencias. Para la correlación de las variables de marcha, e IMC en los respectivos trimestres, se utilizó la prueba estadística r de Pearson con una significancia de p < 0,05.

3. RESULTADOS

El comportamiento de las variables antropométricas de peso (kg) e IMC (kg/m²) presentan un aumento progresivo de los valores promedios en los respectivos trimestres de embarazo como se observa en la Tabla I, los que a su vez presentan diferencias significativas en los respectivos trimestres (p = 0,000).

En relación a las variables cinéticas la Potencia HC (potencia en fase de apoyo en sub fase de aceptación del peso, apoyo medio) y Potencia TO (potencia en fase de apoyo en sub fase de despegue) muestran una variación de Watts (W) durante las diferentes etapas de embarazo en la pisada de tanto en pie derecho como izquierdo, además de diferencias significativas (p < 0,05) entres los trimestres de embarazo como se aprecia en la Tabla I.

Para la duración de pisada expresada en segundos (s) se presentan sólo diferencias significativas en la pisada del pie izquierdo (p = 0,002). Situación similar se observa en la variable Trabajo TO (fase de apoyo en sub fase de despegue) de acuerdo al registro de Joule (J) en los respectivos trimestres (p = 0,001).

Para las variables que presentan diferencias significativas mencionadas anteriormente, la Tabla II permite identificar en qué trimestres se producen dichas diferencias.

En la comparación entre el primer y segundo trimestre todas las variables presentan diferencias significativas (p < 0,05) a excepción de la duración de la pisada del pie izquierdo, entre el segundo y tercer trimestre sólo el peso, IMC, Potencia TO izquierda y duración de pisada izquierda presentan diferencias significativas. Finalmente, durante el primer y tercer trimestre se observan diferencias significativas en las variables de peso, IMC, Potencia TO derecho, Potencia TO izquierda y Trabajo TO izquierda.

Caniuqueo, A. & Fernandes, J. (2013). Análisis cinético de marcha durante primer, segundo y tercer trimestre de embarazo e IMC. Revista de ciencias de la actividad física UCM. N° 14 (1), 7-12.

10

Tabla II. Valores de comparación por trimestres de variables antropométricas y de cinética de marcha que presentaron diferencias significativas.

Valores de significancia < 0,05*. Unidades de medidas de variables; kilogramos (kg), Watt (W), segundos (s), Joule (J).

Tabla III. Valores de correlación (p < 0,05) entre IMC y variables de cinética de marcha.

Valores de significancia < 0,05*. Unidades de medidas de variables; Watt (W), segundos (s), Joule (J).

Tabla I. Valores descriptivos y comparativos de variables antropométricas y cinética de marcha.

Valores de significancia < 0,05*. Unidades de medidas de variables; metros (m), kilogramos (kg), Watt (W), segundos (s), Joule (J).

Caniuqueo, A. & Fernandes, J. (2013). Análisis cinético de marcha durante primer, segundo y tercer trimestre de embarazo e IMC. Revista de ciencias de la actividad física UCM. N° 14 (1), 7-12.

11

Respecto a las correlaciones entre las variables de marcha e IMC presentados en la Tabla III, se observa una correlación de la Potencia TO derecho, Potencia TO izquierda y Trabajo HC con el IMC durante el primer Trimestre. Durante el segundo trimestre las variables de Potencia HC izquierda, Potencia TO derecho y Potencia TO izquierda presentan correlación significativa (p < 0,05) con el IMC. Finalmente, las variables de Potencia TO izquierda y Trabajo TO izquierda presentan correlacionan en forma significativa frente al IMC.

4. DISCUSIÓN

Las diferencia significativas encontradas entre los diferentes trimestres de embarazo en las variables en la condición de peso e IMC siguen la tendencia ascendentes durante el período de gestación. En este sentido, las descripciones de alteraciones de marcha como consecuencia de estas variaciones son similares a las observadas por Reynolds et al., (2010).

Por otro lado, las variaciones en la cinemática de marcha descritas por Wang et al. (2011) mencionan variaciones en la longitud de la zancada, velocidad de desplazamiento y cambios en los ángulos de desplazamiento articular de las mujeres en esta condición. En este sentido, estos aspectos cinemáticos podrían explicar las alteraciones de marcha y las diferencias significativas encontradas en esta investigación, pensando en la influencia mecánica que tiene una sobre la otra.

Otro elemento a considerar a la hora de explicar estas diferencias cinéticas durante el período de embarazo podría estar asociado a los cambios posturales señalados por Wataba et al. (2006) centrados en la proyección del centro de masa hacia delante, aumento de la lordosis lumbar, y oscilaciones laterales de las caderas lo que podría aumentar la fuerza de impacto en la fase de apoyo tanto en las sub fase de aceptación del peso, apoyo medio y empuje, además, los mismos autores han identificado alteraciones en el balance postural en esta población. Esto puede explicar la tendencia al aumento de la velocidad en la duración de la pisada encontrada en el grupo

de estudio, ya que al existir una pérdida del equilibrio, los tiempos de apoyo son menores a fin de recuperar un nuevo apoyo evitando una mayor permanencia en la fase de balanceo.

El incremento de la fuerza de reacción al piso tanto en la lectura de Trabajo y Potencia durante la sub fase de empuje podría ser resultado del peso a desplazar, el cual se incrementaría en el trascurso del embarazo como lo señala Rasmussen et al., (2009) y Reynolds et al., (2010).

Las correlaciones de la Potencia en las sub fases de empuje respecto al IMC encontradas para las mujeres embarazas pueden generar una readecuación de las respuestas del sistema somato sensorial que generarían respuestas de reacción al piso mayor por el aumento del peso corporal, en este sentido, Rougier y Boudrahem (2010) sustentan las variaciones de las respuestas de los respectivos sistemas que permiten el control motor por variaciones de postura y variaciones de peso corporal.

5. CONCLUSIÓN

En función de los objetivos de investigación se concluye que existen diferencias significativas durante el primer, segundo y tercer trimestre de embarazo en las variables de cinética de marcha en las sub fases de aceptación del peso, apoyo medio y empuje respecto a las fuerzas de reacción al piso, además, de las variables antropométricas de peso e IMC que también presentan diferencias significativas.

Finalmente, existen correlaciones en las variables de marcha, principalmente en la Potencia y Trabajo en la sub fase de empuje en relación al IMC.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albino, M. A.; Moccellin, A. S.; da Silva Bda Firmento, B. & Driusso, P. (2011). [Gait force propulsion modifications during pregnancy: effects of changes in feet's dimensions]. Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrà cia 33(7), 164-169.

Caniuqueo, A. & Fernandes, J. (2013). Análisis cinético de marcha durante primer, segundo y tercer trimestre de embarazo e IMC. Revista de ciencias de la actividad física UCM. N° 14(1), 7-12.

12

Artal, R. (Ed.). (2010). Obesidad en la Mujer: Obstetricia y ginecología de norteamerica (1a ed.). Barcelona, España: Paidotribo.

Artoficio. (2013). Guía usuario analizador de marcha y salto. from http://www.artoficio.com/manuales/GuiaUsuarioAnalizadorMarcha.pdf

Dufour, M. (Ed.). (2006). Biomecánica Funcional. Barcelona, España: Masson.

Foti, T.; Davids, J. R. & Bagley, A. (2000). A biomechanical analysis of gait during pregnancy. J Bone Joint Surg Am, 82(5), 625-632.

Gigante, D. P.; Rasmussen, K. M. & Victora, C. G. (2005). Pregnancy increases BMI in adolescents of a population-based birth cohort. J Nutr, 135(1), 74-80.

Grace Gaerlan, M.; Alpert, P. T.; Cross, C.; Louis, M. & Kowalski, S. (2012). Postural balance in young adults: the role of visual, vestibular and somatosensory systems. J Am Acad Nurse Pract, 24(6), 375-381.

Miralles, R. (Ed.). (2006). Biomecánica Clínica del aparato locomotor. Barcelona España: Elsevier.

Rasmussen, T.; Stene, L. C.; Samuelsen, S. O.; Cinek, O.; Wetlesen, T.; Torjesen, P. A. et al. (2009). Maternal BMI before pregnancy, maternal weight gain during pregnancy, and risk of persistent positivity for multiple diabetes-associated autoantibodies in children with the high-risk HLA genotype: the MIDIA study. Diabetes Care, 32(10), 1904-1906.

Reynolds, R. M.; Osmond, C.; Phillips, D. I. & Godfrey, K. M. (2010). Maternal BMI, parity, and pregnancy weight gain: influences on offspring adiposity in young adulthood. J Clin Endocrinol Metab, 95(12), 5365-5369.

Rougier, P. R. & Boudrahem, S. (2010). Visual feedback of force platform displacements for balance control training: what postural ability do healthy subjects have to develop to decrease the difference between center of pressure and center of gravity movements? Motor Control, 14(2), 277-291.

Sánchez, J. (Ed.). (1999). Biomecánica de la marcha humana normal y patológica (2a ed.). Barcelona, España.: Instituto de Biomecánica de Valencia.

Schwarcz, R. (Ed.). (2005). Obstetricia (1a ed.). Buenos Aires, Argentina: Paidotribo.

Sekiya, N. & Yamazaki, H. (2010). Biomechanics and motor control of normal young adults performing a wheelchair wheelie balance task. Percept Mot Skills, 110(3 Pt 1), 825-839.

Stewart, A.; Marfell-Jones, M.; Olds, T. & de Ridder, H. (2011). Las normas internacionales para la evaluación antropométrica. ISAK: Nueva Zelanda: Lower Hutt.

Wall, C., 3rd, & Weinberg, M. S. (2003). Balance prostheses for postura control. IEEE Eng Med Biol Mag, 22(2), 84-90.

Wang, T.; Zhang, J.; Lu, X.; Xi, W. & Li, Z. (2011). Maternal early pregnancy body mass index and risk of preterm birth. Arch Gynecol Obstet, 284(4), 813-819.

Wataba, K.; Mizutani, T.; Wasada, K.; Morine, M.; Sugiyama, T. & Suehara, N. (2006). Impact of prepregnant body mass index and maternal weight gain on the risk of pregnancy complications in Japanese women. Acta Obstet Gynecol Scand, 85(3), 269-276.

Wataba, K.; Mizutani, T.; Wasada, K.; Morine, M.; Sugiyama, T. & Suehara, N. (2006). Impact of prepregnant body mass index and maternal weight gain on the risk of pregnancy complications in Japanese women. Acta Obstet Gynecol Scand, 85(3):269-76.

Weir, Z.; Bush, J.; Robson, S. C.; McParlin, C.; Rankin, J. & Bell, R. (2010). Physical activity in pregnancy: a qualitative study of the beliefs of overweight and obese pregnant women. BMC Pregnancy Childbirth, 10, 18.

Dirección para correspondencias:Alexis Dionel Caniuqueo VargasUniversidad Autónoma de ChileContacto: [email protected]

Recibido: 02-01-2013Aceptado: 02-07-2013

Caniuqueo, A. & Fernandes, J. (2013). Análisis cinético de marcha durante primer, segundo y tercer trimestre de embarazo e IMC. Revista de ciencias de la actividad física UCM. N° 14(1), 7-12.

13

efectos de un PrograMa de ejercicio Para tren suPerior en escolares de la

coMuna de las cabras

Effects of an exercise program to train the upperbody in children from the city of Las Cabras

*José Andrés Duarte Cornejo

Duarte, J. (2013). Efectos de un programa de ejercicio para tren superior en escolares de la comuna de Las Cabras. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. 14 (1). 13-19.

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 13-19, 2013.

RESUMEN

Según el informe del SIMCE en Educación Física 2011, los alumnos de octavos básicos deben mejorar los niveles de fuerza del tren superior. Este estudio propone generar un plan de ejercicios localizado de tríceps con el propio peso corporal durante las clases de Educación Física en circuito durante 5 semanas a una muestra de 250 estudiantes. Los resultados arrojaron un incremento de las medias de 5,598 rep., lo que refleja un 16,21% de mejora de esta cualidad. Al diferenciar entre hombres y mujeres, se encontró que ellos incrementaron en 12,5% su rendimiento, mientras que ellas evidenciaron un 21,5% de mejora, esto indica la existencia de una diferencia significativa al aplicar el estadígrafo t de student a un nivel de confianza del 95% (p<0,05). Se concluye que al realizar una estimulación motriz como la propuesta se obtienen resultados alentadores para las mejoras sustanciales de las cualidades físicas de fuerza.

PALABRAS CLAVE

Escolares, entrenamiento, ejercicio.

ABSTRACT

According to the results obtained by the Physical Education SIMCE 2011, eight grade students must improve their upper body strength. This study aims to generate a localized triceps’ training plan with their own body weight during the physical education classes in a five week program with a sample group of 250 students. The results showed an increase of the medias of 5.598 repetitions, which is reflected in a 16.21% improvement of this quality. When making a distinction between males and females, we found that males showed a 12.5% improvement in their performance, while females had a 21.5% improvement, which can be explained by the existence of a significant difference when applying the Student’s t-test to a confidence level of 95% (p>0.05). We conclude that when performing a motor stimulation program, encouraging results are obtained for substantial improvements in the physical qualities of strength.

Key words

Students, training, exercise.

*Profesor Educación Física.Colegio Mistral, Las Cabras. VI Región, Chile.

14

Duarte, J. (2013) Efectos de un programa de ejercicio para tren superior en escolares de la comuna de Las Cabras. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 13-19.

1. INTRODUCCIÓN

Como seres humanos, desde el momento de nacer siempre estamos en un constante desarrollo y crecimiento.

La mejora de las habilidades físicas básicas desde temprana edad facilita, a la larga, la buena recepción de los contenidos y el manejo de las actividades por parte de los alumnos.

Hoy en día la Educación Física está cobrando cada vez más importancia debido al constante aumento en los niveles de sedentarismo y enfermedades crónicas no transmisibles a temprana edad.

