Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato

1
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1º DE BACHILLERATO Las actividades relacionadas con la noticia se llevarán a cabo en la asignatura CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO, dentro de la unidad didáctica EL CAMBIO CLIMÁTICO, incluida en el bloque de contenidos MODELO DE GESTIÓN DEL PLANETA. POSIBLES ACTIVIDADES Actividad 1 Se podría plantear un web quest a partir de la noticia. En ese caso se les proporcionaría a los alumnos una serie de páginas web para encontrar la información. Los alumnos deberían contestar a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es el efecto invernadero? 2. ¿Qué son los gases de efecto invernadero? Nombra algunos. El gas de efecto invernadero que más perjudica no es citado en la noticia. ¿Cuál es? 3. ¿Cuáles son las emisiones actuales de Gases de Efecto Invernadero (GEI)? 4. ¿Qué pasaría si la temperatura de la Tierra aumentase 2º C? 5. ¿Qué es la Cumbre de Copenhague citada en el artículo? ¿Qué otras dos conferencias se celebraron los años 2010 y 2011? ¿Qué compromisos se adoptaron en estos eventos? 6. ¿Qué supone que el Mercurio suba, tal y como expone la noticia, 4º más a lo largo del siglo XXI? 7. ¿Qué es un Potencial de Calentamiento Global (PCG)? 8. ¿Qué supone que la concentración en la atmósfera de CO 2 suba de 270 ppm a 380 ppm? 9. ¿Qué medidas podrías adoptar tú para que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero? Apóyate en el texto para contestar a la pregunta. 10. Buscando en otras fuentes de información, cita otras medidas a mayores para conseguir rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero. Actividad 2 También se podría plantear una actividad relacionada con la INVESTIGACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DEL EFECTO INVERNADERO A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS. Podrían apoyarse para ello en la búsqueda de otras noticias análogas a la que se presenta. Actividad 3 Otra posible actividad podría desarrollarse tomando como punto de partida la contestación a las preguntas 9 y 10 de la actividad 1: “Posibles medidas a adoptar para reducir la emisión de gases”. Si necesitamos adoptar medidas será porque estamos haciendo algo mal. La actividad consistiría en un debate para intentar llegar a consenso sobre “el porcentaje” de responsabilidad que tenemos nosotros sobre el calentamiento global.

Transcript of Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato

Page 1: Ciencias para el mundo contemporáneo 1º de bachillerato

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1º DE BACHILLERATO

Las actividades relacionadas con la noticia se llevarán a cabo en la asignatura CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO, dentro de la unidad didáctica EL CAMBIO CLIMÁTICO, incluida en el bloque de contenidos MODELO DE GESTIÓN DEL PLANETA.

POSIBLES ACTIVIDADES

Actividad 1

Se podría plantear un web quest a partir de la noticia. En ese caso se les proporcionaría a los alumnos una serie de páginas web para encontrar la información.

Los alumnos deberían contestar a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es el efecto invernadero? 2. ¿Qué son los gases de efecto invernadero? Nombra algunos. El gas de efecto

invernadero que más perjudica no es citado en la noticia. ¿Cuál es? 3. ¿Cuáles son las emisiones actuales de Gases de Efecto Invernadero (GEI)? 4. ¿Qué pasaría si la temperatura de la Tierra aumentase 2º C? 5. ¿Qué es la Cumbre de Copenhague citada en el artículo? ¿Qué otras dos conferencias

se celebraron los años 2010 y 2011? ¿Qué compromisos se adoptaron en estos eventos?

6. ¿Qué supone que el Mercurio suba, tal y como expone la noticia, 4º más a lo largo del siglo XXI?

7. ¿Qué es un Potencial de Calentamiento Global (PCG)? 8. ¿Qué supone que la concentración en la atmósfera de CO2 suba de 270 ppm a 380

ppm? 9. ¿Qué medidas podrías adoptar tú para que disminuyan las emisiones de gases de

efecto invernadero? Apóyate en el texto para contestar a la pregunta. 10. Buscando en otras fuentes de información, cita otras medidas a mayores para

conseguir rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Actividad 2

También se podría plantear una actividad relacionada con la INVESTIGACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DEL EFECTO INVERNADERO A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS. Podrían apoyarse para ello en la búsqueda de otras noticias análogas a la que se presenta.

Actividad 3

Otra posible actividad podría desarrollarse tomando como punto de partida la contestación a las preguntas 9 y 10 de la actividad 1: “Posibles medidas a adoptar para reducir la emisión de gases”. Si necesitamos adoptar medidas será porque estamos haciendo algo mal. La actividad consistiría en un debate para intentar llegar a consenso sobre “el porcentaje” de responsabilidad que tenemos nosotros sobre el calentamiento global.