Ciencias del mundo contemporáneo

9
Ciencias del mundo contemporáneo EL ALZHÉIMER Hecho por: Ruth Ferres López Sara Correas Genovés Patricia Jiménez Marina Adán 2008-2009

description

Ciencias del mundo contemporáneo. EL ALZHÉIMER. Hecho por: Ruth Ferres López Sara Correas Genovés Patricia Jiménez Marina Adán. 2008-2009. -- MENÚ --. 2.SUS RASTROS EN EL CEREBRO. 3.FACTORES DE RIESGO. 1.¿QUÉ ES?. 4.SÍNTOMAS DE ALARMA. 5.ETAPAS DE LA ENFERMEDAD. 6.DIAGNÓSTICO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ciencias del mundo contemporáneo

Page 1: Ciencias del mundo contemporáneo

Ciencias del mundo contemporáneo

EL ALZHÉIMER

Hecho por:

Ruth Ferres López

Sara Correas Genovés

Patricia Jiménez

Marina Adán

2008-2009

Page 2: Ciencias del mundo contemporáneo

--MENÚ--

1.¿QUÉ ES? 2.SUS RASTROS EN EL CEREBRO

3.FACTORES DE RIESGO

4.SÍNTOMAS DE ALARMA

5.ETAPAS DE LA ENFERMEDAD

6.DIAGNÓSTICO

Fin de la Fin de la presentaciónpresentación

Page 3: Ciencias del mundo contemporáneo

¿QUÉ ES? Se trata de una enfermedad

muy rara en pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y frecuente cada vez que se van cumpliendo más años.

Afecta a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.

Es una deficiencia en la memoria de corto plazo (se olvidan las cosas que acaban de suceder) y a lo largo (se eliminan los recuerdos).

VOLVER A MENÚVOLVER A MENÚ

Page 4: Ciencias del mundo contemporáneo

SUS RASTROS EN EL CEREBRO:

Atrofia general progresiva.

La falta de acetilcolina (sustancia química que existe en el cerebro y trabaja enviando información de unas neuronas a otras) reduce los estímulos que tienen que pasar de una célula a otra.

VOLVER A MENÚVOLVER A MENÚ

Page 5: Ciencias del mundo contemporáneo

FACTORES DE RIESGO LA EDAD: Los pacientes

mayores de 65 años tienen un 10% de probabilidad de tener la enfermedad, en cambio, los mayores de 80 años un 50%.

LOS ANTECEDENTES FAMILIARES: Las personas cuyos padres o abuelos han tenido demencia tienen mayor posibilidad de desarrollar la enfermedad.

La exposición laboral a PESTICIDAS, FERTILIZANTES y DISOLVENTES.

PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO VASCULAR.

La educación se ha relacionado en algunos estudios con la demencia, de forma que un nivel alto de escolarización puede ser un factor protector.

VOLVER VOLVER A MENÚA MENÚ

Page 6: Ciencias del mundo contemporáneo

SÍNTOMAS DE ALARMA:

Pérdida de memoria.Dificultades para realizar

tareas habituales.Problemas con el lenguaje.Desorientación en tiempo y

espacio.Disminución del juicio.Problemas con el

pensamiento abstracto.Descolocan las cosas.Cambios de humor o

comportamiento y personalidad.

Pérdida de la iniciativa.

VOLVER A VOLVER A MENÚMENÚ

Page 7: Ciencias del mundo contemporáneo

ETAPAS DE LA ENFERMEDAD

INICIAL: Los síntomas son leves, el paciente puede valerse por sí mismo, aunque se le olvidan algunas cosas.

INTERMEDIA: Síntomas con gravedad moderada. Empieza a ser más dependiente y necesita ayuda para el autocuidado. No puede trabajar, se pierde y se muestra confuso con facilidad, el lenguaje se altera, se producen alucinaciones, etc.

TERMINAL: el paciente es dependiente en todas las actividades. Pierden la capacidad de caminar, tienen repentinos cambios de humor, se pasan todo el día durmiendo, etc.

La enfermedad suele ser de evolución lenta, que empieza con pequeños problemas de memoria y acaba con un daño cerebral grave.

VOLVER A MENÚVOLVER A MENÚ

Page 8: Ciencias del mundo contemporáneo

DIAGNÓSTICO:

PARA DIAGNOSTICAR LA ENFERMEDAD DE ALZHÉIMER SE DEBE HACER:

Historia médica completa

Pruebas diagnósticas mentales

Examen neuro-psicológico para medir la memoria

VOLVER A MENÚVOLVER A MENÚ

Page 9: Ciencias del mundo contemporáneo

…FIN…

VOLVER A VOLVER A MENÚMENÚ