CIENCIAS SOCIALES - educacionadultos.com.ar · el territorio, “siguiendo” el alimento necesario...

176
CIENCIAS SOCIALES

Transcript of CIENCIAS SOCIALES - educacionadultos.com.ar · el territorio, “siguiendo” el alimento necesario...

CIENCIASSOCIALES

GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESLic. María Eugenia Vidal

DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓNLic. Gabriel Sánchez Zinny

SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓNLic. Sergio Siciliano

SECRETARIO EJECUTIVO COPRETLic. Gustavo Álvarez

DIRECTORA DE FORMACIÓN PROFESIONALDra. Verónica Wahlberg

DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Prof. Ing. Pedro Schiuma

SUBDIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOSProf. Juan Carlos Latini

Año de impresión: 2018RESOLUCIÓN DE CREACIÓN 711/17Aprueba el Programa Secundaria con Oficios

MANUAL OPERATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE “SECUNDARIA CON OFICIOS”

GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESLic. María Eugenia Vidal

DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓNLic. Gabriel Sánchez Zinny

SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓNLic. Sergio Siciliano

SECRETARIO EJECUTIVO COPRETLic. Gustavo Álvarez

DIRECTORA DE FORMACIÓN PROFESIONALDra. Verónica Wahlberg

DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Prof. Ing. Pedro Schiuma

SUBDIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOSProf. Juan Carlos Latini

Año de impresión: 2018RESOLUCIÓN DE CREACIÓN 711/17Aprueba el Programa Secundaria con Oficios

MANUAL OPERATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE “SECUNDARIA CON OFICIOS”

HISTORIA 1

HISTORIA 1

Introducción

Unidad 1: Las sociedades a través del tiempo

Apunte de clase: Las sociedades a través del tiempo1. Introducción2. La medida del tiempo3. El concepto de historia4. Los períodos de Occidente

Unidad 2: Las primeras sociedades

Apunte de clase: Las primeras sociedades1. Introducción2. La Prehistoria3. La Edad de Piedra

La sociedad paleolíticaLa sociedad neolítica3.1. La Edad de Piedra: Repercusiones de una vida sedentaria Nuevos desarrollos en herramientas y técnicas

4. La Edad de los Metales: la entrada del hombre a la historia5. El primer paso en la historia

Unidad 3: Las sociedades urbanas del Mediterráneo

Apunte de clase: Las sociedades urbanas del Mediterráneo1. Introducción2. El mar mediterráneo3. El auge de las ciudades

3.1. De las aldeas a la aparición del Estado4. Las civilizaciones alrededor del mediterráneo

4.1. La Atenas griega4.2. La civilización a orillas del Nilo: los egipcios Organización política Organización de la sociedad La economía en Egipto La cultura egipcia4.3. El Imperio romano La huella cultural de Roma Las ciudades “Todos los caminos conducen a Roma” Arte

5. El quiebre de la unidad del Mediterráneo5.1. Primera ruptura del Mediterráneo: la caída de Roma5.2. El Imperio bizantino Política Religión Cultura El comercio5.3. Segunda ruptura del Mediterráneo: el Imperio árabe Imperio árabe/islámico La fundación del Imperio Aspectos culturales La arquitectura5.4. El Imperio carolingio

6. Síntesis de la unidad

2PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Unidad 4: La Edad Media y una nueva forma de organización social: el feudalismo

Apunte de clase: El feudalismo1. Introducción2. Primeros pasos del feudalismo: el paso de la antigüedad a la Edad Media

2.1. La organización feudal La economía La sociedad El poder político La Iglesia Cristiana

3. Cambios en la sociedad feudal del siglo XI3.1. Aparición de la organización campesina Una nueva organización urbana3.2. La relación con el conocimiento

Bibliografía

3PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Unidad 4: La Edad Media y una nueva forma de organización social: el feudalismo

Apunte de clase: El feudalismo1. Introducción2. Primeros pasos del feudalismo: el paso de la antigüedad a la Edad Media

2.1. La organización feudal La economía La sociedad El poder político La Iglesia Cristiana

3. Cambios en la sociedad feudal del siglo XI3.1. Aparición de la organización campesina Una nueva organización urbana3.2. La relación con el conocimiento

Bibliografía

Las sociedades a través del tiempo

Apunte de clase: Las sociedades a través del tiempo

UNIDAD 1

1. Introducción

Preguntas clave de la unidad:● ¿Cuál es la importancia del tiempo para la historia?● ¿Qué es la historia? ¿Hay una sola forma de concebirla?

2. La medida del tiempo

Aunque solemos naturalizarlo, el tiempo medido tal como lo conocemos es una invención del hombre. Se trata de una magnitud física con la que se mide un determinado intervalo en donde ocurre uno o varios acontecimientos, en el sentido pasado-futuro.

Al ser una invención cultural, existieron a lo largo de la historia distintas maneras y criterios para la medición del tiempo. Actualmente, el calendario gregoriano es el que se utiliza en casi todo el mundo. Este calendario, basado en la cultura europea del SXVI, toma de manera arbitraria el nacimiento de Jesús como punto de referencia para la medición. Es así como existe un tiempo “a.C” (antes de Cristo) y “d.C” (después de Cristo).

La posibilidad de medir el tiempo, nos permite analizar los cambios en el curso de los acontecimientos, con la idea de continuidades y rupturas. Estos cambios se producen en el tiempo en forma de procesos que pueden transcurrir de manera más o menos rápida, o más o menos lenta, dependiendo de las características del aspecto social que analicemos.

El calendario gregoriano distingue:● Años comunes de 365 días.● Años bisiestos de 366 días.● Años seculares, terminados en “00” (múltiplos de 100).

3. El concepto de historia

La historia es una construcción social, que se ocupa de seleccionar y organizar los hechos pasados. Es así como no todos los hechos son recuperados. Algunos son tomados y plasmados en el relato, mientras que otros son dejados de lado.

Esta manera de concebir la historia, nos lleva a entender por qué nunca habrá una sola y única. En este sentido, existirán siempre distintas miradas sobre la historia, según el “presente” que la escriba y documente.

4. Los períodos históricos de Occidente

En nuestra sociedad occidental, la manera clásica de periodizar los procesos históricos es mediante la división en edades:●Edad Antigua desde la aparición de la escritura (3.000 o 4.000 a.C.) hasta la caída del Imperio romano de Occidente, (año 476 d.C.). En este período surgirán las grandes civilizaciones como la persa, la griega y la romana.●Edad Media desde el 476 hasta el descubrimiento de América en 1492.●Edad Moderna desde fines de la Edad Media (1492) hasta la Revolución francesa, en 1789.●Edad Contemporánea desde 1789 (fecha de la Revolución francesa) hasta la actualidad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 4

HISTORIA 1

Esta clasificación se establece a partir de grandes discusiones y acuerdos entre historiadores occidentales, europeos en mayor medida. La misma refleja gran arbitrariedad en la elección de los eventos que establecen las divisiones entre períodos, dejando en evidencia la cosmovisión de quienes la establecieron.

Periodizaciones alternativas al modelo occidentalUtilizando un buscador (puede ser Google, Yahoo, AltaVista, entre otros), investigar sobre otras formas de periodización de la historia.Registrar las características que lo definen. ¿Qué las diferencia del modelo tradicional europeo?

La línea de tiempoComprender la complejidad de las sociedades es uno de los puntos claves en el estudio de las Ciencias Sociales. Por eso es importante comprender que no hay una sola manera de concebir la historia y las construcción de lo social.Sin embargo, para estudiar de forma ordenada, les proponemos tomar como referencia la periodización occidental, que es la que utilizaremos a lo largo de la materia.Utilizando el recurso que les resulte más amigable (puede ser alguna aplicación en Internet, un documento de Word o simplemente lápiz y papel), elaborar una línea de tiempo considerando el calendario occidental. Tomar como referencia el boceto inicial que se presenta a continuación:

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

»

»

“Las Huellas del pasado”. Capítulo de la serie “Horizontes Ciencias Sociales”, canal Encuentro, emisión del Ministerio de Educación (Argentina).

https://www.youtube.com/watch?time_continue=61&v=tV_H_QkgBDo

VIDEO

5PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Las primeras sociedades

Apunte de clase: Las primeras sociedades

UNIDAD 2

1. Introducción

Preguntas clave de la unidad:● ¿Desde cuándo tenemos registro de la historia?● ¿Las sociedades fueron siempre como las conocemos?● ¿El hombre siempre manejó herramientas e instrumentos sofisticados?

2. La Prehistoria

El período que precede las edades antes mencionadas, es llamado Prehistoria. Se trata del período más largo del desarrollo de la humanidad, y ocurre desde la aparición del primer hombre sobre la tierra, hasta los primeros registros de escritura en el 3000 a.C.

A partir de hallazgos arqueológicos, el período prehistórico se divide en dos grandes etapas: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. Esta distinción se basa fundamentalmente en la forma y material de las herramientas encontradas, los únicos elementos de referencia, ya que el hombre en aquel período aún no había desarrollado la escritura.

3. La Edad de Piedra

La edad de piedra también se dividió en subperíodos. El primero, conocido como el Paleolítico (“vieja piedra” haciendo referencia a la piedra tallada) y el segundo, llamado Neolítico (“Nueva piedra” o piedra pulida). Esta división se basa teniendo en consideración del tipo de herramientas utilizadas por el hombre en cada etapa.

La sociedad paleolítica

El Paleolítico es la etapa más larga de la vida de los hombres. Se inicia con el homo habilis hace 2.500.000 años, y termina hace aproximadamente 10.000 años. Los hombres eran cazadores recolectores y se alimentaban de lo que les ofrecía la naturaleza: hierbas y animales. Es por esta razón que eran nómades. Durante toda esta amplia etapa de la historia, la mayoría de los seres humanos fueron desplazándose por el territorio, “siguiendo” el alimento necesario para su supervivencia, y adaptándose a climas y temperaturas diversas. A medida que se fueron presentando nuevas necesidades, estos hombres fueron construyendo nuevos utensilios que facilitaron la adaptación al medio. la construcción de las primeras herramientas, trajo consigo el ahorro y la eficiencia energética. Le permitieron al hombre mayor capacidad de trabajo y la obtención de nuevos alimentos. Con todo esto, las poblaciones se volvieron menos vulnerables y adaptables a los cambios del entorno.

El control sobre el fuego es uno de los descubrimientos marcantes de este período. Este significó uno de los grandes avances de la humanidad, ya que contribuyó a mejorar la vida del hombre e impulsó cambios esenciales en el desarrollo de las culturas más complejas. A pesar de ya conocerlo en incendios producidos de manera natural, no fue hasta hace unos 10.000 años cuando el hombre descubrió la manera de generar fuego por sí mismo. Logró conseguirlo por frotación y/o rotación de un palo de madera sobre un tronco, o por la generación de chispas a partir de la percusión de dos piedras.

6PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Comprender las maneras de manipularlo, le permitió al hombre lograr mayor adaptación, en tanto lograba calentarse durante los fríos, ahuyentar animales salvajes, y cambiar sus hábitos alimenticios.

El paso a la etapa neolítica, se define a partir del desarrollo y hallazgo de herramientas más avanzadas que parecieron acompañar la expansión de la agricultura.

La sociedad neolíticaHace aproximadamente 12 mil años, el calentamiento general del planeta provocó

cambios muy importantes en la vida de los hombres. La alimentación que proporcionaba la caza tendría que ser sustituida por nuevos alimentos, dado que los animales consumidos eran propios del clima frío, y estos dejaron de coexistir con el hombre en las zonas habitadas.

A raíz de estos cambios, el hombre fue impulsado a descubrir la agricultura. La desaparición de los hielos y desecación de partes de la Tierra, permitieron observar la reproducción vegetal y la invención de esta nueva forma de alimentación.

Según los estudios históricos, los primeros rastros de este tipo de producción se encontraron en el “Oriente Próximo” en una zona que fue llamada “creciente fértil”, con centro en los ríos Éufrates y Tigris.

Mientras tanto, más o menos por el mismo tiempo, los egipcios comenzarían a dominar la agricultura en el valle del Nilo.

Las etapas al interior del PaleolíticoExplorar con atención la siguiente infografía interactiva en donde se realiza una distinción en etapas al interior de la era paleolítica: Infografía: El Paleolítico. Link: https://www.educ.ar/recursos/20007/el-paleoliticoLuego responder las siguientes preguntas1) ¿Cuáles son las etapas que se distinguen en el Paleolítico?2) ¿En qué se distinguen una de otra?3) ¿En qué sentido contribuyen a las formas de vida de la sociedad paleolítica?

ACTIVIDAD 3»

7PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

3. 1. La Edad de Piedra: Repercusiones de una vida sedentaria

En distintos tiempos y lugares del mundo se fue descubriendo la agricultura: Mesopotamia y Egipto, además de los altiplanos de México y Perú en América, y los valles de ríos Indo y Huang Ho en Asia.

Una de las primeras consecuencias del descubrimiento de agricultura y de la ganadería fue el abandono de la vida nómada y el comienzo de la vida sedentaria. A partir de ese momento comienzan los asentamientos estables de la población, primero en pequeñas aldeas y más tarde en pequeñas ciudades.

Así es como desde el llamado “creciente fértil” salió la agricultura hacia el resto de la masa continental europea, a través del camino del mar mediterráneo. El proceso de todas formas fue muy lento. Si en Egipto ya se cultivaba la tierra en el 8000 a. C., en la Península Ibérica no se conoció hasta el 4000 a. C aproximadamente.

La observación fue la manera en la cual los hombres pudieron notar el ciclo de reproducción de las plantas. Para las sociedades recolectoras, la observación pudo realizarse al verlas crecer cerca de los lugares donde habitaban, cuando al transportar los frutos, estos caían y después de un tiempo era posible encontrar una nueva planta.

Esta observación sólo era posible mientras los grupos permanecieran cierto tiempo en un mismo lugar. Es así como no sucedía esto con los grupos nómades, que al terminar de consumir los alimentos de la zona, se trasladaban a otra. Cuando la desecación de tierras los obligó a pasar más de una vez por un mismo lugar, pudieron darse cuenta de ese fenómeno. Un buen lugar para esa observación fue claramente el valle del río Nilo, donde tribus que antes habrían recorrido el área del Sahara, tendrían que abandonarla al producirse la desertización, y atravesarían las fértiles orillas del Nilo en busca de alimento.

La observación se extendió a los animales, con los que los hombres compartían las fuentes de agua (ríos, manantiales o pozos). Pronto empezaron a domesticar cabras, ovejas, cerdos o vacas para tenerlos como reserva alimenticia al hacerse la caza más difícil o escasa.

Las aldeas del NeolíticoLa necesidad de vivir en comunidad para el cultivo de la tierra, llevó al hombre a

instalarse cerca de fuentes de agua a partir de la construcción de viviendas, una al lado de la otra. Esta organización es conocida como aldea.

Las viviendas eran chozas muy sencillas, construidas de barro, pajas y cañas, y junto a ellas se ubicaban los graneros utilizados para el almacenamiento de la cosecha que, tras la recolección, debía guardarse cuidadosamente. Solían rodear sus casas de muros o fosos para la defensa no solo de otros hombres sino de animales salvajes.

Las ocupaciones de sus habitantes inicialmente eran pocas: se dedicaban a la agricultura, a la domesticación de animales, y poco a poco se fueron introduciendo los trabajos de cerámica y de tejido. La propiedad de la tierra era colectiva, debido lo cual todos eran social y económicamente iguales.

En general las tierras producían suficiente para alimentar a los habitantes de la aldea, pero no disfrutaban de excedentes para poder comerciar. Sin embargo, poco a poco las cosas fueron cambiando, pues aunque la población fue en ascenso al tener asegurada la alimentación, se fueron generando excedentes que permitieron iniciar un pequeño comercio de trueque con otras comunidades.

8PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Nuevos desarrollos en herramientas y técnicasCon el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de los animales, se

produjeron otros cambios revolucionarios en la vida de los hombres: la invención de nuevos utensilios. De esta manera no necesitó movilizarse para abastecerse de alimentos y se expresó artísticamente de forma diferente.

La necesidad de herramientas para cultivar la tierra agudizó el ingenio de los hombres que inventaron nuevas formas de trabajar la piedra, en concreto el pulido. La palabra Neolítico, que significa piedra nueva, hace referencia a esta nueva técnica de piedra pulimentada. Junto a las hachas de piedra pulimentada, a las que colocaban un mango de madera, los hombres fabricaron las herramientas que necesitaban para cavar la tierra, recolectar cereales y luego molerlos.

Los nuevos alimentos promovieron el desarrollo de nuevas técnicas culinarias que vieron reflejados cambios importantes en las costumbres del hombre. Una de ellas fue el descubrimiento de la cerámica, que se inició posiblemente en el VI milenio a.C. Otro invento fue el del tejido, que practicaban fundamentalmente las mujeres en las aldeas que fueron surgiendo.

4. La Edad de los Metales: la entrada del hombre a la historia

La última fase de la prehistoria estuvo caracterizada por la utilización de un nuevo material: el metal. La Edad de los Metales se divide en dos etapas que reciben el nombre de los minerales que predominaron en su uso: Edad de Bronce, hace unos 3500 años y Edad del Hierro, sobre los 2000 a.C.

Sin embargo, los minerales ya eran conocidos por los hombres del neolítico. Lo que se destaca de esta época es la invención de formas de convertir los minerales en metales.

El descubrimiento del bronce llega justo después del cobre, metal que resultaba insuficiente dada su fragilidad.

El bronce es una mezcla de cobre y estaño que da lugar por fundición a un material mucho más duro y que permite ser moldeado y reutilizado. Su descubrimiento permitió la fabricación de elementos varios, desde armas de gran potencia (se conseguía un filo importante) hasta adornos y otras herramientas para la intervención.

La escasez del cobre, elemento base para el bronce, potenció el comercio y desarrolló núcleos urbanos fortificados cerca de las minas donde se extraían los minerales. Este movimiento permitió la difusión de su conocimiento y el desarrollo cultural de los pueblos. En este sentido, las ciudades comienzan a crecer y la vida en la ciudad comienza a tener más lugar. La sedentarización de la sociedad se hace evidente, así como también la estratificación social, dada la concentración de riquezas.

Por otro lado, la Edad de Hierro es la etapa que llevará al hombre a entrar en la historia. Aunque su dureza no era mucho mayor que la del bronce, el uso de este metal, impulsó cambios importantes en la vida del hombre en tanto proveyó de herramientas para el desarrollo de la agricultura. Esto se vio en concreto en la invención del arado, las obras de regadío y diques para el control del agua. En síntesis, el hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio ambiente y ampliar su horizonte cultural.

5. El primer paso en la historia

Fue en Egipto, a lo largo del río Nilo, y en Mesopotamia, en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates, donde las primeras sociedades consideradas históricas se desarrollaron.

Según fueron pasando los siglos otros pueblos o imperios fueron surgiendo sustituyendo a algunos de los existentes, de manera que hay que prestar atención también a los persas, los fenicios y los hebreos. Las posibilidades que para el desarrollo de la agricultura proporcionaban el agua y la fertilidad de la tierra de los valles de estos ríos hizo posible el aumento de la producción de alimentos. Con ello creció la población y aparecieron los

9PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

excedentes agrícolas que permitieron el intercambio de alimentos por otros productos, dando así lugar al nacimiento del comercio y al desarrollo y especialización en otros trabajos que no fueran el de agricultor.

Hacia el IV milenio a.C. los pueblos que habitaban estas zonas habían transformado ya las pequeñas aldeas en ciudades, cuya organización demandó una organización administrativa que se encargará de establecer leyes y normas para el buen funcionamiento de la ciudad. La necesidad de registrar los intercambios comerciales y de dar a conocer las leyes hizo posible al nacimiento de la escritura.

El fin de la prehistoriaEn síntesis, la sedentarización y el surgimiento de las relaciones sociales, políticas y comerciales entre individuos, impulsó la creación de la tecnología que marcará el fin de la prehistoria y el inicio de la historia: la escritura.No existe un límite mundial establecido entre historia y prehistoria, puesto que la escritura apareció en momentos diversos en distintas civilizaciones.Sin embargo, existe el acuerdo de tomarla como parámetro para separar la prehistoria de la historia, dada la capacidad de la humanidad para dejar registros sobre su actividad.Teniendo esto en cuenta, completar el período prehistórico en su línea de tiempo (la cual comenzaron a construir en la actividad n°2).

ACTIVIDAD 4»

10PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Las sociedades urbanas del Mediterráneo

Apunte de clase: Las sociedades urbanas del Mediterráneo

UNIDAD 3

1. Introducción

Preguntas clave de la unidad:● ¿Qué es el Mediterráneo? ¿A dónde se ubica?● ¿Qué sucedió a su alrededor hace miles de años? ¿Por qué allí?● ¿Por qué es importante para nuestra cultura?

Para avanzar sobre el siguiente apartado, será por de más importante tener presentes las preguntas clave que se proponen inicialmente: ¿qué es el Mediterráneo y por qué nos interesa estudiar los acontecimientos que sucedieron a su alrededor hace miles de años?

2. El Mar Mediterráneo

El Mar Mediterráneo es uno de los mares del Océano Atlántico. Está rodeado por la región mediterránea, comprendida entre Europa meridional, Asia occidental y África septentrional. Con una extensión aproximada de 2,5 millones de km² y 3.860 km de longitud, es el segundo mar interior más grande del mundo, después del Mar Caribe, en América.

Su denominación proviene del latín Mar Medi Terraneum, que significa “mar en el medio de las tierras”.

Tres mil años atrás este se convirtió en un espacio geográfico propicio para el despliegue de las civilizaciones fundantes de lo que hoy conocemos como la cultura occidental. Distintas sociedades, con diferentes improntas, se sucedieron en el dominio de sus costas y aguas.

3. El auge de las ciudades

Tal como se expuso en el apartado anterior, el dominio del hombre sobre el medio natural, fue propiciando transformaciones de las pequeñas aldeas del neolítico, que pasaron a conformarse en importantes ciudades, organizaciones sociales claves para la historia de la humanidad tal como la conocemos. Esto significó nuevas formas de organizar el espacio y la producción de alimentos, dando lugar a la producción agrícola a partir de la planificación y organización de los cultivos. Todo esto ocurrió en las aldeas que se ubicaron en las orillas del Mediterráneo.

11PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

En dicho contexto, los espacios internos de las ciudades comenzaron a trazarse templos, edificios públicos, mercados y zonas de viviendas diferenciadas por clase.

Esta organización ofrecía al mismo tiempo una ventaja en relación a los eventuales ataques efectuados por grupos nómades u otras aldeas. Esta necesidad de defensa, derivó en una función civil específica para ciertas personas con conocimientos específicos, cuyo rol era el de tomar decisiones sobre la defensa de la ciudad: formación y control de ejércitos, construcción de murallas, etc.

La actividad económica fue otro factor importante en el nacimiento de las ciudades. Ligado al control sobre la producción de alimentos con los cultivos, estos intercambios de productos se realizaban primero por medio del trueque (cambio de elementos considerados de valor similar), luego dándole valores determinados a ciertos objetos (como los granos de sal), hasta la introducción de la moneda de plata como medio de pago. Las ciudades ubicadas sobre las costas (donde llegaban las embarcaciones desde otras ciudades), fueron quienes experimentaron importantes influencias culturales a partir del comercio, ya que con la llegada de alimentos y productos, llegaban costumbres, ideas, adelantos tecnológicos, etc.

Estando el comercio tan ligado a la producción de los cultivos, el control del agua resultó clave. El desarrollo del riego artificial requirió de una organización compleja: la construcción de canales y diques, su mantenimiento, y los acuerdos alrededor de un reparto equitativo entre los productores.

En la mediación de estas situaciones, comenzaron a aparecer personalidades con el poder de ejercer control y tomar decisiones sobre dicha actividad. Estos gobernantes, junto con los principales santuarios y templos, se instalaron como partes fundamentales de las ciudades. Allí también vivían los especialistas en diversas artes y oficios y aquellos que brindaban servicios administrativos, religiosos, recreativos, educativos, etc. La división del trabajo era mucho más notoria que en el campo y constituía por ello un factor de atracción para la población.

3. 1. De las aldeas a la aparición del Estado

El desarrollo y auge de las ciudades fue un proceso paralelo a la aparición de una forma más compleja de organización humana: el Estado. Este hace alusión a la organización de las sociedades alrededor de una autoridad central, regidas por un sistema de leyes comunes establecidas en un territorio propio. Con estos desarrollos, gradualmente se fueron estableciendo esplendorosas ciudades-estado gobernadas por reyes poderosos. Los arqueólogos llaman a estas sociedades “Estados Teocráticos de Regadío”, por la importancia que adquirieron sus sistemas de irrigación de agua.

Cómo se desarrolló hasta aquí, los avances en el control de la agricultura y la cría de animales significaron cambios clave en el desarrollo de las civilizaciones del Mediterráneo.

A modo de sistematización, se presentan a continuación los rasgos más importantes:

● Sedentarización y aumento de la poblaciónEl control sobre los campos de siembra, derivó en la necesidad de una población estable para

su cuidado. En contraposición a la vida nómade en la cual los humanos debían trasladarse en búsqueda de alimento, la vida sedentaria permitió el incremento de la población. La disponibilidad de alimento y posibilidad de habitar un espacio por tiempos más prolongados, derivaron en la reducción en la mortalidad de los grupos, el fortalecimiento de las relaciones de parentesco y el desarrollo de tradiciones y creencias comunes.

● Desarrollo de elementos para la producción de alimentosComienzan a fabricarse recipientes y estatuillas de cerámica decorada utilizadas para

almacenar alimentos, contener líquido o para rituales religiosos. Se aprovecha la lana de los animales domésticos y ciertas fibras vegetales para confeccionar tejidos de uso diverso. Posteriormente se inventaron instrumentos que facilitaban estas labores tales como el

12PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

torno que permitió la fabricación “en serie” de objetos de cerámica, los husos y los telares. Al principio, estas tareas eran realizadas por todos los habitantes; poco a poco, algunos individuos se irán especializando en algunas actividades particulares.

● Aumento de la actividad de comercialLos desarrollos en la actividad comercial trajeron consigo avances en los sistemas de

transporte, por tierra y por agua. Los grupos humanos emprendieron la construcción de obras de riego como presas y canales, o la desecación de zonas pantanosas. Un efecto notable de estos adelantos fue el aumento del volumen de las cosechas que, a la vez que cubría las necesidades alimentarias del grupo, originaba un sobrante o excedente de producción, que frecuentemente se utilizaba para intercambiar con otros grupos, por productos o elementos provenientes de otras regiones o que el grupo de referencia normalmente no producía.

● Nuevas formas de pensar y creencias religiosasLos nuevos sistemas de creencias tuvieron estrecha relación con la actividad agrícola y

con los ciclos de cultivo. El éxito en las cosechas, de las cuales dependía la prosperidad de la comunidad, se consideraba sujeta a la voluntad de los dioses. El culto a la fertilidad adquirió una mayor importancia en este periodo.

● Las relaciones sociales alrededor de los cultivosLos trabajos relacionados con el desmonte de terrenos para cultivo y con las obras de

riego, exigieron un trabajo cooperativo entre los miembros de una comunidad e incluso entre aldeas vecinas. Este esfuerzo conjunto exigía una coordinación y un control para ser llevado a cabo, lo que dio lugar al surgimiento de nuevas formas de autoridad, que gradualmente irían concentrándose en grupos sociales determinados.

En síntesis, el control sobre los cultivos fue uno de los factores clave en el desarrollo de las primeras ciudades y el desarrollo de las primeras sociedades sedentarias. El descubrimiento de las propiedades del agua sobre los mismos, y la construcción de canales de riego, dio lugar al desarrollo de grandes civilizaciones.

Nomadismo vs. sedentarismoA medida que fue incursionando en la manipulación de metales y construcción de herramientas, el hombre fue dejando lugar a la expresión figurativa. Observar con atención los detalles de las siguientes imágenes donde se muestra un grabado y una pintura.

A modo de síntesis responder: ¿qué tipo de hombre cree que las realizó: el hombre nómade o sedentario? Justificar la respuesta en cada caso utilizando las caracterizaciones desarrolladas hasta este momento.

ACTIVIDAD 5»

13PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

4. Las civilizaciones alrededor del Mediterráneo

Con lo visto hasta aquí, es posible comprender por qué algunas de las civilizaciones más importantes de la historia se ubicaron en dichas inmediaciones. Las zonas costeras propiciaban una constante disponibilidad de agua y las propiedades de la tierra eran más fértiles que en otros sectores más alejados.

En este sentido, el Mediterráneo se constituyó en el canal que dio lugar a estos desarrollos, y al mismo tiempo a un fuerte intercambio entre sociedades: desde alimentos, técnicas y objetos artísticos, hasta ideas, creencias y formas de vida fueron objeto de transporte por dichas aguas, alrededor de las cuales se organizaron complejas sociedades.

Los estudios históricos sobre estas sociedades han resaltado la importancia del Mediterráneo como factor elemental en la extensión de los dominios territoriales. Es posible afirmar que la potencia que conquistaba el mediterráneo tenía asegurado el predominio económico, cultural y político.

Las culturas que han dominado de manera más influyente la zona del mediterráneo, tuvieron su germen en cuatro ciudades:

● Atenas en Grecia● Alejandría en Egipto● Roma en Italia● Bizancio (posteriormente Constantinopla)

Tal fue su importancia que sus creaciones culturales, valores y creencias fueron difundidas por todo el mundo y a través de la historia, llegando con evidentes influencias a nuestra cultura de hoy: la cultura occidental.

En efecto, muchas de nuestras tradiciones, costumbres, palabras y objetos cotidianos descienden de estas culturas: el derecho, la democracia, la política, las ciencias, el arte, las maneras de organizar los espacios rurales y urbanos, son algunas de las permanencias culturales de aquellas sociedades antiguas, que en nuestra propia cultura adquieren significados nuevos.

A pesar de las importantes diferencias entre las civilizaciones Griegas y Romanas, estas suelen estudiarse en paralelo y compararse porque sus sociedades compartieron una serie de características que las diferencian de otras sociedades de la antigüedad. En su aspecto político, con pequeñas variaciones, sus gobiernos se basaron en la participación ciudadana; en la esfera económica, la base era la actividad agrícola, apoyada en el trabajo esclavo, y acompañada del desarrollo de rutas comerciales sobre el Mediterráneo. Por último, en relación a la esfera social, las diferencias sociales estaban basadas en la libertad y la propiedad de la tierra.

4. 1. La Atenas griega

La ocupación griega de la zona del Mediterráneo, se documenta desde el siglo VIII a.C.Su tradición es considerada como uno de los pilares de la cultura europea, dados sus

aportes en campos tan diversos como la lengua y la literatura, la política y la técnica, entre otros.

La Grecia antigua ocupó un territorio distinto al de la Grecia actual. Se trató de diversos territorios unidos en relación a la cultura y procesos socio históricos compartidos. Sus habitantes del momento, no la llamaban Grecia, sino Hélade, siendo los romanos quienes posteriormente le asignarían el nombre de Grecia. Por medio de la actividad comercial y el intercambio de productos, el poblamiento griego se fue extendiendo en la fundación de pequeños asentamientos que posteriormente se convertirían en importantes puntos estratégicos.

14PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

En dicha actividad, practicaban un comercio de redistribución: cada ciudad importaba los productos que necesitaba a cambio de exportar los propios. La carga principal de los barcos eran los alimentos, por ejemplo cereales, aceites, vinos, así como también productos artesanales, tales como las cerámicas de lujo y los objetos de metal manufacturados. Secundariamente los barcos transportaban otro tipo de mercancías de uso variado: madera, papiro, marfil, especias, perfumes y ungüentos, tejidos, e incluso esclavos.

Los antiguos griegos llamaban polis a aquellas ciudad-estado, soberanas e independientes. Éstas constaban de un núcleo urbano y del territorio que controlaba y del que dependía su subsistencia (bosques, campos o costa).

La mayoría de los habitantes se concentraba dentro del llamado asty, que estaba compuesto por una zona elevada denominada acrópolis, el núcleo de la ciudad, en donde se ubicaban los templos, y el ágora o plaza pública, en la parte baja de la ciudad.

Gracias al comercio, las distintas ciudades que conformaban el territorio de Hélade, crecieron y se convirtieron en importantes y prósperas polis que no tenían nada que envidiar a la gran Atenas. En el siglo V a.C., esta se convirtió en el centro cultural e intelectual de todo el mundo griego. Fue la ciudad-estado más grande y rica de Grecia y una potencia militar y marítima.

Fue en Atenas donde precisamente surgió la democracia (del latín demos -pueblo- y kratós -autoridad-), basada en la participación directa de los ciudadanos en las decisiones de gobierno.

A diferencia de las sociedades del Cercano Oriente, en donde el monarca tenía poder absoluto justificado por principios religiosos, las sociedades del Mediterráneo establecieron una forma de gobierno ejercida por un grupo de individuos con derecho a participar en las decisiones del Estado. De esta manera la religión fue separándose de las cuestiones públicas.

El acceso de estos ciudadanos al poder estaba regulado por leyes inspiradas en usos y costumbres que en un determinado momento comenzaron a registrarse por escrito.

Sin embargo, poca gente disfrutaba del alto nivel de vida política y cultural, puesto que la mayoría eran “no ciudadanos”.

Los ciudadanos de las antiguas polis griegasLa siguiente infografía muestra la organización democrática griega en Atenas en los tiempos de Pericles (siglo V a.C., período en el que alcanzaron su apogeo las grandes manifestaciones culturales que luego marcarían la historia). Obsérvenla atentamente. Luego identifizar y caracterizar los actores de la vida social en Atenas:Infografía: “La democracia en Atenas en el siglo V a.C”. Link: https://www.educ.ar/recursos/20023/la-democracia-en-atenas-en-el-siglo-v-ac

ACTIVIDAD 6»

Personalidades del Mediterráneo: PitágorasSegún registros históricos, Pitágoras nació en la isla de Samos en el año 569 a.C., viviendo el

final del siglo VI y principios del siglo V a.C. Fue admirado ya desde poco después de su muerte, pasando a ser un personaje mitificado

entre los griegos, del que se contaban todo tipo de hazañas intelectuales.Su tío Ferécides y el reconocido filósofo Tales de Mileto, fueron grandes influencias en su

pensamiento, en tanto le enseñaron sobre matemática y astronomía. La influencia de otros intelectuales no fue la única inspiración de Pitágoras para el posterior desarrollo de su obra. Sus viajes por mediterráneo tuvieron gran impacto en su pensamiento. Puntualmente a las tierras egipcias, a donde ya existían grandes desarrollos matemáticos prácticos. Durante su estadía allí, fue capturado y llevado como prisionero a Babilionia, tierra en donde se siguió formando.

15PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Al ser liberado, se instaló en Crotona, hoy territorio italiano, en donde conformó un grupo de estudiosos llamados los matematikoi, con los cuales estudió intensamente los fundamentos de la matemática, con el convencimiento de que estas serían el fundamento de la naturaleza y la explicación de la existencia misma.

La escuela de Pitágoras, seguida por importantes personajes de Crotona, tuvo una fuerte incidencia en la política local, y algunos de sus adeptos se situaron pronto entre los principales líderes. Esto acabaría por causar problemas al propio Pitágoras, que se vio en medio de las luchas por el poder.

4. 2. La civilización a orillas del Nilo: los egipcios

La civilización egipcia se desarrolló en torno al río Nilo. Este río, que nace en el centro de África en una zona de clima tropical, sufre crecidas en sus aguas en los meses de verano por el ritmo de lluvias propio de este clima. Con estas lluvias, sus orillas se inundan, convirtiendo la tierra en un terreno más fértil para la siembra. Esta característica del terreno natural y la consecuente acumulación de buenas cosechas, favoreció el aumento de población.

Aunque unidas por el río, Egipto tiene dos regiones bien diferenciadas: el Bajo Egipto (sobre el delta del Nilo, al norte del continente), y el Alto Egipto (valle desértico, hacia el sur del territorio).

16PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Organización políticaLa historia de la organización política de Egipto comenzó cuando ambas regiones

fueron unificadas por el legendario rey Menes (año 3000 a.C.), iniciador de un Imperio gobernado desde la ciudad de Men Nefer (la fortaleza, la Menfis de los griegos), dividido en veinte provincias gobernadas por representantes del faraón, llamados “nomarcas”. Los faraones que se sucedieron en el gobierno de estas tierras, siempre llevaron dos coronas en representación de las dos regiones: la roja del Bajo Egipto, y la blanca del Alto Egipto.

Desde el punto de vista de su organización política de pueden distinguir varias etapas en la historia antigua de Egipto:● Imperio antiguo (iniciado por el faraón Mnes) ● Imperio Medio (III milenio a. C. hasta mediado del II milenio) ● Imperio Nuevo (desde el II milenio hasta el siglo VIII a.C.) ● Provincia asiria (en el siglo VII a. C.)● Parte del Imperio helenístico (desde el siglo IV a. C., al ser incorporado por Alejandro Magno). ● Provincia romana (desde el año 30 a. C.)

Organización de la sociedad La organización de la sociedad egipcia puede representarse mediante una pirámide

en cuya cúspide estaba el faraón, considerado como un dios, hijo del sol al que se debía obedecer y rendir culto. De él procedía toda autoridad: era juez supremo, jefe del ejército, y, como dueño de todo el territorio, la economía también dependía de él. Sus poderes debían renovarse cada treinta años.

Los sacerdotes ocuparían el lugar inmediatamente inferior, como guardianes de los templos disponían de sus riquezas, que comprendían numerosas tierras con sus consiguientes campesinos para cultivarlas.

A continuación estaban los funcionarios de la administración, entre los que destacaban los escribas, los jefes militares y los gobernadores, es decir, todos aquellos grupos que estaban muy cerca del faraón.

Los escalones más bajos lo ocupaban los comerciantes y artesanos, junto a los campesinos. Eran hombres libres obligados a pagar tributos al faraón, bien en especie (entregar una parte de la cosecha) o en trabajo (participar en la construcción de las obras públicas). La mayor parte de los campesinos cultivaban las tierras propiedad del faraón o del templo, en teoría eran hombres libres, pero en la práctica estaban sometidos a la voluntad de los dueños de la tierra.

Por último los esclavos, que habían llegado a esta condición por ser prisioneros de guerra.

El Nilo hoyEn la introducción de este módulo, se resaltó el valor de los mapas como herramientas para el estudio de la historia. Hasta ahora se trabajó con mapas históricos con información del pasado sobre una organización presente del espacio geográfico (por ejemplo, el mapa del alto y bajo Egipto). Ahora les proponemos observar satelitalmente el espacio estudiado, utilizando la herramienta “Google Maps”.1) Ingresar a la herramienta haciendo click en este link: https://www.google.es/maps/@-33.3611218,-62.7744721,1849044m/data=!3m1!1e32) Usando el buscador o simplemente arrastrando con el mouse, ubicar Egipto e identificar el Nilo en dicho espacio.3) Analzar a partir de las siguientes preguntas: - ¿Qué se observa en relación al terreno natural del país? - ¿Cuál es la influencia del Nilo en sus alrededores?

ACTIVIDAD 7»

17PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

La economía en Egipto Los egipcios dedicaban su producción principalmente a la agricultura, que fue la que los

llevó a desarrollarse de la manera que lo lograron. Cultivaban principalmente trigo, cebada, vid y lino. Para la alimentación también se dedicaban a la ganadería y la pesca.

Dado que la propiedad de las tierras era del faraón, la mayor parte de las cosechas eran almacenadas y controladas por funcionarios.

Los intercambios comerciales con el exterior, eran monopolio del faraón y se realizaba por medio de caravanas que a través del desierto.

La cultura egipcia Uno de los rasgos más resaltantes de la cultura egipcia es el legado de la escritura. Esta

se pudo comprender recién en el siglo XIX luego de que un arqueólogo llamado Champolión descifrara las inscripciones de la piedra de Rosetta, la famosa pieza, que resultó ser un elemento clave para descifrar los jeroglíficos egipcios, fue hallada casualmente en el norte de Egipto por parte de un destacamento militar francés. Esta piedra contenía un mismo texto en tres alfabetos (jeroglífico, demótico y griego).

Para la escritura, utilizaban tres tipos: la jeroglífica, que se encuentra en las paredes de los templos y las tumbas, y las hierática y demótica, más usuales para lo cotidiano, ya que se encontró sobre papiro y piedra.

En el estudio de las ciencias, se destacaron por sus estudios de la medicina, cuya evidencia está en el manejo de la momificación. La relación entre el Nilo y la agricultura (una de las principales actividades del antiguo Egipto), propulsó estudios científicos sobre las crecidas de dicho río que de alguna manera condicionaban los cultivos.

También se destacaron por sus estudios matemáticos y astronómicos que les llevaron a elaborar un calendario muy parecido al actual. Calculaban el tiempo con relojes de agua (clepsidras).

18PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

No matarás, no robarás… El título corresponde a dos de las normas que constituyen el decálogo, uno de los

legados más importantes de la cultura hebrea. Este, junto con el monoteísmo y la Biblia, hacen a los aportes fundamentales religiosos, vigentes hasta el día de hoy.

La historia de los hebreos narrada en la Biblia, los describe como un pueblo originario del sur de Mesopotamia, organizado en tribus dirigidas por un patriarca, el primero de ellos fue Abraham. Durante un tiempo estuvieron asentados en Egipto, desde donde salieron, dirigidos por Moisés, para asentarse en Palestina. En esta tierra, a las orillas del río Jordán, establecieron Israel, gobernándose por una autoridad única, los jueces.

Más tarde adoptaron la monarquía, época que constituye el momento de mayor esplendor del pueblo hebreo. El rey David conquistó Jerusalén (siglo IX a.C.) y su hijo Salomón se encargó de instaurar una estructura política centralizada. A la muerte de este rey Israel se dividió en dos reinos, al Norte, Israel, con capital en Samaria, reino que perduró hasta el 721 a.C. en que fueron conquistados por el imperio asirio. Al Sur el reino de Judá que sobrevivió hasta ser anexionado por Nabucodonosor de Babilonia en el 287 a.C., quien destruyó el templo de Jerusalén y desterró al pueblo judío.

4. 3. El Imperio romano

En el siglo VIII a.C. fue fundada en la península itálica y a partir de una asociación de aldeas, la ciudad de Roma. Ésta nace como una ciudad-estado, pero a partir del siglo IV a.C. inició una gran expansión territorial que la transformó más tarde en la capital y centro de decisiones político-económicas del imperio más importante de la Antigüedad.

El tiempo y las conquistas avanzaron, y ya para el siglo I a.C., el Imperio dominaba prácticamente todo el mundo conocido hasta entonces: desde los actuales territorios español y francés, abarcando todo el litoral del mar Mediterráneo, incluyendo el norte de África (Egipto) y el Cercano Oriente, llegando incluso más allá de la Mesopotamia asiática.

La expansión romana se distinguió de la griega, en tanto fue una verdadera “guerra de conquista” que puso a extensas regiones y a diferentes pueblos bajo el dominio de un solo centro de poder. Los territorios conquistados se convertían en “provincias romanas” y eran gobernadas por funcionarios romanos nombrados a tal efecto.

El Imperio romano duró aproximadamente cinco siglos, desde el 27 a. C. hasta el 476 d. C. Su caída se hace coincidir con la llegada de los pueblos germanos, y es la fecha considerada por los historiadores como el fin de la Edad Antigua, e inicio de la Edad Media. De todas maneras, a la hora de analizar la caída, es importante tener en cuenta el contexto de aquel entonces, cuando el imperio sufría una importante crisis.

La huella cultural de Roma

La huella cultural romana es importantísima en Europa, y sin dudas fue clave en la unidad del Mediterráneo en ese entonces. En campos diversos puede verse la influencia de Roma. Entre ellos hay que destacar la lengua, el urbanismo y las obras públicas y el arte.

La huella de la lengua es, sin duda, fundamental, puesto que los habitantes de los territorios conquistados por Roma hablaban en latín, la base de todas las lenguas que hoy se hablan en los territorios que antiguamente formaban parte del Imperio: el español, portugués, catalán, francés, italiano, alemán, rumano, etc. derivan del latín; cuentan con una estructura gramatical y vocabularios derivados de dicha lengua.

19PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Las ciudadesEl urbanismo es otra de las grandes huellas de la cultura romana. Tal es así que se las

puede considerar como uno de los pilares del Imperio. La fundación de una ciudad se hacía mediante una ceremonia en la que intervenía un sacerdote y se fijaba el perímetro de la ciudad.

Las ciudades estaban rodeadas de murallas y su trazado era de planta cuadrada o rectangular, con calles en cuadrícula. Había dos calles principales: el cardo y eldecumanus, que se cruzaban en el foro, gran plaza donde los ciudadanos acudían no solo a reunirse y comunicarse, como en el ágora griega, sino a comprar y vender o a rendir culto a los dioses, ya que en el foro solía instalarse el mercado y tiendas, así como el templo a alguna de las divinidades. El foro era el centro cívico y económico de una ciudad como Roma.

Los primeros desarrollos públicos en relación al abastecimiento de agua e higiene, pueden observarse en los restos de las ciudades romanas. Esto explica que en las ciudades romanas se construyeran puentes para cruzar el río en cuyas orillas se asentaban, acueductos para traer agua si no había fuentes cercanas suficientes, basílicas o mercados, termas o baños públicos, gimnasios, etc.

Los edificios conmemorativos (cómo arcos de triunfo o columnas) también eran parte del paisaje de la ciudad.

“Todos los caminos conducen a Roma”

Entre las obras públicas de los romanos hay que destacar la construcción de la gran red de calzadas empedradas que recorría todo el imperio, y que les permitía extraer productos de las distintas partes del imperio para llevarlas a la ciudad de Roma o comerciar entre distintas partes; también las calzadas permitirían al ejército un más fácil acceso a donde quisieran llegar en caso de necesidad.

Las calzadas se construían con un sistema tan sólido que aún se conservan algunas en la actualidad: colocaban cimientos de piedra, y sobre ellos colocaban una capa de hormigón grueso, seguida de otra capa de hormigón fino, para finalmente dejar la parte de arriba con grandes losas de piedra.

También construían las calles de las ciudades con grandes losas de piedra, y se caracterizan esas calles por hacerlas con aceras, detalle que desaparecería en las calles de las ciudades medievales, y no reaparecería hasta muchos siglos después.

ArteDurante su proceso de expansión, el Imperio romano logró asimilar aportes culturales de

los pueblos que conquistaba. Distinto a lo que sucede con otros aspectos de la actividad humana en donde los aportes de la cultura romana resultan indiscutibles, los estudiosos de la historia del arte muestran sus dudas en relación a un aporte genuino de la misma a un género artístico. La situación a su vez se veía influenciada por la existencia de una elite de familias imperiales de alto poder adquisitivo que admiraban el arte y buscaban apropiárselo. De esta manera, muchas obras fueron importadas y copiadas.

20PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Imagen: Las calzadas romanas. En rojo se observa la distribución de las calzadas.

Otras posturas, sin embargo, buscan concebir el arte romano a partir del contexto en el que se desarrolló: una sociedad extraordinariamente abierta y cosmopolita en la que los rasgos nacionales y regionales eran fundidos en un crisol común que hacía a lo romano (homogéneo y diverso al mismo tiempo).

Sus influencias en el arte fueron sobre todo helenas y griegas. En la arquitectura particularmente, estuvieron influenciados fuertemente por los etruscos, de los cuales tomaron el arco y la bóveda, elementos indiscutibles de los edificios romanos.

5. El quiebre de la unidad del Mediterráneo

Tal como se viene desarrollando en el apartado anterior, hacia el siglo IV Roma era el imperio que dominaba toda la zona del Mediterráneo. Ellos mismos lo llamaban mare nostrum, ya que todas las tierras con salida al mismo eran romanas. Lo poderoso del Imperio, tuvo que ver con el fenómeno conocido como romanización, a partir del cual todos los territorios alcanzados por el Imperio, adoptaron la cultura romana: su lengua, costumbres sus leyes, sus manifestaciones artísticas, etc.

Las fracturas de esta unidad política y cultural puede identificarse en dos momentos: el primero con la división de oriente y occidente a efectos administrativos y la posterior invasión germánica, y el segundo caracterizado por la irrupción del Imperio árabe islámico y la división norte-sur del territorio.

21PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

5. 1. Primera ruptura del Mediterráneo: la caída de Roma

La primera fragmentación sucede en el siglo IV, cuando Teodosio I, el por entonces emperador, dividió el Imperio entre sus hijos y cada uno siguió un camino diferente. A partir de ese momento, y por cuestiones administrativas, el Imperio romano quedó dividido en dos mitades: Imperio romano de Oriente (con capital en Bizancio o Constantinopla) y el Imperio romano de Occidente (con capital en Roma).

A medida que fue aumentando la presión de los bárbaros (así llamaban los romanos a todos los pueblos que vivían fuera de las fronteras del Imperio por su modo de vida y nivel de desarrollo bastante inferiores a los de la civilización romana) sobre las fronteras a lo largo del siglo V, estas dos mitades empezaron a reaccionar de manera significativamente distinta.

La parte occidental fue ocupada por los pueblos germánicos. Hacia el siglo V, el territorio romano occidental se encontraba dividido en varios reinos independientes. Durante la época dorada del Imperio romano, muchos pueblos germanos habían sido vencidos, pero permanecieron. En los primeros siglos de nuestra era protagonizaron una de las mayores migraciones de la historia.

La mayor entrada de germanos en el Imperio romano se produjo en el siglo IV, cuando los hunos, dirigidos por Atila, llegaron al centro de Europa desplazando a los pueblos allí asentados. Nuevas presiones los obligaron a desplazarse hacia la península Itálica, saqueando Roma en el 410, para finalmente asentarse en el sur de la Galia.

Otros pueblos fueron partícipes de las invasiones: suevos, vándalos y alanos cruzaron el Rin y tras saquear la Galia se instalaron en Hispania; los anglos, jutos y sajones cruzaron el Canal de la Mancha y se asentaron en las Islas Británicas; los burgundios ocuparon el Ródano y los francos el norte de la Galia.

22PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Tras siglos de dominio de los reyes germanos, uno de ellos, el rey franco Carlomagno, consiguió recuperar la corona imperial en el año 800, creando el denominado Imperio carolingio, cuyas características veremos más adelante.

Mientras tanto, la parte oriental consiguió resistir la oleada de invasiones germánicas sobreviviendo hasta el siglo XV. Esto se debe a que a los pueblos germanos que iban llegando desde el Este se les facilitaba el paso hacia Occidente, de manera que el Imperio de Oriente pudiera quedar libre de invasores. La denominación del territorio cambia, pasando a llamarse “Imperio bizantino”.

5. 2. El Imperio bizantino

El Imperio romano de Oriente, aunque sufrió las amenazas de los hunos y fue ocupado por el pueblo eslavo a partir del siglo VI, continuó su evolución hasta el año 1453, recibiendo el nombre de Imperio Bizantino por su capital en ese entonces, llamada Bizancio. De esta manera, logró sobrevivir a la caída de Roma y mantener el Imperio durante mil años más.

En todo ese tiempo, el Imperio vivió fases de auge y decadencia, destacándose tres períodos:

1) El reinado de Justiniano I (527-565 d.C.) Durante el reinado de Justiniano, el Imperio alcanzó su mayor esplendor. Este emperador quiso restablecer la perdida unidad del Imperio romano recuperando territorios que habían pertenecido al Imperio y habían caído en poder de los germánicos. Conquistó el norte de África, Sicilia, Italia, y el sureste de Hispania. Convirtió a Bizancio en el estado más poderoso del Mediterráneo.

2) Las influencias de la expansión árabe en el siglo VII. Desde la muerte de Justiniano, Oriente sufrió pérdidas territoriales debido a la ocupación musulmana de las tierras más ricas. Los territorios que Bizancio tenía el Norte del Mediterráneo así como en la parte del denominado Próximo Oriente, cayeron en poder de los árabes. Sin embargo, a pesar de los intentos de conquista de Constantinopla, el Imperio bizantino se salvó, a pesar de los muchos intentos de los árabes por conquistar Constantinopla.

3) El último apogeo del Imperio. Para el año 1000 Bizancio había avanzado sobre los territorios de sus vecinos, árabes y búlgaros, que mantenían la presión sobre el Imperio. El predecesor del emperador Basilio II (976-1025), el emperador Juan I (969-976) consiguió vencer a unos y otros, llegando a conquistar Sitia y Palestina, con lo que se inicia la última etapa de apogeo del Imperio bizantino.

4) Crisis y fin del Imperio bizantino. Desde mediados del siglo XI, Bizancio atravesó una profunda crisis:

– Los normandos de Occidente expulsaron a los bizantinos de las zonas de Italia.– En Oriente, los cruzados cristianos se apoderaron de diversos territorios.– Finalmente, los turcos acabaron conquistando Constantinopla en 1453, poniendo

fin al Imperio. A continuación, se presentan algunas características del Imperio bizantino.

PolíticaEl Imperio bizantino se dotó de una organización política y social original. El emperador

bizantino tenía un poder absoluto, apoyado en dos grandes pilares: el palacio imperial y el ejército. Aunque en su origen es un emperador romano, poco a poco fue su identidad tomó elementos que lo llevaron a aparecer como poder oriental. El emperador toma características de soberano de derecho divino, lo cual hace que aparezca representado en imágenes siempre rodeado de un nimbo o aureola, como los santos; y que se le preste un verdadero culto, de manera que cuando aparece sus súbditos le perfuman con incienso y se arrodillan ante él.

El emperador Heraclio (610-641) abandona el título de emperador romano, para conservar únicamente el de basileus griego. Al mismo tiempo, como monarca cristiano, recibe la corona del patriarca de Constantinopla.

23PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

ReligiónLa religión fue elemento importantísimo en el Imperio bizantino. El cristianismo se fue

desarrollando en la zona oriental del Mediterráneo con peculiaridades que le fueron alejando cada vez más del cristianismo occidental. La presencia de un patriarca de Constantinopla que quería ser tan poderoso como el Papa, la influencia de movimientos como el de los iconoclastas, la forma de organizarse las autoridades eclesiásticas, condujeron a la ruptura con la iglesia de Roma, que sirvió para ahondar más las diferencias entre ambas partes del Mediterráneo.

CulturaAsentado en el antiguo territorio griego, el Imperio bizantino jugó un papel esencial en

la transmisión de la herencia cultural helénica. Desde todos los tiempos, las obras de la Antigüedad griega han sido copiadas o conservadas en ricas bibliotecas. La cultura se entendía más como reproducción que como creación.

La literatura en lengua culta no produjo muchas obras. En cambio es destacable la poesía en lengua vulgar, más ágil y rica. Pero allí donde el genio bizantino destacó fue en el campo de la codificación y de la pedagogía del derecho, así como en la historia y en la hagiografía.

Una parte de la cultura muestra una creatividad singular. Se trata del arte, cuyas características muestran un acercamiento a las concepciones artísticas de Oriente, de cuyas fuentes se alimenta en sus orígenes, y que después servirá para definir unos modelos artísticos propios del Este europeo.

El comercioEn el mundo bizantino cada provincia se especializó en un producto, el que mejor se

adaptaba a sus características, que luego intercambiaban gracias a un potente comercio interior bien organizado y gestionado. En el mundo carolingio el comercio prácticamente desapareció, lo que motivó que cada región se autoabasteciera, desapareciendo el comercio y con él las ciudades. En el mundo musulmán el comercio fue un complemento fundamental a la agricultura, que se especializó en el regadío y la huerta.