Según Caspersen (1985) define la condición física como un conjunto de atributos físicos y evaluables que tienen las personas que se relacionan con la capacidad de realizar actividad física. Así también la Organización Mundial de la Salud en 1968, define la condición física como la habilidad de realizar adecuadamente trabajo muscular.

Una de las cualidades físicas importantes para nuestro desarrollo es la fuerza, puesto que desde las etapas infantiles se produce una progresiva adaptación al esfuerzo de mayor duración. Esta cualidad es de vital importancia dentro de los procesos de entrenamiento, ya que al efectuar cualquier trabajo físico debemos aplicarla. Motivo más que suficiente para entenderla desde la perspectiva del deporte, “se entiende como la capacidad del organismo humano para levantar un peso o masa por medio de la contracción voluntaria de un músculo ya sea en pesas o con el propio peso corporal” (Guimarães, 1999).

Bajo estas condiciones, tenemos que tener en cuenta que la condición física de la población chilena es cada día más preocupante debido a que la mayor parte es sedentaria, cerca del 90% de la población la presenta (II ENCVS, 2006).

A nivel escolar también se presentan problemas, ya que los resultados presentados por el informe SIMCE en Educación Física 2011, arrojó que un 74% de la población

nacional de los octavos básicos debe mejorar los niveles de fuerza del tren superior y que sólo un 7% de la población presenta una condición física óptima. Razón por la que se propone un programa entrenamiento con auto cargas cuyo objetivo persigue mejorar los niveles de fuerza del tren superior de los estudiantes. Las actividades realizadas fueron flexiones de brazos con apoyo en el suelo, dippings con un solo banco y flexo-extensión de codos.

Determinar el nivel de desarrollo muscular alcanzado por la aplicación de un plan de ejercicios localizado de tríceps, basado en el trabajo con el peso corporal durante las clases de Educación Física con una duración de 15 minutos por clase, fue el objetivo de medular de este estudio.

2. METODOLOGÍA

La investigación realizada se apegó al diseño experimental del tipo pre experimental, debido a que el grado de control es mínimo. Se trabajó con un grupo control y otro experimental y se realizó una intervención de 5 semanas posterior a la toma de un test, para verificar cuál era la conducta de entrada de los estudiantes para así, luego de la misma, se procedió a realizar la toma del post-test en las mismas condiciones que se realizara el test inicial. (Hernández y cols., 1991).

La población objetivo del estudio fueron los estudiantes de octavos básicos que estaban inscritos en el sistema educacional de la comuna de Las Cabras con un total de 262 niños (as), distribuidos en los 7 centros educacionales. Los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

Tabla I: Distribución de la población de estudiantes según establecimientos y género.

Colegio

Sexo

Est. 1

Est. 2

Est. 3

Est. 4

Est. 5

Est. 6

Est. 7

Hombres 40 27 10 17 12 15 12Mujeres 37 19 12 11 11 12 27

Total 77 46 22 28 23 27 39

Est.= Establecimiento Educacional.

15

Duarte, J. (2013) Efectos de un programa de ejercicio para tren superior en escolares de la comuna de Las Cabras. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 13-19.

En cuanto a la distribución de los grupos de trabajo, puesto que no se realizó muestreo por el hecho que se intervino a la totalidad de la población de octavo año de enseñanza básica de la comuna, salvo 12 estudiantes que presentaron certificado médico, justificando que su salud no era compatible con la actividad física. Se procedió a firmar una autorización de consentimiento informado a los padres y apoderados de los niños participantes. Dentro de la población objetivo se realizó una división de los grupos para diferenciarlos en grupos control y experimental de manera aleatoria simple (tómbola), respetando la proporcionalidad de hombres y mujeres en los que se contó con un solo curso. Para los establecimientos que contaron con dos cursos se procuró efectuar un sorteo para distinguir el grupo experimental y el control.

Tabla II: Distribución de estudiantes partici-pantes según género y frecuencia relativa.

Mujeres 122 48,8%Hombres 128 51,2%Total 250 100%

En cuanto al plan de trabajo y antes de comenzar con la evaluación diagnóstica, se procedió a explicar el tipo de ejercicio a realizar por parte del profesor para evitar el desconocimiento del alumno frente a él, luego se procedió a aplicar el test de extensión de brazos en un banco (Martínez, 2002), cuyo objetivo principal es medir la fuerza muscular del miembro superior, sobre todo de los músculos extensores de los brazos. El profesor encargado explicó a los niños, de manera individual y grupal en qué consistía el test y la forma de su administración de manera lúdica, clara y lo más natural posible, se realizan preguntas básicas con el objeto de fomentar la confianza entre el alumno y el profesor encargado del estudio. Finalizado el diagnóstico se procede al proceso de intervención pedagógica en cada establecimiento, mediante el plan de entrenamiento diseñado para aumentar la fuerza del tren superior durante cinco semanas con una frecuencia de dos veces a la semana y con quince minutos de duración por cada

sesión durante las clases de educación física (cabe señalar que las clases donde se realizó la intervención fue en horarios distintos, debido a que los colegios no presentan los mismos horarios entre ellos, así por ejemplo un colegio realizaba la intervención durante la mañana y tarde o solo en la tarde). El plan de entrenamiento se realizó efectuando repeticiones a manera de circuito por un minuto de trabajo y luego la pausa, que fue incompleta, con una duración de un minuto y treinta segundos y posteriormente seguir con repeticiones pero con un ejercicio distinto. Se elaboró la estrategia de intervención con un porcentaje que fluctúa entre el 60 y el 80% de su capacidad máxima (dada por el test), puesto que esos son los parámetros para trabajar la fuerza resistencia (Devalier, 2000).

Los ejercicios que se utilizaron fueron los siguientes: Flexión de brazos con apoyo en el suelo; Dippings con un solo banco y Flexo-extensión de codos.

3. ANÁLISIS DE RESULTADOS.

Para el tratamiento de los resultados se utilizó el estadígrafo t de student, debido a que se intentó verificar la existencia de diferencia significativa entre las medias de una variable aplicando un pre-test y un post-test.

Tabla III: Prueba de muestras relacionadas para el total de los establecimientos

Diferencias relacionadasMedia Desviación

típ.Sig.

(bilateral)Test - Post_test -3,076 3,628 ,000

La Tabla III de prueba de muestras relacionadas presenta comparaciones entre el pre test y el post test del total de los establecimientos participantes en la investigación, en el que se puede apreciar que existe diferencia estadísticamente significativa a un nivel de confianza del 95% (p<0,05) sobre el aumento de los niveles de fuerza de tren superior.

Por el resultado del estudio se puede desprender que la aplicación de una

16

GeneroDiferencias relacionadas

Media Desviación típ.

Sig. (bilateral)

Varones Test - Post_test

-2,727 3,272 ,000

Damas Test - Post_test

-3,443 3,948 ,000

En la figura 1 se puede observar un aumento en los resultados del post test en relación al pre test de todos los establecimientos educacionales luego del proceso de intervención de cinco semanas, lo que se traduce en que el plan de entrenamiento de la fuerza del tren superior y trabajado en los establecimientos de la

Figura 1: Medias estimadas por colegios.

Cabras, en el que se puede apreciar que existe diferencia significativa a un nivel de confianza del 95% (p<0,05) sobre el aumento de los niveles de fuerza de tren superior.

Tabla IV: Prueba de muestras relacionadas para varones y damas.

estrategia de entrenamiento de tren superior por un período de 15 minutos por clases de Educación Física es efectiva para lograr cambios significativos en los niveles de fuerza de los alumnos de la comuna de Las Cabras, dicho resultado también es concluyente en todos los establecimientos, debido a que todos presentaron mejoras estadísticamente significativas luego de la aplicación del programa de entrenamiento entre el test y el post-test.

La tabla IV de prueba de muestras relacionadas presenta comparaciones entre el pre test y el post test para damas y varones de la investigación realizada en la comuna de Las

comuna es bien acogido tanto por los niños (as) como por los distintos establecimientos educacionales lo que conlleva a que la intervención es un elemento positivo dentro de la clase de Educación Física y que no presenta problemas para poder aplicarla y aumentar los niveles de fuerza en el tren superior.

Duarte, J. (2013) Efectos de un programa de ejercicio para tren superior en escolares de la comuna de Las Cabras. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 13-19.

17

Figura 2: Medias marginales estimadas para grupo control y experimental.

La mejora sustancial de las medias del grupo experimental entre el pre test (34,528) y el post test (40,126) fue de 5,598 rep., lo que se traduce en un 16,21% de mejora. En contra

partida relacionados con los datos del grupo control en el que se obtuvo una diferencia de solo un 0,472, así lo demuestra la Figura 2.

Figura 3: Medias establecidas para los varones.

Como se aprecia en la Figura 3 de medias para los varones participantes del proceso de intervención, se observa un incremento en los valores desde el test al post test luego de la aplicación de la estrategia de entrenamiento de cinco semanas para el trabajo de fuerza del

tren superior. Esta mejora atiende al grupo experimental cuya diferencia de media fue de 5,23 rep., entre el test (41,79) y el post test (47,02), mientras que el grupo control solo obtuvo una diferencia de 0,38 para el test (43,77) y el post-test (44,15).

Duarte, J. (2013) Efectos de un programa de ejercicio para tren superior en escolares de la comuna de Las Cabras. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 13-19.

18

Figura 4: Medias establecidas para las mujeres.

La Figura 4 muestra la distribución de las medias para las mujeres participantes en el proceso de investigación para el grupo control y experimental, en él se puede observar que el cambio fue notorio y sí se produce una mejora el cual lo sufre el grupo experimental luego del proceso de intervención, donde las diferencias entre las medias del test (27,60) y el post test (33,55) llega a ser de 5,95 rep., mientras que el grupo control tiene una diferencia de 0,58 en relación del test (27,05) y post-test (27,63).

4. DISCUSIÓN

Se observó que luego de un proceso de intervención, es posible mejorar de manera significativa la fuerza del tren superior con una estrategia de trabajo basada en la auto carga, como así lo demuestran los resultados del estudio donde se pueden apreciar diferencias significativas entre los grupos controles y experimentales, debido a que el promedio del grupo post-test experimental fue superior al promedio que arrojó el Informe de Resultados del SIMCE de Educación Física el año 2011.

En el estudio realizado en función de la fuerza de brazos se puede comparar con los resultados que presenta Gatica y cols.,

realizado en el año 2003 con los jóvenes de la región del Maule y en el cual, tanto mujeres como hombres del grupo experimental presentan mejoras significativas en los estados de fuerza luego de la aplicación de la estrategia de trabajo.

Dentro de la investigación realizada tiene mucha importancia el entrenamiento, y según las distintas y variadas definiciones de este concepto la más apropiada es la que según García, J.M. y otros (1996), acuñan y es que el entrenamiento se entiende como un proceso en el cual el deportista es sometido a cargas conocidas y planificadas que provocan en él una fatiga controlada que después de los suficientes y adecuados procesos de recuperación, se alcanzan superiores niveles de rendimiento que aparecen de manera estable y específica para cada disciplina deportiva.

La fuerza es la capacidad de producir tensión por parte del sistema muscular. Depende de factores musculares o miogenéticos y factores funcionales del sistema motor o neurogénicos (Sociedad Argentina de Pediatría, 1999). Esta definición está claramente integrada en toda la investigación, producto que es esta cualidad la que se buscaba modificar.

Duarte, J. (2013) Efectos de un programa de ejercicio para tren superior en escolares de la comuna de Las Cabras. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 13-19.

19

García Manso, J. M.; Navarro, M. & Ruiz, J. (1996). Planificación del entrenamiento deportivo. Madrid: Gymnos.

Gatica, P. y cols. (2003). Realidad de la Condición Física en la Población Escolar de la Región del Maule. Instituto Nacional de Deportes Región del Maule, Universidad Católica del Maule: [s.n].

Guimarães, T. (1999). El entrenamiento deportivo: cualidades físicas. Bogotá: Magisterio.

Martínez, E. (2002). Pruebas de aptitud física. Barcelona: Paidotribo.

Ministerio de Educación. (2011). Informe de resultados Educación Física SIMCE 8º Básico 2011. Ministerio de Educación Chile: Unidad de Currículum y Evaluación.

Ministerio de Salud. (2006). II Encuesta de Calidad de Vida y Salud 2006. Informe de Resultados Total Nacional. Chile: Ministerio de Salud.

Organización Mundial de la Salud. (1968). Relaciones entre los programas de salud y el desarrollo social y económico. Ginebra: OMS.

Sociedad Argentina de Pediatría. (1999). Programa Nacional de Actualización Pediátrica. Buenos Aires, Argentina, pág. 37.

Dirección para correspondencia:José Andrés Duarte CornejoProfesor de Educación Física, Universidad Católica del Maule.Licenciado en Educación, Universidad Católica del Maule.Magister en Educación Física con mención en Actividad Física y Salud, Universidad Católica del Maule.Antropometrista ISAK nivel 2.

Contacto: [email protected]

Recibido: 25-03-2013Aceptado: 28-06-2013

5. CONCLUSIÓN

Al contrastar los resultados obtenidos con otra investigación similar concluimos que la frecuencia en la intervención es vital para lograr cambios estadísticamente significativos en las variables estudiadas, debido a que el trabajo sistemático y planificado produce los cambios esperados.

Desde el punto de vista tecnológico instrumental, la propuesta basada en un circuito de auto cargas para el desarrollo de la fuerza de tren superior constituye un instrumento metodológico interesante para alcanzar la atención de los alumnos, debido a que ésta estrategia contempla situaciones en las cuales los niños deben trabajar en función de mejoras individuales y no se crean los espacios de alta competitividad por querer sobresalir.

Finalmente se puede establecer que al realizar una estimulación motriz de estas características se obtienen resultado alentadores para las mejoras sustanciales de las cualidades físicas básicas de los niños, debido a que dentro de las fortalezas destacan que el niño de a poco va encontrándose con el autoconocimientos y trabajos de cargas individuales en fuerza logrando así la optimización del funcionamiento del organismo, repercutiendo en la mejora del estado de la salud y aumento del gasto calórico elevando así el metabolismo basal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Caspersen, C.J.; Powell, KE.; Christenson, GM. (1985). Physical-Activity, Exercise, and Physical-Fitness - Definitions and Distinctions for Health-Related Research. Public Health Reports, 100(2),126-31.

