CIENCIAS DE LA TIERRA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

3
CIENCIAS DE LA TIERRA: 1° LAPSO: EXAMEN 2 Mapas: Esferas, mapas y planos: Para poder representar la forma ovalada del planeta es necesario construir una esfera, para representarla de una forma pequeña y precisa, con la desventaja de que si son muy grandes son difíciles de manejar y si son muy pequeñas no contienen datos específicos Por esa razón se elaboran los mapas, que representan sobre una superficie plana toda la tierra o una parte de ella. La representación es: Aproximada: no se puede pasar perfectamente sin deformaciones las superficies de una esfera a un plano Reducida: producidas las líneas de la superficie las áreas y distancias reales son reducidas Simbólica: se usan símbolos y signos convencionales para indicar, al mismo tiempo, posición, forma, dimensiones, e importancia de los elemento geográficos Escala de los mapas: Las áreas y las distancias reales en los mapas son reducidas, según una determinada relación, y escala es el nombre que se le da a la relación o proporción entre las distancias reales, medidas sobre la superficie de la tierra, y las distancias representadas en el mapa. Las escalas pueden ser: Numérica: cuando representan la relación entre las distancias reales y las distancias del mapa en cifras Grafica: cuando representa tal relación mediante una línea dividida en tantas partes iguales como corresponden a las distancias reales Clases de mapa Planos: representan partes muy pequeñas de la superficie terrestre, con los limites de las propiedades y edificios.

Transcript of CIENCIAS DE LA TIERRA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

Page 1: CIENCIAS DE LA TIERRA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

CIENCIAS DE LA TIERRA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

Mapas: Esferas, mapas y planos:

Para poder representar la forma ovalada del planeta es necesario construir una esfera, para representarla de una forma pequeña y precisa, con la desventaja de que si son muy grandes son difíciles de manejar y si son muy pequeñas no contienen datos específicos

Por esa razón se elaboran los mapas, que representan sobre una superficie plana toda la tierra o una parte de ella.

La representación es:

Aproximada: no se puede pasar perfectamente sin deformaciones las superficies de una esfera a un plano

Reducida: producidas las líneas de la superficie las áreas y distancias reales son reducidas Simbólica: se usan símbolos y signos convencionales para indicar, al mismo tiempo,

posición, forma, dimensiones, e importancia de los elemento geográficos

Escala de los mapas:

Las áreas y las distancias reales en los mapas son reducidas, según una determinada relación, y escala es el nombre que se le da a la relación o proporción entre las distancias reales, medidas sobre la superficie de la tierra, y las distancias representadas en el mapa.

Las escalas pueden ser:

Numérica: cuando representan la relación entre las distancias reales y las distancias del mapa en cifras

Grafica: cuando representa tal relación mediante una línea dividida en tantas partes iguales como corresponden a las distancias reales

Clases de mapa

Planos: representan partes muy pequeñas de la superficie terrestre, con los limites de las propiedades y edificios.

Mapas topográficos: representan partes pequeñas de la superficie terrestre determinando con gran exactitud las características de los terrenos y de las obras del hombre

Mapas corográficos: se usan para representar grandes partes de una región estado o nación con algunos detalles

Mapas geográficos: representan una región entera nación o continente, es decir grandes partes de la superficie terrestre

Page 2: CIENCIAS DE LA TIERRA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

Según fenómenos geográficos:

Hidrográficos: representan características del relieve e hidrografía Climáticos: la distribución de lluvias y temperaturas Étnicos: distribución de los pueblos Económicos: muestran la distribución de las culturas y actividades económicas Históricos o políticos: distribución política del territorio en tiempos pasados

Hipsométricos: representan la altura del relieve con relación al nivel del mar

Catastrales: refieren al censo de tierra agrícolas

Planisferios: representan en forma plana la superficie entera de la tierra

Mapamundi: representa a la tierra dividida en los hemisferios

Los mapas topográficos:

Topografía: es una ciencia cuya función es describir el lugar, siendo su finalidad, el levantamiento y representación grafica de la superficie y se refiere a la forma de los rasgos físicos del terreno.

Los mapas topográficos nos ofrecen la mas exacta y completa representación de la superficie terrestre, representando una pequeña parte del territorio con la mayor cantidad de detalles posibles

Su finalidad no es solo científica, tiene también un carácter practico, pues se usan para trazar caminos o acueductos y sirven también para trazar las estrategias de defensa de un territorio en una nación

COTA: es la distancia vertical existente entre un punto cualquiera del espacio y un nivel de referencia, generalmente es tomado el nivel del mar, el cual tendrá COTA 0, pueden ser positivas o negativas según se encuentre por encima o por debajo del nivel del mar respectivamente