5. 3. Segunda ruptura del Mediterráneo: el Imperio árabe

Antes de que Carlomagno se hiciera con el control de una buena parte de los territorios de Europa Occidental, en el Mediterráneo se había producido una segunda ruptura producida por la entrada de un nuevo pueblo: los árabes. La expansión del Imperio islámico fue tan rápida que, en unas décadas, el Mediterráneo quedó dividido de nuevo, esta vez con una división horizontal.

Imperio árabe/islámico

Si la división de Teodosio I había servido para fragmentar el Mediterráneo con una línea vertical que separaba el Este del Oeste, durante el siglo VII un nuevo poder ingresa al Mediterráneo generando nuevas divisiones territoriales, los árabes. La conquista de la franja sur del antiguo Mare Nostrum romano, significó un corte horizontal, y una división de ese mar en sentido este-oeste. Con la irrupción del Imperio árabe se consumó, pues, la ruptura del Mediterráneo.

La fundación del Imperio La expansión del Imperio fue impulsada a través de los preceptos del islamismo, en tanto

religión e institución social. El islam surge en Arabia hacia el siglo VI d.C., a partir de la aparición de un profeta llamado Mahoma.

24PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Mahoma nació en La Meca (hacia el año 570), una de las ciudades caravaneras de Arabia, tierra que durante mucho tiempo había pretendido organizarse políticamente, pero que no había logrado una larga permanencia de ninguno de sus poderes. Él fue el fundador del Islam.

Cuando murió en el año 632 su religión, al principio reducida al círculo más cercano de familiares y amigos, había conseguido extenderse por la mayor parte de Arabia, pero no pasarían muchos años para conseguir una expansión extraordinaria. Desde el Indo por el Este hasta los Pirineos por el Oeste, el califato islámico fue uno de los poderes más importantes del mundo.

Su influencia no se limitó al campo religioso y político, sino que desde sus ciudades más importantes, Damasco, Bagdad, Kairuan, Córdoba, la cultura árabe se extendió por todas las tierras pertenecientes al califato, y su área de influencia sobrepasó esos territorios. La cultura y el arte árabes se expandieron fuera de las fronteras de los territorios califales.

Aspectos culturalesLa cultura de los países islámicos es el resultado de una gran mezcla. Los árabes

aportaron su religión y su lengua, medio de comunicación y de transmisión del saber en la mayor parte del mundo musulmán, pero la civilización que crearon se formó a base de préstamos de los territorios que conquistaron del imperio bizantino, de Persia, de Siria, de Egipto o de la India.

La arquitecturaParte importante de la cultura es la expresión artística. El arte islámico, como ocurre

con otras manifestaciones culturales árabes, está muy influido por el arte de los territorios conquistados. Por ello no tiene una homogeneidad, aunque no le faltan caracteres comunes.

En primer lugar hay que señalar que la religión es condicionante del arte. Por una parte, la arquitectura religiosa, el edificio de la mezquita, será una de las principales manifestaciones artísticas, pero además, al impedirse las reproducciones de imágenes, la escultura y la pintura tienen muy poca importancia.

5. 4. El Imperio carolingio

Se trata del reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa Occidental.

Luego de las invasiones bárbaras, la parte occidental del Imperio se fragmentó en pequeños reinos tras las invasiones de los pueblos germánicos. Uno de ellos, los francos, se mantuvieron en el territorio de las Galias y en la segunda mitad del siglo VIII, Carlomagno, consiguió crear este importante Imperio.

Los escritores de su tiempo, y el propio Papa, tenían un gran interés en que Carlomagno fuera emperador, dado su explícito apoyo a la Iglesia y al Papado. La Iglesia necesitaba la protección de alguno de los grandes poderes políticos, y ante las dificultades con Oriente, el Papa volvió los ojos hacia Occidente, y el más poderoso de los monarcas de ese entonces era Carlomagno.

La obra política, militar y cultural de Carlomagno se considera de tal magnitud que se le ha denominado el “Padre de Europa”. Fue uno de los hombres de poder de la Edad Media que contribuyeron a la formación de Europa.

Sin embargo, el proyecto de crear el espacio europeo no parece que estuviera en su pensamiento. Se limitó a agrandar el territorio del reino franco que había recibido de su padre, y a conquistar los territorios que constituyen hoy Francia, parte de la Alemania actual, parte del territorio de la Italia actual y el noreste de la Península Ibérica.

25PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

A pesar de las guerras internas casi constantes que tuvo que soportar el Imperio carolingio, la extensión del gobierno franco y la cristiandad romana en un territorio tan vasto aseguró una unidad fundamental los francos dependían en gran medida de cada uno de los líderes y de sus objetivos.

Alcuino de YorkLean la siguiente carta, escrita por Alcuino de York (consejero político de Carlomagno) en el 799 d.C.

ACTIVIDAD 8»

Carta de Alcuino de York a Carlomagno:

Tres personajes han estado hasta hoy en la cúspide de la jerarquía del mundo. El representante de la sublimidad apostólica, vicario del bienaventurado Pedro, príncipe de los apóstoles, de quien ocupa la sede. Lo que le ha ocurrido al actual ocupante de la sede, vuestra bondad se ha encargado hacérmelo saber. Viene, a continuación, el titular de la dignidad imperial que ejerce el poder secular en la segunda Roma: la noticia es muy conocida, de cómo y de qué impía manera ha sido depuesto el titular de este Imperio, no por extranjeros sino por los suyos y por sus conciudadanos. Viene en tercer lugar la dignidad real que nuestro Señor Jesucristo os ha reservado para que gobernéis al pueblo cristiano: prevalece sobre las otras dos dignidades, las eclipsa en sabiduría y las sobrepasa.

Ahora, sólo en ti se apoyan las Iglesias de Cristo, sólo de ti esperan salvación, de ti vengador de crímenes, guía de los que vagan, consolador de los afligidos, soporte de los buenos ….

1) Buscar información sobre Alcuino de York y su tarea. ¿Cuál era su rol en relación al gobierno franco de Carlomagno?2) Responder, ¿en qué contexto y con qué propósito se escribe esta carta?

6. Síntesis de la unidad

En síntesis, el mediterráneo fue un espacio histórico de interacción entre pueblos y culturas de las tierras que rodean sus costas. La proximidad de las costas y la escasez de fuertes corrientes, lo convirtió en la vía principal de transporte para el intercambio comercial y cultural entre los diversos pueblos.

Conocer la historia de los sucesos desde la antigüedad hasta la modernidad, resulta importante para comprender tanto el origen y desarrollo de pueblos existentes aun hoy en la zona, como la constitución de la cultura occidental en general, de la cual formamos parte.

Considerando lo trabajado en la unidad, completar este período prehistórico en su línea de tiempo (la cual comenzaron a construir en la actividad n°2).

26PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Apunte de clase: El feudalismo

La Edad Media y una nueva forma de organización social: el feudalismoUNIDAD 4

1. Introducción

Preguntas clave de la unidad:● ¿Qué es un feudo?● ¿Cuál es la relación entre el feudalismo y la Edad Media?● ¿Cómo sucedió el paso del feudalismo al capitalismo? y ¿por qué?

En el primer apartado de este módulo se expusieron los distintos períodos históricos considerados desde el punto de vista occidental. Uno de esos períodos es la Edad Media, contemplada desde la caída del Imperio romano de Occidente a finales del siglo V, hasta la Revolución francesa de 1789.

En este período (tal como se trató sobre el final del apartado anterior), la unidad política y cultural que los romanos establecieron sobre el Mediterráneo desaparece y fragmentando el occidente europeo en numerosos y pequeños reinos inestables, algunos de los cuales con el correr del tiempo darán origen a los países europeos actuales.

Durante ese tiempo, con variaciones organizacionales obvias dada la cantidad de años (unos 1000) y diferencias según territorio, Europa vivió bajo el llamado régimen feudal. La base económica de esta organización social, era la producción de la comunidad campesina.

Algunos historiadores consideran un quiebre a partir del siglo XI. Durante los primeros siglos de ese período comienzan a consolidarse en Europa los elementos fundamentales de la sociedad medieval, una sociedad que empieza siendo principalmente rural, y que desde el siglo XI verá el resurgir de las ciudades.

Las sociedades más importantes durante la Edad MediaDada la importante influencia de las organizaciones socioeconómicas europeas sobre nuestra sociedad y cultura a partir de la conquista de nuestro continente en 1492, centramos el estudio sobre los cambios en la dinámica social en dichos territorios. Sin embargo, en el resto del mundo hubo otras grandes sociedades que llegaron tuvieron su propia historia.El siguiente video desarrolla las distintas sociedades que habitaron en el mundo durante la Edad Media. Observar y luego marcar en el mapa la ubicación geográfica de cada una de ellas.

ACTIVIDAD 9»

VIDEOCapítulo de la serie “Horizontes Ciencias Sociales”, canal Encuentro, emisión del Ministerio de Educación (Argentina).

https://www.youtube.com/watch?v=Qo4av_sQIqk

27PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Planisferio

2. Primeros pasos del feudalismo: el paso de la antigüedad a la Edad Media

Con la caída del Imperio romano, el control sobre las tierras cae en una importante incertidumbre, comenzando a marcar grandes diferencias en relación a las formas de organización social que caracterizaron a los territorios europeos durante la antigüedad.

Definición-síntesis del feudalismo: “predominio social de nobles, economía rural y trabajo campesino servil, con la iglesia como factor cultural de unidad.”

El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el Imperio romano. Tal cómo se desarrolló en la unidad anterior, esta crisis tuvo su centro en su extensión y la incapacidad del emperador para controlar todas sus provincias, sumado cada vez más numerosas incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y saqueaban las provincias más retiradas del Imperio. Esta situación demandó de gente capacitada para la defensa de los terrenos, por lo que contrataron caballeros o nobles (precursores del modelo de señor feudal), que a su vez contrataron vasallos.

A partir del siglo X no queda resto alguno de Imperio romano sobre Europa. La realeza, sin desaparecer, se encontraba sin poder real y efectivo, conservando una autoridad sobrenatural remarcada por las leyendas que le atribuyen carácter religioso o de intermediación entre lo divino y lo humano.

En este sentido, el rey era concebido como intermediario entre el pueblo y Dios, y su poder materializado e implementado a través de los pactos de vasallaje con los grandes señores. En el plano micro, los pequeños nobles mantienen tribunales feudales que en la práctica compartimentan el poder estatal en pequeñas células.

Las oleadas germánicas provenientes del Este a partir del siglo III d. C., continuaron durante la Edad Media. Además de los germanos, llegaron musulmanes, húngaros, normandos y daneses. Esas incursiones masivas en la región del Mediterráneo (muchas de ellas violentas) alteraron las formas tradicionales de vida de las poblaciones que ya estaban allí asentadas. La actividad económica fue uno de los aspectos donde más se hizo notar el cambio. Se debilitó el comercio, y la actividad se fue centrando cada vez más en el feudo como unidad productiva agropecuaria.

Los feudos eran relativamente autosuficientes. Todas las tareas que permitían la subsistencia del conjunto de la sociedad, eran realizadas por campesinos sometidos a un régimen de coerción laboral. En el interior de cada feudo se diferenciaban dos tipos de terrenos:

28PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

● La serna. Una reserva señorial de parcelas, en las que los siervos debían trabajar obligatoriamente a cambio de vivir dentro del feudo.

● Los mansos. Un conjunto de pequeñas explotaciones familiares, de las que disponían los campesinos para su propia subsistencia.

Durante ese tiempo, con variaciones organizacionales obvias dada la cantidad de años (unos 1000) y diferencias según territorio, Europa vivió bajo el llamado régimen feudal. La base económica de esta organización social, era la producción de la comunidad campesina.

Entre los siglos IV y XI, Europa Occidental experimentó una ruralización en todos los ámbitos de la vida social. Las ciudades decayeron y perdieron importancia.

Las invasiones provocaron una inseguridad constante, ante su avance los habitantes de las ciudades huían en masa, buscando refugio en el campo. Los caminos eran inseguros, estaban llenos de ladrones y salteadores. Las ciudades se convirtieron en pequeñas aldeas sin importancia. La vida cotidiana se desarrolló en el campo. Los centros de decisión se trasladaron a las zonas rurales.

Los germanos adoptaron muchas cosas de la organización y formas de vida romanas. Así se asistió a un período de transición hacia la sociedad feudal donde se integraban los elementos romanos y germanos. Los reinos romanos (germánicos), tomaron algunas de las instituciones políticas romanas y constituyeron monarquías hereditarias en el antiguo territorio del Imperio romano de Occidente. En ellos desapareció la noción de “ciudadano” y en su lugar se difundieron relaciones de dependencia personal, por ejemplo entre el rey y sus guerreros.

Estos reinos fueron muy inestables y mantuvieron constantes conflictos territoriales entre ellos.

En el siglo IX, Europa se vio sacudida por nuevas invasiones: vikingos, húngaros, eslavos y musulmanes, atacaron el territorio desde todas partes.

Las nuevas invasiones no buscaban conquistar e instalarse, sino sobre todo, eran expediciones de saqueo y pillaje. En cada región el clima de inseguridad y temor llevó a que los nobles o señores locales organizaran la defensa de la población y las tierras. La autoridad y autonomía de estos señores, que gobernaban en nombre del rey, fue creciendo cada vez más. El rey los necesitaba para mantener los territorios y les fue cediendo poder. Esta situación sentó las bases de la organización feudal.

2. 1. La organización feudal

La organización social feudal se basaba en el predominio social, político y económico de una nobleza guerrera poseedora de tierras. Los territorios que dominaban (sus Señoríos) eran la fuente de sus recursos y poder, a partir de la explotación de los campesinos.

En esta sociedad la guerra era algo permanente, ya que era el medio de defender y conseguir tierras y, por lo tanto, poder. En consecuencia, las relaciones de los señores nobles entre sí se basaban en un sistema de relaciones personales de lealtad, llamado “vasallaje”, que tenía como principal objetivo establecer alianzas militares.

29PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

La economíaLas actividades económicas eran fundamentalmente agrícolas y ganaderas. El

comercio de larga distancia era casi nulo, principalmente se realizaban intercambios entre comunidades cercanas. La circulación monetaria experimentó un retroceso y se volvió al sistema del trueque.

Las tareas agrícolas eran de bajo rendimiento y se realizaban con arados rudimentarios de madera, ya que el hierro era utilizado para fabricar armaduras y equipos de guerra de la nobleza.

Junto a los campesinos vivían también gran cantidad de artesanos que fabricaban útiles diversos. En este sentido los Señoríos eran autosuficientes, es decir producían por sí mismos todo lo que necesitaban para satisfacer sus necesidades.

La sociedadEl grupo privilegiado estaba integrado por la nobleza y el alto clero (principales posiciones

de la Iglesia). Constituían la minoría de la población y su riqueza provenía de la posesión de tierras y de los tributos que les pagaban los campesinos.

Los vínculos que los nobles establecían entre sí se denominaban “relaciones feudo-vasalláticas”. Por medio de una ceremonia ritual o “contrato feudal”, el rey concedía un beneficio o feudo (en general una extensión de tierras) a un miembro de la nobleza que se convertía en su “vasallo” o protegido. A cambio de esta protección el vasallo juraba al soberano fidelidad, obediencia y servicio militar.

Los nobles más poderosos hacían lo mismo con otros nobles de menor jerarquía, quienes se transformaban, a su vez, en sus vasallos.

Los señores feudales:● Eran nobles: duques, marqueses, condes, barones o caballeros (según su jerarquía social).● Su autoridad era casi absoluta en la jurisdicción de su territorio o feudo.● Cobraban impuestos.● Ejercían la justicia.● Tenían un ejército propio.● Continuamente se enfrentaban entre sí en sangrientas guerras.● Residían en castillos.● Sus principales ocupaciones eran la caza, la guerra y los juegos, como los torneos o competencias de caballeros.

El grupo no privilegiado estaba formado principalmente por los campesinos, que se encontraban sometidos a la voluntad del señor. El grupo más numeroso lo constituían los “siervos de la gleba” (de la tierra), que estaban sujetos a la tierra del Señor y tenían prohibición de abandonarla. A diferencia del esclavo, los siervos sólo podían venderse junto a la tierra que trabajaban. También existían los artesanos y campesinos libres que debían pagar impuestos en especie al señor feudal.

En general, el siervo pertenecía a un grupo inferior y despreciado, su vida era precaria, se encontraba subalimentado y carecía de cualquier tipo de derecho social.

Los “siervos” pagaban al señor feudal:● lmpuestos en especies● Derechos por usar molinos, hornos y pastos comunales.● Diezmo a la Iglesia cristiana (entrega de la décima parte de sus cosechas o producciones).Y prestaban los siguientes servicios:● Trabajo gratuito en los campos de cultivo del Señor● Tareas diversas como acarrear mercaderías, cortar leña, etc.

30PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

El poder políticoEl poder central que el Imperio supo conocer, se diluyó: las leyes comunes, la burocracia

administrativa y las funciones del estado tal como se habían desarrollado en la antigüedad, desaparecieron.

Prácticamente no existían leyes escritas, las relaciones se regían por las costumbres” transmitidas oralmente. Esto permitía el abuso de fuerza que los señores cometían con los campesinos y la arbitrariedad en la aplicación de la justicia.

Los reyes poseían un poder muy débil. El monarca era considerado el “primero entre iguales”, no detentaba la autoridad absoluta, era uno más entre los señores dueños del poder y las riquezas. El verdadero poder residía en la posesión de la tierra.

La Iglesia CristianaLa Iglesia cristiana fue una de las instituciones más importantes de la Edad Media.El alto clero, es decir los puestos de mayor jerarquía de la organización, estaban formados

por los obispos y abades, todos procedentes de la clase noble de la población.Ellos dirigían esta poderosa organización que era la Iglesia que acrecentó su riqueza

mediante donaciones de reyes, nobles y campesinos, a cambio de la salvación de sus almas.

Los monasterios y abadías:● Funcionaban como señoríos feudales.● Cobraban el diezmo.● Eran centros de conservación del saber y la cultura.● Poseían el control de la educación.● Realizaron una intensa labor evangelizadora durante toda la Edad Media.● Inculcaban creencias y valores como la resignación (al trabajo) y la obediencia (a los señores).

ACTIVIDAD 10»Los actores sociales del feudalismo1) Observar la siguiente infografía interactiva, a donde podrán identificar de manera gráfica algunas de las características antes mencionadas: https://www.educ.ar/recursos/20006/el-senorio-y-la-sociedad-feudal2) El siguiente texto fue escrito por Adalberón de Laon, un clérigo francés, en el siglo X.A partir de lo trabajado hasta aquí y lo observado en la infografía, identificar los actores mencionados por Adalberón en su texto:

“El orden eclesiástico no compone sino un sólo cuerpo. En cambio la sociedad está dividida en tres órdenes. Aparte del ya citado, la ley reconoce otras dos condiciones: el noble y el siervo que no se rigen por la misma ley. Los nobles son los guerreros, los protectores de las iglesias. Defienden a todo el pueblo, a los grandes lo mismo que a los pequeños y al mismo tiempo se protegen a ellos mismos. La otra clase es la de los siervos. Esta raza de desgraciados no posee nada sin sufrimiento. Provisiones y vestidos son suministradas a todos por ellos, pues los hombres libres no pueden valerse sin ellos. Así pues la ciudad de Dios que es tenida como una, en realidad es triple. Unos rezan, otros luchan y otros trabajan. Los tres órdenes viven juntos y no sufrirían una separación. Los servicios de cada uno de éstos órdenes permite los trabajos de los otros dos. Y cada uno a su vez presta apoyo a los demás. Mientras esta ley ha estado en vigor el mundo ha estado en paz. Pero, ahora, las leyes se debilitan y toda paz desaparece. Cambian las costumbres de los hombres y cambia también la división de la sociedad”.

Adalberon de Laon, Carmen ad Robertum regem francorum (998)

31PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

3) Observar con detenimiento la siguiente imagen de un cuadro:

Teniendo en cuenta los datos que brinda la infografía interactiva, y lo trabajado hasta aquí ¿qué elementos de la época feudal pueden observar? En relación a: - Distribución de los espacios. - Aspectos sociales. - Otros.4) Ingresando al siguiente link (https://ar.pinterest.com/biagiodiano/paul-bril/?autologin=true) encontrarán una parte importante de la obra de Paul Brill, el autor del cuadro observado en el punto anterior.Observar la galería de imágenes con atención, y luego responder: - ¿Qué características comparten las obras? - ¿En qué año fueron pintadas y qué influencia puede tener esto en la mirada del autor?

Imagen: Pintura de Bril, Paul - Feudo di Rocca Sinibalda

3. Cambios en la sociedad feudal del siglo XI

En esta parte de la unidad, se hará foco sobre los cambios más relevantes de la sociedad feudal del siglo XI, un período de crecimiento, expansión y crisis a partir de:

● La reactivación del comercio.● El crecimiento de las ciudades.● El surgimiento de la burguesía.● El hambre, las epidemias y un marcado descenso demográfico.● La crisis de las relaciones feudales, modo de organización social fuertemente

instaurado en el territorio europeo.Entre los siglos XI y XIII, la rígida y cerrada sociedad feudal europea comienza a

experimentar cambios paulatinos en todos los órdenes de la vida social.Un elemento importante que contribuirá a generar estos cambios en la organización

feudal será el cada vez más frecuente movimiento de personas por razones económicas, sociales o religiosas. Este desplazamiento generará un fluido transporte de productos e ideas por las rutas a los diversos puntos de Europa, rompiendo con el aislamiento del feudalismo. En parte, este proceso se debió al propio desarrollo y expansión de la economía feudal, que generó un aumento en la producción agrícola al incorporar una mayor cantidad de tierras, y al implementar nuevos instrumentos de labranza y nuevas técnicas de trabajo -por ejemplo, la rotación de cultivos- que hicieron que en la misma porción de territorio se pudieran realizar cosechas más abundantes.

32PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Estos cambios en la producción posibilitaron una mejor alimentación y un mejoramiento de la calidad de vida de la población, que a su vez, ofrecieron las condiciones para un aumento de la población europea de hasta un 30 %. La consecuencia de este proceso fue que las sociedades de aquellos tiempos tuvieron que enfrentarse con el problema de satisfacer las necesidades de la población en aumento. Y esto repercutió al mismo tiempo en el crecimiento de las diversas actividades económicas.

Características de la sociedad y el comercio de la época que devienen en la crisis:● Un crecimiento sostenido de la población.● La producción de excedentes o sobrantes agrícolas, lo cual impulsó el intercambio de

los mismos con fines de lucro, ya que se producía no sólo para el consumo particular, sino también para la venta.

● El desarrollo de un sistema monetario, financiero y comercial dedicado a operaciones a nivel regional, interregional o internacional.

● El crecimiento de los excedentes de las cantidades de dinero o capitales como resultado de las ganancias producidas por ese movimiento comercial.

● La conexión más fluida entre distintas regiones, incluso muy lejanas de Europa occidental, como las costas del Mediterráneo y el Lejano Oriente.

● El desarrollo de las ciudades (llamadas burgos) como importantísimos espacios de intercambio comercial.

● Las expediciones comerciales terrestres y marítimas que partieron de los principales burgos y ciudades-puerto. Génova, Venecia y Barcelona dominan ahora el Mediterráneo. Más tarde, se agregan Brujas y Londres.

● La organización de las ferias en las ciudades y puertos, sobre todo en aquellas que se establecieron en la zona del norte de Francia y Alemania, y en Bélgica y Holanda. En ellas se comercializaban productos elaborados en talleres artesanales, alimentos y además se realizaban operaciones financieras, como la extensión de créditos: nacen así las entidades bancarias, que realizan préstamos y obtienen ganancias de los intereses.

El contacto comercial con el Lejano Oriente favoreció la obtención de ganancias a partir de la importación de artículos que no se producían en Europa, algunos de primera necesidad -condimentos, llamados especias- y otros suntuarios (como las sedas) que, al ser muy baratos y abundantes en aquella zona, daba la posibilidad a los comerciantes de lograr un muy buen margen de ganancia en la reventa.

También hizo su reaparición la moneda, acuñada con oro y plata en estado puro, lo cual agilizó las operaciones comerciales en lugar del trueque de productos, pero hizo cada vez más necesaria la acumulación de los metales preciosos. También hicieron su aparición los cambistas, aquellas personas que disponían de monedas de diversas regiones y las intercambiaban a quienes lo necesitaran.

3. 1. Aparición de la organización campesina

Una de las consecuencias importantes de aquel gran movimiento comercial en las ciudades-puerto será la constitución de gremios o corporaciones, asociaciones socio-profesionales para ladefensa de los intereses de sus miembros.

Estas organizaciones tratarán de establecer una estricta vigilancia sobre sus respectivas actividades, controlando los salarios y la producción de los artículos a través de un sistema de pesas y medidas, que finalmente determinaban el justo precio de las mercaderías.

En las zonas rurales los campesinos comenzaron a roturar nuevas tierras, es decir, que se las araba por primera vez. Estas tierras se encontraban más allá de los límites de los señoríos. Esto significó para los campesinos el acceso a un modo de vida que desconocían. Pudieron escapar poco a poco de la dominación de los señores feudales, fundando nuevas aldeas y disponiendo de los bienes producidos en su totalidad. Incluso hubo señoríos que comenzaban a otorgar libertad absoluta a los campesinos que quisieran abandonar definitivamente el feudo, ya que el trabajo de los siervos no resultaba rentable, porque las

33PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

tierras cedidas a éstos para trabajarlas aumentaban constantemente su precio por ser un factor fundamental en la producción de excedentes agrícolas.

Para poder aprovechar mejor su valor, a los señores no les quedaba más alternativa que alquilar sus tierras o liberar a los siervos para poder venderlas.

Sin embargo, esta apertura dio lugar a grandes y a veces sangrientos conflictos, ya que la liberación de los siervos o el arrendamiento de las tierras dejaba a las personas sin la protección señorial, lo que significaba, por ejemplo, que muchos ex siervos y quienes alquilaban las tierras quedaran expuestos al desempleo y a las crisis agrícolas. La lucha se extendió a las ciudades, hacia las que emigraban los siervos liberados en busca de trabajo. Hacia el siglo XIV, la servidumbre ha desaparecido en gran parte del territorio europeo, pero el campesino libre, ahora aislado y socialmente desprotegido, es explotado tanto en la ciudad como en el campo.

Dentro de los centros urbanos, los sectores sociales más bajos (constituidos mayormente por trabajadores empleados en talleres y comercios) y el sector de la burguesía (considerado como un sector medio) se oponen a los gobiernos de las ciudades dominados por la clase alta o aristocracia, que basaba su poder social en la conservación de las características del sistema feudal y señorial. Por eso, tanto el sector de la burguesía como el de los trabajadores comienzan a organizarse para tratar de arrebatar, por medios pacíficos y violentos, los gobiernos de los burgos a las aristocracias.

En lo que hace a la nobleza, el siglo XIV la encuentra en decadencia. La desaparición de las obligaciones de vasallaje coloca a la nobleza bajo una dependencia creciente de la realeza, que concentra una mayor autoridad política y militar.

Es por eso que el poder político - administrativo se desconcentra de los feudos para concentrarse cada vez más en la realeza. Así que, en realidad, la nobleza pasa a ser más una clase de propietarios agrícolas y comerciantes que apuestan a la acumulación de capitales y a su ennoblecimiento por obra y gracia del rey, o mercenarios que marchan a la aventura de alguna campaña militar. Parte de esta nobleza tratará de conseguir privilegios de la realeza, a través de la incorporación a la administración estatal como funcionarios de alto o mediano rango.

Una nueva organización urbanaYa en el inicio de este módulo se comenzó trabajando sobre la manera en que los

procesos sociales se reflejan en la fisonomía de las aldeas y ciudades. Los cambios en la sociedad feudal no son una excepción. Si bien se mantienen los aspectos más generales de la disposición urbana feudal (las murallas, castillos de los señores feudales y las catedrales), van apareciendo nuevos elementos que se corresponden con nuevos modos de organización social.

Estos se ven reflejados en los siguientes aspectos:● El surgimiento de los grandes edificios burgueses, expresión de su creciente poder

económico, que compite ahora con el de los nobles.● La construcción de edificios del mercado central, aduana y ayuntamiento o palacio

municipal. Esto, debido a la revitalización de la economía y las necesidades de una población cada vez más numerosa que requieren de los grupos dirigentes la implementación de organismos estatales destinados al control de las actividades comerciales, la recaudación de impuestos y la organización y realización de obras públicas.

● Sedes para las agremiaciones de artesanos y obreros y corporaciones de mercaderes que controlaban sus negocios desde edificios especialmente adecuados.

● La construcción de edificios con campanarios y relojes, sin ser catedrales o iglesias. Estas edificaciones laicas estuvieron adecuadas al nuevo tipo de sociedad, necesitada de instrumentos comunales que avisaran, mediante el sonido de las campanas, de acontecimientos importantes para el conjunto de la comunidad, o simplemente que marcaran el paso de un tiempo cada vez más dominado por el ordenamiento de la jornada laboral.

34PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

3. 2. La relación con el conocimiento

El pensamiento medieval, denominado “escolástica”, se basó en la coordinación entre fe y razón, es decir la dogmática cristiana con el antiguo pensamiento griego, en donde primaba la fe por sobre la razón.

La investigación fundamentada en la razón se puso al servicio de la fe, intentando explicar racionalmente conceptos devenidos de la religión como la existencia de Dios, la inmortalidad del alma, la naturaleza de Cristo, etc.

En este escenario, la fe es la última instancia, el tribunal supremo del conocimiento en tanto depositario de la verdad absoluta y más radical: la verdad revelada a los hombres por Dios.

Este aparente indisoluble matrimonio, presenta las primeras debilidades. Uno de los cuestionamientos más importantes vino de la mano de la corriente nominalista, que da inicio a la solicitud de separación de los ámbitos de la razón y de la fe: es decir, ni la razón puede demostrar los asuntos de fe, ni la fe (la Iglesia) debe entrometerse en los asuntos propios de la razón.

ACTIVIDAD 11»La difusión del conocimiento en la Edad MediaDurante la Edad Media algunos monasterios cristianos se dedicaron al cuidado y la reproducción de las obras de los autores de la antigüedad grecorromana. Así, las bibliotecas cristianas cumplieron una importante tarea de preservación del conocimiento antiguo y de las obras de los teólogos cristianos contemporáneos. Al mismo tiempo, fueron las autoridades eclesiásticas las que decidían qué textos y cuáles ideas podían circular y difundirse, y cuáles no.1) Observar el siguiente fragmento de la película “El nombre de la rosa” (1986), ubicado en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=CU-bTRWt5QU&feature=related.2) Luego, responder las siguientes preguntas: - ¿Dónde transcurre la escena? ¿Quiénes son sus protagonistas? ¿A qué órdenes religiosas pertenecen? - ¿Qué actividad están realizando? - ¿De qué recursos disponen quienes trabajan en ese lugar? - ¿Hay situaciones a las que podrían calificar como actos de censura? ¿Por qué creen que solo unos pocos religiosos tenían acceso a las obras de la antigüedad grecorromana? - Luego de que los protagonistas ingresaron en la biblioteca, ¿qué encontraron en ella? ¿Cuál fue su reacción?

35PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 1

Bibliografía y Webgrafía

● Ministerio de Cultura y Educación de la Nación Argentina, “Ciencias Sociales” Plan Social Educativo.● Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. (2007) “Ciencias sociales” en Programa de Educación a Distancia del Nivel Medio Adultos. 3° edición.● Janson, H.W. Historia del arte para jóvenes. Capítulo II “Roma”. Ed. Akal. 1988.● Ministerio de Educación de la Nación. Núcleos de Aprendizajes Prioritarios. Serie de cuadernos para el aula. “Los miedos en la sociedad feudal”. 2007● Biblioteca digital mundial. Línea de tiempo. Disponible en https://www.wdl.org/es/sets/world-history/timeline/. Consultada en noviembre de 2017.● Ministerio de Educación, Formación Profesional y Universidades. Educación Secundaria Obligatoria. “Enseñanzas – Prehistoria e historia antigua”. Disponible enhttp://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/eso/antigua/antigua.html. Consultada en noviembre de 2017.● Ministerio de Educación, Formación Profesional y Universidades. Educación Secundaria Obligatoria. señanzas – Edad Media”. Disponible en http://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/eso/media/media.html. Consultada en noviembre de 2017.

VIDEO

Fragmento de la Película- “El nombre de la rosa” video disponible en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=CU-bTRWt5QU

LENGUA 1HISTORIA 2

Unidad 1: Del feudalismo al capitalismo en Europa Occidental Apuntes de clase: Del feudalismo al capitalismo en Europa Occidental -1. Del feudalismo al capitalismo en Europa Occidental-2. PARTE 1: del siglo XV al XVIII

• 2.1. Sistema económico social• 2.2. El hombre como centro

-3. PARTE 2. La formación de la sociedad burguesa, capitalista y liberal (fines del siglo XVIII-1850)

• 3.1. La Revolución industrial• 3.2. La Revolución francesa• 3.3. El liberalismo

Unidad 2: Crecimiento y expansión de la sociedad capitalista liberal (1850-1914)Apuntes de clase: Crecimiento y expansión de la sociedad capitalista liberal (1850-1914)-1. Introducción-2. Segunda revolución industrial-3. Nuevas formas de control y organización de la producción y del trabajo: taylorismo y fordismo-4. Un desarrollo desigual-5. El socialismo y el crecimiento de los movimientos obreros-6. La expansión imperialista-7. Los nacionalismos-8. Las consecuencias de la expansión imperialista en América Latina

• 8.1. La formación de los Estados nacionales en América Latina y los sistemas políticos oligárquicos

Unidad 3: La crisis de la sociedad capitalista y liberal (1914-1929)Apuntes de clase: La crisis de la sociedad capitalista y liberal (1914-1929)-1. Introducción-2. La crisis de las democracias liberales: la situación de Europa luego de la Primera Guerra Mundial-3. Estados Unidos: prosperidad, crisis y depresión. Los felices años veinte

Unidad 4: Respuestas a la crisis de la sociedad capitalista y liberal (1930-1945) Apuntes de clase: Respuestas a la crisis de la sociedad capitalista y liberal (1930-1945)-1. La crisis de 1929: el fin de la prosperidad-2. Impacto de la crisis de 1929 en América Latina-3. Las respuestas a la crisis en los Estados Unidos: el New Deal-4. El Estado nazi-5. La Segunda Guerra Mundial: ¿por qué estalló la guerra?

Unidad 5: El capitalismo de bienestar (1945-1973) Apuntes de clase: El capitalismo de bienestar (1945-1973)-1. Introducción-2. La creación de organismos internacionales: la Organización de las Naciones Unidas-3. La guerra fría: la formación de los bloques-4. Crecimiento económico en el bloque occidental: el Estado de bienestar

• 4.1. El Estado de bienestar y la expansión económica-5. La crisis del sistema colonial: el surgimiento del Tercer Mundo-6. La guerra fría en América Latina: la revolución cubana

Unidad 6: El capitalismo neoliberal en un mundo unipolar (desde 1973) Apuntes de clase: El capitalismo neoliberal en un mundo unipolar (desde 1973)-1. Una nueva crisis del capitalismo: el fin del Estado de bienestar-2. Las políticas económicas frente a la crisis: el neoliberalismo-3. La caída del muro de Berlín en noviembre de 1989-4. El nuevo orden internacional: la disolución de la Unión Soviética y el liderazgo norteamericano-5. Golpes militares y neoliberalismo en América Latina-6. La guerra fría en América Latina: la revolución cubana

Bibliografía

41PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 2

Apuntes de clase: Del feudalismo al capitalismo en Europa Occidental

Del feudalismo al capitalismo en Europa OccidentalUNIDAD 1

1. Del feudalismo al capitalismo en Europa Occidental

El período que abordaremos en esta unidad inicia, según algunos historiadores, en 1453 con la caída de Constantinopla, capital del Imperio bizantino, heredero del Imperio romano de Oriente (ver módulo I). Desde otros enfoques, como ya hemos visto, la fecha que marca el inicio de la Edad Moderna es 1492, con la llegada de Colón a América y el inicio de la conquista de este continente por los Estados europeos más poderosos de ese entonces. Este período culmina en 1789 con la Revolución francesa, que marca el inicio de un nuevo período: la Edad Contemporánea.

Durante la Edad Moderna se produjo en Europa la transición del feudalismo al capitalismo, proceso que se extendió hasta mediados del siglo XVIII, aunque en algunas regiones el feudalismo perduró durante mucho más tiempo.Este proceso de transformación lo veremos en todos los planos:● Económico: se pasará de una economía agrícola (feudal y rural) a una economía industrial (capitalista y urbana). ● Social: de una sociedad estamental (posición definida por nacimiento y desigualdad de derechos) se pasará a una sociedad de clases (posición definida por la riqueza). Se irá fortaleciendo la burguesía que incrementará su poder económico y social. Paralelamente se impondrá un nuevo sistema de explotación basado en la mano de obra asalariada.● Cultural y religioso: paso del teocentrismo (Dios y religión como centro) al antropocentrismo (revalorización del hombre como centro y medida de todas las cosas).● Político: se producirá la decadencia del poder de los señores feudales, a favor de la consolidación de los Estados Nacionales Modernos a través del fortalecimiento de las monarquías. Este proceso de centralización del poder conducirá al establecimiento de monarquías absolutas (totalidad del poder concentrado por los reyes), las cuales a fines de la Edad Moderna entrarían en crisis dando paso a un sistema político liberal (la burguesía alcanza el poder político y se amplía el derecho al voto de los ciudadanos).

Esta transición se va a realizar en dos etapas, que son las partes en las que se dividirá este módulo:

1) Durante la Edad Moderna, desde el siglo XV hasta mediados del siglo XVIII, se irá produciendo un lento crecimiento económico impulsado por la burguesía. Este grupo irá transformando la sociedad, las formas políticas y la cultura, en función de sus intereses.2) Desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Éste proceso se acelerará, dando lugar a la llamada “doble revolución”: La revolución industrial y las revoluciones burguesas (Hobsbawm, 2012).

¿Qué es el capitalismo?El Capitalismo es un sistema socioeconómico que se caracteriza por la búsqueda de ganancias y la acumulación de las mismas, se fundamenta en la propiedad privada de los medios de producción con fines de lucro, en la libre competencia y la libertad de trabajo. Este sistema enfrenta a la burguesía, también llamados patrones o capitalistas (propietarios de los medios de producción) y a los obreros (trabajadores que venden su fuerza de trabajo, para explotar los medios de producción, y por la cual reciben un salario).

42PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 2

2. PARTE 1: del siglo XV al XVIII

A partir del siglo XIV, el orden feudal imperante en Europa Occidental se sumió en una crisis económica y social que afectó profundamente la vida y el sistema de relaciones sociales que regía hasta ese momento. Como consecuencia de esta crisis, las sociedades europeas experimentaron grandes transformaciones: el sistema feudal fue desintegrándose lentamente y en su lugar se desarrolló un sistema nuevo: el capitalista, basado en nuevas relaciones económicas, políticas y sociales. Este periodo de transformaciones se extendió entre los siglos XV y XVIII y constituye una etapa de transición entre dos sistemas económico- sociales diferentes: el feudalismo y el capitalismo.

2. 1. Sistema económico social

Para el análisis y explicación de la sociedad se ha elaborado una serie de conceptos que destacan ciertas características de la realidad social Así el término “organización social”, que hemos utilizado en módulos anteriores, hace referencia a que las relaciones entre los individuos no se presentan en forma desordenada, sino que existe un orden en las actividades y formas de vida de los hombres. Este orden es estable en el tiempo y condiciona la conducta de los individuos. Otro concepto, que empezaremos a utilizar en este módulo, es el de “sistema económico - social”. El concepto de sistema ya fue trabajado en los módulos de ciencias naturales como “un conjunto de partes interrelacionadas entre sí, funcionando como un todo para lograr un determinado fin”. Esta idea será retomada por ciencias sociales para destacar la característica de totalidad e interdependencia que existe en las organizaciones sociales. Esto quiere decir que no se puede entender un determinado aspecto o fenómeno social de forma aislada, sino que es necesario incluirlo o ponerlo en su contexto, o sea, relacionarlo con el resto de los elementos de una sociedad en un momento y lugar determinado.

Además, los elementos de la realidad social están tan íntimamente relacionados entre sí, que cualquier cambio en un elemento o dimensión social afecta o repercute en el resto, y los cambios ocasionados en el resto a su vez afectan al primero. De esta forma, por ejemplo, entender la sociedad como un sistema permite comprender cómo la economía de una sociedad está en relación directa con la existencia de determinados grupos sociales y también de cómo éstos se apropian del espacio, y a su vez, los cambios producidos en el espacio por estos grupos y sus intereses llevan a transformaciones en la economía de esta sociedad.

Durante los siglos XV y XVI el desarrollo del comercio y el afán de lucro impulsaron a los europeos a realizar grandes viajes en búsqueda de artículos de lujo como sedas, marfil, piedras preciosas y principalmente especias (pimienta, nuez moscada, canela y jengibre, utilizadas para condimentar y preservar las carnes conservadas en sal), que pudieran venderse a altos precios en los mercados europeos. Estos productos provenían de Oriente (China, India, Ceilán) y su comercio pasaba por el Mediterráneo, estando en manos de los mercaderes italianos de las ciudades portuarias de Génova y Venecia. A partir de 1453 los turcos otomanos se apoderaron del Imperio bizantino y obstaculizaron el tráfico habitual hacia el Oriente. Los europeos se vieron obligados entonces a buscar nuevas rutas comerciales que los llevaran al Asia y a sus producciones. Con este objetivo, los portugueses tomaron la delantera y recorrieron la costa atlántica de África para arribar a la India en 1498. Los españoles lanzados a la misma aventura se toparon en su camino con el continente americano.

En los siglos XV y XVI; estos viajes dejaron de ser iniciativa de comerciantes particulares para convertirse en una empresa de las monarquías. Se inició entonces una época de expansión territorial, donde cada estado europeo se apoderó de extensos territorios en África, Asia y América, dando lugar a la formación de imperios coloniales.

43PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 2

Las zonas conquistadas llamadas colonias fueron puestas bajo el dominio político y económico de los países europeos (metrópolis), que los organizaron y explotaron según su conveniencia. Durante el siglo XVII, se difundió por Europa una doctrina económica denominada “mercantilismo”, según la cual el poder de las naciones descansaba en la cantidad de riquezas que poseían. Por lo tanto, uno de los objetivos fundamentales de las monarquías europeas fue acumular la mayor cantidad posible de metales preciosos (oro y plata) y fomentar el desarrollo de las industrias locales, protegiendo su producción mediante la imposición de altos aranceles aduaneros a las mercancías extranjeras. El comercio era considerado como el medio fundamental para lograr el crecimiento económico. La aplicación de estos principios repercutió en las colonias de diferentes maneras. Los europeos se lanzaron a la búsqueda de oro y plata, y allí donde no había, de productos naturales que pudieran ser vendidos a altos precios o utilizados como materias primas. Por otra parte, utilizaron a sus colonias como mercados consumidores de artículos elaborados por las metrópolis, impidiendo la instalación de cualquier tipo de fabricación que compitiera con las europeas. Los territorios conquistados fueron organizados como espacios económicos cerrados, que sólo tenían contacto y comerciaban con su metrópoli. De este modo cada país dominador se aseguraba el control de los recursos naturales de sus colonias. La expansión económica de los siglos XV al XVIII y las riquezas que los europeos obtuvieron de sus colonias, determinaron la acumulación de capitales en manos de los mercaderes ligados al comercio de ultramar. Esta época es considerada como la fase inicial del capitalismo: un período de transición donde convivieron elementos de la antigua sociedad feudal y se fueron forjando los de la nueva sociedad capitalista. La acumulación de capitales permitió el posterior desarrollo de la industria y la consolidación del capitalismo como el sistema económico-social preponderante a partir del siglo XIX.

Estos procesos económicos y sociales pueden enmarcarse dentro de una nueva manera de ver la vida y de operar sobre el mundo, a partir del siglo XV. Los historiadores, para definir este período, utilizan el término modernidad o Edad Moderna. Distanciada cada vez más de la cultura feudal, la modernidad propuso, en primer término, una manera de pensar más libre y flexible, en la que el hombre ocupó el lugar central (llamamos a esto antropocentrismo). Así, la ciencia y la experimentación fueron impulsadas sin las limitaciones que imponían las creencias religiosas y el sentido de la vida de la cultura medieval, y el hombre europeo se entregó a la aventura de la exploración y conquista de otras partes del mundo -como América-, desarrolló el comercio de la mano de la burguesía -cada vez más fuerte y dominante-, consolidó el predominio de la monarquía absoluta y el poder de los Estados Nacionales y renovó las ciencias y las artes. Desde principios del siglo XV, Europa pudo desenvolverse sin la molestia de pueblos invasores, a la vez que un cambio en las condiciones climáticas hicieron posible un repunte en las cosechas. Mientras la población crecía por el mejoramiento de sus condiciones de vida –más alimentación y finalización de las epidemias-, la economía evolucionaba de la mano de la burguesía, esa nueva, ambiciosa y dinámica clase social, y los Estados empezaban a mostrarse como fuertes organizaciones centralizadoras de la autoridad. A la vez, establece una barrera con respecto a épocas anteriores, porque se asume una posición de fuerte crítica y desvalorización de la cultura del período medieval.

“Todos trabajan; con los hombres crecen los bienes, los ingresos y la riqueza. Allí donde... un mercader desarrollaba su comercio, hay ahora más de cincuenta. El tráfico fluvial de París se

ha duplicado en los últimos 25 años. Hoy es menos difícil viajar a Roma, Nápoles o Londres que antes a Lyon o Ginebra.”

Claude de Seysell, “La gran monarquía francesa”, 1508. Citado por K.Schib y H. Hubschmid, “Historia universal”

44PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 2

El optimismo por el futuro se expresaba en el desarrollo de las ciencias y las artes, que revalorizaban a la Antigüedad rescatando sus valores, criterios ante la vida y, por sobre todo, la posición del hombre como centro de la cultura, separándose cada vez más de las explicaciones basadas en el uso de las creencias religiosas y en el temor a Dios y al porvenir.

“¡Oh siglo! ¡Oh ciencias! ¡Es un placer vivir! ¡Florecen los estudios, los espíritus se despabilan! ¡Toma el dogal, barbarie, y prepárate al exilio!”

Ulrich Von Hutten, 1518. Citado por K.Schib y H. Hubschmid, “Historia universal”.

De esta manera, se comenzó a utilizar el concepto de Renacimiento de las artes y las ciencias, sobre todo de la Antigüedad Clásica (greco-romana) que renacían con renovado ímpetu, no sólo rescatándose sus características fundamentales -racionalidad, sentido crítico, búsqueda incesante del porqué de las cosas, concepción de hombre como centro de la cultura- sino también aportándole elementos nuevos de científicos, pensadores y artistas que todavía hoy maravillan por su originalidad e ingenio.

2. 2. El hombre como centro

La característica fundamental de la cultura del occidente europeo va a ser, a partir del siglo XV, el triunfo del individualismo: el impulso de la concepción del ser humano como un ser libre de ataduras exteriores, en todos los planos de la vida social e, incluso, espiritual. En el sistema feudal, el único detalle de individualidad se manifestaba en la religión, que precisa de la responsabilidad del individuo ante Dios para sostenerse. El desarrollo de las actividades comerciales a partir del siglo XI permitió un surgimiento de las individualidades al darle al trabajo libre e independiente un impulso cada vez mayor. La importancia dada a la libertad económica y social produjo el quiebre de la dependencia jerárquica y del paternalismo del orden feudal. De esta manera, vemos el nacimiento de una cultura que propondrá la emancipación de la persona humana. Esto tendrá su reflejo en todos los órdenes de la vida social, tanto en la política como en el arte y la religión.

Esta época renacentista se nutrió de personalidades que se presentaban como originales, ambiciosas, atrevidas, decididas a mostrarse como diferentes al resto de las personas, arriesgando, a veces, su buen nombre, su libertad y sus propiedades, con tal de manifestar sus convicciones personales (por ejemplo, el modelo de explorador de los mares y conquistador de zonas del mundo y civilizaciones desconocidas por Europa surge en esta época).

Se despreciaban cada vez más las diferencias de clase, tan claras y contundentes en la época medieval, aunque básicamente se aceptaba el hecho de que la población se dividiera en estamentos –o estados-, que tenían derechos y obligaciones de acuerdo al nacimiento, el poder y el prestigio. Así, además del clero y los nobles, se distinguió lo que se llamó el tercer estado, compuesto por los burgueses -que podían ocupar una alta, mediana y baja burguesía, según su riqueza y los trabajadores urbanos (de talleres artesanales y comercios) y rurales (campesinos).

Esta nueva sociedad elaboró además un ideal de hombre, que pasó a ser el hombre universal, multifacético: filósofo, comerciante, artista, político, economista. Se produjo en este hombre una vuelta hacia lo natural, lo campestre, lo sencillo, lo que comprendiera tanto el hombre culto como el de la calle. Todo era digno de ser cultivado en un mismo hombre, que afirmaba su individualidad sencilla y naturalmente: se luchaba por la simplicidad del idioma -por ejemplo, se imponía cada vez más el tuteo-, las vestimentas comenzaban a dejar ver las formas del cuerpo, los artistas realizaban sus trabajos basados en el tema central del ser humano, permitiéndose la representación de los desnudos aún en obras de tipo religioso.

45PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 2

“No te hemos creado ni celestial ni terreno, ni mortal in inmortal, para que tú mismo, como tu propio escultor y poeta, que actúa... con completa libertad, determines tú mismo la forma

en la que deseas vivir. Estás libre de degenerar al submundo del animal; estás igualmente libre de elevarte al mundo superior de lo divino, por decisión de tu propio espíritu.”

Pico della Mirandola, 1492. Citado por K.Schib y H. Hubschmid, “Historia universal”.

Podría decirse que la frase tan conocida “somos lo que queremos ser” se adapta perfectamente al hombre del Renacimiento. Es el sueño del hombre hecho ciudadano libre, racional, sin prejuicios, con sentido de la oportunidad, educado, ubicado en el mundo como su dominador, realizador de sí mismo, en síntesis, un hombre que es el producto natural de una suma de virtudes específicamente humanas.

El surgimiento del estado moderno Los cambios en las relaciones sociales y económicas entre los siglos XI y XIII provocaron consecuencias directas en el plano político. Apoyándose en la burguesía -interesada esta última en neutralizar el poder de la nobleza feudal-, la monarquía inicia un proceso de acumulación del poder político. Se va generalizando la idea de que el poder de los reyes provenía directamente de Dios y era, por lo tanto, indiscutible. Por eso, más adelante, el estilo de coronación de los reyes se caracterizaba porque el mismo Papa colocaba, en las ceremonias de asunción, la corona sobre la cabeza del soberano.

Vemos que se produce un doble proceso histórico, que alcanzará su punto máximo a partir del siglo XV: la construcción de los estados centralizados en la autoridad de las monarquías, y la instauración de éstas como absolutas. Un ejemplo de esta situación será la implementación de la sucesión hereditaria a la corona. Los Estados modernos comenzaron a centralizar su autoridad a partir de la creación de instituciones de gobierno que ayudaron a las monarquías a organizar sus territorios, recursos y sociedades.

● El marco legal lo aportó el derecho romano, que fue recuperado para la elaboración del sistema de leyes de los Estados, que así pudieron hacer saber a los habitantes las normas bajo las cuales se produciría la organización de cada país. Surgen dos conceptos fundamentales: el reconocimiento de la propiedad privada y del poder absoluto de los reyes. Los ejércitos fueron organizados para lograr la expansión hacia nuevos territorios y para apuntalar con el uso de la violencia la autoridad del rey.● La organización administrativa y la designación de funcionarios especializados leales a la corona facilitaban al rey la atención de diversos aspectos de gobierno.● También se propuso una economía centralizada en la administración estatal, proponiendo políticas de administración de recursos, la acuñación de moneda nacional y la confección de un sistema impositivo, para lograr los recursos necesarios para que la estructura del Estado pudiera ponerse en acción.● Las relaciones exteriores a cargo de funcionarios especializados establecieron alianzas políticas, militares y comerciales con otros Estados.

Es importante señalar que, a partir de esta época, el desarrollo de la construcción de los Estados nacionales con centralización de la autoridad en las monarquías estuvieron fuertemente financiados con el dinero de la burguesía. Podemos afirmar que se produce una alianza entre los dueños del dinero -los burgueses- y los dueños de la fuerza -las realezas- con el principal objetivo de restarle poder a la nobleza feudal. Más tarde, las monarquías verán realizados sus proyectos en los Estados monárquicos absolutistas -con el poder concentrado absolutamente en el rey -. Por su parte, los burgueses consiguen entrar en los gobiernos -como funcionarios o legisladores- para garantizar, justamente, el mantenimiento de un modelo económico que les era favorable en el reparto de las riquezas. A partir del siglo XV, la soberanía, como expresión última del poder político, correspondió en exclusiva al rey. El viejo poder disgregado y compartido por los señores feudales de la época medieval, dio lugar al poder unitario y no compartido de uno solo (monarca), cuyo ejercicio se hacía en nombre de Dios (origen divino de la soberanía). Las

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 46

HISTORIA 2

monarquías de Francia, Inglaterra, Suecia, Dinamarca y España se configuraron en torno a dos ejes fundamentales: la concentración del poder político en el rey y la integración de territorios afines. La expansión territorial tuvo como objetivo la formación de un “todo” orgánico nacional, por motivos dinásticos y económicos. Lo que importaba era la fidelidad al rey, independientemente del origen diverso de los súbditos, y el expansionismo territorial como medio de asegurar los circuitos económicos proteccionistas (política mercantilista). Los regímenes políticos de esta época, tendieron en general al absolutismo, por lo que se pretendió imponer una misma ley a todos los súbditos. Se conformó una estructura política- administrativa caracterizada por la tendencia a concentrar el poder público en la persona del rey. También se propuso una economía centralizada en la administración estatal, quien debía encargarse de las políticas de aprovechamiento de los recursos, de la acuñación de moneda nacional y la confección de un sistema impositivo que permitiera al Estado solventar su propio funcionamiento. Este proceso condujo a la formación de lo que los historiadores denominan “Estados modernos”.

3. PARTE 2. La formación de la sociedad burguesa, capitalista y liberal (fines del siglo XVIII-1850).

El objeto central de la segunda parte de la unidad es comenzar a caracterizar la nueva sociedad del siglo XIX definida como burguesa, capitalista y liberal.

“Las palabras son testigos que a menudo hablan más alto que los documentos. Consideremos algunos vocablos que fueron inventados o que adquirieron su significado

moderno en el período de sesenta años que abarca este volumen [se refiere a este libro]. Entre ellos están: “industria”, “industrial”, “fábrica”, “clase media”, “clase trabajadora”,

“capitalismo” y “socialismo”. Lo mismo podemos decir de “aristocracia” y de “ferrocarril”, de “liberal” y “conservador” como términos políticos, de “nacionalismo”, “científico”,

“ingeniero”, “proletariado” y “crisis” (económica). “Utilitario” y “estadística”,”sociología” y otros muchos nombres de ciencias modernas... Imaginar el mundo moderno sin

estas palabras (es decir, sin las cosas y conceptos a las que dan nombre) es medir la profundidad de la revolución producida entre 1789 y 1848, que supuso la mayor

transformación en la historia humana desde los remotos tiempos en que los hombres inventaron la agricultura y la metalurgia, la escritura, la ciudad y el Estado. Esta revolución

transformó y sigue transformando al mundo entero.”