Delavier, F. (2000). Guía de los movimientos de musculación. Descripción anatómica. (3a ed.). España: Paidotribo.

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (1991). Metodología de la investigación, México: Mc Graw Hill.

Duarte, J. (2013) Efectos de un programa de ejercicio para tren superior en escolares de la comuna de Las Cabras. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 13-19.

20

21

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 21-29, 2013.

Medición de la condición fÍsica de los estudiantes de PedagogÍa en educación fÍsica,

utilizando el siMce de la esPecialidad

Measuring the physical condition of student Teaching in Physical Education, using the specialty SIMCE

* Pablo Valdés Badilla; **Andrés Godoy Cummillaf; ** Alexis Caniuqueo Vargas

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14 (1) 21-29.

RESUMEN

La condición física y el estado nutricional son factores de riesgo indiscutibles para la salud, los cuales han sido considerados a su vez dentro de los elementos a evaluar en el sistema de medición de la calidad de la educación en el subsector de Educación Física, cuyos resultados no han sido alentadores. El objetivo de esta investigación es analizar la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, a partir de las pruebas instauradas por el Ministerio de Educación. La metodología consideró un diseño no experimental, descriptivo, transversal. La muestra fue seleccionada con un criterio no probabilístico y estuvo compuesta por 239 estudiantes. Los resultados obtenidos clasifican a los estudiantes en un 81.6% para el nivel satisfactorio, reflejando un mejor rendimiento de los hombres para la prueba cardiorrespiratoria, mientras que las mujeres se encuentran en mejor estado nutricional.

PALABRAS CLAVE

Condición Física, estudiantes y salud.

ABSTRACT

Fitness and nutritional status are indisputable health risk factors, which have been considered as elements to be evaluated in measuring the quality system of education in physical education, whose results have not been encouraging. The objective of this research is to analyze the physical condition of physical education pedagogy students at the University Autónoma de Chile, Temuco campus, by utilizing the tests introduced by the Ministry of Education. The methodology consisted of a non-experimental, descriptive, cross-sectional design. The sample group of 239 students was selected by using a non-probabilistic criterion. The obtained results classify students at an 81% satisfactory level; and showed better performance of males in the cardio respiratory test, while females displayed better nutritional condition. Key words

Physical Condition, Students and health.

* Centro de Deportes y Salud. Universidad Autónoma de Chile.** Departamento de Educación Física. Universidad Autónoma de Chile.

22

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

1. INTRODUCCIÓN

Hablar sobre Actividad Física es remontarse hasta los inicios de la humanidad misma, que ha evolucionado de acuerdo a las necesidades de subsistencia del hombre. Sin embargo, de acuerdo a tradiciones, defensa de territorios y cuidado del cuerpo, se ha consolidado en la modernidad como una acción intencionada y con objetivos determinados (Rozengardt & Col., 2006).

Al revisar estudios relativos a las recomendaciones de actividad física para la población adulta, se encuentra el trabajo realizado a través del Instituto Nacional de Deportes de Chile, el cual expone que para considerar a una persona activa debe realizar al menos 3 sesiones semanales de 30 minutos de ejercicio moderado (Virot & Rodríguez, 2010). Por otra parte respecto a los niveles de sedentarismo en Chile, se encuentra la encuesta nacional de hábitos de actividad física y deportes en la población Chilena de 18 años y más, la cual fue realizada por la Universidad de Concepción (2012) reflejando que el Sedentarismo en Chile alcanza el 82.7%, mientras que para la Región de la Araucanía esta cifra se sitúa en torno a los 84.5%. (Universidad de Concepción, 2012). Estos altos índices de sedentarismo favorecen el desarrollo de enfermedades tales como: obesidad, hipertensión arterial, diabetes y problemas cardiovasculares que en general perjudican la calidad de vida y salud de la población. En otras palabras y de acuerdo a lo expuesto por Max Neef (1986; citado en Virot & Rodríguez, 2010) “Las prácticas de deporte y actividad física pueden constituir un potente satisfactor sinérgico para necesidades esenciales como la subsistencia, la creación, la identidad, el afecto, la participación, la libertad, el ocio y el entendimiento, por lo que bien vale la pena considerar estas actividades como un derecho ciudadano fundamental” (Virot & Rodríguez, 2010).

Por otra parte los resultados expuestos por el Ministerio de Educación (MINEDUC) relativos al Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) de Educación Física

del año 2011, señalan que los estudiantes de 8° año Básico se encuentran en un 93% bajo el nivel satisfactorio en cuanto a los aspectos estructurales de la condición física; y un 65% bajo lo deseado en los aspectos funcionales, situando a este grupo en un nivel no satisfactorio en relación a las pruebas del SIMCE (MINEDUC, 2011).

En el mismo contexto, medir la condición física de los Estudiantes de Pedagogía en Educación Física se vuelve relevante, debido a que son sujetos más activos que el promedio de la población, ya que participan en diversas asignaturas en las que se practica constantemente actividad física y se promueve la salud, por lo que esta situación debiera manifestar parámetros más aceptables de condición física respecto a otros grupos de la población. Sin embargo, los estudiantes demuestran menor interés por la práctica de actividad física extracurricular, manifestado en la falta de vinculación con organizaciones deportivas y baja participación en las actividades masivas que se desarrollan en la comuna.

En este sentido evaluar la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, servirá para clasificar a este grupo de la población de acuerdo a parámetros ya establecidos.

Se pretende como objetivo del estudio identificar el Índice de masa corporal y perímetro de cintura de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, distribuidos por género.

Identificar la Condición Física por aspectos estructurales (abdominales, salto largo a pies juntos, flexoextensiones de codo y flexión anterior de tronco), de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, distribuidos por género.

Identificar la Condición Física por aspectos Funcionales (test de Navette), de los

23

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, distribuidos por género.

El tipo de Investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo transversal, con un enfoque cuantitativo.

2. MÉTODOS

Para evaluar la condición física de los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco; se utilizó el SIMCE de Educación Física instaurado por el MINEDUC (2011), quienes señalan lo siguiente: “las pruebas seleccionados han sido validadas y estandarizadas nacional e internacionalmente (Canadian Society for Exercisce Physiology, CSEP, 2003; Gadoury y Leger, 1985; Gatica, 2000; Instituto nacional de Deportes, 2006; Jódar, 2003; Montecinos, 2000; Montecinos et al., 2005; Montecinos y Gatica, 2005; Tremblay et al., 2010)”.

Dicha evaluación consta de 8 pruebas distribuidas en 4 ámbitos, estos son:

- Antropometría: De acuerdo a lo expuesto en el MINEDUC (2011) “Hace referencia a los aspectos relacionados con las dimensio-nes corporales de una persona. Las pruebas aplicadas para evaluar este componente per-miten determinar la relación entre el peso y la estatura, y la acumulación de grasa en la zona central del cuerpo” (MINEDUC, 2011).

- Estimación del Índice de masa Corporal (IMC): Esta prueba se utiliza para determi-nar la relación entre el peso y la talla de las personas. El IMC se obtiene dividiendo el peso por la altura al cuadrado (MINEDUC, 2011).

- Perímetro de cintura: Esta prueba se utili-za para estimar la acumulación de grasa en la zona central del cuerpo. Se detectó que la razón cintura-estatura (RCE) tendría la capacidad para predecir factores de riesgo cardiovascular. De esta forma una razón mayor o igual a 0,55 indicaría un mayor riesgo (Arnaiz y cols., 2010).

- Rendimiento Muscular: de acuerdo a lo expuesto por Lamela (2009) y Nogueira (2002), “Hace referencia a la capacidad de trabajo de los músculos. Dentro de este com-ponente, se evaluó la fuerza y la resistencia muscular. La fuerza muscular es la capaci-dad de un músculo o un grupo de músculos de generar tensión; la resistencia muscular hace referencia a la capacidad de los múscu-los de aplicar una fuerza submáxima de for-ma repetida o de mantener una contracción muscular durante un periodo de tiempo pro-longado” (Lamela, 2009; Nogueira, 2002).

- Abdominales cortos: “Esta prueba se utiliza para evaluar la resistencia de la musculatura flexora del tronco” (MINEDUC, 2011).

- Salto largo a pies juntos: “El objetivo de esta prueba es evaluar la fuerza explosiva del tren inferior” (MINEDUC, 2011).

- Flexo-extensión de codos: “Esta prueba se utiliza para medir la resistencia de la fuerza del tren superior” (MINEDUC, 2011).

- Flexibilidad: De acuerdo a lo expuesto por Lamela (2009), “Se define como la capacidad funcional de las articulaciones de moverse en todo su rango de movimiento o bajo la in-fluencia de fuerzas externas, sin dañar mús-culos ni articulaciones. Está determinada por dos componentes: la movilidad articular y la elasticidad muscular” (Lamela, 2009).

- Flexión de tronco adelante (Wells y Dillon adaptado): “El objetivo de esta prueba es de-terminar el rango de movimiento de la arti-culación coxofemoral y de la columna lum-bar; determinar la capacidad de elongación de las musculaturas isquiotibial y glútea, y determinar la capacidad flexora de la colum-na vertebral” (MINEDUC, 2011).

- Resistencia Cardiorrespiratoria: De acuer-do a lo expuesto por Lamela (2009), “Es la capacidad del organismo de suministrar el oxígeno necesario a los músculos y posponer la aparición de la fatiga en una actividad fí-sica. Se basa en la capacidad funcional de los aparatos circulatorio y respiratorio de ajus-

24

tarse y recuperarse de los efectos del ejercicio muscular” (Lamela, 2009).

- Test de Navette: Este test se utiliza para eva-luar la potencia aeróbica máxima; es decir, la capacidad que tiene el cuerpo para sumi-nistrar el oxígeno necesario a los músculos durante un esfuerzo máximo. (Gadoury & Leger, 1985; Jódar, 2003).

- Test de CAFRA: “El objetivo de este test es determinar la capacidad adaptativa cardio-vascular de los estudiantes a partir de cargas de trabajo de mediana intensidad durante la marcha. Esta prueba permite estimar el consumo de oxígeno de un individuo duran-te el trabajo aeróbico y su rendimiento car-diovascular” (MINEDUC, 2011). El test de CAFRA al ser una evaluación de resisten-cia cardiorrespiratoria submaximal, no fue testeado en los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autó-noma, debido a encontrarse con salud com-patible respecto a la práctica de actividad física (requisito obligatorio para el ingreso a la carrera). Esta prueba se utiliza en los es-tudiantes de 8° año básico para determinar quienes se encuentran aptos de rendir el test de Navette.

La población está constituida por los 467 estudiantes matriculados de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco. La muestra fue seleccionada bajo un criterio no probabilístico por conveniencia, en la que se incluye un total de 239 estudiantes, distribuidos en 181 hombres y 58 mujeres, quienes se encuentran en el rango de los 18 y 31 años, alcanzando un promedio de 22. En relación al peso y la talla, el promedio fue 62,7 kilos y 1,60 metros para las mujeres, y de 74 kilos y 1,72 metros para los hombres. Se incluyó a todos los estudiantes de la carrera desde la cohorte 2008 a 2012 que se encontraban presentes al momento de realizar las pruebas, excluyendo a quienes no asistieron o presentaron licencia médica.

El procedimiento para la aplicación de la pruebas, se distribuyó de la siguiente

manera: en primer término los estudiantes fueron pesados y medidos, a continuación se dirigían al gimnasio en donde realizaban un calentamiento general de 15 minutos guiado por un Profesor. Posteriormente se dividieron en 4 grupos para realizar las pruebas de: abdominales cortos, salto largo a pies juntos, flexoextensiones de codos y flexión de tronco adelante; una vez que todos los estudiantes pasaban por todas las estaciones mencionadas, se finalizaba con la prueba de Navette a todo el curso.

En relación a los aspectos Estructurales y Funcionales de la condición física el MINEDUC (2011) señala que: los estudiantes deben alcanzar un nivel aceptable o destacado para cada una de las pruebas que componen estos aspectos. Siendo categorizados de Satisfactorio a los sujetos que se encuentran dentro de los niveles: aceptable y destacado; en consecuencia son clasificados de No satisfactorio aquellos que no alcanzan los niveles antes mencionados (MINEDUC, 2011). Respecto a las pruebas consideradas para los Aspectos Estructurales de la condición física se encuentran: abdominales cortos, salto largo a pies juntos, flexoextensión de codos y flexibilidad; mientras que para los Aspectos Funcionales se contemplan los niveles obtenidos para los test de CAFRA y Navette (MINEDUC, 2011).

En relación a los criterios establecidos en la literatura (Blasquez Sánchez, 2010; López Chicharro y Fernández Vaquero, 2006; Martínez y Ramírez, 2002) para cada una de las pruebas incorporadas en el SIMCE, se consideró asociar los puntajes obtenidos por los estudiantes de la UA de la siguiente manera: para la prueba de salto largo a pies juntos se contemplaron los registros que alcanzaron los niveles de 6 al 10; para la prueba de flexoextension de brazos se consideraron los resultados que alcanzaron los niveles de aceptable, bueno y excelente; para la prueba de flexibilidad se estimaron los puntajes que estuvieron dentro de los niveles de aceptable, bueno y excelente; y para la prueba de Navette se consideró los resultados que alcanzaron los niveles de promedio, sobre el promedio

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

25

y bueno. Este procedimiento se realizó con el objetivo de establecer la categoría de Satisfactorio.

- Instrumento para el Análisis Estadístico:

La construcción de la base de datos se realizó con el programa Excel versión 7.0 para ser exportados al programa estadístico SPSS versión 18.0 utilizado para el cálculo de medidas de tendencia central contemplando análisis de frecuencia, porcentaje, medias y desvíos estándar.

