CIENCIAS NATURALES - GUIA DE ESTUDIO ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA 8º 2012

5
COLEGIO SAN ISAAC JOGUES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESOR JORGE GONZALEZ C. 2012 8º Básico GUÍA Nº 1: “ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: _____________ Aprendizaje Esperado Unidad: Comprender las principales teorías y hechos que sostienen y refutan el origen de la vida y su impacto en la comunidad científica y en la sociedad. Inicio de la historia en la Tierra Si la vida solo proviene de la vida, ¿cómo nació la vida en la tierra? Aquí presentamos la perspectiva cientí cas Actual de lo sucedido en los inicios de la tierra, hipótesis que se basan en muy pocas evidencias, y seguramente cambiarán las ideas cientí cas acerca del origen de la vida. Formación de la tierra La Tierra tiene una edad aproximada de 4.600 millones de años, lo más probable es que fragmentos de residuos cósmicos se hallan aglomerado a lo largo de unos 100 millones de años. En un comienzo, la Tierra chocó con uno o más objetos, quizá tan grande como el planeta Marte. Esta colisión produjo suficiente calor para fundir todo el globo. Los elementos de la tierra fundido se reacomodaron según la densidad. Los más densos formaron el centro del planeta donde la desintegración reactiva genero suficiente calor para convertir el interior de la Tierra en roca fundida. Los elementos menos densos subieron a la superficie y lentamente se enfriaron para formar una corteza sólida. Los elementos menos densos y gaseosos como el hidrogeno y el nitrógeno fueron formando la atmósfera primitiva. Este planeta recién nacido era muy distinto del actual, su atmósfera primigenia probablemente contenía amoniaco, dióxido de carbono, monóxido de carbono, nitrógeno, sulfuro de hidrogeno y agua. Si hubieras estado ahí, unas cuantas inhalaciones te habrían matado. La Tierra primitiva era mucho más caliente que ahora, y casi no había oxígeno en la atmosfera. Los geólogos infieren que hace unos 4000 millones de años, la Tierra se enfrió lo suficiente como para que se solidificaran rocas en su superficie. Durante millones de años esta corteza fue sacudida por la actividad volcánica. Cometas y asteroides bombardearon la superficie. No había océanos por el calor tan elevado, el agua se encontraba principalmente en estado gaseoso.

Transcript of CIENCIAS NATURALES - GUIA DE ESTUDIO ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA 8º 2012

Page 1: CIENCIAS NATURALES - GUIA DE ESTUDIO ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA 8º 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUESDEPARTAMENTO DE CIENCIAS

PROFESOR JORGE GONZALEZ C.

20128º Básico

GUÍA Nº 1: “ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN”

NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: _____________

Aprendizaje Esperado Unidad: Comprender las principales teorías y hechos que sostienen

y refutan el origen de la vida y su impacto en la comunidad científica y en la sociedad.

Inicio de la historia en la Tierra

Si la vida solo proviene de la vida, ¿cómo nació la vida en la tierra? Aquí presentamos la

perspectiva científicas Actual de lo sucedido en los inicios de la tierra, hipótesis que se

basan en muy pocas evidencias, y seguramente cambiarán las ideas científicas acerca

del origen de la vida.

Formación de la tierra

La Tierra tiene una edad aproximada de 4.600 millones de años, lo más probable es que

fragmentos de residuos cósmicos se hallan aglomerado a lo largo de unos 100 millones

de años. En un comienzo, la Tierra chocó con uno o más objetos, quizá tan grande como

el planeta Marte. Esta colisión produjo suficiente calor para fundir todo el globo.

Los elementos de la tierra fundido se reacomodaron según la densidad. Los más densos

formaron el centro del planeta donde la desintegración reactiva genero suficiente calor

para convertir el interior de la Tierra en roca fundida. Los elementos menos densos

subieron a la superficie y lentamente se enfriaron para formar una corteza sólida. Los

elementos menos densos y gaseosos como el hidrogeno y el nitrógeno fueron formando

la atmósfera primitiva. Este planeta recién nacido era muy distinto del actual, su

atmósfera primigenia probablemente contenía amoniaco, dióxido de carbono, monóxido

de carbono, nitrógeno, sulfuro de hidrogeno y agua. Si hubieras estado ahí, unas cuantas

inhalaciones te habrían matado.

La Tierra primitiva era mucho más caliente que ahora, y casi no había oxígeno en la

atmosfera. Los geólogos infieren que hace unos 4000 millones de años, la Tierra se enfrió

lo suficiente como para que se solidificaran rocas en su superficie. Durante millones de

años esta corteza fue sacudida por la actividad volcánica. Cometas y asteroides

bombardearon la superficie. No había océanos por el calor tan elevado, el agua se

encontraba principalmente en estado gaseoso.