Hobsbawm, Eric. Las revoluciones burguesas Barcelona: Labor, 1985. Pág. 15

Este comentario tiene como objetivo demostrar que la sociedad europea de 1850 era muy distinta a la que había existido cien años antes. Las diferencias estaban relacionadas con dos procesos revolucionarios que se desarrollaron, uno en Inglaterra y otro en Francia casi en forma simultánea, a fines del siglo XVIII: la Revolución industrial inglesa y la Revolución francesa.

Esta “doble revolución”, y otras que la sucedieron produjeron transformaciones tan profundas que cambiaron la historia de los siglos XIX y XX, no sólo la de los países europeos sino la de todo el mundo, aún la de los lugares tan lejanos -para esa época- como las colonias hispanoamericanas.

3. 1. La Revolución industrial

¿Qué tipo de cambios impulsa esta revolución? La Revolución industrial que comenzó en Inglaterra, significó un nuevo modo de

organizar la producción, es decir, la forma en que el hombre obtiene la riqueza y los bienes que necesita. Estos cambios en las formas de producir transformaron la vida en la sociedad moderna.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 47

HISTORIA 2

“Hasta el siglo XVIII todo lo que producían los hombres se realizaba de manera artesanal. A partir de entonces, la mayor parte de los productos comenzaron a hacerse primero en pequeños talleres y luego en grandes fábricas. En las fábricas se utilizaron por primera vez máquinas que permitían realizar las tareas que antes hacían los artesanos. Las nuevas máquinas, que se movían por medio de energía a vapor, hacían posible elaborar más productos en menos tiempo. La principal actividad que se desarrolló en los inicios de la revolución industrial fue la confección de los tejidos de algodón.”

Este nuevo modo de organizar la producción fue denominado capitalismo y aunque sufrió muchos cambios, es el sistema en el que vivimos en la actualidad. El capitalismo permitió, como gran novedad, un crecimiento constante de la riqueza, pero también implicó que los hombres se organizaran y relacionaran entre sí de distinta manera. Por ejemplo, originó un nuevo grupo social, la clase obrera. Eran, fundamentalmente, los trabajadores de las fábricas. A diferencia de los artesanos que vivían de la venta de las mercancías que fabricaban en sus talleres -zapatos, telas, etc.- los obreros vivían del salario que les pagaban los capitalistas. Los “capitalistas o burguesía industrial” también aparecieron en esta época. Eran los dueños de las máquinas y de las fábricas y como tales, eran los que tomaban las decisiones económicas con total libertad como qué mercancía producir, a qué precios venderla, cuáles serían las condiciones de trabajo, etc. Se contrataba obreros, les pagaban los salarios y obtenían ganancias de las ventas de las mercancías. En realidad, una burguesía rica ya existía desde hacía bastante tiempo, lo nuevo fue que ahora su riqueza se originaba en el trabajo de los obreros en las fábricas. Junto con estos cambios, se produjeron otros relacionados con las formas en que vivía y se organizaba la sociedad. Mientras los obreros padecían condiciones laborales muy duras, la burguesía incrementó su fortuna, obtuvo el poder político e impuso sus costumbres y valores al conjunto de la sociedad. Hasta ese momento, el grupo social más importante y con mayor poder era la aristocracia. Pero la burguesía en algunos países, como en Inglaterra y en Francia, desplazó del poder a los aristócratas. En otros, como en Alemania, compartió el poder con ellos. Como dijimos anteriormente, a esta nueva forma de organizar la economía y la sociedad se la denominó capitalista. Pronto la exitosa experiencia inglesa estimuló el proceso de industrialización en otros países. Poco tiempo después, desde los comienzos del siglo XIX, Francia, Alemania, los Estados Unidos y Japón comenzaron a transitar su propio camino hacia el capitalismo.

La Revolución industrial significó un nuevo modo de organizar la producción; es decir, la forma en que el hombre obtiene la riqueza y los bienes que necesita para satisfacer sus necesidades.

Estos cambios en la forma de producir también transformaron el modo de vida y las relaciones entre los individuos dentro de la sociedad. Por ejemplo, se fue consolidando una nueva clase social: la clase obrera, clase trabajadora o proletariado. Estaba constituida, fundamentalmente, por los trabajadores de las fábricas. A diferencia de los artesanos que vivían de la venta de las mercancías que fabricaban en sus talleres-zapatos, telas, etc.- los obreros vivían del salario que le pagaban los empresarios capitalistas, que constituían la burguesía, o clase burguesa. El artesano era propietario de sus medios de producción. El obrero sólo tenía su fuerza de trabajo para vender. Es una diferencia importante.

La burguesía industrial también se desarrolló y concentró su poder en ésta época. Ellos eran los dueños de los grandes medios de producción (máquinas, insumos, fábricas) y, como tales, eran quienes concentraban el poder económico. Eran los que contrataban a los obreros, les pagaban los salarios y obtenían las ganancias por la venta de las mercancías producidas. Sin embargo, la burguesía no era una clase homogénea: la burguesía alta (poseedora de los grandes medios de producción), burguesía media y baja (mayormente las profesiones liberales y las personas dedicadas al comercio).

En realidad, ya existía una burguesía rica desde hacía tiempo, lo “nuevo” fue que ahora su riqueza se originaba por el trabajo de los obreros en las fábricas. Mientras los

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 48

HISTORIA 2

obreros padecían condiciones laborales muy duras, la burguesía desplazó del poder a los aristócratas, particularmente en países como Inglaterra y Francia. Entre otros, como Alemania, compartió el poder con ellos.

Rápidamente, la exitosa experiencia inglesa estimuló el proceso de industrialización en otros países. Poco tiempo después, desde los comienzos del siglo XIX, Francia, Alemania, los Estados Unidos y Japón comenzaron a transitar su propio camino hacia el capitalismo industrial, sobretodo en la llamada segunda revolución industrial (1870-1914).

ACTIVIDAD 1»En las últimas décadas del siglo XVIII, en Inglaterra, se produjo lo que algunos historiadores llamaron el “despegue” de la Revolución industrial. Muchos investigadores asocian esta gran transformación con un cambio tecnológico: el empleo del vapor como fuente de energía para mover las maquinarias. Si bien la nueva tecnología jugó un papel muy importante, la consecuencia principal de esta revolución productiva fue que dio lugar a una nueva manera de organizar el trabajo. Todos los obreros trabajaron por un salario, ya que carecían por completo de medios de producción propios y se veían obligados a vender su fuerza de trabajo. La totalidad de los medios de producción quedaron en poder de los empresarios capitalistas y las grandes fábricas fueron el ámbito –la unidad de producción– en el que se elaboró la mayor parte de los productos industriales.Durante el siglo XIX, el trabajo industrial se extendió por gran parte del planeta, hasta transformarse en el modelo predominante para organizar el trabajo. Desde los primeros tiempos de la industrialización hasta el presente, la producción fabril ha ido cambiando, tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos organizativos. En el siglo XX se desarrollaron nuevas formas de organizar el trabajo industrial a las que se designó con el nombre de empresas emblemáticas, como Ford –fordismo– y Toyota –toyotismo-.Teniendo en cuenta el fragmento anterior y lo trabajado hasta aquí en la unidad:

1) Leer los siguientes textos relacionados con el trabajo industrial durante la primera mitad del siglo XIX.

Texto 1: “La Revolución industrial”. Es una explicación del proceso histórico y, por lo tanto, una fuente de carácter secundario.

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, la sociedad inglesa protagonizó un proceso que transformó el modo de vida de las sociedades europeas. Ese proceso fue la “revolución industrial”. Generalmente, los historiadores explican este proceso diferenciando dos fases. La primera, en la que se originó el “despegue industrial” –el crecimiento acelerado– a partir de la expansión de la industria textil algodonera; y la segunda, que se desarrolló a partir de 1850, en la cual la industria –impulsada por nuevos descubrimientos científicos y técnicos– se afirmó como la actividad económica más importante en Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos.[…]Las nuevas máquinas eran grandes y pesadas, por lo que no podían ser instaladas en la casa de los trabajadores, y como además eran propiedad de los empresarios capitalistas, éstos organizaron las fábricas. La utilización de la máquina de vapor, que reemplazaba la energía humana, combinada con los telares mecánicos, contribuyó a la obtención de los resultados deseados. El trabajo del obrero se alejó cada vez más de la creatividad del artesano y se transformó en una tarea rutinaria. Poco a poco, la fábrica reemplazó los talleres manufactureros y se transformó en la base de la organización económica capitalista. La industria era un tipo de actividad económica que requería la circulación de dinero para funcionar: era necesario para la instalación de fábricas, la compra de materias primas y el pago de los salarios de los obreros. Por ello, la industrialización dependió de la inversión de los burgueses que habían acumulado capital a partir del comercio y el préstamo de dinero a interés. Los burgueses, desde entonces llamados capitalistas, comenzaron a hacer inversiones en la industria.

Alonso, María E.; Vázquez, Enrique C. y Giavón, A. “Historia. El mundo contemporáneo”. Buenos Aires, Aique Grupo Editor, 1999.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 49

HISTORIA 2

Texto 2: “Tiempos difíciles”. Es un fragmento de una novela escrita por el escritor inglés Charles Dickens. Fue publicada en 1854, mientras se desarrollaba la industrialización en Inglaterra y por esto es considerada una fuente de carácter primario.

Tantos o cuántos centenares de brazos trabajando en esta fábrica de tejidos; y tantos y cuántos centenares de caballos de vapor. Se sabe, medido en libras de fuerza, lo que rendirá el motor; pero ni todos los calculistas juntos de la Caja de la Deuda Nacional pueden decir qué capacidad tiene en un momento dado para el bien o para el mal, para el amor o el odio… para convertir la virtud en vicio, o viceversa, el alma de cada uno de estos trabajadores que sirven a la máquina con caras impasibles y ademanes acompasados. En la máquina no hay misterio alguno; pero sí hay misterio en el alma del más insignificante de esos hombres que trabajan en las fábricas… ¿Por qué, pues, no hemos de reservar nuestra aritmética para los objetos materiales, recurriendo a otra clase de medios para entender las asombrosas cualidades de los trabajadores? La claridad del día fue aumentando y se impuso sobre las luces que aún brillaban en el interior de las fábricas. Se apagaron las luces y el trabajo siguió su curso. Llovió, y entonces las serpientes de humo, sometiéndose a la maldición que pesa sobre sus familias, se arrastraron por encima de la tierra. Un velo de niebla y de lluvia envolvió, dentro del patio exterior del material de desecho, el vapor que salía por la tubería de escape, los montones de barricadas y de hierro viejo, las pilas de carbón reluciente y de cenizas que había en todas partes. Siguió el trabajo hasta que sonó la campana de las doce. Más repique de pasos sobre el pavimento. Telares, ruedas y brazos desconectados por una hora. Esteban salió, rendido y desencajado, de la atmósfera calurosa de la fábrica al húmedo viento y al frío encharcamiento de las calles. Salió de entre los de su clase y de su propio barrio, sin comer otra cosa más que un pedazo de pan, mientras caminaba en dirección de la colina, detrás de la cual vivía el dueño de la fábrica donde él trabajaba. Era una casa roja con contraventanas pintadas de negro, persianas interiores verdes, puerta de calle negra, sobre dos escalones blancos y el nombre de “Bounderby” sobre una chapa de bronce. El señor Bounderby estaba comiendo, era lo que había calculado Esteban. ¿Tendría la amabilidad el criado de anunciarle que uno de sus brazos pedía permiso para hablar con él?

Dickens, Charles, “Tiempos difíciles”, 1954. En: Alonso, María E.; Elisaldo, Roberto y Vázquez, Enrique C.“Historia. Europa moderna y América colonial”. Buenos Aires, Aique Grupo Editor, 1994.

2) Analizar los dos textos a la luz de las siguientes preguntas:¿Qué aspectos del proceso histórico explicado en el texto “La revolución industrial” pueden identificar en el fragmento de la novela de Dickens?¿Con qué fase de la industrialización pueden relacionar el relato de Dickens? ¿Por qué?3) Identificar en el fragmento de Dickens los siguientes aspectos del proceso de industrialización:● Tipo de energía empleada en la producción.● Tecnología.● Unidad o ámbito de trabajo.● Materias primas e insumos.● Diferenciación de los espacios urbanos.● Condiciones de trabajo.● Clases sociales.

3. 2. La Revolución francesa

¿Qué tipo de cambios impulsa la Revolución francesa? ¿Cómo se relaciona y en qué se diferencia de la Revolución Industrial?

La Revolución francesa (1789) fue el acontecimiento más importante de esta época por los profundos cambios que introdujo. Antes de la Revolución francesa, el privilegio y poder que tenía cada persona dependía del lugar que los padres ocupaban en la sociedad y, salvo raras excepciones, se mantenía ese lugar desde el nacimiento hasta la muerte. Por supuesto, el mayor poder lo tenía el rey. A partir de la Revolución francesa

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 50

HISTORIA 2

no sólo el pueblo francés logró derrotar al rey y a la aristocracia que lo apoyaba, sino que también construyó un nuevo y moderno sistema político con división de poderes en el que ya no existían los privilegios por nacimiento e instauró la revolucionaria idea de que todos los hombres nacen libres e iguales ante la ley. Cuando estalló la revolución, la burguesía era todavía una clase demasiado débil como para poder derribar por sí sola a ese antiguo, y aún fuerte, poder aristocrático. Pero otros grupos sociales (artesanos, vendedores ambulantes, campesinos, trabajadores domésticos...) también luchaban por la igualdad. Gracias a la unión entre los distintos sectores, la revolución pudo triunfar. La Revolución francesa que comenzó en 1789 fue la más importante de las revoluciones que se produjeron hasta la primera mitad del siglo XIX pero no la única. Otras, en 1820, 1830 y 1848, en Francia y en otros países, profundizaron los cambios iniciados en 1789.

Las consecuencias de la Revolución francesa derivaron en profundas transformaciones socio-política: se abolieron los elementos del feudalismo, tales como la servidumbre, los privilegios del clero y de la nobleza.

La famosa bandera, o lema de la Revolución francesa, fue “Libertad, Igualdad y Fraternidad”. Libertad indica el derecho a la propiedad, a la seguridad de la vida, a la resistencia, al culto, a la libertad de expresión y de prensa. Igualdad indica la abolición de los lazos de servidumbre y que todos los hombres nacen iguales. El nuevo orden se sostenía sobre la base de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y tuvo un lugar muy importante en la historia de las libertades, junto con otros documentos de gran importancia: la Carta Magna para el pueblo inglés en el siglo XIII, y la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América de 1776.

Comenzó en 1789 y fue la más importante de las revoluciones que se produjeron hasta la primera mitad del siglo XIX, pero no la única. Hubo otras en 1820, 1830 y 1848, en Francia y en otros países, que profundizaron los cambios iniciados en 1789, obtuvieron diversos resultados y surgieron de distinta forma.

La sociedad francesa en el contexto de la RevoluciónCuando estalló la revolución de 1789 en Francia, la sociedad francesa era una sociedad muy heterogénea:●Rey: absolutismo.●Nobleza: contraria a la Revolución en su mayoría. Adoptará posiciones contrarrevolucionarias dentro de Francia y en el extranjero (emigrados).●Clero: dividido ante la revolución. Buena parte del clero acepta la Constitución de 1791.●Burguesía: apoyan la revolución para terminar con los privilegios del Antiguo Régimen.●Sans-culottes: capas populares urbanas (pequeños comerciantes, artesanos, aprendices, mendigos) partidarios de la revolución.●Campesinos: aunque en principio fueron partidarios de la revolución, se sintieron defraudados por no poder acceder a la propiedad de la tierra.●Las ideas de la Ilustración (Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Diderot, entre otros.) influyeron en los ideales de libertad e igualdad de todos los hombres.

A modo de síntesis, completar el siguiente cuadro sobre lo trabajado en relación a la Revolución francesa. Realicen las búsquedas que consideren necesarias para completar la información requerida.

ACTIVIDAD 2»

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 51

HISTORIA 2

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

CAUSAS

Económicas

Sociales

Politicas/ Ideológicas

FASES CONSECUENCIAS

3. 3. El liberalismo

El liberalismo es una forma de pensar y organizar la sociedad, la economía y la política que comenzó a desarrollarse en el siglo XVII. Defendía las libertades de religión, de asociación, de comercio y el derecho de propiedad. Consideraba que el Estado, tenía que asegurar el pleno ejercicio de todas esas libertades y eliminar cualquier obstáculo que existiese. Por ejemplo, el Estado no debía intervenir directamente en la economía pero sí garantizar el libre juego de la oferta y la demanda.

El precio de los productos se fijaría en función de este “libre juego”. Veamos un ejemplo. ¿Cómo se determinaría para el liberalismo el precio de la harina? Según los liberales, el Estado no debía poner precios máximos o mínimos, ni el valor de los salarios ni ninguna otra regulación. Si los fabricantes de harina ofrecían mucha cantidad de este producto en el mercado, el precio bajaba. Si, por el contrario, la demanda (cantidad de compradores de harina) superaba a la oferta (cantidad de harina que ofrecían los harineros), el precio de la harina subiría.

Los liberales sostenían además que todos los hombres eran iguales ante la ley -tenían los mismo derechos-, pero aceptaban y justificaban las diferencias económicas y la existencia de clases sociales. Según ellos, las diferencias entre el rico y el pobre se originaban en las cualidades naturales de cada uno; el rico lo era por su capacidad, habilidades y constancia para enriquecerse, el pobre carecía de esas condiciones naturales y/o no realizaba el esfuerzo suficiente para lograr sus propósitos.

A partir de fines del siglo XVIII, el liberalismo se difundió por todo el mundo aunque no de igual manera. Tuvo más influencia en Inglaterra, Francia y Estados Unidos y mucho menos en Alemania, Japón, Austria-Hungría o Rusia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 52

HISTORIA 2

Apunte de clase: Crecimiento y expansión de la sociedad capitalista liberal (1850-1914)

Crecimiento y expansión de la sociedad capitalista liberal (1850-1914)UNIDAD 2

1. Introducción

En la unidad anterior cómo las revoluciones francesa e industrial fueron dando forma a una nueva sociedad: nuevas ideas, nuevos grupos políticos y sectores sociales, distintas formas de vida y un novedoso sistema de producción, el capitalismo.

En esta unidad vimos cómo ese sistema se va expandiendo a todo el mundo y luego comienza a sufrir transformaciones que desembocarán en una crisis.

“El capitalismo tenía ahora a su disposición a todo el mundo, y la expansión del comercio internacional y de la inversión internacional mide el entusiasmo con el que se aprestó a

conquistarlo. El comercio mundial entre 1800 y 1840 no se había doblado por completo. Entre 1850 y 1870 aumentó el 260%”.

Hobsbawm, Eric La era del capitalismo.

2. Segunda revolución industrial

Desde mediados del siglo XIX, algunos países, como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón, iniciaron una etapa de gran crecimiento económico. Los nuevos adelantos tecnológicos aplicados al sistema de transportes y comunicación y a la industria -como la utilización de la máquina de vapor en los ferrocarriles y luego, la locomotora eléctrica-, permitieron un importante aumento de la producción, sobre todo en la siderurgia, en la química y la electricidad.

Las transformaciones económicas fueron tan profundas y con tanto impacto en todo el mundo que al desarrollo que se produjo en esta etapa, se lo denominó segunda revolución industrial. Ésta, a diferencia de la primera (la que comenzó a fines del siglo XVIII) fue mucho más compleja: demandó muchos más capitales, innovaciones tecnológicas más sofisticadas y mano de obra especializada.

¿Por qué se produjo esta segunda revolución industrial?Hacia mediados del siglo XIX, se dio una combinación entre el capital disponible y un

aumento de la demanda de maquinarias. Ambos factores favorecieron la modernización y abaratamiento de los transportes y las comunicaciones. Mercaderías y personas pudieron llegar a nuevas regiones que hasta ese momento estaban aisladas. El ferrocarril, los grandes barcos movidos por vapor y el telégrafo fueron los símbolos de la segunda revolución industrial, sus productos característicos, el hierro, el carbón y más tarde, el acero.

Hacia fines de siglo, se utilizaron nuevas fuentes de energía como la electricidad y el petróleo y nuevos inventos revolucionaron la vida cotidiana: el teléfono, los explosivos, la fotografía, la locomotora y la lámpara eléctrica, el automóvil a gasolina, el fonógrafo y el cine, entre muchos otros.

Desde 1870 hasta los inicios de la Primera Guerra Mundial, en 1914, la industrialización entró en una segunda etapa, por lo que podemos hablar de una segunda revolución industrial. Ello significó la profundización del proceso de industrialización iniciado con la primera revolución industrial, 100 años antes. Sin embargo, fue mucho más compleja porque demandó muchos más capitales, innovaciones tecnológicas más sofisticadas y mano de obra especializada.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 53

HISTORIA 2

En esta segunda fase, se crearon una serie de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas que dieron lugar a la consolidación y expansión del capitalismo industrial.

La aparición de nuevas herramientas de trabajo, máquinas e invenciones (motor de combustión interna, ferrocarril, aeroplano, automóvil, refrigeración mecánica, telégrafo, radio, cine, fotografía, entre otros) caracterizaron esta segunda revolución, al preparar las condiciones para la producción en masa de bienes de consumo.

A diferencia de la primera revolución, el proceso de industrialización no se va a efectuar únicamente en Gran Bretaña. También se va a desarrollar en Japón, EEUU y otros países de Europa Occidental (Alemania, Francia, norte de Italia, Países Bajos).

La ciencia también tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la segunda revolución industrial, ya que los nuevos conocimientos científicos se tradujeron en avances tecnológicos y en nuevos inventos que se aplicaron a la siderúrgica, la química, la electricidad, el transporte y muchas otras ramas de la producción. El ferrocarril, los grandes barcos movidos por vapor y el telégrafo fueron los símbolos de la segunda revolución industrial; sus productos característicos, el hierro, el carbón y más tarde, el acero.

Este modelo de desarrollo llegó a alentar la fe en la existencia de un progreso indefinido de las civilizaciones, sostenido en los avances de la ciencia para transformar y dominar la naturaleza. Por ello se creía que los recursos naturales serían inagotables y que nada (ni nadie) podía frenar el avance y el progreso de los países y sus sociedades. Sin embargo, este ideal se derrumbaría con el impacto de la Gran Guerra, o Primera Guerra Mundial (1914 – 1919).

3. Nuevas formas de control y organización de la producción y del trabajo: taylorismo y fordismo

La complejidad de los distintos procesos de producción crearon las condiciones para el desarrollo de nuevos sistemas organizativos del trabajo. El taylorismo y el fordismo fueron la respuesta a estas nuevas formas.

El taylorismo proponía la organización científica del trabajo mediante la especialización de las funciones y la estandarización de los procedimientos a seguir en el proceso. Era un método de control de la producción que buscaba incrementar la productividad, mediante la división del trabajo en varias tareas sencillas realizadas por obreros poco especializados. Las tareas debían realizarse con el menor esfuerzo y en el menor tiempo posible, eliminando pasos y movimientos innecesarios. Cada obrero realizaría una parte de una pieza en una cadena de montaje en un tiempo determinado. El objetivo era mecanizar el trabajo de los obreros y aumentar su nivel de producción y reducir costos de producción. En este contexto, el obrero no terminaba ni conocía todo el proceso de producción de un producto, a diferencia de los artesanos que conocían todas las etapas.

El fordismo era el modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford, fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del primer automóvil a partir de 1908, adoptando el sistema taylorista. La diferencia radicaba en el aspecto social: Ford decía que cada obrero de su fábrica debería ganar lo suficiente como para comprar uno de los autos que fabricaba. Pensaba que los buenos sueldos garantizaban un aumento del consumo y el alejamiento de los obreros de las ideas revolucionarias (anarquismo, sindicalismo y socialismo). Consideraba que había que incorporar a los obreros al sistema capitalista como productores, consumidores y propietarios a la vez, porque esa era la forma de construir un mercado de consumo mayor para la producción en masa.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 54

HISTORIA 2

4. Un desarrollo desigual

Hacia fines del siglo XIX, el desarrollo industrial no era igual en todos los países. En el continente europeo, Gran Bretaña, Francia y Bélgica tenían un importante desarrollo económico. Entre ellos se destacaba Gran Bretaña, que se había convertido en la principal potencia económica mundial. España, Italia, Rusia y Austria-Hungría eran países agrarios en los que la industria crecía en pocas y aisladas regiones.

Alemania a pesar de haber iniciado más tarde su proceso de industrialización -aproximadamente en la década de 1850-, gracias a una agresiva política del Estado alemán, había alcanzado un importante desarrollo. Superaba a Inglaterra en industrias como la electricidad, la química y la metalúrgica. Sin embargo, no había logrado obtener un imperio colonial tan importante como el que tenían las otras potencias.

Fuera de Europa, sólo Estados Unidos y Japón habían alcanzado un significativo desarrollo industrial y un lugar respetable en el reducido círculo de las grandes potencias.Fuera de Europa, sólo Estados Unidos y Japón habían alcanzado un significativo desarrollo industrial y un lugar respetable en el reducido círculo de las grandes potencias. Excepto los países nombrados, el resto del mundo no participó de estas innovaciones, quedó retrasado y dependía de lo que le compraban o vendían las potencias industriales.

5. El socialismo y el crecimiento de los movimientos obreros

Así como existían diferencias económicas y políticas entre los países, en su interior también había grandes desigualdades entre los grupos sociales, entre ricos y pobres. El crecimiento económico que se produjo en este período benefició sobre todo a un grupo minoritario de la sociedad: la burguesía, constituida por industriales, comerciantes y terratenientes que, además de poder económico, tenían poder político.

Frente a esta burguesía cada vez más enriquecida, el resto de la sociedad sufría condiciones de vida y de trabajo miserables. Esta situación de desigualdad fue generando movimientos opositores que cuestionaban las ideas del liberalismo y las injusticias de la sociedad capitalista. Uno de ellos fue el socialismo.

Los socialistas pensaban que la historia de la humanidad era una historia de lucha de clases, entre explotadores y explotados, dominadores y dominados, y que había llegado la hora en que el proletariado -la clase obrera explotada- se liberara, conquistara el poder y construyera una sociedad justa, sin desigualdades de ningún tipo ni clases sociales. Los principales representantes de este movimiento fueron Carlos Marx y Federico Engels. Si bien en su origen el socialismo marxista fue un movimiento europeo, en poco tiempo su influencia llegó a todo el mundo.

Bajo la influencia de las ideas socialistas y de otras corrientes revolucionarias, los trabajadores se fueron organizando en sindicatos y partidos políticos. El primero y más importante fue el Partido Socialdemócrata Alemán.

Incluso, en 1864 se organizó la Primera Asociación Internacional del Trabajador que reunía a sindicatos, federaciones y grupos obreros socialistas de distintos países del mundo. A pesar de su corta vida logró instalar la idea de que el movimiento obrero de todos los países debía unirse para luchar contra el capitalismo. Gracias a las luchas de los trabajadores, a fines de siglo XIX, los gobiernos concedieron varias reformas. Se permitió la libre organización gremial, fueron conseguidas importantes mejoras en las condiciones de trabajo -cómo el descanso dominical y la jornada laboral de 8 horas-, y poco a poco se fue extendiendo el derecho al voto al conjunto de los sectores sociales hasta llegar al sufragio universal para los varones mayores. Sin embargo, a pesar de esta democratización de la sociedad, siguieron gobernando los mismos grupos políticos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 55

HISTORIA 2

Identificar y subrayar en el siguiente texto “El socialismo marxista” las principales ideas de esta ideología. Luego, responder las consignas que figuran a continuación. El socialismo marxistaPara poner fin a la explotación del hombre por el hombre, Marx proclamó la necesidad de que el proletariado, mediante la revolución, conquistase el poder político económico y crease un nuevo Estado obrero al servicio de los trabajadores. Esto daría lugar a un nuevo modo de producción (socialista), en el que no existiría la propiedad privada, ya que la primera misión de la revolución sería la socialización de la propiedad, que pasaría al Estado. Ahora bien, el socialismo era para Marx tan solo una etapa intermedia ya que, con la desaparición de la propiedad privada, desaparecerían las clases y como no habría clases, no sería necesario el Estado, porque el Estado es la expresión de la dominación de una clase sobre otra. Poco a poco, éste se iría disolviendo para dar paso a la sociedad comunista, es decir, igualitaria, sin clases y sin Estado.

1) ¿A quiénes se refiere Marx cuando habla de “proletariado”?2) Completar el siguiente cuadro comparando las ideas del liberalismo y socialismo:

ACTIVIDAD 3»

Liberalismo Socialismo

6. La expansión imperialista

A fines del siglo XIX, las principales potencias industriales se lanzaron a la conquista de nuevos territorios. Varios son los factores que permiten explicar esta expansión imperialista:● Los empresarios necesitaban tierras en donde obtener materias primas baratas para fabricar sus productos.● Necesitaban, además, mercados, es decir, centros de población donde venderlos.● Las potencias industriales rivalizaban por esos territorios. Estas rivalidades despertaban sentimientos nacionalistas agresivos. Cada potencia quería ser la más importante.● Los gobernantes de esas potencias comenzaron a pensar que la conquista de territorios coloniales tranquilizaría las tensiones que surgían, producto de las desigualdades sociales y las crisis económicas.● Pensaban, además, que el sentimiento nacionalista que despertaría la conquista podría servir para que la mayoría de los trabajadores de las potencias imperialistas se olvidasen de las ideas socialistas.

Como resultado de esta expansión, todo el mundo quedó sometido de algún modo a la dominación de los países industriales. África y parte de Asia fueron conquistadas por los ejércitos de las grandes potencias. Formaban parte de sus imperios coloniales y eran gobernadas por funcionarios nombrados desde las metrópolis. Otros países del mundo se transformaron en “semi-colonias” de las grandes potencias industriales. Sólo una gran zona del mundo pudo escapar casi por completo del reparto territorial que tuvo lugar en la época. Esa zona era el continente americano. Con la excepción de Canadá, las islas del Caribe y algunas zonas del litoral caribeño, en el resto había repúblicas soberanas. Pero, aunque mantenían su independencia política, los países industriales ejercieron sobre ellas una fuerte dominación económica.

La influencia de Gran Bretaña en América Latina era preponderante. Sólo Estados Unidos le disputaba su predominio en el Caribe y América Central.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 56

HISTORIA 2

7. Los nacionalismos

Mientras se desarrollaba la expansión imperialista y como parte de ella, los gobiernos de Europa intentaron contrarrestar la influencia de las ideas socialistas y frenar los conflictos internos. Uno de los métodos que utilizaron fue la difusión de las ideas y sentimientos nacionalistas. Por medio de ceremonias diarias como el izamiento de la bandera en la escuela y en el servicio militar que comenzó a ser obligatorio, el Estado fomentó el “patriotismo”. Con el mismo objetivo, se impusieron nuevas fiestas y canciones “patrias” y se fomentaron las competencias deportivas entre equipos nacionales, como los campeonatos mundiales de fútbol.

De esta manera, el Estado oponía el “internacionalismo” de las ideas socialistas -la unión de la clase obrera de todos los países contra las burguesías- al orgullo y defensa de la nación.

La idea de “patria” ya se había difundido durante la Revolución francesa pero, a partir de entonces, cobró un nuevo significado en un contexto de creciente rivalidad entre las potencias imperialistas. La prensa jugó un papel importante en todo este proceso, exagerando las cualidades de la nación y ridiculizando o disminuyendo las de los pueblos extranjeros.

Como en muchos momentos de la historia, se exacerbaron ideas nacionalistas y patriotismo para manipular la voluntad popular. En América, los Estados impusieron en las escuelas y en el ejército rituales similares a los europeos. En este caso estaban asociados a la construcción de la nacionalidad en territorios poblados por culturas diversas.

El nacionalismo no sólo enfrentó a los Estados. En los territorios de algunos de ellos, como en el del Imperio turco o del austro-húngaro, se desarrollaron luchas entre pueblos de distintas nacionalidades. En resumen, podemos hablar de nacionalismos en plural porque el término tiene distintos significados. Además de los explicados en esta unidad, más adelante estudiará un nacionalismo asociado a sistemas políticos dictatoriales y expansionistas.

8. Las consecuencias de la expansión imperialista en América Latina

Los movimientos económico sociales europeos, tuvieron importantes consecuencias también en América Latina, ya que la economía latinoamericana dependía de la europea desde la época colonial y, más aún, desde las independencias. Por lo tanto, las políticas económicas tomadas por los gobiernos europeos a causa de las guerras repercutieron en América Latina.Para entender estas consecuencias, debemos comprender de qué manera la expansión

del capitalismo europeo y norteamericano de mediados del siglo XIX que analizamos anteriormente, transformó la economía y la política latinoamericana.

8. 1. La formación de los Estados nacionales en América Latina y los sistemas políticos oligárquicos

A mediados del siglo XIX, casi la totalidad de los países de América Latina habían logrado su independencia; sin embargo, no estaban organizados. Eran frecuentes las guerras civiles y las desobediencias a gobiernos y leyes. En estas condiciones, no podían producir los bienes primarios que la Europa industrial necesitaba: lana, cobre, salitre, carne, azúcar, entre muchos otros. Por eso, tuvieron que realizar una serie de ajustes. En cada país, los grupos con poder -grandes propietarios de tierras, militares e intelectuales-, aprobaron constituciones, organizaron los gobiernos, crearon instituciones, como la justicia y el ejército nacional, encargadas de garantizar el cumplimiento de las leyes y el respeto de las autoridades en todo el territorio nacional. Fueron así construyendo Estados nacionales modernos que implementaron políticas para resolver los problemas que frenaban la producción.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 57

HISTORIA 2

En estos nuevos Estados, la oligarquía, un reducido grupo dueño de casi todas las tierras, tenía el poder de casi todas las tierras, concentraba el poder político y gobernaba para mantenerlopolítico. Para ello utilizaba distintas formas de violencia, desde el fraude electoral y el robo de urnas hasta el asesinato de los opositores. A estos sistemas políticos se los denomina oligárquicos. Sin embargo, pronto comenzaron a surgir grupos opositores integrados por los sectores medios y trabajadores urbanos que reclamaban -al igual que en Europa- la democratización del sistema político.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 58

HISTORIA 2

Apunte de clase: La crisis de la sociedad capitalista y liberal (1914-1929)

La crisis de la sociedad capitalista y liberal (1914-1929)UNIDAD 3

Web

1. Introducción

El siguiente sitio explica con mapas e imágenes los puntos más importantes de la Primera Guerra Mundial.

https://www.educ.ar/recursos/20002/la-primera-guerra-mundial-1914-1918

ACTIVIDAD 4»1) Leer el siguiente fragmento del texto de Hobsbawm. Teniendo en cuenta la información del punto anterior, responder las preguntas que se muestran a continuación.

“(...) ¿Por qué, pues, las principales potencias de ambos bandos consideraron la primera guerra mundial como un conflicto en el que solo se podía contemplar la victoria o la derrota total? La razón es que, a diferencia de otras guerras anteriores, impulsadas por motivos limitados y concretos, la primera guerra mundial perseguía objetivos ilimitados. En la era imperialista, se había producido la fusión de la política y la economía. La rivalidad política internacional se establecía en función del crecimiento y competitividad de la economía, pero el rasgo característico era precisamente que no tenía límites. (...) en la práctica el único objetivo de guerra que importaba era la victoria total, lo que en la segunda guerra mundial se dio en llamar “rendición incondicional”. Era un objetivo absurdo y destructivo que arruinó tanto a los vencedores como a los vencidos. Precipitó a los países derrotados en la revolución y a los vencedores en la bancarrota y el agotamiento material”.

Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX, Crítica, Barcelona, 1996.

● ¿Qué diferencias encuentra Hobsbawm entre esta guerra y las anteriores?● ¿A qué se deben estas diferencias?

2. La crisis de las democracias liberales: la situación de Europa luego de la Primera Guerra Mundial

La Revolución rusa tuvo un gran impacto en todo el mundo. Despertó simpatías en la mayoría de los trabajadores europeos y en muchos latinoamericanos, como en los mexicanos. También en algunos sectores de la clase media que comenzaron a afiliarse a los Partidos Socialistas y a los recién creados Partidos Comunistas. Por el contrario, entre los grandes propietarios rurales, los industriales y los militares, se agudizó el temor a que se produjeran revoluciones sociales similares a la rusa.La conflictividad social se profundizó, además, por la crisis económica que se desencadenó

luego de la Primera Guerra Mundial: falta de trabajo para los hombres que volvían de la guerra, escasez de alimentos, aumento de precios... Eran frecuentes y masivas las manifestaciones y huelgas en reclamo de mejores condiciones de vida y de trabajo.Este clima de polarización política y alta conflictividad y el desprestigio de los gobiernos

por no haber podido evitar la guerra, favoreció el surgimiento de ideologías dictatoriales como el fascismo y el nazismo, que pusieron fin a las democracias liberales.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 59

HISTORIA 2

Democracia liberal: sistema político en el que rigen los derechos políticos y civiles, y las libertades individuales como la libertad de prensa, de opinión, la existencia de varios partidos políticos y el derecho a ser juzgado. Puede ser una república o una monarquía pero con un parlamento integrado por legisladores elegidos por el voto de los ciudadanos.

3. Estados Unidos: prosperidad, crisis y depresión. Los felices años veinte.

La Primera Guerra Mundial había perjudicado las economías de las principales potencias europeas. Muy distinto fue el caso de Estados Unidos. La guerra lo había enriquecido notablemente y convertido en la principal potencia económica: prestó dinero y exportó gran cantidad de productos a sus aliados europeos. De esta manera, el dólar se había convertido en la moneda más fuerte y por primera vez, los principales países europeos le debían dinero a Estados Unidos. Ese fue el comienzo de la prosperidad que vivió la economía norteamericana en la década de 1920.

El Estado, de acuerdo con los principios liberales, no intervino directamente en la economía pero contribuyó a la prosperidad general. Se elevaron las tarifas aduaneras (impuestos que debían pagar los productos extranjeros) para proteger a la industria norteamericana y se alentó a los ciudadanos a comprar productos nacionales. Se bajaron los impuestos para favorecer la inversión y el consumo. Además se construyeron importantes carreteras. Los camiones y el sistema ferroviario permitían transportar con facilidad los productos por todo el país.

Otros factores que contribuyeron a la “felicidad económica” de los años ‘20:● La renovación del sector energético, caracterizado por un gran incremento del consumo de petróleo y de electricidad. En estos años, la producción de petróleo aumentó un 156%.● La consolidación de nuevos sectores industriales, como el químico y, sobre todo, el automovilístico. Otros sectores, como la radiofonía, la aviación y la industria cinematográfica, también comenzaron a abrirse camino.● El aumento de la productividad. La aplicación del taylorismo garantizó la producción en masa. Con el mismo número de obreros se producía mucho más, y, por lo tanto, aumentaban los beneficios del empresario.● El aumento del consumo. Mejores salarios y la posibilidad de comprar a plazos largos incrementaron el consumo. A su vez, el deseo de aumentar las ventas dio a la publicidad y al marketing un papel muy importante en la economía norteamericana. Los avisos publicitarios en los periódicos y en la radio se encargaban de difundir los nuevos productos: aparatos de radio, heladeras, lavarropas, aspiradoras, motocicletas y, sobre todo, automóviles.● El incremento de la concentración empresarial, tanto en sector industrial como en el bancario: unas pocas empresas manejaban el mercado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 60

HISTORIA 2

Apunte de clase: Respuestas a la crisis de la sociedad capitalista y liberal (1930-1945)

Respuestas a la crisis de la sociedadcapitalista y liberal (1930-1945)UNIDAD 4

1. La crisis de 1929: el fin de la prosperidad

A medida que los empresarios obtenían ganancias importantes, buscaron nuevos negocios en que invertirlas. Prestaban dinero a Alemania y a otros países; instalaban sus industrias en el extranjero, como en Argentina y Brasil. También invertían en maquinarias que permitían aumentar la producción. Sin embargo, la demanda comenzó a ser insuficiente, tanto en el interior de los Estados Unidos cómo en el exterior, producían mucho pero no vendían lo suficiente.

Cuando los empresarios se dieron cuenta de que tendrían dificultades para vender tanta mercadería, dejaron de invertir en sus empresas y comenzaron a comprar bienes de lujo, como joyas o yates, y a especular en la bolsa: pedían créditos a los bancos, con ese dinero compraban acciones. Obtenían más ganancias especulando que produciendo.

Esta forma de obtener beneficios en base a la especulación finalizó en octubre de 1929, cuando se desató la peor crisis de la economía norteamericana. Comenzó con la violenta caída de los precios de las acciones de la Bolsa de Nueva York y se extendió por todo el sistema bancario, la industria, el comercio y al agro. Sus consecuencias se sintieron en todo el mundo y perduraron hasta la Segunda Guerra Mundial.

2. Impacto de la crisis de 1929 en América Latina

La crisis que comenzó con la quiebra de la bolsa de Nueva York en 1929 fue expandiéndose al resto de las actividades económicas de los Estados Unidos y a las de otros países. Sus efectos se hicieron sentir en Europa, especialmente en Alemania porque su economía dependía de los capitalistas norteamericanos y también se hizo sentir en América Latina.

Los factores que facilitaron la expansión de la crisis al resto del mundo:● El descenso de los precios en Estados Unidos puso en serias dificultades a las empresas europeas y japonesas que tenían precios superiores. También descendieron las exportaciones de los países agrícolas.● El retroceso de la demanda norteamericana frenó sus importaciones que descendieron de 4.300 millones de dólares en 1929 a 1.300 en 1933.● La banca norteamericana, repatrió sus capitales desde Europa y América Latina.

Es así cómo esta crisis tuvo profundas consecuencias en todo el mundo, también en América Latina. Los países europeos y Estados Unidos, comenzaron a comprar menos productos, lo que ocasionó que las exportaciones latinoamericanas disminuyeran. De esta manera, los países no tuvieron divisas (moneda extranjera) para comprar productos extranjeros, por lo tanto también disminuyeron las importaciones.

Sin embargo, la gran cantidad de dinero que debía América Latina a Estados Unidos y a Europa (deuda externa) se mantuvo. Por lo tanto, como se vendía menos cantidad, a menos valor pero se debía lo mismo (e incluso más por los intereses), los Estados latinoamericanos se empobrecieron.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 61

HISTORIA 2

Las consecuencias de la crisis no fueron sólo económicas. La mayoría de las repúblicas latinoamericanas tuvieron cambios de gobierno, de distinto tipo, durante los peores años de la depresión. En algunos casos, como en el golpe militar en la Argentina que derrocó al presidente Hipólito Irigoyen, la oligarquía primario- exportadora decidió retomar el control del Estado para proteger, a toda costa, sus intereses.

En otros, como en Centro América y el Caribe (Somoza en Nicaragua, Batista en Cuba y Trujillo en República Dominicana) se impusieron dictaduras pro-norteamericanas que traducían el nuevo rol de Estados Unidos en la región.

Finalmente, y en un sentido opuesto al anterior, se instalaron gobiernos que introdujeron importantes reformas sociales nacionalistas como en Brasil (Getulio Vargas) y en México (Lázaro Cárdenas).

En el aspecto económico, una de las mayores transformaciones que se introdujeron como consecuencias de la crisis fue el crecimiento del sector industrial. Durante la década de 1920, se habían desarrollado algunas industrias en las repúblicas más grandes (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) debido a que por la guerra no llegaban los productos industriales y, luego, por el crecimiento del mercado interno. Se trataba de bienes de consumo final (textiles, alimentos elaborados y bebidas). Sin embargo, si bien la industria había comenzado a adquirir cierta importancia, en ningún caso tuvo un tamaño suficiente como para lograr un desarrollo independiente. A fines de 1920, las economías latinoamericanas seguían basándose en la exportación de productos primarios.

Luego de la crisis de 1929, en los países que contaban ya con una base industrial anterior (Argentina, Brasil, México), se profundizó la industrialización por la falta de divisas que habíamos mencionado antes. Además de producir bienes de consumo final, se crearon industrias que, como la petroquímica, la siderurgia y la metalmecánica, eran considerados industria pesada, lo que implicaba un mayor desarrollo económico.

Comenzó entonces, un nuevo modelo económico que se denominó industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Su característica fundamental era que se producía para el mercado local, es decir que lo que se consumía en el país no provenía del extranjero sino de las industrias nacionales.

3. Las respuestas a la crisis en los Estados Unidos: el New Deal

Como la crisis se mostró más grave y persistente de lo previsto, la mayoría de los gobiernos decidió intervenir en la actividad económica, dejando de lado las ideas liberales, hasta el momento dominantes, e iniciaron políticas económicas para encontrar soluciones a la crisis.

El ejemplo más claro de intervención del Estado fue el que puso en marcha el entonces presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, en 1933. Su programa, el New Deal (“barajar de nuevo”), incluyó las siguientes medidas.

El Estado:● Invirtió dinero para construir obras públicas como escuelas, calles y parques de recreación;● Redujo la jornada laboral para disminuir el desempleo;● Otorgó créditos a las empresas que querían invertir;● Puso en marcha un programa de asistencia social: seguro de desempleo, vejez y enfermedad y supresión del trabajo infantil;● Obligó a reducir la producción agrícola para elevar los precios de las cosechas y aliviar la situación de los agricultores;● Construyó diques, centrales hidroeléctricas y complejos industriales para reactivar las economías regionales;

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 62

HISTORIA 2

● Firmó acuerdos con las empresas privadas para frenar el descenso de los precios y de los beneficios empresariales;● Legalizó los sindicatos, dio garantías al derecho de huelga y fijó salarios mínimos.

Las medidas adoptadas por Roosevelt aliviaron mucho la situación de los sectores más necesitados. Sin embargo, en otros aspectos los resultados del New Deal no fueron tan alentadores. Por ejemplo, se consiguió más la estabilización que el crecimiento. Recién en 1940 la producción alcanzó los niveles anteriores a la crisis y esta recuperación estuvo vinculada con la expansión de la industria armamentista producto de la Segunda Guerra Mundial.

4. El Estado nazi

Los efectos de la crisis de 1929 en Alemania contribuyeron a la llegada de Hitler al poder en enero de 1933. En ese momento comenzó a construirse el Estado nazi.

Al igual que Mussolini, Hitler fue concentrando todo el poder. Un decreto del gobierno estableció la censura de la prensa, prohibió las reuniones y casi todas las libertades de los ciudadanos. El poder de Hitler se acrecentó aún más cuando, en 1934, acumuló las funciones de canciller y de presidente y se proclamó Führer(jefe) del Reich (reino).

Los partidos políticos, salvo el Partido Nazi, quedaron prohibidos. Los opositores al régimen fueron asesinados o terminaron sus días en la cárcel o en campos de concentración en los que se recluía a toda persona considerada enemiga del estado alemán: socialistas, comunistas y también homosexuales, gitanos y judíos.

El Estado nazi reprimió todo intento de reclamo social y libertad sindical. Las organizaciones empresariales, profesionales y hasta los clubes sociales y deportivos no fueron prohibidos pero pasaron a ser controlados por los nazis. Las actividades culturales y la vida pública y privada de los alemanes también fueron puestas bajo el control del partido y del Estado.

Al mismo tiempo, la policía fue sustituida en sus tareas de control y represión por organizaciones paramilitares nazis, como las SS. En 1934, se creó la GESTAPO,era una especie de policía que se encargaba de la represión de los opositores y del control sobre la opinión pública.

En alemania, se había instalado una dictadura nazi. En el ámbito económico predominaban los objetivos militares. El propósito de Hitler era convertir a Alemania nuevamente en una gran potencia mundial. Para ello, el Estado controló las importaciones e invirtió grandes sumas de dinero en la industria química que fabricaba materia prima artificial como el caucho. Dio prioridad, además, a la industria pesada y, sobre todo a la de armamentos, violando las disposiciones del Tratado de Versalles. Además del rearme, estableció el servicio militar obligatorio por dos años.

Estas medidas, junto con la construcción de grandes obras públicas y una campaña para que las mujeres dejaran el trabajo y vuelvan al hogar, permitieron eliminar la desocupación.

Redactar un breve texto explicando en qué consistió la crisis de 1929 y qué consecuencias políticas y económicas tuvo en América Latina.

ACTIVIDAD 5»

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 63

HISTORIA 2

5. La Segunda Guerra Mundial: ¿por qué estalló la guerra?

Para explicar el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se deben considerar las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y de la crisis de 1929. Además, la Segunda Guerra Mundial tuvo una extensión realmente mundial, ya que se combatió en casi todos los continentes (Europa, Asia, África y Oceanía) y en todos los océanos.

Tal vez las evidencias de mayor destrucción y violencia fueron la matanza de más de 6 millones de personas a manos de los nazis y la utilización, por parte de los norteamericanos, de armas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en 1945. Esto último marcó el inicio del “terror atómico” al demostrar que era posible destruir a la Humanidad.

A partir de 1936, la situación internacional se volvió más tensa. Existía una alianza entre Alemania e Italia, fortalecida por el apoyo de ambos países a los franquistas en la Guerra Civil Española. En ese mismo año, se sumó Japón a esta alianza quedando formado el bloque del Eje, uno de los bandos que se enfrentaría en la guerra. El otro, el bloque de los aliados, estuvo formado por Gran Bretaña, Francia y otros países de menor poderío; más tarde se sumaron Estados Unidos y la Unión Soviética.

La Segunda Guerra Mundial se inició en 1939, cuando Hitler invadió Polonia. Para lograr este objetivo no dudó en firmar un pacto de no agresión y de reparto del territorio polaco con la U.R.S.S. Días después de la invasión alemana, Francia y Gran Bretaña le declararon la guerra a Alemania.

La Segunda Guerra Mundial superó claramente a la Primera, tanto por la duración y la intensidad de los combates como por las pérdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres y hubo más de 40 millones de muertos.

El armamento utilizado -grandes unidades blindadas, submarinos, portaaviones, misiles antiaéreos, el radar y la aviación ocasionaron graves daños a la población civil. El norte de China, Japón y Europa quedaron devastados y su equipamiento industrial, ferroviario y portuario quedó casi destruido.

1) Marcar en un mapa los países que participaron de la Segunda Guerra Mundial, y distínganlos con colores según posicionamiento en la disputa.2) Escribir con sus palabras una breve síntesis del desarrollo de esta unidad, intentando responder a las siguientes preguntas:● ¿Cuándo y cómo comenzó la Segunda Guerra Mundial?● ¿Cómo se relaciona con la Primera Guerra y la crisis del ‘29?● ¿Qué países se enfrentaron?● ¿Cuáles fueron los principales acontecimientos durante la guerra?● ¿Cuándo y cómo finalizó la Segunda Guerra Mundial?● ¿Cuáles fueron los países vencedores y cuáles los vencidos?

ACTIVIDAD 6»

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 64

HISTORIA 2

El capitalismo de bienestar (1945-1973)

Apunte de clase: El capitalismo de bienestar (1945-1973)

UNIDAD 5

1. Introducción

ACTIVIDAD 7»Para iniciar esta unidad, les proponemos leer del siguiente fragmento del texto de Eric Hobsbawm y destacar las ideas centrales que permitan confeccionar una linea de tiempo a partir de la narración.

“La segunda guerra mundial apenas había acabado cuando la humanidad se precipitó en lo que sería razonable considerar una tercera guerra mundial, aunque muy singular; [...]. La guerra fría entre los dos bandos de los Estados Unidos y la URSS, con sus respectivos aliados, que dominó por completo el escenario internacional de la segunda mitad del siglo XX, fue sin lugar a dudas, un lapso de tiempo así. Generaciones enteras crecieron bajo la amenaza de un conflicto nuclear global que, tal como creían muchos, podía estallar en cualquier momento y arrasar a la humanidad. En realidad, aun a los que no creían que cualquiera de los dos bandos tuviera intención de atacar al otro les resultaba difícil no caer en el pesimismo, ya que la ley de Murphy es una de las generalizaciones que mejor cuadran al ser humano (“Si algo puede ir mal, irá mal”).Con el correr del tiempo, cada vez había más cosas que podían ir mal, tanto política como tecnológicamente, en un enfrentamiento nuclear permanente basado en la premisa de que sólo el miedo a la “destrucción mutua asegurada” (acertadamente resumida en inglés con el acrónimo MAD, “loco”) impediría a cualquiera de los dos bandos dar la señal, siempre a punto, de la destrucción planificada de la civilización. No llegó a suceder, pero durante cuarenta años fue una posibilidad cotidiana.La singularidad de la guerra fría estribaba en que, objetivamente hablando, no había ningún peligro inminente de guerra mundial. Más aún: pese a la retórica apocalíptica de ambos bandos, sobre todo del lado norteamericano, los gobiernos de ambas superpotencias [los Estados Unidos y la URSS] aceptaron el reparto global de fuerzas establecido al final de la segunda guerra mundial, lo que suponía un equilibrio de poderes muy desigual pero indiscutido”.

Hobsbawm, E. Historia del Siglo XX

2. La creación de organismos internacionales: la Organización de las Naciones Unidas

El nombre de “Naciones Unidas”, acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la “Declaración de las Naciones Unidas”, en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje.

“La Segunda Guerra Mundial dejó una gran enseñanza a la comunidad internacional de los países. Las nuevas tecnologías (como la energía nuclear) permitían crear armas con un altísimo poder de destrucción. Por lo tanto, debía buscarse la forma de evitar futuras guerras. Con este objetivo, en 1945 se reunieron representantes de 50 países y decidieron crear la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En su primera declaración señalaron que se proponían: “La salvación de la paz mundial, la defensa de los derechos del hombre, la igualdad de derechos para todos los pueblos, el aumento del nivel de vida en todo el mundo”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 65

HISTORIA 2

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta declaración consta de 30 artículos; aquí se mencionan algunos de ellos:

● Artículo 3º: todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

● Artículo 5º: nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

● Artículo 7º: todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

● Artículo 21º: toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de sus representantes libremente escogidos.

● Artículo 23º: toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias del empleo y a la protección contra el desempleo.

Desde su creación hasta la actualidad, todos los países del mundo se fueron sumando a la ONU. Su finalidad principal es tratar de resolver los conflictos entre los estados de manera pacífica. Cuando surge un problema grave en cualquier región del Planeta, la ONU envía observadores internacionales.

En casos en que la situación es muy grave, se envían tropas integradas por soldados de varias naciones (los llamados Cascos Azules) con la intención de restablecer la paz.

De la ONU dependen también organismos específicos de gran importancia dedicados a tratar de resolver los problemas más graves que sufren algunos pueblos”.

Web

Visiten el sitio de la ONU para seguir leyendo detalles sobre su historia:https://goo.gl/Prrb6a

3. La guerra fría: la formación de los bloques

Cuando finalizó la guerra, en 1945, el mundo no quedó igual que antes. Se produjeron cambios muy importantes en la economía, en las fronteras de los países, en los gobiernos y en las relaciones internacionales.

Todos estos cambios y muchos más, estuvieron condicionados por el enfrentamiento entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Estos dos países fueron aliados durante la guerra pero antes de que ésta finalizara surgieron diferencias que originaron temores, desconfianzas y especulaciones. Fueron tantas y tan irreconciliables que impidieron que se firmaran tratados de paz como los que se habían hecho al terminar la Primera Guerra Mundial.