3. RESULTADOS Tabla I. Datos de los sujetos de estudio.

La presente tabla muestra los valores promedio de mujeres y hombres, los que han sido distribuidos en: peso, talla e IMC.

Mujeres Hombres

Peso Talla IMC Peso Talla IMC62,7 kg 1,6 m 23,9 (kg/m2) 74 kg 1,72 m 24,7 (kg/m2)

Tabla II. Media y desviación estándar por Género.

La Tabla II presenta los resultados obtenidos por mujeres y hombres en cada una de las pruebas físicas, expresados en: desviación estándar y media.

TEST

GÉNERO

Mujeres Hombres

Media DS Media DS

Riesgo cardiovascular

0,46 (RCE)

0,04 0,47 (RCE)

0,05

Abdominales 24,3 Repet.

2 24,9 Repet.

0,9

Salto 1,7 m 0,2 2,1 m 0,2

Flexo-extensión brazos

21,7 Repet.

6,7 27,8 Repet.

9,1

Flexión de tronco

34,8 cm 6,3 33,6 cm 7

Navette 5,7 min. 2,2 8,8 min. 2

Tabla III. Resultados generales de la Aptitud Física.

La Tabla III exhibe los resultados de toda la población estudiada para las pruebas de aptitud física, clasificándolos en: satisfactorio y no satisfactorio.

Variable Educación Física UA 2012

Satisfactorio No Satisfactorio

Fuerza Explosiva Tren Inferior

88% 12%

Resistencia Muscular Abdominal

99% 1%

Fuerza Resistencia Tren superior

81.6% 18.4%

Flexibilidad 59% 41%

Resistencia Cardio Respiratoria

78.2% 21.8%

Tabla IV. Resultados generales respecto al estado nutricional.

La Tabla IV expone la distribución del estado nutricional por género para el total de la población evaluada.

Porcentaje Índice de Masa Corporal (IMC)

Bajo peso

Normal Sobrepeso Obesidad

Mujeres 5,2% 65,5% 27,6% 1,7%

Hombres 1,7% 56,9% 37% 4%

Promedio 2% 59% 35% 4%

4. DISCUSIÓN

En cuanto al estado nutricional, el 59% de los estudiantes de la Universidad Autónoma se ubica en el rango normal, mientras que el 35% presenta sobrepeso, valores que se encuentran por debajo de los encontrados en un estudio realizado por Aranguiz y cols. (2010), quienes evaluaron a estudiantes de las Universidades de Playa Ancha y Concepción, obteniendo que un 78,6% se encontraba en el rango normal y el 12% con sobrepeso. Los resultados alcanzados por los estudiantes de la Universidad Autónoma, podrían ser más bajos debido a una inadecuada alimentación o por

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

26

hábitos de actividad física menos saludables, respecto a los estudiantes de las otras casas de estudio.

En referencia a los valores encontrados para el IMC, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile alcanzan un promedio de 23,9 para las mujeres y 24,7 para los hombres, resultados más bajos que los obtenidos en el estudio realizado por Ponson y Rodríguez (2012), los cuales plantean que el IMC de los hombres chilenos es de 27 y el de las mujeres es de 27,9. Esto se puede explicar por la mayor actividad física que realizan los estudiantes de la UA frente a la población general; en consideración que su formación profesional incluye asignaturas que requieren de actividad física que los sitúa fuera del grupo de sujetos sedentarios, que según lo expuesto en la encuesta nacional de hábitos de actividad física realizada por la Universidad de Concepción (2012) alcanza al 82.7% de la población chilena.

En relación a los valores de índice cintura estatura, los resultados señalan que el 99,2% de los estudiantes universitarios evaluados, se encuentran sin riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y metabólicas; registros que los clasifica en un mejor nivel respecto a los puntajes obtenidos en el SIMCE de Educación Física del año 2011, en donde se evaluó a estudiantes de octavo año básico, alcanzando un 22% de riesgo de sufrir alguna enfermedad cardíaca o metabólica en edad adulta. Los resultados obtenidos por los estudiantes de la Autónoma se relacionan con mayores niveles de actividad física respecto a otros grupos de la población, situación que ayuda a disminuir los depósitos de grasa del cuerpo.

Para las pruebas de rendimiento muscular, no se encontraron estudios que utilicen el mismo protocolo de trabajo para individuos de similares características, por lo que se analizará cada prueba con estudios equivalentes.

En cuanto a la flexibilidad, el 59% de los estudiantes de la Universidad Autónoma alcanzó el rango aceptable, datos similares

a los encontrados por Martínez, L. (2008), quien evaluó a estudiantes Universitarios de Bogotá, obteniendo un 59,7% de sujetos en dicho rango. En el mismo contexto se halla el trabajo realizado por García-Soidan y Alonso (2010), quienes analizaron a un grupo de Universitarios Gallegos, alcanzando un 63% para la categoría aceptable. Los niveles conseguidos por los estudiantes de la UA en flexibilidad, se asocian a los conocimientos adquiridos en su formación profesional, que los ayuda a entender los beneficios de esta condición en la preparación física, lo que supone la inclusión de este tipo de ejercicios en sus trabajos.

En relación a la prueba de fuerza explosiva de tren inferior, los puntajes alcanzados por los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, los ubica mayormente dentro del rango aceptable (88%), datos similares a los expuestos por Almagía y cols. (2009) en estudiantes de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Estos registros se asocian a la constante práctica de actividad física de ambos grupos que involucran un fuerte trabajo del tren inferior.

Respecto a los resultados para la prueba de abdominales cortos, los estudiantes de la UA alcanzan valores principalmente satisfactorios, mientras que los estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso, de acuerdo a lo expuesto por Almagia y cols. (2009), obtienen puntajes mayormente bajo el rendimiento mínimo. Esta situación se puede explicar, debido a que los protocolos utilizados son distintos en ambas investigaciones.

Como se ha señalado anteriormente, los

datos de rendimiento muscular expuestos en la literatura, corresponden a trabajos con protocolo y poblaciones distintas a las de este trabajo, por ello se contrastarán con los resultados del SIMCE de Educación Física 2011. En primer término, se puede señalar que los estudiantes de 8° Básico obtuvieron un 7% de nivel satisfactorio en relación a los aspectos estructurales y un 35% para los aspectos funcionales, mientras que los estudiantes de la UA alcanzaron un 81.9% de nivel satisfactorio

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

27

para los aspectos estructurales y un 78.2% para los funcionales. Estos datos se explican por la mayor cantidad de masa muscular que ostentan los universitarios debido a su desarrollo y al volumen de actividad física que practican, lo cual les posibilita un mayor movimiento. Por otra parte el desarrollo muscular de los estudiantes de 8° año básico evaluados en el SIMCE no se ha completado, debido a que sus edades fluctúan entre los 13 y 14 años afectando su desempeño físico, esto se puede entender con lo expuesto por López Chicharro & Fernández Vaquero (2006), quienes señalan lo siguiente: “Los músculos son los responsables del movimiento, la proporción del tejido muscular con relación al peso corporal aumenta, hasta alcanzar un 50% o más en la edad adulta. La mayor parte de este incremento ocurre en torno a la pubertad coincidiendo con un aumento de las concentraciones de testosterona (12 a 18 años)” (López & Fernández, 2006).

En cuanto a la evaluación cardiorrespiratoria, los estudiantes de la UA promedian un 78.2% para el nivel satisfactorio y un 40.1% cuando se agrupan para el nivel aceptable; al contrastar estos datos con los expuestos por Aranguiz y cols. (2010), en estudiantes de la Universidad de Concepción, se observa que el 42.2% alcanza la categoría de aceptable, sin embargo la prueba utilizada corresponde al test de la milla, por lo que no se pueden hacer mayores relaciones por utilizar métodos de evaluación distintos. Al revisar los resultados que se obtuvieron en el SIMCE de Educación Física 2011 para la misma prueba, se observa que los estudiantes de 8°año básico logran un 35% para el nivel satisfactorio, situación que difiere a los resultados encontrados en los estudiantes de la UA; esta divergencia en los valores se puede entender con lo expuesto por López Chicharro y Fernández Vaquero (2006), que indican: “El VO2 máx, aumenta gradualmente desde el nacimiento, alcanzándose un máximo en el intervalo de los 18 a 25 años”. En relación al entrenamiento los mismos autores señalan que: “El entrenamiento físico puede inducir aumentos sustanciales en el valor del VO2 máx” (López & Fernández, 2006).

5. CONCLUSIÓN

En relación al primer objetivo del estudio, que señala: “Identificar el Índice de masa corporal y perímetro de cintura de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, distribuidos por género”. Los valores obtenidos son más favorables que los de la población de Chile, siendo levemente mejores los alcanzados por las mujeres. Por otra parte y al relacionar los datos con grupos de similares características los puntajes que ostentan los estudiantes de la UA son algo más bajos.

En cuanto al segundo objetivo de trabajo que menciona: “Identificar la Condición Física por aspectos estructurales (Abdominales, salto largo pies juntos, flexoextensiones de codo y flexión anterior de tronco), de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, distribuidos por género”. Los resultados indican que los estudiantes se encuentran en una condición física aceptable, no manifestando diferencias notables entre mujeres y hombres.

En referencia al tercer objetivo de la

investigación, el cual indica: “Identificar la Condición Física por aspectos Funcionales (test de Navette), de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, distribuidos por género”. Los puntajes señalan que los estudiantes se encuentran en una condición satisfactoria, sin embargo las diferencias por género reflejan que los hombres alcanzan puntajes más altos que las mujeres.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Almagià, A.; Lizana, P.; Rodríguez, F.; Ivanovic, D. & Binvignat, G. (2009). Variables Antropométricas y Rendimiento Físico en Estudiantes Universitarios de Educación Física. Int. J. Morphol., 27(4):971-975.

Aránguiz, H.; García, V.; Rojas, S.; Salas, C.; Martínez, R., & Mac Millan, N. (2010). Estudio descriptivo, comparativo y correlacional del estado nutricional y

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

28

condición cardiorrespiratoria en estudiantes universitarios de Chile. Revista Chilena de Nutrición, 37(1): 70-78.

Arnaiz, P., Acevedo, M., Díaz, C., Bancalari, R., Barja, S., Aglony, M., y otros. (2010). Razón cintura estatura como predictor de riesgo cardiometabólico en niños. Revista Chilena de Cardiología, 29: 281-288.

Blázquez Sánchez, D. (2010). Evaluar en Educación Física. Barcelona: INDE.

Canadian Society for Exercise Physiology (CSEP). (2003). The Canadian Physical Activity, Fitness and Lifestyle Approach: CSEP-Health & Fitness Program’s Health-Related Appraisal and Counselling Strategy (3ª ed.). Ottawa, Canada: Canadian Society for Exercise Physiology.

Deportes, I. N. D. (2006). Aplicación de Instrumentos de Medición de la Condición Física en Alumnos de Enseñanza Básica. Santiago: Instituto Nacional de Deportes.

Gadoury, C., & Leger, L. (1985). Validite de l’epreuve de course navette de 20 m avec paliers de une minute et du physitest canadien pour predire le VO2 max des adultes. Revue Staps, 13(7), 57-68.

García-Soidan, J. & Alonso, D. (2010) Valoración de la condición física saludable en universitarios gallegos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 11(44), 781-790.

Gatica, P. (2000). La condición física en la población escolar de la región del Maule-Chile. Talca: Universidad Católica del Maule.

Jódar, R. (2003). Revisión de artículos sobre la validez de la prueba de Course Navette para determinar de manera indirecta el VO2 máx. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 11(3), 173-181.

Lamela, M. (2009). Valoración de la condición física relacionada con la salud en el ámbito educativo. Extraído desde http://www.edu.xunta.es/centros/cfrlugo/system/files/val

oraci%C3%B3ncondici%C3%B3nf%C3%ADsica.pdf

López, C., & Fernández, V. (2006). Fisiología del ejercicio. Madrid: Panamericana.

Martínez, L. (2008). Condición física y nivel de actividad física en estudiantes universitarios. Revista Teoría y praxis investigativa, 3(1), 21-28.

Martínez y Ramírez, L. (2002). Experiencias en Educación Física. Barcelona: Universidad de Barcelona.

MINEDUC. (2011). Informe de resultados Educación Física SIMCE. Ministerio de Educación, Unidad de Currículum y Evaluación. Santiago: MINEDUC.

Montecinos, R. (2000). La aptitud física en la población chilena (Proyecto FONDECYT Nº 1970061). Talca: Universidad Católica del Maule.

Montecinos, R. & Gatica, P. (2005). Condición Física de la población escolar chilena femenina de 10 a 18 años de edad. Revista Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, 50(4), 125-140.

Montecinos, R., Gatica, P., Trujillo, H., Vargas, R., Herrera, M., & Jirón, O. (2005). Test para evaluar la condición física en escolares chilenos. Revista Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, 50(1), 9-24.

Nogueira, J. (2002). Valoración de la condición física en niños de 11-12 años con distinto nivel socio-económico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2(6), 177 - 188.

Ponson, & Rodríguez. (20 de Diciembre de 2012). Chile entre los países con más sobrepeso en sudamérica. La Tercera.

Rozengardt, R., & Col. (2006). Apuntes de Historia para profesores de Educación Física. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

29

Tremblay, M., Shields, M., Laviolette, M., Craig, C., Janssen, I., & Connor, S. (2010). Fitness of Canadian Children and Youth: Results from the 2007-2009 Canadian Health Measures Survey. Statistics Canada, Health Reports, Extraído desde http://www.statcan.gc.ca/pub/82-003-x/2010001/article/11065-eng.pdf.

Universidad de Concepción. (2012). Encuesta Nacional de habitos de actividad física y deportes en la población Chilena de 18 años y más. Concepción: Universidad de Concepción.

Virot, D., & Rodríguez, M. (2010). Encuesta Nacional de hábitos en actividad física y deportiva en la población mayor de 18 años. Revista de las ciencias de la actividad física del Instituto Nacional de Deportes, 7-24.

Dirección para correspondencia:Pablo Valdés BadillaAdministrador-Docente del Centro de Deportes y Salud de la Universidad Autónoma de Chile.