¿CÓMO SURGE LA VIDA?

Para explicar el origen de la vida han surgido diferentes teorías a lo largo de la historia.

Cada una de ellas se ha basado en la observación y en creencias religiosas o populares

de la época. Revisemos algunas de estas concepciones históricas sobre el origen de la

vida.

Teoría Creacionista o Creacionismo. Según esta teoría, todas las formas vivas fueron

creadas por Dios. Esta teoría no sólo se basaba en los relatos del Antiguo Testamento,

sino que también en la estrecha relación observada entre los seres vivos y su ambiente,

lo que sugería que los organismos fueron creados para habitar esos lugares.

Page 2: CIENCIAS NATURALES - GUIA DE ESTUDIO ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA 8º 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUESDEPARTAMENTO DE CIENCIAS

PROFESOR JORGE GONZALEZ C.

20128º Básico

Teoría Cosmozoica. Postula que la vida se habría originado fuera de nuestro planeta.

En estudios de meteoritos caídos a la tierra se han encontrado diversos compuestos de

tipo orgánico.

Teoría de la Generación Espontánea. Postula que, si bien los seres vivos se

reproducen entre sí, algunas formas de vida más simples pueden “aparecer

espontáneamente” del barro o de los restos de otros seres vivos en descomposición e

incluso, de organismos más simples. Las leyendas y creencias populares respaldaron

fuertemente esta teoría a través de increíbles relatos, por ejemplo, que explicaban cómo

surgían los organismos semejantes a gansos desde ciertos árboles y cómo nacían

carneros de plantas similares al repollo. Esta teoría perduró por mucho tiempo, a pesar

de las evidencias presentadas en su contra, como la aportada por los experimentos de

Redi, Spallanzani y Pasteur.

Teoría Biogenésica. Esta teoría surgió con los experimentos

postulados Redi, Spallanzani y Pasteur, con estos experimentos querían demostrar que la

vida se originaba de la vida, pero pasó mucho tiempo para que el mundo científico

aceptará los resultados obtenidos por estos investigadores. En 1668, Francesco Redi

(1626 – 1698) demostró que las larvas que aparecían en la carne provenían de los

huevos que las moscas habían depositado sobre ella, y no de un proceso de generación

espontánea, como se creía en ese entonces.

Page 3: CIENCIAS NATURALES - GUIA DE ESTUDIO ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA 8º 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUESDEPARTAMENTO DE CIENCIAS

PROFESOR JORGE GONZALEZ C.

20128º Básico

La Abiogénesis: Teoría actualmente aceptada. La teoría aceptada actualmente

sobre el origen de la vida fue propuesta por el científico ruso Alexander Oparin, entre

1928 y 1936, se conoce como la teoría Abiogenésica. En ella, Oparin postula que la vida

surgió a partir de materia inanimada, pero no en un proceso espontáneo, sino como

consecuencia de una larga cadena de transformaciones de la materia.

Esta teoría establece que después de la formación de Sistema Solar la atmósfera

primitiva de la Tierra estaba formada principalmente por vapor de agua y otros gases

como metano, amoniaco e hidrógeno, los cuales podían disolverse en el agua de los

océanos primitivos.

En la Tierra de aquel entonces había mucha actividad volcánica, por lo que la energía

calorífica hacía que el agua se evaporara formándose grandes nubes que luego se

descargaban generando las lluvias, de manera muy violenta produciéndose descargas

eléctricas. También llegaba gran cantidad de radiaciones U.V. (ultra violeta) provenientes

del Sol debido a que la capa de ozono en ese tiempo no existía.

Oparin postula que a partir de estas formas vivas incipientes y muy primitivas podían

haber derivado otras, surgiendo así los primeros seres vivos a partir de los cuales habrían

derivado las demás formas vivientes.

ACTIVIDADES:

1.¿Qué problema intentan resolver las teorías del origen de la vida?

2.¿Hace cuántos años se habría originado la vida en nuestro planeta?

3.¿Cuáles fueron los factores que influyeron positivamente en la aparición de la vida en

nuestro planeta? Explica

4.Cuadro Comparativo: “Teorías del origen de la vida en la Tierra”

Teoría sobre el origen de la vida

Según esta teoría, los seres vivos se originaron a partir de:

Evidencias a favor y en contra de esta teoría:

Page 4: CIENCIAS NATURALES - GUIA DE ESTUDIO ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA 8º 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUESDEPARTAMENTO DE CIENCIAS

PROFESOR JORGE GONZALEZ C.

20128º Básico

Creacionismo

Generación Espontánea

Panspermia

Teoría quimiosintética (origen químico de la vida)