El centro de las disputas entre las dos potencias era Europa. La Unión Soviética, gobernada por Stalin, tenía como objetivo conservar bajo su influencia los territorios ocupados por su ejército en Europa oriental y central. Los Estados Unidos temían que la URSS impusiera un sistema socialista en todo el mundo. Por lo tanto, se preocupó por establecer su influencia en Europa occidental, la zona que no había sido ocupada por los soviéticos. A partir de ese momento, una “cortina de hierro” dividió a los europeos -expresión utilizada por el primer ministro inglés que se hizo muy famosa. Europa fue solo el primer paso. Pronto, también el resto del mundo se dividió en dos bloques:

● uno occidental capitalista, bajo hegemonía norteamericana, y● otro oriental socialista, bajo hegemonía soviética.América Latina, considerada área de influencia exclusiva de los Estados Unidos, quedó

integrada al bloque capitalista.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 66

HISTORIA 2

Todos estos hechos marcaron el inicio de una nueva etapa en las relaciones internacionales denominada guerra fría. Se caracterizaba por el enfrentamiento entre las dos potencias y una peligrosa carrera armamentista. Si bien, soviéticos y norteamericanos, nunca se enfrentaron de manera directa, estallaron numerosos conflictos localizados en los que se ponían en juego sus intereses.

La guerra fría no solo fue producto de las diferencias que existían entre Estados Unidos y la Unión Soviética. A ambos les convenía incentivar el temor a un enemigo externo -la otra potencia-. De esa manera lograban mayores apoyos dentro de su bloque. A los que criticaban a una potencia, se los acusaba de estar favoreciendo los intereses de la potencia enemiga.

4. Crecimiento económico en el bloque occidental: El Estado de bienestarEl Plan Marshall

Al igual que la Primera Guerra Mundial, la Segunda dejó destruida a la economía de Europa. Los partidos comunistas europeos aumentaron el prestigio por su activa participación en la lucha contra el nazismo, lo que les permitió ganar muchos votos. Para contrarrestar la influencia del comunismo, Estados Unidos, decidió ofrecer un plan de ayuda económica denominado Plan Marshall que fue aceptado sólo por los países del bloque occidental o capitalista.

El secretario de Estado, George Marshall, propuso un amplio programa para la reconstrucción europea: ayuda económica durante cuatro años en forma de créditos y donaciones, que se habría de repartir entre los países que la aceptasen. El Plan Marshall debía asegurar a Estados Unidos un cierto control sobre los Estados beneficiarios. Por ese motivo, fue rechazado por los países que integraban el bloque que estaba bajo influencia soviética, veían en él una vía de control y dependencia de los Estados Unidos.

Los países que aceptaron el Plan Marshall -un total de 16- recibieron, entre los años 1947 y 1952, 13.000 millones de dólares. Ello permitió un rápido crecimiento económico de Europa que, aunque supeditada al modelo norteamericano y a su liderazgo financiero y monetario, llevó a cabo un verdadero “milagro” de reconstrucción económica.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 67

HISTORIA 2

4.1. El Estado de bienestar y la expansión económica

Entre 1950 y 1973, el capitalismo vivió una etapa caracterizada por un gran desarrollo económico y un mayor bienestar para la población. Fue producto de la utilización de fuentes de energía barata, de nuevas tecnologías y del nuevo rol del Estado en el marco de la creciente rivalidad con la Unión Soviética. “[...] Los de mayor crecimiento fueron los que más habían sido perjudicados por la guerra: los países europeos y Japón. En todos, la utilización de nuevas tecnologías y la disminución del precio de la energía -carbón, petróleo, gas natural y electricidad posibilitaron un aumento espectacular de la producción agrícola e industrial. [...]

Los artículos que en otro tiempo habían sido un lujo como las heladeras, lavarropas y teléfonos, ahora estaban al alcance de casi toda la población. Además gracias a las innovaciones tecnológicas, nuevos productos invadieron el mercado: televisores, discos de vinilo, casetes, relojes digitales, calculadoras de bolsillo y muchísimos más. Una de las grandes novedades fue la miniaturización y la portabilidad de los productos como la radio a pilas. La población fue bombardeada por masivas campañas publicitarias que incitaban a consumirlos.

Las nuevas políticas económicas implementadas por el Estado favorecieron el gran crecimiento económico de la posguerra. Quedaron atrás las ideas del liberalismo que sostenían que el Estado no debía intervenir en la economía. Las experiencias del New Deal y la planificación económica, iniciadas en la década de 1930, mostraron que el Estado debía jugar un importante papel para asegurar empleos a todos los habitantes, garantizar el bienestar de la población, impulsar el desarrollo económico y evitar crisis como la que se había producido en 1929.

El Estado que cumplía estas funciones fue denominado Estado de bienestar y se difundió en muchos de los países del bloque occidental. En ellos, el Estado modernizó los transportes y las comunicaciones, construyó carreteras y vías férreas, estimuló el desarrollo de la producción de energía y, por medio de créditos y ventajas impositivas, orientó las inversiones de las empresas privadas. Fue muy importante, también, la política social. Gracias a ella, la población pudo gozar de atención médica y educación gratuitas,pensiones a la vejez, subsidios de desempleo y muchos otros beneficios y servicios.

Estas medidas junto a la disminución de las horas de trabajo y a la desaparición del desempleo, permitieron un importante aumento del nivel de vida de la población.”

5. La crisis del sistema colonial: el surgimiento del Tercer Mundo

No todos los países formaban parte de los bloques militares [la OTAN y el pacto de Varsovia]. Pero las bases norteamericanas y soviéticas estaban extendidas por casi todo el mundo. Esto quiere decir que intentaban controlar la mayor cantidad de regiones posibles. Al bloque capitalista occidental se lo comenzó a llamar el Primer Mundo, y al bloque socialista oriental, el Segundo Mundo. A las demás regiones -América del Sur y Central, África y Sur de Asia- se las llamó el Tercer Mundo.

La génesis del tercer mundoAl finalizar la Segunda Guerra Mundial con los imperios coloniales, las principales

potencias que tenían colonias en el mundo eran Inglaterra, Francia y otros países europeos. Cuando terminó la Segunda Guerra, estas potencias se habían debilitado mucho, por lo tanto, les resultaba muy difícil seguir controlando sus colonias en Asia y África. Era muy costoso mantener funcionarios y ejércitos a tanta distancia de Europa.

Esta debilidad europea permitió que muchos pueblos de Asia y África comenzaran a luchar para independizarse de las potencias colonialistas. Entre 1947 y 1960 se independizaron casi todas las colonias que los europeos tenían en Asia y África. A todo este conjunto de luchas se lo llamó proceso de descolonización.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 68

HISTORIA 2

La lucha anticolonial no fue igual en todas partes. En algunos países se realizó de manera pacífica. Un ejemplo de esto fue la independencia de la India, dirigida por el líder pacifista Mahatma Gandhi. Este dirigente proponía enfrentar a los colonialistas ingleses con métodos no violentos y les decía a los habitantes de la India que no debían obedecer las órdenes de los funcionarios europeos. Los ingleses finalmente aceptaron retirarse de la India. En otros países, la lucha fue más violenta. En Indochina y Argelia, que eran colonias francesas, hubo muchos combates y enfrentamientos sangrientos porque los europeos que vivían allí no querían dejar sus puestos de privilegio. Los nuevos países recién independizados trataron de unirse en una organización internacional. No querían formar parte de los bloques militares que se habían repartido el mundo. Entonces se reunieron en distintas ocasiones para formar un grupo de países aparte. Así surgió, en 1961, el Movimiento de Países No Alineados. Los países no alineados eran los países del llamado Tercer Mundo. Tenían en común que eran países pobres, sin desarrollo industrial y con economías que producían casi exclusivamente productos primarios.”

6. La guerra fría en América Latina: la revolución cubana

En América Latina los años ‘60 se caracterizaron por convulsiones (manifestaciones, huelgas, revueltas, etc.) sociales, políticas y culturales. El crecimiento y la modernización de las economías hicieron más evidentes y profundas las desigualdades sociales y un reclamo generalizado de cambio se difundió por el continente. A los movimientos de obreros y campesinos se sumó la participación política de algunos sectores de la juventud, especialmente de los estudiantes. Las palabras “reforma”, “cambio” y “revolución” se convirtieron en los términos fundamentales del vocabulario político, sobre todo después de un hecho que marcó la década y repercutió no solo en el continente sino en todo el mundo: el triunfo de una revolución socialista en Cuba.

La Revolución cubana Cuba, luego de su independencia de España en 1898, había pasado a ser un lugar que

se encontraba bajo la influencia de los Estados Unidos. Los norteamericanos manejaban la economía cubana, en especial la producción de azúcar que era la actividad económica principal, pero también poseían las industrias, la electricidad, los teléfonos, la mitad de las tierras y una gran parte del sistema ferroviario.

La Habana, su capital, constituía un lugar de diversión y negocios (juego, bares, prostitución) para la mafia norteamericana. En 1952, Fulgencio Batista llegó al poder por medio de un golpe militar; suprimió la Constitución y ejerció un poder dictatorial basado en la represión y la corrupción. Un año más tarde, un grupo de universitarios nacionalistas encabezados por Fidel Castro, inició una revuelta contra el régimen. Fracasaron y terminaron en la cárcel y luego en el exilio pero no se resignaron. Al poco tiempo volvieron a entrar en Cuba y se instalaron en las sierras con el mismo propósito. Desde allí y a través de un movimiento de guerrillas atacaban a las fuerzas militares del dictador Batista. Formaba parte de este grupo el médico argentino Ernesto “Che” Guevara.

Al cabo de un tiempo, y gracias al apoyo de la población, los guerrilleros lograron derrotar al ejército de Batista y el 1º de enero de 1959 entraron triunfantes en La Habana. Había comenzado la Revolución cubana.

Ni Fidel Castro ni sus compañeros eran comunistas. La misma CIA (central del espionaje estadounidense) dudaba del carácter de este movimiento, suponiendo que podría ser simplemente un grupo nacionalista y democrático que podía ser manejado por Estados Unidos.

Sin embargo, pronto surgieron enfrentamientos cuando Castro puso en marcha una reforma agraria que afectó los intereses de las empresas azucareras norteamericanas. Al poco tiempo, cuando las compañías inglesas y norteamericanas se negaron a trabajar con el petróleo importado de la Unión Soviética, Castro las expropió.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL 69

HISTORIA 2

En respuesta, Estados Unidos se negó a comprar el azúcar que producía Cuba. Fidel Castro terminó vendiéndoselo a los soviéticos que de inmediato se ofrecieron a comprarlo. De esta manera Cuba se fue integrando al bloque soviético. La existencia de un aliado de la URSS a sólo 10 kilómetros de su territorio preocupó a los norteamericanos.

En 1961, con el apoyo del presidente Kennedy, un grupo de cubanos anticastristas, entrenados en Estados Unidos, desembarcó en la Bahía de los Cochinos para derrocar al gobierno revolucionario. La empresa fracasó y derivó en la ruptura de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

A partir de ese momento, Cuba se declaró socialista y estrechó sus relaciones con el bloque soviético. En 1962, a raíz de un conflicto por el establecimiento de misiles soviéticos en territorio cubano (conocido como “crisis de los misiles”) Cuba, sufrió el bloqueo de Estados Unidos y fue expulsada de la O.E.A, medidas que se mantienen en la actualidad.

El aislamiento al que fue sometida, aumentó su necesidad de apoyo soviético. El gobierno cubano intentó exportar su revolución. Alentó e incluso apoyó con armas y hombres a movimientos guerrilleros antinorteamericanos en Latinoamérica. El médico argentino Ernesto “Che” Guevara jugó un importante papel en esta tarea. Sin embargo, Cuba no tuvo mucho éxito, en especial luego del asesinato del “Che” en Bolivia en 1967.

Sí tuvo mucho éxito al mejorar el nivel de vida de la empobrecida población. El gobierno cubano construyó viviendas, escuelas y hospitales y lanzó campañas de alfabetización y salud que permitieron, en pocos años, eliminar el analfabetismo y muchas enfermedades endémicas. En el plano político, legalizó solo al Partido Comunista de Cuba, estableció la censura de prensa y eliminó el sistema de elecciones tal como lo conocemos en nuestro país. En su reemplazo se eligieron a los representantes a través de una suerte de asambleas populares.

En el plano económico, a pesar de sus intenciones, Fidel Castro no logró liberar a Cuba de la dependencia del azúcar pues fracasaron los planes industrialistas. Los países del bloque soviético se encargaron de proveerla de productos industriales y petróleo. Por ello, desde la caída del régimen soviético, en 1991, Cuba sufre graves penurias y problemas. El bloqueo norteamericano, que aún continúa, las agrava.

70PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 2

Apunte de clase: El capitalismo neoliberal en un mundo unipolar (desde 1973)

El capitalismo neoliberal en un mundo unipolar (desde 1973)UNIDAD 6

1. Una nueva crisis del capitalismo: el fin del Estado de bienestar

A fines de la década de 1960, comenzaron a percibirse los síntomas de una nueva crisis del capitalismo. Muchas empresas disminuyeron sus ventas y sus ganancias. Otras, en cambio, se hicieron muy poderosas con inversiones en diferentes países, eran multinacionales.

El Estado de bienestar tenía dificultades para cumplir las funciones que lo caracterizaban, por ejemplo, asegurar el pleno empleo o controlar el funcionamiento de las empresas. La situación se agravó cuando comenzó la gran inflación.

Finalmente, la crisis estalló cuando a raíz de un conflicto entre Israel y los países árabes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.) limitó sus exportaciones. Esto provocó que el precio del barril de petróleo aumentara en más de un 300% y se encarecieran las materias primas derivadas del petróleo cómo los plásticos, las naftas, el gas-oil, etc. El transporte incrementó sus precios así como el resto de los productos. El alza de los precios del petróleo terminó con la etapa de energía abundante y barata.

El cierre de algunas industrias y la inflación produjeron desempleo y empobrecimiento. Los gobiernos no tomaron medidas para cambiar el rumbo de la economía ni para paliar la desocupación como lo habían hecho en las últimas décadas; significó el fin del Estado de bienestar.

La crisis social y económica no fue universal ni afectó a todos los países por igual. La mayoría de los países capitalistas más desarrollados (el Primer Mundo) fueron los que sufrieron la crisis en forma más inmediata. Los productores de petróleo como la Unión Soviética y los países árabes se enriquecieron. Los del Tercer Mundo, entre ellos los de América Latina, no se vieron demasiado afectados por algún tiempo, gracias a los préstamos baratos que obtenían en el exterior.

2. Las políticas económicas frente a la crisis: el neoliberalismo

Frente a la crisis económica, comenzaron a difundirse las ideas “neoliberales”, que se consideraban herederas de los liberales del siglo XVIII y XIX.

La política neoliberal tiene como meta principal lograr el crecimiento económico que, cuando llegue a ser voluminoso- sostienen sus partidarios- elevará los niveles de ingreso y resolverá naturalmente la situación de los más desfavorecidos.

Para lograr este objetivo, es prioritario garantizar la libertad del mercado. A diferencia del Estado de Bienestar, que intervenía regulando los beneficios de las empresas, los salarios y los precios, los partidarios del neoliberalismo sostienen que el Estado debe intervenir en la economía sólo para garantizar la libre competencia.

El programa neoliberal que adoptaron los distintos gobiernos se compone de una serie de medidas caracterizadas por los siguientes aspectos:

71PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORiA 2

● El crecimiento económico es la razón de ser de la economía.● Se privatizan las empresas públicas pues la búsqueda de beneficios y la competencia mejorarán los servicios.● Se abren sin restricciones las fronteras para las mercancías y capitales para garantizar la libertad de mercado y la libre competencia.● La política económica del Estado se concentra en equilibrar el presupuesto fiscal, reducir la inflación y estabilizar la balanza de pagos.● Para promover la inversión privada, [bajar el costo de la mano de obra y adecuar a los trabajadores a nuevas condiciones de producción, se “flexibiliza”. la legislación laboral.

3. La caída del muro de Berlín en noviembre de 1989

Las reformas iniciadas por Gorbachov tuvieron profundas consecuencias en todo el mundo y, en especial, en los países de Europa Oriental. Los húngaros, polacos, checos, exigían más independencia, reformas económicas y democracia política.

En mayo de 1989, el gobierno de Hungría abrió sus fronteras con Austria, un país del bloque occidental. Recordemos que no estaba permitido -salvo permisos excepcionales- el tránsito entre la Europa Occidental y la Oriental.

Luego de esto, en noviembre del mismo año, miles de eufóricos alemanes orientales y occidentales derribaron el muro que dividía la ciudad de Berlín con la aprobación de sus respectivos gobiernos. Al finalizar el año poco quedaba del bloque soviético.

4. El nuevo orden internacional: la disolución de la Unión Soviética y el liderazgo norteamericano

Las reformas iniciadas por Gorbachov también tuvieron consecuencias dentro de la Unión Soviética. Cuando se debilitó el fuerte control que ejercía el gobierno soviético, las diferencias entre naciones, razas y religiones que existieron desde siempre en la URSS, afloraron. Estas diferencias motivaron fuertes reivindicaciones nacionalistas y pedidos de autonomías de las repúblicas que formaban la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). Los esfuerzos de Gorbachov no pudieron detener la tendencia a la separación y en 1991, la Unión Soviética se desintegró. En pocos meses, su territorio quedó dividido en muchas repúblicas que se declararon independientes.

A partir de entonces, Estados Unidos quedó como única superpotencia mundial.“El estallido de la Guerra del Golfo marcó un hito decisivo en la definición del nuevo papel

de Estados Unidos. En 1990, el dictador iraquí Saddam Hussein invadió Kuwait, un pequeño Estado gobernado por una monarquía feudal y controlado económicamente por Estados Unidos. El conflicto tenía su origen en el interés por el control de la producción de petróleo en la zona y del precio del crudo vendido a Occidente.

Con la invasión, Irak se aseguraba el control del 20% de las reservas mundiales de petróleo y ponía en peligro la fuente de energía más importante para el mundo industrializado. La respuesta de EEUU no se hizo esperar. Reclamó el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU, quien condenó la agresión, autorizó el embargo contra Irak y la utilización de la fuerza para neutralizar la agresión.

En pocos días, las tropas americanas, respaldadas por sus aliados, liberaron Kuwait, invadieron Irak, bombardearon objetivos militares y civiles con misiles teledirigidos, y arrasaron en los campos de batalla al ejército iraquí. Una vez vencida, Irak fue condenada a pagar los daños de guerra, a destruir su armamento químico y nuclear y a tener su petróleo bajo embargo, lo que le impedía conseguir recursos para la compra de alimentos, medicinas o

ACTIVIDAD 8»1) Releer los conceptos del liberalismo y señalar similitudes y diferencias con el programa neoliberal.2) Releer el apartado sobre las políticas implementadas en el Estado de bienestar y señalar dos diferencias con el programa neoliberal.

72PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL HISTORIA 2

cualquier otro producto. Además, debía permitir la inspección de todas sus instalaciones civiles o militares y el control del país por inspectores de la ONU. [...].

La intervención norteamericana demostró que el mundo vivía una nueva situación. A partir de ese momento. EEUU se confirmaba como “gendarme internacional” y demostraba su poder de movilizar a un buen número de naciones para intervenir allí donde sus intereses occidentales se pusieran en juego. Ya no existía ninguna otra potencia capaz de oponérsele. [...].”

García, Margarita y Gastell, Cristina, “Actual. Historia del Mundo Contemporáneo Bachillerato Primer Curso.” Barcelona, Editorial Vicens Vives, 2000, p. 290.

5. Golpes militares y neoliberalismo en América Latina

En América Latina, desde los años sesenta surgieron movimientos políticos que consideraban a la vía armada como la única alternativa que quedaba para dar respuesta a la situación de injusticia social, miseria y desigualdad que caracterizaba a todos los países de la región. Los Estados Unidos temerosos de estos movimientos denominados guerrilleros y de que se produjera una revolución similar a la cubana, alentaron golpes militares en Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil.

Durante toda la década de los setenta, los gobiernos surgidos de estos golpes aplicaron políticas neoliberales, asesorados por norteamericanos. Era la época de la Guerra Fría y el neoliberalismo veía una amenaza a sus intereses en los grupos armados, en el movimiento obrero organizado y en los partidos políticos populares. Su prioridad era el triunfo contra “el imperio del mal”, como consideraban al comunismo. En el logro de este objetivo, cualquier método era válido, aun los que implicaban una violación a los Derechos Humanos.

Las políticas neoliberales implicaron, para toda la región, el cierre de las industrias, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el hambre y la miseria para la mayoría de la población.

Para impedir cualquier queja y “reeducar” -en sus términos- a la sociedad, se implementó el terrorismo de Estado: la tortura y el asesinato indiscriminado, el secuestro de bebés, el robo y la corrupción. Estas dictaduras latinoamericanas desataron su mayor represión sobre los jóvenes. Sin embargo, no pudieron permanecer todo lo que hubiesen querido. A partir de los años ochenta, en Honduras, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, Chile y Brasil, entre otros, se fueron estableciendo acuerdos y pactos para el retorno de gobiernos constitucionales. Muchos de ellos, continuaron las políticas neoliberales. Uno de los primeros en aplicar estas políticas fue el del presidente Carlos Salinas de Gortari, en México, electo en 1988. Luego, Carlos Menem en la Argentina, a partir de 1989, en Venezuela, cuando comenzó, ese mismo año, la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez; y finalmente Perú, con la elección de Alberto Fujimori en 1990. Ninguno de estos gobiernos hizo conocer a la población, antes de su elección, el contenido de las políticas que habrían de aplicar. Por el contrario, Menem, Pérez y Fujimori prometieron exactamente lo opuesto a las medidas que aplicaron en el curso de los años 90.

Bibliografía y Webgrafía● Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. (2007) “Ciencias sociales” en Programa de Educación a Distancia del Nivel Medio Adultos. 3° edición.● Ministerio de Educación de la Nación y Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. “Historia Mundial Contemporánea” en “Materiales para la enseñanza semipresencial del Nivel Secundario para Adultos”. Recuperado en enero del 2018 de: https://www.educ.ar/recursos/92556/historia-mundial-contemporanea● Educ.ar. “Recursos: el trabajo en la industria capitalista” Disponible en: https://www.educ.ar/recursos/14726/el-trabajo-en-la-industria-capitalista Consultada en febrero de 2018.● Universidad de La Punta. “Escuela pública digital. Historia II”. Disponible en http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/historia2/mdulo_historia.html Consultada en enero de 2018.

GEOGRAFÍA 1

GEOGRAFÍA 1

Introducción

Unidad 1: El espacio geográfico

Apunte de clase: El espacio geográfico1. Concepto de espacio geográfico2. El uso de mapas

¿Qué es un mapa?2.1. Las líneas imaginarias de los mapas

Los puntos cardinalesParalelos y meridianosLatitud y longitud

2.2. Clasificación de los mapasMapas físicosMapas políticos

Unidad 2: La organización del espacio geográfico americano

Apunte de clase: La organización del espacio geográfico1. Introducción2. Las divisiones geopolíticas de América3. Los recursos naturales del continente americano

El clima3.1. El clima en América3.2. Los relieves3.3. Los biomas

Los biomas en América

Apunte de clase: Los pueblos originarios americanos1. Introducción2. Distribución geográfica de las poblaciones originarias

2.1. Etapas históricas previas a la colonización europea3. La conquista de América. Estados Nación y pueblos originarios

La destrucción de las religiones3.1. Los impactos en la demografía

La ¿aculturación? de la población

Unidad 3: Población, recursos y ciudades latinoamericanas

Apunte de clase: Población, recursos y ciudades latinoamericanas1. Introducción2. Latinoamérica en la época colonial: los virreinatos

Economía de la época: la economía extractiva3. La división internacional del trabajo en el SXIX

Introducción

1

Introducción

Unidad 1: El espacio geográfico

Apunte de clase: El espacio geográfico1. Concepto de espacio geográfico2. El uso de mapas

¿Qué es un mapa?2.1. Las líneas imaginarias de los mapas

Los puntos cardinalesParalelos y meridianosLatitud y longitud

2.2. Clasificación de los mapasMapas físicosMapas políticos

Unidad 2: La organización del espacio geográfico americano

Apunte de clase: La organización del espacio geográfico1. Introducción2. Las divisiones geopolíticas de América3. Los recursos naturales del continente americano

El clima3.1. El clima en América3.2. Los relieves3.3. Los biomas

Los biomas en América

Apunte de clase: Los pueblos originarios americanos1. Introducción2. Distribución geográfica de las poblaciones originarias

2.1. Etapas históricas previas a la colonización europea3. La conquista de América. Estados Nación y pueblos originarios

La destrucción de las religiones3.1. Los impactos en la demografía

La ¿aculturación? de la población

Unidad 3: Población, recursos y ciudades latinoamericanas

Apunte de clase: Población, recursos y ciudades latinoamericanas1. Introducción2. Latinoamérica en la época colonial: los virreinatos

Economía de la época: la economía extractiva3. La división internacional del trabajo en el SXIX

Introducción

1

Bibliografía

77PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

El espacio geográfico

Apunte de clase: El espacio geográfico

UNIDAD 1

1. Concepto de espacio geográfico

Las ciencias geográficas utilizan el concepto de espacio geográfico para referirse a todo aquel espacio físico organizado socialmente por el hombre.

Se trata de aquellos espacios naturales que han sido intervenidos y transformados por el trabajo colectivo del humano. El concepto, entonces, tiene en cuenta aspectos tanto físicos (como el relieve, los recursos naturales, el clima y temperatura entre otros), y los elementos humanos como la densidad poblacional, el uso o desgaste de recursos, las actividades económicas del humano y su efecto sobre el clima o la temperatura, etc.

Visto históricamente, el espacio geográfico es acumulativo, en tanto posee las huellas de las diferentes sociedades que lo habitaron y organizaron. Cada sociedad tiene su propio modo de organización y deja sus huellas en el paisaje. En este sentido, el espacio geográfico adquiere dinamismo, ya que se lo concibe en relación al tiempo histórico y no como algo estático y fijo en el tiempo. Así es como en algunas ciudades antiguas (en las grandes ciudades europeas, por ejemplo), puede observarse la superposición de los espacios organizados por las sociedades que sucedieron en distintos períodos históricos: prehistóricos, antiguas, medievales, modernas y contemporáneas.

Las características del espacio geográfico son:- Es localizable, en tanto puede ubicarse en los mapas.- Es cambiante y dinámico.- Se presenta como un juego de relaciones entre el ambiente natural y el ambiente cultural.- Su apariencia visible es el paisaje.

2. El uso de mapas

Los espacios geográficos antes mencionados, pueden localizarse y representarse cartográficamente en mapas.

¿Qué es un mapa?

Los mapas son instrumentos son representaciones reducidas de una superficie terrestre, ya sea total (planisferios) o de porciones de la Tierra.

Para representarlo, se utiliza una relación matemática llamada escala. Esta indica la cantidad de veces que el espacio terrestre ha sido reducido para ser representado en un mapa.

En los mapas, es posible encontrar la escala representada de dos maneras: numérica y gráfica.

La escala numérica guarda relación con la cantidad de veces que ha sido reducido el territorio representado.

Esta referencia se encuentra generalmente en la parte inferior de los mapas. Traduce la relación proporcional en una fracción que indica la distancia entre dos lugares señalados en el mapa (distancia en el mapa) y su distancia correspondiente en el terreno real (distancia en la realidad):

78PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

La escala gráfica también se encuentra usualmente sobre el margen inferior de los mapas. Representa lo mismo que la escala numérica, pero a diferencia de la anterior, utiliza una regla graduada. Colocando la escala sobre el mapa, es posible calcular la distancia real que existe entre dos puntos de referencia.

2. 1. El uso de mapas

Los mapas cuentan con dos elementos fundamentales: paralelos y meridianos. Estos configuran una cuadrícula que sirve para ubicar y localizar determinados puntos en el mapa.

Los puntos cardinales

Los puntos cardinales son los cuatro sentidos que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre.

En un mapa, los puntos cardinales se configuran de la siguiente manera:

Paralelos y meridianosComo ya se ha mencionado, son las líneas imaginarias que se utilizan para indicar con

mayor o menor precisión la localización de un punto en un mapa.Los paralelos se ubican en dirección este-oeste, y su referencia principal es el ecuador,

ubicado en el paralelo 0°, dividiendo la tierra en dos partes iguales llamadas Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.

Otros paralelos de referencia, son el trópico de Cáncer (ubicado hacia el norte del ecuador), y el trópico de Capricornio (hacia el sur del ecuador). Sobre los polos, se encuentran los circulos polares ártico (polo norte), y el antártico (sur).

Los meridianos por otro lado, tienen dirección norte-sur, y unen los polos. El meridiano de referencia es el meridiano de Greenwich, ubicado en el 0°, y divide la tierra en Hemisferio Este (oriental) y Hemisferio Oeste (occidental).

79PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Latitud y longitudGracias a las referencias obtenidas a partir de los cruces entre paralelos y meridianos, es

posible establecer las coordenadas geográficas de un determinado punto en el mapa: es decir, su latitud y longitud.

Llamamos latitud a la distancia que existe desde un paralelo al Ecuador (paralelo de referencia). Su valor oscila desde 0º hasta 90º.

La longitud, por otro lado, es la distancia que existe desde un meridiano al meridiano de Greenwich. Su valor oscila desde 0º (meridiano de Greenwich) hasta 180º (meridiano opuesto a Greenwich).

Proyectados en un planisferio, es posible ver los paralelos (latitudes) y meridianos (longitudes) de la siguiente manera:

2. 2. Clasificación de los mapas

Tal como se ha mencionado, un mapa constituye un medio de representación del espacio real. En este sentido, el mapa podrá representar el espacio real de distintas maneras, de acuerdo a lo que se busque mostrar. Por eso es posible encontrar distintos tipos de mapas. Los más utilizados, son:

Mapas físicos

Estos mapas utilizan símbolos para representar elementos de la naturaleza, tales como ríos, lagos, cerros, picos, salares, campos de hielo, etc.

Asimismo, utilizan una escala de colores que indica alturas y profundidades. Cuanto más intenso sea el color, mayor es la altura o profundidad.

Mapas políticosAl igual que los anteriores, los mapas políticos utilizan símbolos, pero en este caso

buscan representar las diversas entidades políticas en las que se divide un territorio: límites internacionales, interprovinciales y departamentales, ciudades capitales, y localidades, entre otros.

Otros mapas posibles de encontrar, son los topográficos, geológicos, históricos, turísticos, etc.

80PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Pensar en la organización del espacio de la ciudad o pueblo donde vive y responder. ¿Es posible identificar huellas de otras sociedades que han habitado el mismo lugar en otro tiempo?En caso afirmativo, especificar cuáles y buscar una imagen donde pueda observarse.

Los mapas en la vida cotidiana¿Han utilizado alguna vez un mapa? En caso afirmativo, ¿cuál y con qué finalidad?

Explorando el espacio geográficoEn la siguiente actividad, les proponemos explorar un mapa por medio de la herramienta “Google Maps”. Para ello, sigan el siguiente paso a paso.1-Ingresar a Google Maps (https://www.google.com.ar/maps).2-Identificar su localidad y utilizando el mouse, explorar las calles y espacios públicos desde ese punto de vista.3-Utilice los botones (+) y (-) ubicados en el margen inferior derecho para acercarse y alejarse del territorio.4-Hacer click repetidas veces en el botón (-) y visualizar el territorio argentino, continente americano, y mundial.5-Utilizando estas herramientas, anímese a visualizar cualquier espacio geográfico de la Tierra, sus límites políticos y sus características geográficas físicas.

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

Obligatoria»

»

»

Para saber más… “Nuestro Norte es el Sur”

La famosa frase del pintor uruguayo, busca reflejar la arbitrariedad de las representaciones de la realidad en los mapas, y la capacidad que estos tienen de moldear nuestra concepción del mundo. Siguiendo esta línea de pensamiento, dibuja América Invertida, una obra que nos impulsa a pensarnos desde el Sur.

“He dicho Escuela del Sur, porqueen realidad, nuestro norte es elSur. No debe haber norte, paranosotros, sino por oposición a

nuestro Sur.

Por eso ahora pone-mos el mapa al revés, y entoncesya tenemos justa idea de nuestraposición, y no como quieren en el

resto del mundo.

La punta de América,desde ahora, prolongándose,

señala insistentementeel Sur, nuestro norte”.

Joaquín Torres García,

Universalismo constructivo,Buenos Aires, Poseidón, 1941.

81PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Apunte de clase: La organización del espacio geográfico americano

La organización del espacio geográfico americanoUNIDAD 2

1. Introducción

La naturaleza que habita la superficie terrestre se compone de elementos naturales que fueron explorados y cada vez más utilizados por las sociedades para la satisfacción de sus necesidades. Estos son el clima y los suelos, el agua y el relieve, entre otros. A partir de que estos elementos son usados y valorados por el hombre, se constituyen en recursos naturales.

Con el desarrollo de tecnologías y conocimientos, las sociedades fueron organizándose y transformando la naturaleza de los distintos territorios habitados.

En este apartado, estudiaremos en caso de América, cuya rica variedad de elementos naturales se han combinado con una historia de grandes choques culturales a partir de la conquista y colonización del territorio por parte de las grandes potencias europeas.

2. Las divisiones geopolíticas de América

El espacio geográfico en el continente americano puede organizarse teniendo en cuenta tres criterios:

a) Político: el continente está dividido en 35 Estados soberanos.b) Geológico: se divide teniendo en cuenta la plataforma continental. Siguiendo este

criterio, el continente se divide en América del Sur, América Central y América del Norte.c) Económico, político y social: según este criterio, el continente se divide en América

Anglosajona y Latina, considerando el idioma hablado, situación económica, situación política y las influencias culturales de las respectivas potencias europeas colonizadoras.

3. Los recursos naturales del continente americanoEl clima

Los elementos del clima se encuentran condicionados por factores geográficos que los modifican. Estos factores están relacionados con la forma de la Tierra, el relieve, la distribución de los continentes y las aguas, los vientos y las corrientes marinas, entre otros.

A continuación, detallamos los distintos factores que condicionan el clima en el territorio americano:

Latitud. A medida que nos alejamos del ecuador hacia los polos, la temperatura disminuye un grado centígrado cada 180 km que recorremos. Esto se debe a la llegada más directa o indirecta de los rayos solares.

Altitud. La temperatura disminuye a razón de un grado centígrado cada 180 m de ascenso. La razón de este fenómeno la encontramos en la energía que libera la Tierra, por la cual se calienta la tropósfera.

Disposición del relieve. Muchas veces la orientación que presenta un relieve trae consecuencias en el clima, ya que puede funcionar como una “barrera climática”. Un ejemplo de esto, puede encontrarse en los Andes Patagónico-fueguinos entre Argentina y Chile, donde los vientos húmedos provenientes del Océano Pacífico son detenidos por la cordillera, causando aridez sobre la meseta patagónica, y modificando así la disposición climática de la región.

82PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Distancia al mar. Al demorar más tiempo, con respecto a la zona continental, en cambiar sus temperaturas, la temperatura de las aguas se encuentra siempre desfasadas respecto a la temperatura del ambiente. Este efecto es llamado “moderador de las aguas” y modifica el clima de las zonas ubicadas en las costas, moderando las temperaturas y disminuyendo la amplitud térmica anual. Es por esta razón que a mayor distancia de la costa, menor es el efecto moderador de las aguas y la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas, aumenta. Esto permite clasificar los climas en “oceánicos” y “continentales” según la influencia del mar sobre la zona en cuestión.

3.1. El clima en América

Debido a los factores anteriormente explicitados, el continente americano cuenta con una gran variedad de climas.

Los climas cálidos se extienden por América central, el Caribe y gran parte de América del Sur. Se caracterizan por su baja amplitud térmica, elevadas temperaturas medias anuales, y abundantes precipitaciones durante todo el año.

Los climas templados pueden encontrarse en las latitudes intermedias hacia el norte y hacia el sur del Ecuador. Se caracterizan por tener gran amplitud térmica, y poseer cuatro estaciones bien definidas (verano, otono, invierno y primavera). Como ya se ha mencionado, sus características se ven influenciadas por la cercanía al océano, por lo cual se diferencian en templados oceánicos y continentales.

Los climas fríos se desarrollan de manera pronunciada en América del Norte por el avance de tierras hacia el polo. Por otro lado, en América del Sur, se encuentran fundamentalmente en el extremo austral. Una variante del clima frío es el frío polar, encontrado en los territorios que bordean el océano Glaciar Ártico. Sus veranos son muy cortos y los inviernos rigurosos, con grandes amplitudes térmicas (con excepción de las zonas que reciben la influencia de las corrientes cálidas).

3. 2. Los relieves

El relieve del territorio americano cuenta con dos formaciones claramente diferenciadas: las cordilleras alpinas del oeste y las grandes llanuras de los escudos continentales.

Las grandes cadenas montañosas forman un cordón que recorre de norte a sur la región oeste del continente, muy cerca de la costa. Son montañas jóvenes, producto de la orogenia alpina, que se encuentran en el límite de las placas tectónicas que forman América.

Estas cadenas, distribuidas de Sur a Norte, son:- Los Andes- Sierra Madre- Montañas RocosasEntre las grandes cordilleras y las extensas superficies de llanuras que se encuentran

entre los cordones montañosos y las costas, es posible encontrar mesetas, depresiones, y sierras prelitorales.

Las características de los distintos tipos de relieve posibles de encontrar en América, son:●Montañas. Su origen se debe a plegamientos o fallas del terreno generados por el movimiento de placas tectónicas. Las montañas son de considerable altura, con importantes irregularidades y pendientes bruscas. Se encuentran en cordilleras o cordones. Son erosionadas permanentemente por los agentes externos (lluvia, vientos, ríos, nieve y también por la acción humana). Las más antiguas se han convertido en sierras por efecto de la erosión.●Mesetas. Tienen más de 500 m de altura con pocas (o ninguna) irregularidades. Cuentan con pendientes en forma de barrancas y pueden estar acompañadas por montañas. Cuando superan esa altura, se las denomina altiplano.

83PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

●Llanuras. Su altura varía entre los 0 y 500 m sobre el nivel del mar. Son prácticamente planas y su pendiente es muy suave.●Valles. Su origen puede ser la erosión de un río o de un glaciar. Tienen forma de “V” o de “U”, según el agente que los haya formado. Se encuentran entre cordones montañosos.

3. 3. Los biomas

Se denomina bioma al área geográfica en donde conviven varios ecosistemas, y se comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte el tipo de bioma que existe en cada región. La interacción del clima de determinada región con los ecosistemas, desencadena en grandes regiones con características comunes, definidos en función a una vegetación que predomina.

Los biomas en AméricaEn el territorio americano, es posible identificar gran variedad de biomas, entre los que

encontramos los siguientes:

●La selva. Se caracteriza por una densa vegetación que crece debido a las temperaturas elevadas y las abundantes precipitaciones. Cuenta con la más vasta cantidad de especies de fauna y flora en el mundo.●Pradera. Es el bioma que encontramos en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires. Su clima es templado oceánico. En aquellas praderas ubicadas en el hemisferio sur, la vegetación es más densa ya que cuentan con mayores precipitaciones que las del norte. Son extensas zonas de vegetación baja, en algunos casos acompañados de cadenas montañosas, como ocurre en el caso del cordón serrano ubicado en el centro de la provincia.●Los pastizales. Este tipo de bioma se encuentra predominantemente en el hemisferio sur, y sus características varían de acuerdo a su ubicación geográfica. Se encuentran en regiones cálidas donde existe lluvia (durante el verano, en mayor medida), conviviendo con largas temporadas de sequía que desencadena en grandes incendios forestales.●Desierto. Se trata de una gran zona terrestre árida, con temperaturas extremas (muy altas durante el día y muy bajas durante la noche), donde las precipitaciones son escasas. Debido a esto,se trata del bioma más seco, por lo que la vegetación es poca. A pesar de la usual alusión al desierto como un espacio vacío de vida, este alberga especies adaptados a sus características.●Bosques. Este tipo de bioma, encontrado en norteamérica y zonas de sudamérica, se caracteriza por poseer una gran cantidad de árboles y gran variedad de especies de flora y fauna. Sus características más específicas, varían dependiendo del clima en el que se desarrollan. Ocupan la tercera parte de la superficie total de nuestra tierra. Es por esto que un desequilibrio importante en los bosques, causaría grandes repercusiones en el resto del planeta.

84PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Un mapa puede mostrar informaciones distintas Realizar un mapa para cada uno de los criterios de división del continente americano antes mencionados (político, geológico, y económico social). Para esto, utilizar la herramienta “Mapchart”: https://mapchart.net/americas.html, que les permitirá ir pintando de un mismo o diferente color los distintos Estados que conforman el continente, según el criterio en cuestión.

Podrán realizar búsquedas para obtener toda la información necesaria para la construcción de cada mapa.

Identificando el bioma de nuestra región Ingresen al siguiente link: http://mapoteca.educ.ar/.files/Mapoteca.htmlAllí encontrarán una gran variedad de mapas clasificados por el tipo de información que buscan mostrar.Observando mapas de nuestra jurisdicción (Provincia de Buenos Aires) identificar el bioma que corresponde a la localidad en la que viven, y luego responder:

1- ¿Cuál es el bioma de la región?2- ¿Qué características de las antes mencionadas encuentra en el lugar en el que viven?

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5

»

»

85PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Apunte de clase: Los pueblos originarios americanos

1. Introducción

Según estudios realizados, el poblamiento primitivo de América se realizó a través del Estrecho de Bering, por donde penetraron grupos cazadores/recolectores provenientes de Asia, quienes a lo largo de miles de años fueron poblando el continente americano de Norte a Sur.

Estas poblaciones que ocuparon el extenso territorio americano previo a la colonización, fueron numerosas y de culturas muy heterogéneas. Sin embargo, compartían el respeto por la naturaleza y una relación de respeto y cuidado hacia la misma.

Las maneras de relacionarse con el espacio natural, se manifestaron en una diversidad de formas de organización económica, política y social de los pueblos que ocupaban el espacio americano. Así es como algunos pueblos eran cazadores nómades, y otros llegaron a desarrollar importantes sociedades urbanas: mientras las sociedades nómades de cazadores y recolectores desarrollaron pocas transformaciones en la naturaleza, las sociedades de economías agrarias, altamente organizadas, realizaron grandes modificaciones de la naturaleza con un adecuado manejo de los recursos naturales.

2. Distribución geográfica de las poblaciones originarias

A pesar de encontrar poblaciones a lo largo de todo el territorio, son tres las áreas culturales donde llegaron a desarrollarse culturas más complejas: Mesoamérica, el América intermedia, y América andina. Allí se localizaron las principales sociedades de economía agraria que ocupaban el continente americano antes de la llegada de los europeos.

86PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

2. 1. Etapas históricas previas a la colonización europea

En estas áreas, los estudios llegaron a identificar tres etapas históricas previas a la colonización europea: preclásica, clásica y prehispánica.

La etapa preclásica abarca más de dos mil años. Los pueblos que ya manipulaban la agricultura, experimentaron transformaciones cada vez más importantes. Los grandes desarrollos de la cultura olmeca son íconos de este período, en tanto se documentan logros como el establecimiento de centros ceremoniales planificados y grandes edificaciones, creaciones artísticas, organización social, religiosa y política más complejas, y los inicios de la escritura y el calendario.

Entre los principales elementos que caracterizan la transformación cultural del periodo preclásico en la zona mesoamericana, encontramos:

● La práctica de la agricultura, cada vez más amplia y diversificada.● La producción de cerámica, con tendencias a mejores formas.● La aparición de aldeas, que pasan a convertirse en villas o poblaciones mayores.● Los indicios de la división del trabajo.● Aparición del comercio.● El enriquecimiento del instrumental técnico.● La producción de textiles y tejidos.● El surgimiento de complejas creencias religiosas.La vida sedentaria se inició a finales del preclásico tardío y con este cambio se crearon

urbes de gran tamaño y con estructuras de organización más complejas.La etapa clásica se caracterizó por el surgimiento de sociedades urbanas, siendo

la principal Teotihuacán que con una población de más de 100.000 habitantes, fue una de las ciudades más grandes del mundo entre los años 200 y 700 d.C. Tanto en mesoamérica como en el área andina, constituyó el momento de mayor esplendor artístico y cultural. Es posible identificar grandes monumentos con textos jeroglíficos describiendo orígenes divinos que ilustran la transformación de la organización social, desde jefes hasta majestades institucionales. Para los 900 d.C., la mayoría de los grandes centros se abandonaron, algunos después de experimentar crecimiento continuo por más de un milenio.

La etapa posclásica, también llamada precolombina, representa el renacimiento de formas artísticas pasadas, y el establecimiento de pautas políticas nuevas. En este tiempo se consolidan los grandes imperios americanos, especialmente los aztecas, incas y mayas.

3. La conquista de América. Estados Nación y pueblos originarios

“En el contexto latinoamericano existen muchos ejemplos de diversas culturas y etnias que habitaron la región desde épocas prehispánicas y que lograron formas particulares y avanzadas de desarrollo y gestión de sus territorios y ecosistemas. Sin embargo, como es bien conocido, estos procesos locales de desarrollo fueron interrumpidos abruptamente durante la conquista española –a partir del siglo XV-, produciéndose los mayores impactos y efectos que modificaron drásticamente los paisajes y territorios ocupados por las culturas originarias. Este periodo ciertamente no fue pacífico, por el contrario, involucró episodios de mucha violencia y casi exterminio de las comunidades indígenas de ese entonces, y hasta hoy, modificando significativamente el rumbo evolutivo de sus culturas y sus formas de vida radicional. De hecho hoy en día muchas comunidades indígenas enfrentan nuevos episodios de violencia por la defensa de sus derechos colectivos y sus formas de vida y desarrollo en sus territorios originarios.”1

La conquista llevada a cabo por las potencias europeas, alteró el funcionamiento y la organización de los pueblos originarios.

1. El texto corresponde a un fragmento extraído del artículo “Evolución y desarrollo de comunidades indígenas: un dilema entre el mito y la incomprensión” de Walter Chamochumbi.

87PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

El impacto se hizo notar en las distintas esferas de la vida local social, religiosa, cultural, política y económica.

La destrucción de las religionesAl llegar al actual territorio mexicano, los españoles se encontraron con una

civilización que profesaba una religión muy distinta a la cristiana. Uno de los factores más diferenciados de la práctica religiosa, eran los sacrificios humanos, acompañados de diversos ritos, por medio de los cuales se rendía culto a los dioses. Esto resultó inaceptable para las civilizaciones europeas, que accionaron inmediatamente la destrucción de aquellos ritos considerados demoníacos y no civilizados.

Con la muerte de los principales referentes aztecas e incas, las sociedades perdieron la fe en sus dioses. Esto, acompañado del accionamiento de sacerdotes y religiosos que llegaban desde Europa con la misión de evangelizar con los fundamentos de la religión cristiana, fue contribuyendo a una paulatina disipación de las religiones locales de aquella época.

3.1. Los impactos de la demografía

El ascenso demográfico de las zonas cada vez más asentadas geográficamente (fundamentalmente la región mesoamericana y andina), se vio interrumpido por la conquista europea en el SXV.

El derrumbe demográfico se produjo por un conjunto de factores que actuaron de manera simultánea:

● las muertes provocadas por la violencia de los conquistadores;la desorganización de la vida económica, que hizo disminuir la producción de alimentos,

provocando hambrunas;● la explotación del trabajo indígena en las minas;● la desorganización de la vida familiar tradicional;● los efectos devastadores de las epidemias de enfermedades infecciosas como la

viruela, frente a las que los indígenas no tenían desarrolladas defensas orgánicas.

La ¿aculturación? de la poblaciónEn las ciencias sociales se utiliza el término aculturación para explicar procesos como el de

la conquista de América, en el cual una cultura se modifica por el contacto violento con otra, y en ese proceso de modificación pierde los rasgos más importantes que le eran propios. En un proceso de aculturación, el pueblo vencido pierde su identidad cultural tradicional e incorpora a su visión del mundo muchos elementos de la cultura de los vencedores. El resultado final de este proceso es la imposición de los rasgos principales de la cultura vencedora a la cultura vencida.

Sin embargo, como en todo proceso social, existen resistencias. El caso de la conquista europea en América no ha sido una excepción, y esas resistencias han perdurado. La cosmovisión americana (en algunas regiones más, en otras menos), se ha adaptado a la concepción europea. En la región andina, por ejemplo, aún es posible registrar elementos y costumbres propias de los pueblos originarios. Danzas, relatos, y otras formas artísticas, han perdurado en la cotidianeidad de algunas poblaciones. Los mismos misioneros cristianos, en una etapa ya avanzada de la colonización, observaron que la aceptación religiosa del cristianismo era aparentemente superficial, ya que los pueblos seguían practicando sus ritos y costumbres tradicionales, a escondidas.

En el presente, prácticamente todos los rincones de nuestro continente, expresan aspectos occidentales, y a la vez, nativos americanos. Las comunidades indígenas actuales, vienen desplegando en las últimas décadas múltiples luchas y demandas históricas por la defensa de sus territorios, sus culturas y sus formas de vida.

88PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Los pueblos originarios en el territorio actual Ingresen al siguiente sitio: http://pueblosoriginarios.com/. En el margen inferior de la página, encontrarán un mapa referenciado con los distintos pueblos que habitaron el territorio americano antes de la llegada de los europeos. Les proponemos:

a) A partir de una lectura y exploración de los mapas, completar los siguientes cuadros con los datos más importantes de las civilizaciones incas, mayas y aztecas:

ACTIVIDAD 6»

MAYAS

Localización geográfica

Creencias religiosas

Principales características de la población

Actividad económica

Otros

INCAS

Localización geográfica

Creencias religiosas

Principales características de la población

Actividad económica

Otros

AZTECAS

Localización geográfica

Creencias religiosas

Principales características de la población

Actividad económica

Otros

89PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

b) Utilizando el mismo recurso, identificar la población que ocupó el territorio donde viven actualmente, y completar el siguiente cuadro con la información sobre el mismo.

Nombre del pueblo

Localización geográfica

Creencias religiosas

Principales características de la población

Actividad económica

Otros

Los pueblos originarios desde un punto de vista dinámico Cuando se piensa en las comunidades indígenas, suele pensarse en algo atrasado y quieto en el pasado. Sin embargo, la realidad es que dichas comunidades han transitado por cambios sucesivos iguales o similares a los que se ha enfrentado la cultura occidental. Los espacios locales que ocupaban previo a la conquista, se vieron inmersos en los nuevos espacios nacionales. A pesar de encontrarse inmersos territorialmente, se vieron excluidos de políticas y modelos económicos llevados a cabo por los distintos gobiernos a través de la historia.

a) Realizar una búsqueda en Internet de alguna noticia del último año que cuente algún acontecimiento relacionado con los pueblos originarios.

b) Analizarla a partir de las siguientes preguntas:- ¿De qué pueblo originario se trata?- ¿Qué comunica la noticia?- ¿Qué visibilidad tiene la noticia en el medio?

ACTIVIDAD 7»

Aire. Cambio climático: Día Mundial del Medio Ambiente - Canal Encuentro HD

https://www.youtube.com/watch?v=iPMqviP1ikc

Para saber más…

VIDEO

90PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Apunte de clase: Población, recursos y ciudades latinoamericanas

Población, recursos y ciudades latinoamericanasUNIDAD 3

1. Introducción

En este apartado, se trabajará sobre las características del espacio geográfico latinoamericano durante el período de transición que abarca el cambio de la sociedad feudal europea hacia una nueva organización económica y social capitalista.

Durante los siglos XV al XVIII la sociedad europea presentará elementos que permanecen de la antigua sociedad feudal y otros nuevos que anticipan la sociedad capitalista. En esta etapa de transformaciones Europa necesitará de la relación con América para su desarrollo. Una América que pasará a ocupar una condición de subordinación en este nuevo marco internacional.

2. Latinoamérica en la época colonial: los virreinatos

Durante el dominio colonial, las potencias europeas (españolas y portuguesas) se encargaron de organizar el territorio latinoamericano en los distintos aspectos: político, económico y cultural.

La corona española, ocupante de la mayor parte del territorio latinoamericano, organizó políticamente el territorio americano dividiéndolo en virreinatos, cuyo gobierno estaba a cargo de autoridades que residían en España y autoridades que residían en América.

Hasta el siglo XVIII América estuvo dividida en dos virreinatos: Nueva España con capital en México y Perú con capital en Lima. A partir de una serie de reformas en el SXVIII, se crean dos nuevos virreinatos: el de Nueva Granada y el del Río de la Plata en 1776, con capital en Buenos Aires.

Los virreinatos fueron divididos en intendencias, con el objetivo de centralizar las decisiones administrativas y dar mayor poder de control al rey español, puesto que los intendentes eran elegidos directamente por el rey.

España montó un aparato político rígido, con el que trataba de evitar cualquier intento de separación de las colonias, a tal fin prohibía a los criollos (descendientes de españoles nacidos en América) el acceso a los cargos de gobierno, que eran ocupados por españoles europeos, con lo cual se aseguraba la lealtad a la Corona.

Economía de la época: la economía extractiva

El principal interés de las potencias colonizadoras era explotar los recursos minerales, principalmente oro y plata, para extraerlos y transportarlos a Europa.

Luego se agregó la producción de cultivos tropicales. En este sentido, los colonizadores se instalaron estratégicamente en aquellos territorios de los que podían extraer riquezas mineras o productos agrarios, constituyendo una economía extractiva, al servicio de la economía metropolitana, es decir complementaria de España y de Portugal en el caso del actual territorio brasilero.

91PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

La explotación de estos recursos exigió por su parte, la creación de ciudades, puertos y vías de transporte, para mantener el comercio hacia y desde las mayores ciudades. Así surgieron ciudades importantes, hoy vigentes, donde residían altos funcionarios militares y comerciantes enriquecidos.

La minería fue la actividad productiva más importante de esta época, ya que aportaba los minerales que España necesitaba para sostener su economía. Los abusos cometidos en este sistema, determinaron la muerte de gran cantidad de indios mitayos que trabajaban forzosamente en la extracción de los minerales, por lo que se tuvo que recurrir, más adelante, a mano de obra asalariada y/o a esclavos negros.

3. La división internacional del trabajo en el SXIX

Durante la segunda mitad del siglo XIX, luego de las Revoluciones Francesa e Industrial, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Estados Unidos se especializaron como productores de manufacturas industriales. En el contexto de ese proceso, las economías de los países latinoamericanos se incorporaron al mercado capitalista mundial como compradoras de los productos industriales, a la vez que producían alimentos y materias primas destinados a los centros industrializados.

Así, en el sistema capitalista internacional se fueron diferenciando los centros y las periferias. Al mismo tiempo, en cada país latinoamericano se iniciaron profundas transformaciones internas vinculadas con la utilización, disponibilidad y propiedad de las tierras, la inversión de capitales, el comercio exterior, la infraestructura y las comunicaciones.

En todo el continente se fue desintegrando el sistema de trabajo esclavo y se generalizaron las relaciones asalariadas de producción. En algunos países, los capitalistas locales lograron mantener el “control nacional” de la tierra y del sector productivo. En otros, las producciones para la exportación quedaron en manos de capitales extranjeros y se constituyeron verdaderos “enclaves económicos”. Este proceso estuvo acompañado de una reorganización de las instituciones políticas, fuertes tensiones y conflictividad social.