Contacto: [email protected]

Recibido: 28-05-2013Aceptado: 03-07-2013

Valdés, P.; Godoy, A. & Caniuqueo, A. (2013). Medición de la condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, utilizando el SIMCE de la especialidad. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N°14(1), 21-29.

30

31

iMPacto de actividades lúdicas no coMPetitivas sobre las habilidades Motoras gruesas

en niños y niñas Pre escolares

Impact on non-competitive recreational activities on gross motor skills of pre school children

*José Fritz Andrade & **Rodrigo Vargas Vitoria

Fritz, J. & Vargas, R. (2013). Impacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14 (1) 31-37.

RESUMEN

Este estudio se centra en el impacto de las actividades lúdicas no competitivas de las habilidades gruesas en niños(as) prebásico. Se consideró una metodología lúdica con carácter no competitivo y la aplicación de un pre y post test, de modo de registrar y analizar el impacto de esta intervención. Tanto el grupo control como el experimental, avalan una práctica sistemática y dirigida de actividades físicas. El Grupo Control presenta un valor de 99,2 (cociente motor), al inicio del proceso, y asciende a 107,0 al finalizar éste. De igual manera, el Grupo Experimental incrementó desde el valor inicial de 89,1 (cociente motor), a un puntaje de 112 (cociente motor). Se sistematiza la intervención motriz para atender y organizar las tareas en el ámbito del desarrollo motor, con el fin de mejorar la intervención docente y favorecer la participación y la praxis del alumnado en las sesiones de Educación Física.

PALABRAS CLAVE

Habilidades motoras gruesas, actividades lúdicas no competitivas.

ABSTRACT

This study focuses on the impact of non-competitive recreational activities on the gross motor skills of preschool children. A non-competitive fun methodology and pre and post tests were used to record and analyze the impact of this study. Both the control and test groups used systematic and targeted physical activities. The control group has a value of 99.2 (motive motor) at the beginning and rises to107.0 at the end. Similarly, the test group increases from the initial value of 89.1 (motive motor) to a score of 112 (motive motor). The motor study has been used to address and organize tasks in the field of motor development in order to improve the teachers’ performance and promote participation and praxis of students in the physical education sessions.

Key words

Gross motor skills, non-competitive recreational activities.

* Académico Universidad San Sebastián Concepción.** Departamento de Ciencias de la Actividad Física Universidad Católica del Maule.

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 31-37, 2013.

32

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por objeto dar cuenta de los resultados de la investigación “Efectos de un programa de movimiento lúdico no competitivo sobre las habilidades motoras gruesas (Ulrich, D., 2000), en niños y niñas preescolares de 5 y 6 años del Colegio Saint John’s de la comuna de San Pedro de la Paz”, tomando como muestra a niños y niñas que cursan el nivel kinder de dicho establecimiento educacional. Así mismo, su realización se ejecutó a partir de los datos obtenidos luego de la aplicación del test de desarrollo motor T.G.M.D.-2, el cual fue implementado tanto al inicio como al término del proceso.

De hecho, el tema del desarrollo motor ha adquirido gran interés en las últimas décadas (Le Boulch, 1995, 1997; Da Fonseca, 1996; Escriba, 1999), ya que los niños, por su naturaleza, requieren y necesitan moverse libremente. Pero el desarrollo de la sociedad actual, lo artificial de la vida moderna, cada día les presenta mayores obstáculos; falta de espacios adecuados, menos áreas verdes, menos tiempo con sus padres, índices elevados de delincuencia en las calles, exceso de actividades sedentarias (televisión, computadores), jornadas escolares extensas, elevados niveles de competitividad, entre otros. Además, con toda seguridad, en la actualidad, el que los niños se muevan supone un verdadero problema familiar, escolar y social, ya que la cultura que se está instalando, en absoluto contribuye al movimiento libre y espontáneo. Hoy, la mayoría de las acciones de los niños suelen estar vigiladas y controladas por los padres o responsables mayores y tienden a ser altamente competitivas, inhibiendo la participación de aquellos niños o niñas que no han logrado un desarrollo motor acorde a su edad. Por lo tanto, ¿Dónde los niños podrán ejercer su derecho a moverse? ¿Dónde podrán estar relativamente motivados cuando quieran expresarse corporalmente? Al parecer, las miradas se dirigen, inexorablemente al establecimiento escolar, un lugar que debe asegurar el florecimiento de la personalidad individual, absteniéndose de inculcar a los alumnos una cultura exageradamente competitiva, abstracta, que en la mayoría de

los casos es puramente verbal, y tratar, por el contrario, de afianzar su desarrollo total a la luz de la función que deberán cumplir en la sociedad (Le Boulch, 1972). Concepto que describe una situación muy latente en la sociedad, la cual se expresa con mayor fuerza en el sistema educativo. Sistema que aún mantiene concepciones puramente intelectualistas y con alto grado de competitividad entre sus métodos de enseñanza, desplazando a un segundo plano el movimiento como concepción educativa. Movimiento que en los niños es parte de ellos desde antes de nacer. Los niños expresan alegrías, frustraciones, intenciones, deseos por medio del movimiento. Existen múltiples razones para considerar al movimiento como factor fundamental en el proceso de formación de cada niño (Abbadie, M. 1980). Aprender y crecer viene por y a través del movimiento, las primeras aproximaciones al mundo se realizan a través de la acción motora, lo que constituye el vehículo para relacionarse con el medio. La variación en el desarrollo motor se debe a una combinación de factores ambientales y genéticos, incluyendo la maduración, la motivación, la experiencia y el apoyo de los adultos. Es a través del movimiento lúdico no competitivo que el niño encuentra un medio para expresar sus sentimientos y emociones, sentir placer, interactuar consigo mismo y con lo que le rodea (Bolaños, G., 1991). Un movimiento capaz de preparar, por sobre todo, la creatividad y la participación, características del hombre de la sociedad del futuro. Trigo (1998) y Sanuy (1982), manifiestan que la necesidad de movimiento de los niños surge como consecuencia de manifestarse como ser vivo; la búsqueda del placer; el desarrollo de las capacidades corporales y la necesidad vital de expresión y comunicación. ¿Serán los establecimientos educacionales, a través de la acción didáctica de sus profesores, capaces de lograr esto?, así es, en la medida que se implementen programas con la capacidad de integrar al ser humano como un todo, como un ser que es capaz de reaccionar ante cualquier situación, poniendo en juego toda su personalidad, con una temática lo suficientemente amplia para responder a la individualidad de cada sujeto. Un programa en el que el principio de globalidad y participación sin competir, alberge todo tipo

Fritz, J. & Vargas, R. (2013). Impacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 31-37.

33

de actividades, globalidad entendida como una manera lúdica de aprendizaje no competitivo, entendida como una herramientas de relación entre los compañeros y que no se base en intentar superarse unos a otros como el único y más importante sentido, con propósito de desarrollo de los aspectos cualitativos y cuantitativos de todos los individuos. Una de las finalidades de este estudio es proponer líneas y estrategias de acción en la aplicación de metodologías que permitan valorizar la intervención oportuna de programas motores orientados al desarrollo de las cualidades motoras. Estos programas deben incluir necesariamente mecanismos de evaluación de procesos y producto validados, que aseguren el éxito de enseñanza aprendizaje. La investigación aquí desarrollada, estudiará en qué medida impacta un programa de actividades lúdicas no competitivas en niños y niñas del sub sector kinder sobre sus cualidades locomotoras y de control de objetos. Consecuencia directa del reconocimiento de la importancia en los primeros años, es la valoración de la acción educativa que se realice en ellos, y la necesidad de una oportuna intervención en edades tempranas. Aranda (1996) y Evans (1987), promueven una intervención educativa en los primeros años de escolaridad, como una manera de prevenir problemas de desarrollo motor. En no pocas oportunidades se ha cuestionado el papel que juega la escuela como agente potenciador del desarrollo motor, puesto que se considera a éste como un proceso espontáneo y natural generado por procesos internos en el sujeto y que la experiencia educativa ocuparía un lugar secundario. Situación que se ha ido revirtiendo, tal como lo expresa Bruner (1998), “el ser humano necesita para desarrollarse, además de las instrucciones contenidas en su herencia genética, las que le proporciona su herencia cultural por medio de las prácticas educativas. Desde esta perspectiva, la función de la educación no es otra que la de promover, crear o generar desarrollo, por lo que su contribución a ese desarrollo no se puede considerar como accesoria, sino nuclear”.

Tal como se ha mencionado, hasta hace no mucho tiempo, el desarrollo de las habilidades motrices no era considerado como factor

importante en el proceso educativo, por el contrario, se esperaba que la maduración y la libre experiencia de los niños fuera suficiente para alcanzar el desarrollo adecuado. Hoy se sabe, tal como lo plantea Frosting y Maslow (1984), que sin experiencias motrices apropiadas, algunos niños no se desarrollarán como sería de esperar.

Resulta iluso suponer que todo niño que ingrese al sistema educativo posea conocimiento y dominio adecuado de su cuerpo, situación que puede llegar a afectar, de algún modo su desarrollo. A sí mismo, tal como lo plantea MaClenaghan y Gallahue (1985), los periodos de la niñez temprana y media son críticos para el desarrollo de habilidades motrices elementales, muchas de las cuales se tienen que integrar posteriormente en habilidades más complejas.

Este estudio resalta la importancia de aplicar un programa de intervención motriz basada en actividades lúdicas, la cual se centre en el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades motoras y en la aplicación de evaluaciones que posean un nivel de validez que permitan desarrollar programas con un fuerte respaldo en la información entregada, en tanto ello permita una mejor compresión de la problemática constituida por los factores involucrados en el desarrollo motor (Carranza, J. 1985; Ruíz, L. 1998; Gatica, P. Vargas, R. y cols., 2006). Así mismo, pretende promover la práctica de una metodología basada en lo lúdico alejada lo los factores inherentes a la competencia.

Además de contextualizar y delimitar la información, valorando una adecuada intervención en momentos críticos o sensibles del desarrollo motor de cada individuo, es posible considerar la valoración del desarrollo motor y su correlación con los trastornos del aprendizaje en especial el estudio de Poeta & Rosa (2007) sobre todas las áreas de desarrollo motor que fueron correlacionadas con el rendimiento escolar y también con los trastornos del aprendizaje en el que observaron resultados muy significativos entre ellos (p<0,001).

Fritz, J. & Vargas, R. (2013). Impacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 31-37.

34

En el estudio de Pascucci, et al., (2005) sobre los factores de riesgo asociados a déficit del desarrollo psicomotor en preescolares de nivel socioeconómico bajo: Comuna urbano, Región Metropolitana, 2003, se concluye que se identifican los factores de riesgo de déficit del desarrollo psicomotor en la infancia, destacando el bajo nivel socioeconómico y las acciones de prevención y educación. La importancia de conocer los factores de riesgo es identificar aquellos niños que requieren de una intervención más dirigida, para favorecer la expresión de su potencial.

El estudio de Conceicao (1974) sobre la importancia del desarrollo motor en función de la evaluación y el tratamiento de los problemas sociales de los niños describe brevemente la importancia de las habilidades motoras en edad escolar y las interacciones sociales. Las habilidades sociales son reconocidas como un desarrollo continuo durante un tiempo y la vida de esta manera, se consideran como factores que inciden en la calidad de vida.

En el estudio de apoyo sanitario interdisciplinario en educación inicial de Michelini et al., (2000), concluyen que los primeros años en la vida del niño son decisivos en la formación y el desarrollo de la inteligencia, personalidad y el comportamiento social, la adopción de conductas intervencionistas de anticipación y prevención favorecen el normal desarrollo y maduración. Desde un punto de vista práctico, los resultados permiten detectar los factores que limitan un adecuado desarrollo motor, lo cual puede llegar a servir para orientar metodologías de trabajo.

En relación a lo expuesto se desprende la formulación de la siguiente interrogante:

¿Existen diferencias en las habilidades motoras gruesas en niños y niñas de de 5 y 6 años del Colegio Saint John’s de la comuna de San Pedro de la Paz, luego de la aplicación del programa de movimientos lúdicos no competitivo?

2. MÉTODO

Diseño preexperimental de pre y pos test, transversal descriptivo para un grupo control y experimental con tratamiento de este último.

G1 01 X 02G2 03 04

Unidad de análisis: niños de 5 a 6 años del colegio Saint John’s de la comuna de San Pedro de la Paz. Diseño temporal: longitudinal – descriptivo de naturaleza cuantitativa. Los participantes que conformaron la muestra del estudio corresponden a dos grupos de Kinder, chicas y chicos entre 5 y 6 años. Todos pertenecen a una clase socioeconómica media-alta y alta. El Colegio, a la fecha de la realización del estudio, disponía de una matrícula de 1285 estudiantes, con un rango de edad de entre 3 a 18 años. El área pre básica, cuenta con una matrícula de 230 alumnos, distribuidos en 76 en el grupo play, 92 en el grupo pre kinder y 62 del kinder. Los grupos que intervienen en la investigación son dos pertenecientes a Kinder A y Kinder B, siendo al segundo grupo al que se le aplica el programa de movimientos lúdicos globalizados no competitivo y al primer grupo continúa con sus sesiones normales de Educación Física, las cuales se imparten dos veces por semana con una duración de 40 minutos cada sesión. El grupo de Kinder B, el cual recibe la intervención del programa de movimientos lúdicos globalizados no competitivo, está constituido por un 55,17% de niñas y un 44,83% de niños, nacidos todos entre los años 2002 al 2003. El grupo perteneciente al Kinder A, el cual constituye el grupo control, el 62,06% son niñas y el 37.94% niños. La muestra fue compuesta por 31 niños y niñas del Colegio Saint John’s de San Pedro de la Paz, cuyo rango de edad se encuentran entre los 5 y 6 años. El tipo de muestra fue no probabilística y constituye el 50% de la población en estudio. El objetivo apunta a determinar el impacto de un programa físico lúdico no competitivo sobre las capacidades motoras gruesas. Por lo tanto al grupo experimental se le aplicó una carga similar por seis semanas, excluyéndolos de las sesiones tradicionales e integrándolos al programa propuesto. Para determinar el grupo

Fritz, J. & Vargas, R. (2013). Impacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 31-37.

