ciencias de la conducta.pptx

30
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA ESCUELAS PSICOLÓGICAS Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CULTURA Y SOCIEDAD DR. ALONSO RODRIGUEZ ZANABRIA MEDICO PSIQUIATRA

Transcript of ciencias de la conducta.pptx

Page 1: ciencias de la conducta.pptx

EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA ESCUELAS PSICOLÓGICAS Y CIENCIAS DE LA

CONDUCTACULTURA Y SOCIEDAD

D R . A L O N S O R O D R I G U E Z Z A N A B R I AM E D I C O P S I Q U I A T R A

Page 2: ciencias de la conducta.pptx

ETIMOLÓGICAMENTE

Psyche

PSICOLOGÍALogos

Alma Ciencia/ Estudio

“Estudio del Alma”

Griego

Page 3: ciencias de la conducta.pptx

ETIMOLÓGICAMENTE

Philein

FILOSOFÍASophia

Amar saber / conocimiento

“Amor a la sabiduría”

Griego

Un sophos es ante todo aquel que es hábil en su profesión y en la vida,

pero muy especialmente es “sabio”.

Page 4: ciencias de la conducta.pptx

PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA:

La psicología ha sido definida de diferentes modos a lo largo de su historia:

“La parte de la filosofía que se ocupa del alma”.

Desde sus orígenes la Psicología se confunde con la Filosofía. La Filosofía es considerada a la madre de todas las ciencias, durante muchos siglos concentró todo el saber humano.

Page 5: ciencias de la conducta.pptx

H A S TA H A C E P O C O L A P S I C O L O G Í A S E C O N S I D E R Ó U N A R A M A D E L A F I L O S O F Í A Q U E S E O C U PA D E L E S T U D I O D E L A L M A .

T O D A L A P S I C O L O G Í A V I G E N T E H A S TA E L A Ñ O 1 8 7 9 F U E L L A M A D A P R E C I E N T Í F I C A . E N E S E A Ñ O S U R G I Ó L A P S I C O L O G Í A E X P E R I M E N TA L , Q U E S E PA R A L A P S I C O L O G Í A P R E C I E N T Í F I C A D E L A C I E N T Í F I C A .E L P R I M E R L I B R O D E P S I C O L O G Í A L O E S C R I B I Ó A R I S T Ó T E L E S Y S E L L A M Ó D E Á N I M A Q U E S I G N I F I C A E N L AT Í N “ S O B R E E L A L M A” .

P S I C O L O G Í A P R E C I E N T Í F I C A

F I L Ó S O F O S G R I E G O S A Ñ O 1 8 7 9

Page 6: ciencias de la conducta.pptx

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas (psiquismo).

La Psicología moderna es una ciencia porque se basa en el método científico para encontrar respuestas.

Psicología como parte de las Ciencias Sociales estudia:• El comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente.• Los procesos mentales de los individuos.• Los procesos de comunicación interindividual.

Page 7: ciencias de la conducta.pptx

¿ES LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?

Siglo XIX empezó a ser reconocida la psicología como disciplina científica.

Los psicólogos como todos los científicos, realizan observaciones, formulan hipótesis, elaboran teorías y modifican o perfeccionan esas teorías a la luz de nuevas observaciones.

En conclusión, la psicología cumple con el requisito básico de toda ciencia:

- Confronta sus teorías con la realidad, rechazándolas si la experiencia no las demuestra. Aunque no puede hablarse en términos exactos ni precisos como otras ciencias, debido a la complejidad de los factores que intervienen en la conducta.

Page 8: ciencias de la conducta.pptx

PSICOLOGÍA CIENTÍFICALos inicios:

Durante el período que llamamos MODERNO comenzaron a independizarse la mayoría de las ciencias de la filosofía. La física, la biología y otras llamadas ciencias físico-naturales que utilizaron el método científico.