Estudios sociohistóricos de la época, definen clasifican las economías latinoamericanas exportadoras del siglo XIX en tres grupos: de productos primarios agrícolas de clima templado (carne y cereales), de productos primarios de clima tropical (azúcar, cacao, tabaco, café) y de productos minerales (cobre, estaño, entre otros).

Economías exportadoras del SXIX A partir de la lectura de los siguientes fragmentos (a, b y c), elaborar un cuadro conceptual que sistematice la información sobre las distintas economías exportadoras latinoamericanas del período en cuestión, y su relación con la actividad económica europea.

ACTIVIDAD 8»

Fragmento a) Economías exportadoras de productos primarios de clima templado.

“Al primer grupo (economías exportadoras de productos primarios de clima templado) pertenecen Argentina y Uruguay, ya que poseen grandes extensiones de tierras aptas para la producción agropecuaria. Requirieron la instalación de un sistema ferroviario que facilitara el transporte de grandes volúmenes de cereales, y la ampliación de la frontera agrícola [ganadera], que se hizo en perjuicio de los territorios indígenas. Competían en el suministro de sus productos con regiones de la misma Europa, por lo que debieron hacer eficiente la producción actualizándose tecnológicamente. Las ganancias obtenidas en el siglo XIX fueron muy altas, porque al ser productos que no tenían competencia de territorios coloniales (donde la mano de obra es más barata), se podían conseguir buenos precios. Básicamente las exportaciones consistían en cueros, lanas, trigo y carne congelada”.

Gallego, M., Eggers-Brass, T. y Gil Lozano, F. Historia Latinoamericana: Sociedades, culturas, procesos políticos y económicos. Buenos Aires, Maipue, 2006.

92PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 1

Fragmento c) Economías de exportación de productos minerales

“En los países productores de minerales (México, Perú, Chile y Bolivia), la producción minera pasó en su mayor parte a manos de compañías extranjeras de gran poder financiero y capacidad tecnológica, que constituyeron verdaderas “economías de enclave”.Estos enclaves, que tendieron a comportarse como sistemas económicos separados del sistema productivo nacional, se dieron también en cierto tipo de plantaciones explotadas por organizaciones extranjeras, sobre todo de productos tropicales. Este tipo de economía de enclave se utiliza como criterio para tipificar a algunos países frente a aquellos en los cuales se ejerció un control nacional sobre el sistema productivo y, por tanto, se dieron otros patrones de integración social y distintos tipos de movimientos sociales.”

OssenbachSauter, G. “Estado y Educación en América Latina a partir de su independencia (siglos XIX y XX)”. En Revista Iberoamericana de Educación, n.º 1. Estado y Educación, enero abril, 1993

Fragmento b) Economías exportadoras de productos primarios de clima tropical

“El segundo grupo de países exportadores está constituido por aquellos que se dedican a productos agrícolas tropicales y que, en su conjunto, representan la mayoría de la población latinoamericana. En este grupo quedan incluidos: Brasil, Colombia, Ecuador, los de América Central, los del Caribe, así como también ciertas áreas de México y Venezuela.La incorporación de estos países al mercado internacional capitalista se realiza en competencia con otras áreas de la economía colonial (Asia, África, sur de Estados Unidos): mucha de la producción de dos de los artículos básicos de este grupo, como son el azúcar y el tabaco, tuvieron características coloniales hasta fines del siglo XIX. Sin embargo, la aparición de una considerable demanda de café y cacao a partir de mediados del siglo XIX permitió a Brasil, Colombia, América Central, Venezuela y Ecuador desempeñar un papel muy dinámico en su integración al comercio internacional. Pero el tipo de economías de exportación de productos tropicales tuvo limitaciones en su expansión pues estos países debían competir con regiones coloniales en donde la mano de obra era abundante y los salarios bajos. Sobre las consecuencias generales de este tipo de economía de exportación de productos tropicales, Celso Furtado afirma: ‘Los productos tropicales, si bien permitieron poblar importantes áreas, en general tuvieron escasa significación como factor de desarrollo. Por un lado, sus precios permanecieron bajo la influencia de reducidos salarios de las regiones coloniales que los producían tradicionalmente. Por otro, dadas sus características, en general no exigieron la construcción de una importante infraestructura, por el contrario, en muchas regiones se continuaron utilizando los medios de transporte anteriores’”.

Araya Pochet, Carlos. Historia de América en perspectiva latinoamericana. Costa Rica, EUNED, 1984

VIDEO

Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural de Canal Encuentro

https://www.youtube.com/watch?v=AynvH-KRYQM

Los invitamos a ver una interesante reconstrucción de la vida de Cristobal Colón, la conquista y la implicancia del 12 de octubre para nuestra identidad continental y nacional. Un recorrido que desentraña cómo se llegó a celebrar un Día del Respeto a la Diversidad Cultural en el país, teniendo en cuenta que la fecha propone homenajear y afianzar la unión entre pueblos que tienen en común lengua, origen, cultura y religión y que, gracias a ello, se enriquecen mutuamente.

GEOGRAFÍA 2

GEOGRAFÍA 2

Unidad 1: La organización del espacio mundial Apuntes de clase: La organización del espacio mundial -1. Introducción-2. Estado, nación y territorio nacional-3. Territorios, límites y conflictos-4. Las etapas del capitalismo-5. La globalización-6. Mundialización y regionalización

• 6.1. Bloques económicos• 6.2. En este contexto: el transporte como factor clave en el mundo globalizado

Unidad 2: La población del mundo Apuntes de clase: La población del mundo-1. Distribución y densidad-2. Los indicadores demográficos

• 2.1. Los indicadores demográficos y los niveles de desarrollo• 2.2. El PBI y el PBI per cápita

-3. El crecimiento de la población mundial-4. Las migraciones internacionales-5. Población, trabajo y desempleo-6. La pobreza mundial-7. Urbanidad y ruralidad

• 7.1. La ruralidad en América Latina• 7.2. Las poblaciones urbanas

Unidad 3: Sociedad y Ambiente Apuntes de clase: Sociedad y Ambiente-1. Introducción-2. Los grandes ecosistemas naturales-3. Sociedad, recursos naturales y tecnología-4. Del “crecimiento económico” al “desastre ambiental”

Unidad 4: El comercio internacional: características y conflictos Apuntes de clase: El comercio internacional: características y conflictos-1. Introducción-2. El comercio internacional de materias primas, manufacturas y servicios-3. Los términos de intercambio económico-4. Las empresas multinacionales-5. La Segunda Guerra Mundial: ¿por qué estalló la guerra?

Bibliografía

99PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

La organización del espacio mundial

Apunte de clase: Las sociedades a través del tiempo

UNIDAD 1

1. Introducción

En esta primera parte del módulo 2 de geografía, abordaremos el estudio de la organización territorial del mundo.

Para hacerlo, comenzamos por definir algunos conceptos relacionados y por analizar el complejo sistema de interrelaciones económicas, sociales, políticas, culturales y naturales que cambian constantemente.

En la actualidad, las relaciones políticas y socioeconómicas a escala global planetaria se hacen cada vez más complejas. Por este motivo, el análisis espacial debe ir más allá de considerar los elementos del paisaje natural como el relieve, el clima o la hidrografía. Para estudiar geografía se deben contemplar también los procesos políticos, sociales y económicos que dan origen y transforman, de manera interrelacionada, el espacio cambiante en el cual se manifiestan.

Ya en el módulo I de esta materia definimos el concepto de espacio geográfico, entendiéndolo como todo aquel espacio físico organizado socialmente por el hombre. De esta forma, el espacio geográfico, y particularmente el espacio geográfico mundial, no es un espacio “dado”, sino que se crea y se transforma a través de las acciones humanas, muchas veces conflictivas, que serán parte del estudio a lo largo de la materia.

Un ejemplo claro de esto es el hecho de que los mapas de hoy no son los mismos que hace cincuenta años. Desde hace siglos los mapas se modifican.Pero estos cambios se aceleraron con el transcurrir del siglo XX y el inicio del XXI debido a que estos siglos han sido atravesados por conflictos de alcances cada vez mayores.

Con esta mirada, vamos a comprender y estudiar la geografía mundial entendiendo al espacio mundial como un espacio social, que se modifica constantemente.

2. Estado, nación y territorio nacional

Aquí desarrollaremos estos tres conceptos, que también resultan fundamentales para entender la configuración del espacio mundial.

Habitualmente se confunden los conceptos de Estado y de nación, dos conceptos que, si bien están estrechamente vinculados, tienen acepciones distintas.

El Estado es la organización de la nación. Esto, bajo el supuesto básico de que el Estado regula a un conjunto relativamente homogéneo de personas con identidad propia, con capacidad para gobernarse a sí mismos (con poder político propio) y con un territorio definido que en suma forman una nación. En otros términos, el Estado es el modo de organización tanto política como jurídica de una nación y, por lo tanto, ejerce soberanía legitimada por el derecho internacional sobre un territorio delimitado, al que se denomina territorio nacional.

En el caso de los Estados nacionales, Estado y nación coinciden territorialmente. En estos casos, la realidad histórico-social de la nación coincide con los límites de la soberanía del Estado; pero no siempre ocurre ello entre ambos conceptos.

Recordando definiciones: el espacio geográficoCada espacio geográfico no es algo definitivo, ni siempre estuvo tal como lo vemos actualmente.El espacio cambia porque el hombre -con su trabajo- y la naturaleza -con sus propias fuerzas- lo modifican constantemente.

100PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Esto no sucede, por ejemplo, en el caso de las naciones que fueron divididas por razones políticas, como Corea hasta hoy y Alemania desde 1961 hasta 1989. En otros casos, existen naciones sin un Estado correspondiente, como los kurdos que habitan en los territorios de Irak, Siria, Irán y Turquía, los papúes en Nueva Guinea Occidental o los palestinos, en conflicto permanente con el Estado de Israel por un territorio nacional propio.

Durante los siglos XVI, XVII y XVIII nacieron y crecieron los Estados nacionales. A finales del siglo XVIII y en los siglos XIX y XX, gran parte de estos Estados nacionales se consolidaron como unidades de cierta cohesión económica, política, social y territorial. Pero debemos mencionar que el Estado nacional es una construcción histórica, así como también lo son el Estado y la nación. Esto significa que estos conceptos también son el resultado de la interacción de fuerzas económicas, políticas, sociales e ideológico-culturales que se modifican con el tiempo.

Estos cambios también llevan a la modificación de los límites territoriales de los Estados a través de diferentes mecanismos, entre los cuales podemos mencionar los acuerdos, los tratados, los arbitrajes externos o las guerras. Muchas veces, como resultado de subdivisiones y unificaciones llegan, incluso, a crearse nuevos Estados o a desaparecer otros.

Entre los Estados que se han creado durante el siglo XX están la República Checa y Eslovaquia -como resultado de la subdivisión pacífica de Checoslovaquia-, Bosnia-Herzegovina, Serbia y Montenegro, Macedonia, Croacia y Eslovenia -luego de la disolución de la ex Yugoslavia-; Kazajstán, Ucrania, Uzbekistán y otros doce países por el derrumbe en diciembre de 1991 de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), el Estado de Israel, Bélice y una gran cantidad de países africanos que se independizaron de las potencias europeas desde mediados de siglo, entre muchos otros casos.

El mapa mundial se ha modificado profundamente a lo largo del siglo XX marcado por los nacionalismos, el surgimiento de Estados muy fuertes (especialmente en el caso del bloque comunista), la creación de bloques económicos, las independencias y las dependencias, las organizaciones supranacionales (como la Organización de la Naciones Unidas -ONU, la Organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN- o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-), las guerras y la transnacionalización de la economía y debilitamiento de los Estados nacionales.

3. Territorios, límites y conflictos

Las identidades nacionales, los límites territoriales y los Estados nacionales reconocidos internacionalmente como tales son resultado, como vimos, de procesos históricos dinámicos. Ese dinamismo hace que algunos lugares del planeta atraviesen momentos conflictivos en diferentes etapas históricas. Estos momentos conflictivos pueden tardar muchas décadas en solucionarse, tanto por problemas de cohesión interna, como por luchas de intereses de clases sociales, religiosas o étnicas, etcétera. También los conflictos pueden prolongarse por muchas décadas a causa de disputas con el exterior, por ejemplo por los recursos naturales, por los territorios o por intereses geopolíticos, entre otras causas.

Durante el siglo XX y comienzos del XXI, los conflictos fueron y son muy numerosos y sus escalas muy variables. Por ejemplo, tuvieron lugar, desde los violentos conflictos étnicos, como los de Ruanda y Burundi o los de Ecuador y Perú, ambos ocurridos en la década de 1990, hasta guerras que han enfrentado a muchos países, como en el caso de las denominadas Primera y Segunda Guerra Mundial o las más recientes guerras del Golfo Pérsico.

Los resultados de dichos conflictos se manifiestan visiblemente en los territorios. Los territorios -porciones terrestres, marítimas y áreas de la superficie del planeta en las que el Estado u otra forma de organización política ejerce soberanía- son entendidos

101PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

entonces como el resultado de esas disputas de intereses internos y externos, de los avances tecnológicos, del momento histórico que atraviesan esas sociedades, de su soporte ambiental y de sus sistemas económicos.

4. Las etapas del capitalismo

El sistema capitalista, que existe desde hace aproximadamente 500 años (verán más en detalle la configuración histórica en “Historia II”) como modo de producción posterior al feudalismo, se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, la búsqueda de beneficios particulares, la acumulación y reinversión de excedentes productivos, el mecanismo de mercado basado en la oferta y demanda de bienes y servicios, la competencia entre empresas y la división social y territorial del trabajo.

El sistema capitalista, si bien conservó sus características a lo largo del tiempo, fue cambiando a través de procesos lentos, pero también a través de cambios profundos y rápidos, que dieron origen a distintas etapas.

La primera de las etapas se identifica como la del capitalismo mercantil, basado en la producción e intercambio de mercancías, la explotación de áreas antes desconocidas o inexplotadas, la producción y acumulación de metales preciosos y el comercio de ultramar.

Hacia fines del siglo XVIII, con la primera Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña, comienza la etapa del capitalismo industrial, basado en la transformación rápida de las materias primas, en el desarrollo de los Estados que llevaron adelante esos cambios, en detrimento de las potencias que dominaron la anterior etapa (España, Portugal) y en el acelerado desarrollo de los transportes, ligado a la maquinización a vapor.

A fines del siglo XIX y principios del siglo XX se inicia la etapa del capitalismo monopolista, caracterizada por la producción industrial en serie, la masificación del consumo manufacturero y el desarrollo de Estados Unidos como la gran potencia capitalista.

La última etapa del capitalismo, conocida como capitalismo global o globalización, surge en la década de 1970 con la revolución ocurrida en las telecomunicaciones y sistemas de transportes y se consolida en la década de 1990. Se caracteriza por la interconexión entre los países del mundo gracias a los avances tecnológicos y al movimiento de capitales financieros entre países y por la profundización de las desigualdades entre los países centrales y los periféricos.

1) Completar el siguiente cuadro sintetizando las etapas del sistema capitalista desarrollados en el último apartado.2) Buscar ejemplos que permitan caracterizar las transformaciones del espacio mundial en cada una de las etapas del capitalismo que identificó y completar la última columna en el cuadro.

ACTIVIDAD 1»

SISTEMA CAPITALISTA

PERIODO ABARCADO

CARACTERISTICAS EJEMPLOSCAPITALISMOMERCANTIL

CAPITALISMOMONOPOLISTA

CAPITALISMOINDUSTRIAL

CAPITALISMO GLOBAL (GLOBALIZACION)

102PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

5. La globalización

El concepto de globalización es hoy utilizado por múltiples disciplinas y campos del saber, como la historia, antropología, geografía, sociología, economía, derecho, artes, literatura y ciencia política. También es necesario mencionar que es un concepto que genera fuertes disputas ideológicas y distintas formas de concebir el mundo.

Desde un punto de vista territorial, es una etapa (hasta aquí la última del capitalismo) caracterizada por importantes cambios en la organización del trabajo y de la producción y por el gran desarrollo de los medios de comunicación e información y de transporte, por lo que originó redefiniciones de la lógica espacial del mundo.

¿Por qué ocurrió esto?En principio, porque la globalización permitió una rápida conexión entre diferentes

partes del mundo a través de la denominada “realidad virtual” (Internet, por ejemplo), pero también a través de las formas de transporte de personas y mercancías (incluido el dinero). También la difusión cultural desde Occidente (principalmente desde Estados Unidos) hacia gran parte del planeta produjo espacios desprovistos de identidad regional y, por el contrario, muy semejantes entre sí en distintos lugares del mundo, como los shoppings (centros comerciales), los negocios de comida rápida, las autopistas, etcétera.

La semejanza de estos espacios (también llamados “no-lugares”) que pueden estar en muchas ciudades del mundo, desde Nueva York (Estados Unidos) a Buenos Aires (Argentina), Londres (Inglaterra), Tokio (Japón), San Pablo (Brasil), Kuala Lumpur (Malasia) o Alejandría (Egipto), contrasta con los espacios anteriores a este período. Es decir, contrasta con estilos propios de cada área: edificios, parques y otras construcciones “reconocibles” y hasta simbólicas de esas ciudades como, por ejemplo, la torre Eiffel en París.

Desde un punto de vista socioeconómico, este proceso surge con fuerza luego de la caída del comunismo soviético y el consecuente renacimiento de las políticas liberales de mercado, que recibieron el nombre de neoliberalismo.

En este proceso actual, la toma de poderes se torna cada vez más económica que política, por lo que se consolidan ciertas instituciones como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), que muchas veces dictan políticas para los países tercermundistas, los que ven de ese modo restringida su soberanía.

Desde la óptica del consumo, este proceso supone la mundialización de pautas culturales derivadas de los alcances tecnológicos de los medios de comunicación e información y de la rapidez y volumen del comercio internacional, posibilitado por las mejoras en los sistemas de transporte.

Desde la óptica de la producción, la globalización se caracteriza por las desigualdades cada vez mayores entre los países centrales y los periféricos (o desarrollados y subdesarrollados) y por la descentralización de los procesos productivos de las grandes empresas originarias de los países desarrollados, con filiales en los países subdesarrollados que les brindan mano de obra barata, recursos naturales a disposición sin o con pocas restricciones legales y posibilidades de desechar fácilmente los residuos del proceso productivo, sin sanciones ni limitaciones económicas y que les permite colocar sus productos en mercados nuevos a costos cada vez menores.

La globalización en dimensiones: la globalización política

En nuestro mundo global existen cuestiones que nos obligan a ir más allá de las fronteras nacionales. La globalización política es el proceso que permite desarrollar instituciones y mecanismos a escala planetaria para tratar los temas que afectan a todos los habitantes de la Tierra.

103PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Para enfrentarse a problemas globales, como el cambio climático o el agotamiento de los recursos naturales, es necesario que los países actúen conjuntamente.Algunas organizaciones internacionales como la ONU trabajan por todo el mundo para ocuparse de asuntos que nos afectan globalmente.Nota: La ONU (Organización de las Naciones Unidas) reúne a todos los países del mundo para defender la paz y promover el desarrollo de la Humanidad.

Elaborar un breve texto con sus palabras que responda la siguiente pregunta:¿Por qué no alcanza con definir a la globalización sólo como un proceso de interrelación entre las economías del mundo?

ACTIVIDAD 2»

6. Mundialización y regionalización

Una de las paradojas más fuertes de esta mundialización de las actividades sociales, políticas, económicas e ideológico-culturales que tienen el supuesto objetivo de unificar a los países del globo, es que se ha producido una regionalización del mundo, visible en la creación de bloques económicos tendientes a hacer más viable la competencia entre las naciones.

Esta creación de bloques se propuso, en todos los casos, como objetivo central eliminar las restricciones comerciales entre los Estados miembros a través de zonas de libre comercio y de uniones aduaneras. Su creación, de todos modos, no supuso nunca la ausencia de desigualdades y conflictos al interior de cada bloque económico, reproduciéndose en otras escalas las nociones de centro y periferia que se observan a escala planetaria y a escala nacional.

Las formas de integración dependen de los acuerdos bilaterales o multilaterales entre los países.

Se pueden reconocer cinco modalidades diferentes de integración en relación con los objetivos iniciales propuestos, sus modificaciones posteriores y las posibilidades reales de llevar a cabo dicha integración regional.Estas modalidades son:● Área de preferencia arancelaria o de tarifas preferenciales● Zona de libre comercio● Unión aduanera● Mercado común● Unión económicaEn el siguiente cuadro, describimos y ejemplificamos cada una de estas modalidades de integración regional

ÁREA DE PREFERENCIA

ARANCELARIA O DE TARIFAS

PREFERENCIALES

ZONA DE LIBRE COMERCIO

Se trata del nivel más elemental de acuerdos, relacionado con la reducción arancelaria para cierto grupo de productos entre los países asociados. En este nivel de integración se encuentra, por ejemplo, Chile respecto del Mercosur, al que pertenece sólo como un Estado asociado.

En una Zona de libre comercio se eliminan las barreras arancelarias y para-arancelarias hacia el interior del bloque, pero cada país miembro mantiene dichas barreras con los países externos. Un ejemplo de esta integración es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA).

104PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

UNIÓN ADUANERA

MERCADO COMÚN

UNIÓN ECONÓMICA

La Unión aduanera consiste en la adopción de un arancel externo común a los productos provenientes del exterior del bloque y la fijación de políticas comerciales comunes. Parcialmente alcanzó esta etapa de integración el Mercosur aunque su objetivo es el de establecer un mercado común.

En este nivel, el objetivo se amplía a la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales.

Una Unión económica significa hasta el momento el nivel de máxima integración entre países y se corresponde con el nivel anterior más la fijación de políticas monetarias comunes (moneda única) y la creación de organismos gubernamentales supranacionales con políticas comunes en materia de seguridad, trabajo (salarios, pensiones, condiciones laborales, etc.), educación y producción. Un ejemplo de Unión económica es la Unión Europea (UE)

6.1. Bloques económicos

Los bloques económicos (también llamados comerciales), son una forma de integración económica estratégica entre un conjunto de países. Generalmente los mismos comparten una zona geográfica común, ya que su objetivo es establecer acuerdos económicos para facilitar el intercambio comercial entre sus países miembros.

En el siguiente cuadro y mapa se describen ejemplos de bloques económicos:

UNIÓN EUROPEA

TRATADO DE LIBRECOMERCIO DE AMÉRICA DEL

NORTE (TLCAN)

El impulso inicial de esta regionalización se basó en el desarrollo de economías

territorialmente cercanas de países europeos que fueron potencias y habían quedado

relegados con el fin de la Segunda Guerra Mundial por

Estados Unidos y la URSS.

Su objetivo original fuela creación de una zona de

libre comercio que implicara la eliminación de barreras arancelarias aduaneras,

pero no la libre circulación de personas, motivo de fuerte conflicto aún entre Estados

Unidos y México.

Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Luego se incorporaron Austria, Dinamarca, España,

Finlandia, Grecia, Irlanda, Portugal, Reino Unido y Suecia, algunos países

de Europa Oriental como Estonia, Lituania,

Letonia, Polonia, Hungría, República Checa,

Eslovaquia, Chipre (griega), Eslovenia, Malta, Bulgaria

y Rumania. Se estudia el ingreso de Turquía y

Croacia.

Estados Unidos, Canadá y México

Entre los objetivos cumplidos por el bloque se destacan las uniones económica y política, con la creación de una moneda única,

el euro (aunque algunos países aún no la utilizan por

diferentes motivos, como Dinamarca, Suecia, Grecia y Gran Bretaña), y de una ciudadanía común. Sus

políticas incluyen a todos los sectores de la actividad

económica, desde la política agraria común (PAC)

hasta políticas comunes industriales y comerciales.

Para México, lograr un mayor flujo de capitales

estadounidenses y canadienses y mayor cantidad

de puestos de trabajo en las empresas aquiladoras (armadoras o plantas de

montaje) que se instalan en su territorio.

Para EEUU y Canadá, producir y colocar sus productos

con menores costos en un nuevo mercado a través de la eliminación de las trabas aduaneras, de la reducción

o eliminación de impuestos y del abaratamiento del proceso productivo debido a una mano de obra abundante y barata.

BLOQUE ECONÓMICO

ORIGEN OBJETIVOSESTADOS QUE LO CONFORMAN

105PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

ASOCIACIÓN DENACIONES DEL

SUDESTE ASIÁTICO (ASEAN)

MERCADO COMÚN DEL CONO SUR

(MERCOSUR)

Fue creada, según la visión de sus países miembros,

para poder agrupar a todos los países del Asia Sudoriental y para lograr la seguridad regional, la

estabilidad y el desarrollo de la región a través de la

cooperación.

Su objetivo es el de constituir un mercado común a través de la

eliminación de las barreras aduaneras arancelarias y para-arancelarias, la libre

circulación de bienes, servicios, personas y

capitales, la fijación de un arancel externo común, la generación de acuerdos en políticas industriales, agrarias, de servicios y

comerciales y el compromiso de sostener gobiernos

democráticos en la región.

Está integrado originalmente por la

Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Bolivia y Chile forman parte del Mercosur en carácter de Estados

asociados. Venezuela también integra el bloque

desde diciembre de 2005.

Tiene como objetivo la promoción de la cooperación

en materia política y de seguridad, economía,

cooperación y desarrollo, tecnología y cultura entre los

países de esa región.

En más de una década se logró incrementar considerablemente el

volumen del comercio al interior del bloque a través del aprovechamiento de las ventajas comparativas de

cada país.

Son miembros de la asociación Brunei,

Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,

Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

ACTIVIDAD 3»Les proponemos: 1) Buscar en internet otros bloques económicos del mundo que se encuentren activos en la actualidad.2) Seleccionar 2 en los cuales Argentina sea Estado miembro, y completar el siguiente cuadro con la información requerida:

3) Realizar una búsqueda de al menos un recorte periodístico (puede ser por medio de internet) en la que se mencione la participación de Argentina en un bloque regional de los trabajados.● Describir brevemente y con sus palabras algunos detalles sobre la forma de participación: espacio en el que se dan los intercambios formales, representantes enviados y contenido de la participación, entre otros aspectos.

BLOQUE ECONÓMICO

ORIGEN OBJETIVOSESTADOS QUE LO CONFORMAN

106PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

6.2. En este contexto: el transporte como factor clave en el mundo globalizado

En las últimas décadas se ha producido un fuerte crecimiento del transporte en la economía mundial, convirtiéndose en una actividad básica desde el punto de vista económico y social.

Esta necesidad surge en gran medida por las distancias entre bienes de consumo y factores de producción.

En este sentido, los desplazamientos tienen un coste, que incluye no sólo variables económicas sino otras de carácter estrictamente económico, pero que afectan al bienestar de la sociedad. Este coste generalizado del transporte engloba:

● tarifa de modos de transporte,● tiempo de viaje,● comodidad de los distintos modos de transporte,● seguridad, etc.

De esta manera, el coste generalizado se convierte en un elemento primordial a tener en cuenta, ya que va a influir en la toma de decisiones de los individuos en relación al modo de transporte utilizado.

La racionalización de estos costes, lleva a proyectos de mejora/cambios en las infraestructuras de transporte, lo que lleva a transformaciones en los espacios geográficos que habitamos, mayor o menor migración, etc.

107PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

La población del mundo

Apunte de clase: La población del mundo

UNIDAD 2

1. Distribución y densidad

En este apartado se trabajará sobre las principales características demográficas mundiales. Esas características están organizadas siguiendo el eje desarrollo-subdesarrollo, tal como lo seguiremos haciendo en las siguientes unidades.

Actualmente, la población mundial asciende a más de 6.200 millones de personas aproximadamente. Su distribución en las tierras emergidas del planeta es muy desigual por lo que se encuentran áreas con gran cantidad de población concentrada y áreas denominadas “vacías”, es decir con muy escasa población o directamente, sin ella.

Más tarde, aunque coexistiendo con las anteriores en diferentes partes del globo (aún en áreas muy cercanas), se formaron sociedades más complejas caracterizadas por la escasa o nula movilidad espacial y el desarrollo de actividades ganaderas y agrícolas, a las que se denomina sedentarias. Fueron estas últimas las que soportaron mayores dimensiones poblacionales. Surgieron de esta manera grandes núcleos de población que basaban su subsistencia en las actividades agrarias.

La acumulación de conocimientos y experiencias, la complejización de las relaciones sociales a través del tiempo y los avances tecnológicos, asociados principalmente a la alimentación y la salud, permitieron un fuerte crecimiento demográfico. La formación de áreas urbanas en distintas partes del planeta acrecentó estas agrupaciones, llegando en la actualidad, en más de una veintena de casos, a núcleos de más de diez millones de habitantes, como México D.F., Tokio, Nueva York, San Pablo, Río de Janeiro o Buenos Aires.

Los motivos por los que la población se concentra en algunas áreas y no en otras tienen que ver con múltiples variables, desde naturales hasta socioeconómicas.

Densidad demográfica es un concepto íntimamente ligado a la distribución de la población o distribución demográfica. Sin embargo, no siempre el lugar (ciudad, provincia, país, continente) de mayor cantidad de población tiene la mayor densidad, porque se debe considerar la superficie de ese lugar.

Las mayores densidades se encuentran en las áreas urbanas, que son aquellas que ofrecen mayores posibilidades de trabajo, atención médica y sanitaria, educación formal y recreación y tienen, por lo tanto, una edificación más continua horizontal y verticalmente.

Entre países, las diferencias de densidad son muy grandes. Singapur, por ejemplo, debido al elevado porcentaje de área urbana respecto del territorio total (un tercio de la isla principal del territorio de ese país está ocupado por la ciudad de Singapur, capital del país), tiene una densidad de 6.750 habitantes / km2. En el otro extremo, Canadá y Australia, con grandes porciones de territorio en situaciones climáticas y edáficas (de suelo) adversas, tienen densidades muy bajas, con 3.1 y 2.5 habitantes / km2 respectivamente.

2. Los indicadores demográficos

Para analizar el estado social y económico de una población se utilizan indicadores demográficos. Los indicadores demográficos son relaciones estadísticas referidas a algún tema en particular, por ejemplo, la natalidad, la mortalidad o la fecundidad de una población específica (de una ciudad, de una provincia, de un país, de una región, del mundo) y en un momento determinado.

Las tasas son relaciones que se establecen entre un grupo de la población y la población total o entre dos subgrupos de esa población (por ejemplo, relación entre nacimientos y mujeres en edad fértil).

108PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Estos indicadores permiten analizar una población a través del tiempo, si es que se dispone de datos, o comparar diferentes poblaciones en el mismo momento histórico y establecer líneas de acción política a partir de su análisis. A pesar de que existe una gran cantidad de indicadores demográficos, los más utilizados son las tasas de:● natalidad,● mortalidad,● mortalidad infantil,● fecundidad,● migración e incidencia,● el índice de escolaridad, además del● PBI (Producto Bruto Interno), el● PBI per cápita o por persona,● la esperanza de vida y el● IDH (Índice de Desarrollo Humano).

También se usan otros indicadores del estado socioeconómico de una población, como el consumo diario de calorías por habitante.

2.1. Los indicadores demográficos y los niveles de desarrollo

Las tasas y otros indicadores reflejan la desigual situación en la que se encuentran los diferentes países. A países desarrollados y subdesarrollados les corresponden diferentes niveles en los indicadores, que muestran las situaciones de bienestar o de pobreza de cada sociedad.

En los países desarrollados, los progresos económicos y sociales favorecieron el fuerte descenso de la mortalidad por la creación y difusión de tecnologías relacionadas con la medicina, como las vacunas, los antibióticos y las técnicas de curación quirúrgica y no quirúrgica, entre muchas otras y por los avances también en materia de alimentación, sobre todo con la aplicación en el campo de los avances creados en laboratorios, que mejoraron las producciones agrícolas y ganaderas.

De esta manera, sus tasas de mortalidad, es decir la relación entre el número de defunciones o muertes y la población total en un momento y lugar determinados, son en la actualidad muy bajas. Japón e Italia, por ejemplo, tienen una tasa de mortalidad del 3%, o sea que han muerto tres personas de cada mil en ese país durante el último año.

Lo contrario ocurre en los países subdesarrollados, en los que a pesar de haber reducidoestas tasas, todavía son significativamente más elevadas que en los países ricos.

En algunos países africanos, con poblaciones muy empobrecidas, mal alimentadas, sin acceso a condiciones sanitarias dignas como agua potable, las tasas de mortalidad ascienden a más de 20%, con extremos en Sierra Leona, con el 29%.

En el mundo, tomando en cuenta tanto a los países desarrollados como a los subdesarrollados, la tasa de mortalidad descendió entre 1980 y 1995 del 12 al 9%.

Además de la tasa de mortalidad también se utiliza la tasa de mortalidad infantil, que indica la relación entre el número de defunciones de niños menores a un año de edad (en algunos casos, se utiliza como universo a los niños menores a cinco años de edad) y los nacimientos totales durante un tiempo dado y en un lugar específico. Sirve para observar el comportamiento de una sociedad de acuerdo con la probabilidad estadística de que un niño que nace, permanezca vivo o muera antes de cumplir el año de vida. Esta tasa, como la anterior, presenta un marcado contraste entre ambos grupos de países, con cifras muy bajas en los desarrollados (Noruega, Suecia y Suiza: 5%; Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Australia y Canadá: 6%) y bastante más elevadas en los subdesarrollados (Malawi, 142%; Sierra Leona, 169%; Liberia, 153%, los tres en África; Afganistán, 153%; Bhután, 104%, ambos en Asia).

109PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Como en la actualidad se sabe que la tasa de mortalidad infantil se reduce drásticamente con el aumento de instrucción escolar de las madres, el elevado porcentaje de instrucción primaria y secundaria que como mínimo poseen las madres en los países desarrollados (en muchos casos del 100%) favorece el descenso de la mortalidad infantil hasta niveles cercanos al cero; en los subdesarrollados, donde el analfabetismo femenino en algunos países supera el 50%, la mortalidad infantil llega en ocasiones a más de 100%.

Por razones tecnológicas, pero también culturales y productivas, las tasas de natalidad, es decir la relación entre la cantidad de nacimientos y la población total en un momento y lugar determinados, de fecundidad (relación entre la cantidad de nacimientos y las mujeres en edad fértil, es decir entre 15 y 49 años en casi todo el mundo) y de fecundidad total (cantidad de hijos por mujer al finalizar su edad reproductiva), también son significativamente menores en los países desarrollados que en los subdesarrollados. En el total mundial, la tasa de natalidad se redujo del 27 al 23% entre 1980 y 1995, según el Banco Mundial.

Entre las razones tecnológicas se encuentra principalmente la creación de múltiples métodos anticonceptivos cada vez más seguros; entre las razones culturales se encuentra el acceso a mayor información sobre reproducción y métodos anticonceptivos, la mayor voluntad de usar esas tecnologías y el ingreso masivo de las mujeres a los ámbitos de educación terciaria y universitaria, por lo que atrasan sus edades de casamientos y de parición, limitando la cantidad de hijos; entre las razones económico-productivas, la necesidad de buscar trabajo también trae consecuencias como las recién descriptas.

1) A partir de la lectura realizada, completar el siguiente cuadro señalando para cada indicador las causas y consecuencias de su variación:

ACTIVIDAD 4»

2) Luego de completar el cuadro, justificar la siguiente afirmación: “La tasa de mortalidad infantil es uno de los indicadores que mejor refleja el estado sanitario de un lugar”

INDICADOR

Tasa de mortalidad

Tasa de natalidad

Tasa de fecundidad

Tasa de mortalidad infantil

CAUSAS DE VARIACIÓN CONSECUENCIAS DE VARIACIÓN

2.2. El PBI y el PBI per cápita

El producto bruto interno (PBI) es un indicador económico que expresa el dinero que se genera en un lugar (país, provincia, etc.) a través de las actividades económicas que en él se realizan durante un año. Para obtener el PBI per cápita se divide el valor del PBI por la cantidad de habitantes del área considerada en un tiempo determinado. PBI y PBI per cápita se expresan en dólares.

El PBI varía de acuerdo con el volumen de las actividades económicas y con el valor de los bienes y servicios producidos. Los países desarrollados generan mayores riquezas que los países subdesarrollados debido a la fuerte incorporación tecnológica en los procesos de fabricación de bienes y servicios y a la alta transformación de las materias primas, que se refleja en el valor agregado de sus productos (robótica, sistemas de comunicación, tecnología espacial, etc.). Los países pobres, por el contrario, al basar sus economías de exportación en materias primas y manufacturas de origen agropecuario (MOA) con escasa transformación, agregan poco valor a sus productos y generan un menor PBI.

110PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Mientras que a fines de la década de 1990, los países centrales poseían PBI per cápita mayores a veinte mil dólares, como Estados Unidos (24.500), Canadá (21.700), Francia (22.000) y Noruega (22.500), los países periféricos rara vez superaban los diez mil dólares, con extremos en Sierra Leona (410), Etiopía (510), Tanzania (580), Burundi (630) y Ruanda (660).

De todos modos, a pesar de que el PBI per cápita es un indicador muy utilizado, resulta engañoso si no se considera que esconde las desigualdades en el acceso a ese dinero en la sociedad analizada, encubriendo la brecha entre quienes más y quienes menos ganan. Además, cuando se compara el PBI per cápita entre países debe también considerarse que el costo de vida entre las economías nacionales puede variar, así como el valor de las monedas, que en los países periféricos sufre fuertes fluctuaciones respecto del dólar.

Teniendo en cuenta lo trabajado hasta aquí sobre los índices, contestar las siguientes preguntas:1) Suponiendo que un país A y un país B tienen similar PBI per cápita y que el país B posee un costo de vida menor que el del país A, ¿cuál de los dos estaría en mejores condiciones? Justifique su respuesta.2) El PBI per cápita se mide en dólares. ¿Qué ocurre con este indicador cuando la moneda de un país se deprecia o devalúa?

ACTIVIDAD 5»

3. El crecimiento de la población mundial

La población del mundo crece exclusivamente a partir de la relación entre nacimientos y defunciones, es decir, a partir del crecimiento vegetativo. Si el número de nacimientos supera al de defunciones, se habla de un crecimiento vegetativo positivo; si por el contrario, las muertes superan a los nacimientos, de un crecimiento vegetativo negativo o decrecimiento y si ambas cifras son iguales, se está en presencia de un crecimiento vegetativo cero o nulo.

Para medir el crecimiento vegetativo de una población se utiliza la tasa de aumento natural o de crecimiento medio, que se obtiene de la resta entre las tasas de natalidad y de mortalidad, pero expresada en porcentaje. Por ejemplo, si la tasa de natalidad es del 36‰ y la de mortalidad del 15%, el resultado sería 21%, pero como se expresa en porcentaje, esta tasa de aumento natura es del 2,1%.

Cuando no se toma en cuenta la población total del mundo, es decir que se analiza la de un país, una provincia, una región (como el Mercosur o la Unión Europea) u otro espacio no mundial (una ciudad, un continente) esa población puede crecer tanto por la diferencia entre nacimientos y muertes como por la relación entre el ingreso (inmigración) y el egreso (emigración) de personas, es decir, el crecimiento migratorio. Al resultado de ambos crecimientos, vegetativo y migratorio, se lo denomina crecimiento total.

Hasta la década de 1990, la población mundial crecía a ritmos cada vez más rápidos, aunque se registraban contrastes entre distintas áreas del planeta.

En la actualidad, a pesar de este rápido crecimiento demográfico, éste tiende a desacelerarse en casi todo el mundo.

La aceleración del crecimiento de la población mundial tuvo múltiples causas, pero entre las más notorias se encuentra la mejora en los sistemas alimentario y sanitario, producto de los enormes avances en el campo científico-tecnológico que se produjeron principalmente en los siglos XIX y XX, y que impactaron directamente disminuyendo la tasa de mortalidad y aumentando la tasa de natalidad.

Esto se tradujo en el aumento de la velocidad de crecimiento de la población mundial en períodos cada vez más breves, proceso que recibió el nombre de “explosión demográfica” o “boom demográfico”. Recién en el año 1800 la población del mundo llegó a los primeros 1.000 millones de habitantes; pasaron 130 años para que se duplicara (en el año 1930); 30 años hasta alcanzar los 3.000 millones (aproximadamente en

111PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

1960); 15 hasta los 4.000 (1975); tan sólo 12 en sumar 5.000 (1987) y 13 años para alcanzar los 6.000 millones de personas en el planeta (en el año 2000).

El acelerado crecimiento demográfico, planteó problemas que algunos teóricos se encargaron de estudiar y difundir.

Aunque el ritmo de crecimiento demográfico comenzó a desacelerarse, la Organización de las Naciones Unidas estima que para finales del siglo XXI, la población mundial será el doble (casi 12.000 millones) de la que hay en la actualidad.

Sin embargo, ese crecimiento es muy desigual si se tienen en cuenta las condiciones sociales, económicas y hasta culturales de los diferentes países. Los países desarrollados, oscilan entre tasas de crecimiento muy bajas y decrecimiento de sus poblaciones. Los subdesarrollados, en cambio, poseen un crecimiento mucho más rápido y, en general, más veloz cuanto más pobre es el país. La consecuencia evidente de este crecimiento desigual es que en el futuro habrá mayor porcentaje de población pobre en el mundo.

4. Las migraciones internacionales

Se denomina migración al traslado de población desde un lugar a otro con el objetivo de cambiar su lugar de residencia de manera más o menos permanente. Las expectativas de lograr una vida mejor fomentan el traslado de personas desde sus países de origen hacia otros que les ofrezcan mejores oportunidades; en este sentido, las migraciones son unidireccionales desde los países subdesarrollados hacia los desarrollados, aunque también pueden realizarse desde países desarrollados a desarrollados (por ejemplo, desde Estados Unidos a Canadá) y de subdesarrollados a subdesarrollados (por ejemplo de Paraguay a la Argentina).

Desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta mediados del XX, los países con hambrunas y guerras, como Alemania, España, Italia, Francia, Polonia, Rusia y el Reino Unido, entre otros ejemplos europeos, perdieron parte de sus poblaciones por las migraciones de ultramar hacia América.

En la actualidad, el Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que 150 millones de personas viven fuera de sus países de origen, y que 9 de cada 10 migran por razones económicas mientras que 1 de cada 10 lo hace por motivos políticos.

De todos modos, en porcentaje esta cifra de población que se desplazó hacia otro país en busca de trabajo resulta menos alarmante: apenas “el 1,5% de la mano de obra existente en el mundo trabaja fuera de su país” (Mármora, Lelio, Eppur si muove, en Revista Encrucijadas año 2, Nº 17, marzo de 2002).

La diferencia en el nivel de desarrollo de los países, que fomenta las migraciones, hizo que gran cantidad de habitantes del Tercer Mundo buscara trabajo en el Primer Mundo. Sin embargo, los países desarrollados comenzaron a adoptar políticas restrictivas al ingreso de población, hecho que aumentó en elevadas proporciones la denominada migración ilegal o “indocumentada”.

1) ¿Qué quiere decir que una migración es unidireccional?2) ¿Cuáles son las principales causas de las migraciones unidireccionales?3) A partir de lo trabajado hasta el momento, completar la siguiente tabla con las razones económicas y políticas que fomentan las migraciones.

ACTIVIDAD 6 »

RAZONES ECONÓMICAS RAZONES POLÍTICAS

MIGRACIONES

112PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

5. Población, trabajo y desempleo

El trabajo está considerado como una necesidad básica del hombre. De acuerdo con esta necesidad se pueden distinguir en la población tres grupos según sus edades:

a. hasta los 14 años → población pasiva transitoria (PPT)b. entre los 15 y 64 años → población económicamente activa (PEA)c. desde los 65 años → población pasiva definitiva (PPD)

La ausencia de puestos de trabajo, hecho que se conoce como desempleo, es hoy uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad mundial, aunque con matices en los diferentes países.

En los países subdesarrollados, este problema es mucho más grave aún por varias razones, entre ellas, por la incapacidad del sistema económico para generar más puestos de trabajo y por el creciente porcentaje de PEA (que demanda más puestos laborales) respecto de la población total. Durante la década de 1990, las políticas gubernamentales llevadas a cabo en muchos países generaron fuerte desempleo, llegando a valores superiores al 20% de la PEA (Argentina, Polonia, Bulgaria) y en ocasiones extremas (Macedonia, Bosnia-Herzegovina), a más del 40% de ese sector.

Esto ocurrió en los países del Este europeo durante esa década debido a la transición de sus economías comunistas a economías capitalistas (que significó entre otros cambios que el Estado dejara de crear y mantener puestos de trabajo), y en algunos países latinoamericanos, durante la misma década, por las políticas implementadas de achicamiento del Estado nacional (pérdida de algunas de sus funciones y privatización de sus empresas) y de apertura económica (basada en el ingreso de productos desde el exterior) que diezmó gran cantidad de empresas nacionales que no pudieron competir con los productos extranjeros.

En los países desarrollados como Japón, Francia, o Estados Unidos, o con fuerte crecimiento de sus economías como China, el desempleo también es un problema en creciente aumento debido a la mecanización e informatización de las actividades productivas que reemplazan el trabajo humano, y al traslado de las empresas transnacionales (que producen y venden en diferentes países, en los que tienen sedes o filiales, como se verá en el Unidad 4) desde los países centrales hacia países periféricos con el objetivo de reducir los costos de producción pues consiguen mano de obra barata; por ejemplo, el costo anual en promedio de un trabajador de la industria manufacturera es cinco veces superior en Alemania que en Chile y en éste es dos veces mayor que en Egipto. Los elevados índices de desempleo dejaron a enormes masas de trabajadores sin el sustento mínimo para ellos y sus grupos familiares, por lo que se registró en los últimos quince años una fuerte precarización laboral, caracterizada por el aumento del trabajo informal o “en negro”, el incremento de la jornada laboral, la caída de los salarios, el aumento del trabajo infantil y la inestabilidad laboral, entre otros factores.

6. La pobreza mundial

“Pobreza es un concepto de difícil definición. Algunos lo definen de acuerdo con las deficiencias de las viviendas (falta de inodoros, exceso de personas por cuarto o hacinamiento, falta de la provisión de algún servicio, etc.); otros con la denominada “línea de la pobreza” (LP) que se refiere al “costo de una canasta de bienes y servicios básicos de costo mínimo: ‘básicos’ significa que sólo incluye lo estrictamente indispensable para sobrevivir; ‘costo mínimo’ significa que el bien incluido debe ser el más barato (si incluyen zapatillas para niños, serán las menos costosas). Si los ingresos totales del grupo familiar son inferiores al valor LP, el hogar es clasificado como pobre”.

Adaptado de ©Torrado, Susana, La pobreza según se mide, Diario Clarín, 10 de junio de 1999

113PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Para medir la pobreza mundial y poder así comparar los niveles de los diferentes países y regiones del planeta, el Banco Mundial (BM) estableció una línea internacional de la pobreza, la que fue fijada en 1 dólar por habitante por día. Este límite, bastante arbitrario, permite sin embargo la comparación no sólo entre países o regiones en el mismo momento sino también en un mismo país o región a través del tiempo, siempre y cuando se realicen las correcciones necesarias.

Según este límite de pobreza internacional en 1 dólar por día y habitante, el 30% de la población mundial se encontraba en situación de pobreza en 1987, cifra que disminuyó al 29% en 1993, aunque en cantidades totales se pasó de 1.200 a 1.300 millones de habitantes debajo de esa cifra y a 2.000 millones muy cerca de ese valor.

Por regiones, en el año 1993 el 43% de Asia meridional estaba en condiciones de pobreza, al igual que el 39% de los países africanos al Sur del Sahara, el 26% de los habitantes de Asia oriental y del Pacífico, el 24% de la población de América Latina y el Caribe, el 4% de los habitantes de Oriente Medio y Norte de África y el 3% de Europa y Asia Central.

7. Urbanidad y ruralidad

El término rural hace referencia a áreas de baja densidad demográfica, comunidades aisladas, en las cuales generalmente la base económica se identifica con la agricultura y donde la forma de vida de la gente responde a un patrón homogéneo diferenciado de las poblaciones urbanas.

7.1. La ruralidad en América Latina

América Latina es una de las regiones del mundo con mayor desarrollo de las actividades agrícolas: la economía de casi todos los países latinoamericanos sigue basada en la explotación del suelo. Sin embargo, en los últimos años, en los espacios rurales de la región se han registrado profundas transformaciones. Un alto porcentaje de pequeños productores abandonan sus tierras por la falta de recursos para acceder a la nueva tecnología, mientras que grandes empresas agropecuarias, locales y extranjeras, concentran la propiedad de los recursos productivos rurales.

7.2. Las poblaciones urbanas

Se calcula que en la actualidad alrededor de un 45% de la población mundial vive en ciudades y la proporción irá en aumento en los próximos años. La ciudad se ha convertido en la protagonista de la actividad económica, en ella se efectúan las principales actividades financieras y comerciales de los países respectivos. La densidad demográfica ha condicionado el paisaje urbano dando lugar a la construcción de grandes edificios y a una forma de vida diferente a la de hace algunas décadas.

La ciudad ha ido unida a la vida del hombre desde que éste se organizó en sociedad, sin embargo, es difícil definir con precisión a qué le podemos llamar ciudad y determinar sus límites. De todos los criterios que se han utilizado para distinguir entre núcleo urbano y núcleo rural señalamos dos: - El límite numérico que diferencia los núcleos urbanos de los rurales no es un referente muy adecuado ya que existen diferentes opciones: en Francia, se considera ciudad toda aglomeración que tenga 2.000 habitantes como mínimo, en Irlanda 1.500, en España 10.000 y así otras cifras diferentes en cada país.

Podemos encontrar agrupaciones que cuentan con un gran número de habitantes como los grandes pueblos de Andalucía y Castilla o los de la llanura húngara que por sus características no concuerdan en absoluto con lo que es una ciudad, sino que más bien parece un pueblo rural engrandecido. Por esto la diferencia entre los dos medios, rural y urbano, habrá que buscarla también en las funciones que le son propias a cada ciudad.

114PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

En realidad lo que hace que podamos llamar ciudad a unos núcleos de población y no a otros es una forma de vida urbana, al margen de la cuantificación de la población o las relaciones económicas que existan en su interior.

El urbanismo es un conjunto de conocimientos para actuar sobre la realidad urbana. Se trata pues, de conocimientos para llevar a cabo una intervención voluntaria y, por ello, puede considerarse que constituyen una disciplina de carácter instrumental que se presenta como una tecnología y una práctica social. ¿Qué se entiende por urbanismo? Hay dos tipos fundamentales de actuación en urbanismo, por una parte las acciones concretas, encaminadas a la obtención de resultados inmediatos, como puede ser la modificación de las condiciones físicas del terreno, creación de obras de ingeniería o arquitectura. Las acciones concretas suelen ser la traducción de acciones planeadas y están destinadas a promover un desarrollo coherente de una ciudad o parte de ella. La historia de la actuación urbanística está llena de planes. Los urbanistas conciben las actuaciones como proyectos que, posteriormente, pueden convertirse en planes.

Podemos definir las funciones de la ciudad como las diferentes actividades que se llevan a cabo en ella. En el espacio urbano se desarrollan múltiples actividades económicas que afectan tanto a la ciudad en sí misma como a la región que le rodea cuyos núcleos de población están directamente ligados a ella. Entre ellas están:

● La función residencial: que define la manera en que se distribuyen las viviendas y barrios que conforman las zonas en donde residen los habitantes;● La función comercial: entendida como abastecimiento y suministro a la población que reside en la ciudad;● Función industrial: actividad económica que aún hoy se encuentra en las grandes ciudades, y guarda aún más peso en las ciudades medianas y pequeñas, situada generalmente en las afueras;● Función administrativa: actividad imprescindible a toda ciudad, que ocupará mayor o menor superficie de acuerdo a la categoría de ciudad y sus necesidades.● Otras actividades: las funciones educativas, hospitalarias, culturales y de ocio, que son necesidades del ciudadano, también encontrarán su emplazamiento en la ciudad.

115PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Sociedad y Ambiente

Apunte de clase: Sociedad y Ambiente

UNIDAD 3

1. Introducción

Esta tercera parte de la materia abordará el estudio de la relación entre la actividad social y el ambiente.

Los diferentes ecosistemas planetarios ofrecen elementos naturales que las sociedades valoran y utilizan para satisfacer sus necesidades transformándolos entonces en recursos naturales.

Sin embargo, esta relación (sociedad-ambiente), lejos de ser armónica, resulta conflictiva en tres aspectos centrales:1) El complejo equilibrio dado entre la oferta de recursos alimentarios por parte de la naturaleza y la alimentación efectiva de una población humana que crece (como vimos en el apartado anterior) a ritmos rápidos;2) La generación de gran cantidad de residuos por una actividad productiva creciente que arroja sus desechos al ambiente;3) La desigual responsabilidad que le cabe a los países desarrollados y subdesarrollados en la aparición y evolución de los problemas ambientales.

2. Los grandes ecosistemas naturales

En la primera parte de la materia se trabajó sobre los biomas y los distintos tipos encontrados en nuestro continente. Aquí haremos un breve repaso en la descripción de sus características más relevantes para conocer la base natural sobre la que actúan las diferentes sociedades, y que las condicionan en el desarrollo de sus actividades.

Teniendo en cuenta características generales, se pueden diferenciar en la escala planetaria ocho grandes biomas:● selvas● bosques● sabanas● praderas

Las selvas son los ecosistemas de mayor biodiversidad o diversidad biológica del planeta, es decir los que tienen el mayor número de individuos y especies animales y vegetales. Necesitan de gran cantidad de precipitaciones para desarrollarse (más de 2000 mm anuales, mientras que el promedio mundial de precipitaciones por año es de alrededor de 900-1000 mm). Pueden encontrarse en áreas cálidas, como las selvas amazónica, misionera, centroafricana e indonesia o templada-frías, como la valdiviana en el sur de Chile y de Argentina. Su uso económico es variado, desde reserva genética para la producción de fármacos hasta reserva de material leñoso para calefacción y cocción de alimentos, así como también para turismo.

Los bosques, a diferencia de las selvas (aunque a veces se llama bosques tropicales a las selvas) generalmente poseen una o dos especies forestales dominantes, cómo la lenga en parte del sur cordillerano argentino o la lenga y el ñire en otros sectores del mismo ambiente (en este caso es un bosque mixto). Las precipitaciones oscilan entre 500 (bosque semiárido o seco) y 2000 mm (bosque húmedo). Su uso también es muy variado pero es el ecosistema ideal para el aprovechamiento aserradero que necesita de mucho material leñoso para fabricar postes, muebles, adornos de madera y para las obras de la construcción (edificios, casas); entre muchos y muy distintos usos, también se destaca el turismo. Existe

● montes o semidesiertos● desiertos● tundras● mares y océanos

116PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

un tipo de bosque frío, que recibe el nombre de taiga, típico de altas latitudes, (como el centro de Canadá), donde predominan las coníferas (pinos, abetos, etc.).

Las sabanas y las praderas forman en conjunto lo que se conoce como herbazales. Se caracterizan por el predominio del estrato herbáceo (pastos, gramíneas), sobre el arbustivo y el arbóreo. Las diferencias básicas se dan por la presencia de árboles aislados y la irregularidad y concentración estacional de las precipitaciones (llueve mucho en una estación del año y poco o nada en las restantes) en las sabanas, mientras que las praderas generalmente no poseen árboles y tienen precipitaciones más regulares durante todo el año.