35

experimental se consideró la disponibilidad que ofreció el colegio para realizar las intervenciones. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron el Test de Desarrollo Motor Grueso (TGMD-2), Ulrich (2000). Programa de intervención motriz, y los estadígrafos para análisis de datos fueron Promedio, desviación estándar y t de student para determinar diferencias significativas. Así mismo la r de Pearson para el análisis de homogeneidad de la muestra.

3. RESULTADOS

Tabla I. Grupo Experimental y Grupo Control. Valores medios de las pruebas Sub Test Locomotor y Control de objetos previo a la intervención.

Sub Test Locomotor

Sub Test Control de objetos

Grupo Control 5,56 5,24

Grupo Experimental 5,29 4,87

Se aprecia en la Tabla I que el rendimiento del grupo control al inicio del proceso es superior al compararlo con el grupo experimental, sin embargo esta diferencia no es estadísticamente significativa.

Tabla II. Grupo Experimental y Grupo Control. Relación edad cronológica y edad motora previo a la intervención.

Sub Test Locomotor Sub Test C. de Objetos

Edad cronológica

Edad motora

Edad cronológica

Edad motora

Grupo Control 5,47 6,41 5,47 5,48

Grupo Experimental

5,45 5,01 5,45 5,11

Como se advierte en la Tabla II, en el caso del grupo control los estudiantes presentan una edad motora superior a la edad cronológica en el sub test de locomoción y equivalente en el sub test de control de objeto, sin embargo, el grupo experimental presenta al inicio del estudio una edad motora ligeramente inferior a la edad cronológica, lo que hace suponer que el colectivo de este grupo presenta menor habilidad motriz que el grupo control.

Tabla III. Grupo Control. Valores medios de las pruebas Sub Test Locomotor y control de objeto posterior a la intervención.

Pruebas de Locomoción

Media Pruebas Control de objeto

Media

Correr 6,96 Bateo estacionario

6,20

Galope 7,24 Botar en el lugar 6,34

Hop (Salto en un pie)

7,37 Atrapar 4,58

Salto sobre un objeto 5,34 Patear 6,72

Salto horizontal 5,93 Lanzamiento 5,00

Desplazamiento lateral

7,14 Rodamiento 6,44

Tabla IV. Grupo Experimental. Valores medios de las pruebas Sub Test Locomotor y control de objeto posterior a la intervención.

Pruebas de Locomoción

Media Pruebas Control de objeto

Media

Correr 7,27 Bateo estacionario 7,37

Galope 7,55 Botar en el lugar 6,72

Hop (Salto en un pie)

7,48 Atrapar 5,28

Salto sobre un objeto 5,72 Patear 6,93

Salto horizontal 5,68 Lanzamiento 5,37

Desplazamiento lateral

7,20 Rodamiento 7,13

Tabla V. Grupo Experimental y Grupo Control. Valores medios de las pruebas Sub Test Locomotor y Control de objetos posterior a la intervención.

Sub Test Locomotor

Sub Test Control de objetos

Grupo Control 6,66 5,85

Grupo Experimental 6,82 6,47

Se observa en la Tabla V que en ambos sub test los estudiantes del grupo experimental alcanzan un rendimiento promedio ligeramente superior al del grupo control. Se desprende en consecuencia que el programa de intervención motriz basado en actividades lúdicas no competitivas fue muy efectivo para este grupo.

Fritz, J. & Vargas, R. (2013). Impacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 31-37.

36

Tabla VI. Grupo Experimental y Grupo Control. Relación edad cronológica y edad motora posterior a la intervención.

4. DISCUSIÓN

En general, luego de la aplicación del programa de intervención, se aprecia importantes cambios en las variables que intervienen en el programa. Cambios que ya están descritos por Rigal, (1987); Zabalza, (1987); Ruiz Pérez, (1985); Ruiz y cols., (1998); Ruiz y cols., (2008).

Parece oportuno mencionar que, en general, las intervenciones aplicadas en ambientes escolares, supone algunas limitaciones, si se pretende tener control en todas las variables intervinientes. De la complejidad de homogenizar las variables, tan solo parece adecuado controlar la edad, tal como se realiza en este estudio, dejando de lado otros factores tales como: clase social, enseñanzas previas, ambiente familiar, etc.

Otro aspecto a considerar es el análisis de los efectos a corto plazo que produce el programa, desconociendo los efectos que se puedan producir en el largo plazo. Es posible que los efectos logrados, por la aplicación del programa de movimientos lúdicos no competitivos, no se mantengan o internalicen por un tiempo prolongado. Por lo tanto, es necesario que para estos estudios se realicen seguimientos de larga duración.

5. CONCLUSIONES

Se ha podido determinar, a través de análisis estadísticos, las diferencias generadas una vez aplicado el programa de intervención, tanto en el Sub Test Locomotor, Sub Test Control de Objeto, cociente Motor y Edad Motora. El programa de intervención genera cambios

significativos con un 90 y un 95% de certeza sobre el grupo Experimental. Dentro de los alumnos que presentan mayores progresos cuantitativos están aquellos que presentaron menores niveles de desarrollo motor al inicio el proceso. Dejar de manifiesto, referido a los procesos educativos, que no existe una receta única de realizar las prácticas pedagógicas, reflexión emanada a partir de los resultados generados en este estudio. Se confirma la relación entre una práctica coherente, estructurada y significativa y los logros en los objetivos planteados. Se evidencia que una práctica que genere disfrute por las actividades, una práctica que no promueva la exclusión de las mismas permitirá una participación mayor de cada uno de los integrantes del grupo curso.

En efecto, el programa de intervención motriz ha provocado diferencias significativas sobre el desarrollo de las habilidades motoras gruesas en niños párvulos de 5 a 6 años de edad

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abbadie, M. (1980). Educación preescolar: teoría y práctica. Madrid: Cincel-Kapelusz

Aranda, R.E. (1996). Estimulación de aprendizajes en la etapa infantil. Madrid: Escuela Española.

Bolaños, G. (1991). Educación por medio del movimiento y expresión corporal. EUNED

Bruner, J.S. (1998). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa.

Carranza, J. (1985). Adquisición y desarrollo de las habilidades motoras. Madrid: UNED.

Conceicao, José Augusto Nigro et al. (1974). Modelo para o atendimento global à criança em um hospital escola. Rev. Saúde Pública [online]. 1974, v. 8, n. 4 [cited 2009-06-14], pp. 341-357. Available from: <http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89101974000400001&lng=en&nrm=iso >. ISSN 0034-8910. doi: 10.1590/S0034-89101974000400001.

Fritz, J. & Vargas, R. (2013). Impacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 31-37.

37

Escriba, A. (1999). Psicomotricidad. Fundamentos teóricos aplicables en la práctica. Madrid: Gymnos.

Evans, E. (1987). Educación infantil temprana. México: Trillas.

Frostig, M. y Maslow, P. (1984). Educación del movimiento: Teoría y práctica. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Gatica, M.; Vargas, R. y cols. (2006). Actividad de estimulación motriz para el desarrollo de habilidades motoras básicas en el sub sector de Educación Física de NB1. Ciencias de la Actividad Física U.C.M., pp. 7-24.

Le Boulch, J. (1997). El movimiento en el desarrollo de la persona. Barcelona: Paidotribo

Le Boulch, J. (1987). La Educación Física en la escuela primaria: La Psicokinética en la edad escolar. Barcelona: Paidotribo.

Le Boulch, J. (1995). El desarrollo psicomotor desde el nacimiento hasta los 6 años. Consecuencias educativas. Barcelona: Paidotribo.

Le Boulch, J. (1972). La educación por el movimiento. Buenos Aires: Paidotribo.

Michelini, María Laura et al. (2000). Apoyo sanitario interdisciplinario en educación inicial. Rev. chil. pediatr. [online]. 2000, vol. 71, no. 2 [citado 2009-06-14], pp. 154-176. Disponible en: < http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062000000200014&lng=es&nrm=iso >. ISSN 0370-4106.

McClenaghan, B.A. y Gallahue, D.L. (1985). Movimientos fundamentales. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Pascucci, M.C. et al. Validación de la prueba nacional de pesquisa de trastornos de desarrollo psicomotor en niños menores de 6 años. Rev. chil. pediatr. [online]. 2004, vol. 75, no. 1 [citado 2009-06-14], pp. 75-76. Disponible en: < http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000100012&lng=es&nrm=iso >. ISSN 0370-4106.

Poeta, L.S. & Rosa-Neto, F. (2007). Evaluación motora en escolares con indicadores del trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Revista de Neurología. 44(3): 146-149.

Ruíz, L. (1998). Desarrollo motor y actividades físicas (3a ed.). Madrid: Gymnos.

Ruiz, F., García, A., Gutiérrez, F., Marqués, J., Román, R., Samper, M. (1998). Los juegos en la motricidad infantil de los 3 a los 6 años. Madrid: INDE.

Ruiz, L. (1985). Competencia motriz. Madrid: Gymnos.

Ruiz, L., Linaza, J. y Peñaloza, R. (2008). El estudio del desarrollo motor: entre la tradición y el futuro. Fuentes. Consultado en Enero14, 2009 en http://www.revistafuentes.org/pdf/files/186.pdf.

Rigal, R. (1987). Motricidad humana. Madrid: Pila Teleña. Sanuy, M. (1982). Música, maestro. Bases para una educación musical 2-7 años. Madrid: Cincel.

Trigo, E. (1998). Juegos motores y creatividad. (4a ed.). Barcelona: Paidotribo

Ulrich, D. (2000). Test of Gross Motor Development. Examiner´s Manual. Austin: Pro-ed.

Zabalza, M. (1987). Didáctica de la Educación Infantil. (4a ed.). Madrid: Narcea.

Dirección para correspondencia:José Abel Fritz AndradeMagíster en Ciencias del deporteEntrenador de Gimnasia ArtísticaUniversidad de Concepción

Contacto: [email protected]

Recibido: 21-01-2013Aceptado: 15- 05- 2013

Fritz, J. & Vargas, R. (2013). Impacto de actividades lúdicas no competitivas sobre las habilidades motoras gruesas en niños y niñas pre escolares. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 31-37.

38

39

estado nutricional de niños MaPuche de escuelas sector de boyeco

Nutritional condition of children school section Mapuche Boyeco

*Catalina Rivera Gutiérrez;*Luis Henríquez Alvear; *Cristian Martínez Salazar; *Vanessa Carrasco Alarcón & *Otto Reinike Villanueva.

Rivera, C. Henríquez, L. Martínez, C. Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 14 (1), 39-46.

RESUMEN

El estado nutricional de los niños puede ser un elemento predictor de salud en la edad adulta, es por ello que el presente estudio pretende conocer el estado nutricional de niños Mapuche en edad escolar pertenecientes al sector de Boyeco, Temuco. Los índices de sobrepeso y obesidad encontrados se asemejan a los valores nacionales, alcanzando prevalencias de sobrepeso en mujeres y hombres de 21% y 36% respectivamente. Para la condición de obesidad los valores alcanzados son de un 19% en mujeres y un 17% en hombres. Esta situación es un llamado de atención sobre la futura calidad de vida, considerando que el padecer obesidad durante la infancia es un factor de riesgo para mantener esta misma condición en la adultez, además de las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la obesidad y el sobrepeso que constituyen la principal causa de muerte en la población mayor de 40 años.

PALABRAS CLAVE

Índice de masa corporal (IMC); Mapuche; Escolares; Boyeco.

ABSTRACT

The nutritional status of children can be a predictor of health in adulthood, that is why this study pretends to determine the nutritional status of Mapuche school-age children belonging to Boyeco, Temuco. The rates of overweight and obesity found are similar to national rates, reaching prevalences of overweight in male and female of 21% and 36% respectively. The obese condition values achieved are 19% in ladies and 17% in males. This situation is a warning about the future quality of life, whereas obese during childhood is a risk factor for developing the same condition in adulthood, as well as non-communicable chronic diseases associated with obesity and overweight which are the main cause of death in the population over 40 years.

Key words

BMI; Mapuche; Students; Boyeco.

* Departamento de Educación Física, Universidad de La Frontera. Temuco-Chile.

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46, 2013.

40

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la población nacional infantil presenta niveles de obesidad alarmantes, Chile en un periodo de 30 a 40 años ha pasado de extrema desnutrición (Cienfuegos, 2007), a cifras altísimas de obesidad infantil (Mönckeberg, 2003). Esta realidad nacional es similar al contexto latinoamericano, aunque las cifras nacionales logran destacar por sobre los países vecinos con una de las mayores tasas de obesidad y sobre peso (Amigo, 2003).

Los valores nutricionales son temáticas de investigación debido al gran número de enfermedades relacionadas al aumento de peso y obesidad, en 1997 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la obesidad como una enfermedad epidémica (Suárez, Guerrero, & Rodríguez, 2010); esta condición es descrita por la OMS como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, (OMS, 2013). Estudios revelan que la población chilena mayor de 17 años presenta un 38% de sobrepeso, y un 23% posee obesidad (Pizarro, 2007).

En el orden mundial el sobrepeso y obesidad es declarado como preocupantes; según la OMS en el año 2010, 40 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso, falleciendo 2,8 millones de personas adultas por enfermedades derivadas o asociadas al exceso de peso (OMS, 2013). La realidad local es consecuente con lo sucedido alrededor del mundo; la Región de La Araucanía presentó durante los años 2007 y 2008 una prevalencia de obesidad de un 10% aproximadamente (MINSAL, 2009), y una prevalencia en el de exceso de peso de un 81,7% según la Encuesta Nacional de Salud periodo 2009-2010 (MINSAL, 2010).

