Ciencias2ªUnidad20147ºaño

6
I.MUNICIPALIDAD DE CATEMU DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN U.T.P. COMUNAL PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 7° AÑO UNIDAD 2 Marca la alternativa correcta, según corresponda 1. Un cuerpo sobre el cual actúan fuerzas que están en equilibrio: A. está necesariamente en reposo. B. está necesariamente moviéndose con velocidad constante. C. está en reposo o moviéndose con velocidad constante. D. está moviéndose con velocidad creciente. 2. ¿Cuál es la unidad en la que se mide la fuerza? A. kg B. N C. m/s2 D. m 3. Cuando una persona camina: A. sus pies ejercen una fuerza sobre el piso. B. el piso ejerce una fuerza sobre sus pies. C. se puede describir el sentido, dirección y magnitud de su energía. D. sus pies ejercen una fuerza sobre el piso y este ejerce una fuerza sobre sus pies. 4. Son ejemplos de fuerzas: A. el peso y la normal. B. la electricidad y el calor. C. la luz y la gravedad. D. la masa y la temperatura 5. La fuerza de gravedad entre dos cuerpos: A. disminuye si aumenta una de las masas. B. aumenta si disminuye la distancia entre ellos. C. disminuye si se reduce la distancia entre ellos. D. aumenta si disminuye una de las masas. 6. ¿Qué fuerza no actúa sobre un paracaidista cayendo en el aire? A. Normal. B. Peso. C. De gravedad. NOMBRE ALUMNO: _________________________________________________FECHA:

description

Prueba de Ciencias Naturales Unidad2 de 7° Año

Transcript of Ciencias2ªUnidad20147ºaño

I.MUNICIPALIDAD DE CATEMUDEPARTAMENTO DE EDUCACIN U.T.P. COMUNAL

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 7 AO UNIDAD 2

NOMBRE ALUMNO: _________________________________________________FECHA: ______/______/______

Marca la alternativa correcta, segn corresponda 1. Un cuerpo sobre el cual actan fuerzas que estn en equilibrio:A. est necesariamente en reposo.B. est necesariamente movindose con velocidad constante.C. est en reposo o movindose con velocidad constante.D. est movindose con velocidad creciente.

2. Cul es la unidad en la que se mide la fuerza?A. kgB. NC. m/s2D. m

3. Cuando una persona camina:A. sus pies ejercen una fuerza sobre el piso.B. el piso ejerce una fuerza sobre sus pies.C. se puede describir el sentido, direccin y magnitud de su energa.D. sus pies ejercen una fuerza sobre el piso y este ejerce una fuerza sobre sus pies.

4. Son ejemplos de fuerzas:A. el peso y la normal.B. la electricidad y el calor.C. la luz y la gravedad.D. la masa y la temperatura

5. La fuerza de gravedad entre dos cuerpos:A. disminuye si aumenta una de las masas.B. aumenta si disminuye la distancia entre ellos.C. disminuye si se reduce la distancia entre ellos.D. aumenta si disminuye una de las masas.

6. Qu fuerza no acta sobre un paracaidista cayendo en el aire?A. Normal.B. Peso.C. De gravedad.D. De roce.

7. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la fuerza normal?A. Su magnitud es mayor que el peso del cuerpo.B. Es perpendicular a la superficie de contacto que sostiene al cuerpo.C. Es una fuerza a distancia.D. Siempre tiene la misma direccin que el peso.

8. La fuerza peso de todos los cuerpos sobre el planeta difiere en:A. la intensidad.B. la direccin.C. el sentido.D. la intensidad y la direccin

9. La forma aerodinmica de los aviones o de los autos de carrera permite una mayor velocidad, ya que disminuye la:A. masa de los vehculos.B. fuerza de gravedad.C. fuerza de roce.D. fuerza normal.

10. Un nio juega con una pelota, botndola 12 veces en un minuto. Cul es el valor de la frecuencia?A. 0,1 HzB. 0,2 HzC. 1,2 HzD. 12 Hz

11. Fobos es un satlite natural de Marte. Este demora 7 horas y 40 minutos en orbitar este planeta. Cul esla frecuencia, medida en 1/min?A. 1/110B. 1/740C. 1/460D. 1/700

12. Calisto y Europa son satlites naturales de Jpiter. Ellos demoran 16 y 3 das respectivamente en completar una vuelta a Jpiter. Cul de las siguientes opciones es falsa, respecto del enunciado?A. Calisto tiene menor frecuencia de traslacin.B. Europa tiene menor masa que Calisto.C. Europa tiene menor perodo.D. Calisto tiene mayor perodo.

13. La teora del Big Bang explica:A. el origen del universo.B. la formacin de la Via Lctea.C. el origen y formacin del planeta Tierra.D. el proceso de formacin del Sistema Solar.

14. Edwin Hubble recopil evidencias que demuestran que el universo:A. se contrae.B. se expande.C. es infinito.D. es esttico.

15Cul de las siguientes estructuras csmicas emite luz propia?A. Cometa.B. Cuasar.C. Asteroide.D. Meteorito.

16. Si entre la Tierra y la estrella Sirio hay 8,7 aos luz, entonces:A. un viaje desde la Tierra hasta Sirio demorara 8,7 anos.B. la distancia que separa a la Tierra de Sirio es de 8,7 anos.C. la luz de Sirio demora 8,7 anos en llegar hasta la Tierra.D. el tiempo que tarda el sistema solar en orbitara Sirio es de 8,7 anos.

17. Entre las condiciones climticas del norte de Chile que son favorables para el desarrollo de la astronoma, se encuentran:A. bajas temperaturas y escasa nubosidad.B. elevadas temperaturas y abundantes precipitaciones.C. bajo porcentaje de humedad atmosfrica y abundante nubosidad.D. escasa nubosidad y bajo porcentaje de humedad atmosfrica.

18. El telescopio ms grande del mundo (Very large telescope) se encuentra en el:A. observatorio de cerro Paranal.B. observatorio Interamericano de cerro Tololo (CTIO).C. observatorio Las Campanas.D. Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA).

19. El planeta ms grande del sistema solar es:A. Jpiter.B. Saturno.C. Urano.D. Neptuno.

20. En Chile existen varias instalaciones astronmicas, cul de ellas tiene la particularidad de ser un radiotelescopio?A. ALMA.B. Observatorio de cerro Paranal.C. Observatorio Las Campanas.D. Observatorio La Silla.

PAUTA DE CORRECCION 7 AO CIENCIAS NATURALES UNIDAD 2

PreguntasRESPUESTAS CORRECTASAprend. Esperados

1C0A1 U2

2B

3D

4A

5BOA2 U2

6A

7B

8A

9C

10AOA4 U2

11C

12B

13AOA1 U3

14 B

15B

16B

17DOA2 U3

18B

19A

20A

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE AE 2.01Distinguir las fuerzas que actan simultneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo y las direcciones en que se ejercen, en casos concretos. AE 2.02Describir los efectos que generan las fuerzas gravitacionales sobre cuerpos que se encuentran cerca de la superficie de la Tierra y sobre los movimientos orbitales de satlites y planetas.AE 2.04Describir en forma emprica los movimientos peridicos de objetos en el entorno, usando las nociones de perodo, amplitud y frecuencia.AE 3.01Distinguir estructuras csmicas pequeas (asteroides, meteoritos, cometas, satlites y planetas) y grandes (estrellas, nebulosas, galaxias o cmulos de galaxias).AE 3.02Comparar las distancias que separan a diversos cuerpos celestes, empleando unidades de tiempo-luz, para dimensionar el tamao del Universo.