Ciencias de los materiales

10
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Carrera: Ing. Mantenimiento Mecánico – Escuela: 46 Asignatura: Ciencias De Los Materiales Alumno: Maikol Bolivar C.I.:26.104.773

Transcript of Ciencias de los materiales

Page 1: Ciencias de los materiales

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Para La Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoCarrera: Ing. Mantenimiento Mecánico – Escuela: 46

Asignatura: Ciencias De Los Materiales

Alumno: Maikol BolivarC.I.:26.104.773

Page 2: Ciencias de los materiales

ÁtomoDel latín atŏmum, un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico.

No obstante, además de los elementos que lo componen, es importante subrayar que todo átomo cuenta con una serie de propiedades que son fundamentales tener en cuenta a la hora de trabajar con él. En este caso, nos encontramos con el hecho de que las mismas son el tamaño, la masa, las interacciones eléctricas que se establecen entre electrones y protones o los niveles de energía.

El átomo también es denominado como la partícula fundamental, gracias a su característica de no poder ser dividido mediante procesos químicos.

Page 3: Ciencias de los materiales

Estructura Atómica  En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.

- El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones.

La materia esta compuesta esta compuesta por átomos que a efectos prácticos se consideran esféricas de 10.-10 m de tamaño

Page 4: Ciencias de los materiales

Atracciones Inter-atómicasSegún hemos visto, una pareja de átomos sometidos a unas acciones externas, de presión y temperatura, determinadas adquirirán la posición de equilibrio que corresponde a la distancia d0, en la que se encuentra el mínimo de energía potencial.

Las energías potenciales de atracción y las correspondientes fuerzas son causa de los diversos tipos de enlaces químicos entre los átomos que son diferencia principal entre las diversas familias de materiales.

Page 5: Ciencias de los materiales

Entre ellas

citaremos que hay cuatros formas

importantes

mediante los cuales

los átomos

se enlazan

ENLACE METALICO

ENLACE CONVANTE

ENLACE IONICO

ELANCES PRIMARIOS

ENLACE VAN DER WALLS ENLAC

ESEGUNDARIO

Page 6: Ciencias de los materiales

ENLACE IONICO Es el que se percibe en las uniones de átomos de diferente electronegatividad que son por principio donadores y aceptores de electrones, respectivamente. Es el caso de NaCl con elementos metálicos, Na, como elemento donador, y el no metálico, Cl, como el elemento aceptor, En el proceso de ionización, los electrones del metal son transferidos al del no metal con lo que se alcanza mayor estabilidad, mínima energía libre.

Page 7: Ciencias de los materiales

ENLACE COLVANTEA diferencia del enlace iónico, el enlace covalente se forma entre átomos con pequeñas o nulas diferencias de electronegatividad y próximos en la tabla periódica. En el enlace covalente los átomos comparten los electrones externos de las capas s y p para alcanzar mayor estabilidad, la del gas noble.

Muestra la interacción covalente siendo su energía de enlace función de la distancia interatómica, como se observa 

El enlace covalente es el que soporta los materiales plásticos, polímeros, a través de los enlaces C-C, C-H, C-N, C-O, etc.

Page 8: Ciencias de los materiales

ENLACE METALICOSe conforma con átomos de igual o parecida electronegatividad de carga positiva, e involucran fuerzas interatómicas relativamente grandes como resultado de las fuerzas electrostáticas entre los electrones aportados por cada átomo. Todos son donadores de electrones, y el conjunto de iones ocupan posiciones de máximo empaquetamiento, muy próximos

Page 9: Ciencias de los materiales

Comportamiento Intermolecular

Las fuerzas atractivas entre moléculas, las llamadas fuerzas intermoleculares, son las responsables del comportamiento no ideal de los gases. Ellas juegan un papel importante también en los distintos estados de agregación de la materia (líquido, sólido o gas)..

Generalmente, las fuerzas intermoleculares son mucho más débiles que las intermoleculares. Así, por ejemplo, se requiere menos energía para evaporar un líquido que para romper los enlaces de las moléculas de dicho líquido. Para entender las propiedades de los distintos estados de la materia, necesitamos comprender y conocer los distintos tipos de fuerzas intermoleculares.

CH

HH

H

Page 10: Ciencias de los materiales

ACOMODAMIENTO ATOMICOPresentan un arreglo interno ordenado, basado en minúsculos cristales individuale, cada uno con una forma geométrica determinada. Los cristales se obtienen como consecuencia de la repetición ordenada y constante de las unidades estructurales (átomos, moléculas, iones). Al romperse se obtienen caras y planos bien definidos. Presentan puntos de fusión definidos, al calentarlos suficientemente el cambio de fase ocurre de una manera abrupta. Ejemplos. NaCl, Sacarosa, Sales en general, metales, algunos polímeros, algunos cerámicos. Celda unitaria: el cristal individual es llamado celda unitaria, está formado por la repetición de ocho átomos. El cristal se puede representar mediante puntos en el centro de esos átomos. Red cristalina: ordenamiento espacial de átomos y moléculas que se repite sistémicamente hasta formar un cristal.