Los psicólogos de la época buscaron aplicar esos mismos métodos como forma de romper con la filosofía y constituirse en ciencia independiente. Así surgió el primer laboratorio de psicología experimental en el año 1879 a cargo de WILHEIM WUNDT. Este hecho marcó el inicio de la psicología científica.

Page 9: ciencias de la conducta.pptx
Page 10: ciencias de la conducta.pptx

Para cumplir con los requisitos de las ciencias físico-naturales, la psicología debía tener definidos un objeto y un método, esto quedó establecido a partir de WUNDT de esta forma:

 Objeto de la Psicología:

La CONCIENCIA “ Experiencia interna”. Método de la Psicología:

Cómo se llega a conocer “Introspección la CONCIENCIA Experimental”.

El método es el conjunto de procedimientos mediante los cuales se puede llegar al conocimiento del objeto de una ciencia.

Page 11: ciencias de la conducta.pptx

P S I C O L O G Í A P R E C I E N T Í F I C A

Parámetro de Tiempo: Desde los filósofos griegos hasta el año 1879.

Los que hacían psicología eran los filósofos griegos y los teólogos.

La Filosofía era considerada la madre de todas las ciencias durante muchos siglos concentró todo el saber humano.

El primer libro sobre Psicología lo escribió ARISTOTELES y se llamó “DE ÁNIMA” (latín) que significa “Sobre el Alma”.

P S I C O L O G Í A C I E N T Í F I C A

Parámetro de tiempo: Desde 1879 hasta la actualidad.

En 1879en Alemania se crea el Primer Laboratorio de Ps. Experimental a cargo de WUNDT.

Objeto de Estudio: CONCIENCIA. Método de Estudio: INTROSPECCIÓN

EXPERIMENTAL (Mirada Interna – Auto-observación).

Simultáneamente con el 1° Lab. Experimental WUNDT crea la 1° Escuela de Psicología que se llamó “Estructuralismo”.

WUNDT consideraba a la CONCIENCIA como un mosaico o estructura, la cual estaba compuesta por un montón de elementos que se relacionaban entre sí por nexos asociativos por eso llamó a su teoría “Elementalismo Asociacionista”,

El período científico consistió en el desarrolló de “escuelas” o “sistemas de psicología”.

Page 12: ciencias de la conducta.pptx

EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA:

A medida que la psicología se fue desarrollando varió su objeto de estudio: luego del alma, fue la conciencia, los fenómenos mentales, la conducta. Se fue avanzando desde lo menos observable, lo más abstracto hacia lo más concreto y más observable. En épocas recientes, existe una vuelta hacia la subjetividad y los aspectos profundos del ser humano (Humanismo). Estos cambios obedecen a transformaciones que se fueron sucediendo en el conocimiento humano, en el modo de concebir la realidad; en otras palabras, en el modo de pensar el mundo en general.

Page 13: ciencias de la conducta.pptx

ENFOQUES DE LA PSICOLOGÍAENFOQUE CONDUCTISTA WATSON

Se centra en la conducta observable. En sus experimentos, afirmaba que la conducta podría reducirse a cadenas de asociaciones de E-R, adquiridas a través del condicionamiento. Postulados:✔ Los psicólogos estudian los sucesos ambientales/estímulos (EE) y la conducta observable/respuestas (RR ).✔ El tema central de la investigación es el aprendizaje, a partir de la experiencia.✔ El ambiente es primordial en el aprendizaje.✔ La introspección debe ser sustituida por métodos objetivos( observación y experimentación).✔ A partir de experimentos con animales se infiere a comportamientos humanos..

Page 14: ciencias de la conducta.pptx

ENFOQUE COGNITIVO(MILLAR, PRIBAN, FODOR)

Surge como reacción al conductismo, Los cognitivistas creen que entre EE y RR intervienen procesos mentales capaces de transforma la información proporcionada por ellos. Se basan en la analogía mente-ordenador.

La Psicología debe estudiar los procesos, estructuras y funciones mentales que dan sentido a la conducta humana. Estas estructuras cognitivas son dinámicas y adaptativas. Su función consiste en percibir las sensaciones, interpretarlas y adaptarlas a los conocimientos previos.