Las praderas poseen los mejores suelos del mundo para la producción agraria templada, como ocurre en las llanuras del Mississippi en Estados Unidos y pampeana en la Argentina. Se podría sostener que constituyen la mayor reserva alimentaria de la humanidad por la fertilidad de sus suelos aptos para la producción de trigo, maíz, girasol y soja y de ganado vacuno para carnes y lácteos.

Los montes o semidesiertos son ecosistemas en los que hay escasez de precipitaciones (rara vez llega a 500 mm anuales) y, por lo tanto crecen arbustos bajos y generalmente discontinuos o pastos duros. Forman una transición hacia el desierto. En Sudamérica hay ejemplos de estos semidesiertos en la Patagonia mesetaria argentina y en el nordeste brasileño. Si bien su uso económico es más limitado, mediante obras de riego se puede realizar agricultura y ganadería, además de turismo, en los denominados oasis.

Los desiertos son los ecosistemas en los que menos precipita en el mundo, pues rara vez sobrepasa los 250 mm, pudiendo incluso no precipitar nada durante uno o más años consecutivos. La vegetación es muy escasa y se caracteriza por pastos dispersos y muy duros y plantas adaptadas a la ausencia de agua, como las cactáceas. Se produce en los oasis de riego tanto agricultura como ganadería. Ejemplos de desierto en el mundo se encuentran en el norte africano (Sahara), en el altiplano sudamericano (Puna), en el centro de Asia (Gobi), en el Sudoeste de Estados Unidos y Noreste mexicano (Sonora, Chihuahua), entre otros.

La tundra es un ecosistema particular de las áreas frías, en las que el suelo permanece helado durante gran parte del año, como ocurre en el norte de Canadá.

Los ecosistemas marinos y oceánicos poseen una rica fauna que los transforma en áreas de gran producción alimentaria en el planeta, con Japón, Chile, Noruega y Perú entre los principales países pesqueros.

3. Sociedad, recursos naturales y tecnología

Los recursos naturales son elementos y funciones de la naturaleza que las sociedades valoran en cierto momento histórico debido al desarrollo de sus sistemas económicos, sociales y tecnológicos. Si un elemento de la naturaleza no es valorado por una sociedad, es decir que no le es útil en ese momento histórico porque no lo conoce o no le encontró una función social o individual, no es un recurso natural. Entre los recursos naturales se pueden encontrar los flujos de energía (solar, eólica, hídrica, etc.), el suelo, las plantas, los animales y los minerales, entre muchos otros.

Generalmente se clasifica a los recursos naturales en tres grandes grupos: los inagotables o perpetuos, los renovables y los no renovables, aunque también se puede agregar un cuarto grupo, el de los potenciales.

Los recursos naturales perpetuos son aquellos que por sus características, no se agotan, como la luz del Sol o los vientos; los recursos naturales renovables se regeneran naturalmente, en tiempos socialmente breves, como las plantas y los animales; los recursos naturales no renovables sólo se regeneran en tiempos muy largos, de miles o millones de años, como los minerales, y por lo tanto, a medida que se usan tienden a agotarse; los recursos naturales potenciales son aquellos que todavía no tienen un uso definido por la sociedad, pero podrían llegar a tenerlo en el futuro, como puede ocurrir con la estructura genética de especies vegetales o animales para la producción de nuevos fármacos.

117PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

A pesar de esta clasificación que separa tajantemente a unos recursos de otros, se presentan algunos inconvenientes cuando se quiere precisar algunos casos específicos. El suelo, por ejemplo, está formado por componentes bióticos (recursosrenovables) y abióticos (recursos no renovables) por lo que es en parte renovable y en parte no renovable.

Por otra parte, hay recursos renovables que pueden llegar a agotarse (y dejar de ser renovables) si se los explota sin tener en cuenta sus tiempos de regeneración natural, como le ocurriera al zorro de las Malvinas, hoy extinguido, y recursos naturales no renovables (como el petróleo) que tienen un tiempo estimado de agotamiento de acuerdo con el ritmo de explotación al que están siendo sometidos,pero que gracias a ciertas variables externas, como el aumento de su precio o el descubrimiento de nuevos yacimientos gracias al aporte de modernas tecnologías, pueden ampliar sus tiempos estimados de agotamiento, sin dejar por ello de seguir siendo no renovables.

4. Del “crecimiento económico” al “desastre ambiental”El crecimiento económico del siglo XX, y principalmente el de fines de ese siglo basado

en el uso intensivo de los recursos, generó volúmenes de producción antes insospechados y suficientes como para alimentar sobradamente a toda la población mundial, pero como contrapartida, llevó al deterioro y destrucción de especies y de ecosistemas en casi todo el planeta.

Las cantidades de producción de casi todos los cultivos comerciales de importancia para la alimentación se han multiplicado varias veces, tanto en los países desarrollados como Estados Unidos como en los subdesarrollados, entre los que se destacan México, la Argentina y Brasil, además del caso excepcional de la creciente China.

Sin embargo, estos progresos económicos derivados de los avances científico - tecnológicos, impactaron en el ambiente de tal manera que ya en la década de 1970, el mundo de las ciencias y de las políticas de Estado en los países del Primer Mundo comenzó a darse cuenta de que dichos avances eran capaces “de producir cambios fundamentales y tal vez irreversibles en el planeta Tierra, o al menos, en la Tierra como hábitat para los organismos vivos” (Hobsbawm, 1997).

En la década de 1990 este conocimiento se extendió a los medios de comunicación y a la sociedad mundial. Las consecuencias indeseables o no buscadas de la actividad económica sobre el ambiente, y obviamente sobre la sociedad que lo habita, recibieron el nombre de “externalidades”, las que pueden ser positivas en el caso de beneficiar al ambiente o negativas (las más comunes) en el caso de degradarlo. Algunos ejemplos de externalidades negativas pueden ser el envenenamiento de aguas y suelos derivado del uso excesivo de agroquímicos como los pesticidas, la contaminación de las aguas por el derrame de petróleo de un buque, el calentamiento planetario o efecto invernadero, la degradación de bosques por la presencia de lluvias con contenidos ácidos en exceso, entre muchas otras.

La idea de “desastre” o “catástrofe” ambiental mundial se sustenta en una serie de episodios en extremo degradantes de los ecosistemas y en ocasiones con graves consecuencias para la salud humana que han ocurrido en los últimos 30 años.

Entre ellos se destacan los derrames de buques petroleros, la contaminación por residuos industriales muy peligrosos, las fallas en centrales nucleares, además de los riesgos ciertos o no del rompimiento de la capa de ozono, de la inundación de grandes áreas por el calentamiento global, de la inutilización de las tierras agrícolas por contaminación y erosión, etc.

1) ¿La relación entre la economía y el ambiente es conflictiva? ¿Por qué?2) A partir de lo leído, ¿Se puede identificar alguno de estos impactos en su entorno cercano (localidad y/o barrio en el que vive, o ciudades que visita frecuentemente? ¿Cuáles y por qué son consecuencia de la acción económica?

ACTIVIDAD 7»

118PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Apunte de clase: El comercio interncion: características y conflictos

El comercio internacional: características y conflictosUNIDAD 4

1. Introducción

Esta tercera parte de la materia abordará el estudio de la relación entre la actividad social y el ambiente.

Los diferentes ecosistemas planetarios ofrecen elementos naturales que las sociedades valoran y utilizan para satisfacer sus necesidades transformándolos entonces en recursos naturales.

Sin embargo, esta relación (sociedad-ambiente), lejos de ser armónica, resulta conflictiva en tres aspectos centrales:1) El complejo equilibrio dado entre la oferta de recursos alimentarios por parte de la naturaleza y la alimentación efectiva de una población humana que crece (como vimos en el apartado anterior) a ritmos rápidos;2) La generación de gran cantidad de residuos por una actividad productiva creciente que arroja sus desechos al ambiente;3) La desigual responsabilidad que le cabe a los países desarrollados y subdesarrollados en la aparición y evolución de los problemas ambientales.

2. El comercio internacional de materias primas,manufacturas y servicios

El comercio es la compra y venta de bienes y servicios en un lugar determinado (que puede ser físico, como un almacén o una aduana o no serlo, como en el caso de los intercambios “on-line”, vía internet o teléfono), es decir en un mercado. Cuando el comercio se realiza dentro de los límites de un país, se lo denomina comercio interno y cuando se realiza entre Estados, personas o empresas que se encuentran en diferentes países, se llama comercio externo o internacional.

En la actualidad, no es la disponibilidad de recursos naturales, ni tampoco la abundancia de mano de obra lo que asegura a las economías nacionales alcanzar importantes niveles de desarrollo, como consideraban algunos economistas de los siglos XVIII y XIX, sino la capacidad para producir tecnologías avanzadas.

Históricamente los países subdesarrollados se insertaron en el mercado internacional como proveedores de materias primas, pues sus economías se organizaron, desde que eran colonias, para satisfacer la necesidad de alimentos, de metales preciosos, fibras textiles, etc. de las metrópolis como España, Portugal y Gran Bretaña.

Durante siglos ese lugar se mantuvo aun cuando después de los procesos de independencia de los siglos XIX (sobre todo en América latina) y XX (principalmente en África), los gobiernos nacionales intentaron estrategias para orientar sus economías hacia sectores de actividad económica que permitieran la obtención de bienes más complejos o más transformados, con mayor valor agregado, es decir posibles de ser vendidos en el mercado a precios más altos (cuanto más se transforma un bien, mayor valor se le agrega, por ejemplo, al trigo se le agrega valor cuando se produce harina y a esta cuando se elabora una torta). Aun así en la actualidad gran parte de estos países vende en el mercado internacional materias primas y manufacturas de origen agropecuario (MOA).

A esta situación de producción de bienes con muy poca o nula transformación industrial se la llama commoditización y a los productos obtenidos, commodities, productos primarios o productos básicos.

119PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

La situación de algunos países subdesarrollados resulta aún más conflictiva si se considera, que gran parte de sus economías están basadas en la explotación de recursos naturales agotables como el petróleo (lo que sucede en Irak, Kuwait, Arabia Saudita, etc.), o aun cuando se basan en la producción de recursos naturales renovables, como los bosques, los peces, el suelo, etc., el ritmo de explotación es tan alto que dificulta su conservación en el futuro. En estos casos lo que suele suceder es que las divisas (dinero) que ingresan al país por la venta de sus materias primas no son reinvertidas en el crecimiento de otros sectores de actividad (como la industrial) que fortalezcan sus economías.

Muy diferente es la situación de los países desarrollados. Durante los siglos XIX y XX estos países se afianzaron en el mercado internacional como proveedores de manufacturas, muchas de ellas de altísimo valor agregado; y como se dijo, algunos de esos países como productores de tecnologías avanzadas o tecnologías de punta, como es el caso de Estados Unidos con la tecnología de la informática y la tecnología aeroespacial; Alemania con la biotecnología; Japón con la tecnología de la comunicación y de nuevos materiales sintéticos, entre otras.

Desde el punto de vista de la economía, lo que marca en la actualidad las diferencias más notorias entre los países desarrollados y los subdesarrollados, es lo que producen y comercializan unos y otros. El dominio del conocimiento en la producción de nuevas tecnologías, y su capacidad económica para concretarla, es lo que hace que los países desarrollados se reserven la elaboración de manufacturas complejas, las que pueden ser vendidas a precios elevados y obtener así enormes ganancias.

Estos países centrales, además de crear la tecnología, la difunden hacia los países periféricos. Pero esa difusión es selectiva, pues venden sólo algunas tecnologías o los derechos de propiedad (para que sean fabricadas en otro país), reservándose aquellas que consideran más rentables o de seguridad nacional; por ejemplo la aeroespacial, la armamentista, la de drogas medicinales, entre otras. Por otro lado, algunos países subdesarrollados poseen las áreas con mayor biodiversidad planetaria. Esa riqueza animal y vegetal constituye una potencial reserva genética (materias primas) para la elaboración de nuevas drogas medicinales y de cosméticos, que en general, serán diseñados en los países desarrollados. Lamentablemente los gobiernos nacionales de esos países, contrariamente al mecanismo que usan los gobiernos de países desarrollados, no han sabido o podido resguardar esos recursos naturales, que podrían representar una importante fuente de divisas para sus economías.

3. Los términos de intercambio económico

El comercio internacional requiere de parámetros determinados para regular los intercambios. Los términos del intercambio económico tienen que ver con los precios que se les asigna a los productos (bienes y servicios) que se importan y exportan.

Desde hace unas décadas se registra en el mercado internacional una caída constante de los precios de las materias primas en relación con los precios de las manufacturas, por lo que la balanza comercial (saldo entre las importaciones y las exportaciones) de los países subdesarrollados tiende a deteriorarse.

A esto se lo denomina deterioro de los términos de intercambio económico.Dicho deterioro resulta grave para las economías de estos países si se considera

que la mayor parte de sus exportaciones están constituidas por materias primas y manufacturas de origen agropecuario (MOA). Los bienes que no producen los países pobres deben comprarlos en el mercado internacional a precios relativos cada vez más altos, es decir que deben vender más cantidad de materias primas para comprar la misma cantidad de manufacturas.

120PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Responder el siguiente cuestionario:● ¿En qué se diferencian los conceptos “comercio” y “mercado”?● ¿A qué se denomina “comercio externo o internacional”?● ¿Cuál o cuáles son los factores que en la actualidad permiten el crecimientode las economías nacionales?● ¿Qué papel o rol juegan los países subdesarrollados en el comercio internacional de acuerdo con los productos comercializados?● ¿Qué son las “commodities” y qué otros nombres reciben?● ¿Por qué el ingreso de divisas a un país puede significar altos costos ambientales?● ¿Qué diferencia a los países desarrollados de los subdesarrollados en el comercio internacional? Ejemplificar con algún producto.

ACTIVIDAD 8»

4. Las empresas multinacionales

Una de las características más sobresalientes del capitalismo actual es la fuerte interdependencia de las economías mundiales, producto del crecimiento de las inversiones extranjeras directas (IED) y de la creciente especulación del capital financiero. Este capital financiero es el dinero invertido en bancos y bolsas para especular con las ganancias que estos puedan otorgar y que han hecho tambalear a las economías de algunos países y a veces a la economía mundial como ocurriera en el primero de los casos, con los efectos Tequila (caída de la bolsa de México, 1994), Vodka (caída de la bolsa rusa, 1998) y Arroz (crisis financiera de los países del Sudeste asiático, 1997) y en el segundo caso, con la caída de la bolsa de Wall Street, en Nueva York durante 1929-1930.

Las IED están constituidas por movimientos de capital que realizan empresas desde sus países de origen, en general desarrollados, hacia otros países donde instalan filiales o sedes para realizar parte o todo el proceso productivo de uno o más bienes. A estas empresas se la llama multinacionales o transnacionales.

La mayoría de estas empresas tienen sus casas matrices o centrales en países desarrollados (país origen de la firma) en donde realizan las actividades de investigación y desarrollo tecnológico, y sus filiales de producción localizadas en países que les ofrecen ventajas para producir allí:● mano de obra abundante y barata,● disponibilidad de recursos naturales,● gran mercado consumidor,● reducción de impuestos por parte de los gobiernos de esos países, etc.

Además, cuando se trata de empresas transnacionales que venden sus productos o bienes de consumo final (es decir que no realizan exclusivamente bienes intermedios), en comercios propios o en cadenas de comercios, instalan esos productos en casi todo el mundo, pero principalmente los venden en los países desarrollados, que son aquellos en los que gran parte de sus poblaciones poseen un elevado poder de compra.

Durante la década de 1990 América Latina, África, Europa del Este y gran parte de Asia recibieron contingentes de empresas multinacionales que se sumaron a las ya existentes allí, lo que les aportó mayores IED.

La razón del desembarco de estas empresas en países de economías débiles tuvo que ver con fuertes reestructuraciones o cambios de sus sistemas políticos y económicos desde fines de la década de 1980. En el caso de los países de Europa del Este, comenzaba la transición del comunismo al capitalismo, favoreciéndose la entrada de empresas extranjeras para manejar áreas rentables de sus economías; en el resto de las zonas nombradas fue la profundización de medidas económicas capitalistas llamadas “neoliberales”, como el debilitamiento de las funciones de los Estados nacionales en el manejo de sus economías

121PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

nacionales, por ejemplo al privatizar empresas que anteriormente eran manejadas por los propios Estados, lo que favoreció el ingreso de IED y debilitó a dichos Estados.

Luego de más de diez años de fuerte participación de las empresas multinacionales en las economías subdesarrolladas, estas áreas registran una drástica profundización de las desigualdades económicas y sociales. Por un lado asistieron a una rápida concentración de la riqueza en manos de las empresas multinacionales; muchas de las industrias nacionales, sobre todo las pequeñas y medianas fueron absorbidas por las multinacionales o desaparecieron porque no pudieron competir. Por el otro, también sufren la falta de reinversión de ganancias que dinamicen las economías generando nuevos puestos de trabajo, ya que más del 90% de las remesas (ganancias) de estas empresas sale con destino a sus países de origen.

Lean el siguiente texto y analícenlo a la luz de las preguntas que figuran a continuación:

ACTIVIDAD 9»¿Es China sustituta de EEUU como “locomotora” de la economía mundial?Las turbulencias que han afectado en los últimos meses al sistema financiero internacional han vuelto a poner en primer plano el interés de la prensa económica por la evolución y la potencialidad de la economía china. Y, como es habitual en tiempos de crisis, la información proporcionada por los medios […] de difusión masiva (cadenas de televisión, prensa diaria no especializada) dista mucho de ser una valoración objetiva de la situación de la economía de la República Popular China, sino que es una mezcla confusa de datos sesgados, medias verdades y propaganda descarada de las supuestas maravillas del crecimiento chino y de su capacidad para contribuir al mantenimiento del actual ciclo de expansión económica.[…] Y no parece casualidad que este entusiasmo por la economía china coincida en el tiempo con el lanzamiento por parte de bancos y sociedades de inversión de nuevos fondos de inversión orientados hacia activos que cotizan en las bolsas asiáticas, principalmente en la de Shanghái: agotado el filón inmobiliario, China se perfila como el destino preferido para la inversión especulativa. […]Desde luego, es difícil no quedar impresionado por los resultados económicos de China en los últimos diez años. Para este año 2007 el FMI espera un crecimiento del 11,3%, y para el año 2008, a pesar de los ajustes a la baja de las previsiones mundiales de crecimiento, se prevé un 10,8%, más del triple de la proyección global de crecimiento publicada por el Banco Mundial. Pero, por sorprendentes que sean estas magnitudes, la capacidad de la economía china para sustituir a EE. UU. y a la Unión Europea a la cabeza de la expansión de la economía mundial es más que dudosa.La principal característica de la economía china es su fuerte orientación a la exportación. De acuerdo con las estimaciones del FMI (China Quarterly Update, septiembre de 2007), en el primer semestre de este año la contribución del comercio exterior se elevó hasta más de un 25% del PIB. […] Esta situación no es una casualidad. Desde el XIV Congreso del PCCh en 1992 hasta hoy, el gran motor de la economía china ha sido la avalancha de inversión extranjera. Atraídas por los bajos salarios y por los precios artificialmente bajos de la energía de uso industrial, las grandes empresas multinacionales empezaron a trasladar a China una parte creciente de su producción. Iniciaron el camino las industrias de bajo valor añadido, que requerían importantes volúmenes de mano de obra (textil, madera, etc.), siguieron industrias con requerimientos de mano de obra más especializada (electrónica de consumo, química, etc.) y, finalmente, todos los sectores capaces de deslocalizar su producción se han apuntado con entusiasmo a esta tendencia, hasta el punto que ya no sólo en EE. UU. y Europa las empresas se trasladan a China […]. Pero, no lo olvidemos, la otra cara de la inversión masiva en China es el cierre de instalaciones industriales en los países capitalistas desarrollados. […] Los desequilibrios de la economía china son de tal magnitud que una simple reducción en su ritmo de crecimiento resulta una gravísima amenaza. El primero de estos desequilibrios es el gigantesco superávit comercial. […] El segundo gran desequilibrio reside en la inflación. […] el crecimiento del mercado interno, que sustituiría gradualmente a las exportaciones como motor de la economía china, […] el espectacular crecimiento chino ha generado una reducida clase media con una cierta capacidad de consumo, pero las magnitudes globales del consumo privado chino dejan muy poco lugar a la esperanza de que un desarrollo del mercado interno pueda llenar el vacío dejado por la previsible reducción de las exportaciones. Mientras que en EE. UU. el consumo privado supone un 70% del PIB, en China ese porcentaje es de apenas un 36%, el porcentaje más bajo, con gran diferencia, de las grandes economías. […]De modo que el mercado interno no sólo no crece, sino que la tendencia es a su reducción. Bajo el capitalismo, los beneficios empresariales son los salarios no pagados a los trabajadores. Y el único secreto del ‘milagro” chino han sido los salarios de hambre, las jornadas interminables y una represión feroz del aparato burocrático chino hacia el conjunto de los trabajadores. Por supuesto, tanto la burocracia como las empresas radicadas en China entienden la necesidad de desarrollar el mercado interno, y estarían encantadas de que tal cosa ocurriera. Pero las empresas capitalistas no operan para producir “mercados internos”, sino que operan para producir beneficios, y las condiciones estructurales del capitalismo chino no parecen dejar mucho margen a la mejora de las condiciones de los asalariados. […]

Fuente: Antonio García Sinde, Rebelión, 11/12/07

122PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

● ¿Cómo creció la economía china?● ¿Cuál fue el rol de los bajos salarios?● ¿Cómo perjudica a la industria europea el desarrollo industrial de China?● ¿Cuáles son los problemas que, según el autor del artículo, enfrenta la economía china, para seguir creciendo?

ACTIVIDAD 10»

Después del siglo XX: un mundo en transiciónLa política, a través de la acción del Estado, proporciona así el necesario contrapeso a la globalización económica. Sin embargo, difícilmente hoy encontramos gobiernos que rechacen las desventajas de la globalización o que pudieran suspenderla en sus territorios, si quisieran. Claramente no todos los países son iguales. Ciertamente, la proliferación de países pequeños y virtualmente débiles da gran prominencia y peso global a un puñado de países o uniones fuertes que dominan hoy en día el mundo: China e India, los Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Japón y Brasil, quienes tienen alrededor de la mitad de la población mundial y casi las tres cuartas partes del PIB. La globalización económica opera a través de empresas transnacionales sin poder militar ni político, pero que funcionan en un marco determinado por sus propios países de origen, sus políticas, alianzas y rivalidades. […]En términos de poder económico, la globalización reforzó la situación original del norte industrializado y su desarrollo capitalista, el cual también multiplicó la distancia entre la riqueza per cápita de estos países con los del resto del mundo, dando a sus habitantes un elevado nivel de vida, seguridad social y, en general, mejores oportunidades de vida. […]Así, de las unidades políticas más importantes y que son centros de poder económico, sólo dos –India y Brasil– están presentes en las regiones de crecimiento demográfico; cuatro, los Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China están en las regiones de estancamiento o disminución poblacional. El África subsahariana, el Medio Oriente musulmán y el sureste asiático están fuera de consideración. […] El mundo musulmán del Oriente Medio, con todo y los ingresos por el petróleo y gas, contribuye poco a los cambios y –a excepción de Turquía e Irán– sus prospecciones dependen mucho de la venta de energéticos.[…] Nos encontramos en el presente ante una fase de transición, de una economía mundial dominada por el Norte a una de nuevo esquema, probablemente de orientación asiática. Hasta que estas nuevas pautas queden establecidas, es probable que pasemos por algunas décadas de violencia, turbulencias económicas, sociales y políticas, como ha ocurrido en el pasado en similares períodos de transición. […]

Fuente: Eric Hobsbawm, Rebelión, 6/7/09

Lean el siguiente fragmento del texto “Después del siglo XX: un mundo en transición” de Eric Hobsbawm. Marque las partes que considera relacionadas con lo trabajado a lo largo de la unidad.

A modo de síntesis, observen el siguiente video y respondan la consigna que se muestra a continuación: Conociendo el capital: Cap. 12 - Canal Encuentrohttps://www.youtube.com/watch?v=PagnQCFA13M

● ¿Cómo se reflejan en el video los temas desarrollados a lo largo de las cuatro unidades de la materia? Identificar las escenas que vincula a cada uno de los apartados y justificar su respuesta.● Un buen indicador del logro de aprendizajes es la aparición de nuevas preguntas. ¿Hubo alguna parte del video que generó nuevas preguntas? En caso afirmativo, registrarlas por escrito y entregarlas a su tutor.

ACTIVIDAD 11»

123PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GEOGRAFÍA 2

Bibliografía y Webgrafía

● Ministerio de Educación de la Nación y Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. “Geografía mundial contemporánea” en “Materiales para la enseñanza semipresencial del Nivel Secundario para Adultos. Recuperado en enero del 2018 de: https://www.educ.ar/recursos/92838/geografia-mundial-contemporanea● VV. AA.. Analistas económicos de Andalucía. Capítulo 2: El Transporte importancia económica y social. 17 18. Recuperado en enero de 2018 de: http://www.economiaandaluza.es/sites/default/files/2%20Cap%C3%ADtulo%202.%20El%20transporte,%20importancia%20econ%C3%B3mica%20y%20social.pdf● Oliva, J. (1995). Lo rural y lo urbano como categorías de análisis social. En Mercados de trabajo y reestructuración rural: Una aproximación al caso castellano-manchego. Recuperado en enero de 2018 de: http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/fondo/pdf/13080_8.pdf● Educ.ar. “Recursos: los centros de poder económico mundial” Disponible en:https://www.educ.ar/recursos/14650/los-centros-de-poder-economico-mundial. Consultada en febrero de 2018.● Ministerio de Educación, Formación Profesional y Universidades. Educación Secundaria Obligatoria. “La globalización”. Disponible en:http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena9/quincena9_contenidos_3d.htm. Consultada en enero de 2018● Universidad de La Punta. “Escuela pública digital. Módulo de Geografía política y socioeconómica”. Disponible en http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/geo-politica/. Consultada en enero de 2018.

108PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

LENGUA 1FILOSOFÍA

LENGUA 1FILOSOFÍA

108PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

127PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Unidad 1: ¿Qué es la filosofía? Apuntes de clase: ¿Qué es la filosofía?-1. ¿Qué es la filosofía?-2. El concepto de filosofía-3. Orígenes y comienzo del filosofar-4. Algunos elementos para el análisis crítico de textos y problemas

• 4.1. El concepto de lenguaje• 4.2. Ambigüedad y vaguedad• 4.3. Funciones del lenguaje• 4.4. Términos y proposiciones• 4.5. Razonamientos• 4.6. Falacias no formales

-5. Pautas para la lectura de textos filosóficos

Unidad 2: Las preguntas éticas Apuntes de clase: Las preguntas éticas-1. ¿Cómo debemos actuar?-2. Ética y moral-3. Los actos morales. Libertad y responsabilidad-4. Dos concepciones del bien

• 4.1. Felicidad y virtud: Aristóteles• 4.2. Las consecuencias de nuestras acciones: J.S Mill• 4.3. El fundamento de las normas morales: Imanuel Kant

Unidad 3: ¿Qué es la belleza? Apuntes de clase: ¿Qué es la belleza?-1. ¿Qué es la belleza?-2. La belleza-3. El arte

Unidad 4: El conocimiento Apuntes de clase: El conocimiento-1. El conocimiento-2. ¿Cómo se origina el conocimiento?-3. La verdad como problema-4. La ciencia

Bibliografía

129PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

¿Qué es la filosofía?

Apunte de clase: ¿Qué es la filosofía?

UNIDAD 1

1. ¿Qué es la filosofía?

2. El concepto de filosofía

“¿Tiene la vida humana un sentido? ¿Qué podemos conocer? ¿Es posible que nuestros sentidos nos engañen? ¿El ser humano es libre o sus actos están determinados por Dios o el destino? ¿Cómo debemos actuar? ¿Por qué algunas personas encuentran hermoso lo que otras encuentran feo? ¿Existe Dios? ¿El mundo es eterno, o tuvo un comienzo y tendrá fin?” Es posible que alguna vez se hayan hecho preguntas como éstas. Tal vez les haya preocupado alguno de estos temas, pero no otros. Preguntarse, dudar, buscar respuestas con curiosidad, a veces con angustia, son características propias de los seres humanos. Sin embargo, las urgencias de la vida cotidiana, o la convicción de haber encontrado una respuesta satisfactoria pueden hacer que olvidemos tales preguntas.

El pensamiento filosófico exige abandonar la actitud cotidiana que acepta lo dado sin revisarlo, para asumir una actitud crítica que cuestione lo obvio (lo que se da por supuesto o se considera evidente). La filosofía indaga reflexivamente los problemas, e intenta realizar esta búsqueda de modo preciso y riguroso, fundado en argumentos racionales. Sin embargo, toda respuesta filosófica es a su vez, susceptible de discusión y análisis, porque no hay soluciones únicas y definitivas a los problemas filosóficos.

Pero la búsqueda filosófica no queda limitada a cada uno, sino que se expresa en el marco de un diálogo respetuoso con otros. En el diálogo nos reconocemos mutuamente y precisamos nuestros puntos de vista a través del intercambio de ideas. El diálogo filosófico dura ya más de veinticinco siglos, y estamos invitados a participar en él a través de la reflexión crítica sobre las ideas de los filósofos de todas las épocas.

Podemos ahora mencionar algunos rasgos propios del conocimiento filosófico:

ACTIVIDAD 1»Programas Darío Sztajnszrajber. Mentira la verdad: La Filosofíahttp://encuentro.gob.ar/programas/serie/8023Luego de escuchar el planteo que hace el autor en los 10 primeros minutos de este video, comentar: •¿Sobre qué cuestiones, le gustaría preguntarte el por qué?•¿Filosofar es lo mismo que pensar?•¿Les parece útil pensar y leer a los filósofos? En cualquier caso, ¿por qué?•¿Cuándo andan pensando en “cualquier cosa”, les parece que están perdiendo el tiempo?

Es un conocimiento crítico, porque duda, cuestiona y analiza todo lo que el sentido común considera evidente u obvio; racional, porque se fundamenta mediante razones, es decir, se apoya sobre argumentos y nunca sobre una autoridad (sea ésta una iglesia, un partido político, una escuela filosófica, etc.); reflexivo, porque se vuelve sobre sí mismo (por ejemplo, considera la cuestión misma de “qué es la Filosofía”), y radical, porque es una búsqueda reflexiva que no da por concluida ninguna cuestión; la mirada crítica investiga no sólo aquello que se afirma, sino también sus supuestos o fundamentos, lo que le sirve de base o apoyo (en este sentido, “radical” se vincula con “raíz”).

130PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

3. Orígenes y comienzo del filosofarKarl Jaspers

Pensar en qué es lo que llevó o lleva a los seres humanos a la filosofía, a filosofar es buscar los orígenes. Desde este punto de vista, “origen” no es igual a “comienzo del filosofar”. Cuando decimos “comienzo” nos referimos al momento histórico en que los seres humanos comenzaron a filosofar, en el siglo VII a.C. con el filósofo Tales de Mileto (reconocido como el primero del cual se tiene conocimiento por sus reflexiones puramente racionales, sin referencias a cuestiones religiosas o mitológicas). En cambio “origen” es la raíz o situación que nos mueve a filosofar. Este es el planteo que hace Karl Jaspers en su libro “La filosofía”. En su libro Jaspers distingue tres orígenes o situaciones en que el hombre se encuentra y surgen preguntas, es decir, interrogantes filosóficos:

El asombro, la duda y las situaciones límites

El asombro: Es admirarse, sorprenderse, extrañarse frente a aquello que transcurre rutinariamente

frente a nosotros, transformando la mirada de las cosas de todos los días. Por ejemplo, nos preguntamos sobre la realidad, cuál es su origen, cuál será su final, entre otras preguntas. Al hacernos estos interrogantes estamos filosofando. Para los filósofos antiguos como Platón o Aristóteles, la filosofía tenía su origen en la admiración, y requería de un tiempo de “contemplación” frente al mundo. Podemos relacionar esta actitud con los niños en su primera infancia, al surgir el lenguaje, sus preguntas remiten al origen del mundo.

La duda:Al dudar se deja de afirmar o negar. En el cada día, debemos tomar decisiones que

precisan que afirmemos o neguemos rápidamente; pero, en algunos momentos, aquello que “creíamos” sin dudar, esas creencias rotundas se transforman en una verdadera incógnita, dudamos frente a ellas y en este caso nos encontramos en el segundo origen del que habla Jaspers. Dentro de la historia de la filosofía, estos planteos relacionados con la duda nos remiten a problemas sobre la validez del conocimiento que surgieron especialmente en la edad moderna con el filósofo francés René Descartes en el siglo XVII. Esta actitud se puede llevar a la adolescencia, cuando los jóvenes ponen en duda las enseñanzas transmitidas en el seno de la familia o en el ámbito escolar, y todo aquello que remita a aceptar una verdad por el principio de autoridad.

Las situaciones límite: Durante las situaciones límite el sujeto se encuentro inmerso en posiciones que no

puede evitar como la muerte, el dolor, la ausencia, injusticias, etc. En estos casos, cada uno de nosotros tomamos conciencia de nuestra “finitud”, de nuestras limitaciones transformándose en el tercer origen del filosofar. En estos momentos, los seres humanos nos preguntamos por nuestra propia existencia que de ninguna manera trata el conocimiento científico que justamente intenta ser de tipo “impersonal” u “objetivo”. En este caso, podríamos relacionar estas situaciones con diferentes momentos de la vida en los cuales nos enfrentamos a la pérdida de un ser querido, al abandono, la impotencia frente a las guerras donde pierden la vida inocentes, o la conciencia que no somos eternos desde pequeños hasta la edad adulta. Estas temáticas han sido tratadas especialmente por las filosofías “existenciales” que surgieron en el siglo XX, con exponentes como el mismo Jaspers de origen alemán, Sartre o Heidegger, entre los más conocidos.”

131PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Matthew LipmanLa filosofía surge del asombro

Otra mirada acerca del origen de la filosofía es la que propone el filósofo Matthew Lipman, quien considera que la filosofía surge del asombro.

“Los adultos hemos aprendido a aceptar las incertidumbres que acompañan nuestra experiencia cotidiana, las tomamos como un hecho. Muchos de nosotros ya no nos preguntamos por qué las cosas son como son. Hemos llegado a aceptar partes de la vida como confusas y enigmáticas porque siempre han sido así.

Muchos adultos han dejado de asombrarse y preguntarse porque sienten que no hay tiempo para ello, o porque han llegado a la conclusión de que no es productivo ni lucrativo dedicarse a reflexionar sobre lo que no puede cambiarse. Muchos adultos no han tenido nunca la experiencia de un asombrarse y un reflexionar que, de algún modo, influyera en sus vidas. Como resultado, estos adultos han dejado de cuestionar y buscar los significados de su experiencia y, al final, se convierten en ejemplos de aceptación pasiva que los niños aceptan como modelo de su propia conducta.

Así la prohibición de asombrarse y preguntarse se trasmite de generación en generación. En poco tiempo, los niños que ahora están en la escuela llegarán a ser padres. Si de algún modo podemos preservar su natural sentido del asombro, su apertura a la búsqueda de significados, su anhelo de comprensión del porqué de las cosas, puede haber una esperanza de que esa generación no sirva a sus propios hijos como modelo de aceptación acrítica.

(…) Los niños miran sus uñas y se preguntan de dónde vinieron. ¿Cómo es posible que algo así crezca en el cuerpo? Todo lo concerniente al cuerpo les parece fascinante.

Del mismo modo, un caracol les parece fascinante, o un charco (…) Sólo gradualmente crecerá sobre su mente una costra o armadura y aceptarán como un hecho todas esas cosas hasta que, de maravillarse de todo, pasarán a no maravillarse de nada.”

Esta capacidad de asombro no es exclusiva de la niñez, sino que en esta unidad la planteamos como una propuesta de trabajo, del mismo modo que Saint-Exupery, en su obra El Principito, nos desafiaba a descubrir un elefante digerido por la boa, allí donde la mayoría solo llegaba a visualizar un sombrero:

Los problemas de la filosofía y las disciplinas filosóficasCada uno de los orígenes que más arriba mencionábamos nos llevan a plantear

diferentes problemas o interrogantes filosóficos y la división en “ramas o disciplinas” filosóficas en el vasto campo del filosofar.

Del “asombro” ante la realidad pueden surgir preguntas como: ¿Qué es lo que hay? ¿Qué es lo real y qué es lo aparente? ¿Hay diferentes tipos de entes (cosas)? ¿Hay un ente que es el principio fundamental de todo lo que existe? Este tipo de preguntas se relacionan con los problemas del ser, y que son pensadas o reflexionadas por la disciplina filosófica llamada “metafísica u ontología”, también pueden ser planteadas desde la “estética” (que se interroga sobre la belleza de las cosas, relación entre el arte y la realidad, la inspiración del artista, entre otros problemas).

132PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

De la “duda” frente al conocimiento surgen algunas preguntas como estas: ¿Qué es el conocimiento? ¿Hay diferentes tipos de conocimientos? ¿Existe una única verdad? Estos interrogantes se agrupan en general en los problemas del conocimiento, y la rama o disciplina filosófica llamada “gnoseología” o teoría del conocimiento, así como aquellos que se relacionan con un tipo de conocimiento en particular que es el científico, dentro de la disciplina conocida como “epistemología” o filosofía de la ciencia. La epistemología se ocupa de preguntas tales como ¿Existe la objetividad científica? ¿Hay un único método en las ciencias? ¿Cuál es el correcto?, y otras.

El tercer origen, “las situaciones límites”, presenta estas cuestiones, entre otras: ¿Es el hombre un producto más de la evolución del reino animal? ¿Cuál es la diferencia entre el hombre y los demás animales? ¿En qué consiste ser “humano”? ¿El “humano” tiene una esencia única y definida o no? ¿Posee alma? ¿Es un animal consiente? Estas preguntas son tratadas por la “antropología filosófica”. Derivadas de estas preguntas también pueden surgir otras relacionadas con los actos humanos, como, por ejemplo: ¿Qué es el bien? ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es el deber? ¿Cuál es el principio en que se fundan las normas morales de una sociedad? Estas preguntas se relacionan con el problema ético.

La división en ramas o disciplinas filosóficas del vasto campo filosófico no implica que es un límite estricto, por el contrario, estas temáticas se interrelacionan entre sí y muchas veces, ciertas problemáticas terminan derivando en otras. Aclaración: existen muchas otras disciplinas filosóficas como por ejemplo la filosofía política, la filosofía de la historia, la filosofía de la educación, la lógica. Las preguntas filosóficas surgen cuando los seres humanos se interrogan por el sentido o el fundamento de cualquier cosa de que se trate. Aquello que diferencia a una pregunta filosófica de otra que no lo es, es su carácter de universalidad (cualquier persona, en cualquier tiempo y en cualquier lugar del mundo puede hacerse estas preguntas).

ACTIVIDAD 2»Completar los espacios con los conceptos correctos según la filosofía de Jaspers: duda - situaciones límite - comienzo – asombro“Comienzo es diferente a los orígenes del filosofar. Cuando Jaspers habla de………………………………. se refiere al inicio histórico del filosofar. El primer filósofo fue Tales de Mileto. En cambio, los orígenes son las situaciones en las cuales los seres humanos se hacen preguntas filosóficas. El origen que se refiere al estado de contemplación o de admiración, que se inicia a edades muy tempranas en el sujeto humano se denomina ………………………………., en cambio aquel que se presenta cuando este sujeto está frente al dolor, la ausencia, la injusticia, se llama ……………………………………………, por último, el origen que se vincula con el dejar de afirmar o negar, transformando en incógnita aquello que era una creencia rotunda Jaspers lo llama………………………………………… .”

El pensarPensamos insertos en una situación, es decir, situados y sitiados. Este aspecto es

fundamental, porque nos obliga a optar por un criterio más amplio, cuando expresamos nuestros pensamientos, o cuando ponemos de manifiesto nuestra manera de entender las cosas.

La opción de pensar es siempre opción de pensar sobre algo o alguien.El acto de pensar es, además, riesgoso. Supone un compromiso con lo pensado (no con

el objeto) con la forma de ver o de interpretar la cosa pensada. Es riesgoso porque el acto de pensar no siempre es el esperado por los demás, o no siempre tiene que ver con lo que se considera “normal”.

Un mismo fenómeno es pensado de distintas maneras por personas que en sus respectivas historias personales han pasado por experiencias diferentes.

Nosotros no podemos pensar desde otro lugar y otro tiempo, que no sean el lugar y el tiempo nuestros.

133PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

4. Algunos elementos para el análisis crítico de textos y problemas

Tal vez hayan notado que mencionamos varias veces el término “crítico”. Esta es una palabra muy usada en filosofía, pero, que, como a veces sucede, tiene diversos significados. Entre otras cosas, “crítico” significa “la actividad reflexiva y razonada que se ejerce sobre cualquiera de los objetos de estudio y procedimientos propios de las ciencias, sin el límite de ningún supuesto previo, y es una de las características fundamentales de la filosofía en general, entendida como actividad reflexiva de segundo orden” (Diccionario de Filosofía en CDROM).

Esto supone no aceptar ninguna idea, valor o práctica sin haber considerado cuidadosamente los supuestos en los que se afirma y las consecuencias que implica. Esta consideración, ya sea en soledad o en diálogo con otros, toma siempre la forma del lenguaje, y por ello es importante que dediquemos este espacio a reflexionar sobre algunas características que puede tener nuestro uso del lenguaje, y que funcionarán alternativamente como apoyos o como obstáculos para nuestra posibilidad de pensar críticamente. Señalamos antes la importancia de argumentar, sostener afirmaciones sobre la base de razones. Pero estas razones pueden ser de distintos tipos: habrá buenas y malas razones; razones adecuadas e inadecuadas. Por otra parte, puede haber diversos criterios para calificar a una razón como “buena” o “mala”: tendremos que ser sensibles al contexto, tener en cuenta la influencia de factores emotivos, y también otros elementos de juicio.

En todas las unidades trabajaremos sobre el análisis y la producción de argumentos. Desarrollar estas habilidades es un primer paso conveniente para construir una manera crítica de pensar, que constituye una de las metas que esperamos que logren al cursar Filosofía.

En esta unidad estos temas incluirán algunos elementos de lógica que pueden funcionar como herramientas útiles para producir y evaluar argumentos, pero no entraremos en el terreno mismo de la lógica como disciplina filosófica, de la que sí nos ocuparemos en otra unidad. Probablemente encontrarán familiares algunos de los conceptos con los que trabajaremos: se trata de mejorar una habilidad que todo el mundo posee, aunque no en el mismo grado, y que puede ser entrenada a partir de la reflexión y la ejercitación (como un deportista desarrolla especialmente habilidades que muchos individuos tienen: la habilidad de correr, de arrojar objetos, de patear, etc.).

4. 1. El concepto de lenguaje

Vamos a comenzar leyendo un fragmento de un libro de M. Benedetti:

“Dijo el tío Rolando que esta ciudad se está poniendo imbancable de tanta polución que tiene. Yo no dije nada para no quedar como burra, pero de toda la frase sólo entendí la palabra ciudad. Después fui al diccionario y busqué la palabra imbancable y no está. El domingo cuando fui a visitar al abuelo le pregunté qué quería decir imbancable y él se rió y me explicó con muy buenos modos que quería decir insoportable. [...] La otra palabra, polución, es bastante más difícil. Ésa sí está en el diccionario. Dice, polución: efusión del semen. Qué será efusión y qué será semen. Busqué efusión y dice: derramamiento de un líquido. También me fijé en semen y dice: semilla, simiente, líquido que sirve para la reproducción. O sea que lo que dijo el tío Rolando quiere decir esto: esta ciudad se está poniendo insoportable de tanto derramamiento de semen. Tampoco entendí, así que la primera vez que me encontré con Rosita mi amiga, le dije mi grave problema y todo lo que decía el diccionario. Y ella: tengo la impresión de que semen es una palabra sensual, pero no sé qué quiere decir. Entonces me prometió que lo consultaría con su prima Sandra, porque es mayor [...] El jueves vino a verme muy misteriosa [...] y como en la casa estaba Graciela, esperó con muchísima paciencia que se

134PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

fuera a la cocina a preparar las milanesas, para decirme, ya averigüé, semen es una cosa que tienen los hombres grandes, no los niños [...] Sandra dice que todos los niños y las niñas venimos del semen porque este líquido tiene bichitos que se llaman espermatozoides y Sandra estaba contenta porque en la clase de ayer había aprendido que espermatozoide se escribe con zeta. Cuando se fue Rosita yo me quedé pensando y me pareció que tío Rolando quizá había querido decir que la ciudad estaba insoportable de tantos espermatozoides (con zeta) que tenía. Así que fui otra vez a lo del abuelo, porque él siempre me entiende y me ayuda aunque no exageradamente, y cuando le conté lo que había dicho el tío Rolando y le pregunté si era cierto que la ciudad estaba imbancable porque tenía muchos espermatozoides, al abuelo le vino una risa tan grande que casi se ahoga y tuve que traerle un vaso de agua y se puso bien colorado y a mí me dio miedo de que le diera un patatús y conmigo solita en una situación tan espantosa. Por suerte de a poco se fue calmando y cuando pudo hablar me dijo, entre tos y tos, que lo que tío Rolando había dicho se refería a la contaminación almoférica. Yo me sentí más bruta todavía, pero enseguida él me explicó que la almófera era el aire, y como en esta ciudad hay muchas fábricas y automóviles todo ese humo ensucia el aire o sea la almófera y eso es la maldita polución y no el semen que dice el diccionario, y no tendríamos que respirarla, pero como si no respiramos igualito nos morimos, no tenemos más remedio que respirar toda esa porquería. [...] Entonces yo le di un beso muy grande y la barba me pinchó más que otras veces y me fui corriendo a buscar a Rosita y como en su casa estaba la mami de ella que se llama Asunción, igualito que la capital del Paraguay, esperamos las dos con mucha paciencia hasta que por fin se fue a regar las plantas y entonces yo muy misteriosa, vas a decirle de mi parte a tu prima Sandra que ella es mucho más burra que vos y que yo, porque ahora sí lo averigüé todo y nosotras no venimos del semen sino de la almófera.”

“Beatriz (La polución)”. En Benedetti, M. Primavera con una esquina rota. Buenos Aires, Sudamericana, 2000; pp.118-20

Un lenguaje es un conjunto de signos, organizado según reglas, y que se emplea para la comunicación de ideas, emociones o deseos.

Veamos los elementos de esta definición. Llamamos signo a un objeto, una propiedad de un objeto, o un acontecimiento, que remite a algo distinto de sí mismo para alguien. Por ejemplo, los colores de una camiseta de fútbol son signos: no querrá decir lo mismo una franja amarilla flanqueada por dos azules, que un fondo blanco cruzado por una línea roja. Si nos asomamos a la calle, vemos unas enormes nubes negras, y vamos a buscar el paraguas, tomamos a las nubes como signo de lluvia. Estos signos son de distinto tipo: la relación entre las nubes y la lluvia no depende de los seres humanos, no fue creada por nosotros, sino que la descubrimos; en este caso decimos que se trata de un signo natural. En cambio, el color de la camiseta de fútbol fue creado o inventado por uno o varios seres humanos, su diseño fue formulado de manera convencional. Los signos convencionales se denominan símbolos. Las palabras y otros signos que constituyen los elementos de un lenguaje son símbolos. Por eso podemos emplear distintas palabras para referirnos al mismo objeto: “mother”, “mère” y “madre” son símbolos diferentes (en inglés, francés y castellano) para referirnos a la progenitora femenina de una persona.

La disciplina que estudia los signos se llama semiótica, e incluye tres áreas: la sintaxis, que se ocupa de las relaciones que diferentes signos guardan entre sí; la semántica, que se ocupa de las relaciones entre los signos y aquello que los signos designan; y la pragmática, que se ocupa de las relaciones entre los signos y sus intérpretes.

135PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Por ejemplo, la expresión “2 + 3 = 5”, está formulada siguiendo las reglas de la sintaxis matemática; mientras que “+ 2 3 5 =” no es una expresión sintácticamente correcta. Cuando Beatriz aclara “espermatozoides (con zeta)”, no se refiere a que los espermatozoides mismos tengan una zeta; sino a que la palabra “espermatozoide” se escribe con zeta. Ésta es también una relación sintáctica. Cuando Beatriz dice “la mami de ella que se llama Asunción, igualito que la capital del Paraguay” está estableciendo una relación semántica: “Asunción” es el nombre de la mamá de Rosita, y “Asunción” es también el nombre de la capital del Paraguay. Por fin, al decir “tengo la impresión de que semen es una palabra sensual”, Rosita está expresando el efecto que le produce la palabra, aunque no recuerde exactamente su significado; se trata de una relación pragmática entre un signo (“semen”), y su intérprete (Rosita).

4. 2. Ambigüedad y vaguedad

Consideremos nuevamente el texto de Benedetti. En buena medida, su eficacia cómica se apoya en un malentendido: Beatriz intenta comprender el significado de “polución” y para ello busca la palabra en el diccionario. Si nosotros también lo hacemos ¿qué encontramos?

“Polución: Emisión involuntaria de semen. · Contaminación intensa y dañina del agua o del aire, producida por los residuos de procesos industriales o biológicos” (Diccionario Kapelusz de la lengua española).

Beatriz se queda sólo con la primera acepción.

Recuerden, cuando una palabra o una expresión pueden ser interpretadas en más de un sentido, se dice que son ambiguas.

La misma Beatriz señala una ambigüedad: el nombre “Asunción” puede referirse tanto a la capital del Paraguay, como a la mamá de Rosita. En este caso, sin embargo, el mismo contexto facilita la interpretación: no es probable que nadie confunda a una persona con una ciudad. (Vayan pensando, ¿a qué tipo de relación semiótica hace referencia la ambigüedad de un término?)

En otra ocasión, Beatriz señala que Rosita le va a preguntar a su prima Sandra, que “es mayor”. Aquí tenemos otra característica del lenguaje que en ocasiones lo enriquece, pero en otras nos trae problemas: ¿cuándo, exactamente, una persona es mayor? Si Sandra tiene cinco años más que Beatriz, entonces es mayor (que Beatriz); pero Sandra no es mayor que la mamá de Rosita. También podríamos considerar que “mayor” significa “mayor de 18 años” o “mayor de 21” (según se trate de votar, o de emanciparse definitivamente de sus padres).

¿Se dieron cuenta de que “vago”, a su vez, es un término ambiguo? ¿Cuáles serían sus posibles significados? Esta imprecisión en el significado de un término, que a veces no nos permite decidir si corresponde o no aplicarlo, se denomina vaguedad, y decimos que términos como “mayor” son vagos.

Ambigüedad y vaguedad son características del lenguaje que no necesariamente son perjudiciales o negativas. Por el contrario, en muchos casos enriquecen su capacidad de comunicar, especialmente en un contexto expresivo o poético. Sin embargo, cuando se requiere precisión y claridad en la transmisión de información o en una argumentación, ambigüedad y vaguedad deben ser evitadas, especificando el alcance de los términos, y su significado en relación con el contexto.

4. 3. Funciones del lenguaje

Comparen las siguientes frases: ¿qué propósito tiene la persona que habla en cada caso?a) “Espermatozoide se escribe con zeta.”b) “Esta ciudad se está poniendo imbancable de tanta polución que tiene.”

136PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

c) “Vas a decirle de mi parte a tu prima Sandra que ella es mucho más burra que vos y que yo.”

d) “Te quiero preguntar qué quiere decir imbancable.”

Cuando hablamos o escribimos no siempre usamos el lenguaje con el mismo propósito: a veces queremos informar acerca de un hecho o situación (en a. Beatriz explica cómo se escribe una palabra); o bien manifestar sentimientos, o inducirlos en otra persona (en b. el tío Rolando protesta por algo que le molesta); también podemos apuntar a lograr una conducta por parte de otra persona (en c. Beatriz le ordena a Rosita que haga algo); o realizar una acción por medio del propio lenguaje (por ejemplo en d.: “te pregunto”; el único modo que tenemos de preguntar es por el mismo uso del lenguaje).

Estos ejemplos nos muestran cuatro de las más frecuentes funciones del lenguaje.En a. hay un ejemplo de la función informativa (también llamada “representativa”).En b. hay un caso de la función expresiva o emotiva.En c. hay una muestra de la función directiva (o también “apelativa”). Y en d. hay un caso de la función operativa. (En Lengua también se podrán encontrar

con una quinta función: la función poética o estética, en la que el lenguaje se emplea con la intención de crear belleza y placer estético).

Las oraciones con función informativa reciben el nombre de enunciados o proposiciones, y se caracterizan porque de ellas podemos decir que son verdaderas o falsas.

En cambio, las órdenes o los pedidos (función directiva), pueden ser justas o injustas, obedecidas o no, pero no verdaderas o falsas. Lo mismo sucede con las oraciones con función expresiva, no son ni verdaderas ni falsas.

A veces, diversas funciones se combinan en un solo texto, y se habla entonces de funciones mixtas. Cuando esto sucede puede ocurrir que un texto aparentemente informativo, sea en realidad un texto directivo o apelativo; o que un texto expresivo transmita información, etc.

Por ejemplo, si encuentran el siguiente texto: “Vuelve Fútbol de Primera. Sabemos que no te lo vas a perder por nada del mundo.” (Clarín, 10-02-02, p.11); ¿les están ofreciendo una información acerca de ustedes mismos o están intentando que miren el programa? O en otra nota del mismo diario, en la sección de “Información general”: “Una inusual cantidad de delfines hacen su show en Puerto Madryn. Navegar hasta tres horas buscando delfines es un atractivo que está de moda en el verano de Puerto Madryn. Pequeño y acrobático, el delfín oscuro abunda en las aguas del Golfo Nuevo […] Es el show de animales en libertad más maravilloso”, le dijo a Clarín Sergio Fernández, capitán de una de las embarcaciones que realiza la aventura […]” ¿Es sólo “información general”, o también intenta estimular el turismo a Puerto Madryn? Si no estamos atentos a estas diferencias, nos dejaremos convencer por el lenguaje directivo, sin haber considerado cuidadosamente la información incluida en el mensaje, y nuestras propias razones para aceptar o rechazar esa información.

Otra cuestión relacionada con las funciones del lenguaje es la del efecto emotivo de las palabras. En castellano, tanto como en otros idiomas, muchas palabras despiertan sentimientos de aprobación o desaprobación en las personas, independientemente del objeto al que se refieran. Cuando un término genera aprobación decimos que tiene un efecto emotivo positivo; cuando es despectivo o genera desaprobación, hablamos de un efecto emotivo negativo; cuando no produce efectos emotivos, se dice que es neutro. No tiene la misma carga emotiva referirse a alguien como “chef” que como “cocinero”, ni decir que una persona trabaja como “médico” que decir que es un “matasanos”. ¿Les suena igual decir “profesor de gimnasia”, “preparador físico” o “personal trainer”? ¿”Peluquero” que “coiffeur”? Podemos observar que también el uso de un término en otro idioma puede tener efectos emotivos en el destinatario.

137PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Es conveniente estar atentos a los efectos emotivos del lenguaje, para no caer bajo su influencia cuando queremos evaluar la pertinencia de un argumento, considerar la verdad de una creencia, o decidir sobre la corrección de un curso de acción.