Por lo anterior, distintas organizaciones nacionales se han propuesto controlar y disminuir esta epidemia sobre todo a nivel escolar (Ego-Chile, Programa elige vivir sano, Escuelas saludables para el aprendizaje-Junaeb, entre otras), implementándose así una nueva evaluación en Chile denominada Prueba “SIMCE de Educación Física” registrando dos versiones (años 2010 y 2011), dicha medición

indicó que un 41% de los estudiantes de octavo año básico posee sobrepeso u obesidad (MINEDUC, 2011).

Una de las formas de conocer el estado nutricional de las personas de manera rápida y menos invasiva es el Índice de Masa o IMC, este índice es conocido y recomendado ampliamente para obtención de la clasificación de estado nutricional de la población, según los conceptos que esta medición propone, los sujetos se pueden clasificar en estado de: “Desnutrición”, “Peso normal”, “Sobrepeso” u “Obesidad”, (Romero et al., 2010); el IMC cuenta con bastante popularidad debido a su simplicidad, economía y reproductividad, siendo definido como “una medida sencilla que se basa en la talla y el peso, usado comúnmente para clasificar a una persona en los rangos de bajo peso, rango normal, sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida” (Giedelman, Alvira & Serrano, 2011; p. 59).

Es de interés del presente estudio conocer el estado nutricional en niños Mapuche, debido a la alta densidad étnica existente en la región de La Araucanía (Amigo, Bustos, Erazo & Radrigán, 1999), y la escasa literatura relacionada con el estado nutricional de los niños Mapuche (Bustos, Muñoz, Vargas, & Amigo, 2009). En la región de La Araucanía se registra un 29,5% de concentración de personas Mapuche (INE, 2002), “un 4,6% de la población chilena es de origen indígena, siendo la población Mapuche la mayoritaria, con 604 283 personas equivalente al 83,7% de los indígenas” (Araneda, Amigo & Bustos, 2010; p. 30). Investigaciones relacionadas con la temática y población Mapuche u otras etnias son pocas en cuanto a su estado nutricional (Bustos et al., 2009), existiendo si, una cantidad importante de estudios sobre el estado nutricional a nivel país, referidos a la población en general, excluyendo las posibles diferencias particulares del pueblo Mapuche influidas, por variables culturales, sociodemográficas o composición corporal propias del grupo en cuestión.

Investigadores (Bustos et al., 2008) describen la coexistencia de dos tendencias en relación

Rivera, C.; Henríquez, L.; Martínez, C.; Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46.

41

al estado nutricional de pueblos originarios de América Latina, ambas relacionadas a bajos niveles socioeconómicos, la primera de ellas es la desnutrición, y la segunda es el exceso de peso, siendo esta última explicada por cambios en la dieta y el aumento del sedentarismo en la población.

Investigaciones sobre estado nutricional y diferentes etnias presentan variados resultados, (Navarrete & Cartes, 2011) investigadores encontraron una prevalencia en obesidad de 8,15% en niños preescolares Pehuenche, presentando mayor riesgo de desnutrición que los grupos de niños mestizos u occidentales, divergiendo de lo anterior, investigadores (Bustos et al., 2009) exponen que en una muestra de niños Mapuche de primer año básico (7% de 1 500 000), el grupo presenta cerca de un 3% de bajo peso, y un 16% de obesidad, superando ampliamente el 2,3% de índice de obesidad que los investigadores esperaban encontrar.

El presente estudio pretende conocer el estado nutricional por medio del IMC en niños Mapuche en edad escolar del sector de Boyeco, dicho sector cuenta con 1 549 habitantes, representando el 0,63% de la comuna de Temuco, siendo una de las localidades más pequeñas de la comuna (Municipalidad de Temuco, 2009), el sector cuenta con un gran índice de población Mapuche, el 77% de los hombres del distrito de Boyeco se declara pertenecientitas a la etnia Mapuche, de igual forma el 76% de la mujeres lo indica de la misma manera, presentando así la mayor concentración de Mapuche en la comuna de Temuco (Municipalidad de Temuco, 2009). Es necesario informar que en el sector de Boyeco destaca la presencia del vertedero Municipal de Temuco el cual recibe un 40% de los residuos de la Región, impactando negativamente en la calidad de vida de las personas, esto debido al tratamiento deficiente de los residuos sólidos domiciliares e industriales depositados en dicho vertedero (Instituto del Medio Ambiente, 2008), incumpliendo con las normativas dispuestas por el Ministerio de Salud desde hace 15 años aproximadamente (Instituto del Medio Ambiente, 2008).

2. MÉTODO

La presente investigación corresponde a un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con una muestra intencionada, la evaluación se llevó a cabo a 105 estudiantes Mapuche en edad escolar correspondiente al primer ciclo básico de dos escuelas rurales del sector de Boyeco, Temuco, región de La Araucanía, siendo éstas la Escuela Municipal Mollulco y Escuela Municipal Boyeco.

Se consideró a los niños (a) de las escuelas Boyeco y Mollulco, debido a que los establecimientos alcanzan en su matrícula un 98% de población Mapuche aproximadamente, identificándose a los estudiantes como Mapuches por medio de los apellidos, investigadores informan que esta forma de identificación étnica es “ampliamente usado en genética de poblaciones, debido a la alta correlación que existe entre estos y la frecuencia de genes característicos de una determinada etnia (Schull & Rothhammer, 1977; Espinoza-Narraro, Vega, Urrutia, Moreno & Rodríguez, 2009, p.1314).

Los sujetos fueron evaluados siguiendo el protocolo descrito en la “Norma Técnica de Evaluación Nutricional de Niños de 6 a 18 años” para el cálculo de IMC, que corresponde a la razón entre el peso (expresado en kg) y el cuadrado de la estatura (expresada en metros). Los valores agrupados en percentiles se distribuyen de la siguiente manera:

Los sujetos bajo el percentil 10 (‹p10) se les consideró Bajo peso; los sujetos entre el percentil 10 y 85 (p10ap85) se les consideró de peso normal; los sujetos entre el percentil 85 a 95 (p85ap95) se les consideró en Riesgo de Obesidad y por último a los sujetos sobre el percentil 95 (›P95) se les consideró Obesos. Para el proceso de Medición se utilizó un estadiómetro marca Tanita modelo HR 200 y para determinar el peso una balanza marca Tanita modelo TBF 300 A.

El análisis de los datos se realizó mediante de estadística descriptiva utilizando el programa Microsoft Excel.

Rivera, C.; Henríquez, L.; Martínez, C.; Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46.

42

Hombres Mujeres TotalN porcentaje N porcentaje N porcentaje

Bajo Peso 1 1,72% 2 4,3% 3 2,9%Normal 26 44,83% 26 55,3% 52 49,5%

Sobre Peso 21 36,21% 10 21,3% 31 29,5%Obeso 10 17,24% 9 19,1% 19 18,1%Total 58 100% 47 100% 105 100%

3. RESULTADOS

Tabla I: Tabla de distribución y porcentaje del diagnóstico nutricional según género (n=105).

En la Tabla I se presenta la estadística descriptiva de la muestra respecto del Diagnostico Nutricional (IMC), que del total de los hombres un 1,72% niño bajo peso;

44,83% normales; 36,21% en sobrepeso; 17,24% obesos. Para las mujeres 4,3% de ellas se encontraron en bajo peso; 55,3% normales; 21,3% sobrepeso; 19,1% obesos.

Tabla II: Distribución Diagnóstico Nutricional (IMC) por curso en Mujeres (n= 47).

Curso Bajo Peso Normal Sobre Peso Obeso TotalMujeres N % N % N % N %Primero 0 0 4 57 2 29 1 14% 7Segundo 1 7 8 53 2 13 4 27% 15Tercero 1 7 8 53 4 27 2 13% 15Cuarto 0 0 6 60 2 20 2 20% 10

Curso Bajo Peso Normal Sobre Peso Obeso TotalHombres N % N % N % N %Primero 0 0% 11 65% 5 29% 1 6% 17Segundo 0 0% 5 31% 6 38% 5 31% 16Tercero 0 0% 5 56% 3 33% 1 11% 9Cuarto 1 6% 5 31% 7 44% 3 19% 16

En la Tabla II se presenta la distribución y el porcentaje del Diagnóstico Nutricional por cursos en mujeres. En esta se observa que en Segundo año Básico y Tercer año Básico un 7% de estudiantes con bajo peso, en la categoría de

En la Tabla III se presenta la distribución y el porcentaje por cursos del Diagnóstico Nutricional en hombres. Solo en Cuarto año Básico se observa la condición de bajo peso con un 6%; el estado nutricional normal presenta

normal todos los cursos se encuentran entre un 53% y un 60%; la condición de sobrepeso varía entre un 13% a un 29% en los cuatro cursos; por último la condición de obeso presenta una variación de entre un 13% a un 27%.

Tabla III: Distribución Diagnóstico Nutricional (IMC) por curso en Hombres (n= 58).

valores entre un 31% en Segundo y Cuarto año Básico a 65% en Primero año Básico; el sobrepeso tiene valores que van desde un 29% a un 44% para los cuatro cursos; La condición de obesidad varía entre 6% a un 31%.

Rivera, C.; Henríquez, L.; Martínez, C.; Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46.

43

Tabla IV: Diagnóstico Nutricional Integrado.

Sexo

Enflaquecido /Talla baja

Enflaquecido/Talla norm

al

Enflaquecido /Talla A

celerada

Peso normal /

talla Baja

Peso normal /

Talla Norm

al

Peso normal /

Talla Acelerada

Sobrepeso / Talla Baja

Sobrepeso / Talla N

ormal

Sobrepeso / A

celerada

Obeso /

Talla Baja

Obeso /

Talla Norm

al

Obeso /

Talla Acelerada

Hombres 0 0 1 0 24 2 0 17 4 0 9 1Mujeres 0 1 1 0 23 3 0 8 2 0 6 3

En la Tabla VI se presenta el Diagnóstico Nutricional Integrado del total de la muestra. De los doce estados posible los mayores porcentajes tanto en hombre como las mujeres corresponden al diagnostico de Peso Normal y Talla Normal lo que representa el 44,8% de la muestra y un 23,8 %de la muestra con un Sobrepeso Talla Normal, con un 14,2 % Obeso Talla Normal y un 5,71 de sobre peso talla acelerada.

4. DISCUSIÓN

La población evaluada presenta una tendencia nutricional asociada a un peso normal en lo que respecta a IMC con una prevalencia de 49,5% del total de los niños evaluados. La población femenina con peso normal alcanza un porcentaje de 55,3%, mientras que los hombres solo alcanzan un 44,83%. Si observamos en conjunto los sujetos evaluados con sobrepeso y obesidad representan el 29,5% y 18,1% respectivamente, lo que corresponde a un 47,6% de niños con tendencia al exceso de peso. Esto parecía impensado tres décadas atrás en poblaciones de bajos ingresos, los que padecían de desnutrición y una alta mortalidad infantil (Barría & Amigo, 2006), investigaciones señalan que para el año 1987 chile presentaba una prevalencia de obesidad de un 14 % y en un lapso de 16 años esta cifra habría aumentado a 27,3%. Esta tendencia es relacionada fuertemente con los ingresos socioeconómicos. Diversos estudios argumentan una relación inversa entre la obesidad y el nivel socioeconómico en países en vías de desarrollo, es el caso de Chile, se observa una relación de carácter multifactorial, es así, que Figueroa (2009) concluye que “la asociación inversa entre

el nivel socioeconómico y la obesidad se manifiesta de forma diferente dependiendo del desarrollo alcanzado” (p.115). Figueroa (2009) además expone como “inadmisible continuar considerando que la obesidad en los países en desarrollo sea considerada una enfermedad apenas de los grupos de mayor nivel socioeconómico” esto debido a que la población de menor ingreso puede verse afectada de igual o mayor forma como se presenta en este estudio.

Para el estado nutricional categorizado como sobrepeso se observó una prevalencia de un 29,5% del total de la muestra, situación similar se presenta en otras investigaciones, evidenciando un valor total de 27,3% de sobrepeso en las poblaciones estudiadas durante el año 2009 (Carrasco, Martínez, Silva, Collipal, Campos & Silva, 2011). Al analizar los datos por sexo se observa que en Boyeco el sobrepeso en mujeres es inferior al de los hombres con un 21,3% y 36,21% respectivamente, esta situación es inversa a la presentada por Carrasco et al., (2011) en donde la prevalencia de sobre peso es 4,2 puntos porcentuales mayor en la población femenina alcanzando valores de 29.4%.

La prevalencia de la obesidad corresponde al 18,1% de la población evaluada, estos valores se encuentran en sintonía con las estadísticas internacionales que informan, que América Latina tiene una propensión al exceso de peso en todos sus grupos y países. (Barría & Amigo, 2006) Ésta situación es corroborada por el Ministerio de Salud, quien señala, que en el país en un plazo de cuatro años la prevalencia de obesidad en niños escolares alcanzó un 20% (MINSAL, 2011), valores similares a los encontrados en el presente estudio.

Rivera, C.; Henríquez, L.; Martínez, C.; Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46.

44

Esta situación representa una voz de alerta, pues como señala Vargas, Cossio, Gatica & de Arruda, (2012) la obesidad infantil es considerada como un indicador de morbilidad en la etapa adulta, transformándose en un factor de riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes e hipertensión.

El Diagnóstico Nutricional Integrado muestra información de dos variables, primero el estado nutricional del niño y la estatura para su edad. Ningún niño evaluado se asoció a tallas bajas en ninguna de sus cuatro categorías relacionadas a IMC. Respecto de los niños con talla normal el 86,2 % del total cumplen con esta condición; del total de la muestra 44,7 % se encuentran con peso y talla normales; 23,8 % con sobre peso y talla normal y 14,2 % son obesos con talla normal. Lo que respecta a la talla acelerada 16,2 % de la muestra se encuentran en esta categoría, siendo la asociación entre IMC y la talla una condición sin categorizar en la Norma Técnica de Evaluación Nutricional, sin embargo, se menciona que debe ser una señal de alarma el incremento en talla > 3,5 cm en 6 meses que podría ser pubertad precoz (MINSAL, 2003).