Page 15: ciencias de la conducta.pptx

ENFOQUE PSICOANALÍTICOSIGMUND FREUD

El objeto de estudio son los procesos mentales inconscientes que determinan la conducta.

✔ Los problemas psicológicos estaban basados en experiencias traumáticas en la infancia de origen sexual, y en deseos insatisfechos.✔ El ser humano está dirigido por impulsos: vida (eros) y muerte (tánatos).✔ La energía psíquica o libido tiende a satisfacer los impulsos ya sea de forma real o imaginaria.✔ Estas tendencias chocan con las normas morales y sociales.✔ El individuo tiende a reprimirlas, expulsándolas de la conciencia al inconsciente.Método: Introspección: análisis de lapsus, actos fallidos, contenidos

de los sueños, asociación libre de ideas.

Page 16: ciencias de la conducta.pptx

ENFOQUE HUMANISTAMASLOW Y ROGERS

Es una corriente dentro de la psicología que nace como parte de un movimiento cultural mas general surgido en USA en la década de los 60 involucra planteamientos como la política, las artes.

Postulados: El objetivo es favorecer la autorrealización, buscando el desarrollo

de las potencialidades del individuo, sin descuidar el equilibrio entre la propia vocación y las demandas de las instancias sociales ( familia, amigos, profesores,...).

Al Psicólogo le interesa el individuo como ser excepcional e irrepetible para que se acepte tal y como es.

Métodos: «poco científicos», introspección, análisis producción literaria y artística, intuición.

Page 17: ciencias de la conducta.pptx

…Psicología Organizacional: Es el desarrollo de los recursos

humanos en la gestión de organizaciones. Lo mas común es llamar así a la función que se ocupa de adquirir, desarrollar, emplear y retener a los colaboradores de la

organización.Psicología Deportiva :La psicología del deporte es el estudio

científico de los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte.

Page 18: ciencias de la conducta.pptx

CIENCIAS DE LA CONDUCTALas ciencias de la conducta son un conjunto de disciplinas que

centran su atención en la conducta humana en la medida en que influye y es influida por las actitudes, el comportamiento y las necesidades de otras personas. Las disciplinas que forman parte de las ciencias de la conducta son: antropología, pedagogía, ciencias políticas, psiquiatría, psicología y sociología.

Este conjunto se incluye dentro de otro más amplio: las ciencias sociales.

Page 19: ciencias de la conducta.pptx

SOCIEDAD

"Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes«.

"Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida mediante la cooperación mutua».

"Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común«.

"Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros«.

Page 20: ciencias de la conducta.pptx

CARASTERISTICAS DE LA SOCIEDADa) "Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir,

pueden considerarse como una población total"

b) "La sociedad existe dentro de una zona geográfica común"

c) "La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social"

d) "La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante"

e) "La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes"

f) "Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada"[5

Page 21: ciencias de la conducta.pptx

FUNCIONES DE LA SOCIEDAD

a) "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo posibles la mutuas relaciones humanas".

b) "Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre ellas, de modo que puedan entenderse".

c) "Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los miembros de la sociedad comparten y practican".

d) "Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de modo que cada individuo tenga una posición relativamente estable y reconocible en la estructura socia«.

Page 22: ciencias de la conducta.pptx

CULTURA

"La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las constumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad."

Edward Tylor.

"La cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de una comunidad, las reacciones del individuo en la medida en que se van afectadas por las costumbres del grupo en que vive, y los productos de las actividades humanas en la medida que se van determinadas por dichas costumbres"

Franz Boas (1930)

Page 23: ciencias de la conducta.pptx
Page 24: ciencias de la conducta.pptx
Page 25: ciencias de la conducta.pptx
Page 26: ciencias de la conducta.pptx
Page 27: ciencias de la conducta.pptx
Page 28: ciencias de la conducta.pptx
Page 29: ciencias de la conducta.pptx
Page 30: ciencias de la conducta.pptx