4. 4. Términos y proposiciones

Dijimos que las oraciones informativas reciben el nombre de “proposiciones”. A su vez, las proposiciones están compuestas por términos, por ejemplo, la proposición “Todo ese humo es lo que ensucia el aire” está compuesta por los términos “todo”, “ese humo”, “es”, “lo que ensucia el aire”. Los términos son el elemento mínimo del análisis lógico. En ocasiones un término puede coincidir con una palabra (“es”, “todo”) o con un grupo de palabras (“lo que ensucia el aire”, “ese humo”). A su vez los términos pueden clasificarse en dos grandes grupos: términos lógicos y términos no lógicos. Los términos no lógicos tienen significado independientemente de su función en la proposición (“ese humo”, “tu prima Sandra”, “espermatozoide”), mientras que los términos lógicos no tienen significado independientemente de su función en la proposición (“todo”, “alguna”, “es”, “si…entonces”, “y”, “o”, “no”).

Estos términos lógicos reciben también el nombre de constantes o nexos lógicos, ya que establecen la forma o estructura de las proposiciones, y también de los argumentos (volveremos sobre el concepto de “forma lógica”, en la unidad 6). En relación con estas constantes o nexos lógicos, podemos clasificar las proposiciones en simples, o atómicas; y complejas, o moleculares. Las proposiciones simples no incluyen constantes lógicas, mientras que las complejas están compuestas por una o más proposiciones simples, relacionadas por una constante o nexo lógico. Las constantes que estudiaremos aquí corresponden al nivel de análisis de la lógica proposicional, y son: la negación (“no”), la conjunción (“y”), la disyunción (“o”), el condicional (“si...... entonces…”), y el bicondicional (“si y sólo si…”).

4. 5. Razonamientos

Al comienzo de este capítulo dijimos que nos ocuparíamos del análisis y la producción de argumentos; pero aún no hemos hablado del concepto mismo de “argumento”. En esta guía emplearemos indistintamente las nociones de “argumento” y “razonamiento”.

Llamaremos razonamiento a una estructura formada por proposiciones, tal que una de ellas, a la que llamaremos conclusión, se deriva de otra u otras, llamadas premisas.En el texto que leímos, Beatriz hace el siguiente razonamiento:

“Polución” significa “efusión de semen”. “Efusión” significa “derramamiento”. El semen está compuesto por espermatozoides. Por lo tanto “esta ciudad se está poniendo imbancable de tanta polución que tiene” significa “la ciudad está imbancable porque tiene muchos espermatozoides.”

ACTIVIDAD 3»a) Indicar si las siguientes proposiciones son simples o complejas (atómicas o moleculares), y, si son complejas, señalar de qué tipo son:1. No dije nada.2. Si en la ciudad hay muchas fábricas, entonces se ensucia el aire.3. Tío Rolando dice que hay mucha polución.4. Rosita le contará a Beatriz, sólo si su madre está distraída en la cocina.5. Yo le di un beso, y la barba me pinchó.6. Sandra tenía razón, o bien estaba equivocada.

b) Propongan dos ejemplos propios de cada uno de los tipos de proposiciones (doce ejemplos en total).No dije nada.

138PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

En el razonamiento de Beatriz hay tres premisas:1. “Polución” significa “efusión de semen”;2. “Efusión” significa “derramamiento”; y3. El semen está compuesto por espermatozoides,

Y una conclusión (“esta ciudad se está poniendo imbancable de tanta polución que tiene” significa “la ciudad está imbancable porque tiene muchos espermatozoides”). El término “Por lo tanto” es un indicador de conclusión, o nexo derivativo. Otros indicadores de conclusión son: “luego”, “en consecuencia”, “en conclusión”, “por ende”. En ocasiones encontramos también indicadores de premisa: “porque”, “pues”, “ya que”, “dado que”, “puesto que”.

“Premisa” y “conclusión” son términos relativos; es decir que una oración no es por sí misma “premisa”, sino sólo cuando cumple esa función dentro de un razonamiento.

Del mismo modo, Asunción no es por sí misma una madre, sino en relación con otra persona (en este caso, Rosita); pero a su vez Asunción será hija de otra persona (que a su vez es la madre de Asunción, y la abuela de Rosita).

Otro elemento que deben tener en cuenta es que la conclusión no siempre ocupa el último lugar, sino que puede encontrarse formulada al principio o en el medio del razonamiento. El uso de nexos derivativos como “por lo tanto” o “luego” son útiles auxiliares para reconocer las premisas y la conclusión de un razonamiento, aunque no aparecen en el caso de que la conclusión esté al comienzo del razonamiento.”

4. 6. Falacias no formales

En este apartado nos ocuparemos de un tipo de razonamiento específico al que denominamos “falacias no formales”.

¿Cuál es el problema que nos plantean las falacias? Que son a la vez razonamientos convincentes, pero incorrectos. Es decir, que pueden persuadirnos de aceptar una idea, adoptar un valor o actuar de una determinada manera, pero sobre bases insuficientes o incorrectas. Esto vale tanto para la vida cotidiana (por ejemplo, en una discusión familiar acerca de una compra importante), como para la vida institucional (una decisión relevante en el trabajo, la solución de un conflicto en la escuela, la toma de una decisión en un club o un equipo deportivo; la sentencia de un juez) y también para la vida política: la democracia como sistema político supone el diálogo y el intercambio de argumentos como instrumento de toma de decisiones.

Falacias• Apelación a la piedad o misericordia: se intenta movilizar los sentimientos de alguna persona para que acepte una proposición, en el caso de Sócrates en “Apología de Sócrates” (Platón, siglo IV) se pretende su inocencia, aludiendo a que tiene niños pequeños. Ej.: “Es verdad que el señor Gabán está relacionado con el derrumbe del edificio. Pero ha tenido una vida muy difícil, y además se arriesgó intentando salvar a los sobrevivientes. Por lo tanto, no debe ser condenado”.

• Apelación a la fuerza: se trata de ser lo más sutil posible, no siempre se presenta de manera explícita como en este caso: Ej.: “Usted debe pagar la multa inmediatamente. No me importa que no haya ningún cartel de “prohibido estacionar”. Si no la paga, lo llevaré preso”.

• Apelación a la autoridad: es el caso cuando se busca la autoridad de alguien que tiene cierto prestigio, y de esta manera establecer la verdad de una proposición. En muchas propagandas surge alguna figura conocida como deportistas o artistas, que aseguran consumir alguna bebida o utilizar una marca determinada de perfumes, jabones o autos y afirman “esta bebida XX es la que tomo yo”, sugiriendo que se trata de un buen producto. Ej.: “El Sr. Gerardez debe ser condenado con todo el peso de la

139PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

ley. ¿Acaso no escuchó usted en la radio al doctor Curetta, un médico tan prestigioso, afirmar que Gerardez es culpable?”

• Argumento ad hominen (ataque al hombre): en lugar de dar razones contrarias a una afirmación, se ataca a la persona que sostiene la misma. La idea es la descalificación de quien tiene una postura determinada. Se podría decir que es la cara opuesta de la apelación a la autoridad en la cual se busca una personalidad para apoyar una afirmación, y en este caso, se busca negarla, en base a quien la sostiene. Ej.: “El atleta brasileño no debe recibir la medalla dorada en la maratón. Usted afirma que debería ganarla sólo porque es su compatriota, y quiere que su país avance en el medallero”.

• Apelación al pueblo: se intenta despertar las pasiones o emociones de un grupo de personas para afirmar la verdad de una proposición, en general utilizando el término “todos” y afirmando que estarían de acuerdo con esta verdad. Ej.: “El acuerdo con la República China es positivo para la industria nacional. Todos mis amigos del club están de acuerdo en que así será”.

• Apelación a la ignorancia: consiste en sostener una afirmación como verdadera porque no se ha probado que es falsa, o que es falsa porque no se ha probado que es verdadera. Muchas veces queda precedida por el “no se ha podido probar que…” Ej.: “Los extraterrestres no existen dado que nadie ha podido probar que los haya”.

• De causa falsa: se comete falacia de “causa falsa” cuando se toma por causa de un efecto algo que no lo es o es sólo causa parcial. Ej.: “Vos estudias en un colegio para ricos. Por lo tanto debes ser rico”.

ACTIVIDAD 4»En cada uno de los siguientes ejemplos, indicar qué tipo de falacia se comete en cada caso y resaltar la conclusión.1) Nadie ha probado que el Universo tuvo un comienzo; por lo tanto, debe ser eterno.2) Ya sé que su horario de trabajo es de 9.00 a 18.00, pero hoy necesitamos que se quede. Además, usted no querrá que el gerente piense que usted no está comprometido con los fines de la empresa.3) No existe bestia tan feroz que no sienta alguna piedad. Yo no siento ninguna, luego no soy tal bestia.4) Nuestras pruebas han demostrado que el tabaco es perjudicial para la salud. En consecuencia, el cigarrillo pronto dejará de ser un producto de consumo masivo.5) El diputado Pérez ha trabajado siempre como obrero ferroviario. Por lo tanto, no podemos aceptar sus argumentos en relación con la situación de los obreros ferroviarios; obviamente, estará a favor de aumentar el salario de sus compañeros.6) Usted tiene que aprobarme, profesor. Yo leí todo el material, y además trabajo muchas horas. Si usted no me aprueba, me sentiré muy frustrado.7) Hoy me toca a mí patear los penales. A fin de cuentas, es mi pelota.

5. Pautas para la lectura de textos filosóficos

No existe una “receta” que garantice la lectura comprensiva de un texto filosófico. Sin embargo, les ofrecemos algunas recomendaciones que pueden facilitar su primer acercamiento a un texto de este tipo. Si ya han leído textos filosóficos, será interesante que comparen sus propias estrategias con las que les proponemos aquí.1) Antes de comenzar la lectura, procuren ubicar al autor del texto: tengan presente el momento histórico; sitúenlo en la historia de la filosofía (a menudo los autores escriben “contra” otros autores o en relación con sucesos que han vivido). Es posible que al principio esto les resulte un poco trabajoso, pero pronto tendrán una imagen cada vez más clara de la ubicación de los autores en la historia de la filosofía.

140PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

2) Cuando se acerquen por primera vez a un texto filosófico, comiencen por leer el texto completo, tratando de ubicar el tema central que trata. Vuelvan a leer, expresando en tres o cuatro palabras el contenido de cada párrafo (si el libro es suyo, pueden hacerlo con lápiz en el margen; si pertenece a una biblioteca, copien las palabras en una hoja). Esto les permitirá seleccionar los conceptos centrales.3) Planteen el problema a partir del tema central y transformándolo en una pregunta es decir, una interrogación.4) A continuación formulen la tesis central del texto, o copien la oración más significativa. La tesis es una oración afirmativa, aquello que el autor quiere sostener y defender a lo largo del texto y responde el problema planteado en primer lugar.5) Intenten encontrar la solución, los argumentos o razones que el autor da a favor de su tesis. En este paso, es importante intentar colocarse “del lado del autor”; encontrar sus razones para sostener esa solución y no otra. Así podremos estar seguros de haber comprendido la posición del autor, antes de manifestar nuestro acuerdo o desacuerdo.6) Anoten los problemas de comprensión que hayan tenido, ya sea en la interpretación de las palabras o expresiones que se usen, como en la formulación de los argumentos. Recuerden que el uso de las palabras en un texto filosófico puede ser diferente del uso habitual. Conserven sus anotaciones, ya que le permitirán:

a)buscar ustedes mismos una solución, acudiendo a un diccionario filosófico; b)compartir sus dudas y las propuestas de solución con otros compañeros y compañeras; c)acudir al servicio de consultorías, presenciales o electrónicas, para pedir la orientación del profesor o profesora a cargo.

7) Una vez que crean haber comprendido la propuesta del autor, pregúntense: ¿me convence esta posición? ¿Por qué? ¿Estoy de acuerdo con sus argumentos? ¿Puedo ofrecer yo argumentos o razones a favor o en contra de esta posición? En este paso ustedes asumen una actitud crítica (típicamente filosófica) frente al texto. Es recomendable intentar esta revisión crítica aún si están de acuerdo con el autor. Recuerden que en filosofía no es aceptable sostener una afirmación sin más argumento que “yo creo” o “a mí me parece”.8) Pregúntense también: ¿Conozco a algún otro autor que sostenga una opinión contraria? En caso afirmativo, ¿en qué coinciden y en qué discrepan ambos autores? ¿Es posible encontrar una tercera postura que se diferencie de ambas?

141PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Las preguntas éticas

Apunte de clase: Las preguntas éticas

UNIDAD 2

1. ¿Cómo debemos actuar?

Juan conduce su auto rumbo a Aeroparque porque acaban de comunicarle que su padre, internado en un hospital en Salta, está muy grave y quiere verlo antes de morir. Juan debe tomar el único avión que lleva a Salta ese día. De pronto se cruza un niño en su camino y Juan lo atropella. Detiene su auto y advierte que el niño está herido; piensa que si no lo atienden rápidamente quizá se agrave; mira a su alrededor y advierte que nadie está pasando por allí. Pero sabe que, si pierde el avión a Salta, no llegará a tiempo para ver a su padre. Este caso constituye un dilema, esto es, una situación en la que hay varias opciones para la acción y no resulta claro para los protagonistas cuál deben elegir. Además, es un dilema moral, porque lo que haga Juan podrá ser considerado bueno o malo tanto por él mismo como por otras personas.

En principio podríamos señalar las siguientes resoluciones posibles del dilema:Resolución nº.1: Juan recoge al niño y lo lleva al hospital. Pero al llegar al Aeroparque

el avión ya ha partido y no llega a tiempo para despedirse de su padre.Resolución nº.2: Juan deja al niño y se dirige al Aeroparque. Allí toma el avión, viaja a

Salta y llega a tiempo para despedirse de su padre.

¿Qué harían ustedes? Profundizaremos el asunto realizando la actividad 5.

ACTIVIDAD 5»a) Respondan a las siguientes consignas:

1-¿Qué creen que debería haber hecho Juan? Expliquen por qué.2-Las razones que mencionaron en 1. ¿corresponden a algún código de conducta que conocen (una confesión religiosa, un código legal, los principios aceptados en su familia, etc.)? Si es así, indiquen a cuál o cuáles corresponden.3-¿Les parece que Juan pudo elegir libremente sus acciones o se vio forzado por causas ajenas a su voluntad (el destino, una cierta personalidad, la voluntad divina, etc.)? ¿Por qué?4-Vuelvan a su respuesta a la consigna 1. ¿Les parece que si Juan hubiera actuado de modo diferente al que propusieron habría procedido mal? Ya sea que contesten afirmativa o negativamente, ¿por qué lo creen?

Al intentar responder a las preguntas anteriores habrán advertido que no es fácil hacerlo: podrán haber discrepancias entre sus respuestas y las de otras personas y habrá argumentos que avalen unas y otras. Esto se debe a que las cuestiones morales que aquí están en juego suelen ser complejas, y, como tales, de difícil resolución.

¿En cuáles situaciones nos enfrentamos con problemas éticos? Cuando en la situación considerada se encuentran involucradas otras personas y mi decisión puede afectarlas, ya que sufrirán las consecuencias de mis decisiones y acciones. Cotidianamente nos planteamos este tipo de problemas. Por ejemplo: “En la escuela, la mayoría de mis compañeros se burlan de un alumno nuevo porque es extranjero y habla mal el español. No me gusta que lo traten así, pero son mis amigos y no quiero pelearme con ellos. ¿Debo hacer lo que hace la mayoría? ¿Debo burlarme yo también de este compañero?” Cuando tomamos este tipo de decisiones y actuamos en consecuencia, estamos realizando una conducta moral. Una conducta de este tipo puede ser calificada de “buena” o de

142PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

“mala” por nosotros mismos o por los demás. Atribuimos valor moral a un acto que tiene consecuencias que afectan a otros individuos. Los actos que no tienen consecuencias para los demás no son objeto de una calificación moral. Si decido entre ir a jugar al fútbol o quedarme en casa a ver una película, esta decisión no puede merecer el juicio moral de otros. Algunos pensadores sostienen que también existen problemas éticos en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos. Según este enfoque, hacerse daño a uno mismo, abandonarse, resignarse o no desarrollar los propios talentos o las propias potencialidades, también es una conducta mala.

Cuando nos planteamos un problema ético, no encontramos respuestas a ese problema en particular en las órdenes que nos dan nuestros mayores o nuestros jefes, tampoco las encontramos en las costumbres o en lo que opina la mayoría ni en las reglas de conducta que nos han enseñado. Todas estas pautas pueden orientarnos en nuestras decisiones, pero no pueden darnos la solución. Sé que debo ayudar a los demás cuando se encuentran en apuros, ¿pero debo ayudar a alguien que no quiero y que considero mi enemigo? Sé que debo cumplir las promesas, ¿pero debo cumplirlas cuando me doy cuenta de que hacerlo me perjudica? Sé que debo cumplir las órdenes de mis superiores, ¿pero debo cumplirlas cuando esas órdenes son inmorales? Sé que debo decir la verdad, ¿pero debo decirla cuando corre riesgo mi vida?

Sé que debo cuidar mis amistades, ¿pero debo hacer lo que mis amigos hacen, aunque esté mal, para conseguir su aprobación?

2. Ética y moral

Utilizamos con mucha frecuencia los términos “ética” y “moral”. Decimos, por ejemplo: “No es ético hablar mal de alguien en su ausencia”. “Los jueces deben ser intachables desde el punto de vista moral y ético”. “Es inmoral que un asesino sea entrevistado por un periodista y que sus palabras sean difundidas por televisión”. “La corrupción ataca nuestros valores éticos y morales”.

Es indudable que cuando usamos el término “ética” lo usamos para calificar una conducta buena, honesta, correcta. Y con el mismo sentido usamos a menudo el término “moral”. Por eso, cuando usamos las dos palabras juntas, caemos en una redundancia (“valores éticos y morales”).

Desde el punto de vista etimológico, ética y moral tienen el mismo significado. “Ética” proviene de la palabra griega ethos y significa costumbre, hábito. “Moral”, proviene de la palabra latina mos y también significa costumbre, hábito. Sin embargo, se suele hacer una distinción entre ambos términos. La moral es el conjunto de normas que consideramos justas y obligatorias. Estas normas regulan nuestra conducta y pueden ser diferentes según la cultura o la época a la que pertenezcamos. Por ejemplo, los diez mandamientos son un conjunto de normas que conforman parte de la moral judeo-cristiana. Cuando juzgamos la conducta de los demás o cuando decidimos qué hacer en una situación determinada, tenemos en cuenta esas normas. La moral que rige en nuestra sociedad no ha sido inventada por nosotros, pero somos nosotros quienes la aplicamos.

Conviene aquí hacer una diferenciación entre las normas morales y las normas jurídicas. Las normas jurídicas son establecidas por el Estado con carácter obligatorio y es el Estado quien establece las sanciones para quienes no las cumplen. Los individuos están obligados a cumplir las normas jurídicas, aunque no estén de acuerdo con ellas. Las normas morales, en cambio, no están escritas en un código ni contienen sanciones concretas. Regulan conductas que las normas jurídicas no regulan. Por ejemplo: “no se debe mentir” es una norma moral. Si bien existen normas jurídicas que sancionan ciertos tipos de mentira (un testimonio falso, por ejemplo), no toda mentira es contemplada por ellas. Las sanciones a las que nos sometemos cuando incumplimos normas morales están relacionadas con el rechazo o la reprobación por parte de nuestros semejantes:

143PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

repudio, menosprecio, desconfianza. Otra diferencia entre normas jurídicas y normas morales es que estas últimas obligan a quienes las consideran justas. La persona que actúa bien lo hace porque está convencida de que esa es la forma correcta de actuar.

La ética es la reflexión sobre por qué esas normas nos parecen justas y obligatorias: la ética es una reflexión sobre la moral. Nuestra moral dice que no se debe mentir. La ética se pregunta: ¿por qué no se debe mentir? La ética trata de explicar la conducta moral. Estudia las diferentes morales y sus cambios a través del tiempo y trata de discriminar a qué llamamos bondad y a qué maldad. Trata de definir qué es lo bueno, se interesa por buscar criterios para decidir si una conducta es buena o mala. La ética no sólo abarca la descripción de las conductas de las personas, sino que intenta dar razones de cómo deberían ser. Por ejemplo, indaga acerca de las razones por las cuales se deben cumplir las promesas. Tal vez, la mayoría de la gente no cumple sus promesas. Pero ¿eso quiere decir que no se deben cumplir?

La ética, pues, no es un conjunto de normas; es una reflexión sobre esas normas. Si un docente enseña a sus alumnos un conjunto de normas de conducta que deben respetar, estará enseñando una determinada moral. Pero si un docente propone una discusión sobre por qué ciertas normas morales deben ser respetadas, estará proponiendo una reflexión ética. Sabemos que existen diferentes morales. Los caníbales, por ejemplo, no consideraban mal comer carne humana. La ética estudia las diferentes morales y se pregunta: ¿Existe una mejor que otra? ¿Es posible plantear criterios universales para determinar si una conducta es correcta? ¿Se puede afirmar que existe progreso moral?

En la mayoría de las situaciones en que se nos plantea un problema moral, lo resolvemos acudiendo a las normas que consideramos obligatorias sin preguntarnos por qué. Pero a veces nos surge la pregunta: ¿Qué debo hacer en esta ocasión? Y sentimos que la respuesta no es clara, que no consiste en acatar automáticamente una regla. Es en esas ocasiones que nos hacemos preguntas de tipo ético.

Las normas morales, si bien regulan nuestra conducta y nos permiten saber cómo actuar y cómo juzgar la conducta de los demás, no son de aplicación automática. Si lo fueran, no surgiría en nosotros la necesidad de reflexionar sobre ellas. Si lo fueran, existiría la moral, pero no existiría la ética.

ACTIVIDAD 6»”En la antigua Roma, los prisioneros de guerra eran convertidos en esclavos. El hecho de que se respetara la vida del prisionero de guerra respondía más bien a una necesidad económica, ya que ser propietario de tierras y de esclavos liberaba de la necesidad de trabajar. Incluso, el trabajo físico llegó a ser considerado una ocupación indigna para los hombres libres. Por cierto, los esclavos vivían en condiciones espantosas y sobre ellos recaía el trabajo físico más duro, trabajo que era en Roma la base de la producción. Para los romanos, los esclavos no eran personas sino cosas y, como tales, sus dueños podían comprarlos, venderlos, jugárselos a las cartas o incluso matarlos. Según las ideas dominantes de la época, la división entre hombres libres y esclavos era una división natural, justa y útil. Por eso, los esclavos podían ser tratados en forma despiadada sin que ese trato fuese considerado inmoral”.

Este fragmento presenta un aspecto de la moral de los antiguos romanos.Responder por escrito:• ¿Qué piensan acerca de esta moral? •¿La consideran justa? ¿Por qué? • Las ideas dominantes de nuestra sociedad, ¿aceptan la división entre hombres libres y esclavos? •¿Se puede afirmar que las ideas actuales significan un avance con respecto a las ideas antiguas? ¿Por qué?

144PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

3. Los actos morales. Libertad y responsabilidad

Cotidianamente juzgamos los actos de los demás; por ejemplo, decimos que un amigo no debió mentir, que no actuó correctamente. También somos juzgados por quienes nos rodean: nos critican o nos felicitan por nuestras acciones. En esos juicios estamos considerando que somos responsables de nuestros actos. ¿Por qué felicitaríamos a alguien que devolvió un dinero extraviado si no es porque pensamos que lo ha hecho conscientemente y que podría no haberlo devuelto? Felicitamos o reprobamos a los demás cuando los consideramos responsables de lo que han hecho. Si pensáramos que no hubo intencionalidad en sus conductas, no merecerían nuestro elogio o nuestra condena.

Si una roca se desprende de una montaña y, al caer, mata a una persona, no se nos ocurre culpar a moralmente a la roca. Consideramos que su caída es un hecho natural y en la naturaleza las cosas son como son. En cambio, en el mundo humano las cosas siempre pueden ser de otra manera. Cuando responsabilizamos a una persona por lo que hizo estamos considerando que pudo haber actuado de otra manera.

Sólo cabe juzgar la conducta de los otros o la propia si ese comportamiento es el resultado de una decisión. Para que alguien sea responsable de su comportamiento debe haber actuado libremente: es decir, debe haber podido elegir lo que quería hacer entre distintas alternativas y debe haber tenido conciencia de lo que hacía.

Si un niño pequeño le pega a otro para sacarle un juguete que no es suyo, no lo juzgamos moralmente por su acción. El niño no tiene conciencia de que lo que hace está mal pues aún no ha internalizado las normas morales. Tampoco es capaz de prever las consecuencias de su comportamiento o de evaluar el daño que puede ocasionarle al otro niño.

¿Qué sucede en el caso de las personas adultas? ¿Siempre son responsables de lo que hacen? ¿Siempre actúan libremente?

Analicemos los siguientes ejemplos:Un automovilista conduce su vehículo a velocidad permitida. Un peatón cruza

imprudentemente la calle. El automovilista se sorprende y hace una brusca maniobra para esquivarlo. Por su acción, atropella a otra persona que está esperando un colectivo. Un automovilista maneja mientras habla a través de un teléfono celular. Un peatón cruza. El conductor, distraído por su conversación, reacciona tarde y atropella al peatón.

En el primer caso, el automovilista no puede ser responsabilizado moralmente por su acción, pues no pudo prever el cruce del peatón ni pudo calcular las consecuencias de su maniobra. El conductor actuó movido por las circunstancias y su acción tuvo consecuencias inesperadas. Igual irá a juicio, pero será favorecido por las circunstancias atenuantes.

Es distinto el caso de quien maneja su vehículo mientras habla por teléfono. El conductor pudo haber previsto el paso del peatón y pudo haber reaccionado a tiempo si hubiera estado atento. Por lo tanto, es responsable de su acción y no puede alegar que actuó obligado por las circunstancias.

La posibilidad de elegir es la que decide si una conducta es elogiable o condenable. No siempre somos responsables de nuestros actos, cuando actuamos obligados por las circunstancias; otras veces, aun cuando trabajamos para lograrlo, no llegamos a cumplir con nuestro objetivo. También es probable que, en ocasiones, busquemos excusas para no admitir nuestra responsabilidad, aunque en el fondo sabemos que podríamos haber actuado de otro modo.

Muchas personas se quejan de que no son libres: dicen que no pueden pensar libremente, que las campañas políticas les llenan la cabeza y no pueden elegir a conciencia al mejor candidato, que no pueden elegir la carrera que más les gusta porque no tendrían trabajo al recibirse, que no tienen dinero para comprar lo que necesitan para llevar a cabo sus objetivos, que son de un signo de agua y por eso no tienen el

145PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

empuje necesario para llevar a buen fin sus proyectos, que el tiempo no alcanza, que están cansados, que no les da la cabeza, que no tienen suerte, que no recibieron una buena educación cuando eran chicos, etcétera.

Estos problemas pueden ser reales y constituir obstáculos, pero ¿no serán que prefieren decir que no son libres para no tener que comprometerse, para no tener que responsabilizarse por lo que viven? Tales problemas, ¿realmente no les permiten tomar decisiones para hacerles frente? Cuando están satisfechos, no dicen que no son libres, sino que se adjudican el mérito de haber actuado como lo hicieron. Pero, si se sienten en falta, si sienten que no hicieron lo que debían, entonces se excusan diciendo que no tuvieron alternativas.

Sartre, Jean Paul (1905-1980) Filósofo y escritor francés. Trabajó como profesor de Filosofía en la escuela secundaria. Durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial fue hecho prisionero. Liberado, fundó un grupo llamado “Socialismo y libertad”, y se unió a la Resistencia, primer paso en una larga carrera de compromiso político, que incluyó la crítica a la Guerra de Argelia; el rechazo del Premio Nobel de Literatura (en 1960); la militancia contra la Guerra de Vietnam, la participación en los movimientos estudiantiles del Mayo Francés, etc. Hacia 1950 se acercó al comunismo, para luego criticar duramente a la Unión Soviética por la invasión de Hungría. Durante años, Sartre y su mujer, la escritora y filósofa Simone de Beauvoir (con la que mantuvo una relación “abierta”), fueron clientes habituales del Café de Flore, donde se reunían los representantes del existencialismo: escritores (como Albert Camus, cuyas obras El extranjero y La caída, presentan en términos literarios las ideas existencialistas), cantantes (como Juliette Greco) y filósofos. Sartre escribió tanto obras filosóficas (El existencialismo es un humanismo, El ser y la nada, Crítica de la razón dialéctica) como literarias (La náusea, Las moscas, A puertas cerradas). Casi completamente ciego, en 1970 inició un retiro de la actividad pública que duró hasta su muerte en 1980. La obra de Sartre ha tenido una enorme influencia filosófica y literaria sobre el pensamiento del siglo XX.

Jean-Paul Sartre, sostenía que el ser humano está condenado a ser libre, porque siempre elige entre diversas alternativas. Aún en las situaciones más dramáticas, los hombres eligen qué hacer. Incluso, decir que no se es libre es una elección. No elegir o delegar en otros las responsabilidades es también una elección.

Todos estamos inmersos en alguna situación. Todos nacemos en una familia determinada, en una región con su clima, en una época. Todo eso forma parte de una situación. Y, recordando nuestro tema general y los dichos de Savater, “no somos libres de elegir lo que nos pasa (haber nacido tal día, de tales padres y en tal país) sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo (obedecer o rebelarnos, ser prudentes o temerarios, vengativos o resignados)”.

Que nuestros actos sean libres no significa que podamos hacer cualquier cosa en cualquier momento. Siempre actuamos dentro de ciertas circunstancias. Elegimos entre opciones que se nos presentan y que no podemos inventar. En un país democrático podemos querer ser presidente o legislador, pero no rey, pues no está dentro de las posibilidades. Las posibilidades no son infinitas, pero suelen ser más que las que reconocemos.

Actuamos dentro de un contexto y, generalmente, actuamos de manera coherente con el modo en que ya actuamos en casos similares. Somos más o menos previsibles. Los que nos conocen pueden prever cómo reaccionaremos frente a una determinada situación. Todos esperamos que el chico que nunca estudia para los exámenes tampoco estudie para el de mañana. Sin embargo, ese chico puede darnos una sorpresa y haber estudiado esta vez.

Nuestras conductas no son automáticas, somos libres y podemos elegir cambiar. Con el uso de nuestra libertad, creamos los obstáculos y las oportunidades. Nuestro cuerpo puede ser un obstáculo si queremos competir en una olimpíada, pero no lo es si lo que decidimos es dedicarnos a la música o al estudio.

146PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Una prueba de que somos libres es la angustia que sentimos cuando tomamos algunas decisiones. ¿Por qué nos angustiamos? Porque sentimos que en cualquier momento podemos cambiar nuestro proyecto, podemos cambiar nuestra elección, incluso invertirla. Nunca estamos totalmente seguros y eso produce angustia. Porque somos libres tenemos la capacidad de cambiar, para bien o para mal. Tenemos la capacidad de evaluar nuestras vidas, de pensar en lo que venimos haciendo y de decidir cambiar de rumbo. Esta capacidad de cambio nos hace personas dignas de respeto. Los seres humanos no somos lo que somos por naturaleza o por instinto. Eso es lo que nos diferencia de los animales.

Basándose en estas ideas, el filósofo israelí, Avishai Margalit opina en su obra “La sociedad decente” que hasta los peores delincuentes merecen un respeto humano básico, “puesto que existe la posibilidad de que reevalúen radicalmente sus vidas pasadas y de que vivan el resto de sus vidas de manera digna si se les da la oportunidad”. Esto no significa que esas personas no deban ser condenadas –tal vez el daño que han hecho no puede ser reparado-: significa que, por ser personas, no es imposible que se arrepientan.

Respetar a los seres humanos significa no dar a nadie por perdido, pues todos somos capaces de vivir una nueva vida, una vida que signifique una ruptura con nuestro pasado. Nuestras acciones pasadas y nuestras circunstancias limitan nuestras acciones futuras, pero no son determinantes. Nuestro pasado no nos obliga a actuar de una única manera en el futuro. Respetar a las personas es reconocer que tienen un futuro abierto, que pueden cambiar sus vidas.

Existe una gran variedad de posiciones filosóficas respecto del concepto de libertad, desde las que afirman que el hombre es absolutamente libre y por lo tanto totalmente responsable de lo que hace, hasta las que sostienen que el hombre está totalmente determinado, y la libertad no es sino una ilusión, pasando por posiciones intermedias que reconocen a los seres humanos un margen de libertad más o menos amplio.

4. Dos concepciones del bienEn la historia de la filosofía se han propuesto muchas teorías diferentes acerca de

dónde reside el bien para los seres humanos: en la felicidad, en el placer, en el amor, en Dios, en la armonía con la naturaleza, en la paz interior, en el ejercicio del poder, etc., y se han propuesto diversos argumentos para sostener estas posiciones. Veremos ahora dos de estas respuestas: la de Aristóteles, y la de J.S. Mill.

4. 1. Felicidad y virtud: Aristóteles

Aristóteles (384-322 a.C.)Nació en Estagira (Macedonia), y es uno de los más célebres filósofos griegos. Junto con las de Platón, sus ideas han modelado el pensamiento occidental de los últimos dos milenios. Aristóteles era hijo del médico personal del rey de Macedonia, Amintas. En 363 a.C. fue enviado a estudiar a la Academia de Platón, donde permaneció durante veinte años, y donde se lo conocía como “la mente” (por su inteligencia), o “el lector” (por su hábito de leer mucho, y de hacerlo por sí mismo, cuando se acostumbraba escuchar la lectura de un esclavo). En 342 a.C. Filipo II, nuevo rey de Macedonia, lo nombró preceptor de su hijo Alejandro, conocido más adelante como Alejandro Magno, fundador de un gran imperio. En 335 a.C., Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, conocida con el nombre de “El Liceo”, por estar junto a un templo de Apolo Likeion. (De allí el uso común del término “liceo” para ciertas instituciones educativas) El Liceo estuvo en funcionamiento durante nueve siglos, hasta el VI d.C. Acusado por los atenienses de impiedad y de amistad con la corte macedónica, Aristóteles marchó a sus propiedades de Calcis, donde murió a los 62 años. Se han conservado varias de sus numerosas obras, que se ocupan de lógica, física, biología, ética, política, metafísica, etc.; y también su testamento, texto emocionante por el amor y la consideración que manifiesta por sus hijos biológicos y adoptivos, sus discípulos y hasta sus esclavos, lo que era sorprendente para su época. Termina solicitando que sus restos, estén donde estén, sean llevados a descansar junto a los de Pitias, su esposa, con quien había compartido la juventud.

147PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Consideremos el siguiente ejemplo:X es un alumno que decidió estudiar para obtener su título secundario a fin de estar en

condiciones para iniciar una carrera universitaria. X desea estudiar esta carrera porque considera que así tendrá mejores posibilidades para obtener trabajo, y X necesita un buen trabajo porque querría disponer de un lugar propio donde vivir, ya que tiene intenciones de casarse y formar una familia. Y X quiere casarse y formar una familia para…… Y así podríamos seguir indicando las metas sucesivas que X se plantea.

Aristóteles analiza esta manera que tenemos los seres humanos de proponernos metas, y buscar los medios para alcanzarlas, y convertir estas metas en medios para nuevas metas, y así sucesivamente. De este modo, pretendemos alcanzar la felicidad. Pero si cada vez que nos propusiéramos un fin éste se transformara en medio para otra cosa, y esta cadena de fines se prolongara indefinidamente, nuestro mismo obrar acabaría por carecer de sentido. Por eso Aristóteles sostiene que debe existir un fin último que ya no pueda convertirse en medio para otra cosa. Pero, así como todo fin es un bien para nosotros (para X es un bien llegar a obtener el título secundario o universitario, u obtener un mejor trabajo...), ese fin último de que habla Aristóteles será un Sumo Bien. Este bien, superior a todos los otros, debe tener dos características: la de ser autosuficiente, es decir, la de ser buscado por sí mismo, y no como medio para otra cosa; y la de ser perfecto, es decir, la de ser el fin más elevado posible.”

Ahora bien, Aristóteles señala tres tipos de bienes que suelen ser deseados por los hombres, y que éstos creen que les permitirán alcanzar la felicidad:

• el placer (esto es, que la felicidad se relaciona con la gratificación de los sentidos),• los honores (en la época de Aristóteles los honores eran representados por los

cargos públicos, hoy equivaldría a lograr fama y celebridad),• las riquezas (la felicidad reside en poder comprar aquello que deseamos).

Aristóteles rechaza estas respuestas. Sostiene que el placer es autosuficiente, porque se lo busca por sí mismo, pero no es perfecto porque apela a aquellos aspectos del ser humano (los fisiológicos) que compartimos con los animales. Los honores no son ni autosuficientes ni perfectos, porque depende de otros el otorgarlos, y se buscan como reconocimiento de los propios méritos. Tampoco lo son las riquezas que constituyen medios para otra cosa, y no tienen que ver con la perfección de lo propiamente humano.

Entonces, ¿en qué reside la felicidad? Recordemos que debe ser en algo relacionado con lo que es más elevado en el hombre (perfecto), y en algo que se busca por sí mismo y es capaz de volver al hombre dueño de sí mismo (autosuficiente). ¿Y cuál es la parte más elevada del hombre? Aquella que lo distingue de otros seres vivos. El hombre comparte con los animales la capacidad de respirar, de alimentarse y de sentir, pero la racionalidad es exclusivamente suya. La parte más elevada del hombre es su razón, y en consecuencia la virtud superior es la búsqueda del conocimiento más elevado, esto es, de la sabiduría. El adquirir sabiduría depende de cada uno de nosotros y no de otras personas, como ocurre con los honores; además, no nos esclaviza a objetos (el alcohol, por ejemplo) como ocurre en el caso del placer. Por ello, sólo la sabiduría volverá al hombre autárquico. Para Aristóteles, pues, la vida mejor es la contemplativa, dedicada a la reflexión y al estudio, es decir a adquirir sabiduría.

ACTIVIDAD 7»Propongan un ejemplo de una cadena de fines, y expliquen en qué sentido cada uno de ellos es un bien para el protagonista del ejemplo.

148PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

ACTIVIDAD 8»a)Les proponemos que vinculen las virtudes morales correspondientes con los extremos mencionados en las listas que siguen (virtudes y excesos no están en el mismo orden):

VIRTUDGenerosidad

AmabilidadTemplanza

Serenidad

EXCESOLibertinaje

Cólera (enojo)Despilfarro

Adulación

DEFECTODescortesía

AvariciaInsensibilidad

Impasibilidad

b)La cultura griega de los siglos V y IV a.C. se caracteriza por su concepción del mundo como cosmos: un todo organizado, armonioso y justo. El peor pecado es el exceso. “Nada en exceso”; es una meta tanto en el arte como en el pensamiento filosófico y político. La prudente moderación (sofrosine) se contrapone al exceso orgulloso (hubris). Por ejemplo, en Hipólito, Eurípides, poeta y dramaturgo retoma el mito de Fedra, segunda esposa de Teseo (el vencedor del Minotauro). Teseo tenía un hijo de su primera mujer, Hipólito. Fedra se enamora de Hipólito, pero éste desprecia a las mujeres y rechaza las insinuaciones de Fedra. Entonces, Fedra, furiosa, le dice a Teseo que Hipólito ha intentado violarla. Sin más averiguación, Teseo ruega al dios del mar, Poseidón, que mate a su hijo. Poseidón hace que los caballos de Hipólito se desboquen, y éste muere en el accidente. Abrumada por la culpa Fedra se ahorca.

1- Todos los personajes de esta obra (Fedra, Teseo e Hipólito) representan algún tipo de exceso: señalen cuál corresponde a cada uno de ellos, y cuál sería la virtud correspondiente.2- ¿Pueden señalar alguna relación entre la ética aristotélica y la concepción griega de la contraposición entre moderación (sofrosine) y exceso (hubris)?

Finalmente, debemos señalar que para Aristóteles un solo acto bueno no vuelve virtuoso al que lo realiza, así como una sola golondrina no indica el regreso de la primavera. Se necesita una continuidad en los actos buenos, es decir el hábito de realizarlos. En las palabras de Aristóteles:

“ [...] el bien humano resulta ser una actividad del alma según su perfección; y si hay varias perfecciones, según la mejor y más perfecta, y todo esto, además, en una vida completa. Pues, así como una golondrina no hace primavera, ni tampoco un día de sol, de la propia suerte ni un día ni un corto tiempo hacen a nadie bienaventurado y feliz.”

Aristóteles. Ética Nicomaquea, ed.cit., p.9.

4. 2. Las consecuencias de nuestras acciones: J.S Mill

Mill, John Stuart. (1806-1873)Nació en Londres, y casi no asistió a la escuela, pues fue educado por su padre, James, también filósofo, historiador y economista. A los tres años empezó a estudiar griego, y a los ocho, álgebra, geometría y latín. A los dieciséis años inició su carrera en la Compañía de las Indias Orientales, donde trabajó hasta su disolución, treinta y seis años más tarde. En 1830 comenzó una larga amistad platónica con Harriet Taylor, una mujer casada y con hijos, con la que se casó veinte años más tarde, cuando ella enviudó. En 1858, Harriet murió en Aviñón, Francia, y en 1859 Mill publicó una de sus obras más célebres, Sobre la libertad, dedicada a su memoria: “ A la querida y llorada memoria de la que fue inspiradora, y en parte autora, de lo mejor que hay en mis obras: a la memoria de la amiga y de la esposa, cuyo exaltado sentido de lo verdadero y de lo justo fue mi estímulo más vivo, y cuya aprobación fue mi principal recompensa dedico este volumen [...]” En 1865 fue elegido miembro del Parlamento, y desarrolló una intensa actividad, pero sin conseguir su reelección. Entonces se mudó a Aviñón, ciudad que había visitado todos los años desde la muerte de Harriet. En 1869 publicó La servidumbre de las mujeres, donde defiende el derecho al voto femenino. Murió en Aviñón a los 67 años, y fue enterrado junto a su esposa. Entre sus obras se destacan El Utilitarismo, Sistema de lógica demostrativa e inductiva, Principios de economía política, Tres ensayos sobre la religión y su Autobiografía.

149PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

J. S. Mill fue un filósofo inglés que vivió durante el auge de la Revolución industrial, en el siglo XIX. Expresó su propuesta ética en varias obras, especialmente en El utilitarismo. Conviene tener en cuenta que en el pensamiento de Mill “útil” no hace referencia a beneficios económicos. La propuesta de Mill es una ética eudemonista (como la de Aristóteles), en el sentido de que el bien se identifica con la felicidad, pero no ya con la felicidad individual, sino con la del mayor número de personas. Sin embargo, también se la podría considerar una ética hedonista, porque la felicidad para Mill equivale al placer. ¿Por qué Mill se refiere a la felicidad de la mayoría? Según su posición, un acto es bueno siempre que procure felicidad a alguien, pero si tenemos que comparar actos morales entre sí, será mejor el que procure felicidad a un número mayor de seres humanos.

En la comparación realizada, lo que cuenta es la consideración de las consecuencias sobre el bienestar de los demás que tendrá cada acto que realicemos. Por esto se dice también que la ética de Mill es una ética consecuencialista.

Supongamos que un automovilista va por una ruta y encuentra un auto volcado, y personas heridas que necesitan auxilio. El conductor puede optar por varios cursos de acción:

1. Seguir su camino, 2. llevar a un par de heridos hasta el hospital más próximo, quedarse allí hasta saber cómo están y dar aviso a sus familias; 3. volver a la ruta, y detener sucesivamente a todos los autos necesarios para llevar a los heridos; 4. detener a un auto y solicitarle que lleve a los heridos más graves, y que dé aviso en el hospital para que vengan a buscar al resto, mientras él los acompaña hasta su llegada. En los casos 3. y 4., también podría ir hasta el hospital, averiguar el estado de los heridos y avisar a las familias.

¿Cuál de estos cursos de acción será mejor? Para Mill será aquel que permita ayudar a más personas. Descartamos inmediatamente 1. Pero en relación con los demás, sólo podremos decidir una vez que conozcamos algunos datos adicionales: si es un camino con poco tránsito, no convendrá esperar, sino contar con el primero que pase; evaluar el estado de los heridos, y el peligro que puedan correr sus vidas; etc.

Veamos un segundo ejemplo: Ana y Patricia son amigas, y ambas tienen a sus madres enfermas. Ana promete dejar de comer chocolate, que le encanta, durante varios meses, esperando que su sacrificio logre que su madre mejore; Patricia que tiene la posibilidad de pasar unas vacaciones en un bello lugar turístico, decide resignar su propio placer y quedarse en casa para cuidar a su madre, dado que nadie más puede ocuparse de ella. Ambas han hecho un sacrificio, pero sólo el de Patricia tiene para Mill un valor moral positivo, porque es el único cuyas consecuencias producirán un beneficio para alguien -en este caso, su madre- contribuyendo a su felicidad. El sacrificio de uno mismo sólo se justifica si sirve para ayudar a alguien; no tiene ningún valor moral en sí mismo.

Puesto que lo importante para el utilitarista es lograr la felicidad de la mayor cantidad posible de personas, se deben combatir tres grandes males sociales: la enfermedad, la ignorancia y la pobreza extrema. Para el primero, la solución es el avance de la medicina, gracias a la cual se podrán prevenir o curar cada vez más enfermedades; para el segundo, la educación, que aumentará los conocimientos y contribuirá al progreso moral de la humanidad. Finalmente, la pobreza extrema desaparecerá con una legislación justa que permita una distribución equitativa de las riquezas.

Dijimos que la ética utilitarista es una ética hedonista. En efecto, para Mill la felicidad se identifica con el placer y la ausencia de dolor. Ante los que aducen que el hedonismo reduce al hombre al nivel de los cerdos, Mill sostiene que la acusación tendría sentido si los seres humanos disfrutaran de los mismos placeres que los cerdos, pero, puesto que el ser humano es distinto y superior a los animales, también serán distintos y superiores los placeres a los que pueda aspirar.

150PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Mill jerarquiza los placeres y propone la moderación en el goce; distingue entre placeres superiores, los espirituales, y placeres inferiores, los materiales. Sólo el ser humano puede gozar de un bello paisaje, de un buen libro, de la buena música, y estos placeres deberán ser preferibles a los placeres del cuerpo. Por supuesto, para poder disfrutar de esos placeres se necesita tener un cierto nivel cultural, y a ello deberá apuntar la educación que tiene que tornarse accesible para todos.

En síntesis, una vida con placeres moderados, predominantemente espirituales; con pocos dolores; en la que la solidaridad social y el compromiso político tengan un papel relevante, podrá ser considerada una vida feliz, y por ende una buena vida.

ACTIVIDAD 9»Lean atentamente el siguiente fragmento, y luego realicen las actividades que les proponemos a continuación:

“Después del egoísmo, la principal causa de insatisfacción ante la vida es la falta de cultivo intelectual. Una inteligencia cultivada - […] - halla fuentes de inagotable interés en todo lo que le rodea: en los objetos de la Naturaleza, las obras de arte, las creaciones poéticas, los acontecimientos de la historia, las costumbres pasadas y presentes de la humanidad y sus perspectivas futuras […] Ahora bien, no hay en la naturaleza de las cosas razón alguna para que la herencia de todo ser nacido en un país civilizado no sea cierto grado de cultura intelectual suficiente […]. Como tampoco hay necesidad intrínseca de que cualquier ser humano sea un interesado egoísta apartado de todo sentimiento o cuidado que no se encuentre en su propia y miserable individualidad. […]. En un mundo en que hay [..] tanto que gozar, y también tanto que corregir y mejorar, todo el que posea esta moderada cantidad de moral y de requisitos intelectuales, es capaz de una existencia que puede llamarse envidiable; a menos que esa persona, por malas leyes o por sujeción a la voluntad de otros, sea despojada de la libertad para usar de las fuentes de la felicidad a su alcance, no dejará de encontrar envidiable esa existencia si escapa a […] las grandes fuentes de sufrimiento físico y mental, tales como la indigencia, la enfermedad, […]o la pérdida prematura de los seres queridos. El punto esencial del problema reside, por tanto, en la lucha contra estas calamidades.[…]Ninguno […] puede dudar de que los mayores males del mundo son de suyo evitables, y si los asuntos humanos siguen mejorando, quedarán encerrados al final dentro de estrechos límites. La pobreza, en cualquier sentido que implique sufrimiento, podrá ser completamente extinguida por la sabiduría de la sociedad, combinada con el buen sentido y la prudencia de los individuos. Incluso el más obstinado de los enemigos, la enfermedad, podrá ser reducido indefinidamente con una buena educación física y moral y un control apropiado de las influencias nocivas. Así ha de ser mientras los progresos de la ciencia ofrezcan para el futuro la promesa de nuevas conquistas directas contra este detestable enemigo. […] En resumen, todas las grandes causas del sufrimiento humano pueden contrarrestarse considerablemente, y muchas casi enteramente, con el cuidado y el esfuerzo del hombre. Su eliminación es tristemente lenta; una larga serie de generaciones perecerá en la brecha antes de que se complete la conquista y se convierta este mundo en lo que fácilmente podrá ser si la voluntad y el conocimiento no faltan. Sin embargo, todo hombre lo bastante inteligente y generoso para aportar a la empresa su esfuerzo, por pequeño e insignificante que sea, obtendrá de la lucha misma un noble goce que no estará dispuesto a vender por ningún placer egoísta.”;

Mill, J.S. El Utilitarismo (1980, la obra original es de 1863) Bs.As., Aguilar, pp.39-41

1. Propongan dos ejemplos de placeres materiales y dos de placeres espirituales. ¿Cuáles son preferibles desde el punto de vista utilitarista y por qué?2. Diseñen un cuadro de doble entrada, comparando el eudemonismo aristotélico y el utilitarista (tengan en cuenta por lo menos las variables “número de personas”; y significado de “bien”).

151PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

4. 3. El fundamento de las normas morales: Imanuel Kant

I. Kant, se ubica en una posición completamente diferente tanto de la de Aristóteles como de la de Mill, ya que ante la pregunta “¿qué es el bien?” no acude a los fines de la acción humana, sino que intenta encontrar algo que pueda considerarse bueno en términos absolutos, con prescindencia de cualquier otra cosa (inclusive las variaciones culturales, sociales o históricas).

La respuesta de Kant es que lo único que puede ser absolutamente bueno, es la buena voluntad. Las cualidades, habilidades o capacidades de las personas serán buenas o malas según ciertas condiciones:

1. En primer lugar, de cuál sea su intención al emplearlas, y no de los resultados de la acción (como sostienen los utilitaristas). Cuando juzgamos los actos morales podemos considerar lo que la persona quiso hacer, o bien lo que realmente logró.

Supongamos que una médica emplea todo su conocimiento y dedicación para tratar a un paciente que sufrió una herida grave. Si el paciente fallece, no podremos decir que los resultados alcanzados hayan sido buenos; pero la médica hizo todo lo posible para salvarle la vida. Es importante notar que el término “intención”, en Kant, supone una intención actuante: no se trata de desear hacer algo, sino de implementar todos los medios que están a nuestro alcance para ello. Los resultados no son importantes para juzgar el acto moral, pues hay diferentes factores que no podemos controlar, y de los que, por lo tanto, no somos responsables.

2. En segundo lugar, para que la voluntad sea buena, es necesario que la persona actúe por deber. Kant propone una clasificación de los actos, en relación con el deber:

a. Actuamos en forma contraria al deber, cuando hacemos lo opuesto de lo que requiere el deber. Nuestro deber es ser honestos. Por lo tanto, si estafamos, estamos actuando en forma contraria al deber, y nuestra acción tendrá un valor moral negativo.

b. Actuamos de acuerdo con el deber cuando nos atenemos a lo que el deber nos requiere, pero por motivos que tienen que ver con nuestros propios intereses o inclinaciones. Por ejemplo, supongamos que un tambero se encuentra ante la disyuntiva de agregarle o no agua a su producción, para ganar más dinero. El tambero sabe que esto es una estafa, y decide no hacerlo porque si sus clientes se dan cuenta perdería más de lo que ganaría en la diferencia. En este caso, está actuando de acuerdo con el deber, por

Kant, Imanuel. (1724-1804)Nacido en Königsberg, tanto por influencia de su madre, como de sus profesores en el Colegio Friedriciano, Kant se educó dentro de los principios del pietismo. Esta versión del protestantismo postulaba la vivencia interior de la religión, y un fuerte rigorismo moral. Se formó luego en la Facultad de Filosofía de su ciudad natal, de donde no saldría en el resto de su vida. Entre 1746 y 1755 trabajó como preceptor (como se llamaba a quienes formaban privadamente a los hijos de los burgueses o nobles). En 1756 inició su carrera como profesor en la Universidad de Königsberg. Escribió y enseñó Matemática, Física, Cosmología, Geografía, Lógica, Metafísica, Ética, Filosofía de la Religión, Estética, y aun Mineralogía. Uno de los filósofos más originales e influyentes de la historia, Kant tenía algunos rasgos peculiares de personalidad. Se caracterizaba por su extrema puntualidad y amor por el orden, a tal punto que cualquier cambio en su rutina cotidiana lo irritaba. Se dice que sus vecinos a menudo ponían en hora los relojes cuando pasaba Kant de vuelta de su habitual reunión en casa de su amigo Green. Su rigurosa disciplina se expresaba también en las comidas. Aunque amaba el café, no lo bebía jamás, ya que lo consideraba perjudicial para la salud. Sus alumnos lo describen como un excelente profesor, ingenioso y ameno; capaz de interesar a su auditorio con su entusiasmo y buen humor. Su discípulo Herder escribió: “No hubo intriga, secta, ventaja ni ambición que tuviera para él el menor interés, en comparación con la difusión y el esclarecimiento de la verdad. Animaba y obligaba agradablemente a pensar por sí mismo; su alma estaba desprovista de despotismo.” Su epitafio, que resume bien los dos grandes intereses de Kant, dice: “El cielo estrellado sobre mí, y la ley moral en mí.”

152PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

inclinación mediata o interés. Su acción es correcta, pero sus motivos no tienen que ver con lo que es justo, sino con las consecuencias (negativas para él) de su acción. También podría abstenerse de mezclar la leche con agua porque sus propios hijos la beben. En este caso, su acto está de acuerdo con el deber, por inclinación inmediata (por el amor que les tiene a sus hijos). La acción de acuerdo con el deber sea por inclinación mediata o inmediata, tendrá un valor moral neutro. No es negativo, porque no se opone al deber; pero tampoco es positivo, porque se realizó por interés o por afecto.

c. Actuamos por deber cuando el único motivo de nuestra acción es el conocimiento de que esa es la manera en que debemos actuar. Supongamos que la médica a la que nos referimos antes no conoce al herido, o más aún, que el paciente fue herido en una confrontación en la que mató a un ser querido de la médica. Sin embargo, no hay otro médico presente, y ella hace todo lo posible por salvarlo, porque ese es su deber. Aquí vemos la distinción entre actuar por inclinación y actuar por deber. El deber es de naturaleza exclusivamente racional; en cambio las inclinaciones corresponden a nuestros instintos y a nuestros sentimientos y son, por tanto, de naturaleza emocional.

3. En tercer lugar, la voluntad será buena si obedece a la ley moral. Según Kant, siempre que actuamos nos guiamos por principios, es decir que actuamos de una manera relativamente consistente, siguiendo una línea de conducta. Kant llama máximas a esos principios por los que nos guiamos y que son subjetivos, puesto que nosotros mismos los proponemos.