Con respecto a la calidad de vida y nivel de pobreza del sector que podría influir en el estado de bajo peso de los niños, representantes de las comunidades relacionan la presencia de parásitos en el sector, producto de la contaminación de las aguas por los líquidos percolados del vertedero, situación que es advertida por Ángel Flores, dirigente mapuche de sector de Boyeco, en una entrevista al Instituto Nacional de Derechos Humanos, quien se refiere a los problemas de salud que aquejan al sector por la presencia del vertedero aledaño, indicando que “hay muchas enfermedades gástricas, en el sentido de que hay muchos parásitos intestinales, hablemos incluso de amebas”(Flores, 2012).

5. CONCLUSIÓN

Los resultados obtenidos en el presente estudio nos permiten decir que si bien la comunidad rural Mapuche de Boyeco no presenta un

desarrollo como los grandes sectores urbanos de la Región de la Araucanía, padece la misma problemática multifactorial de salud de las grandes urbes relacionados con la mala nutrición por exceso a la luz de los resultados obtenidos en la muestra con relación a los porcentajes obtenidos en obesidad y sobrepeso en las etapas tempranas, podemos decir que están presente en un ambiente obesogénico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Amigo, H. (2003). Obesidad en el niño en América Latina. Cad. Saúde Pública, 19(1), 163-170.

Amigo, H.; Bustos, P.; Erazo, M. & Radrigán. (1999). Comparación del estado nutricional entre indígenas y no indígenas. Revista Médica de Chile, 127(8), 903-910.

Araneda, J.; Amigo, H. & Bustos, P. (2010). Características alimentarias de adolescentes chilenas indígenas y no indígenas. ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NUTRICIÓN Organo Oficial de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición, 60 (N° 1), 30-5.

Barría, M. & Amigo, H. (2006). Transición nutricional: una revisión del perfil latinoame-ricano. ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NUTRICIÓN, 56, (1), 03-11.

Bustos, P.; Muñoz, S.; Vargas, C. & Amigo, H. (2009). Pobreza y procedencia indígena como factores de riesgo de problemas nutricionales de los niños que ingresan a la escuela. Salud Pública de México, 51(3), 187-193.

Burrows, R. (2000). Prevención y tratamiento de la obesidad desde la niñez: la estrategia para disminuir las enfermedades crónicas no transmisibles del adulto. Revista médica de Chile, 128(1), 105-110.

Carrasco, V.; Martínez, C.; Silva, H.; Collipal, E.; Campos, C. & Silva, T. (2011). Prevalencia de la obesidad en una muestra de escolares de escuelas munucipalizadas en la novena región de Chile 2008-2009. Int. J. Morphol.,29(3), 830-834.

Rivera, C.; Henríquez, L.; Martínez, C.; Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46.

45

Cienfuegos, E. (2007). La lucha contra la desnutrición infantil. Revista Chilena Pediátrica, 78 (5): 542-548.

Espinoza-Narraro, O.; Vega, C.; Urrutia, A.; Moreno, A. & Rodriguez, H. (2009). Patrones antropométricos y consumo máximo de oxígeno (VO2) entre niños escolares chilenos Aymaras y no Aymaras de 10 a 12 años, que viven en altura (3.500 msnm) y en la planicie (500 msnm). Int. J. Morphol, 27(4), 1313-1318.

Figueroa, D. (2009). Obesidad y pobreza: Marco conceptual para su análisis en latinoamérica. Saude e Sociedade, 18(1): 103-117.

Flores, A. ( 2012). El estado debe compensar a las familias que han sido afectadas por el vertedero. (G. Muñoz, Entrevistador)

Giedelman, C.; Alvira, I. & Serrano, A. (2011). Relación entre el índice de masa corporal y nefrolitotomía percutánea. Revista Urología Colombiana, 20(1): 57-66.

INE. (2002). Estadísticas Sociales de los Pueblos Indíginas en Chile, Censo 2002. Gobierno de Chile, Mideplan-Programa Orígenes.

Instituto del Medio Ambiente. (2008). Plan de cierre del centro de disposición final de residuos sólidos domiciliarios, comuna de Temuco - Universidad de La Frontera. Temuco.

MINEDUC. (2011). Informe de Resultados Educación Física 8° Básico 2011. Gobierno de Chile, Ministerio de Educación, Unidad de Currículo y Evaluación SIMCE.

MINSAL. (2003). Norma Técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años. Santiago.

MINSAL. (2003). Resultados I Encuesta de Salud, Chile 2003. Gobierno de Chile, Ministerio de Salud.

MINSAL. (2009). Informe de la situación nutrición en el país 2006-2008 Ministerio de Salud. Gobierno de Chile, Ministerio de Salud, Dpto. de Alimentos y Nutrición.

MINSAL. (2010). Encuesta Nacional de Salud ENS Chile 2009-2010. Gobierno de Chile, Ministerio de Salud.

MINSAL. (2011). Estrategia Nacional de Salud. Ministerio de Salud. Gobierno de Chile Ministerio de Salud, Dpto. de Alimentos y Nutrición.

Mönckeberg, F. (2003). Prevención de la desnutrición en Chile. Revista Chilena de Nutrición, 30, 169-176.

Municipalidad de Temuco. (2009). Antecedentes de Educación. Municipalidad de Temuco, Unidad de Estudios y Estadística Comunal, Departamento de Planificación Territorial- Dirección de Planificación.

Municipalidad de Temuco. (2009). Plan Re-gulador Comunal de Temuco: Memoria Expli-cativa - CAPÍTULO II CENTROS URBANOS DE LA COMUNA. Secretaría de Planificación O.T.P.R.

Municipalidad de Temuco. (2009). Plan Regulador Temuco, Memoria Explicativa. Unidad de Estudios y Estadística Comunal Departamento de Planificación, Dirección de Planificación.

Navarrete, C. y Cartes, R. (2011). Estado nutricional de preescolares de la comuna Alto Biobío y su relación con características etnodemográficas. Revista Chilena de Nutrición, 38(1), 52-58.

OMS. (Marzo de 2013). http://www.who.int/es. Recuperado el 05 de Marzo de 2013, de http://www.who.int/topics/obesity/es/index.html

Pizarro, T. (2007). Intervención nutricional a través del ciclo vital para la prevención de obesidad y otras enfermedades crónicas no transmisibles. Revista Chilena de Pediatría, 78(1), 78-83.

Rivera, C.; Henríquez, L.; Martínez, C.; Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46.

46

Romero, A.; Slater, B.; Florindo, A.; Días de Oliveira, M.; Cezar, C. & Vieira da Silva, M. (2010). Determinantes do índice de massa corporal em adolescentes de escolas públicas de Piracicaba, Sao Paulo. Ciência e Saúde Coletiva, 15(1), 141-149.

Suárez, N.; Guerrero, A.; Rodríguez, K.; Flores, C. & Tadeo, I. (2010). Prevalencia de obesidad en un círculo infantil. Revista Cubana de Pediatría, 82 (2), 0-0.

Vargas, R.; Cossio, M.; Gatica, P. & de Arruda. M. (2012). Crecimiento físico, indicadores y técnicas antropométricas. Talca: Ediciones Universidad Catolica del Maule.

Dirección para correspondencia:Catalina Rivera GutiérrezUniversidad de la Frontera

Contacto: [email protected]

Recibido: 03-5-2013Aceptado: 27-6-2013

Rivera, C.; Henríquez, L.; Martínez, C.; Carrasco, V. & Reinike, O. (2013). Estado nutricional de niños Mapuche de escuelas sector de Boyeco. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 39-46.

47

ASPECTOS FORMALES:

Los autores enviarán el trabajo por correo electrónico a la Revista Ciencias de la Actividad Física UCM ([email protected]) por el sistema de “archivos adjuntos” (attach files) mediante un archivo con el texto del artículo, bibliografía, palabras clave, resumen, abstract, datos del autor y tantos archivos como imágenes o gráficos hayan de incorporarse al artículo, cumpliendo los siguientes requisitos formales: El artículo habrá de ser original. Lo que supone no haber sido publicado previamente en ningún medio escrito, como artículo de revista, como parte de un libro o en las actas de alguna reunión científica (congreso, coloquio, symposium, jornadas...).

Estará escrito en español y se enviará, preferiblemente, en formato de Microsoft Word (DOC o RTF). En cualquier caso, en el mensaje de correo electrónico junto al que se envíen los ficheros debe quedar especificado claramente el progrma y versión utilizado en la elaboración del texto. Los gráficos se presentarán en ficheros GIF o JPG, un fichero por cada gráfico, con nombres correlativos (graf1, graf2, etc.). Los trabajos serán presentados en formato de página A4 o Letter,

orientación vertical, en espaciado simple, con márgenes de 2.5 cm. (superior, inferior, derecho e izquierdo), sin encabezados ni pies de página y sin numeración de páginas. El tipo de letra será de formato Times (Times, Tms o Times New Roman), de tamaño 12 pts. Los párrafos no tendrán sangría de primera línea y estarán justificados a ambos lados, sin corte de palabras con guiones al final de las líneas.

En ningún caso se utilizará el subrayado o la negrita para hacer los resaltes de texto, que se harán mediante el uso de letra cursiva. Los epígrafes o apartados se harán utilizando mayúsculas y negrita, para el primer nivel y minúscula y negrita para los siguientes niveles, que habrán de numerarse correlativamente.

norMas de Publicación revista de ciencias de la actividad fÍsica ucM

Las comillas se reservan para señalar las citas textuales.

El artículo comenzará con el título en mayúsculas y centrado. Bajo el título, igualmente centrado, aparecerá este en inglés, bajo este el nombre del/os autor/es en mayúscula consignando en asterisco la dependencia institucional la que posteriormente se clarifica a pie de página. Al final del trabajo se incluirán los siguientes apartados:

NOTAS: Las notas aclaratorias al texto se señalarán en el mismo mediante una numeración en forma de superíndice, pero su contenido se presentará al final del texto, de manera consecutiva y no a pie de página.

BIBLIOGRAFÍA: Referencias bibliográficas utilizadas en el artículo (sólo las que han sido citadas) ordenadas alfabéticamente por apellido del autor y siguiendo los criterios normalizados segú normas APA (ver detalles más adelante). En el texto las citas se hacen con la referencia del autor, el año y la página entre paréntesis (Autor, año, página).

RESUMEN: Se hará un resumen del texto que no exceda de 150 palabras donde se exprese su objetivo y desarrollo.

ABSTRACT: Traducción al inglés del resumen realizado previamente.

PALABRAS CLAVE: Descriptores del trabajo que presenta el artículo, no más de 10 términos.

DATOS DEL AUTOR: Relación breve de datos profesionales (ocupación, lugar de trabajo, categoría profesional, trayectoria científica, experiencia, etc.) añadiendo una dirección e-mail de contacto.

El artículo no deberá exceder de 20 páginas, todo incluido.

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 47-48, 2013.

48

Las tablas, gráficos o cuadros deberán reducirse al mínimo (al tamaño real de la presentación en la página) y, como ya se ha dicho, se presentarán en ficheros independientes.

En el texto se indicará claramente el lugar exacto donde vayan a ser ubicados de la siguiente manera: [GRÁFICO 1].

La Revista de Ciencias de Actividad Física UCM adopta básicamente el sistema de normas de publicación y de citas propuesto por la APA (2010) Publicación Manual (6th ed.). Para citar las ideas de otras personas en el texto conviene tener en cuenta lo siguiente:

Todas las citas irán incorporadas en el texto, no a pie de página ni al final, mediante el sistema de autor, año. Si se citan exactamente las palabras de un autor, éstas deben ir entre comillas y se incluirá el número de la página. Ejemplo: “encontrar soluciones a los problemas sociales era mucho más difícil de lo que originalmente se pensaba” (House, 1992, 47). Cuando se utilice una paráfrasis de alguna idea, debe darse el crédito del autor. Ejemplo: House (1992) señala que es necesario tener en cuenta los intereses de todas las partes implicadas.

La estructura de las referencias bibliográficas es la siguiente (prestar atención a los signos de puntuación): Para libros: Apellidos, Iniciales del Nombre. (Año). Título del libro. Ciudad de publicación: Editorial.

Para artículos de revistas: Apellidos, Iniciales del Nombre. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen (número), páginas.

Para capítulos de libros: Apellidos, Iniciales del Nombre. (Año). Título del capítulo. En Apellido, Iniciales del Nombre. (ed./eds.), Título del libro, (páginas). Ciudad de publicación: Editorial.

El Consejo de Redacción se reserva la facultad de introducir las modificaciones formales que considere oportunas en la aplicación de las normas anteriores, sin que ello altere en ningún caso el contenido de los trabajos.

TEMÁTICA:

Se aceptarán artículos cuya temática se refiera a cualquiera de los aspectos teóricos o prácticos de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

El contenido de los artículos deberá estar organizado de la siguiente forma:

Para trabajos de investigación: Introducción, Método, Resultados, Discusión.

Para trabajos de revisión teórica: Introducción y planteamiento del tema, Desarrollo, Conclusiones.

Para trabajos de experiencias: Introducción, Método, Valoración.

ADMISIÓN DE ARTÍCULOS:

Una vez recibido un artículo por la Secretaría de la Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, lo enviará a tres expertos para que informen sobre la relevancia científica del mismo. Dicho informe será absolutamente confidencial. En caso que dos de los informes solicitados sean positivos, el Consejo de Redacción decidirá en qué número se publicará el artículo, y se notificará al autor o autores.

ARTÍCULOS PUBLICADOS:

La Revista Ciencias de la Actividad Física UCM no abonará cantidad alguna en efectivo a los autores por la publicación de los artículos. En cambio, a quienes les sea publicado un artículo tendrán acceso al número completo donde se publica. La Redacción no se responsabiliza de las opiniones expresadas en los artículos, por tanto serán los autores los únicos responsables de su contenido y de las consecuencias que pudieran derivarse de su publicación.

Normas de Publicación Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 14(1), 47-48.