Por ejemplo, una persona mentirosa se guiará por una máxima como ésta: “Mentiré cada vez que me convenga”, aunque no la formule explícitamente. Pero ¿cómo hacemos para determinar si nuestras máximas tienen valor moral positivo o negativo? Tenemos que probar si se las puede universalizar sin contradicciones; es decir, si lo que quiero para mí, puedo quererlo al mismo tiempo para todos los demás. En ese caso mi máxima tendría un valor moral positivo y se convertiría en ley. Sigamos con el ejemplo: ¿debo mentir?, y la máxima subjetiva: “Mentiré sólo si me conviene”. Una vez formulada la máxima tendría que preguntarme: ¿Qué pasaría si todos lo hicieran? Si todos mintieran nadie creería a los demás y, al perderse la confianza, la mentira carecería de sentido pues nadie la creería. La segunda pregunta que deberíamos formularnos es: ¿Puedo yo querer esas consecuencias? No, puesto que si digo una mentira lo hago para que me crean. Entonces, yo quiero y no quiero la mentira al mismo tiempo: la quiero para mí, pero no para los otros. En mi voluntad hay una contradicción, lo que me prueba que la máxima propuesta no puede universalizarse y por lo tanto carece de valor moral positivo.

Como el ser humano no es puramente racional, sino que está compuesto de razón y sensibilidad, es necesario que el deber tenga un carácter coercitivo y que la ley moral se le presente como una orden, pero una orden sin condicionamientos.

A esto lo llama Kant el imperativo categórico (imperativo, por ser una orden, y categórico por no subordinarse a ninguna condición o hipótesis). Afirmar “No se debe mentir”, es diferente de afirmar “Si no quiere perder la confianza de sus amigos, no les mienta”.

El imperativo categórico kantiano tiene dos formulaciones diferentes:1. Obra de modo tal que puedas querer sin contradicciones que tu máxima se convierta en ley universal;2. Obra de modo tal que consideres a la humanidad (en ti mismo y en los otros) siempre como un fin y nunca solamente como un medio.

Si la médica de nuestro ejemplo salvara al herido porque le debe dinero, lo estaría considerando como un medio para recuperar su dinero y no como un ser humano que debe ser ayudado porque está en una situación de peligro (como un fin en sí mismo). En palabras de Kant:

153PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

“El imperativo categórico es, pues, único, y es como sigue: obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal. […] Vamos ahora a enumerar algunos deberes […]: Una […] persona a quien le va bien, ve a otras luchando contra grandes dificultades. Él podría ayudarles, pero piensa: ¿qué me importa? ¡Qué cada cual sea lo feliz que el cielo o él mismo quiera hacerle: nada voy a quitarle, ni siquiera le tendré envidia; no tengo ganas de contribuir a su bienestar o a su ayuda en la necesidad! Ciertamente, si tal modo de pensar fuese una ley universal de la naturaleza, podría muy bien subsistir la raza humana […] Pero aun cuando es posible que aquella máxima se mantenga como ley natural universal, es, sin embargo, imposible querer que tal principio valga siempre y por doquiera como ley natural, pues una voluntad que así lo decidiera se contradiría a sí misma, ya que podrían suceder algunos casos en que necesitase del amor y compasión ajenos, y entonces, por la misma ley natural oriunda de su propia voluntad, veríase privado de toda esperanza de la ayuda que desea.”

Kant, M. Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1983, edición original de 1785). Bs.As., Espasa-Calpe /Austral; pp.72-6

154PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

¿Qué es la belleza?

Apunte de clase: ¿Qué es la belleza?

UNIDAD 3

1. ¿Qué es la belleza?El planteo estético

La estética es la disciplina filosófica que se ocupa de la reflexión sobre la creación artística, sobre sus productos: las obras de arte y sobre el valor que se relaciona con ellos: la belleza.

En el desarrollo de esta unidad iremos abordando estos conceptos.Tal como se planteó en la unidad n°1 en relación a los orígenes del filosofar: el

asombro y las situaciones límites pueden dar origen al arte, en tanto se relaciona con la posibilidad de plasmar aquello que nos conmueve.

ACTIVIDAD 10»Elijan un objeto que ustedes consideren bello, puede ser: un cuadro, un edificio, un paisaje, una flor, una poesía, una pieza musical.1. Redacten las sensaciones que les produce esta elección.2. Con la guía del docente les sugerimos compartir las producciones con sus compañeros. ¿Acuerdan con la visión de belleza que argumentan sus compañeros? Expresen por escrito, por qué les parece que coinciden o se diferencian.

Dice el profesor Dallera: “También en la posibilidad del goce estético se produce ese salto cualitativo que junto con la libertad y la vida socialmente digna, configuran la dimensión superadora del ser humano.

Es por eso que las diferencias sensibles en el plano social, traducen el abismo que separa a quienes tienen la posibilidad de acceder a esas categorías vitales, de aquellos otros a quienes les son negadas. Y es la suprema categoría la que anula esa distancia y concede a todos, sin excepción, el acceso a esas potencialidades: la justicia.

Considerada la estética como categoría y como legítimo derecho de la vida humana de acceso a la belleza, es una cuestión ética.

Ética y estética, parecen estar ligadas. Pero considerada la cuestión estética como una situación particular, presenta su propia problemática: y, en cualquier caso, forma parte de nuestra vida diaria. Así nos encontramos en presencia de asuntos filosóficos no resueltos ¿qué es la estética?

Esta pregunta se divide en algunos interrogantes cotidianos tales como: “¿Por qué esto te parece lindo?”, o “sobre gustos no hay nada escrito”, o “qué va a ser una obra de arte si es una porquería”, o “¿para qué sirve el arte?”

Si quisiéramos dar una respuesta acabada a alguna de estas preguntas o a todas, pecaríamos de soberbios. Pero lo que podemos intentar es acercar a la discusión una serie de ideas, conceptos y planteos que nos ayuden a profundizar el asunto.”

El autor plantea que para tener acceso a una experiencia estética, son necesarias como mínimo tres instancias:

1. La emisión de un juicio: Esto significa que no hay experiencia estética si de parte del sujeto no hay una expresión del tipo: “ ¡qué lindo es esto!” “¡qué feo¡” “¡Me gusta!” Estas u otras formas sencillas o más sofisticadas revelan la forma social de expresar el contacto con la belleza.

155PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

2. La presencia de un valor: El juicio emitido es provocado por un objeto o hecho que es el portador de un valor (positivo o negativo), que lo distingue como tal y que le confiere rasgos peculiares captados y vivenciados de una manera específica.

3. La manifestación de una actitud: Es la actitud la que permite establecer la relación entre el valor y la cosa mediante el juicio, la que transforma esa experiencia sensible en “un incremento de conocimiento intelectual”, o dicho de otra forma, es la actitud que eleva a la categoría de “espiritual” ese goce sensible. Solo la persona es capaz de la actitud estética.

ACTIVIDAD 11»1. ¿En el objeto que ustedes eligieron en la actividad 10 estuvieron presentes las instancias que menciona O. Dallera?2. Argumenten su respuesta.

En la propuesta de intercambio grupal de la actividad 10, seguramente pudieron ver opiniones diversas acerca de lo que es la belleza. En términos generales los filósofos acuerdan en considerar a la belleza como un valor, del mismo modo que el bien es considerado también como un valor. La bipolaridad es una de las características del valor, en éste sentido, “belleza” (valor estético positivo) se opone a “fealdad” (valor estético negativo) del mismo modo que “bien” se contrapone a “mal”. En cambio, cuando se trata de responder las preguntas acerca de si la belleza es objetiva o subjetiva, absoluta o relativa, nos encontramos con posturas diferentes.

2. La belleza

La belleza es…¿Subjetiva u objetiva? ¿Absoluta o relativa?

Algunos pensadores, sostienen un concepto ontológico de la belleza en el que la belleza se considera una propiedad del objeto, asociada a otros valores, como lo bueno y lo verdadero; y aquellos que afirman un concepto propiamente estético de belleza, en el que se la considera como una propiedad de la percepción del sujeto, asociada al sentimiento estético, y sin vínculo necesario con lo bueno y lo verdadero.

Los pensadores que sostienen un concepto ontológico de belleza mantienen una posición objetivista, ya que la belleza se encuentra en la realidad exterior al sujeto. Por lo tanto, la belleza de un objeto está en la perfección de la simetría, las proporciones, el orden o la armonía.

En cambio, quienes sostienen un concepto estético de belleza suelen mantener una posición subjetivista, según la cual la belleza no se encuentra en el objeto, sino que está dentro del sujeto que la aprecia. Para ésta concepción “sujeto” puede hacer referencia a “individuo” o “grupo social”.

Marta Frassineti de Gallo y Gabriela Salatino señalan:“(…) El que sostiene que la belleza es absoluta está convencido de que es única

y que a lo sumo, puede ocultarse en algunas épocas y aparecer en otras o bien ocultarse para ciertas personas y revelarse para otras. Por ejemplo, alguien que pertenece a la corriente neoclásica en artes plásticas puede considerar que solo el ideal de belleza que los griegos plasmaron en sus pinturas, esculturas y obras arquitectónicas es válido, por eso habría que volver a él, imitarlo, sin importar en qué época vive el artista.

Lo difícil, desde ésta posición es justificar los cambios de criterios frente a la obra de arte que nos presenta la misma historia del arte, por ejemplo, la pérdida de vigencia posterior de algunas obras consideradas valiosas en el momento histórico en el que aparecieron.

156PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Quien afirma, en cambio que la belleza es relativa tendrá que aclarar, como hizo antes en relación con el tema de la subjetividad, si esa relatividad tiene que ver con cada una de las personas, con los miembros de una clase social o de una elite cultural o con los que comparten el mismo período histórico, entre otros grupos. Desde esta posición no resulta fácil explicar la persistencia de algunas obras que han sido juzgadas como de gran belleza a lo largo de extensos períodos históricos.

Además, los opuestos mencionados antes (absoluto-relativo, objetivo –subjetivo) no son independientes entre sí.

Si alguien sostiene que la belleza es absoluta, tiene que admitir al mismo tiempo que es objetiva, o sea, que está fuera de nosotros.

Si se sostiene que es subjetiva, se puede entender la subjetividad de distintas maneras como ya vimos antes. Puede decirse que es intersubjetiva, es decir, dependiente de alguna condición de su captación propia de todos los seres humanos, y en ese caso se la considera relativa a nuestra estructura cognocitiva o a nuestra sensibilidad, por ejemplo. O bien puede adoptarse alguna otra forma de subjetividad- sociocultural, histórica- y en ese caso se considerará a la belleza relativa a un marco sociocultural en el primer caso y a un período histórico en el segundo”.

Respuestas de algunos filósofos en distintas épocas:En un célebre diálogo con un interlocutor llamado Hipias, Sócrates imagina que un

extranjero le pregunta qué es la belleza. Hipias le sugiere que responda que “lo bello es una hermosa doncella” y añade que es eso coincidirían todos pero Sócrates no se conforma:

“Sea, admitamos tal cosa. Más permíteme, Hipias, que tome por mi cuenta lo que acabas de decir. Él va a proponerme la cuestión siguiente: “vamos a ver Sócrates, dime: Todas las cosas que calificas de bellas, ¿no lo serán por existir una belleza en sí que las hace bellas?”

A lo que yo responderé que si una doncella hermosa es bella es porque, en efecto, existe una belleza que da esta cualidad a las cosas que juzgamos bellas.”

(PLATON, Hipias I, en Dialogos, Madrid, Ediciones Ibéricas, citado por E FERNANDEZ AGUIRRE DE MARTINEZ, Hablemos de Estética. Buenos Aires, A-Z, 1995. Pág. 2. Hipias Mayor.

Texto completo del dialogo: http://biblioteca.org.ar/libros/131273.pdf)

Recordemos que Platón postulaba la existencia de dos mundos, el de los arquetipo perfectos o de las Ideas y el sensible.

La belleza en tanto modelo perfecto, es una de las Ideas y todas las cosas perceptibles que consideramos bellas “participan” de la Idea de belleza. Pero parece haber una paradoja en el modo de acceder a la belleza. En Banquete, Platón a través de uno de los interlocutores del diálogo, sostiene que para subir los escalones que conducen a la belleza absoluta hay que partir de la belleza sensible. Pero, ¿cómo se puede saber que una cosa es sensible es bella si no se conoce antes, la belleza absoluta de la que participa? La solución de éste aparente enigma se encuentra en Fedro, otro diálogo platónico donde aparece desarrollada la teoría de la reminiscencia de las ideas. Antes de encarnarse, las almas tienen alas que les permiten contemplar el mundo de las Ideas (por ejemplo el bien y la belleza). Todas desean elevarse para disfrutar de la vista de lo absoluto, pero no todas lo consiguen del mismo modo. Al encarnarse, conservan un recuerdo de lo que han visto, recuerdo provocado por las pálidas imágenes que encuentran en el mundo sensible.

Un filósofo de fines de la Edad Antigua que en varias de sus propuestas se acerca al platonismo, San Agustín, también considera que la belleza es objetiva. Pero a diferencia de Platón, que era pagano, San Agustín reformula el planteo en términos cristianos. Ahora la belleza no estará en el mundo de las Ideas sino de Dios. Dice San Agustín:

“Nosotros, los cristianos católicos, adoramos a Dios, de quien proceden todos los bienes, grandes y pequeños (…). El es el principio de toda belleza, grande o pequeña, el principio de todo orden, grande o pequeño.”

(SAN AGUSTIN, Obras Completas, t III, Madrid, BAC, 1951, citado por E FERNANDEZ AGUIRRE DE MARTINEZ, op.cit., pág. 6.)

157PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

En la Edad Moderna algunos autores, entre ellos Montesquieu (francés, 1689- 1755) encontrarán, por el contrario, que la belleza es subjetiva, ya que depende de los sentimientos que experimenta el observador ante algo (ya sea un objeto natural o artístico):

“ (…) Las fuentes de lo bello, de lo bueno, de lo agradable, etc. Están en nosotros mismos e investigar esas razones es investigar las causas de los placeres de nuestra alma.

Examinemos, pues, nuestra alma: estudiémosla en sus actos y pasiones, investiguémoslas en sus placeres; es en ellos donde más se manifiesta. La poesía, la pintura, la escultura, la arquitectura, la música, la danza, las diferentes clases de juegos, las obras de la naturaleza y del arte pueden producirle placer. Veamos por qué, cómo y cuándo lo producen; demos la razón de nuestros sentimientos. Esto podrá contribuir a formar nuestro gusto, el cuál no es otra cosa que la ventaja de descubrir con finura y con rapidez la medida del placer que cada cosa debe producir a los hombres.”

(MONTESQUIEU, Ensayo sobre el gusto, Buenos Aires, Austral/Espasa –Calpe, 1948, citado por E FERNANDEZ AGUIRRE DE MARTINEZ, op.cit., pág. 6.)

La belleza…¿Se capta a través de las emociones o de la inteligencia?

Al respecto hay quienes sostienen lo primero, como en el caso de Platón, para quien la belleza es una idea y, como tal, solo puede ser accesible a la razón, pero hay otros que afirman lo contrario. M Sheler, filósofo alemán contemporáneo (1847-1928), dice que la belleza, como los otros valores, que para él son objetivos (como lo son para Platón), se capta por la vía emocional exclusivamente, a través de lo que él llama “el percibir sentimental”. Este modo de percepción, se diferencia, por un lado, de la captación sensorial y, por otro, de la inteligencia. Sheler, sostiene, que así como hay personas que tienen trastornos visuales que les impiden captar los colores, hay gente que está incapacitada para percibir los valores, entre ellos, la belleza.

ACTIVIDAD 12»En estas tres reproducciones de cuadros podemos observar:

1. ¿Les produce placer estético observar alguna de estas obras?2. Teniendo en cuenta lo que estudiaron hasta el momento en esta unidad, investiguen a los tres autores de estas obras y analicen la concepción de belleza de cada uno de ellos (relativa, absoluta, subjetiva ,objetiva). ¿Consideran que alguna de ellas (o todas) fue considerada bella en el momento que se pintó, pero no sería considerada bella en otro momento histórico? ¿Cuál y por qué?

La Gioconda, de Leonardo Da Vinci

Fuente: http://www.ocesaronada.net/wp-content/uploads/2014/11/Mona-Lisa-en-el-Louvre-221x300.jpg

Fuente: https://www.flickr.com/photos/oddsock/100943517

Fuente: https://www.flickr.com/photos/cadampol/2101551841

Marilyn de Andy Warhol (1967)

La mona Lisa a los 12 años de Fernando Botero (1958)

158PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

3. El arte

La obra de arteTal vez, nunca nos hemos preguntado: ¿qué es lo hace que algo sea una obra de arte?

A veces nos ocurre que nos emocionamos cuando observamos una pintura, cuando escuchamos una pieza de música, pero, no a todos los que observan esa misma pintura o escuchan esa pieza musical, los conmociona del mismo modo, es más, es posible que no les ocurra nada al respecto.

En primer lugar sólo el ser humano es capaz de producir una obra, de hacer algo con el propósito de disfrutarla y que otros la disfruten. Es decir, la obra de arte produce un goce perdurable, un placer estético, donde están comprometidos los aspectos sensoriales, emocionales, intelectuales y espirituales.

La obra de arte permite distintas interpretaciones, diversos sentidos: es polisémica. Ésta característica es la que explica que permanezca y trascienda en el tiempo y provoque placer estético, independientemente del contexto en el que surgió.

Tiene siempre un soporte material: puede ser una tela, el mármol, el hierro, la madera, todas las opciones de material que le permitan al artista plasmar su idea.

La obra de arte posee una forma distintiva (la forma es concebida primero y luego aplicada a la materia) que depende de la intencionalidad del artista y es lo que le da la característica de única e irrepetible a la obra.

ACTIVIDAD 13»Elijan un objeto que ustedes consideren bello, puede ser: un cuadro, un edificio, un paisaje, una flor, una poesía, una pieza musical.1. Redacten las sensaciones que les produce esta elección.2. Con la guía del docente les sugerimos compartir las producciones con sus compañeros. ¿Acuerdan con la visión de belleza que argumentan sus compañeros? Expresen por escrito, por qué les parece que coinciden o se diferencian.

Función social del arteDarío Sztanszrajber, en el capítulo dedicado al ARTE, (Mentira la verdad III) expresa: El arte no tuvo siempre la misma función social. Walter Benjamin señalaba en un

ensayo célebre, “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” (1936), que, en la Modernidad –y más específicamente, con la aparición de nuevos modos de producción artística como, por ejemplo, el cine–, el arte y las obras consideradas “artísticas” comenzaban a perder su “aura”.

¿Qué significaba esta tesis? Básicamente, que el arte comenzaba a dejar de ser apreciado a partir de su “valor cultual”, esto es, que el arte dejaba de ser expresión de algún principio considerado “sagrado” o “absoluto”, para convertirse en un “valor de uso”, capaz de cumplir funciones diversas según el tipo de apropiación de la obra de arte por parte del público, las masas modernas.

Antes de la Modernidad, el arte tenía como fin expresar aquello que una sociedad consideraba como parte de su propia ley, ya sea humana o divina. Esto quiere decir que el arte estaba, a su modo, subordinado a la política y a la religión de su tiempo: basta con pensar a los artistas que pintaban a reyes o escenas divinas, o incluso las tragedias griegas, que aleccionaban a los ciudadanos acerca de las calamidades que podían desatarse cuando los hombres incurrían en hybris, es decir, cuando actuaban de manera “desmesurada” (atribuyéndose rasgos de dioses) y transgredían las leyes de la polis. El “aura” de la obra de arte, en este contexto, estaba ligada al hecho de que expresaba o vehiculizaba sentidos considerados “sagrados”.

159PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

En la Modernidad, en cambio, y dentro de lo que (…) el sociólogo Max Weber ha denominado como un proceso de “desencantamiento del mundo”, el arte se liberó de la función social de transmitir algo ligado a lo sagrado, justamente, en un contexto donde –como señalaba Nietzsche en El ocaso de los ídolos– “los dioses han huido”.

Al liberarse de esta función social, se suele decir que el arte se “autonomizó”. ¿Qué significa esto? Que son las propias instituciones artísticas –en la que participan los propios artistas, pero también los críticos e instituciones ligadas al mercado o al Estado como, por ejemplo, las editoriales o los museos quienes van a definir qué es el arte, y las que, a través de estas definiciones, intentarán repensar una nueva vinculación entre arte y sociedad. Pensemos, por ejemplo, en los concursos que se organizan para seleccionar la mejor novela del año: allí en general participan otros artistas, críticos, editores ligados al mercado, o también agentes estatales, quienes deliberan siguiendo criterios, por ellos mismos legitimados, sobre qué es el arte, qué obra merece ser destacada como “bella”, etc. Es decir, ya no es una institución que pretenda representar una “instancia trascendente” –por ejemplo, el rey o la Iglesia– la que legitima la obra, sino criterios –muchas veces enfrentados– decididos por una serie de instituciones sociales que buscan definir qué es el arte, qué obra debe ser consagrada y a quiénes se les reconoce el atributo de ser un “artista”.

Es en este contexto donde el arte se convierte en un espacio diferenciado de otras esferas, pero al mismo tiempo se torna un espacio problemático. En efecto: ¿cuáles son los criterios para considerar una obra artística? ¿Por qué “estos” criterios y no “otros”?, ¿por qué asociar el arte, por ejemplo, con lo bello? ¿Y qué es lo bello? ¿Es completamente cierto que el arte es autónomo si en la definición del arte participan actores con intereses en el mercado o en el Estado, es decir, con intereses que no necesariamente son “artísticos”? ¿Cómo hablar de autonomía si, por ejemplo, el artista debe vender, como otro trabajador, su trabajo al mercado? Por otra parte: ¿la autonomía contribuye a potenciar la obra artística o, por el contrario, hace que la obra de arte se disocie de la vida cotidiana?

Estos son algunos de los problemas que aparecen asociados con el arte a partir de la Modernidad.

El vanguardismoUna de las vanguardias artísticas más radicales fue el dadaísmo, un movimiento

cultural que nació en Suiza y se expandió por Europa entre 1916 y los años veinte.Como argumenta Peter Bürger en Teoría de la vanguardia, las vanguardias no pretendían

meramente poner en cuestión las técnicas artísticas vigentes para reemplazarlas por otras más novedosas, sino que buscaban destruir la “institución arte”, es decir, la serie de instituciones que convertían al arte en una esfera disociada de la vida cotidiana como, por ejemplo, los museos, que tienen la función de delimitar cuáles son las obras consideradas artísticas –las que están dentro del museo– de todo lo que ocurre fuera del museo, es decir, la vida misma. Las vanguardias históricas, por ende, no reclamaban el título de “artísticas”, porque justamente buscaban, en sus versiones más radicales, “destruir” el arte.

160PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

ACTIVIDAD 14

ACTIVIDAD 15

»

»

1. Les proponemos realizar la siguiente actividad:PARA HACER UN POEMA DADAÍSTA• Tomen un periódico.• Tomen unas tijeras.• Escojan en el periódico un artículo de la longitud que cuentan darle a su poema.• Recorten el artículo.• Recorten en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el artículo y métanlas en una bolsa.• Agítenla suavemente.• Ahora saquen cada recorte uno tras otro.• Copien concienzudamente en el orden en que hayan salido de la bolsa.

El poema se parecerá a ustedes. Y son ustedes escritores infinitamente originales y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendida del vulgo.2. ¿Cómo se sienten luego de realizar esta experiencia?

1. Les proponemos que analicen distintas expresiones de arte callejero dentro de su comunidad ¿cuáles son las ideas de arte que se trasmite en esa obra?2. Presentar por escrito el análisis realizado.

161PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

El conocimiento

Apunte de clase: El conocimiento

UNIDAD 4

1. El conocimiento

En esta unidad trabajaremos algunos de los temas de la gnoseología o teoría del conocimiento. Dentro de la diversidad de problemas gnoseológicos que se pueden plantear, abordaremos el referido al origen de nuestros conocimientos, también trataremos el tema de la verdad y nos ocuparemos de la ciencia como modo de saber crítico.

Descripción fenomenológica del conocimientoEl conocimiento es un fenómeno psíquico e intencional.• Es un fenómeno porque puede ser reconocido por otros.• Es psíquico porque ocurre en nosotros.• Es intencional porque implica un interés por parte de quien conoce.El conocimiento siempre es conocimiento de algo, se da sobre algo. N. Hartmann,

filósofo alemán, en su libro “Metafísica del conocimiento” (1921) describe el fenómeno del conocimiento:

“En todo conocimiento se hallan frente a frente un cognoscente y un conocido, un sujeto y un objeto de conocimiento. La relación existente entre ambos es el conocimiento mismo.”

El sujeto, quien conoce y el objeto, lo conocido, son dos elementos esenciales del conocimiento. Estos dos términos se mantienen siempre frente a frente, jamás pueden constituir uno solo.

“La función del sujeto consiste en aprehender el objeto; la del objeto, en la posibilidad de ser aprehendido por el sujeto y en el ser aprehendido por éste”.

En el proceso cognitivo surge un tercer elemento que es el resultado de la interacción sujeto-objeto: la imagen, que es un elemento mediador entre sujeto y objeto. Esta es creada por el sujeto, pero por influencia del objeto.

2. ¿Cómo se origina el conocimiento?

ACTIVIDAD 16»Se propone la realización del siguiente experimento con el objetivo de reflexionar sobre nuestros sentidos y el reconocimiento de los objetos.Tomar una rodaja de manzana y de papa cruda (peladas) y depositarlas en un plato. Luego se pedirá a alguien -que no haya visto como fueron ubicadas las rodajas ni a qué pertenecen- que con los ojos vendados y la nariz tapada, de un mordisco a la fruta y a la verdura.Se repetirá el experimento con otras personas y se le preguntará si fue difícil o fácil identificar las rodajas. En el caso de presentarse dificultades, responder a qué pudieron deberse.

Las respuestas del Empirismo y el Racionalismo¿De dónde provienen los conocimientos? ¿Provienen del mundo exterior y los

captamos por medio de los sentidos o ya nacemos con determinados conocimientos y los acrecentamos por medio del conocimiento sensorial?

Los empiristas responderán que los conocimientos se obtienen por los sentidos, es decir, se fundan en la experiencia.

162PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

“Experiencia” es un término ambiguo: en este caso se refiere a aquel conocimiento que alcanzamos gracias a nuestros sentidos; es decir aquello que podemos percibir: ver, oler, tocar, gustar, oír; o gracias a nuestra sensación interna: un dolor de cabeza, cosquillas en los pies, etc. También incluye las emociones (alegría, odio, deseo, etc.)

El empirismo tuvo un gran auge en las Islas Británicas (Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda) en los siglos XVII y XVIII. Siendo sus representantes F. Bacon (1561-1626) J. Locke (1632-1704) G. Berkeley (1685- 1753) y D. Hume (1711-1776).

Locke plantea el problema investigando qué sucede con nuestro conocimiento sensorial:“Supongamos entonces que la mente sea, como decimos, un papel en blanco, desprovisto

de caracteres, sin ideas: ¿cómo llega a equiparse? (…) A esta pregunta contesto con una palabra, de la experiencia. En ella se funda todo nuestro conocimiento, y de ella procede nuestro conocimiento en última instancia. Es nuestra observación, ya sea empleada en los objetos sensibles externos o bien en las operaciones internas percibidas y meditadas por nosotros, la que proporciona a nuestro entendimiento todos los materiales que empleamos al pensar. He aquí las dos fuentes del conocimiento (…) En primer lugar, nuestros sentidos, al entrar en contacto con objetos sensibles particulares, generan en la mente varias percepciones distintas de las cosas, que varían según los diferentes modos en que esos objetos las afectan. Así llegamos a las ideas que tenemos de amarillo, blanco, calor, frío, blando, duro, amargo, dulce, y a todas las que llamamos cualidades sensibles(…) A esta gran fuente de casi todas las ideas que tenemos, que depende completamente de los sentidos, y que deriva de éstos al entendimiento, la llamo sensación.

En segundo lugar, la otra fuente empleada por la experiencia para equipar el entendimiento con ideas es la percepción en nuestro propio interior de las operaciones de nuestra mente cuando ésta se ocupa de las ideas que contiene; operaciones que, cuando el alma las medita y considera, equipan el entendimiento con otro conjunto de ideas que no podrían obtenerse directamente de las cosas. Tales operaciones son la percepción, el pensamiento, la duda, la creencia, el razonamiento, el conocimiento, la volición, y todas las diferentes actuaciones de nuestras mentes; siendo consciente de éstas, y observándolas en nuestro interior, las recibimos en nuestro entendimiento como ideas distintas, como recibimos los cuerpos que afectan nuestros sentidos. Esta fuente de ideas está en el interior de cada ser humano; y aunque no es sensación, pues nada tiene que ver con los objetos externos (…) podríamos llamarla sensación interna.

Pero como a lo otro lo llamo sensación, llamaré a esto reflexión, siendo las ideas que ésta se permite tener sólo las que la mente logra mediante la reflexión sobre sus propias operaciones internas.”

(Ensayo sobre el entendimiento humano. Libro II. Cap. 1 De las ideas en general y de su origen.)

Hume escribe: “Nada puede parecer, a primera vista, más ilimitado que el pensamiento del hombre que

no sólo escapa a todo poder y autoridad humanos, sino que ni siquiera está encerrado dentro de los límites de la naturaleza y de la realidad. Formar monstruos y unir formas y apariencias incongruentes, no requiere de la imaginación más esfuerzo que el concebir objetos más naturales y familiares. Y mientras que el cuerpo está confinado a un planeta a lo largo del cual se arrastra con dolor y dificultad, el pensamiento, en un instante, puede transportarnos a las regiones más distantes del universo; o incluso más allá del universo, al caos ilimitado, donde según se cree, la naturaleza se halla en confusión total. Lo que nunca se vio o se ha oído contar, puede, sin embargo, concebirse. Nada está más allá del poder del pensamiento, salvo lo que implica contradicción absoluta. Pero, aunque nuestro pensamiento aparenta poseer esta libertad ilimitada, encontraremos en un examen más detenido que, en realidad, la mente no viene a ser más que la facultad de mezclar, trasponer, aumentar o disminuir los materiales suministrados por los sentidos y la experiencia […] Cuando pensamos en una montaña de oro, unimos dos ideas compatibles: oro y montaña, que conocíamos previamente […] En resumen, todos los materiales del pensar se derivan de nuestra percepción interna o externa. La mezcla y composición de esta corresponde sólo a nuestra mente y voluntad. O, para expresarme en un lenguaje filosófico, todas nuestras ideas o percepciones más endebles, son copias de nuestras impresiones o percepciones más intensas.”

(Hume, D. Investigación sobre el conocimiento humano, Madrid, Alianza, 1981; pp.33-4 (ed. or. 1748))

163PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Hume señala que todo conocimiento proviene en última instancia de las impresiones, y llama “impresiones” a las percepciones más intensas, tanto las de los sentidos (vista, tacto, olfato, etc.), como las de los sentimientos o emociones (amor, odio, deseo, etc.).

Podemos combinar algunas ideas que tenemos para producir una nueva idea diferente de las anteriores, e incluso una idea que no corresponda a una impresión dada (por ejemplo, podemos tener la idea de sirena o de unicornio).

Sin embargo, si analizamos estas ideas, encontraremos que son la suma o combinación de otras que sí corresponden a impresiones (por ejemplo, las impresiones de mujer y de pez; o las impresiones de caballo y cuerno).

RacionalismoEn oposición a la postura empirista que sostiene que el conocimiento se origina en la

experiencia, para los racionalistas el conocimiento auténtico es el que se basa en la razón.El racionalismo tiene antecedentes desde la antigüedad, sobre todo en Parménides y

Platón, pero el pensamiento de René Descartes (1596-1650) es el más representativo del Racionalismo.

El problema del conocimiento se intensifica en la modernidad y toma un nuevo curso, a concepción medieval del mundo centrada en Dios entra en crisis, a partir de los nuevos acontecimientos: el descubrimiento y conquista de América, el surgimiento del capitalismo; la reforma protestante; el trabajo comienza a ser recompensado; surge la burguesía como nueva clase social centrada en el comercio; entre otros.

La concepción medieval era teocéntrica, la fuente de conocimiento se ubicaba en un Dios creador, es decir, se encontraba fuera del hombre.

El método de conocimiento era el criterio de autoridad: lo que era afirmado por ciertas autoridades (la biblia, la Iglesia, Aristóteles) era considerado verdad absoluta, por lo tanto indiscutible. Esto impedía el avance científico porque no permitía la posibilidad de cuestionamiento de la realidad, entre otras cosas.

La concepción moderna es antropocéntrica, el hombre pasa a ser valorado como sujeto de conocimiento y se empieza a confiar en la experimentación como fuente de conocimiento. Galileo, en 1638, aporta el primer ejemplo de utilización del método experimental. De éste modo se debilita la unión que la ciencia y la filosofía habían tenido durante tantos siglos.

Es esta nueva “edad de la Razón”, surge el pensamiento de Descartes.René Descartes: Se planteó la posibilidad de encontrar un nuevo método más

adecuado, que el del criterio de autoridad. Su método fue: la duda.En su obra el “Discurso del método” presenta cuatro reglas que deben seguirse en

toda investigación:“(…) La primera regla dice que una idea es verdadera cuando es evidente, y es evidente

cuando es “clara y distinta”, una idea es clara cuando se manifiesta directamente al espíritu y es distinta cuando la idea solo incluye los elementos esenciales. Estos conceptos se oponen a “oscuro y confuso”.

La segunda regla propone el análisis de las cuestiones (división en elementos o naturalezas simples), y luego, la tercera regla consiste en la reconstrucción a través de una síntesis en la composición del conocimiento de las cosas. Para terminar en la regla de la enumeración que revisa todo el proceso para evitar errores.

El objetivo de Descartes es llegar a una verdad fundamental, indubitable sobre la cual edificar el conocimiento, el saber. No la encuentra en los datos que provienen de los sentidos, ni en las matemáticas, inclusive afirma:

“quizá hay un genio maligno que me engaña aún en cosas que parecen tan claras como que 2 x 2 = 4).”

Descartes es un filósofo que ha puesto en duda todo el conocimiento de la época: no puede confiar ni en los sentidos ni en la razón. Pero cuando llega al extremo de dudar de todo, aparece la certeza: si soy capaz de dudar, hay algo que puedo garantizar: si dudo, existo.

164PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Con su verdad fundamental “pienso luego existo”, pone al sujeto pensante, al individuo en un papel preponderante es el signo fundamental de la modernidad. También Descartes es el fundador del racionalismo moderno, que afirma que ha encontrado la verdad fundamental (pienso luego existo) por medio de una intuición intelectual, y a partir de ella por vía racional descubrir otras verdades. La razón es así la fuente y base del conocimiento humano.

Para el racionalismo el sujeto pensante posee “ideas innatas”, ya que no proceden de los sentidos y están en nosotros desde que nacemos, como la idea de Dios. Dios es finalmente el fundamento último del conocimiento, ya que es quien ha puesto en nosotros esas ideas innatas y la razón para que construyamos un conocimiento verdadero del mundo en que vivimos.”

ACTIVIDAD 17»a) Leer el pasaje de las Meditaciones Metafísicas (pp. 186-7):

“Todo lo que he admitido hasta ahora como más verdadero y seguro lo he tomado de los sentidos o por los sentidos; pero he experimentado a veces que estos sentidos eran engañosos y es propio de la prudencia no confiar jamás enteramente en so que nos han engañado una vez [...] ¡Cuántas veces no me ha sucedido de noche soñar que me hallaba en este sitio, que estaba vestido, que me encontraba junto al fuego, aunque yaciera desnudo en mi lecho! En este momento me parece que no miro este papel con ojos dormidos, que esta cabeza que muevo no está adormecida, que a sabiendas y con propósito deliberado extiendo esta mano y la siento; lo que se presenta en el sueño no parece de ningún modo tan claro ni tan distinto como todo esto. Pero pensando en ello cuidadosamente, recuerdo haberme engañado a menudo con parecidas ilusiones, mientras dormía. Y deteniéndome en este pensamiento, veo tan manifiestamente que no existen indicios concluyentes ni señales lo bastante ciertas por medio de las cuales pueda distinguir con nitidez la vigilia del sueño, que me siento realmente asombrado; y mi asombro es tal que casi llega a convencerme de que duermo [...]”

b) Teniendo en cuenta lo leído hasta aquí, este texto de Descartes, y el que incluimos antes en el apunte, respondan:1. ¿Cuáles son los dos argumentos que emplea Descartes para mostrar que los sentidos pueden engañarnos?2. ¿Existe algún tipo de conocimiento que escape a estos argumentos? ¿Cuál?3. Sinteticen el argumento del “genio maligno” o “el engañador”.4. ¿Cómo llega Descartes a la proposición “yo soy, yo existo”? Reconstruyan el razonamiento del que “yo existo” es la conclusión (expliciten sus premisas). c) Relean el texto de Hume que citamos antes en el apunte, y lean el siguiente pasaje del Tratado de la naturaleza humana,

“Todas las percepciones del espíritu humano se reducen a dos clases distintas, que llamaré impresiones e ideas. La diferencia entre ellas reside en el grado de fuerza y vivacidad con que afectan al espíritu y penetran en nuestro pensamiento o conciencia. Podemos llamar impresiones a aquellas percepciones que penetran con mayor fuerza y violencia; y bajo este nombre abarco todas nuestras sensaciones, pasiones y emociones en tanto aparecen por primera vez en el alma. Con ideas quiero significar las imágenes débiles de aquéllas en el pensamiento y el razonamiento, tales como, por ejemplo, todas las percepciones provocadas por la presente exposición, excepto aquellas que se originan en la vista y el tacto, y el placer o fastidio inmediato que pueda ocasionarnos. Creo que no será preciso emplear muchas palabras para explicar esta distinción. Cada uno percibirá fácilmente por sí mismo la diferencia entre sentir y pensar. [...] Existe otra división entre nuestras percepciones que será conveniente observar y que se extiende tanto a nuestras impresiones como a nuestras ideas. Según esta división, hay percepciones simples y percepciones complejas. Las percepciones o impresiones e ideas simples son las que no admiten distinción o separación. En las complejas, por el contrario, pueden distinguirse partes. Aunque un color, un sabor y un olor peculiares son cualidades que se encuentran unidas en una manzana, es fácil percatarse de que no son lo mismo, sino que se puede al menos distinguirlas unas de otras [...] El examen exhaustivo de esta cuestión es el tema del presente Tratado y por tanto nos contentaremos aquí con sentar una proposición general, a saber, que todas nuestras ideas simples en su primera aparición derivan de impresiones simples que se corresponden con ellas y que ellas representan exactamente.”

Hume, D. Tratado de la naturaleza humana. 1739. Paidós, Bs.As., 1974

d) Según Hume, ¿puede un ciego de nacimiento tener la idea de “verde”? ¿Por qué?e) Realicen un cuadro comparativo que muestre similitudes y diferencias entre racionalismo y empirismo.

165PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

3. La verdad como problema

Hay una pregunta sobre el conocimiento que es tan antigua como la filosofía misma, a pregunta es: ¿para qué quiere conocer el hombre?

Supongamos que cuando nos planteamos ésta pregunta, le encontramos una respuesta: “el hombre quiere conocer para alcanzar la verdad”.

Ahora bien, el hombre quiere alcanzar la verdad, pero… ¿qué es la verdad?

ACTIVIDAD 18»¿Cuál es la idea de verdad que aparece en la letra de la siguiente canción?

Cuando le dije que la pasiónPor definición no puede durar

¿Cómo iba yo a saber Que ella se iba a echar a llorar?

No seas absurdo me regañóEsa explicación nadie te la pidió

Así que guárdatelaMe pone enferma tanta sinceridad

Y así fue como aprendí Que en historias de dos Conviene a veces mentirQue ciertos engaños son

Narcóticos contra el mal de amor

Yo le quería decir que el azar se parece al deseoQue un beso es solo asalto y la cama es un ring de boxeoQue las caricias que mojan la piel y la sangre amotinan

Se marchitan cuando las toca la sucia rutina

Yo le quería decir la verdad Por amarga que fuera

Contarle que el universo era más Ancho que sus caderas

Le dibujaba un mundo real No uno color de rosa

Pero ella prefería escuchar mentiras Piadosas

Mentiras Piadosas, Joaquín Sabina

Nos interesa el planteo que propone Osvaldo Dallera es su libro Temas de Filosofía, cuando se pregunta:

“¿Con qué está relacionada la verdad?1. ¿Con las cosas tales como son? Tal vez esto es lo que entendemos como “realidad”.

Si es así, si la verdad coincide con lo que es, ¿qué lugar le queda a aquello que puede ser y que no es, en relación con la verdad?

2. ¿Con las cosas tales como las pienso? En este caso la verdad no estaría tanto en relación con las cosas tales como son, sino con la capacidad que tiene la razón para construirla.

3. ¿La verdad está relacionada con aquello que es útil? (…) Si la verdad es lo que es útil, ¿útil para quién? Porque bien sabemos que lo que es útil para unos (y por lo tanto, verdad) no lo es para otros.

4. ¿La verdad está relacionada con lo que es bueno? Como en el caso anterior, la verdad está aquí subordinada: ¿para qué y para quién?

166PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

5. ¿La verdad está relacionada o se explicita en lo que digo (enunciado) acerca de las cosas? Evidentemente, una cosa es lo que es y otra muy distinta, lo que se dice sobre lo que es. En filosofía suele distinguirse esa doble dirección: la correspondencia que las cosas tienen con los juicios que se emiten sobre ellas, o a la inversa, la correspondencia de la proposición con las cosas.

6. ¿La verdad está relacionada con el tiempo? En este caso habría que ver si la verdad es histórica y por lo tanto variable, mutable, o es independiente del momento en que aparece.

7. ¿La verdad está relacionada con la posibilidad de ser conocida? En otras palabras: si no se la conoce: ¿existe? ¿O para que la verdad sea tal necesita de la presencia del hombre que la descubre y conoce?

8. ¿La verdad, depende del poder? ¿Puede la verdad ser creada por el poder? La respuesta parece darla aquel viejo chiste del gobernante que enumeraba todos los logros que se habían realizado en las provincias de su país durante su mandato. En medio del auditorio aparece alguien que dice que todo eso no es verdad, que él ha viajado por todas esas provincias y que no ha visto nada de lo que el gobernante dice. El gobernante le aconseja que viaje menos y que lea más los diarios.”

Verdad, opinión y certezaMartha Frassinetti a través del relato de Gabriela Salatino, nos propone reflexionar

sobre la diferencia entre verdad y opinión y la posibilidad de pasar de la duda (o de la creencia) a la certeza.

El viaje de María a VeneciaLos que creían, los que sabían, los que dudaban“Esteban se sentó frente a la mesa del bar dispuesto a contarle a sus amigos Marcos, Joaquín y Carlos, qué tal le había ido en su viaje por Europa. Luego de relatarles las excursiones que había realizado por diversos países, comentó:•A qué no saben a quién vi en Venecia…•¿A quién? preguntaron casi al unísono.•A María –respondió Esteban.•Marcos, con gesto de estar desconfiando de su amigo le preguntó:•¿Estás seguro que era ella? ¿Hablaste con ella?•No hablé, pero la vi perfectamente. Estaba a pocos metros de mí y llevaba puesta la campera que usa siempre.•Es imposible que haya sido ella- Insistió Marcos.•¿Estás desconfiando de mi palabra? ¿Te parece que me gusta inventar cuentos?•No- respondió Marcos-, simplemente digo que tal vez te hayas confundido de persona. ¿Acaso nunca te equivocaste y creíste ver u oír algo y resultó ser que no era así?•Obviamente que en ocasiones me ocurrió. ¿A quién no? Pero si voy a desconfiar hasta tal punto de mi percepción…era su cara, su ropa… Pero ¿por qué te parece imposible que haya sido ella?•Porque en esa fecha ella tenía que rendir su último examen en la Universidad y, conociéndola como la conocemos, sabemos que jamás pospondría un examen, y menos el último, por un viaje que bien podría hacer más adelante.•Parece que su razonamiento es perfecto. Desde ese punto de vista es imposible que haya sido María a quien viste en Venecia- acotó Carlos dirigiéndose a Esteban.•¿Están desconfiando de nuestro amigo?- preguntó Joaquín algo enojado- Si Esteban dice que fue María a quien él vio, entonces yo creo que debe ser así. ¿Por qué nos mentiría? Su vista es buena y es un amigo de confianza de toda la vida.•¡No seas ingenuo! –Intervino Carlos- Aun alguien con vista perfecta y buenas intensiones puede…•¿Mentir? ¿Ibas a decir mentir? ¿Estabas por tacharme de mentiroso?- dijo Esteban comenzando a levantar la voz y a punto de pararse, como si quisiera irse,- Yo sé que era

167PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

María porque la vi, y eso es más que suficiente para mí, y debería serlo para todos ustedes.• ¡Y yo sé que eso que estás diciendo es imposible por las razones que te di antes!- le contestó marcos en un tono también algo elevado.• Tu argumento es perfecto- intervino Carlos intentando calmar los ánimos- sin embargo un argumento correcto, puede llevarnos a conclusiones falsas. Por otra parte, Esteban, nadie habló de mentir, sino simplemente de un posible error involuntario.• Cuando razonamos correctamente, solo podemos llegar a conclusiones falsas, si partimos de datos falsos; sin embargo, ¿qué se puede cuestionar acerca de las razones que te di para demostrar que María no puede estar en Venecia para esa fecha? ¿Acaso se te ocurre que decidió, súbitamente, dejar la carrera cuando estaba por rendir su último final? – Inquirió Marcos.• Quizás haya factores que no estemos tomando en cuenta… tal vez…• Mientras Carlos estaba avanzando en sus dichos, se escuchó una voz femenina.• ¡Hola!•¡María! Gritaron los cuatro.• ¡Epa! ¿qué les ocurre conmigo?• ¡Por favor, necesito que me digas de modo urgente si el 20 de noviembre estabas en Venecia! – Le rogó esteban en tono de desesperación.• No – contestó ella.• ¡Ja!- contestó Marcos en tono socarrón- Te dije que era imposible…• Pero María interrumpió diciendo:• En la segunda quincena de noviembre viajé a estados Unidos para festejar que me recibí. ¡Ah! Les mentí con relación a la fecha porque no quería que me fueran a ver; tenía miedo de no aprobar.”

ACTIVIDAD 19»Responder las siguientes preguntas de modo individual y luego hacer una puesta en común:1. “Yo sé”, “Yo creo”, “Yo dudo” ¿qué frases creen que representa la actitud de cada uno de los cuatro amigos?2. A los personajes que se les atribuye la frase: “Yo sé”: ¿piensan que tenían motivos suficientes para estar seguros?3. A los personajes que se le atribuye la frase: “Yo creo”: ¿piensan que sus creencias estaban bien fundamentadas?4. A los personajes que se le atribuye la frase: “Yo dudo” ¿piensan que tenían dudas razonables?5. Cuál es la diferencia entre mentir y estar equivocado, tal como sugiere la historia6. A la luz del desenlace final del relato: ¿por qué puede haberse equivocado Esteban? ¿En qué falló el personaje de Marcos?7. ¿Qué conclusiones pueden sacar de éste relato?

La ciencia: una forma de saber críticoEl Dr. Carpio, distingue entre saber ingenuo o vulgar y saber crítico y profundiza el tema

de la ciencia como un saber con supuestos. A continuación presentamos un resumen del Cap. III.

En sentido amplio, la palabra “saber” se refiere a toda forma de conocimiento y se opone a “ignorancia”. Si bien hay diferentes tipos de saber, estos se pueden reducir fundamentalmente a dos: el saber ingenuo o vulgar y el saber crítico. En la realidad concreta, ambos se encuentran íntimamente relacionados pero se los diferencia para posibilitar el análisis de los mismos.

El saber ingenuo:● Es espontáneo, se va logrando a través de la experiencia diaria, lo vamos adquiriendo

sin que nos propongamos conscientemente adquirirlo.

168PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

● Es un saber socialmente determinado se comparte por el solo hecho de pertenecer a una comunidad dada, y se diferencia del saber vulgar de otra comunidad, es por eso que se denomina “sentido común” porque es el común denominador de los valores, conocimientos y costumbres de una determinada sociedad.

● Es subjetivo, porque está impregnado por factores emocionales, es por eso que es diferente de un sujeto a otro, de una comunidad a otra. No está determinado por lo que las cosas son en sí mismas. – Los prejuicios raciales, dan cuenta de esto.-

Es asistemático, porque se va constituyendo sin más orden que el del azar, el desorden es lo que hace que suela estar lleno de contradicciones.

El saber críticoLa palabra “critica” proviene de griego y equivale a “examen”, o “análisis” de algo y

como resultado de este análisis: “valoración” de lo analizado.● En el saber crítico predomina el esfuerzo, a diferencia del saber ingenuo que es

espontáneo. Nadie se vuelve matemático o médico, espontáneamente, para alcanzar la actitud crítica es necesario esforzarse de manera intencional y consiente. Asumir esta postura y sostenerla en el tiempo. En este sentido, exige disciplina.

● Es esencial que esté presidido por un método, es decir por un procedimiento elaborado para alcanzar el conocimiento, un conjunto de reglas que establezcan como lograrlo.

● En el saber vulgar las afirmaciones se establecen sin saber el por qué, en cambio en el saber crítico las afirmaciones que se establecen deben estar fundamentadas. Por ej.: si un geólogo dice que la edad de la tierra es de tres mil millones de años, deberá dar cuenta, dar pruebas de ésta afirmación, no alcanza con que lo diga solamente.

● Es sistemático, predomina siempre la organización, la ordenación. Se articula utilizando relaciones lógicas, no azarosas. Por ejemplo: un tratado de anatomía, no comienza hablando del corazón, luego del pié y después de los párpados. Si esto pasara, se diría que el libro carece de sistema. La organización lógica permite que no surjan contradicciones y si estas aparecen obligan a revisarlas de inmediato para tratar de eliminarlas ya que están indicando la presencia del error.

La crítica, es decir, el análisis, examen y valoración, opera a modo de evitar la inclusión del factor subjetivo, en éste sentido domina el puro saber y su fundamentación, pretende ser universalmente válido y lograr la objetividad, porque lo que busca es saber cómo son realmente las cosas en sí mismas y no solamente como son para nosotros.

Seguramente la objetividad del saber crítico, no sea más que un ideal, y el hombre solo raramente o de manera inadecuada pueda lograrla, pero esto no implica que siempre esté presente como exigencia del saber crítico.

Tampoco es un saber compartido por todos los miembros de una sociedad en una época determinada, es un saber compartido por los científicos o filósofos que en ese momento estén compartiendo esa “actividad crítica”, en los momentos que se encuentren en la “actitud crítica”, porque en la cotidianeidad se comportan espontáneamente como los demás. (Un bioquímico cuando come carne, no está saboreando “proteínas”).

Dijimos en el saber vulgar y el saber crítico están íntimamente ligados y se influyen mutuamente. Tal es así, que por momentos pueden presentarse dudas acerca de si determinado conocimiento pertenece a un saber o a otro.

En el caso del ejemplo que mencionamos anteriormente: la tierra tiene unos tres mil millones años de años, es una afirmación que se pudo haber leído en una revista, pero el haberla leído allí, no es una garantía científica, ni nada que se le parezca. Si bien este conocimiento parece ser científico, como se lo obtuvo de una fuente que no es científica, es sólo un conocimiento.

De modo que la característica que permite distinguir el saber ingenuo del saber crítico, no está tanto en el contenido de los conocimientos afirmados, sino en el modo en que estos conocimientos se afirman, es decir, deben estar convenientemente fundamentados.

169PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Dentro del saber crítico encontramos a la filosofía y a las ciencias. Dentro de las ciencias distinguimos: las formales, como la matemática y la lógica y las fácticas o ciencias de la realidad. A estas últimas las podemos subdividir en ciencias naturales, que pueden ser descriptivas (anatomía, geografía) o explicativas (física y química) y ciencias del espíritu o ciencias sociales (historia, sociología, psicología).

La ciencia, saber con supuestosLa expresión: saber crítico, entonces abarca tanto a la filosofía como a las ciencias.A diferencia de la filosofía, si bien la actitud científica es actitud crítica, su crítica tiene

un alcance limitado por dos motivos. En primer lugar porque la ciencia siempre es de lo particular, es decir, se ocupa sólo de un determinado sector de entes, y aquí aparece la segunda limitación: la ciencia no se ocupa de la totalidad, no puede preguntarlo todo, no puede cuestionarlo todo, por lo tanto siempre tendrá que partir de supuestos. El término “supuesto” quiere decir “lo que está debajo de” algo. Lo que constituye la base sobre la cual ese algo se asienta.

En este sentido, el científico siempre parte de supuestos que admite, sin ponerlos en duda o cuestionarlos y los acepta porque su investigación comienza a partir de ellos. Por ej.: el físico dirá: “el espacio recorrido por un móvil, es igual al producto de la velocidad por el tiempo”, pero para esto da por sentado, supone que hay un mundo real, supone la existencia del tiempo y movimiento. El físico no puede dedicarse a su ciencia, si no parte de estos supuestos.

Del mismo modo toda ciencia parte del hecho, de que el hombre posee la facultad llamada “razón”, pero el científico no examina los principios ontológicos propios del razonamiento, sólo los utiliza, porque es asunto de la filosofía preguntarse sobre ellos.

Por último, para referirnos al supuesto más general de todos, la ciencia parte del supuesto de que hay entes, la filosofía comienza por preguntarse “por qué hay ente, y no más bien nada”.

Cabe aclarar que cuando se dice que la ciencia parte de supuestos, no se lo dice de modo “peyorativo”, sino por el contrario, es su máxima virtud, porque esto es lo que le permite conocer, fundamentar y operar sobre la realidad.

ACTIVIDAD 20»Representen a través de un cuadro la clasificación de las ciencias.

170PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA

PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FILOSOFÍA

Bibliografía y Webgrafía● Filosofía Guía de estudios- Proyecto Adultos 2000 PDF● Filosofía – Educación Adultos 2000 (Abril 2017) PDF● Lipman M.; Sharp. A, M; Oscanyan, F. (1998). La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones De La Torre● Dallera, Osvaldo, A. (1998). Temas de Filosofía. Bs As: Ediciones Don Bosco Argentina● Bach, Ana M. e Intagliata, Vilma S., Filosofía. Fuentes y actividades, Buenos Aires, Ediciones Esenciales (tomos I y II).● Frassineti de Gallo, M. y Aguirre de Martínez, E., Antología. Filosofía viva, Buenos Aires, A-Z Editora.● Obiols, Guillermo, Problemas filosóficos. Antología básica de filosofía, Buenos Aires, Hachette● Hecker Arianne. (2007) Cuadernillo para 1° Año. Área de Ética. Instituto de Formación Continua. El Bolsón● Dallera, Osvaldo, A. (1998). Temas de FILOSOFIA. Bs As: Ediciones Don Bosco Argentina.● Frassineti de Gallo, M. y Aguirre de Martínez, E., (2012). Filosofía. Esa búsqueda reflexiva. 1ª ed. – Buenos Aires: AZ● www.encuentro.gob.ar. Mentira la Verdad. Tercera Temporada. Capítulo 5: El Arte. PDF.● Obiols Guillermo, (1987).Curso de lógica y filosofía. Editorial Kapelusz, Buenos Aires● Carpio, Adolfo (1977). Principios de Filosofía. Una Introducción a su problemática. Benos Aires: Glauco.